NOTA: Presentamos a continuación una relación de enlaces a páginas web que aportan información relevante sobre Pablo Neruda. Si el usuario conoce otras páginas interesantes, agradeceríamos que nos las comunicara a través del
correo electrónico.
Normas de hiperenlaces
Páginas dedicadas a Pablo Neruda
- Página oficial de la Fundación
Pablo Neruda. Reúne la más importante colección
de materiales en Internet sobre el poeta chileno.
- Página dedicada a Neruda por la Universidad
de Chile. Contiene numerosos materiales textuales e iconográficos,
así como una amplia antología de la obra del poeta. Incluye
también un homenaje conmemorativo de los 50 años de la
publicación del Canto general.
- Página dedicada a Neruda en
sololiteratura.com con textos del autor y enlaces a otras páginas
en Internet.
- Breve semblanza biográfica de Neruda en la web oficial de The
Nobel Foundation.
- Especial
Pablo Neruda en Memoria Chilena, portal de la Cultura de Chile.
- Monográfico Pablo
Neruda en la web Biografías y Vidas.
- Pablo Neruda en Wikipedia.
- Página dedicada a Pablo
Neruda con una sección de sus poemas.
- Biografía de
Pablo Neruda.
- Biografía de Neruda en ArteHistoria.
- «El
Chile de Neruda» donde su autor, Alonso Ibarrola, nos
ofrece un recorrido vital por los tres hogares de Neruda en su país.
- Autores
chilenos recorren los ramales ferroviarios familiares al poeta durante
su infancia, conmemorando el aniversario de la muerte de Pablo Neruda.
Obra de Pablo Neruda
Estudios sobre su obra
- Interpretación
de Residencia en la tierra de Pablo Neruda por Jaime
Concha (Universidad de Chile).
- Veinte
poemas de amor y una canción desesperada en Wikipedia.
- Canto
general en Wikipedia.
- Anadón Pérez, María José, «Pablo Neruda: Propuesta didáctica para un grupo superior / perfeccionamiento de español como lengua extranjera», Revista redELE, Número 2, octubre 2004, Ministerio de Educación, política social y deporte. [Consultada: 26/02/2009].
- Bellini, Giuseppe, «Pablo
Neruda fundador de utopías», Actas de los congresos
de la Asociación Internacional de Hispanistas, Centro Virtual
Cervantes. [Consultada: 26/02/2009].
- Bracamonte, Jorge, «Mirada
sobre lo elemental desde la poética en Pablo Neruda», Ciber
letras. Revista de crítica literaria y de cultura, N.º 7,
julio 2002, University of Maryland at College Park. [Consultada:
26/02/2009].
- Caamaño, Jorge Lagos, «Lectura
deconstructiva del "Poema 6" de Pablo Neruda y su crítica
literaria», Estudios filológicos, N.º 37,
2002, pp. 251-259.
[Consultada: 26/02/2009].
- Carrasco M. Iván , Reseña sobre la obra de Sainz de Medrano, Pablo
Neruda: Cinco ensayos, apud, Estudios
filológicos, N.º 34,
1999, pp. 214-215.
Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral
de Chile. [Consultada: 26/02/2009].
- Cepeda Vargas, Gloria «Pablo
Neruda y la mujer», Convergencia, enero-abril, año/vol. 12,
número 037, Universidad Autónoma del Estado de México,
Toluca, México, pp. 331-343.
[Consultada: 26/02/2009].
- Lagmanovich, David, «Las "artes
poéticas" de Pablo Neruda», Espéculo.
Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid, N.º 28,
noviembre 2004 - febrero 2005, Año X.
[Consultada: 26/02/2009].
- Loyola, Hernán, «Pablo
Neruda: ser y morir», Actas de los congresos de la
Asociación Internacional de Hispanistas, Centro Virtual Cervantes.
[Consultada: 26/02/2009].
- Millares Martín, Selena, La
génesis poética de Pablo Neruda. Análisis intertextual,
Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología.
Departamento de Filología Española IV,
Madrid, 1992. [Consultada: 26/02/2009].
- Picón-Sala, Mariano, Pablo Neruda: Consonancias
y disonancias de dos voces latinoamericanas. [Consultada:
26/02/2009].
- Quintana Tejera, Luis, «Estudio
parcial de Veinte poemas de amor y una canción desesperada de
Pablo Neruda. El otro ante la mirada del amor: la palabra al servicio
de la comunicación», Espéculo. Revista de
estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid, N.º 26
marzo - junio 2004, Año IX.
[Consultada: 26/02/2009].
- Robertson, Enrique, «Pablo
Neruda, el enigma inaugural», Espéculo. Revista
de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid, N.º 22,
noviembre 2002 - febrero 2003, Año VIII.
[Consultada: 26/02/2009].
- Rokha, Pablo de, «Pablo
Neruda poeta a la moda», La Opinión, 11 de
noviembre de 1932. [Consultada: 26/02/2009].
- Santí, Enrico Mario, «Rostro
y rastro de Pablo Neruda», Estudios Públicos, N.º 94,
otoño 2004. [Consultada: 26/02/2009].
- Solà i Gussinyer, Pere, «"Elégie à Pablo
Neruda" de Louis Aragon», apud, El texto como encrucijada:
estudios franceses y francófonos, coord. por
Ignacio Iñarrea Las Heras, María Jesús Salinero
Cascante, Vol. 1,
2004. [Consultada: 26/02/2009].
- Veres, Luis, «El
modernismo y los orígenes de la poesía de Pablo Neruda», Espéculo.
Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid, N.º 7
noviembre 1997 - febrero 1998, Año III.
[Consultada: 26/02/2009].
Bibliografía
Vídeo, audio e imágenes