Búsqueda avanzada Ayuda sobre la búsqueda avanzada
Búsqueda en catálogo
Búsqueda en contenido
Resultados de búsqueda en contenido (30.816)
-
Texto
- Título:
- Ensayos poéticos / de Juan Federico Muntadas Información detallada
- Autor:
- Muntadas Jornet, Juan Federico, 1826-1912
- Portales:
- Universidad de Castilla-La Mancha Visitar sitio web | Fondo Antiguo de Universidades y Colecciones Singulares Visitar sitio web
- Pub. orig.:
- Madrid, Imprenta de Rivadeneyra, 1848.
- Materia:
- Poesía española -- Siglo 19º
- Fragmentos 'amor' en la obra: (20 coincidencias encontradas)
-
Saltar fragmentos
- Amor
- Traición por amor I
- El amor interesado A mal tiempo buena cara ROMÁN
- El primer beso de amor My first
- lo nutre amor. (Beatrice)
- balza il candido cor? 5 -Ho perso il mio amor. Delusa tu fosti? Si giovin
- amor. [322] Racconta -L' amava con cieca fidanza; ma fu mia speranza 15 qual
- subito lampo, che nasce e che muor. -Ho perso il mio amor. Affetto nessuno il core
- mio amor. -Ah! no: il tuo bel riso 25 ritorni sul volto; se amor te l' ha tolto
- , dolente donzella, te 'l renda l' amor: E tuo il mio cor.- 30 [323]
- , se non lo nutre amor.- E ver: quest' alma afflitta per te cadde traffitta; 10 fin
- ! non fia che di mia vita il fior 15 non lo nudrisca amor. [321] Con me ti mostra
- ch'io t'adoro; rimembra, mio tesoro, che priva dall' amor non ha la vita un fior.
- , y vio que estaba dada al demonio la lira, pues al pulsarla, ¡perversa! Amor, amor
- ! Endemoniada la lira, al pulsarla nuevamente, 15 Amor, amor, respondía. Irritado Anacreonte
- , que es una virtud magnífica. Pensé yo escribir de amor 25 las inefables delicias
- con la lira: 30 no obedece mis mandatos. ¡Válgame santa Virginia! En lugar de amor, ha
- que la corte y que su gala, el primer beso de amor. 5 Muy dulce es para un
- ] pero es más dulce, es mejor 10 que estos aplausos y fama, el primer beso de amor. Es
- blando rumor; pero es más dulce, es mejor, imprimir en blanca frente el primer beso de amor
- Formatos:
-
Texto
- Título:
- Gritos del combate : poesías / de D. Gaspar Núñez de Arce Información detallada
- Autor:
- Núñez de Arce, Gaspar, 1834-1903
- Pub. orig.:
- Madrid, Est. Tip. de Ricardo Fé, 1891.
- Materia:
- Poesía española -- Siglo 19º
- Fragmentos 'amor' en la obra: (20 coincidencias encontradas)
-
Saltar fragmentos
- ¡Amor!
- ¡Oh eterno Amor, que en tu inmortal carrera, das a los seres vida y movimiento, con qué
- tierra atónita dominas, ¡Amor, eterno Amor, alma del mundo! 1872.
- toda. Los dos estábamos solos, mudos de amor y zozobra, con las manos enlazadas, trémulas y
- duda ¡Amor! Estrofas Miserere ¡Excélsior! A Darwin Problema Velut umbra
- duda ¡Amor! Estrofas Miserere ¡Excélsior! A Darwin Problema Velut umbra
- el amor, ardiente, mostrándote a mi afán, medio desnuda, confuso el rostro, palpitante el
- deshacerse en mis convulsos brazos exclamaba llorando: «¡Ay, amor mío!» Y bajo la opresión de
- veloces. Y otra vez ofreciéndote en trofeo a mi imposible amor, te descubría más cerca y más
- , quien pruebe la esquiva condición de un pecho ingrato, para el amor de endurecida nieve
- siempre nuestros lazos a separaros del amor terreno; »si es para vos piedad y no castigo
- amor nos juramos y fidelidad eterna. ¡Cuán venturosas corrieron las horas ¡ay! y cuán
- compartiré contigo lauros, honores y triunfos, y a la sombra de tu fama nuestro amor llenará el mundo
- ¡Oh eterno Amor, que en tu inmortal carrera ¡Oh incesante desvarío ¡Oh Musa, que en el
- ¡Oh eterno Amor, que en tu inmortal carrera ¡Oh incesante desvarío ¡Oh Musa, que en el
- , aunque entre sombras, lo porvenir incierto, brindábale ilusiones de amor y de ventura, y hoy
- , lazo de amor, espíritu de vida, ha sido el grito de la bestia hirsuta, en la cóncava
- ; horrible tempestad que eternamente perturbas nuestra mente, con acentos de amor o de
- infame sota en la red del amor o en la del juego. XV No turbaron su paz ni su apetito
- trémulo apresura marchando silenciosa hacia la solitaria sepultura en que su amor
- Formatos:
-
Texto
- Título:
- Poesías / Gaspar Núñez de Arce Información detallada
- Autor:
- Núñez de Arce, Gaspar, 1834-1903
- Pub. orig.:
- Valladolid, Imprenta Provincial, 1932.
- Materia:
- Poesía española -- Siglo 19º
- Fragmentos 'amor' en la obra: (12 coincidencias encontradas)
-
Saltar fragmentos
- ¡Amor!
- Poesías Introducción La guerra Recuerdos El reo de muerte Crepúsculo ¡Amor
- Poesías Introducción La guerra Recuerdos El reo de muerte Crepúsculo ¡Amor
- ¡Oh eterno amor, que en tu inmortal carrera, das a los seres vida y movimiento, con qué
- el profundo mar, en la tierra atónito dominas, ¡amor, eterno amor, alma del mundo! [27]
- son de lucha! ¿Quién concibe ¡Oh eterno amor, que en tu inmortal carrera, ¡Oh, vedle, vedle
- son de lucha! ¿Quién concibe ¡Oh eterno amor, que en tu inmortal carrera, ¡Oh, vedle, vedle
- naturaleza toda. Los dos estábamos solos, 5 mudos de amor y zozobra, con las manos enlazadas
- eterno amor nos juramos 35 y fidelidad eterna. ¡Cuán venturosas corrieron las horas! ¡ay
- ] y a la sombra de tu fama nuestro amor llenará el mundo.- Hoy rompe a veces mi nombre
- ! Ayer, aunque entre sombras, el porvenir incierto brindábale ilusiones de amor y de
- . ¡Con qué profundo amor, niño inocente, prosternaba mi frente en las losas
- Formatos:
-
Estudio crítico
- Título:
- Beber sueños : seis palabras acerca de Agustín Fernández Paz / Montse Pena Presas Información detallada
- Autor:
- Pena Presas, Montse
- Portal:
- Agustín Fernández Paz Visitar sitio web
- Materia:
- Literatura infantil y juvenil -- Historia y crítica
- Mat. aut.:
- Fernández Paz, Agustín, 1947-2016 -- Crítica e interpretación | Fernández Paz, Agustín, 1947-2016 -- Biografía
- Fragmentos 'amor' en la obra: (6 coincidencias encontradas)
-
Saltar fragmentos
- Amor
- Lo único que queda es el amor (2007), fue su título en castellano.
- Reivindicación Renovación Misterio Amor Premios
- gustaría condensar en seis: tradición, reivindicación, renovación, misterio, amor y premios. Su
- : el misterio y el amor, pues si de lo primero se derivan buena parte de los otros temas, el segundo
- sombra) que se construye con desiguales dosis de tradición, reivindicación, renovación, misterio y amor
- Formatos:
-
Texto
- Título:
- Campesinas / José María Gabriel y Galán Información detallada
- Autor:
- Gabriel y Galán, José María, 1870-1905
- Materia:
- Poesía española -- Siglo 19º
- Fragmentos 'amor' en la obra: (20 coincidencias encontradas)
-
Saltar fragmentos
- Amor
- Amor de madre - I -
- La romería del amor - I -
- Campesinas Fecundidad Una nube La espigadora La romería del amor La vela Mi
- vaquerillo Ara y canta La ciega El ramo La flor del espino ¿Por qué? Amor
- Idilio Elegía Los pastores de mi abuelo Tradicional Amor de madre Dos
- Campesinas Fecundidad Una nube La espigadora La romería del amor La vela Mi
- vaquerillo Ara y canta La ciega El ramo La flor del espino ¿Por qué? Amor
- Idilio Elegía Los pastores de mi abuelo Tradicional Amor de madre Dos
- amor y hubiera vida. *** En un repliegue de la sierra brava la pobre choza del pastor
- hundía en aquel idolillo hermoso y rudo, se iba quedando ante el amor desnudo y en caricia
- amor! -dije a las puertas del de los muertos olvidado asilo; y por sus calles frías y desiertas
- funerales, y en criptas que guardaban los despojos de olvidados mortales. «¡Amor, amor, amor
- pecho que se abrió gimiendo!, era una pobre anciana que tenía calentura de amor con desvarío y
- , llamé al amor y me entregué rendido. Y la sombra querida que en el sepulcro abandoné en mi
- huida, surgiendo luminosa, surgiendo agradecida, me dijo que el amor era la cosa más bella
- de la vida; me dijo que el amor era más fuerte, más grande que la muerte; me dijo que las
- amor a quien hirió el destino las penas son ternuras, las nostalgias del bien son poesía, las
- Antes de que el poeta alce su canto a un santo amor a quien le debe tanto, dejad que el hijo
- . Siempre la sello con el signo eterno cuando al borde me inclino del mar inmenso del amor divino
- Formatos:
-
Volumen
- Título:
- Hispania. Volume 73, Number 4, December 1990 Información detallada
- Fragmentos 'amor' en la obra: (20 coincidencias encontradas)
-
Saltar fragmentos
- Amor
- -También el amor se aprende. (57)
- «en amor no debe haber reflexión» (439), that
- Amor no te llame amor el que no te corresponde, pues que no hay materia adonde
- «La honra es el amor» (Crónica, 155; el subrayado es mío).
- Meu doce Amor, to beijas a minh alma beijando nesta hora a minha boca!51
- el amor», el narrador antepone la fuerza del amor a la tradición y al culto del honor, y no hay más
- honra para el narrador y su madre que ésta. Es por esa fuerza del amor que Ángela Vicario, después
- vuelve a nacer, nos dice el narrador (147-49). El amor real que siente Ángela le devolvió su honra;
- Que as mãos da terra façam, com amor, da graça do teu corpo, esguia e nova surgir à luz a haste de uma flor!...
- «pobre poeta que habla soñado con la luz y el amor» (451), represents the final affirmation of the futility of Aguirre's illusion.
- «Finalmente, sea lo que se fuere, yo la quiero bien, y no con aquel amor
- vulgar con que a otras he querido, sino con amor tan limpio que no se
- «el inconveniente de la falta del amor» (Crónica, 57). Muchas de las obras de Lope (y de la
- motivos económicos y de poder sin tomar en cuenta el inconveniente de la falta del amor.
- «Finalmente, sea lo que se fuere, yo la quiero bien, y no con aquel amor vulgar con que a otras he
- querido, sino con amor tan limpio que no se extiende a más que a servir y a procurar que ella me
- «Sucedió, pues, que, como el amor en los mozos, por la mayor parte, no lo es, sino apetito, el
- aquello que parecía amor, porque no puede pasar a delante del término que le puso naturaleza, el cual
- término no lo puso a lo que es verdadero amor), quiero decir que así como don Fernando gozó a la
- Formatos:
-
Texto
- Título:
- Poesía completa (1935-1994) / Gastón Baquero; edición a cargo de Alfonso Ortega Carmona y Alfredo Pérez Alencart Información detallada
- Autor:
- Baquero, Gastón, 1918-1997
- Portales:
- Publicaciones Fundación Banco Santander Visitar sitio web | Biblioteca americana Visitar sitio web
- Materia:
- Poesía cubana -- Siglo 20º
- Fragmentos 'amor' en la obra: (20 coincidencias encontradas)
-
Saltar fragmentos
- Amor
- Amor
- El amor y el tiempo
- Poemas escritos en España (1960) -[68]- -69- Canciones de amor de Sancho a Teresa
- Ma se a conoscer la prima radice del nostro amor tu hai cotanto affetto... DANTE, Inferno, C. V.
- Amor comienza a construir su techo: Para siempre la lluvia es una niña Cuyo pecho destruye la belleza.
- de estos abismos! Es el secreto amor el vencedor del tiempo. El amor nunca dicho, el
- reservado a las doncellas talladas en granito, El amor que no estalla en lumbres ni en miradas.
- Tiempo vencido el del amor secreto. El que remonta siglos, permanece Tras la urna de
- ascender en paz a nuevas vidas Levantadas de amor contra la sombra.
- Cántame en la mañana más sólo con tu risa, Como la Primavera canta por dentro de la hoja, Como el Amor que ríe aún después de la vida.
- urdida, entreteje el amor las tramas de mi vida. -279-
- de sí ya renacida la oscura luna de su amor primero.
- frases crueles. Un enigma Que alimenta la vida y hace olvidarla, eso es amor. La melodía que
- arrastra gozosamente hacia el jardín de los difuntos, Eso es amor.
- ¿Cómo fueron aquellas nonatas canciones de amor, aquellas mudas endechas que Sancho joven
- del pecho roto y encendido el canto sin palabras, la mudez clamorosa del amor. Aquí se escorzan, se
- del corazón riente y brincador de Sancho cuando fue herido, llenándose de gozo como un cervatillo, por las flechas de Amor. -70-
- , por su fantasma venidero. Amor hacia las más bellas torres de la tierra. Amor hacia los
- cuerpos que son como resplandecientes afirmaciones. Amor, ciegamente, amor, y la muerte velando y
- Formatos:
-
Texto
- Título:
- Sonetos del siglo XIX / editados por Ramón García González Información detallada
- Materia:
- Poesía española -- Siglo 19º
- Fragmentos 'amor' en la obra: (20 coincidencias encontradas)
-
Saltar fragmentos
- Amor
- Amor
- Amor
- Amor
- Amor
- ¡Amor!
- Amor
- El amor
- Amor ideal
- Amor sádico
- Amor maternal
- Amor mundano
- Amor tardío
- Amor-Fénix
- Primer amor
- El amor
- Último amor
- Amor fugitivo
- Amor puro
- Tu amor...
- Formatos:
-
Texto
- Título:
- Antología poética / Joaquín Márquez Información detallada
- Autor:
- Márquez, Joaquín, 1934-
- Portales:
- Joaquín Márquez Visitar sitio web | Poesía española contemporánea Visitar sitio web
- Materia:
- Poesía española -- Siglo 21º
- Fragmentos 'amor' en la obra: (20 coincidencias encontradas)
-
Saltar fragmentos
- Amor
- Quien inventó el amor
- Lección de amor en los jardines de Cristina
- 32 27 18 24 60 31 19 40 27 33 16 54 35 14 23 (Ninguno era el amor)
- Es la hora del amor, y es primavera, mas frente a los devotos de Cupido llevo mi corazón como a un extraño.
- Y al hotel vuelvo —donde no me espera nadie— por pont de l'Alma. He comprendido que el amor de los otros me hace daño.
- En un gesto de amor hermoso y triste, tal vez soñó tu corazón fecundo preso de las raíces de sus rosas.
- Ha pasado bastante tiempo, tanto como para que aquel eterno amor quedara reducido a
- ventera de la plaza. Ay, el amor también sigue las leyes de la evolución.
- ochenta y dos—, y compruebo que el tiempo, el mismo tiempo que apagó un gran amor, crió un gran vino.
- Herramienta de tigres, emparentan el alarido y el amor. Se cumple en la piel su
- Quien inventó el amor, creó desnudo el cuerpo y dio al tacto semillas precursoras
- . También era imposible una historia de amor con tan escaso hilo.
- libros, nunca dan a la misma historia—; y el amor tiene la piel pautada como el tigre
- habitantes de la tierra. Aseguran los sabios que el amor es un mero producto de la termodinámica. Qué buena explicación para el olvido.
- El amor guarda urnas en la corteza de los árboles. Prehistóricos senderos que el
- una desconocida que bosteza La lluvia traducida Quien inventó el amor
- Postal romana Amor Moscardón Atardecer Libro de familia
- Tocado Puente de los suspiros Oriental Lección de amor en los jardines de
- era amor, mas deseaba con furia las joyas gemelas de sus pechos, su boca dulcemente
- Formatos:
-
Texto
- Título:
- Fortunata y Jacinta : (dos historias de casadas) / por B. Pérez Galdós Información detallada
- Autor:
- Pérez Galdós, Benito, 1843-1920
- Portal:
- Benito Pérez Galdós Visitar sitio web
- Pub. orig.:
- Madrid, Imprenta de La Guirnalda, 1887
- Materia:
- Novela española -- Siglo 19º
- Fragmentos 'amor' en la obra: (20 coincidencias encontradas)
-
Saltar fragmentos
- -Amor.
- -La que ponía el amor, ese amor tan sublime y... delirante.
- -Hijo, por amor de Dios, mete esos brazos.
- «¡Hijo de mi alma!... ¡amor mío!, ven, ven a mis brazos».
- -La primera piedra no hay quien me la quite -expresó Aparisi con toda la hinchazón de su amor propio.
- -Doña Nieves, por amor de Dios... -dijo Rubín con desesperación de maestro-. Que se me está usted volviendo muy hegeliana.
- Fortunata dijo que sí con la cabeza, y sus miradas daban a entender que aquel perdón era de los fáciles, porque el amor andaba de por medio.
- verdadero amor, de quererme con delirio, ¿oye usted?, como ella sabe querer.
- -Lo que veo... ¡Oh! Dios mío. Juan, por —164→ amor de Dios, sosiégate; no digas más disparates. Acuéstate. Yo te haré una taza de té.
- Lo que Fortunata había pensado era que el amor salva todas las irregularidades, mejor dicho, que
- el amor lo hace todo regular, que rectifica las leyes, derogando las que se le oponen. Lo había
- volver sobre aquella idea verdadera o falsa del amor, porque en su buen instinto comprendía que
- el hueco que dejaba el amor fugitivo. Pero ella no lo seguiría jamás al terreno de la controversia
- -, que en tal caso no tiene más remedio que... que echarse a la buena vida... al amor libre... a... Ya usted me entiende.
- dentro de la boca. Cállate ya por amor de Dios y no marees más».
- calle del Amor de Dios, vio a un amigo, paró el coche, el amigo entró, y fueron...».
- hacer pasar por protección desinteresada lo que en realidad es amor que tenías o tienes a esa maldita.
- «Ya sabes cuáles son mis ideas respecto al amor. Reclamación imperiosa de la Naturaleza... la
- «Que se calle usted... por amor de Dios... Nos deja sordos -dijo la santa sacando su portamonedas
- merecer su amor. Ahora no vacilará. Entre una que se descompone y hace las brutalidades que tú
- Formatos:
Síguenos en las redes sociales