![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
Adelaida Muñiz y Mas
De esta dramaturga sabemos que ejerció la actividad periodística y que ya a los quince años había estrenado en Madrid la obra Cambio de cartas. Es interesante su parodia La herencia del Tenorio, porque refleja la perspectiva femenina del fenómeno teatral decimonónico por excelencia. Además de esos títulos citados, posee una notable relación de piezas teatrales, entre las que destacamos: la parodia Maruja Carmela, Pajaritas de papel, Nada, Por el nombre y El secreto de sumario. Cultivó asimismo el drama, de tendencia neorromántica, como en Mancha heredada, y se atrevió con los autos sacramentales, en casos como El nacimiento del hijo de Dios o la adoración de los santos reyes, y El nacimiento de Jesús o la cuna del redentor. Se trata, sin lugar a dudas, de una escritora polifacética, que no puede ser encasillada en ninguna corriente teatral determinada; sólo hay un elemento, de naturaleza ideológica, que aporta homogeneidad a su producción teatral: la tendencia conservadora, moral, tan extendida entre los escritores dramáticos decimonónicos.
![]() |
![]() |
Página mantenida por el Taller Digital | ![]() |
Accesibilidad | ![]() |
Marco legal |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |