Presentación
Antigua. Historia y Arqueología de
las civilizaciones es un nuevo portal de la Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes que nace con la intención de servir contenidos de Historia
Antigua y Arqueología tanto para profesionales como para aficionados
y con una clara vocación de servir de apoyo en las tareas docentes.
Los contenidos de Antigua. Historia y Arqueología
de las civilizaciones incluyen una gran cantidad de materiales generados expresamente
para este portal, tarea en la que ha colaborado un gran número de profesionales
y que está abierta a toda la comunidad científica, a la que invitamos
a sumarse con sus aportaciones a este proyecto pluridisciplinar al servicio
de todos.
Los estudiosos y amantes de la Historia Antigua
y la Arqueología encontrarán aquí materiales y recursos
de libre acceso, tanto con información genérica como con aportaciones
científicas de vanguardia sobre diferentes temas.
El catálogo inicial del portal da acceso
a trabajos escritos por diversos especialistas sobre Historia antigua de Roma,
de las diversas épocas de la historia de la Hispania antigua y de otras
épocas y culturas, además de contener estudios monográficos
redactados específicamente para este portal. Este apartado contará
con un recuperador de bibliografía en el que se encontrarán enlaces
a varios cientos de artículos en formato .pdf residentes en otros portales
así como a listados genéricos de bibliografía no enlazada,
con el ánimo de crear una gran base bibliográfica clasificada
en la que el profesional pueda encontrar todo tipo de referencias.
Desde la entrada de Culturas y civilizaciones
se accede a una de las grandes secciones del portal Antigua. Una sencilla clasificación
temporal y geográfica (Próximo Oriente Antiguo, Grecia, Roma,
Hispania, América precolombina, Oriente lejano) permite al usuario acceder
a menús secundarios por épocas; aquí se encuentran los
textos introductorios a cada período o región, así como
una selección de textos antiguos en continua actualización, precedidos
cada uno de una introducción redactada por profesores universitarios
de cada materia. El objeto de esta selección de textos de Historia Antigua
es proporcionar al profesor un conjunto de materiales didácticos de fácil
acceso y al alumno o al aficionado un punto de referencia suficientemente nutrido
para las búsquedas más variadas. Aquí se han integrado
también estudios monográficos y críticos que proporcionarán
un conocimiento más detallado de cada materia, e irán situándose
progresivamente galerías de imágenes, mapas sobre la historia
antigua de cada territorio o época, etcétera.
La sección Monográficos del portal
Antigua. Historia y Arqueología de las civilizaciones recoge trabajos
específicos redactados por diferentes especialistas sobre materias dispares
de Historia Antigua y Arqueología. Su número irá creciendo
de forma gradual a medida que finalice la redacción de los estudios ya
comprometidos.
En Conjuntos Arqueológicos se ha comenzado
a instalar una guía visual y con contenidos científicos de un
buen número de los grandes sitios de la arqueología. Las primeras
incorporaciones (Caesaraugusta, Tarraco, Corduba, Ilici, Segobriga, Lucus Augusti,
Iuliobriga, etc.) son mayoritariamente ciudades romanas de Hispania, pero el
abanico temporal y geográfico experimentará pronto un importante
crecimiento. Aquí se encuentran galerías de imágenes de
conjuntos arqueológicos, textos de introducción redactados por
sus excavadores o estudiosos y estudios relacionados con cada enclave.
La colaboración entre la Biblioteca Virtual
Miguel de Cervantes y el Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de
la Historia se ha materializado en la incorporación al portal Antigua.
Historia y Arqueología de las civilizaciones del Archivo de Arqueología
y Patrimonio Histórico de esta institución, con miles de documentos
fechados entre los siglos XVIII y XX que constituyen toda la información
sobre Arqueología e Historia Antigua que llegó a la Real Academia
de la Historia o salió de ella durante ese período. Se trata del
mayor conjunto documental existente sobre el tema, que gracias a la generosidad
del Profesor Martín Almagro-Gorbea está ahora disponible en imágenes
y en un buscador completo con acceso directo a los documentos.
En esta sección dedicada al Gabinete de
Antigüedades de la Real Academia de la Historia se encuentran también
los enlaces a los trabajos sobre Historia Antigua y Arqueología publicados
en el Boletín de la Institución, a cuyo contenido completo se
puede acceder también desde el catálogo de publicaciones periódicas
de la Biblioteca Virtual.
En breve se incorporarán aquí las
monografías en formato digital que edita el Gabinete de Antigüedades
de la Academia, obras específicas de Arqueología e Historia Antigua
agrupadas en colecciones que son hoy referencia obligada para el trabajo científico.
El último apartado del portal Antigua.
Historia y Arqueología de las civilizaciones agrupa los recursos electrónicos
disponibles en la actualidad, ordenados por épocas y temas y con cientos
de enlaces a otras tantas páginas, oportunamente comprobados y puestos
al día. Este catálogo de recursos realizado por Juan Manuel Abascal
fue concebido como un artículo independiente pero hemos optado por volcarlo
en el portal para facilitar el acceso a los usuarios.
Antigua. Historia y Arqueología de las
civilizaciones nace como un portal abierto a todos, en continuo crecimiento
y como foro de conocimiento sobre la Historia Antigua y la Arqueología.
Se abre con un número de contenidos ya importante pero con la invitación
a colegas de estas disciplinas y de materias afines a sumarse al proyecto con
sus aportaciones, trabajos y estudios de forma que pueda ser un punto de encuentro
en el que la Historia Antigua y la Arqueología estén cada vez
más cerca de todos.