Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
Indice
Abajo

Boletín de la Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX. Boletín IV/V (1996/1997)

portada






ArribaAbajoRecuento... para seguir

Salimos de galeras reconfortados tras la última singladura. Desde XIX, 3 (1995), anterior vez que llegamos a vuestras manos, colegas y, sin embargo, amigos, no han transcurrido vanos los días, porque en este año hemos alcanzado uno de los objetivos prioritarios que nos propusimos desde el momento de la fundación de la S.L.E.S. XIX: organizar periódicamente encuentros de sus socios con el doble fin de informar sobre trabajos en curso y de estrechar relaciones personales. El I Coloquio: Del Romanticismo al Realismo, que celebramos en Barcelona durante los días 24, 25 y 26 de octubre pasado, satisfizo, al parecer, las expectativas. Para los organizadores fue muy grato recibir en la Facultat de Filologia de la Universitat de Barcelona a quienes respondieron a la convocatoria desde Canadá, EE.UU., Reino Unido, Francia, Alemania e Italia, junto a los más cercanos procedentes de Santiago, Oviedo, Madrid, Córdoba, Sevilla, Alicante, Castellón... y los que residen en esta ciudad o comparten el «Patio de Letras».

Escucharnos y conversar en los breves descansos que permitían aquellas intensísimas jornadas -a las que asistieron más de la mitad de los socios- fue una experiencia muy grata que daba por bien empleado el tiempo invertido en organizar este I Coloquio y en preparar nuestras respectivas comunicaciones. Todos debemos felicitarnos del resultado porque es éxito de todos, y nos permite mirar hacia adelante con optimismo.

Pero no vuela el bergantín de las ideas sin el viento que hinche sus velas. Por ello es justo recordar aquí con agradecimiento las subvenciones recibidas del Ministerio de Educación y Cultura y de la Universitat de Barcelona (a través del Vice-rectorat de Recerca, de la Presidencia de la Divisió I y del Deganat de la Facultat de Filologia), y la ayuda más que moral del Departamento de Filología Española. Ni queremos olvidar la colaboración económica de Editorial Castalia.

Incorporamos a esta nueva entrega de XIX los resúmenes de las intervenciones en el I Coloquio como breve adelanto de lo que serán en su día las Actas, y para dar una mejor idea de la reunión a los socios que no pudieron asistir. Con esta aportación extraordinaria de colaboraciones, nuestro Boletín adquiere un aire, siquiera momentáneo, de revistilla cultural. ¡Ojalá cunda el ejemplo!

Debemos destacar también que el sábado 26 de octubre por la tarde celebramos la I Asamblea General, que tuvo carácter constituyente. Después de la apretada sesión matinal del Coloquio, culminada con una recepción en el Ayuntamiento de Barcelona, aún fuimos capaces de encerrarnos durante más de dos horas para tratar los puntos del Orden del día. Hemos de reconocer que valió la pena asistir al acto que nos institucionalizaba plenamente. La Comisión Gestora se disolvió para dar paso a la Junta Directiva que, elegida por mayoría absoluta, coordinará las actividades de la S.L.E.S. XIX hasta la próxima Asamblea General. También por elección fue constituida la Comisión Científica que asesorará a aquélla en sus tareas. Cumplimos así con lo previsto en los Estatutos (vid. XIX, 1, pp. 33-39). Del resto de los asuntos tratados en la Asamblea da cuenta el resumen del Acta que publicamos en páginas siguientes.

Como dejar constancia del Coloquio y de la Asamblea nos obligaba a retrasar la salida y a duplicar las páginas de este Boletín, hemos optado en esta ocasión por publicar un número doble de XIX, correspondiente a 1996 y 1997, que completamos con nuestras habituales secciones bibliográficas.

Una vez más hemos de solicitar la colaboración de los socios para mejorar con sus informaciones sobre novedades y sus envíos generosos nuestras secciones de bibliografía y publicaciones recibidas que hagan posible el servicio de consulta en beneficio de cuantos lo soliciten.

En fin, nos es muy grato dar la bienvenida a los nuevos socios que han ido inscribiéndose a lo largo de 1996. Algunos han llegado a tiempo incluso de participar en el I Coloquio. Creemos recoger el sentir de veteranos y neófitos si hacemos votos para que nos volvamos a reunir en el próximo Coloquio, en octubre de 1999.




ArribaAbajoPrimera Asamblea ordinaria de la Sociedad

Acta de la Asamblea de la Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX (26 de octubre de 1996).

Número de asistentes: 38.

ELECCIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA

Se presenta una única candidatura compuesta por los profesores

  • José María Martínez Cachero (Presidente)
  • Luis F. Díaz Larios (Vicepresidente)
  • Enrique Miralles (Vicepresidente)
  • Sara Pujol (Secretaria)

Realizada la oportuna votación secreta, se obtiene el siguiente resultado: 43 Sí/ 1 No. Queda, por tanto, constituida la Junta Directiva por mayoría absoluta.

ELECCIÓN DEL COMITÉ ASESOR

A instancia de los presentes en la Asamblea, se proponen los siguientes nombres para formar parte del Comité Asesor: J.-F. Botrel, P. Bly, E. Caldera, J. Escobar, D. T. Gies, P. Menarini, R. Navas, G. Ribbans, Mª. P. Yáñez. La votación resulta como sigue: Botrel (29 votos), Bly (20), Caldera (28), Escobar (16), Gies (12), Menarini (15), Navas (13), Ribbans (21), Yáñez (16). Dado el empate del número de votos conseguidos por J. Escobar y Mª. P. Yáñez, se acuerda ampliar en uno el número de miembros del Comité Asesor, de modo que queda constituido por: Jean François Botrel, Peter Bly, Ermanno Caldera, José Escobar, Geoffrey Ribbans y Mª Paz Yáñez.

ASUNTOS ECONÓMICOS

Se propone aumentar la cuota de socio a 4.000 ptas., a partir del próximo año 1997. Se acepta la propuesta, con la indicación de que no podrá modificarse la nueva cuota hasta la celebración de la próxima Asamblea.

Se acuerda también que los socios con pagos incumplidos, pasado un año y con previo aviso, causarán baja de la Sociedad.

CALENDARIO DE CONVOCATORIA DE ASAMBLEA

Se propone y se acepta la organización de un nuevo Coloquio, que se celebrará durante la segunda mitad de octubre de 1999. Se convocará de nuevo la Asamblea, coincidiendo con este Segundo Coloquio.

PROPUESTAS DE ORGANIZACIÓN DEL II COLOQUIO

Se propone regular el número de ponencias para evitar la concentración excesiva, lo que imposibilita asistir a todas ellas. Propuestas sugeridas: por turnos, alternándose con mesas redondas en torno a un mismo tema; sesiones paralelas.

COORDINACIÓN A TRAVÉS DE REDES DE COMUNICACIÓN

E. Miralles plantea la posibilidad de una comunicación ágil y rápida aprovechando los modernos medios tecnológicos, que nos beneficiaría, sin duda, con una información actualizada.

L. F. Díaz Larios da noticia de la revista especializada que se publica en Valladolid, informando de la posibilidad de adquirirla con descuento por parte de los miembros de la Sociedad.




ArribaAbajoI Coloquio: «Del Romanticismo al Realismo»

PRESENTACIÓN. NUESTRO PRIMER CONGRESO.

Un cronista de sociedad a la antigua usanza acaso escribiera que con la reunión celebrada en Barcelona los días 24, 25 y 26 de octubre de 1996 la Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX se había puesto de largo; dicho menos enfáticamente, lo cierto es que tal reunión significó un memorable paso adelante en la marcha de tan joven agrupación.

Nos congregamos en la Facultad de Filología de la Universidad Central de Barcelona, con el patrocinio del Departamento de Filología Española (sección de Literatura Española), la subvención del Ministerio de Educación y Ciencia y de la Universidad de Barcelona, más la colaboración de la Editorial Castalia y de «La Caixa», para debatir acerca de un tema de muy amplio contenido, «Del Romanticismo al Realismo», pues (como se indicaba en una de las cartas-circulares enviadas a los socios por los organizadores del Coloquio) «nos ha parecido título lo suficientemente amplio para abarcar todas las preferencias por movimientos, géneros, autores y obras de los socios de la S.L.E.S. XIX, a la vez que se sugieren los años de transición como objeto preferente de atención»; de este modo se facilitaba al máximo la posible intervención de las personas interesadas. Consecuencia del acierto que animó esta elección sería la abundancia y variedad temática de los trabajos presentados.

Otro propósito era el de aprovechar la ocasión para conocernos personalmente, en unos casos, y, en otros, re-conocernos, colegas y amigos unidos por el interés -la pasión, si se quiere- por las letras españolas del que ya está dejando de ser el siglo pasado. Por ello se desechó la posibilidad de constituir secciones temáticamente independientes y simultáneas, prefiriéndose una sola mesa y aula donde todos pudiéramos oír a todos. No hubo, por tanto, que andar haciendo equilibrios con el programa anunciado, yendo de acá para allá en busca de aquello que por asunto, prestigio del ponente o compromiso amistoso podía interesarnos más; pero asimismo es cierto que la asistencia a las diez sesiones celebradas (con seis comunicaciones cada una) exigió mucho esfuerzo y paciencia a los congresistas que deseaban no perderse nada. Así las cosas, es cierto igualmente que se agradecían como benéfico alivio para los oyentes y los presidentes de mesa las ausencias producidas; éstos últimos pudieron ajustar mejor el tiempo de la sesión respectiva, habida cuenta además de que algunos ponentes, entusiasmados como es natural con su tema, olvidaban el control del reloj e incumplían la advertencia formulada en la IV Circular: «Recomendamos muy encarecidamente que se ajusten las intervenciones orales a 20 minutos, advirtiendo que se reduplicará el aplauso a aquellos oradores que reduzcan incluso este tiempo». En tales condiciones no había lugar para preguntar y debatir.

Gentes jóvenes y menos jóvenes, especialistas prestigiosos y personas que comenzaron no ha mucho su dedicación decimonónica, estableciéndose de este modo un beneficioso relevo generacional; profesores españoles e hispanistas de diversos países tuvieron a su cargo las ponencias que, temáticamente hablando, comprendieron desde el espacio fronterizo con el XVIII -que pudiera representar Alberto Lista- hasta las postrimerías del XIX, lindante o metido ya en el XX por la supervivencia no sólo física de autores como Galdós y la Pardo Bazán. Dentro del territorio así delimitado cupieron trabajos panorámicos o más generales y otros de mayor concreción y detalle, señalándose (como era previsible) la existencia de unos cuantos bloques nutridos y compactos relativos, v. g., al teatro y al costumbrismo románticos o a los novelistas del realismo (Galdós, Alas y doña Emilia, a la cabeza); también fueron abordados aspectos de la relación con algunos escritores extranjeros (caso de Eugenio Sue o Víctor Hugo). Erudición, historia, crítica, unidas o separadas, revelan el carácter de las piezas integrantes del conjunto, distinguido por la novedad.

En suma, fue una experiencia gratísima y provechosa en alto grado; fueron unas doctas jornadas de trabajo muy trabajadas y presididas por el compañerismo, realzadas por las atenciones y la generosidad del Departamento de Filología Española, la Facultad de Filología y el Ayuntamiento de Barcelona.

RECEPCIÓN EN EL AYUNTAMIENTO

Dentro del Programa de Actos del Congreso tuvo lugar una visita al Ayuntamiento de la ciudad en la mañana del 26 de octubre. El Prof. Geoffrey Ribbans, de Brown University, se encargó de hacer el saludo institucional ante la representante de la autoridad local. Fueron estas sus palabras:

Senyora, gentil representant del Senyor Alcalde de Barcelona:

Cal que expressi, de part de tots els assistents a aquest Primer Col. loqui de la Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX i, sobre tot, de part d'aquells que venen -que venim- de fora de Barcelona y fora d'Espanya, el nostre pregon agraïment, ben sencer i ben sentit, per aquesta recepció que ens heu ofert amb tanta amabilitat en aquest inigualable Ajuntament. M'ha semblat adient, com a vell admirador de la vostra ciudad -«Barcelona la encisera», segons Joan Maragall- d'emprar de bell antuvi la llengua catalana que jo personalment he tingut l'avintesa d'enraonar prou durant aquestes diades, la llengua, d'altra banda, de l'excelsa poesia que tant admiro de l'avi del Senyor Alcalde, tot i que el Congrés hagi tractat essencialment de la literatura de llengua espanyola o castellana.

Si paso ahora al castellano en beneficio de los que todavía no han llegado a dominar y saborear tan expresiva lengua como es la catalana, esto corresponde al propósito y al contenido del Coloquio. Debemos todos los participantes una enorme deuda de gratitud a los organizadores Enrique Miralles y Luis Díaz Larios que se han desvivido tanto en sus ingentes esfuerzos como en sus invariables atenciones y cordialidad y que han alcanzado un éxito tan rotundo como merecido. Hemos trabajado mucho, Señora representante del Alcalde, las ponencias han sido numerosísimas y además muy buenas, de modo que todos llevamos sin asomo de duda una excelente y duradera impresión de esta ciudad tan dinámica como acogedora. A todos nos ha probado mucho esta recepción municipal tan amistosa y sobre todo la cordial adhesión a nuestros esfuerzos que representa.

Nuestro más sincero y entrañable agradecimiento



COMUNICACIONES: RESÚMENES.

Primer día

ESCOBAR, José: Costumbrismo entre Romanticismo y Realismo.

En la trayectoria propuesta en el título de nuestro coloquio, junto a romanticismo y realismo, como términos de crítica literaria, hay que situar el de costumbrismo. Basándome en trabajos anteriores, propongo utilizar el término de «mímesis costumbrista» para dilucidar la cuestión del realismo y del romanticismo como formas de la literatura moderna desde el siglo XVIII a fines del XIX. El punto de partida es la transformación del concepto de mímesis desarrollada en la literatura dieciochesca; de la imitación clásica de la naturaleza en general se pasa a la imitación moderna de lo particular y circunstancial, con una preocupación por reproducir con exactitud la realidad observada. El nuevo objeto de imitación es la sociedad: «vida civil», expresión utilizada reiteradamente por los escritores (Mercier, Ramón de la Cruz, Moratín, etc.) para indicar el asunto de sus obras, que designa la nueva acepción de la palabra «costumbres» como término literario. Esto significa una conciencia de la clase media en la concepción de la literatura que se manifiesta como parte de la revolución cultural burguesa de la Modernidad. Contra esta transformación reacciona el Romanticismo con una concepción no mimética de la literatura. A la mímesis costumbrista se opone la expresividad romántica. El Romanticismo ofrece resistencia a la nueva estética realista originada en la mímesís costumbrista que corresponde a la sociedad moderna. El Romanticismo es una experiencia dolorosa de la Modernidad. La moderna perspectiva estética del costumbrismo nos ha permitido observar la relación conflictiva entre el Realismo y el Romanticismo en la literatura del siglo XIX.

MARTÍNEZ TORRÓN, Diego: Fundamentos teóricos acerca del Romanticismo español.

En esta comunicación se contienen las claves de los cinco libros que el profesor Martínez Torrón ha dedicado al romanticismo: Los liberales románticos espoñoles ante la descolonización, El alba del romanticismo español. Con inéditos recopilados de Lista, Quintana y Gallego, Manuel José Quintana y el espíritu de la España liberal. Con textos desconocidos y el libro en prensa El último Espronceda escrito en colaboración con Robert Marrast.

Se distingue aquí entre romanticismo y prerromanticismo, definiéndose ambos. Se establecen las características peculiares del romanticismo español. Se considera a la Guerra de la Independencia como una revolución liberal -aunque hubiera también una facción servil-. Se estima que existe un primer romanticismo español desde finales del siglo XVIII, representado por Quintana y no por Cadalso como quiere Sebold. España llegó al romanticismo al tiempo que otros países europeos. Es falso que España haya llegado tarde y mal a la modernidad. Nuestro romanticismo es muy temprano, y posee un singular valor literario que exige una adaptación de las costumbres culturales del lector moderno.

SANCLEMENTE, Carmen: Teorías literarias de Alberto Lista en la Poética de Campoamor.

En esta comunicación se comentan, en primer lugar, los motivos que impulsaron a Campoamor a mencionar con tanta insistencia en su Poética, y en otros escritos anteriores, a Alberto Lista. Si bien en la mayor parte de las ocasiones es con el fin de combatir su opinión sobre el lenguaje poético, esta posición de Campoamor, contraria a la de Lista, es sólo aparente, puesto que, rechazando los planteamientos neoclásicos de la estética del maestro sevillano, toma de éste los argumentos románticos que le sirven para elaborar la justificación de su propia poesía, entendida ésta como «drama animado», como «apólogo» transformado, finalmente, en «dolora».

LORENZO-RIVERO, Luis: Larra y sus opiniones de Francia.

Larra es, quizá, el primer literato español moderno cuyos escritos resultan inagotables. Expresan su ardiente deseo de que España alcanzara el nivel político e intelectual del resto de Europa. A la muerte de Fernando VII, no habían sabido asir la oportunidad para transformar la sociedad mediante una revolución popular como la francesa. En 1830, el pueblo francés con la ayuda de los intelectuales había acabado con el Antiguo Régimen. Consideraba que en España el moderantismo de Martínez de la Rosa deterioraría en un absolutismo a lo Calomarde. No creía en los Borbones y decidió emigrar para examinar las democracias extranjeras, con el fin de que una revolución despidiese a los Borbones y estableciese una monarquía verdaderamente moderna. También pensaba curar su gran sentimiento de soledad y depresión. Descubrió que aunque Europa estaba más adelantada que España en la democracia, no había alcanzado la ideal y quizá no la alcanzase nunca. Su viaje a París en 1835 no fue completamente infructífero . No le proporcionó su objetivo principal de encontrar un sistema democrático ideal para España, pero le aportó otros elementos valiosos.

GARCÍA TARANCÓN, Asunción: «¡Mueran los clásicos!, ¡mueran los románticos!, ¡muera todo!.» Juan Martínez Villergas y la sátira del tema literario (1842-1846).

La fórmula imprecatoria con que intitulamos este estudio pertenece a Antonio Ferrer de Río, quien, en su Galería de la literatura española, 1846, resume en la citada expresión la opinión que tenía de Villergas como «escritor satírico». A gran distancia del momento en que Ferrer del Río describía el «felicísimo ingenio» de Villergas con estos términos, puede decirse que sus poesías satíricas de tema literario constituyen un buen ejemplo de apostasía tanto del romanticismo como del neoclasicismo. No obstante, aceptar ¡muera todo! no resuelve los problemas que plantea el análisis de su poesía satírica.

En esclarecer dichos problemas se fundamentan los objetivos que se persiguen en este breve ensayo. El tema que se aborda versa sobre el romanticismo social, a partir del análisis de las relaciones intertextuales que, en la obra de Villergas, mantienen las sátiras en verso de las Poesías jocosas y satíricas, 1842, y de Los siete mil pecados capitales, 1846, con las novelas cortas de El Cancionero del Pueblo, 1844, y con la extensa novela Los Misterios de Madrid, 1844-45.

BAASNER, Frank: El crítico literario Fermín Gonzalo Morón en el contexto de los años cuarenta

Fermín Gonzalo Morón es uno de los grandes desconocidos de la época romántica, mejor dicho de los años cuarenta del siglo XIX. Nacido en Valencia en 1816, llega, a la edad de veinte años, a la primera celebridad como uno de los fundadores del Liceo de Valencia en el 1836. Desde sus primeras actividades literarias Gonzalo Morón se coloca en las discusiones más actuales de su tiempo -el liberalismo y el pensamiento histórico-romántico-, donde la poesía y la literatura desempeñan un papel fundamental. En 1840 se traslada a Madrid y ocupa la cátedra de Historia de la Civilización Española, un año más tarde publica en seis volúmenes sus lecciones. A partir de entonces llega a ser un personaje importante del mundo intelectual madrileño y nacional entre 1840 y 1855. Crítico literario muy activo, editor de revistas (de la importante Revista de España y del extranjero, por ejemplo) y de un periódico, diputado moderado, espíritu independiente que, a partir de 1854, pasará al grupo de los progresistas.

En cuanto a su doctrina literaria, se puede afirmar que Gonzalo Morón pertenece a un grupo de intelectuales moderados que contribuyeron a una implantación del romanticismo europeo después de la primera polémica sobre los conceptos románticos. Es, en cierta medida, alumno de un Alberto Lista de los años treinta cuando transformaba su postura estrictamente clasicista en el así llamado romanticismo histórico. Al mismo tiempo, personajes como Gonzalo Morón preparan, junto a otros como Fernández González o Francisco de Paula Canalejas el movimiento del krausismo. Su amplia cultura de nivel internacional y su ingente trabajo como historiador y literato merecerían que ocupase un puesto más destacado que el que tiene actualmente en las páginas de una historia del pensamiento del siglo XIX.

CRISTINA CARBONELL, Marta: Manuel de la Revilla, crítico de Galdós.

Entre 1876 y 1879, y desde su habitual tribuna de la Revista Contemporánea, Manuel de la Revilla se confirmó como el crítico más brillante y autorizado de la década de los 70 en España, dedicando especial atención a la novela y a su emergencia en los primeros años de la Restauración: fue, en este sentido, el primero en advertir la superioridad del talento narrativo galdosiano y se revela, junto a Leopoldo Alas, como el más agudo lector de sus novelas tendenciosas. De Doña Perfecta a La familia de León Roch, la novela de Galdós va erigiéndose, a lo largo de estos años, en auténtico referente del pensamiento estético de Manuel de la Revilla en su progresivo acercamiento a los moldes del realismo, desde el ideal de un arte que, sobre la base de la prevalencia de la realización independiente y sustantiva de lo bello, conjugue un valor docente y educador a través de su vinculación con los ideales y problemas de la sociedad contemporánea en un sentido inequívocamente liberal y de progreso. Desde esta comprensión y valoración de la tendencia que anida en sus novelas anteriores a La desheredada, de la que subrayará tempranamente su oportunidad y su valor de regeneración, será Revilla quien antes sepa interpretar su trayectoria en lo que tiene de empeño por forjar la moderna novela realista española.

MARTÍNEZ CACHERO, José María: Semblanzas literarias decimonónicas: dos libros de Eusebio Blasco y otros tantos de Armando Palacio Valdés.

Eusebio Blasco (1844-1903) y Armando Palacio Valdés (1853-1938) son dos escritores coetáneos pertenecientes al período de la Restauración, en cuya abundante y variada obra figuran algunos libros que recogen semblanzas de colegas, amigos o conocidos suyos, protagonistas de las mismas; semblanzas que originariamente fueron colaboraciones en la prensa. Repaso esos libros -Mis contemporáneos y Los de mi tiempo (Blasco); Los novelistas españoles y Nuevo viaje al Parnaso (Palacio Valdés)- poniendo así de manifiesto las principales características de uno y otro semblancista, coincidentes a veces aunque también, en algunos pormenores, distintos. Entre las coincidencias está, por ejemplo, su rechazo (en Blasco) o no empleo (en Palacio Valdés) de referencias tópicamente biográficas o la naturaleza del material acopiado y ofrecido, procedente de la relación con las personas convertidas en protagonistas y, asimismo, con su obra literaria.

Blasco concede importancia y mucho espacio a lo que llamo «anecdotismo» pues en el conjunto que le pertenece hay varias semblanzas que son mera acumulación de anécdotas, no siempre tan ingeniosas y significativas como pretende el semblancista; Blasco trata favorablemente, sin excepciones, a sus criaturas, con las cuales -vivas aún o ya fallecidas- se lleva o se llevó bien; por último, sus semblanzas -como una parte considerable de su obra- parecen escritas un tanto descuidadamente, escritura al día y no obediente a ninguna falsilla previa que marque lugar preciso de colocación para sus elementos integrantes. Palacio Valdés, por el contrario, no se complace en anécdotas, reparte entre sus personajes alabanzas y varapalos, da mayor extensión y vuelo a las semblanzas, trabajos (a mi ver) más pensados y cuidados.

PAOLINI, Gilberto: Inquietudes éticas de los escritores de fin del siglo diecinueve.

En este breve ensayo nos proponemos presentar unas preocupaciones éticas que se revelan en la obra de Pérez Galdós, Echegaray, Palacio Valdés, Pardo Bazán y que concurren en unas sugerencias para la evolución moral de la especie humana en general y el mejoramiento moral, político y social de la sociedad española en particular. Se esfuerzan estos escritores en separarse de la moral tradicional, es decir, de la moral que se define como «ciencia que trata de las acciones humanas en orden a su bondad o malicia» y la reemplazan con una moral que origina con el individuo, que consiste en el acercamiento de un individuo hacia los otros individuos, que se alimenta del amor y que sólo puede seguir existiendo si el amor sigue renovándose. Vuelven a dar énfasis a esa idea base del Renacimiento, expuesta por Pico della Mirandola, que consiste en que el ser humano puede escoger ser quien quiere ser. Se viene a reconocer que en la naturaleza humana hay una tendencia a mejorarse. El ser humano insatisfecho de sus límites, siempre imagina el poder superarlos y, cuando lo consigue, se autorrealiza. De esto resalta una norma de conducta que, con esfuerzos, lleva a la renovación, a la regeneración del individuo y, mediante la herencia de la experiencia, en la evolución moral de la especie humana, y en el mejoramiento de la sociedad.

GIES, David T.: Mujer y dramaturga: conflicto y resolución en el teatro español del siglo XIX.

Es sorprendente no sólo el elevado número (más de 300 obras) y la alta calidad de obras dramáticas escritas por mujeres españolas a lo largo del XIX, sino el silencio crítico en que han estado sumergidos por más de un siglo. Esta ponencia versa sobre cuatro momentos emblemáticos en la producción teatral de cuatro dramaturgas españolas que trabajaron o publicaron sus obras en Barcelona: Lealtad de un juramento o Crimen y expiación (1842), de Ángela Grassi; La corona del martirio (1865), de Angelina Martínez de la Fuente; Elena de Villers (1884), de Josefa Farnés; y El ejemplo (1886), de María del Amparo Arnillas de Font. Se plantean varias preguntas para intentar esclarecer la realidad literaria de estas autoras: ¿Quiénes son? ¿Cómo son sus obras? ¿En qué condiciones vivieron y escribieron? ¿Dónde se escribieron? ¿Para quiénes se escribieron? ¿Dónde están las obras impresas o los manuscritos? Y (pregunta necesaria), ¿por qué sabemos tan poco -acaso nada- de estas obras y de estas dramaturgas? El conflicto elaborado aquí es el que tienen las dramaturgas a encontrar un espacio suyo dentro de un mundo dominado por los hombres; la resolución es la elaboración de una voz, un discurso, que capte sus preocupaciones creativas. Mediante un breve repaso de las cuatro obras, queremos llamar la atención sobre la producción de tres generaciones perdidas de dramaturgas españolas para inspirar a los investigadores a estudiar un fenómeno tan importante como ignorado.

ESPÍN TEMPLADO, Mª Pilar: La evolución hacia el realismo en los dramaturgos románticos: la obra de Antonio García Gutiérrez.

A menudo la memoria de un autor queda exclusivamente ligada al éxito de una única obra o, a lo sumo, de dos, quedando relegada al olvido el resto de su producción, si no tan destacada, sí iluminativa para un conocimiento profundo de la historia literaria de la época. Este es el caso de muchos dramaturgos románticos, cuya producción sin embargo, por su longevidad, desborda los límites del período al que están adscritos, y constituyen un testimonio de la evolución de diversas tendencias en el desarrollo del teatro decimonónico español.

El propósito de esclarecer la trayectoria de la comedia durante el período que transcurre desde la época romántica hasta los atisbos de realismo de la alta comedia, me lleva al análisis de la totalidad de la obra de uno de estos dramaturgos románticos cuya vida fue prolongada, como es el caso de García Gutiérrez entre otros. La revisión de sus comedias originales escritas de 1833 a 1880, revela que su labor dramática no se limita a erigirle únicamente en un eximio representante del drama romántico español por su autoría de El Trovador y Simón Bocanegra; en dichas comedias se puede observar a un García Gutiérrez distinto del patrón romántico al que únicamente se le adscribe, no desligado totalmente de la tradición de la comedia de costumbres moratiniana y bretoniana. Adopta nuevos elementos provenientes del melodrama llegando, en ocasiones, a un hibridismo entre los géneros comedia y tragedia, y lo que me parece más interesante por parte de un escritor teatral representante de la pureza dramática romántica, es la aproximación a la comedia basada en la realidad contemporánea, muestra de que se va gestando en el teatro la adaptación a las nuevas formas estéticas burguesas.

CALDERA, Ermanno: Del teatro romántico a la alta comedia.

Los límites entre romanticismo y realismo son bastante borrosos y los mismos autores de la época no se dieron cuenta de la evolución que se estaba produciendo: Tamayo, que consideramos uno de los más autorizados representantes del teatro realista, no dudaba en proclamarse romántico.

Por otro lado, muchas son, en el marco del teatro romántico de principios de los cuarenta, sobre todo en Zorrilla y Rubí, las anticipaciones de la alta comedia.

Y las relaciones que vinculan ciertas piezas de Ventura de la Vega, Tamayo y López de Ayala con el Tenorio subrayan el parentesco entre la última generación romántica y la primera generación realista e indican que el paso de la una a la otra es esencialmente una cuestión de diversidad dentro de la continuidad.

GONZÁLEZ SUBÍAS, José Luis: José María Díaz y su aportación a la Alta Comedia decimonónica.

Este trabajo, fruto de los años de investigación que el profesor González Subías viene dedicando al estudio de la vida y la obra de José María Díaz, y que culminarán con la aparición de una próxima tesis doctoral, tiene como finalidad acercar al especialista la figura de este dramaturgo romántico español, hoy prácticamente olvidado. La aportación de José María Díaz al teatro del siglo XIX es digna de ser tenida muy en cuenta; aproximadamente cincuenta obras, en su mayoría originales, le avalan. Cultivó el drama histórico, dio brillo a la tragedia romántica y, como no podía ser menos, nutrió a los teatros de variopintas comedias, algunas de las cuales pueden incluirse en el ámbito de lo que se ha dado en llamar Alta Comedia.

El profesor González Subías hace un repaso de las piezas más representativas del autor pertenecientes al género, en las cuales se observa ya un cierto tono crítico, para posteriormente centrar su atención en una serie de obras en las que la intencionalidad crítica se acentúa sobremanera y que, partiendo del universo dramático de la Alta Comedia, marcan un nuevo rumbo del teatro decimonónico: el del drama social.

YÁÑEZ, Mª-Paz: Lo que va de ayer (1844) a hoy (1845): el donjuanismo en El hombre de mundo de Ventura de la Vega.

Un año después del estreno de Don Juan Tenorio, Ventura de la Vega inicia con El hombre de mundo la fase de ridiculización de la figura, transformando los elementos donjuanescos.

La obra presenta dos donjuanismos fracasados: don Luis, que ha perdido al casarse su condición de Tenorio, asumiendo el papel de marido engañado, y don Juan, un burlador burlado. Encontramos además una parodia del tipo en el criado Ramón. Los valores del discurso romántico se mercantilizan: don Juan lamenta los gastos materiales del amor, Ramón se casa por interés y don Luis recibirá como sanción en lugar del fuego del purgatorio, una pérdida económica. Esta transformación se manifiesta en el plano de la expresión por medio de unos objetos de adorno que adquieren un valor poetológico.

Zorrilla había transformado la figura de don Juan al gusto del discurso burgués, pero había mantenido su halo mítico. Un año más tarde, Ventura de la Vega la desmitificó por todos sus flancos. El hombre de mundo se revela así como el eslabón entre el pseudoromanticismo de Zorrilla y la cosmovisión positivista de la segunda mitad del siglo.

MENARINI, Piero: Un drama romántico alternativo: Alfredo, de Joaquín Francisco Pacheco.

Estrenado en el Príncipe el 23 de mayo, Alfredo tuvo tan poco éxito que permaneció en la cartelera nada más los tres días de la contrata corriente. Las razones de su fracaso coinciden quizá con la excesiva novedad de la que el drama es portador. Pacheco se dio cuenta de que el drama estaba reemplazando a la tragedia e intentó homologar este pasaje acudiendo, sí, a los efectismos a veces baratos de los nuevos dramas románticos, pero sin olvidar «las rigurosas unidades de Aristóteles», como reza la reseña del Eco del Comercio. En cuanto drama la obra carecía quizá de argumento, pero en cuanto tragedia tenía demasiado: en cuanto drama trágico, al contrario, ofrecía un apreciable equilibrio entre las exigencias de reflexión y de modelo universal propias de la tragedia y las de acción pasional e individual propias del drama. Pacheco quiso presentarse en el panorama teatral español de 1835 con una obra que fue innovadora exactamente por su semi-tradicionalismo. A pesar de su juventud y de no ser un profesional del teatro, Pacheco consiguió realizar una difícil evolución desde formas consolidadas hasta formas aún por definir. En efecto, con respecto a las normas llamadas aristotélicas Alfredo sería una tragedia; pero en cuanto a la variedad y calidad de los recursos dramáticos que utiliza es un drama. Alfredo ofrece también una novedad muy interesante: el romanticismo español, que es en general muy poco católico -o, cuando lo es, muy poco ortodoxo-, tiene en este drama una alternativa molesta por su sentido hondamente cristiano, puesto que rechaza de una manera tajante la naciente «teología del sino», es decir del hado y sus múltiples variantes léxicas, como nuevo dios ciego. También en este sentido Alfredo es un drama diferente: plenamente romántico, defiende una moral anti-romántica, o por lo menos que se opone al modelo surgido en aquellos años con Don Álvaro.

NAVARRO DURÁN, Rosa: Mentiras que fueron veras. Sobre otra posible fuente de Don Álvaro o la fuerza del sino.

En la raíz de Don Álvaro hay fuentes populares y cultas: leyendas y cuentos y la tradición literaria culta desde Moratín o Jovellanos a Hugo o Dumas. Don Álvaro ofrece también claras huellas de nuestro teatro de la Edad de Oro. En la ponencia se apunta la posible inspiración del duque de Rivas en el discurso plagado de mentiras del don García de La verdad sospechosa de Juan Ruiz de Alarcón para trazar la fuerza del sino que persigue a su héroe. Si así fuera, el dramaturgo romántico habría asimilado un recurso cómico de la obra de Ruiz de Alarcón hasta convertirlo en el desencadenamiento progresivo de la tragedia de su novedosa creación.

BLY, Peter A.: Don Juan Tenorio de Zorrilla: opiniones galdosianas y clarinianas.

En el capítulo XVI de La Regenta, Leopoldo Alas incluye, como homenaje a Zorrilla, un pasaje en que se representa en el teatro deVetusta la Primera Parte del drama, Don Juan Tenorio. Ana Ozores, que la contempla, queda admirada del paralelismo que percibe entre los incidentes de la vida amorosa de doña Inés y los de su propia vida. En una carta abierta al crítico francés Bonafoux, Alas declaraba que en él se pretendía captar la primera reacción de una joven mujer sensible a la contemplación del drama legendario. Pero, en realidad, va más allá el novelista pues se destaca el egoísmo comprensible, pero fundamental, de Ana.

Por otra parte, Benito Pérez Galdós, antes y durante la composición de Fortunata y Jacinta (1885-87) dedicó, muy excepcionalmente, unos de los artículos que escribía por esos años para La Prensa de Buenos Aires al tema de la decadencia del teatro español contemporáneo, artículos en los que no podía por menos que mencionarse el nombre de Zorrilla y el de Don Juan Tenorio. El que este interés particular de Galdós en el drama más famoso del romanticismo español se debiera probablemente a una lectura de La Regenta lo sugiere la incorporación en Fortunata y Jacinta de una escena teatral, en la que Jacinta, al presenciar dormida una ópera de Wagner, sueña con la criatura que tanto anhela tener. Lo mismo que Alas, Galdós pone de manifiesto que «el realismo poético» que experimenta su heroína no es resultado de la misma obra teatral sino de sus sentimientos e imaginación despertados.

PALENQUE, Marta: Entre periodismo y literatura: indefinición genérica y modelos de escritura entre 1875 y 1900.

La reflexión en torno a los rasgos particulares del oficio periodístico, así como a su modelo de escritura, está inmersa en el debate que se produce en toda Europa, por los años 80 y 90, acerca del papel de la prensa en la sociedad. Los periodistas hasta la fecha habían sido a la vez periodistas y políticos, colaboradores de prensa y literatos u hombres de ciencia, etc. El interrogante que entonces se abre plantea cuáles eran, o debían ser, los rasgos específicos del periodismo como forma de comunicación, y cuáles los de un oficio y una forma de escritura que, hasta entonces, se habían caracterizado por el hibridismo y el carácter misceláneo de lo que se ofrecía, por el préstamo proveniente de diversas manifestaciones culturales (literatura, ciencia, moda, etc.). Se plantean ahora preguntas tales como ¿hay un género periodístico con rasgos particulares frente a otros géneros literarios?, ¿se trata simplemente de estos mismos géneros literarios adaptados a la periodicidad del diario?, ¿dónde están los límites?, y, teniendo en cuenta las acusaciones de que el periódico pervierte el idioma y maleduca el gusto del público, acostumbrándole a productos de escasa calidad, ¿merece su consideración de género especial en la literatura? Este ensayo pretende ofrecer la realidad de estos interrogantes a partir de dos fuentes: por un lado, los manuales de preceptiva literaria, que comienzan a incluir el «artículo periodístico» o el «periodismo» de forma reiterada en la década de los setenta. Por otro, los discursos de recepción en la Real Academia Española. En concreto, los discursos de Eugenio Sellés (1895) e Isidoro Fernández Flórez, «Fernanflor» (1898), junto a las contestaciones de José Echegaray y Juan Valera, respectivamente.

RÍOS CARRATALÁ, Juan A.: Adiciones a un catálogo de dramaturgos españoles del siglo XIX.

La publicación en 1994 del Catálogo de dramaturgos españoles del siglo XIX (Madrid, F.U.E.), realizado por Tomás Rodríguez Sánchez, supuso un importante paso para el conocimiento de la actividad teatral durante un período en el que la misma se multiplicó espectacularmente. Todo catálogo es una obra que debe revisarse y amplíarse y, en este sentido, la comunicación aporta una lista de 49 dramaturgos alicantinos no incluidos y otra de 11 incluidos sin que figure su lugar de nacimiento. El total de autores alicantinos sería, pues, 119, lo cual constituye una muestra más de hasta qué punto es necesario atender a las provincias para el estudio de la historia de las letras decimonónicas.

MARCO GARCÍA, Antonio: Traducciones de teatro italiano en la colección Teatro selecto, antiguo y moderno, nacional y extranjero (1866-1869).

El fenómeno de la traducción ha permitido que unas obras de una época fueran conocidas en otro tiempo, y que una cultura enriqueciera su caudal literario con la recepción de creaciones que originalmente estaban escritas en otras lenguas.

Así ocurre con el teatro europeo en la colección Teatro selecto, antiguo y moderno, nacional y extranjero, publicada en ocho volúmenes, por la editorial barcelonesa de Salvador Manero, entre los años 1866 y 1869. La selección de estas piezas dramáticas se debió a Francisco José Orellana y Cayetano Vidal y Valenciano, y junto a creaciones españolas, aparecen traducciones de obras extranjeras provenientes de diversas literaturas europeas.

El tomo VII consta, parcialmente, de teatro italiano de los siglos XVIII y XIX. Se trata de once piezas teatrales de los más representativos autores de la escena italiana: de Pietro Metastasio, se selecciona Ciro reconocido; de Vittorio Alfieri, Virginia, Merope, y Roma libre; de Carlo Goldoni, se eligen Un lance inesperado y El café; de Vicenzo Monti, Cayo Graco y Aristodemo. Y de Alberto Nota, Silvio Pellico y Alessandro Manzoni, respectivamente se seleccionan: El filósofo solterón, Francesca de Rímini, y El conde de Carmañola.

A diferencia de las restantes traducciones de esta colección, que son el resultado final de versiones francesas intermedias, las traducciones de teatro italiano que se recogen en este volumen, salvo alguna excepción, parecen ser «traducciones directas», dada la similitud lingüística entre el italiano y el español.

La selección de títulos y traducciones del tomo VII de Teatro selecto, antiguo y moderno, nacional y extranjero, demuestra el gusto romántico de los responsables de la edición, como reflejo estético que aún perduraba en la sensibilidad y las costumbres de la sociedad burguesa de este tiempo; y confirma la realidad de que, además de la representación o la edición de una obra, las colecciones de piezas dramáticas traducidas también fueron otro camino en el proceso de recepción y difusión de la dramaturgia italiana en la literatura española del siglo XIX.

Segundo día

NAVAS RUIZ, Ricardo: La ironía romántica y la literatura española del siglo XIX.

La ponencia comienza examinando algunas ideas críticas sobre la ironía romántica en España y separando la ironía romántica de la ironía tradicional o retórica. Trata de fijar a continuación el concepto de ironía romántica tal como se deduce de las teorías de Friedrich Schlegel y el numeroso grupo de seguidores desde el romanticismo a nuestros días. Se señalan entre otras notas su naturaleza negativa enraizada en la crisis de valores occidentales de que arranca la modernidad, su carácter de respuesta al problema de la existencia, la libertad del yo creador, la contradicción y la paradoja, el distanciamiento del artista frente a sí mismo y frente a su obra, la inevitable autorreferencialidad del arte, el rechazo de los códigos semióticos heredados.

Aunque en España no hay ecos teóricos de tales doctrinas en el siglo XIX, existe sin embargo la práctica de la ironía romántica, como ya han puesto de relieve algunos críticos. La ponencia estudia algunas manifestaciones. En Larra cabe rastrear la aguda conciencia de crisis, el distanciamiento frente al mundo, la reducción de la vida a lenguaje esencialmente autorreferencial, la aparición de la imagen de carnaval y el doble. En El diablo mundo de Espronceda la falta de estructura o, quizá su estructura caótica, tan señalada por la crítica, responde justamente a la destrucción del concepto de obra literaria como obra cerrada y perfecta. En la poesía de José Zorrilla se pone de manifiesto la idea del creador como Dios, la autonomía del arte, el artista como conciencia pensante y organizadora del universo y técnicas como la intervención del autor y la historia espejo. Campoamor ha dejado en El licenciado Torralba una de las visiones más negativas y destructoras de toda la literatura española decimonónica, reduciendo al nihilismo más espantoso la historia, los valores, la cultura.

GARELLI, Patrizia: Bretón, poeta.

Conocido y apreciado por su comedia, Bretón de los Herreros cuenta con una producción poética abundante y sin embargo poco estudiada. Se trata de composiciones de diverso tipo y metro -romances, redondillas, quintillas, letrillas, sátiras, décimas, epigramas, anacreónticas, odas y sonetos- en su mayor parte pertenecientes al género satírico que el autor ha preferido por su valor ético. Apreciado por su virtuosismo métrico, del que ha dado prueba en su comedia, se reputa a Bretón mediocre poeta, tachándole de prosaicismo. La autora pretende demostrar que la poesía satírica de Bretón, caracterizada por un tono bondadosamente irónico, nace del mismo compromiso moral que motiva toda la producción literaria de don Manuel, en particular sus comedias, debido a la influencia del reformismo ilustrado y especialmente de Moratín.

LAFARGA MADUELL, Francisco: El Víctor Hugo romántico en la España realista.

Tal vez la época más desatendida en el panorama de los estudios sobre la recepción de V. Hugo en España sea la segunda mitad del siglo XIX, y esa falta de atención resulta más llamativa cuanto que se trata de un período contemporáneo a V. Hugo, fallecido en 1885.

En las numerosas traducciones de Hugo publicadas a partir de 1850 -o sea, fuera de la época romántica- se encuentran versiones de obras contemporáneas -o casi-, aunque también las composiciones anteriores, del período plenamente romántico, tienen su lugar, tratándose en algunos casos de reediciones de traducciones anteriores.

Por el enfoque que me he propuesto en este trabajo no me ocupo del primer tipo de traducciones mencionado, el de las obras contemporáneas, muchas de las cuales, como es sabido, contribuyeron a cimentar la imagen de un V. Hugo liberal, republicano y anticlerical que iba a tener amplia repercusión en los movimientos progresistas que se sucedieron en España a partir de los años 1860.

Me ciño a las versiones de sus obras realizadas entre dos fechas a mi modo de ver significativas en la historia de la traducción de V. Hugo en España: 1860 y 1886-1888. La primera corresponde a la publicación de las Poesías selectas de Víctor Hugo, obra de juventud de Teodoro Llorente, con prólogo de Emilio Castelar; la segunda, a la edición de las Obras completas de Víctor Hugo en traducción de Jacinto Labaila, una obra magna y ambiciosa, que constituye uno de los raros ejemplos de traducción de obra completa de un autor extranjero moderno en España.

Entre las traducciones publicadas en el período considerado sobresalen por su número las de piezas dramáticas, aparecidas tanto en ediciones sueltas como formando parte de colecciones teatrales. Del mundo novelesco del Hugo romántico se publicaron en la época que nos ocupa dos traducciones de Nuestra Señora de París y una de Bug Jargal. También alcanzó enorme difusión, tanto en la época romántica como posteriormente -si nos atenemos al número de traducciones y ediciones- fue Le dernier jour d'un condamné.

ESTRUCH TOBELLA, Joan: Bécquer y el romanticismo catalán.

Tres son los textos becquerianos ambientados en Cataluña: dos leyendas, La cruz del diablo y Creed en Dios; y un artículo periodístico, «Sepulcro de Raimundo Berenguer en la catedral de Gerona». Varios especialistas consideran que las descripciones topográficas contenidas en estos textos demuestran la presencia de Bécquer en Cataluña, por más que no esté documentada. Sin embargo, el análisis de tales descripciones permite asegurar que el poeta no las obtuvo de visu, sino que las elaboró mediante tópicos paisajísticos.

Descartada la presencia de Bécquer en tierras catalanas, se nos plantea el problema de por qué situó estos textos en Cataluña y en qué fuentes se inspiró para escribirlos. El análisis comparativo entre las dos leyendas becquerianas y otras dos de Víctor Balaguer (Beremundo el Rojo y El conde Arnau) proporciona numerosas coincidencias temáticas y estilísticas, que permiten plantearse la hipótesis de que Bécquer conoció a fondo el romanticismo catalán, que influyó en sus textos de ambientación catalana y en otros.

HINA, Horst: Literatura «regional» o literatura «nacional»: la posición de Rosalía de Castro.

La situación, al fin bastante ambigua, de Rosalía de Castro entre dos literaturas, la gallega y la castellana, la «regional» y la «nacional», ha llevado por un lado a la mitificación de la autora como fundadora de toda una literatura y en contrapartida, por el lado castellano, a la subvaloración de una parte importante de su obra. El siguiente trabajo intenta una lectura de la obra de Rosalía a partir del debate histórico que se ha llevado a cabo en la segunda mitad del siglo XIX en tomo a los conceptos de literatura «nacional» y literatura «regional». De Balaguer a Castelar, de Milá y Fontanals a Núñez de Arce y Pardo Bazán, y a pesar de sus posiciones muchas veces antagónicas, el debate se centra alrededor de una reformulación del concepto globalizador de literatura «española», bajo la perspectiva del cual tendrá que reexaminarse la obra de Rosalía.

PUJOL, Sara: En torno a unos poemas poco conocidos de Vicenta Maturana.

Vicenta Maturana (1793-1859), autora de varias novelas y obras poéticas, es hoy un nombre prácticamente desconocido de nuestro panorama literario. Su primera colección poética, Ensayos poéticos, de 1828, es la primera publicación poética femenina del siglo XIX. Es puente y transición entre dos siglos y dos estéticas. Es una obra fácil de localizar en bibliotecas públicas y, por tanto, su lectura no plantea mayores problemas. Las siguientes ediciones, en realidad reimpresiones, son hoy rareza bibliográfica. Lo mismo ocurre con el libro que publica en 1859, Poesías, que resulta hoy prácticamente inaccesible. Pretendo, pues, hacer hincapié en esta última edición que reúne los poemas anteriormente publicados, sin presentar variantes, y añade, además, una interesante y nueva colección. En ella descubrimos los signos de una clara evolución poética, rica en contenidos y formas, que merece ser estudiada con detenimiento. Mi exposición es una primera aproximación a su poesía, que después completaré en un estudio más amplio que estoy concluyendo.

FROLDI, Rinaldo: ¿Hubo literatura costumbrista en los primeros lustros del siglo XIX?

Contra la extensión cronológica del calificativo «costumbrista» -aplicado a la literatura desde el siglo XVII al XX y que la crítica ha usado a menudo, corriendo el riesgo de un uso genérico e indistinto del término- el autor reconoce que en la última parte del siglo XVIII hubo en España algunas anticipaciones de elementos característicos del costumbrismo romántico, aun sin llegar a la afirmación de un «género» costumbrista bien definido en la conciencia de los autores y autónomamente estructurado.

No cambia la situación en los textos publicados en los primeros años del siglo XIX, de los que el autor examina los principales, constatando después que al agravarse la crisis política y al estallar la llamada guerra de independencia el proceso de intensificación advertible de elementos costumbristas en los textos examinados se interrumpe. Se pasa a una literatura de combate.

Sólo después de la guerra y en el clima de un alejamiento de las inquietudes políticas, sociales y de una preocupada sensibilidad humanitaria que habían caracterizado la época ilustrada, se produce la asunción de elementos costumbristas por parte de un tipo de narrativa particular, la creación de un género literario nuevo donde predomina un interés fundamentalmente literario, de corte burgués y típico del Romanticismo tradicionalista.

El autor piensa que en el plano histórico se debería asignar al fenómeno costumbrista un ámbito restringido y reconocerlo maduro en las conciencias de los autores y del público en el momento en que, después de las luchas ideológicas sofocadas por un régimen opresivo, se da un repliegamiento hacia la interioridad y la literatura ofrece a la clase emergente una visión «literaria» de la realidad.

FERRER SOLÀ, Jesús: George Borrow y el realismo costumbrista español

Repasando brevemente la biobibliografía de George Borrow, cabría recordar que este escritor inglés (East Dereham, 1803-Oulton Broad, 1881) ingresa en 1833 en la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera y, comisionado por esta, iniciará una intensa campaña de difusión proselitista de la Biblia protestante por Rusia, Portugal y España. Registrando sus andanzas por nuestro país, publicará en 1842 La Biblia en España, una obra de singular interés documental y humano, sin ninguna pretensión erudito-libresca y en la que se alterna la realidad autobiográfica con sucesos novelescos de una clara intencionalidad pintoresca y folklórica. Se desarrolla aquí un denso proceso de literaturización, de acomodo estético a la realidad vivida, aplicando su autor los códigos de una lírica retórica a las vivencias cotidianas.

La figura literaria de George Borrow, cuya revitalización se propone desde la brevedad de este trabajo, genera la imagen de uno de los más importantes viajeros decimonónicos, ineludible por la riqueza de sus planteamientos estéticos, la vivacidad de sus observaciones, el rigor de sus juicios y aun la simpatía de su propia personalidad.

RUBIO CREMADES, Enrique: Tipos ausentes en Los españoles pintados por sí mismos: Doce españoles de brocha gorda.

La incidencia de la primera colección costumbrista -Los españoles pintados por sí mismos- en la novela española de la segunda mitad del siglo XIX se evidencia en Doce españoles de brocha gorda. El trasvase de tipos engarzados mediante una peripecia argumental posibilita el nacimiento de una serie de relatos cuya primordial intención no es otra que el análisis de las costumbres.

La importancia de Doce españoles radica en dos soportes fundamentales. En el primero se manifiesta el paciente escrutinio de los tipos existentes en la España de mediados de siglo XIX, pues Antonio Flores es consciente de la ausencia de diversos tipos que no están incluidos en Los Españoles. De esta forma, y gracias al buen hacer del autor, el mosaico social configurado por los artículos de dicha colección se enriquece y completa, puesto que se da entrada a una galería de tipos cuya existencia era manifiesta en dicha época. Tipos que aun carentes de un oficio o profesión determinada ejercen como pícaros, celestinas, caballeros de industria... El tipo se moldea, se enriquece y se adapta a los nuevos tiempos de ahí que la celestina, por ejemplo, ejerza la función de tercera o mediadora en el mundo de la política, engañando a todos y cobrando pingües recompensas. El caballero de industria es el estafador que surge al amparo de los nuevos usos amorosos de mediados de siglo, personaje sin escrúpulos y producto de una aristocracia corrupta.

En un segundo plano cabe destacar la descripción del Madrid urbano de mediados de siglo XIX. A raíz de la publicación de Doce españoles la prensa elogió la fidelidad del escenario descrito. Un Madrid urbano dotado de vida gracias al engarce de una serie de tipos de diversa procedencia social. De esta forma el lector recorre y se adentra en aquellos círculos cuya marginación o elevada posición eran inaccesibles al lector medio. Nada escapa al atento escritor, registrándose desde el lenguaje de germanía hasta los préstamos y variantes idiomáticas de una generación, la de mediados del siglo XIX, inmersa en corruptelas y sin perspectivas de mejoras en todos los órdenes.

DÍAZ LARIOS, Luis F.: El viaje a París y Londres de Ayguals de Izco.

La maravilla del siglo. Cartas a María Enriqueta, o sea una visita a París y Londres durante la famosa exhibición de la industria universal de 1851 (Madrid, 1852) me parece interesante por varias razones. En primer lugar, por su significación dentro de la literatura de viajes decimonónica española. Son indudables los débitos de Ayguals a la fórmula costumbrista, cuyo punto de arranque son los Recuerdos de viaje por Francia y Bélgica en 1840 y 1841 de Mesonero Romanos; pero su fórmula de epistolario dirigido a una joven lectora de novelas del autor y homónima de uno de sus personajes produce una ambigüedad entre reportaje y ficción que es uno de sus mayores méritos literarios y constituye una original aportación al género.

En segundo lugar -aunque no menos importante-, La maravilla del siglo interesa por su valor testimonial del compromiso ideológico de Ayguals. Éste no se limita, como otros románticos españoles, a describir las costumbres y las mejores técnicas del extranjero contrastándolas con las nacionales para mostrar a sus paisanos el camino del progreso, sino que supera la fórmula, elevando a un nivel simbólico el viaje real. Después de visitar el París de Napoleón III, lleno de contrastes entre el lujo y la miseria, admira en la Inglaterra victoriana el equilibrio social que hace posible el desarrollo industrial, representado en la maravilla del siglo, el Palacio de Cristal, alarde técnico y expresión artística de una nueva era en que se conciliarán la riqueza y el trabajo y se alcanzará la fraternidad universal.

MIRALLES, Enrique: Don García Almorabid, de Arturo Campión, y la novela histórica de fin de siglo.

El arraigo que todavía mantiene en las postrimerías del siglo la ficción histórica, sea en forma de novelas, leyendas o romances, se justifica por el servicio que este género prestaba a la causa regionalista, al dar cauce narrativo a unos acontecimientos memorables de la historia local elevándolos a una categoría mítica. Don García Almorabid, la novela de Campión publicada en 1889, resulta un claro exponente de estas miras extraliterarias en defensa del fuerismo vasco-navarro y de la reclamación de unos derechos políticos ante el gobierno de la nación. En ella, el autor, recabando los principales datos del poema provenzal de Guillermo de Anelier, que se había descubierto hacía pocos años, evoca el cuadro de la guerra civil que estalló en Pamplona en 1276, cuando la población autóctona de la capital del reino de Navarra emprendió un asedio, bajo el mando de García Almorabid y de otros ricos hombres, contra los residentes en el barrio de San Cernín, considerados como extranjeros. El funesto desenlace, con la derrota de los asaltantes, que hubieron de enfrentarse a las tropas francesas venidas en auxilio de los sitiados, y las trágicas consecuencias de que el reino perdiera su independencia política le sirven al novelista para extraer de ello una lección ejemplar con validez en los tiempos presentes. La condición humana de los personajes que desfilan por estas páginas, la violencia de los hechos y las causas que los provocan tejen una trama en la que queda retratada la fisonomía del pueblo navarro, en sus extremos más positivos y negativos.

AGUINAGA ALFONSO, Magdalena: El cuento costumbrista como género de transición entre el artículo de costumbres y el cuento literario.

Bajo este título planteamos algunas reflexiones teóricas sobre tres tipologías narrativas: el artículo de costumbres, el cuento costumbrista y el cuento literario, basadas en presupuestos filosóficos e intuitivos, obtenidos a base de muchas lecturas de relatos breves. Y llegamos a la conclusión de que no hay un alineamiento directo entre artículo de costumbres y cuento literario, en términos estructurales. Para ello hemos tenido en cuenta la obra de los maestros del costumbrismo romántico y otros más tardíos, ya del realismo, sobre todo la obra costumbrista de Pereda, a caballo entre el artículo de costumbres y el cuento literario. Descubrimos la existencia de un género intermedio entre uno y otro, con los que comparte algunos rasgos y éste es el que hemos denominado cuento costumbrista. Éste conserva unos rasgos mínimos de tipicidad del artículo de costumbres en lo relativo a ambientes y tipos, que no dificultan la ficción. Hay un mayor desarrollo de la historia, del personaje y sobre todo del tiempo, el cual consideramos, junto con la introducción de la figura de un narrador que forma parte de la historia, los elementos fundamentales del relato, que serán los que herede el cuento literario, eliminando aquéllos otros que recibió a su vez del artículo de costumbres y que de haberlos conservado lastrarían y destruirían la narración breve, intensa y significativa del cuento literario. Si el artículo de costumbres procede por acumulación de elementos y por digresiones, el cuento costumbrista procede por eliminación de digresiones y el cuento literario por depuración para llegar a la máxima economía expresiva en que nada falte ni sobre.

BASTONS i VIVANCO, Carles: Cataluña en los escritores del realismo y naturalismo español.

En esta comunicación se pretende acercar Cataluña a los escritores del Realismo y del Naturalismo español. Para ello se parte de una concepción amplia del tema pero que se expone de forma sintética y sugerente.

Al comienzo del trabajo se apunta la posibilidad de revisar ciertos conceptos tradicionales y se enuncian algunas de las perspectivas que ofrece el tema y se analizan los soportes literarios en los que se sustenta lo que se podría llamar visión de Cataluña por parte de los escritores realistas y naturalistas en lengua castellana y en menor escala la recepción de estos en Cataluña.

A continuación el estudio se centra ya en José Mª de Pereda, Benito Pérez Galdós, Gaspar Núñez de Arce y M. Menéndez Pelayo, con una muy esporádica alusión a Francisco Giner de los Ríos, escritor que se mueve en otro ámbito. De todos ellos Galdós es el que ocupa una mayor atención por su correspondencia con catalanes, por su amistad con Josep Yxart y Narcís Oller, por algunos de sus episodios nacionales, por sus viajes y estrenos teatrales, etc.

Hacia el final de la comunicación se sugieren otras posibilidades y se acaba enumerando unas conclusiones, a todas luces provisionales y pendientes de ulteriores investigaciones enmarcadas en la relación, siempre interesante, entre intelectuales castellanos y catalanes.

COMELLAS, Mercedes: «¡Yo quiero ser caribe! ¡Yo quiero ser romántico!». Del buen humor del anti-romanticismo.

En el trabajo se exponen las conclusiones parciales de un estudio realizado sobre las sátiras contra el romanticismo aparecidas en la prensa periódica entre los años 1817 y 1850. El rastreo se llevó a cabo sobre 58 publicaciones periódicas españolas (de carácter satírico o literario, pero también de los más importantes diarios madrileños o barceloneses). A través de ellas se ha considerado el alcance, carácter y evolución de las sátiras contra el romanticismo, deduciéndose que ya antes de 1833 aparecen ya los que van a ser principales motivos de las ironías posteriores, aunque la mayor abundancia de sátiras se concentra en los años 1836-1839. A partir del año 1940 y basta 1850 la sátira se va haciendo parodia, se tipifica y llega a resultar un tanto cansina por la recurrencia de unos esquemas poco imaginativos. Ayguals de Izco es durante estos dos lustros el más porfiado continuador de la tendencia y de su Sociedad Literaria de Madrid salieron buen número de las revistas satíricas del período.

Entre los esquemas predilectos, el primero que adquiere carta de naturaleza es el que contrapone al romántico y al clásico, o a la mujer clásica con la desenfrenada romántica, objeto de numerosas burlas. Otro de sus motivos favoritos es el de las particulares señas formales de la literatura romántica (irregular empleo de signos diacríticos, esdrújulos, métrica, etc.). A partir de 1836 y cada vez con mayor frecuencia se publican sátiras contra el romanticismo que vinculan explícitamente a la escuela con el partido moderado y las clases sociales privilegiadas. Finalmente, un tipo de sátira en formato narrativo que gozó de numerosas variaciones, es aquella que emplea el mito quijotesco: personajes de sobresaltada imaginaciór se entregan a la desmedida lectura del género romántico y acaban perdiendo por esa causa la razón, primero al tomar aquellas ficciones por verosímiles, y segundo al transformar a imagen y semejanza de la literatura el mundo real.

Esta oposición al romanticismo que se manifestó desde el comienzo principalmente bajo la máscara bufa del sarcasmo debe estudiarse sin dudar en relación con la «ironía romántica» que recomendara Friedrich Schlegel, esa capacidad del autor de observar su propia obra con conciencia crítica, y que explica además los muchos casos de afiliados a la escuela moderna que al lado de composiciones escrupulosamente leales a todos los motivos de su secta, fueron también autores de parodias a sus propias obras.

GRAS, Dunia: Del romanticismo al realismo, un paso tardío en la literatura hispanoamericana: Cecilia Valdés o La Loma del Ángel (1882) de Cirilo Villaverde.

El proceso discontinuo narrativo hispanoamericano decimonónico, con frecuentes espacios vacíos hasta bien entrada la década de 1840-50, muestra un desfase respecto a los parámetros europeos en la incorporación de las coordenadas del romanticismo y del realismo en sus obras hasta el final del siglo. La lectura de un buen número de novelas de este extenso período, clasificadas tradicionalmente por buena parte de la crítica como románticas, revela la presencia de una buena dosis de elementos que podemos calificar ya de realistas, puesto que pretenden representar de forma objetiva la realidad social, y no sólo añadir color local. Este hecho aporta una mayor complejidad a la hora de situar cronológicamente de forma precisa la asimilación de los códigos narrativos del realismo, que se muestra desigual -dependiendo del caso concreto de cada país- y constata una indeterminación estética durante un largo período de tiempo, como han señalado en diversas ocasiones críticos como John S. Brushwood. Nos hallamos ante un proceso de basculación estética en el que se observa, pues, una confluencia de procedimientos narrativos, una conjunción de signos estéticos aparentemente disímiles y un desfase de vacilación electiva entre éstos. Una tendencia ecléctica, en suma, que se mantiene, como ya hemos mencionado, hasta finales de siglo. Como muestra de esta vacilación constante consideramos el caso específico de Cecilia Valdés o La Loma del Ángel (1882) de Cirilo Villaverde, donde se constata lo que podría encontrarse repetidamente en muchas otras novelas de este amplio período tentativo y vacilante, que pondría en duda, a fin de cuentas, la tradición crítica del enfrentamiento frontal entre ambas corrientes literarias, entre el romanticismo y el realismo.

ALONSO SEOANE, María José: La primera versión de De Villahermosa a la China y el Romanticismo entre dos épocas.

En esta comunicación, además de intentar iluminar algunas cuestiones relativas a la fecha y otras circunstancias de la redacción y publicación de De Villahermosa a la China, rectificamos de modo definitivo la fecha de la versión de la primera parte -de las cuatro que componen el libro- insertada en 1849 en el folletín de La Patria (siendo así que siempre se había dado la de 1848). Nicomedes Pastor Díaz facilitó a su amigo Pacheco su novela, que se empezó a imprimir, en La Patria, el 1º de enero de 1849; apareciendo la última entrega el día 11 del mismo mes. Al haber localizado el folletín, hemos podido incluir el análisis de las principales variantes del mismo con respecto a la posterior edición de la obra completa (Madrid, Rivadeneyra, 1858, 2 vols.). Para el estudio de estas cuestiones, hemos contado también con los manuscritos autógrafos de Pastor Díaz que se conservan; en particular el de la novela y el de los «Datos» de la vida de su autor, cuyo uso ha sido de grandísimo interés.

AYMES, Jean-René: La imagen de Eugène Sue en España (primera mitad del siglo XIX).

El examen de la prensa española contemporánea y en particular de las reseñas publicadas en la revista ultra-católica La Censura permite fijar las coordenadas cronológicas de la «era Sue en España» (1844-1847 aproximadamente) y aprehender los criterios -más ideológicos, religiosos y éticos que puramente literarios- que prevalecen en el enjuiciamiento, mayoritariamente negativo, del autor de Los Misterios de París y de El Judío errante. La campaña «anti-suísta», que se nutre de galofobia, va convirtiendo al novelista en temible émulo de la aborrecida Jorge Sand, con la circunstancia agravante de la adhesión tardía del parisino al socialismo san-simoniano.

Tanta inquina no impide el extraordinario éxito popular de esas novelas por entregas rápidamente traducidas al español, al tiempo que a Eugène Sue le sale un rival: su propio amigo, Wenceslao Ayguals de Izco, autor de María o la hija de un jornalero.

AYALA, Mª de los Ángeles: La obra narrativa de Enrique Gaspar: El Anacronópete (1887).

El Anacronópete, escrita en 1881 y publicada seis años más tarde, podría encuadrarse entre ese grupo de novelas que en el último tercio del siglo XIX se publican en España bajo el influjo de los relatos de ciencia-ficción creados por Julio Verne.

Frente a las obras del escritor francés, que trata de explorar con su fantasía espacios vedados hasta entonces para el hombre, Enrique Gaspar se propone la exploración del tiempo, adelantándose con su obra a novelas que tendrán una extraordinaria resonancia, como Mirando hacia atrás 200-1887 de E. Bellamy, publicada en 1888 o La máquina del tiempo (1895) de H. G. Wells. Gaspar se anticipa, pues, a la noción de viaje por el tiempo expresada por Bellamy e imagina, antes que Wells, la posibilidad de que un ingenio mecánico, a merced de la voluntad del hombre, sea capaz de desplazarse hacia una determinada época histórica seleccionada de antemano. Aunque sólo fuese por estas anticipaciones la novela de Enrique Gaspar merecería ser recordada.

El tono humorístico predominante en el relato no enmascara la mirada irónica y crítica que Gaspar dirige a sus contemporáneos y en este sentido se podría afirmar que El Anacronópete manifiesta las mismas preocupaciones éticas que motivan las producciones dramáticas del escritor, la parcela literaria más apreciada en su época.

BAQUERO ESCUDERO, Ana L.: El perspectivismo cambiante en El comendador Mendoza de Juan Valera.

El estudio pretende demostrar la importancia que tiene en la obra de Juan Valera la cuestión narrativa de la focalización o perspectiva a través de la cual se filtra la historia, así como en relación con esta misma, la presencia de las variaciones de puntos de vista dependiente de los propios personajes. El Comendador Mendoza resulta a tal respecto una novela clave, pues en ella no sólo se advierte esa estrategia narrativa inicial propia de las obras valerescas -narrador responsable y narrador encargado de transmitir el relato-, sino también ese complejo haz de puntos de vista diferentes de los personajes en relación con la historia que viven, que dará como resultado, en definitiva, el tan conocido relativismo del autor andaluz, siempre alejado de cualquier tipo de conclusión dogmática.

FREIRE LÓPEZ, Ana María: La Revista de Galicia de Emilia Pardo Bazán (1880).

El contenido de esta comunicación anticipa algo de lo que con más extensión será tratado en la Introducción a la edición facsímil de la Revista de Galicia que prepara la autora. En ella se sitúa la Revista en el contexto biográfico de la escritora, en el panorama de la prensa del momento, y en las circunstancias de la Galicia de 1880. En los veinte números de la Revista de Galicia colaboraron más de cincuenta firmas, con escritos en gallego o en castellano, entre las que se encuentran las de escritores conocidos en el ámbito nacional, como Menéndez Pelayo, Valera, Ventura Ruiz Aguilera, Salvador Rueda, Ricardo Sepúlveda -incluso hay una breve poesía de Rosalía de Castro dedicada a doña Emilia- al lado de escritoras que por entonces tratan de abrirse camino, como Julia de Asensi, Sofía Casanova, Josefa Pujol de Collado, o Josefa Ugarte de Barrientos, y de la ya entonces conocida Emilia Calé. Muchos textos publicados en la Revista de Galicia no constan en las respectivas bibliografías de sus autores.

El conocimiento de esta revista, fundada y dirigida por Emilia Pardo Bazán en 1880, aunque no por iniciativa suya, y de la que no volvió a hablar después de dejarla bruscamente interrumpida en el número 20, importa por varias razones: por una parte, porque supone el primer acercamiento de Emilia Pardo Bazán al periodismo profesional -no ya sólo como eventual o incluso frecuente colaboradora en periódicos y revistas desde 1866-, lo que nos ofrece una nueva faceta de la escritora en los comienzos de su carrera novelística, cuando está madurando sus ideas sobre el naturalismo; por otra, la Revista aporta textos desconocidos de doña Emilia, unos firmados con su nombre, otros anónimos, y otros bajo el seudónimo de Torre-Cores, pero todos atribuibles a su pluma sin lugar a dudas: en la sección de «Bibliografía» aparecen veintidós reseñas de doña Emilia, entre las que se encuentran las de El niño de la bola, de Alarcón, La Ciencia española, de Menéndez Pelayo, Dafnis y Cloe o las Pastorales de Longo, de Valera o De tal palo tal astilla, de Pereda, además de artículos sobre Saudades gallegas, de Lamas Carvajal, Aires da miña terra, de Curros Enríquez, Ecos dolientes, de Manuel Ramírez y Renglones cortos, del joven Salvador Rueda. Y, en otro orden de cosas, interesa la Revista de Galicia, porque es el primer proyecto en el que colabora Emilia Pardo Bazán para ayudar a levantar culturalmente a su tierra, ya que en sus páginas está representado gran parte del movimiento intelectual que lucha por ello desde distintos presupuestos ideológicos: Alfredo Brañas, Curros Enríquez, Salvador Golpe, Andrés y Jesús Muruáis, Aureliano J. Pereira, Pérez Ballesteros y Segade Campoamor entre otros.

GONZÁLEZ HERRÁN, José Manuel: Emilia Pardo Bazán: noticia de algunos textos inéditos.

El autor de esta comunicación dirige en la Universidad de Santiago de Compostela el Proyecto de Investigación Inventario y catálogo topo-bibliográfico de la obra completa de Emilia Pardo Bazán. Ediciones y estudios, cuyo objetivo es sentar los cimientos imprescindibles para una tarea tan urgente como necesaria y lamentablemente aún pendiente: la publicación de unas verdaderas Obras Completas de la escritora coruñesa. Como parte de ese inventario, se están identificando, ordenando, estudiando y disponiendo para su publicación diversos materiales inéditos, procedentes del archivo personal de doña Emilia y depositados en la Real Academia Gallega (cuyas facilidades y permisos como propietaria de esa documentación agradecemos). Esta comunicación consiste en la relación, sumariamente comentada, de los principales inéditos de esa colección.

SOTELO VÁZQUEZ, Marisa: Emilia Pardo Bazán: entre el romanticismo y el realismo.

El balanceo estético entre romanticismo y realismo se manifiesta en las primeras novelas de doña Emilia Pardo Bazán en diferentes aspectos de la composición de las mismas. Los ingredientes de relato fantástico en combinación con otros de raigambre realista en Pacual López (1879); la amalgama de ingredientes propios de libros de viaje y novela realista en Un viaje de novios (1881) y las deudas románticas folletinescas y costumbristas de El Cisne de Vilamorta (1885).

En este trabajo se analiza lo que la autora denomina en diversos pasajes de sus prólogos y artículos «el sentir rornántico», como ingrediente fundamental de la factura psicológica de alguno de los personajes de las mencionadas novelas, señalando las fuentes, los posibles modelos, así como la proyección de las lecturas y el ambiente cultural en que se nutrió la autora.

El análisis pretende demostrar que el romanticismo pervive como ingrediente de la estética realista-naturalista en la factura psicológica de los personajes en dialéctica con el medio. Por ello, si bien en estas novelas aflora el embrión de la estética naturalista que cristalizará en Los pazos de Ulloa- La Madre Naturaleza (1886-87), indudablemente también hay en ellas un germen romántico que, sin morir del todo nunca, retoñará con fuerza en las últimas novelas, La Quimera, La Sirena Negra y Dulce dueño (1905-1911).

PATIÑO EIRÍN, Cristina: La aventura catalana de Pardo Bazán.

Partiendo de la idea tradicional que asocia la peripecia argumental de Insolación a un episodio vivido por su autora con Lázaro Galdiano en el transcurso del viaje que aquella realizara a Barcelona en 1888, el trabajo se desdobla en dos vertientes: la que atiende a la pertinencia problemática de la autenticidad del motivo que da origen a la creación de Asís Taboada y Diego Pacheco y la que rastrea las fases por las que atravesó el conocimiento que de Cataluña y los catalanes llegó a tener doña Emilia. Con el auxilio de los textos literarios y de varia índole (críticos, epistolares) que se allegan se efectúa el rastreo de ese proceso de conocimiento en Pardo Bazán, conocimiento que no se circunscribe a los fenómenos netamente literarios sino que alcanza a toda clase de manifestaciones culturales sugerentes.

Tercer día

BOTREL, Jean-François: La Regenta de Juan Llimona (1884-1885).

En la primera edición de La Regenta (Barcelona, Arte y Letras, 1884-85), el texto de Leopoldo Alas viene acompañado de un iconotexto subordinado pero indisociable: el libro a través del cual los contemporáneos de La Regenta tuvieron acceso a la novela contenía una lectura gráfica asociada que pudo orientar la lectura y la interpretación del texto de Leopoldo Alas.

Se trata, pues, más allá de la caracterización del producto artístico y tipográfico, de analizar la triple función, autorial, editorial y lectorial, de las ilustraciones de Juan Llimona (y F. Gómez Soler) y reflexionar sobre el estatuto de la imagen en la novela y en el libro a la hora de la recepción por sucesivos lectores.

BEHIELS, Lieve: La visión y el saber en la obra de Galdós y Clarín.

La temática de la visión y el saber se desarrolla de manera totalmente diferente en El abuelo de Galdós y en Cambio de luz de Clarín. En El abuelo la vista y por extensión metonímica el conocimiento de los hechos materiales queda descartado como instrumento de saber auténtico. La luz que el protagonista recibe al final no es una verdad objetiva sino una alegría basada en el amor comunicado. Frente al amor, el saber intelectual pierde todo interés. Cambio de luz funciona a base de la oposición entre la visión 'por fuera', analítica y superficial, asociada con la vista, y la visión 'por dentro', global y profunda, asociada con la música. Esta segunda visión da acceso al saber auténtico y no necesita de la vista. La diferencia se puede explicar no solo por las convicciones estéticas de los dos autores sino sobre todo por la problemática escogida: El abuelo plantea un problema de relaciones humanas, Cambio de luz una cuestión metafísica.

THION-SORIANO, Dolores: Ernesto Bark, un romántico revolucionario.

De Estonia a España, la azarosa existencia de Ernesto Bark (1858-1924) constituye un singular ejemplo del intelectual romántico y revolucionario bohemio de finales del siglo XIX. Paradojas e inconsistencias envuelven a este curioso personaje: un incansable luchador y soñador propagandista, naturalista radical en literatura y republicano progresista en política, Bark dedicará su prolija bibliografía para preparar el advenimiento de una pacífica revolución social, susceptible de regenerar España.

A través de su novela autobiográfica Los Vencidos y su pensamiento literario, estudiaremos cómo pervive el pensamiento romántico entre los defensores del naturalismo científico y del republicanismo social, no sólo como exaltación de intrínseco espiritualismo humano sino también como estrategia legitimadora de sus valores e ideas.

PEÑATE RIVERO, Julio: Sobre el Manicomio político-social galdosiano y el sentido de sus cuatro variantes, a partir de El espiritista.

En primer lugar, mostramos cómo el texto galdosiano no sólo sigue la estructura formal de la sesión espiritista sino que su autor manifiesta un regular conocimiento de esta doctrina (importancia del médium, cosmogonía, problemática del conocimiento, etc.).

A continuación, basándonos en el propio discurso del protagonista narrador, ponemos de relieve las diversas estrategias empleadas por Galdós para lograr que el relato se sabotee a sí mismo, lo cual nos permite apreciar en este punto una diferencia esencial respecto a las otras «jaulas» de la serie del Manicomio político-social: es lo que hemos llamado la «estructura implosiva del texto».

En tercer lugar, relacionando El espiritista con los textos anteriores, percibimos la existencia de una progresión en la gravedad de la problemática que en cada uno se describe, por las consecuencias que las cuestiones denunciadas pueden revestir para el futuro de la sociedad española. Apuntamos en este momento algunas hipótesis sobre el sentido del conjunto de la serie.

Finalmente, con las referencias históricas pertinentes, insertamos El espiritista en el panorama de esta doctrina, tanto a nivel internacional como español.

RIBBANS, Geoffrey: El tópico de La dama de las camelias en las novelas de Galdós.

La célebre novela La dame aux camélias, de Alejandro Dumas hijo, y la ópera de Verdi, La traviata, basada en ella, influyeron poderosamente en Galdós, sobre todo en lo que se refiere al abnegado sacrificio que a petición del padre de su amante hizo la protagonista Marguerite Gautier, renunciando a su amante y haciendo que la aborrezca. Tras unas referencias muy explícitas pero no muy logradas en la novela inédita Rosalía, se rastrean huellas significativas del asunto en la presentación de Eloísa en Lo prohibido, en la de Fortunata y en la de Teresa Villaescusa en La de los tristes destinos, el último de los Episodios nacionales de la cuarta serie. Galdós da al tema un sesgo muy personal, poniendo en entredicho la justicia de tal sacrificio de parte de la mujer en favor del estable cimiento masculino. Se trata de una recreación sumamente imaginativa de un tópico de la época.

SCHRAIBMAN, José: Alpha y omega de la novela: Gadós y otros.

Partiendo de unas nociones generales sobre cómo la escritura cambia en las novelas del XIX y del XX y, basándonos en los escritos teóricos de Edward Said y Frank Kermode, en Beginning y en The Sense of an Ending respectivamente, analizamos los comienzos y finales en varias novelas de Galdós, especialmente en Fortunata y Jacinta, Misericordia, El audaz, La sombra y La desheredada. En todas ellas es evidente que el arte de Galdós utiliza estos espacios claves del novelar para enredar al lector en la obra, y para dejarte meditando al final. Damos algunos ejemplos de Clarín y de la Pardo Bazán que apuntalan el hecho de que los buenos novelistas no pierden la oportunidad de preparar a los lectores tanto para los principios como para los finales. Citamos también algunas novelas sin seguir ningún concepto cronológico para sugerir que el método de lectura que proponemos puede muy bien enriquecer el placer del lector tanto como su efectividad pedagógica.

Mc DERMOTT, Patricia: Doña Perfecta: ¿El caso de un tío inocente?

La novela en su aspecto de tesis religiosa se ilumina en su contexto histórico por las correspondencias con el debate constitucional de 1876 sobre las relaciones entre el Estado y la Iglesia y la libertad de conciencia. Parece ser un diálogo intertextual con los documentos papeles que formaban parte del debate nacional (Quanta Cura y el Syllabus) por el cual se revela la falsa conciencia histórica de la Iglesia. La ambigüedad narrativa socava toda idea de autoridad infalible. Se puede interpretar al Penitenciario don Inocencio, quien abusa de su posición de director espiritual, como figura de la autoridad patriarcal de la Iglesia. Si, leyendo entre líneas, se entiende que es el padre de Jacinto, la sátira anticlerical se hace aun más polémica.

VIDAL TIBBITS, Mercedes: Transgresión en La familia de León Roch.

En La familia de León Roch, para llevar a cabo su propósito de criticar ciertas ideas y prácticas sociales y, al mismo tiempo, defender otras, Galdós se vale de personajes cuyos valores o cuyas acciones transgreden o bien los límites establecidos por la religión y por la sociedad, o bien los valores que el propio Galdós considera como verdaderos. En este trabajo, aplicando las teorías de George Bataille, Michel Foucault y Mikhail Bakhtin se analizan algunas de estas transgresiones.

El ateísmo de León constituye, en sí mismo, una transgresión, que queda agravada por el hecho de que es conocida por todos, y multiplicada a causa del matrimonio de él con una mujer que tiene fama de ser profundamente religiosa. Este matrimonio constituye, al mismo tiempo, una transgresión sexual y religiosa por parte de María. Las transgresiones de León y de su esposa merecen un castigo que dos religiosos, Luis Tellería y el Padre Paoletti, son los encargados de administrar. El castigo supremo es la muerte. Luis no mata a la pareja, pero sí mata la relación entre ellos, y lo hace mediante el acto transgresivo por excelencia, el sacrificio ritual. Su hermana gemela, además de ser testigo de esta muerte, es también, mediante su identificación con Luis, aparente desde el comienzo de la novela, víctima: seguir amando a su marido sería transgredir de nuevo. La muerte real de María, cuando cae en la tentación de volver a León, impide la «muerte» sexual y concluye el sacrificio ritual iniciado con Luis.

Pepa, un personaje de corte rabelaisiano, se considera culpable por haber perdido a León, y se castiga a sí misma casándose con Federico Cimarra. Su victimización continúa a lo largo de toda la novela con las [falsas] muertes de Monina y de Federico, y con la reaparición de éste. Pero, cuando se da cuenta de que el castigo que se había impuesto a sí misma era inmerecido, y con la fuerza que le da su amor correspondido por León, propone transgredir las leyes sociales que les separan.

El predominio krausista de la razón, a la que León desoyó para casarse con María, le impide aceptar la unión transgresora con Pepa y, al mismo tiempo, le impide darse muerte a sí mismo. León, que no había dudado en enfrentarse, con su ateísmo público y con su matrimonio, a una sociedad religiosa y transgredir sus reglas porque se lo dictaba su conciencia, se niega, por la misma razón, a cometer los dos actos de transgresión por excelencia.

Como Rabelais en su obra, según el juicio de Bakhtin, Galdós, en La familia de León Roch, intenta destruir las falsas asociaciones que alteran la auténtica naturaleza de las cosas, asociaciones establecidas y reforzadas por la tradición y sancionadas por la ideología oficial y la ideología religiosa. Valiéndose de las transgresiones de sus personajes, Galdós se propone conseguir una toma de conciencia por parte del lector como primer paso para la destrucción de leyes e idealismos anti-naturales y, por lo tanto, falsos, y su reemplazo con otros basados en lo natural y lo positivo y, por tanto, verdadero.

IZQUIERDO SALVADOR, Luis: Idea y sueño en Fortunata: un episodio (revelador).

El propósito que guía las líneas de comentario al famoso episodio de Fortunata y Jacinta (Parte III, Vii, IV) es el de destacar el relieve coral de la escena urbana -obstrucción, como dice B.P. Galdós; atasco, según la justa apreciación de J.G. Hortelano-, patente en el sueño de la protagonista. Con ello, el relieve de la novela no sólo cabe asociarlo a los laberintos del triángulo amoroso, sino también al aspecto material de la escena. Éste supone una exploración urbana comparable al de las páginas de Flaubert (L'Education sentimentale) y Dickens (Hard Times, Bleak House), sin olvidar el aguafuerte que de Madrid traza Clarín en Doña Berta. La focalización reiterada lógicamente en los aspectos eróticos del texto no ha de excluir la atención debida a los componentes ambientales del fragmento. Advertir que Fortunata y Jacinta es una más -y no la menor- entre las grandes novelas urbanas europeas ha sido el móvil impulsor de estas notas. La mirada de Galdós, tan penetrante en los entresijos del ánimo como detallista en la averiguación de su entorno, hay que destacarla por su perspicuidad. Que la hace casi actual; de ahí las dos citas finales.




ArribaAbajoDocumentación bibliográfica

1. BIBLIOGRAFÍA (AÑO 1995)

Siglas utilizadas:

  • AL = Anuario de Letra
  • ALEC = Anales de Literatura Española Contemporánea.
  • ALEUA = Anales de Literatura Española Universidad de Alicante.
  • ALHA = Anales de Literatura Hispanoamericana.
  • AlEM = Anales del Instituto de Estudios Madrileños.
  • BBMP = Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo.
  • BRAE = Boletín de la Real Academia Española.
  • BIEA = Boletín del Instituto de Estudios Asturianos.
  • BIEG = Boletín del Instituto de Estudios Giennenses.
  • BHS = Bulletin of Hispanic Studies.
  • CH = Crítica Hispánica. Duquesne Univ., Pittsburg.
  • CHi = Cuadernos Hispanoamericanos.
  • CEG = Cuadernos de Estudios Gallegos.
  • CA = Cultural Albacete.
  • EC = España Contemporánea.
  • H = Hispania.
  • HR = Hispanic Review.
  • Hispa = Hispanófila.
  • HAGV = Homenatge a Aurelia Garcia-Valdecasas Jiménez. Valencia, Fac. de
  • Filologia.
  • IR = Ibero-Romania.
  • Ins = Ínsula.
  • Ir = Iris.
  • LD = Letras de Deusto.
  • LP = Letras Peninsulares.
  • Let = Letterature.
  • MB = Minervae Baeticae.
  • MLN = Modern Language Notes.
  • MLR = Modern Language Review.
  • NRFH = Nueva Revista de Filología Hispánica.
  • QIA = Quaderni Ibero-Americani. Turín.
  • RCIE = Relaciones Culturales entre España e Italia. Alicante. Universidad.
  • RCEH = Revista Canadiense de Estudios Hispánicos.
  • REE = Revista de Estudios Extremeños.
  • REH = Revista de Estudios Hispánicos.
  • RFolk = Revista de Folklore.Valladolid.
  • RILCE = Revista de Instituto de Lengua y Cultura Española. Navarra.
  • RFR = Revista de Filología Románica.
  • RIEV = Revista Internacional de Estudios Vascos.
  • RLit = Revista de Literatura.
  • ROc = Revista de Occidente.
  • RHM = Revista Hispánica Moderna.
  • RN = Romance Notes.
  • RQ = Romance Quaterly.
  • Sa = Salina.Tarragona.
  • SD = Siglo Diecinueve.

1. EDICIONES

  • ALAS, Leopoldo:
  • Obras completas. Tomo I. La Regenta. Ed. y pról. de Santos SANZ VILLANUEVA, Madrid, Castro Turner, 1995, 900 p.
  • Un viaje a Madrid. Intr. de J. VERDÚ DE GREGORIO. Madrid, Caja de Madrid (Col. Marqués de Pontejos: 10), 1995, 159 p.
  • ARENAL, Concepción:
  • Fábulas en verso. Ed. de María Cruz GARCÍA DE ENTERRÍA. Madrid, Castalia/Instituto de la Mujer (Biblioteca de Escritoras), 1995.
  • BÉCQUER, Gustavo Adolfo:
  • Rimas. Ed. de Rafael MONTESINOS, Madrid, Cátedra (Letras Hispánicas: 31), 1995.
  • BÖHL DE FABER, Cecilia (Fernán Caballero):
  • Genio e ingenio del pueblo español. Ed. de A. GÓMEZ YEBRA, Madrid, Castalia/Instituto de la Mujer (Biblioteca de Escritoras), 1995.
  • BRETON, Tomás:
  • Diario 1881-1888. Tornos I y II. Ed. e Índice de Jacinto TORRES MULAS, Madrid, Acento/Fundación Caja de Madrid, 1995, 432 p.
  • CAMPOAMOR, Ramón de:
  • Releer a Campoamor. Antología verso-prosa. Recepción crítica-Clarín. Ed. de Víctor MONTOLÍ. Barcelona, PPU, 1995, 410 p.
  • CASTRO, Rosalía de:
  • El caballero de las botas azules. Ed. de Ana RODRÍGUEZ FISCHER, Madrid, Cátedra (Letras Hispánicas: 399), 1995, 352 p.
  • DARÍO, Rubén:
  • Azul... Cantos de viday esperanza. Ed. de José María MARTÍNEZ, Madrid, Cátedra (Letras Hispánicas:43), 1995, 472 p.
  • GINÉS Y ORTIZ, Adela:
  • Apuntes para un Álbum del Bello Sexo. Tipos y caracteres de la mujer. Ed., estudio preliminar y notas de Mª Isabel JIMÉNEZ MORALES. San Agustín de Guadalix, Ayuntamiento, 1995, 174 p.
  • GÓMEZ CARRILLO, Enrique:
  • Tres novelas inmorales. Edición, prólogo, bibliografía y notas de José María MARTÍNEZ CACHERO. Biblioteca Literaria Iberoamericana y Filipina, volumen 12. Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica, 1995, 278 p.
  • MARTÍ, José:
  • Crónicas y ensayos. Selecc. de J. OLIVIO JIMÉNEZ, Madrid, Anaya & Mario Muchnik, 1995, 350 p.
  • PÉREZ GALDÓS, Benito:
  • Trafalgar. La corte de Carlos IV. Estudio preliminar de Greoffrey RIBBANS, ed. Dolores TRONCOSO, Barcelona, Grijalbo Mondadori, 1995, LXX+561 p.
  • Obras de Galdós en la Biblioteca Histórica de Madrid, Edición al cuidado de LAFUENTE NIÑO, M. Carmen y CASTRO, Purificación, Madrid, Tercera Tenencia de Alcaldía, 1995, 107 p.

2. ACTAS, HOMENAJES, MISCELÁNEAS Y NÚMEROS MONOGRÁFICOS

Bécquer. Origen y estética de la modernidad. Actas del VII Congreso de Literatura Española Contemporánea, Universidad de Málaga, 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 1993. Edición dirigida por Cristóbal Cuevas García y coordinada por Enrique Baena. Málaga, Publicaciones del Congreso de Literatura Española Contemporánea, Ministerio de Educación y Ciencia, 1995, 318 p.

ÍNDICE: Cristóbal CUEVAS, «Discurso de apertura», 13-32; Robert PAGEARD, «Bécquer o la peligrosa pasión de explorar: poesía, poemas en prosa, crítica y variedad periodística», 13-32; Pascual IZQUIERDO, «Presencia de lo lírico, atmosférico y maravilloso en las leyendas de Bécquer», 33-62; Francisco LÓPEZ ESTRADA, «Las cartas literarias a una mujer, confesión pública de una fe poética», 63-90; Ricardo Senabre, «Poesía y poética en Bécquer», 91-100; Rogelio REYES CANO, «La prehistoria lírica de Bécquer (los poemas anteriores a las Rimas), 101-134; Juan María DÍEZ TABOADA, «La rima de Bécquer «una mujer me ha envenenado el alma...», 135-174; Rubén BENÍTEZ, «Las rimas como orientales», 175-201; Francisco J. DÍAZ DE CASTRO, «Jorge Guillén ante Bécquer», 203-240; Yolanda MONTALVO APONTE, «Sublimación e irrisión en las narraciones orientales de Bécquer», 241-250; Enrique RULL, «Estructura poética de las cartas desde mi celda», 251-264; Sieghild BOGUMIL, «La dialogicidad de la poesía de Bécquer», 265-280; Irene MIZRAHI, «Bécquer y Ortega y Gasset: arte contra la idealización de lo real», 281-292; Joan ESTRUCH TOBELLA, «Bécquer, ¿un romántico rezagado?», 293-302; Jesús COSTA FERRANDIS, «La influencia de Lord Byron en Gustavo Adolfo Bécquer y Augusto Ferrán», 303-316.

Romanticismo 5. Actas del V Congreso (Nápoles, 1-3 de Abril de 1993). La sonrisa romántica (sobre lo lúdico en el Romanticismo hispánico), Roma, Bulzoni, 1995.

ÍNDICE: J. ÁLVAREZ BARRIENTOS, «Las ideas de Martínez Villergas sobre la risa en La Risa, Enciclopedia de Extravagancias», 9-15; G. BELLINI, «Algunos [47] motivos humorísticos en el Romanticismo Hispanoamericano», 17-29; M. BOSSE, «La invención de Carmen o los estereotipos burlados», 31-41; E. CALDERA, «La sonrisa romántica», 43-49; A. CALDERONE, «Lo cómico en las comedias de magia románticas», 51-64; M. CANTOS CASENAVE, «La amarga sonrisa de la sátira», 65-68; M. CANTOS CASENAVE y A. RAMOS SANTANA, «La sátira anticarlista en el Cádiz romántico», 69-72; M. T. CATTANEO, «Per un García Gutiérrez cómico», 73-79; C. CECHINI, «El italiano macarrónico como vehículo de la comicidad», 81-84; J. ESCOBAR, «¿Es que hay una sonrisa romántica? Sobre el romanticismo en Muérete y ¡verás! de Bretón de los Herreros», 85-96; M. P. ESPÍN TEMPLADO, «¿De qué se reían los románticos? El humor de Fray Gerundio», 97-99, R. FERNÁNDEZ CABEZÓN, «La poesía festiva de Lucas Alemán en El Correo Literario y Mercantil» 101-105; A, FERRAZ MARTÍNEZ, «Historia, novela y risa en Ayguals de Izco», 107-111; A. M. FREIRE LÓPEZ, «El teatro se ríe de sí mismo: las parodias de los dramas románticos», 113-115; S. GARCÍA CASTAÑEDA, «José Joaquín de Mora y la sátira política en las Leyendas Españolas (1840)», 117-123; D. T. GIES, «Iza Zamácola, El Clásico y el Romántico (1841) y el punto de confluencia del humor romántico» 125-131; M. A. LAMA, «El chiste romántico: una caracterización», 133-142; M. MAYORAL, «Lo cómico en la obra de G. G. de Avellaneda», 143-151»; P. MENARINI, «Una sátira filo-moratiniana de Ventura de la Vega: La crítica al "Sí de las niñas"» 153-162; D. MONTALTO CESSI, «La función lúdica de los epígrafes en el primer Larra» 163-172; P. OJEDA ESCUDERO, «Utilización ideológica del humor: Martínez de la Rosa y la comedia», 173-176; J. L. PICOCHE, «Los juegos de sociedad en la España Romántica», 177-186; A. ROMERO, «Otras máscaras del Romanticismo español. Las dramaturgias de la risa popular (1832-1868)», 187-194; L. ROMERO TOBAR, «Risa en Larra, la risa de Larra», 195-206; M. R. SAURíN DE LA IGLESIA, «Entre bromas y veras: de la sátira de Mesonero a la definición de un modelo de comportamiento», 207-210; L. SCHIAVO, «Lo cómico en Amalia de Mármol», 211-212; J. SERVERA BAÑO, «La sátira de algunos aspectos románticos en la poesía festiva de Arolas», 213-217; D. L. SHAW, «Humorismo e ironía en El diablo mundo», 219-223; A. SHERMAN, Jr., «La muerte del Pobrecito Hablador frente a la retórica carnavalesca», 225-232; I. VALLEJO GONZÁLEZ, «La sátira antirromántica de M. A. Príncipe», 233-235; C. WENTZLAFF-EGGEBERT, «Risas y risotadas en la literatura hispanoamericana después de la Independencia», 237-250; P. PAZ YÁÑEZ, «Zelindaja, espejo cóncavo de Larra», 251-261; A. STOLL, «Goya descubridor de Quevedo, o la modernidad estética de la risa luciférica», 263-276. [48]

Actas. I Jornadas Bibliográficas Bartolomé J. Gallardo, Badajoz, Unión de Bibliófilos Extremeños, 1995, 101 p.

AA.VV., Juan Valera, Creación y crílica. Actas del VIII Congreso de Literatura Española Contemporánea, Universidad de Málaga, 15, 16, 17 y 18 de noviembre de 1994, Edición dirigida por Cristóbal Cuevas García y Coordinada por Enrique Baena, Publicaciones del Congreso de Literatura Española Contemporánea, Barcelona, Ed. Anthropos, 1995, 240 p.

ÍNDICE: C. CUEVAS GARCÍA, «Discurso inaugural», 7-12; C. DECOSTER, «Dos recursos lingüísticos de Valera: el empleo de neologismos y de alusiones literarias en su ficción», 13-26; E. RUBIO CREMADES, «El tema de la libertad humana en Genio y figura», 27-40; E. BAENA, «Juan Valera y 'El arte por el arte'», 41-64; F. ABAD, «Las ideas estéticas de Don Juan Valera», 65-84; A. NAVARRO, «Pepita Jiménez y la literatura de viajes europea», 85-110; J. OLEZA, «Don Juan Valera: entre el diálogo filosófico y el cuento maravilloso», 111-146; A. AMORÓS, «Asclepigenia, clave de la obra de Valera», 147-170; A. GÓMEZ YEBRA, «El humor popular en Valera: Cuentos andaluces» 171-182; A. GONZÁLEZ TROYANO, «Las Andalucías posibles de Valera: Unas notas sobre su correspondencia», 183-188; A.-S. PÉREZ BUSTAMANTE, «Juanita la larga: Valera y la novela como comedia», 189-200; A. EZAMA GIL, «Construcción de la realidad y ficción narrativa en la prosa de Valera: De la correspondencia con Estebánez Calderón a la novela Genio y figura», 201-212; J. E. SERRANO ASENJO, «Las cartas rusas de Valera en La España, entre la censura y el eufemismo», 213-224; E. MIRALLES, «Una polémica de Valera con El Imparcial (1874)», 225-238.

Actas del congreso sobre José Zorrilla. Una nueva lectura, Valladolid, 18-21 de octubre de 1993. Ed. coordinada por Javier Blasco Pascual, Ricardo de la Fuente Ballesteros y Alfredo Mateos Paramio, Valladolid, Fundación Jorge Guillén y Universidad de Valladolid, 1995, 574 p.

ÍNDICE: G. GULLÓN, «Presentación», 5-9; E. CALDERA, «El amor y el tiempo en el Don Juan Tenorio», 13-23; R. A. CARDWELL, «Especu(lariz)ación en la otra mujer: la Inés de Don Juan Tenorio», 25-43; L. FERNÁNDEZ FUENTES, «Zorrilla y la ética de la autobiografía», 45-55; R. DE LA FUENTE BALLESTEROS, «Lectura unamuniana del Don Juan Tenorio», 57-70; S. GARCÍA CASTAÑEDA, «Amor, celos y venganza en las leyendas de Zorrilla», 71-80; D. T. GIES, «Todos los fuegos el fuego: Zorrilla, don Juan y el amor romántico», 81-95; G. GULLÓN, «El papel de la pasión en la obra de Zorrilla. (Un nuevo contexto para el estudio de la literatura romántica)», 97-108; C. HERNÁNDEZ ALONSO, «Recepción de Zorrilla en la prensa de la época», 109-124; M. MAYORAL, «El concepto de la feminidad en Zorrilla», 125-140; R. NAVAS RUIZ, «El primer Zorrilla», 141-149; [49] J.-L. PICOCHE, «Las creencias y la religión de Zorrilla según sus obras en prosa», 151-163; L. ROMERO TOBAR, «Zorrilla: el imaginario de la tradición», 165-184; E. RUBIO CREMADES, «El puñal del godo, un drama de técnica romántica pura», 185-202; R. P. SEBOLD, «Zorrilla en sus leyendas fantásticas a lo divino» 203-218; M. A. AULADELL PÉREZ, «Zorrilla y los primeros modernistas españoles», 221-230; M. A. AYALA ARACIL, «José Zorrilla y las colecciones costumbristas», 231-239; M. BERNARD, «Dimensión fantástica y maravillosa en Zorrilla», 241-250; M. T. CATTANEO, «Mienta la Historia. Una nota sobre el teatro de Zorrilla», 251-258; J. COURTEAU, «Lo indecible en Don Juan Tenorio: la génesis del discurso literario», 259-270; M.-P. DESTOBBELEER, «Zorrilla o el tema de la imposible búsqueda», 271-282; A. DURCA, «Zorrilla y la ficción en prosa: Recuerdos del tiempo viejo», 283-290; F. DURÁN LÓPEZ, «Los Recuerdos del tiempo viejo de Zorrilla: autobiografía del hombre, memorias del poeta», 291-298; M. P. ESAN TEMPLADO, «Zorrilla: del teatro declamado a la zarzuela», 299-305; M. FARTOS MARTÍNEZ, «Don Juan y la especie», 307-309; E. M. GARCÍA DE CELIS, «Ecos del poder barroco en la pseudocomedia histórica: Lealtad de una mujer y aventuras de una noche de Zorrilla», 311-322; C. J. GARCÍA, «La escena del Don Juan en La Regenta: representación e incidencia estructural», 323-331; Y. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ-PACHECO, «La escenografía zorrillesca en las Leyendas: un ejemplo», 333-342; C. M. GUTIÉRREZ, «Don Quijote y don Juan: notas a una oposición finisecular», 343-349; F. GUTIÉRREZ FLÓREZ, «El puñal del godo frente a dos continuaciones», 351-358; A. HERRÁN SANTIAGO, «Concepto y evolución del mito de don Juan», 359-368; C. IGLESIAS SIGÜENZA, «En torno al donjuanismo: Las canas de don Juan, de Juan Ignacio Luca de Tena», 369-373; E. LIVERANI, «Zorrilla y Cristóbal Lozano: fuentes barrocas del teatro histórico de Zorrilla», 375-383; J. MANRIQUE MARTÍNEZ, «Los apuntes estrafalarios de Zorrilla», 385-400; A. MUÑECO RUIZ, «Zorrilla, crítico de su obra», 401-408; H. MATTAUCH, «La implantación del rito del Tenorio en Madrid (1844-1877)», 409-415; C. MORENO HERNÁNDEZ, «Zorrilla, don Juan y lo grotesco», 417-425; M. A. NAVAL LÓPEZ, «El poeta en los Recuerdos de Zorrilla. Ego ille qui quondam», 427-436; M. OTERO TORAL, «Zorrilla, maestro del primer modernismo español», 437-451; C. PASCUAL PÉREZ, «Don Quijote y don Juan en Tristana de Galdós», 453-460; A. S. PÉREZ-BUSTAMANTE MOURIER, «Don Juan, de Gonzalo Torrente Ballester: el monstruo en su laberinto», 461-477, J. R. PRIETO LASA, «Don Juan Tenorio y El convidado de piedra: El galán y el convidado difunto» 479-489; W. de RÁFOLS, «Don Juan Tenorio y la escritura», 491-500; A. ROMERO FERRER, «Zorrilla, autor de zarzuelas», 501-513; D. ROMERO LÓPEZ, «Notas sobre el orientalismo en la obra de José Zorrilla. A propósito de Al-Hamar, el nazarita y Granada», 515-525; J. J. SENDÍN VINAGRE, «El metro olvidado, o la abstención romántica del soneto. Algunos sonetos de José Zorrilla», [50] 527-532; C. SERRANO, «Don Juan Tenorio y sus parodias: el teatro como empresa cultural», 533-540; I. M. SONIA SARDÓN, «Figuras carnavalescas en Don Juan Tenorio», 541-547; I. VALLEJO GONZÁLEZ y P. OJEDA ESCUDERO, «Zorrilla ante la crítica. Revisión de los estudios sobre su vida y obra con motivo de un centenario (1893-1993)», 549-559; Y. VALLEJO MÁRQUEZ, «Lectura neoclásica de Don Juan Tenorio: Adolfo de Castro», 561-569.

España Contemporánea, Tomo VIIII, núm. 2 (1995). Monográfico dedicado al siglo XIX.

ÍNDICE: Mª A. AYALA, «Costumbrismo y reivindicación feminista», 11-20; B. J. DENDLE, «A Forgotten Subgenere: the Novela Científica», 21-32; F. J. DÍEZ DE REVENGA, «Un escritor costumbrista del siglo XIX olvidado: Rodolfo Carles», 33-40; A. EZAMA GIL, «El relato breve en las preceptivas decimonónicas españolas», 41-51; G. MARTÍN, «El protagonista de El castellano viejo y la búsqueda de interlocutor», 53-62; A. MARTINENGO, «Edgar Quinet, hermeneuta y traductor de Espronceda», 63-74; G. POZZI «Fantasmas reales y misterios resueltos: convenciones narrativas en los Cuentos fantásticos de El Artista (1835-36); J. A. RÍOS CARRATALÁ, «El cuento en Alicante. Rafael Altamira», 89-100; A. SOTELO VÁZQUEZ, «Cambio de luz, palimpsesto», 101-116; I. M. ZAVALA, «Erotismo y terror: el fantasma del texto o cuando los espejos tienen manchas», 117-128.

Siglo diecinueve, núm. 1 (1995). Sección monográfica dedicada a Benito Pérez Galdós.

ÍNDICE: G. GULLÓN, «La novela del XIX ante los estudios culturales (el caso de Benito Pérez Galdós)», 193-204; J. W. KRONIK, «Galdós, novelista realista, moderno, posmoderno...», 205-214; P. A. BLY, «La calle vetustense y el árbol madrileño, o la estructuración paródica del escalafón de personajes de La Regenta y Fortunata y Jacinta», 215-221; A. DORCA, «Ideología, historia, texto: la resistencia a los Episodios Nacionales en el umbral del siglo XXI», 223-234; C. MENÉNDEZ ONRUBIA, «El teatro de Galdós ante la crítica», 235-244.

Filología, núm. 28 (1995). Dedicado a «temas galdosianos».

ÍNDICE: Y. ARENCIBIA, «Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Ediciones» 55-74; Mª L. ARRIGONI DE ALLAMAND, «Galdós y la teoría: una poética de integración», 127-33; O. CALVELO, «Sobre el narrador de El amigo Manso», 155-64; F. CAUDET, «La falacia mimética: la cuestión del realismo en Galdós», 5-27; G. COSTANTINI, «La Restauración vencedora: un caso de narración interior en Fortunata y Jacinta», 173-79; J. DELGADO, «El 'odio al orden' y los manuscritos de las novelas La incógnita y Realidad», 147-53; J. DUBATTI, «El teatro de Benito Pérez Galdós en Buenos Aires (1893-1920)», 117-26; A. FERNÁNDEZ, «Juegos estructurales galdosianos: la novela pitusiana en Fortunata y Jacinta», [51] 181-92; Mª del R. FERRER, «Las didascalias en El abuelo (1904), 107-16; M. GENOUD DE FOURCADE, «Realidad y ficción en el mundo galdosiano», 101-06; G. GRANATA DE EGÜES, «La doble lectura de Ángel Guerra de Benito Pérez Galdós», 165-71; J. KRONIK, «Los lectores de Galdós», 29-41; D. LIDA, «Galdós frente al romanticismo», 75-88; B. LIPPENHOLZ, «Fortunata y Jacinta, ¿una novela romántica o un folletín realista?», 203-08; R. MACCIUCI, «Representación femenina y política doméstica en Tormento», 209-16; Mª T. POCHAT, «Galdós y el costumbrismo español decimonónico», 135-45; Mª C. PORRÚA, «Uso del espacio no convencional en dos obras de Galdós», 89-99; M. RIGONI, «Reflexiones sobre la novela en La desheredada y en Fortunata y Jacinta», 193-202; L. VÁZQUEZ, «Deconstrucción de la institución literaria en Tormento» 217-23; E. de ZULETA, «Nuestro Galdós. Momentos de una recepción», 43-55.

Realidad e imaginación en la obra de Pérez Galdós, Rumbos 13/14 (Institut d'Espagnol, Université de Neuchâtel, Suiza) (Noviembre 1995), págs. 5-180. Edición de Julio PEÑATE RIVERO.

ÍNDICE: J. ÁVILA ARELLANO, «El realismo/naturalismo de Galdós en el equilibrio entre la exactitud y la belleza de la expresión», págs. 41-59; L. BEHIELS, «Los retratos en la cuarta serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós», págs. 117-26; P. A. BLY, «Cómo pintar en la novela la verdad del estío madrileño, según Picón y Galdós», págs. 61-74; R. CARDONA, «La campaña del Maestrazgo: palimpsesto romántico», págs. 103-15; V. A. CHAMBERLIN, «Eroticizing Isidora's Traffic Jam in Fortunata's Dream (III, 7, 4)», págs. 75-86; V. FUENTES, «Galdós en la encrucijada noventayochista: de Misericordia a Electra», págs. 9-23; C. MENÉNDEZ ONRUBIA, «El carácter cinematográfico del teatro de Benito Pérez Galdós», págs. 127-38; S. MILLER, «Galdós en su tiempo y en el nuestro», págs. 25-39; J. PEÑATE RIVERO, «Ironía, instancias narrativas y significación en Necrología de un prototipo, de Pérez Galdós, págs. 153-77; T. A. SACKETT, «Metadrama, modernismo y noventayochismo en Bárbara de Pérez Galdós», págs. 139-51; Mª-P. Yáñez, «Una incógnita elevada al cuadrado y una realidad cuestionable», págs. 87-102.

Anales galdosianos, núms. XXIX-XXX (1994/95).

ÍNDICE: C. BLANCO AGUINAGA: «De vencedores y vencidos en la Restauración, según las Novelas contemporáneas de Galdós»; Mª-P. YÁÑEZ, «El dilema discursivo en Marianela»; T R. FRANZ, «El amigo Manso, Niebla and Oblomov: Three Related Incarnations of the 'Superfluous Man'»; J. RODERO, «Fortunata y Jacinta: heteroglosia y polifonía en el discurso del narrador»; M. S. COLLINS, «Sainthood for a city? Hagiography and Galdós's Zaragoza»; G. RIBBANS, «Unas apostillas más a Rufete y Canencia», M. KIDD, «Playing With Fire: The Conflict of Truth and Desire in Galdós's Electra»; M. A. SCHNEPF, «(Re)discoyering

Actas del V Congreso Internacional de Estudios Galdosianos (1992) [sic]. Las Palmas, Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, 1995, 2 tomos.

ÍNDICE: Mª L. ACOSTA GONZÁLEZ, «Estanislao de Kostka Bayo, una base histórica en la obra galdosiana» 2:405-18; A. ACOSTA PEÑA, «Aspectos significativos de las novelas Nazarín y Halma» 1:19-29; M. AGUINAGA ALFONSO, «Novela urbana y novela regional: Galdós y Pereda, del costumbrismo a la novela» 1:341-50; C. ALONSO GARCÍA, «Aportaciones a la biografía galdosiana a través de las cartas de López Pinillos a Pérez Galdós: primera época» 2:157-64; A. ARMAS AYALA, «El lector de Galdós» 2:419-26; J. ÁVILA ARELLANO, «El desastre del 98 en la obra de Benito Pérez Galdós (1895-1905) 2:165-75; E. AVILÉS ARROYO, «Univocidad de dos personajes galdosianos: Nazarín y Benina» 1:31-37; V. BAGNO, «Las inquietudes religiosas de los héroes de las novelas rusas y su huella en la obra galdosiana finisecular» 1:351-57; C. BASTONS i VIVANCO, «A vueltas con la relación Benito Pérez Galdós-Cataluña» 2:427-36; L. BEHIELS, «La búsqueda del amor, de la verdad y de la historia: Los duendes de la camarilla (1903), «1:39-49; P. A. BLY, «El encanto de las artes visuales: relaciones interdisciplinarias en la novela galdosiana» 2:279-92; J.-F BOTREL, «La cornucopia del texto y de la obra» 2:9-21; A. F. CAO, «Intertextualidad mítico-religiosa en Electra de Galdós» 2:295-301; R. CARDONA, «Galdós desde nuestro fin de siglo» 2:543-56; C. CERVELLÓ, «Algunas consideraciones sobre la relación entre tema y estructura en La de Bringas» 1:51-58; V. A. CHAMBERLIN, «Verosimilitud y humorismo de los apodos en Fortunata y Jacinta» 1:59-65; R. W. DASH, «El Pitusín de Galdós y Perucho de Pardo Bazán: primos hermanos del naturalismo» 1:359-66; A. DELGADO CABRERA, «Galdós y Buñuel» 2:23-33; C. DÍAZ CASTAÑÓN, «Galdós en la escena de hoy» 2: 303-13; J. F. EGEA, «Maneras de soñar: Cervantes y Misericordia» 1:367-73;C. ENRIQUE, «Fortunata y Jacinta ante la crítica de su tiempo: el silencio a una gran novela» 2:177-83; Mª del P. ESCOBAR BONILLA, «Nazarín y Halma: novelas complementarias» 1:67-76; P. ESTERÁN ABAD, «La Fontana de Oro: tres desenlaces para una novela» 1:77-87; A. EZAMA GIL, «El manuscrito de Celín: análisis crítico de un cuento maravilloso galdosiano» 1:89-97; P. FAUS SEVILLA, «La España finisecular vista por Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán» 2:185-203; J. J. FERNÁNDEZ SANZ, «Las epidemias de cólera del siglo XIX vistas por Pérez Galdós» 2:437-51; A. H. FERNÁNDEZ SEIN, «Torquemada, seducido y abandonado», 1:375-82; E. A. FIERRO SÁNCHEZ, «Galdós, el 98 y hoy» 2:205-10; I. Argentina FUENTES HERBÓN, «Doña Perfecta y La casa de Bernarda Alba. La encarnación de la ideología reaccionaria en el personaje literario femenino» 2:315-23; V. FUENTES, «Las novelas galdosianas de los 90 y la crisis finisecular de la modernidad» [53] 2:211-20; D. J. GALLEGO y Catalina M. ALONSO, «El orador y el discurso en El amigo Manso» 1: 109-24; J. GALLEGO, «Los manuscritos de Voluntad» 1:99-107; Mª I. GARCÍA BOLTA, «El africanismo de Galdós en Aita Tettauen» 2:221-30; Mª J. GARCÍA DOMÍNGUEZ, «La descripción de don Lope: un proceso de creación lingüística en Tristana de Galdós» 1:125-35; Mª del P. GARCÍA PINACHO, «El periodismo como tema en los artículos de La Nación» 2:35-40; I. CALVO GIL, Pere CANO i FERRI, G. CENTELLES ROYO, Mª A. MUÑOZ DOLS, C. ORTELLS PERTEGAS, M. A. BADENES MARTÍN, «Aproximación a la quinta serie de los Episodios Nacionales» 2:523-32; H. GOLD, «El principio ornamental en la narrativa galdosiana» 1: 155-63; J. M. GONZÁLEZ HERRÁN, «La revolución de julio de 1854 en la novela: José María de Pereda, Pedro Sánchez (1883), Benito Pérez Galdós, La revolución de julio (1903)» 1:383-92; F. GONZÁLEZ POVEDANO, «Reflexiones sobre el exclusivismo, la intransigencia y el fanatismo religiosos en las novelas de primera época de Galdós» 1:165-74; R. D. GONZÁLEZ SANTANA, «Narcisismo, 'ofelismo' y cosificación de la mujer en Fortunata y Jacinta y Nana» 1:137-54; T. GUERRA BOSCH, «El usurero Torquemada: de tipo a personaje» 1:175-86; G. GULLÓN, «Influencias socio-culturales en la narrativa de Galdós» 1:329-39; Mª T. HERNÁNDEZ, «De La Fontana de Oro a El caballero encantado. Evolución de un estilo» 1:187-94; O. IZQUIERDO DORTA, «Estudio del proceso de creación en el manuscrito del cuento '¿Dónde está mi cabeza?'» 1: 195-208.

C.-N. KÉREK DE ROBIN, «Cultura y poder en Torquemada en la cruz o la estrategia de la araña» 2:453-61; J. KONIECZNA-TWARDZIKOWA, «Los polacos en Miau. Problema de la traducción del estereotipo» 1:209-13; J. W. KRONIK, «'¿Qué es un Galdós?' Los estudios galdosianos en la edad posmoderna» 2:391-401; M. G. KROW-LUCAL, «Fornarina/Fortunata: Rafael, Fernández y González, y la creación galdosiana» 1:393-401; Y. LATORRE CERESUELA, «El arte en Lo prohibido» 2:463-69; M. LÓPEZ-BARALT, «Fortunata y Jacinta según Televisión Española, la lectura cinematográfica del clásico galdosiano por Mario Camus» 2:41-59; Mª del M. LÓPEZ CABRERA, «El teatro de Galdós representado en Las Palmas de Gran Canaria, durante los últimos años del siglo XIX» 2:325-32; L. LÓPEZ JIMÉNEZ, «Vicisitudes de la adaptación escénica en francés de El abuelo» 2:333-43; B. MADARIAGA DE LA CAMPA, «Una gloria nacional, episodio dramático inspirado en la vida de Galdós» 2:345-49; Mª D. MADRENAS y J. M. RIBERA, «B. P. Galdós y N. Oller: la superación de la novela realista» 1:403-18; J. A. MARRERO CABRERA, «Una vacante en la Real Academia de la Lengua. En el otoño de 1904» 2:471-501, C. MENÉNDEZ ONRUBIA, «El melancólico declinar de la tradición española en Cuba y el particular simbolismo modernista galdosiano en Alma y vida» 2:231-41; C. MERCHÁN CANTOS, «La erótica de la narración en el Banquete y Misericordia» 1:419-35; S. MILLER, «La metáfora del espejo y la óptica de Galdós y Echegaray» 1:437-44; J. L. MORA, «La imagen de España [54] en el último Galdós» 2:245-55; M. MORENO MARTÍNEZ, «Psicología y narrativa. A propósito de Tristana» 1:215-23; R. NAVARRETE-GALIANO, «Viridiana: una recreación cinematográfica de 'Leré'» 2:61-68; J. NAVARRO DE ZUBILLAGA, «Espacio, arquitectura y escenografía en el teatro de Galdós» 2:351-73; S. de la NUEZ, «Estructura significativa en una tragicomedia del último teatro galdosiano» 2:141-56; M. O'BYRNE CURTIS, «'La razón de la sinrazón': configuraciones de la locura en La sombra» 1:225-34; J. OLEZA SIMÓ, «El debate en torno a la fundación del realismo. Galdós y la poética de la novela en los años 70» 2:257-77; P. ORTIZ ARMENGOL, «Aproximación de Galdós al Nobel» 1:7-15; A. PADILLA MANGAS, «La tertulia como elemento estructural, en dos novelas de Galdós: La incógnita y Realidad» 1:235-43; J. J. PÁEZ MARTÍN, «Galdós en Las máscaras» 2:375-90; P. PASCUAL MARTÍNEZ, «Pérez Galdós y el mundo editorial de su época» 2:69-89; J. PEÑATE RIVERO, «Niveles intertextuales de 'La novela en el tranvía'» 1:245-53; S. PISKUNOVA, «La obra de Galdós y la tipología de la cultura del siglo XIX» 2:91-96; A. POLIZZI, «'La novela en el tranvía' o la transgresión del realismo» 1:255-61; F. J. QUEVEDO GARCÍA, «El espacio narrativo, medio caracterizador en Tormento» 1:263-70; A. S. RAMÍREZ JÁIMEZ, «La recepción de la obra de Galdós en Alemania a la luz de las traducciones» 2:97-107; G. RIBBANS, «Galdós frente a la historia en los Episodios Nacionales y las novelas contemporáneas» 2:503-10; F. J. RÍOS, «Nazarín. De Galdós a Buñuel. Fidelidades, adaptaciones y equívocos» 2:109-20; E. ROCA ROCA, «De la Primera República a la Constitución de 1876, en los Episodios Nacionales de Pérez Galdós» 2:121-39; Mª del C. RODRÍGUEZ ACOSTA, «¿Galdós es lector de Unamuno?» 1:445-53; R. RODRÍGUEZ MARÍN, «El galicismo en las Novelas españolas contemporáneas de Galdós» 1:271-82; J. RODRÍGUEZ PUÉRTOLAS, «Casandra y la modernidad» 2:511-22; Mª de los A. RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, «Un cuento desconocido de C. Ruth Morell: ¡Plafz! Cuento azul» 1:455-69; L. ROMERO TOBAR, «Del 'Nazarenito' a Nazarín» 1:471-85; J. SÁNCHEZ-GEY VENEGAS, «Acerca de la mujer (Tristana): el Galdós de María Zambrano» 1:487-93; C. SERVÉN, «El becerro que estercola: de Palacio Valdés a Galdós» 1:495-501; J. H. SINNIGEN, «Historias nacionales y pasionales: La incógnita y Realidad» 1:283-90, G. SMITH, «Ángel Guerra y el acto de contar: hacia una clasificación narratológica de las novelas de Galdós» 1:291-96; H. S. TURNER, «Tropologías del arte realista de Galdós» 1:297-304; D. F. UREY, «Representando la historia en La batalla de Arapiles» 2:533-42; J. WHISTON, «Las galeradas (perdidas) de Lo prohibido» 1:305-15; Mª P. YÁÑEZ, «Saloma la Baturra, hilo romántico de la tercera serie de Episodios Nacionales» 1:317-28. [55]

3. ESTUDIOS GENERALES

Historia literaria:

CANAVAGGIO, Jean ed., Historia de la literatura española. Vol. 5. El siglo XIX, edición a cargo de R. Navarro Durán, Barcelona, Ariel, 1995, págs. xii + 242.

Costumbrismo:

AYALA, Mª de los Ángeles, «Costumbrismo y reivindicación feminista», EC, VIII, núm. 2 (1995), 11-20.

CORNEJO POLAR, Jorge, «El costumbrismo peruano y el español», CHi, 539-40 (1995), 59-78.

REVERDITO, María Laura, «Costumbrismo a Madrid: due epoche a confronto», Let, 18 (1995), 22-31,

RUBIO CREMADES, Enrique, «Costumbrismo. Definición. Cronología y su relación con la novela», SD, núm. 1 (1995), 7-25.

Cuento y relato breve:

EZAMA GIL, Ángeles, «El relato breve en las preceptivas decimonónicas españolas», EC, VIII, núm. 2 (1995), 41-51.

-, «Datos para una poética del cuento literario en la España de la Restauración: los prólogos de las colecciones. Otros escritos», en Teoría e interpretación del cuento, en FRÖHLICHER, Peter, y GÜNTERT, Georges, eds. Nueva York, Peter Lang, 1995, 263-81.

POZZI, Gabriela, «Fantasmas reales y misterios resueltos: convenciones narrativas en los Cuentos fantásticos de El Artista» (1835-36), EC, VIII, núm. 2 (1995), 75-87.

ROMERO TOBAR, Leonardo, «Drama romántico y relato corto, un caso de poéticas fronterizas», Chi, XVII, núm. 1 (1995), 117-26.

-, «Sobre la acogida del relato fantástico en la España romántica» en FRÖHLICHER, Peter, y GÜNTERT, Georges, eds., Teoría e interpretación del cuento, New York, Peter Lang, 1995, 223-237.

Misceláneas:

El mundo literario en la pintura del siglo XIX del Museo del Prado, Madrid, Ministerio de Cultura, Fundación El Monte, 1995.

CHARNON-DEUTSCH & LABANY, J., eds., Culture and Gender in Nineteenth-Century Spain, Oxford, Oxford Univ. Press, 1995, XV + 227 p.

Naturalismo:

CAUDET, Francisco, Zola, Galdós, Clarín. El naturalismo en Francia y España, Madrid, Ediciones de la Universidad Autónoma, 1995, 305 p.

Novela:

DENDLE, Brian J., «A Forgotten Subgenere: 'the Novela Científica'», EC, VIII, núm. 2 (1995), 21-32.

MOLINA MARTÍNEZ, José L., Novela anticlerical del siglo XIX: sociología e historia, crítica e ideología, Murcia, Universidad, 1995 (microfichas).

RODRÍGUEZ MARÍN, Rafael, «Presencia y función de la lengua francesa en la novela española de la Restauración decimonónica» BRAE, LXXV, núm. 266 (1995), 569-596.

SANTIÁÑEZ-TÍO, Nil, «El héroe decadente en la novela española moderna (1842-1912)», BBMP, LXXI (1995), 179-216.

SPANG, Kurt, I. ARELLANO y C. MATA, eds., La novela histórica. Teoría y comentarios, Pamplona, Universidad de Navarra, 1995 (Anejos de RILCE, núm. 15).

VILASECA, David, «Utopía e inoculación: la novela popular romántica», CHi, núms. 539-40 (1995), 79-94.

Romanticismo:

Romanticismo. 5. Actas del V Congreso (Nápoles, 1-3 de Abril de 1993). La sonrisa romántica (sobre lo lúdico, en el Romanticismo hispánico), Roma, Bulzoni, 1995. (Véase arriba, 2. Actas...)

CALDERA, Ermanno, «De lo que hoy se llama romanticismo», SD, núm. l (1995), 77-90.

EZAMA GIL, Ángeles, «Una reflexión integradora del romanticismo», Ins, núm. 580 (1995), 10 y 15.

HERNANDO, Javier, El pensamiento romántico y el arte en España, Madrid, Cátedra (Ensayos Arte), 1995.

MORENO HERNÁNDEZ, Carlos, «Lo cursi y lo grotesco: algunos aspectos del romanticismo español», RHM, XLVIII, núm. 1 (1995), 7-18.

Teatro:

ÁLVAREZ CAÑIBANO, Antonio, Imágenes para la lírica: el teatro musical español a través de la estampa (1850-1936), Madrid, Universidad Complutense, 1995.

ANDREU, Alicia G., «María Guerrero: Ficción y mito», CH, XVII, núm. 1 (1995), 9-21.

BONZI, Lidia, y BUSQUETS, Loreto, Compagnie teatrali italique in Spagna (1885-1913), Roma, Bulzoni, 1995.

ESPÍN TEMPLADO, María Pilar, «Teatro y carnaval en Madrid en el siglo XIX», HAGV, Valencia, Facultat de Filología, 1995, I, 321-331.

-, El teatro por horas en Madrid (1870-1910), Madrid, Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero, Instituto de Estudios Madrileños, 1995.

GARCÍA ANTÓN, Cecilia, «Temas cervantinos en el teatro español del siglo XIX: El licenciado Vidriera», R. Lit, LVII, 114 (1995), 529-542.

GIES, David T., «Lost Jewels and Absent Women: Toward a History of the Theatre in the Nineteenth-Century Spain», CHi, XVII, núm. 1 (1995), 81-93.

MENARINI, Piero, «Zelmiro, de José Adrew de Covert-Spring: la primera traducción española de Antony», CH, XVII, núm. 1 (1995), 94-103.

OJEDA ESCUDERO, Pedro, «Protagonistas femeninos en el drama histórico romántico: la poética de la espera», Mitos y Personajes. III y IV Jornadas de Teatro. Universidad de Burgos. Burgos, Excmo. Ayuntamiento-Ediciones Aldecoa, 1995, 229-240.

RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, Tomás, Catálogo de dramaturgos españoles del siglo XIX, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1995.

ROMERO TOBAR, Leonardo, «Drama romántico y relato corto, un caso de poéticas fronterizas», CHi, XVII, núm. 1 (1995), 117-26.

VALLADARES REGUERO, Aurelio, «Pero-Gil. Un drama post-romántico sobre una leyenda medieval ubetense», BIEG, núm. 153 (1995), 133-144.

Varia:

BAASNER, Frank, Literaturgeschichsschreibung in Spanien von den Anfägen bis 1868, Analecta Romanica Heft 55. Frankfurt am Main, Vittorio Klostermann, 1995.

CARDWELL, Richard A., «Médicos chiflados: medicina y literatura en la España de Fin de Siglo», SD, núm. 1 (1995), 91-116.

CAZOTES, Giséle, «L'actualité dans La Ilustración Española y Americana. Janvier 1875: Le retour des Bourbons en Espagne», Iris (1995), 59-71.

HERNÁNDEZ PRIETO, M. Isabel, «Escritores hispanoamericanos en La Ilustración Española y Americana (1869-1899), ALHA, núm. 24 (1995), 205-23.

LOZANO MARCO, Miguel Ángel, «Un topos simbolista: la ciudad muerta», SD, núm. 1 (1995), 159-175.

MARTÍNEZ MARTÍN, Jesús A., «Clero y lectura. Las bibliotecas de los presbíteros madrileños del siglo XIX», AIEM, XXXV (1995), 503-20.

MIRALLES, Enrique, «Escritoras románticas de la revista barcelonesa El Genio (1844-1845), con algunas notas biográficas sobre Víctor Balaguer» Sa, núm. 9 (noviembre, 1995), 57-66.

MONLEÓN, José B., «Vampiros y donjuanes (sobre la figura del seductor en el siglo XIX)», RHM, XLVIII. núm. 1 (1995), 19-30.

MORENO HERNÁNDEZ, Carlos, Literatura y cursilería, Valladolid, Universidad de Valladolid, 1995, 199 p.

ROMERO TOVAR, Leonardo, «Artículo-Reseña. El catálogo colectivo del siglo XIX: un proyecto bibliográfico inexcusable», HR, 63 (Autumn, 1995), 575-587.

ZAVALA, Iris M., «Erotismo y terror: el fantasma del texto o cuando los espejos tienen manchas», EC, VIII, núm. 2 (1995), 117-128.

4. AUTORES Y OBRAS:

ACUÑA, Rosario de:

AYALA, M. de los Ángeles, «Rienzi el Tribuno, drama histórico de Rosario de Acuña», RCIE, 1995, 35-44.

ALARCÓN, Pedro Antonio de:

BARROSO, Fernando, «Dos estilos alarconianos: El sombrero de tres picos y El escándalo», La Chispa '95, 15-23.

LARSEN, Kevin, «Su Señoría don Eugenio de Zúñiga y Ponce de León: corregidor, pícaro, bufón y diablo cojuelo», QIA, núm. 78 (1995), 9-19.

ALAS, Leopoldo (CLARÍN):

BAUER, Beth Wietelmann, «Something Lost: Translation, Transaction and Travesty in Clarín's Su único hijo», RHM, XLVIII, núm. 1 (1995), 92-105.

BLY, Peter A., «La calle vetustense y el árbol madrileño, o la estructuración paródica del escalafón de personajes de La Regenta y Fortunata y Jacinta», SD, núm. 1 (1995), 215-221.

CAUDET, Francisco, Zola, Galdós, Clarín. El naturalismo en Francia y España, Madrid, Ediciones de la Universidad Autónoma, 1995, 305 p.

COLETES BLANCO, Agustín, «De Ana Ozores a Serafina Gorgheggi: En torno a la impronta ánglica en las novelas mayores de Leopoldo Alas Clarín», BIEA, LXIX, núm. 145 (1995), 343-63.

EPPS, Brad, «Traces of the Flesh: Land, Body, and Art in C1arín's Doña Berta», RHM, XLVIII, núm. l (1995), 69-91.

GARCÍA, C. J., «La escena del Don Juan en La Regenta: representación e incidencia estructural». Véase Actas del congreso sobre José Zorrilla. Una nueva lectura, en 2. Actas...

GOLD, Hazel, «Literature in a Paralytic Mode: Digression as Transgression in La Regenta», RHM, XLVIII, núm. 1 (1995), 54-68.

LÓPEZ, Ignacio Javier, «Clarín y la imaginación literaria romántica», RHM, XLVIII, núm. 2 (1995), 274-285.

PASCUAL PÉREZ, C., «Don Quijote y Don Juan en Tristana de Galdós». Véase Actas del congreso sobre José Zorrilla. Una nueva lectura, en 2. Actas...

POPE, Randolph D., «Las sirenas de Vario y la visión de Clarín», RHM, XLVIII, núm. I (1995), 106-113.

RODRÍGUEZ MARÍN, Rafael, «Teoría de la lengua y práctica narrativa en los relatos breves de Clarín», en FRÖHLICHER, Peter, y GÜNTERT, Georges, eds., Teoría e interpretación del cuento, New York, Peter Lang, 1995, 282-302.

SERRANO ASENJO, José Enrique, «La educación literaria y sentimental del héroe en Su único hijo», BIEA, XLIX, núm. 145 (1995), 89-109.

SINCLAIR, S., «The Force of Parental presence in La Regenta», en CHARNON-DEUTSCH & LABANY, J., eds., Culture and Gender in Nineteenth-Century Spain, Oxford, Oxford Univ. Press, 1995.

SIX, A. L., «Mother's Voices and Medusas' Eyes: Clarín's Construction of Gender in Su único hijo», en CHARNON-DEUTSCH & LABANY, J., eds., Culture and Gender in Nineteenth-Century Spain, Oxford, Oxford Univ. Press, 1995.

SOTELO VÁZQUEZ, Adolfo, «Cambio de luz, palimpsesto», EC, VIII, núm. 2 (1995), 101-116.

-, «'Cambio de luz' y el pensamiento krausista de Leopoldo Alas 'Clarín'», Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, II Época, núm. 22 (mayo de 1995), 45-60.

VIDAL TIBBITS, Mercedes, «La Trinitat en La Regenta», LP, vol. 8.2/8.3 (1995-96), 279-293.

ALTAMIRA, Rafael:

RÍOS CARRATALÁ, Juan A., «El cuento en Alicante. Rafael Altamira», EC, VIII, núm. 2 (1995), 89-100.

AROLAS, Juan:

RODRIGO MACHO, Ricardo, «Dos narraciones en torno a la problemática religiosa. (Juan Arolas y Vicente Boix)», HAGV, II (1995), 659-674.

BALAGUER, Víctor:

MIRALLES, Enrique, «Escritoras románticas de la revista barcelonesa El Genio (1844-1845), con algunas notas biográficas sobre Víctor Balaguer», Sa, Tarragona, núm. 9 (noviembre, 1995), 57-66.

BARK, Ernesto:

THION SORIANO-MOLLÁ, Dolores, Ernesto Bark, un propagandiste de la Modernité (1858-c. 1924), Tesis Doctoral. Noviembre, 1995.

-, «Ernesto Bark-Balti vabadusvôitleja Hispaanias», Akadeemia, 7 (Aästakäik), 1995, 595-642.

BAYO Y SEGUROLA, Ciro:

ESTEBAN, José, «Ciro Bayo y Segurola (1859-1939). El más hispanoamericano de nuestros escritores», CHi, núm. 539-40 (1995), 225-234.

BÉCQUER, Gustavo Adolfo:

Bécquer. Origen y estética de la modernidad. Actas del VII Congreso de Literatura Española Contemporánea, Universidad de Málaga, 9, 10, 11 y 12 de noviembre de 1993. Edición dirigida por Cristóbal Cuevas García y coordinada por Enrique Baena. Málaga, Publicaciones del Congreso de Literatura Española Contemporánea, Ministerio de Educación y Ciencia, 1995, 318 p.

ESTEBAN DEL CAMPO, Ángel, «Bécquer y Zorrilla de San Martín: notas de un himno», RLit, LVII, núm. 114 (1995), 503-527.

-, «Bécquer y el premodemismo venezolano: Juan Antonio Pérez Bonalde», RILCE, XI, núm. 1 (1995), 51-67.

PAGEARD, Robert, «L'accueil des Rimas de Bécquer entre 1871 et 1880», Iris (1995), 171-181.

RODRÍGUEZ, Alfred y PFLUG, Martin P., «Las imágenes clásicas en la Rima XLI de Bécquer», R.Lit, LVII, núm. 113 (1995), 167-170.

SEBOLD, Russell P., «La Rima V de Bécquer en la segunda persona», BRAE, LXXV, núm. 264 (1995), 7-24.

VIRALLONGA, Jordi, «Gustavo Adolfo Bécquer: poética e ideología», CHi, núms. 539-40 (1995), 7-22.

BLANCO WHITE, José Mª:

REYES CANO, Rogelio, «El cervantismo de José Blanco White (entre la novedad romántica y la deuda ilustrada)», MB, vol. 23 (1995), 215-224.

BOIX, Vicente:

RODRIGO MACHO, Ricardo, «Dos narraciones en torno a la problemática religiosa. (Juan Arolas y Vicente Boix)» HAGV, II (1995), 659-674.

BÖHL DE FABER, Cecilia (FERNÁN CABALLERO):

RODRÍGUEZ, A. e IRWIN, Ángela, «Posible génesis de un personaje novelístico: Marisalada, La Gaviota, de Fernán Caballero», Ir (1995), 229-235.

YÁÑEZ, María Paz, «Los cuentos de La Gaviota: punto de partida del discurso literario de Fernán Caballero», FRÖHLICHER, Peter, y GÜNTERT, Georges, eds., Teoría e interpretación del cuento, New York, Peter Lang, 1995, 238-262.

CANEL, Eva Infanzón:

KENMOGNE, Jean, «Una escritora asturiana en América: Eva Canel», CHi, 546 (1995), 45-61.

CARETA Y VIDAL, Antonio:

LEWIS, Elizabeth Franklin, «Riquísimos mosaicos de perlas desechadas: una versión modernista del Tenorio», Chi, XVII, núm. 1 (1995), 52-64.

CARLES, Rodolfo:

DÍEZ DE REVENGA, Francisco Javier, «Un escritor costumbrista del siglo XIX olvidado: Rodolfo Carles», EC, VIII, núm. 2 (1995), 33-40.

CASTRO, Rosalía de:

ALBERT ROBATTO, Matilde, Rosalía de Castro y Emilia Pardo Bazán: afinidades y contrastes, Ediciós do Castro, Castro de Samoedo (1995), 228 págs.

CUENCA TUDOR, Dolors, «Camino blanco, viejo camino de Rosalía de Castro o los signos de la modernidad», LD, núm. 68 (1995), 155-167.

COVERT-SPRING:

MENARINI, Piero, «Zelmiro, de José Andrew de Covert-Spring: la primera traducción española de Anthony», CH, XVII, núm. 1 (1995), 94-103.

DÍAZ RODRÍGUEZ, Manuel:

AMEZÚA AMEZÚA, Julia, «El regeneracionismo de Ídolos rotos de Manuel Díaz Rodríguez», SD, núm. 1 (1995), 51-75.

ECHEGARAY, José:

DOWLING, John, «La recepción del teatro de Echegaray en México. 1875-1878», CH, XVII, núm. 1 (1995), págs. 36-51.

PAOLINI, Gilbert, «Un acercamiento a la obra de Echegaray», Saggi in onore di Giovanni Allegra, Paolo Caucci von Saucken, ed., Università degli Studi Perugia, 1995, 479-91.

ESPRONCEDA, José:

MARTINENGO, Alessandro, «Edgard Quinet, hermeneuta y traductor de Espronceda», EC, VIII, núm. 2 (1995), 63-74.

MARTÍNEZ TORRÓN, Diego, «Reflexiones sobre Sancho Saldaña de Espronceda», en Nicasio SALVADOR MIGUEL, ed., Letras de la España Contemporánea. Homenaje a José Luis Varela, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 1995, 243-256.

SELIM SELIMOV, Alexander, «La historia de dos adanes: la estructura integral de El diablo mundo», H, vol. 78, núm. 4 (1995), 773-779.

WEAVER III y WESLEY J., «Las Troyas de José de Espronceda: Sancho Saldaña y la poesía romántica» REE, LI, núm. 2 (1995), 461-77.

ESTEBÁNEZ CALDERÓN, Serafín:

BLAS VEGA, José, «Estebánez Calderón y la Asamblea Central», La Caña de Flamenco, núm. 12 (1995), 26-29.

FENOLLOSA, Amalia:

FORTUÑO LLORENS, Santiago, «Amalia Fenollosa, una romántica en su época», Let, 18 (1995), 32-39.

FERRÁN, Augusto:

COSTA FERRANDIS, Jesús, «La influencia de Lord Byron en Gustavo Adolfo Bécquer y Augusto Ferrán». Véase Bécquer. Origen y estética de la modernidad, en 2. Actas...

GALLARDO, Bartolomé José:

SIMÓN DÍAZ, José, «Don Bartolomé José Gallardo, bibliógrafo», en Actas. I Jornadas Bibliográficas Bartolomé J. Gallardo, Badajoz, Unión de Bibliófilos Extremeños, 1995, págs. 69-75.

GASPAR, Enrique:

SIRERA, José Lluis, «Dar la espalda. Algunas notas sobre la técnica teatral de Enrique Gaspar», HAGV, II, 1995, 811-829.

GIL Y CARRASCO, Enrique:

DUBUIS, Michel, «Un voyageur des Lumières et un poéte romantique: Antonio Ponz et Enrique Gil y Carrasco à Rouen», Les Cahiers de CRIAR, núm. 15 (1995), 71-84.

LÓPEZ CRIADO, Fidel, «La poética imaginaria en El señor de Bembibre», EC, VIII, núm. 1 (1995), 43-68.

- «Las estructuras psico-míticas de Enrique Gil en El señor de Bembibre», R. Lit, VIII, núm. 113 (1995), 77-107.

GÓMEZ CARRILLO, Enrique:

GUTIÉRREZ, José Ismael, «Dos acercamientos a un motivo literario de fin de siglo: la Salomé de Oscar Wilde y la de Enrique Gómez Carrillo», HR, 63 (Summer, 1995), 411-431.

GÓMEZ DE AVELLANEDA, Gertrudis:

FUENTE BALLESTEROS, Ricardo de la, «El Baltasar de Gómez de Avellaneda y algunas cartas a Hartzenbusch», SD, núm. l (1995), 117-138.

PASTOR, Brigida, «Cuba's Covert Cultural Critic: The Feminist Writings of Gertrudis de Avellaneda», RQ, vol. 42, núm.3 (1995), 178-189.

GUTIÉRREZ DE ALBA, José:

RUBIO JIMÉNEZ, Jesús, «Teatro y política: Las aleluyas vivientes de José Gutiérrez de Alba», CHi, XVII, núm. 1 (1995), 127-41.

HARTZENBUSCH, Juan Eugenio:

FUENTE BALLESTEROS, Elena de la, «La comedia de magia (II). Objetos y lugares mágicos: El caso de Hartzenbusch», Rfolk, núm. 171 (1995), 75-80.

LARRA, Mariano José:

MARTÍN, Gregorio, «El protagonista de El castellano viejo y la búsqueda de interlocutor», EC, VIII, núm.2 (1995), 53-62.

NORLUND, David E. C., «Larra: Theatrical Criticism and Social Revolution 1833-36», RHM, XLVIII, núm. 2 (1995), 233-249.

SHERMAN, Alvin F. Jr., «Larra and Satire: The Question of Don Carlos and the Spanish Monarchy», CH, XVII, núm. 2 (1995), 211-23.

LÓPEZ, Bernardo:

JIMÉNEZ FERNÁNDEZ, Juan, «Un prólogo de Bernardo López», BIEG, núm. 153 (1995), 127-132.

LÓPEZ BAGO, Eduardo:

FERNÁNDEZ, Pura, Eduardo López Bago y el naturalismo radical. La novela y el mercado literario en el siglo XIX, Amsterdam/Atlanta, 1995, 257 págs.

MARTÍNEZ DE LA ROSA, Francisco:

ALONSO SEOANE, Mª José, «Nuevos datos sobre Abén Humeya y su estreno», Estudios de Investigación Franco-Española, 12 (1995), 97-109.

CORNEJO-PATTERSON, Deanna y RODRÍGUEZ, Alfred, «Salas Barbadillo en Martínez de la Rosa: el epitafio jocoso», RN, XXXVI, núm. 3 (1995), 301-304.

MARTÍNEZ VILLERGAS, Juan:

GARCÍA TARANCÓN, Asunción, «El 'españolismo' de Juan Martínez Villergas en Sarmenticidio o a mal Sarmiento buena podadera», en Actas XXIX Congreso de Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, Barcelona, PPU, II (vol. 1), 221-239.

MENÉNDEZ PELAYO, Marcelino:

BORELLO, Rodolfo A., «Menéndez Pelayo, Borges y 'los teólogos'», CHi, 539-40 (1995), 7-22.

FERNÁNDEZ LERA, Rosa y REY SAYAGUÉS, Andrés del, «Bibliografía sobre Menéndez Pelayo y su biblioteca (1973-1994)», BBMP, LXXI (1995), 255-323.

MESONERO ROMANOS, Ramón de:

ÁLVAREZ BARRIENTOS, Joaquín. «Las Memorias de un setentón de Mesonero Romanos y su relación con el género novelístico», SD, núm. 1 (1995), 29-49.

MORA, José Joaquín de:

GARCÍA CASTAÑEDA, Salvador, «José Joaquín de Mora y la sátira política en las Leyendas Españolas (1840)» en Romanticismo 5. Actas del V Congreso (Nápoles, 1-3 de Abril de 1993). La sonrisa romántica (sobre lo lúdico en el Romanticismo hispánico). Véase 2. Actas...

NAVARRO VILLOSLADA, Francisco:

MATA INDURAIN, Carlos, Francisco Navarro Villoslada (1815-1895) y sus novelas históricas, Pamplona, Gobierno de Navarra, 1995, 545 p.

OCHOA, Eugenio de:

MENARINI, Piero, «Zelmiro, de José Andrew de Covert-Spring: la primera traducción española de Antony», CH, XVII, núm. 1 (1955), pp. 94-103.

PALACIO VALDÉS, Armando:

DENDLE, Brian J., Spain's Forgotten Novelist: Armando Palacio Valdés (1853-1938), Londres, Associated UP. 1995, 186 págs.

HOLT, F.J.T., «Changing Concepts of Reality in the late Nineteenth Century: a new Look at La Hermana San Suplicio by Armando Palacio Valdés», IR, núm. 42 (1995), 90-101.

PARDO BAZÁN, Emilla:

ALBERT ROBATTO, Matilde, Rosalía de Castro y Emilia Pardo Bazán: afinidades y contrastes, Ediciós do Castro, Castro de Samoedo (1995), 228 págs.

BAUER, Beth W., «Catholicism, Feminism, and Anti-Semitism in Pardo Bazán's Una cristiana-La prueba», LP, vol.8.2/8.3 (1995), 295-309.

FEAL, R.G. & FEAL, C., «The Temptation of St. Julian in Emilia pardo Bazán's The House of Ullosa, Goya & Spain's 'fin de siècle», en su Painting of the Page. Interartistic Approaches to Modern Hispanic Texts, 1995, XXII + 341 p.

HART, S.M., «The Gendered Gothic in Pardo Bazán's Los pazos de Ulloa», en CHARNON-DEUTSCH & LABANY, J., eds., Culture and Gender in Nineteenth-Century Spain, Oxford, Oxford Univ. Press, 1995.

OTIS, Laura, «Science and Signification in the early Writings of Emilia Pardo Bazán», REH, XXIX (1995), 72-106.

PATIÑO EIRÍN, Cristina, «Aproximación a los prólogos de Emilia Pardo Bazán», BBMP, LXXI (1995), 137-167.

PÉREZ, Janet, «Subversion of Victorian Values and Idea Types: Pardo Bazán and the Ángel del Hogar», H, núm. 113 (1995), 31-44.

SCANLON, G.M., «Gender and Journalism: Pardo Bazán's Nuevo teatro crítico», en CHARNON-DEUTSCH & LABANY, J., eds., Culture and Gender in Nineteenth-Century Spain, Oxford, Oxford Univ. Press, 1995.

PARDO DE ANDRADE, Manuel:

SAURIN DE LA IGLESIA, Mª Rosa, «Manuel Pardo de Andrade y su Semanario político», Cuadernos de Estudios Gallegos, tomo XLII, fasc. 107 (1995), 95-124.

PASTOR DÍAZ, Nicomedes:

CHAO ESPINA, Enrique, Pastor Díaz dentro del Romanticismo, Viveiro (Lugo), Instituto de Estudios Viveireses (Colección Biblioteca), 1995, 493 p.

PEREDA, José Mª de:

AGUINAGA ALFONSO, Magdalena, «Los títulos de los artículos de costumbres y en los relatos breves de Pereda», BBMP, LXXI (1995), 169-177.

BLANCO DE LA LAMA, M., Novela e idilio en el personaje femenino de José Mª de Pereda, Santander, Concejalía de Cultura (1995), 236 págs.

GARCÍA CASTAÑEDA, Salvador, «Pereda y Hanna Lynch o la pequeña historia de un malentendido», SD, núm. 1 (1995), 139-157.

PÉREZ ESCRICH, Enrique:

SANTIÁÑEZ-TIÓ, Nil, «Bohemia, Modernidad y conspiración en El frac azul (1864), de Enrique Pérez Escrich», Ins, núm. 578 (1995), 5-7.

PÉREZ GALDÓS, Benito:

Véase supra, núms. monográficos: Siglo diecinueve, núm. 1 (1995).

Filología, núm. 28 (1995).

Realidad e imaginación en la obra de Pérez Galdós, Rumbos, 13/14 (noviembre, 1995), edición de Julio PEÑATE RIVERO.

AA.VV., Actas del Congreso Internacional de Estudios Galdosianos (1992), Las Palmas, Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, 1995, 2 tomos.

ALBERT GALERA, Josefina, «Los mundos del textos en La princesa y el granuja de Pérez Galdós (teoría y práctica)», Signa, IV (1995), 77-93.

BALZER, Berit, «Casandra, entre mito y mujer», Actas del IX Simposio de la Sociedad de Literatura General y Comparada, I (1995), 59-66.

BASTONS I VIVANCO, Carles, «Gerona de Galdós, narració i drama: aproximació a uns interrogants», Revista de Girona, núm. 169 (marzo-abril, 1995), 38-41.

BLY, Peter A., «La calle vetustense y el árbol madrileño, o la es- tructuración paródica del escalafón de personajes de La Regenta y Fortunata y Jacinta», SD, núm. 1 (1995), 215-221.

CAUDET, Francisco, Zola, Galdós, Clarín. El naturalismo en Francia y España, Madrid, Ediciones de la Universidad Autónoma, 1995, 305 p.

CONDÉ, Lisa Pauline, The Theatre of Galdós. 'La Loca de la casa 1893', Lewisburg, Edwin Mellen Press, 1995, 200 págs.

COSTA, M., «Realidad, ficción y burguesía en El amigo Manso», CH, 16 (1994), 249-64.

CURTIS, Margarita O'Byrne, «El loco en la ciudad: tres flaneurs del mundo galdosiano», La Chispa '95, 243-57.

DELGADO, Luisa Elena, «'Más estragos que las revoluciones': detallando lo femenino en La de Bringas», RHM, XLVIII, núm. 1 (1995), 31-42.

-, «Pliegos de (des)cargo: las paradojas discursivas de La incógnita», MLN, 111 (1996), 275-98.

-, «Cambiando de género: lenguaje e identidad en dos textos galdosianos», Íns 595-96 (julio-agosto 1996), 2-3.

DORCA, Antonio, «Ideología, Historia, texto: la resistencia a los Episodios Nacionales en el umbral del siglo XXI», SD, núm. 1 (1995), 223-234.

FUENTES PERIS, Teresa, «Drink and Social Stability: Discoveries of Power in Galdós' Fortunata y Jacinta», BHS, 73 (1996): 63-77.

GARCÍA BOLTA, Isabel, Galdós editor, Biblioteca San Quintín, núm. 3, Santander, Ediciones Santander, 1995, 103 p.

GONZÁLEZ SANTANA, Rosa Delia, «Solidaridad femenina en Fortunata y Jacinta y Nana», Actas del IX Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, II (1995), 188-198.

GRANATA DE EGUES, Gladys, ed., Galdós en Mendoza. Una bibliografía galdosiana, Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, 1995, 78 págs.

GULLÓN, Germán, «La novela del XIX ante los estudios culturales (el caso de Benito Pérez Galdós)», SD, núm. 1 (1995), 193-204.

HOFFMAN, Joan M., «Not so Happily Ever After: Rewriting the Courtship Script in Tristana», RHM, XLVIII, núm. 1 (1995), 43-53.

JAGOE, C., «Monstrous Inversion: Decadence and Degeneration in Galdós's Ángel Guerra», en CHARNON-DEUTSCH & LABANY, J., eds., Culture and Gender in Nineteenth-Century Spain, Oxford, Oxford Univ. Press, 1995.

KRONIK, John W., «Galdós, novelista realista, moderno, posmoderno...», SD, núm. 1 (1995), 205-214.

LOPES, José Manuel, «The Sarcastic Descriptor: Satire and Parody in Benito Pérez Galdós y La de Bringas», Capítulo 4 de su libro, Foregrounded Description in Prose Fiction: Five Cross-Literary Studies (Toronto, University Toronto Press, 1995), 68-90.

LÓPEZ JIMÉNEZ, Luis, Lo prohibido de B. Pérez Galdós: naturalismo y Regencia, Madrid, Ayuntamiento, Instituto de Estudios Madrileños, 1995, 40 p.

MARTÍNEZ CAÑAS, Ricardo, «El concepto de historia en Pérez Galdós. Su plasmación novelesca y proyección educativa», Boletín de la Real Academia de la Historia, 193 (1996), 73-136.

MENÉNDEZ ONRUBIA, Carmen, «El teatro de Galdós ante la crítica», SD, núm. 1 (1995), 235-244.

Obras de Galdós en la Biblioteca Histórica de Madrid, Madrid, Tercera Tenencia de Alcaldía, 1995, 107 págs. (Con 356 registros bíbliográficos de obras del autor que se conservan en la Biblioteca Histórica).

ONTAÑÓN DE LOPE, Paciencia, «Una ruptura generacional: Galdós y Unamuno», AL, 33 (1995), 201-228.

ORTIZ-ARMENGOL, Pedro, Vida de Galdós, Barcelona, Grijalbo Mondadorí, 1995, 924 p.

ORTIZ CEBERIO, Cristina, et alii, Seis lecturas bajtinianas de Fortunata y Jacinta, Madrid, J. García Verdugo, 1995, 71 p.

PEÑATE, Julio, «Aproximación a la estructura y a la evolución del teatro galdosiano a través de una figura dramática transversal», Versants. Revue suisse des littératures romanes, 29 (1996), 31-53.

RODGERS, Eamonn, «Religion in a Liberal Polity: Galdós Revisited», Belief and Unbelief in Hispanic Literature, eds. H. Wing & J. Jones (1996), págs. vi + 185.

SAIZ VIADRO, J. R., Los visitantes de San Quintín, Santander, Tantín, 1995, 135 p.

SANTIÁÑEZ-TÍO, Nil, «Poéticas del modernismo. Espíritu lúdico y juegos de lenguaje en La incógnita (1889)», MLN, 111 (1996), 299-326.

SMITH, Alan E., «Galdós, Kafka y Rosa Montero: contra el discurso patriarcal», RHM, XLVIII, núm. 2 (1995), 265-273.

-, «Un cuento de Galdós: ¿Dónde está mi cabeza?», en FRÖHLICHER, Peter, y GÜNTERT, Georges, eds. Teoría e interpretación del cuento, Berlin, Frakfurt/M., New York, Paris, Wien: Peter Lang, 1995, 303-321.

SMITH, Gilbert, «From Trafalgar to Cádiz: Galdós, Ortega, and the Hermetic Historical Novel», La Chispa '95, 357-66.

UREY, Diane F., «Inmaculate Conceptions and the Other Mysteries in Galdós' Cádiz», BHS, LXXII, núm. 1 (1995), 41-72.

-, «Woman as Language in the First Series of Galdós's Episodios nacionales» en CHARNON-DEUTSCH & LABANY, J., eds., Culture and Gender in Nineteenth-Century Spain, Oxford, Oxford Univ. Press, 1995.

VILARÓS, Teresa, Galdós. Invención de la mujer y poética de la sexualidad: lectura parcial de Fortunata y Jacinta, Madrid, Siglo XXI, 1995, 174 p.

PÉREZ PASTOR, Cristóbal:

RODRÍGUEZ DE LA TORRE, Fernando, «El albacetense Cristóbal Pérez Pastor, cumbre de la bibliografía española», CA, 83 (febrero, 1995), 3-22.

QUINTANA, Manuel José:

MARTÍNEZ TORRÓN, Diego, Manuel José Quintana y el espíritu de la España liberal. (Con textos desconocidos), Sevilla, Alfar Ediciones, 1995, 335 p. (Alfar Universidad, Textos y Documentos, 83).

RIZAL, José C.:

MATIBAG, Eugenio, «El verbo del filibusterismo. Narrative Ruses in the Novels of José Rizal», RHM, XLVIII, núm. 2 (1995), 250-264.

SAAVEDRA, Ángel (Duque de Rivas):

CALDERA, Ermanno, «La polémica sobre el Don Álvaro», CH, XVII, núm. 1 (1995), 22-35.

SCHURLKNIGHT, Donald E., «Toward a Rereading of Don Alvaro», La Chispa '95, 337-46.

SÁEZ DE MELGAR, Faustina:

ANDREU, Alicia G., «Maternal Discourse in La cruz del olivar, by Faustina Sáez de Melgar», RCEH., XIX, núm. 2 (1995), 229-240.

SANZ DEL RIO, Julián:

NÚÑEZ, Gabriel, «Sanz del Río y la génesis del krausismo español. (A propósito del Diario inédito de l850)», SD, núm. 1 (1995), 177-189.

SAWA, Alejandro:

NAVARRO, María José, «Declaración de un vencido. Novela de aprendizaje», Reseña, núm. 260 (1995), 33.

Fray SERVANDO:

ORTUÑO MARTÍNEZ, Manuel, «El encuentro de Mina y Fray Servando en Alcañiz y Belchite (1809)», CHi, 536 (1995), 121-130.

VALERA, Juan:

Véase supra: AA.VV., Juan Valera. Creación y crítica. Actas del VIII Congreso de Literatura Española Contemporánea, Universidad de Málaga, 15, 16, 17 y 18 de noviembre de 1994, Edición dirigida por Cristóbal Cuevas García y Coordinada por Enrique Baena, Publicaciones del Congreso de Literatura Española Contemporánea, Barcelona, Ed. Anthropos, 1995, 240 págs.

CUENCA TORIBIO, José Manuel, «Don Juan Valera: una reflexión iberoamericana», CHi, 543 (1995), 121-132.

DE COSTER, Cyrus, «Bibliografía anotada de la correspondencia de Juan Valera», BBMP, LXXI (1995), 227-253.

PAGES-RANGEL, Roxana, «La construcción pública de una identidad privada: Juan Valera en Rusia desde sus cartas», La Chispa '95, 269-80.

ROMERO TOBAR, Leonardo, «Folklore y mitología en la novela del fin de siglo: Morsamor de Valera», Homenatge a Amelia García-Valdecasas Jiménez, Valencia, Facultat de Filologia, 1995, II, 741-48.

RUBIO CREMADES, Enrique, «Juan Valera: Política y Literatura en la Italia del siglo XIX», RCIE, 1995, 163-171.

ZORRILLA, José:

FUENTE BALLESTEROS, Ricardo de la y GUTIÉRREZ FLORES, Fabián, «La teatralidad en el Don Juan Tenorio de Zorrilla», CH, XVII, núm. 1 (1995), 65-80.

PICOCHE, Jean-Louis, «De Moreto a Zorrilla. Un estudio sobre la refundición de las travesuras de Pantoja con el título de La mejor razón, la espada», CH, XVIII, núm. 1 (1995), pp. 104-116.

SOUFAS, C. Christopher Jr., «The Sublime, the Beatiful, and the Imagination in Zorrilla's Don Juan Tenorio», MLN, vol. 110, núm. 2 (1995), 302-319.

5. RESEÑAS

ALBERICH, José: de VV.AA., Fotógrafos en la Sevilla del siglo XIX, MB, vol. 23 (1995), 25-253.

AMEZÚA AMEZÚA, J.: de F. Rico/I. M. Zavala, Historia y crítica de la literatura española. Romanticismo y realismo, 5/1 (Primer suplemento), SD, núm. 1 (1995), 253-257.

B. M.: de D. Martínez Torrón, Ideología y literatura en Alberto Lista, CHi, núm. 538 (1995), 128.

BARBIERI, M. E.: de M. Lee Bretz, Voices, Silences and Echoes: A Theory of the Essay and the Critical Reception of Naturalism in Spain, HR, vol. 63 (Autumn, 1995), 628-629.

BERNARD, M.: de G. Paglia, Retorica e passione nella poesia romántica di Patricio de la Escosura, SD, núm. 1 (1995), 247-248.

BLANCO, A.: de L. Charnon-Deutsch, Narratives of Desire. Nineteenth Century Spanish Fiction by Women, REH, XXIX (1995), 574-575.

BLY, Peter: de G. RIBBANS, History and Fiction in Galdós' Narratives, MLN, vol. 110, núm. 2 (1995), 449-451.

CAMINERO, J.: del Duque de Rivas, Don Álvaro y la fuerza del sino, ed. de M. Á. Lama y estudio preliminar de E. Caldera, LD, núm. 68 (1995), 233-235.

COUGHLIN, E. V.: de E. Caldera, ed., Teatro politico spagnolo del primo ottocento y Teatro di magia, HR, vol. 63 (Winter, 1995), 100-103.

DIEZ TABOADA, J. M.: de G. A. Bécquer, Autógrafos juveniles. Manuscrito 22.511 de la Biblioteca Nacional, R. Lit, LVII, núm. 114 (1995), 634-637.

DOWLING, J.: de R. A. Cardwell y R. Landeira, José Zorrilla (1893-1993). Centennial Readings, H, vol. 78, núm. 4 (1995), 790-791.

-,: de J. Zorrilla, Antología poética, ed. R. de la Fuente Ballesteros, HR, vol. 63 (Summer, 1995), 469-470.

DUFFEY, J. P.: de A. Acereda, Rubén Darío, poeta trágico (una nueva visión), H, vol. 78, núm. 1 (1995), 66-67.

-, de A. J. Pérez, La poética de Rubén Darío. Crisis post-romántica y modelos modernistas, H, vol. 78, núm. 1 (1995), 66-67.

EZAMA GIL, A.: de L. Romero Tobar, Panorama crítico del romanticismo español, Ins, núm. 580 (1995), 10 y 15.

FERNÁNDEZ, Á-R.: de E. Pardo Bazán, La madre Naturaleza. Introducción y edición de I. J. López, IR, núm. 41 (1995), 150-151.

FERNÁNDEZ CIFUENTES, L.: de G. Gold, The Reframing of Realism, Galdós and the Discourses of the Nineteenth-Century Spanish Novel, MLN, vol. 110, núm. 2 (1995), 446-449.

FUENTE BALLESTEROS, R. de la: de A. Romero Ferrer, El género chico. Introducción al estudio del teatro corto fin de siglo (De su incidencia gaditana), SD, núm. 1 (1995), 259-264.

GARCÍA CASTAÑEDA, S.: de E. Penas Valera, Macías y Larra. Tratamiento de un tema en el drama y en la novela, RHM, XLVIII, núm. 2 (1995), 425-426.

GARCÍA PIQUERAS, I.: de C. Hermida Gulías, Rosalía de Castro na prensa barcelonesa (1863-1899), RFR, núms. 11-12 (1994-1995), 516-518.

GARZA, E. E.: de E. Pardo Bazán, Crónicas en 'La Nación' de Buenos Aires (1909-1921), ed. C. De Coster, H, vol. 78, núm. 4 (1995), 797.

GATE-ARRIES, F.: de T. Toscano Liria, Retórica e ideología de la generación de 1868 en la obra de Galdós, HR, vol. 63 (Summer, 1995), 473-475.

GOLD, H.: de I. J. López, Galdós y el arte de la prosa, RHM, XLVIII, núm. 1 (1995), 207-210.

-, de G. Ribbans, History and Fiction in Galdós' Narratives, RHM, XLVIII, núm. 1 (1995), 205-207.

GONZÁLEZ DEL VALLE, L. T.: de L. Gold Levine, E. Engelson Marson, y G. Freiman Waldman, eds., Spanish Women Writers. A BioBibliographical Source Book, ALEC, vol. 20, núms. 1-2 (1995), 283-284.

GRAF, M.: de S. Meyer, Literarische Schwestern: Ana Ozores. Effi Briest, Studien zur psychosozialen Genese fiktionaler Figuren, IR, núm. 42 (1995), 131-133.

GULLÓN, G., «Novedades en torno a la novela y el teatro del XIX», Ins, 582-583 (1995), 13-14 (Reseña de E. Penas Valera, Macías y Larra: Tratamiento de un tema en el drama y en la novela; y D. T. Gies, The Theatre in Nineteenth Century Spain).

-, de D. T., Gies, The Theatre in Nineteenth-Century Spain, Ins, núms. 582-3 (1995), 13-14.

HAYARD, R.: de Rosalía de Castro, Poems, BHS, LXXII, núm. 1 (1995), 131-2.

HENN, D.: de M. L. Bretz, Voice. Silences and Echoes: A Theory of the Essay and the Critical Reception of Naturalism in Spain, MLR, XC, núm. 2 (1995), 479-80.

IAROCCI, M. P.: de D. Martínez Torrón, El alba del Romanticismo español, HR, vol. 63 (Autumn, 1995), 612-614.

JAGOE, C.: de A. H. Clarke y E. J. Rodgers, eds., Galdós' House of Fiction: Papers Given at the Birmingham Galdós Colloquium, RQ, vol. 42, núm. 1 (1995), 62-63.

KALINOSKI, Ch.: de D. Martínez Torrón, Ideología y literatura en Alberto Lista, HR, 63 (Spring, 1995), 234-236.

KIRKPATRICK, S.: de J. D. Fernández, Apology to Apostrophe: Autobiography and Rhetoric of Self-Representation in Spain, MLN, vol. 110, núm. 2 (1995), 442-446.

KLEIN, C. E.: de L. Charnon-Deutsch, Narratives of Desire: Nineteenth Century Spanish Fiction by Women, Choice, XXXII (1995), 941.

LAVANY, J.: de L. Charnon-Deutsch, Gender and Representation Women in Spanish Realist Fiction, BHS, LXXII, núm. 1 (1995), 132-4.

LISSORGUES, Y.: de P. A. de Alarcón, El sombrero de tres picos, ed. E. F. Florensa, HR, vol. 63 (Summer, 1995), 470-473.

LITVAK, L.: de R. Cardwell y B. Mcguik, eds., ¿Qué es el modernismo? Nueva encuesta. Nuevas lecturas, HR, vol. 63 (Spring, 1995), 248-250.

LÓPEZVALERO, Mª del Mar: de J. Do-Porto, A revolución de 1846, RFR, núms. 11-12 (1994-1995), 516-518.

MALPARTIDA, J.: de L. Alas (Clarín), Obras completas, vol. I y II, Introducción de S. Sanz Villanueva, CHi, núms. 541-42 (1995), 314.

MANDRELL, J.: de J. Octavio Picón, La hijastra del amor, ed, N. Valis, LP, vol. 8.2/8.3 (1995-96), 343-344.

MANRIQUE, M.: de R. P. Sebold, De ilustrados y románticos, CHi, núm. 544 (1995), 155-156.

MARTÍN, G. C.: de M. J. de Larra, Textos teatrales inéditos, ed. L. Romero Tobar, Chi, XVII, núm. 1 (1995), 149-51.

MATAMOROS, B.: de D. Martínez Torrón, El alba del Romanticismo español, CHi, núm. 538 (1995), 128.

-, de E. Pardo Bazán, Crónicas en 'La Nación' de Buenos Aires (1909-1921), ed. C. DeCoster, CHi, núms. 541-42 (1995), 309.

MORALES, C. J.: de Á. Esteban, 'Donde no habita el olvido: la influencia de Bécquer en Hispanoamérica, CHi, núms. 541-42 (1995), 297.

MILLER, S.: de H. Gold, The Reframing of Realism: Galdós and the Discourses of the Nineteenth-Century Spanish Novel, RQ, vol. 42, núm. 2 (1995), 123-124.

-, de G. Ribbans, History and Fiction in Galdós' Narratives, MLR, vol. 90, núm. 2 (1995), 478-9.

OXFORD, J.: de A. Trau, Arte y música en las novelas de Blasco Ibáñez, H, vol. 73, núm. 3 (1995), 504-505.

PÉREZ, R.: de J. W. Kronik y H. S. Turner, eds., Textos y contextos de Galdós. Actas del Simposio, centenario de 'Fortunata y Jacinta', LD, núm. 66 (1995), 242-243.

RÁFOLS, W. de: de I. J. López, Galdós y el arte de la prosa, HR, vol. 63 (Spring, 1995), 236-238.

REES, M. A.: de Carolina Coronado, Obra poética, BHS, LX-XII, núm. 1 (1995), 130-1.

RIBEIRA LLOPIS, J. M.: de X. L. García, Castelao dende Catalunya; y C. Hermida Gulías, Rosalía de Castro na prensa barcelonesa (1863-1899), RFR, núms. 11-12 (1994-1995), 534-537.

RICHMOND, C.: de R. P. Sebold, De ilustrados y románticos, HR, vol. 63 (Autumn, 1995), 617-619.

SALGADO, M. A.: de A. Acereda, Rubén Darío, poeta trágico. (Una nueva visión), Hispa, núm. 113 (1995), 94-96.

SÁNCHEZ LLAMA, I.: de H. Gold, The Reframing of Realism. Galdós and the Discourse of the Nineteenth-Century Spanish Novel, R. Lit, LVII, núm. 114 (1995), 637-642.

SACKETT, T. A.: de B. J. Dendle, Spain's Forgotten Novelist: Armando Palacio Valdés (1853-1938), H, vol. 78, núm. 4 (1995), 791-792.

-, de L. M. Willem, ed., A Seguicentennial tribute to Galdós 1843-1993, H, vol. 78, núm. 2 (1995), 292-294.

SHERMAN, A.: de B. Brant Bynum, The Romantic Imagination in the Words of Gustavo Adolfo Bécquer, LP, vol. 8.2/8.3 (1995-96), 477-478.

SHERMAN Jr., A. F.: de Mª. L. Guardila, La temática de García Gutiérrez. Índice y Estudio (La mujer), HR, vol. 63 (Summer, 1995), 467-468.

-, de D. T. Gies, The Theatre in Nineteenth-Century Spain, CHi, XVII, núm. 1 (1995), 151-3.

SUTHERLAND, E. M.: de J. Octavio Picón, La hijastra del amor, ed. N. Valis, HR, vol. 63 (Winter, 1995), 107-108.

TAYLOR, T.: de R. P. Sebold, De ilustrados y románticos, H, vol. 78, núm. 3 (1995), 504.

VARELA, J. L.: de J. Zorrilla, Don Juan Tenorio; El Capitán Montoya, ed. J.-L. Picoche, HR, vol. 63 (Winter, 1995), 105-107.

WILLEM, L. M.: de L. Charnon-Deutsch, Narratives of Desire: Nineteenth-Century Spanish Fiction of Women, RQ, vol. 42, núm. 3 (1995), 191-192.

ZUBIARRE, Mª T. de: de E. Pardo Bazán, La madre Naturaleza, ed. de I. J. López, RHM, XLVIII, núm. l (1995), 210-213.




ArribaAbajoInformación sobre congresos y simposios

A) CONGRESOS CELEBRADOS EN 1996:

1) El Costumbrismo Romántico. 6º Congreso. Nápoles, 27 a 30 de Marzo de 1996. Organizado por el Istituto Italiano per gli Studi Filosofici y el Centro Internacional de Estudios sobre el Romanticismo Hispánico.

PROGRAMA: ESCOBAR, J., «El estado de la cuestión»; FROLDI, R., «Anticipaciones dieciochescas del costumbrismo romántico»; CALDERA, E., «La vocación costumbrista de los románticos»; FLITTER, D., «Historia y pueblo en el costumbrismo romántico»; FERRAZ MARTÍNEZ, A., «Pintar, retratar, daguerrotipar»; SHAW, D. L., «La pintura... festiva, satírica y moral de las costumbres populares»; GÓMEZ MONTERO, J., «Límites del costumbrismo lírico»; OJEDA, P., «El cuento en el artículo de costumbre romántico»; GIES, D. T., «Costumbrismo y magia: un curioso manual sobre la magia de 1833»; ROMERO TOBAR, L., «La descripción costumbrista en los viajes aéreos»; GONZÁLEZ TROYANO, A., «Algunos rasgos específicos del costumbrismo romántico en Andalucía»; MONTALTO CESSI, D., «El empleo de los epígrafes en los costumbristas; POZZI, G., «Imágenes de la mujer en el costumbrismo»; RAMOS GANTANA, A., «La taberna, escenario costumbrista»; ÁLVAREZ BARRIENTOS, J., «Costumbrismo y ambiente literario en los Españoles pintados por sí mismos»; BASILISCO, L., «Los artículos costumbristas de E. Gil y Carrasco en el Semanario Pintoresco Español»; PALOMO, Mª del P., «Texto e imagen en el Semanario Pintoresco: Mesonero y Alenza»; GARELLI, P., «Aspectos del costumbrismo periodístico de Manuel Bretón de los Herreros»; GARCÍA CASTAÑEDA, S., «El pintoresco mundo de la calle o las costumbres del día en aleluyas»; COMELLAS, M., «El costumbrismo antirromántico»; FREIRE LÓPEZ, A. Mª, «La vida teatral madrileña y la literatura costumbrista»; BALLESTEROS DORADO, A. I., «Costumbres reflejadas en El Poca y la Beneficiada»; ESPÍN TEMPLADO, P., «El costumbrismo romántico en el resurgir del teatro lírico español»; TARDITO, G. P., «El lenguaje costumbrista en el teatro de Robrenyo»; ROMERO FERRER, A., «La proyección teatral y romántica de Andalucía: el Género Andaluz»; CANTOS CASENAVE, M., «Gitanofilia de algunos rasgos costumbristas del género andaluz»; ALBONICO, A., «Costumbrismo satírico peruano: la comedia Na Calita de Manuel Ascensio Segura (1856)»; BELLINI, G., «De Amalia a Santa: una tipología de la mujer en la narrativa romántica hispanoamericana»; CANCELLIER, A., «Sarmiento costumbrista»; CRESPO GIMÉNEZ, F., «El costumbrismo exótico de Mariano Fortuny»; REINA PALAZÓN, A., «El costumbrismo en la pintura sevillana del siglo XIX»; BOSSE, M., «El costumbrismo de Fernán Caballero»; DÍAZ LARIOS, L. F., «Los viajeros costumbristas»; CIRILLO SIRRI, T., «Notas costumbristas del Duque de Rivas en Nápoles»; FELTEN, H., «¿Costumbrismo romántico? Observaciones en torno a la estructura intertextual de El estudiante de Salamanca»; SAURÍN DE LA IGLESIA, Mª R., «El costumbrismo de un desterrado: Canga Argüelles»; MARTÍN, F. J., «El problema de España y el proyecto ilustrado en el costumbrismo de Larra»; BALTANÁS, E., «Algunas observaciones sobre el costumbrismo a propósito de José Mª Blanco White»;CATTANEO, Mª T., «Desde el costumbrismo de Larra a la visión alucinada de Nieva: Sombra y quimera de Larra»; LLERA ESTEBAN, L. de, «Tertulia romántica y tertulia modernista en el Madrid castizo».

2) Crisis histórica y evolución de las ideologías: Nazarín de Pérez Galdós. Casa-Museo de Pérez Galdós, 12-13-14 de junio 1996.

PROGRAMA: ARENCIBIA SANTANA, Y, «El devenir del texto»; ARMAS AYALA, A., «Simbolismo en Nazarín»; BLY, P., «Los personajes secundarios de Nazarín»; CEREZO, P., «Religión y laicismo en la España de Galdós»; DELGADO, A., «Nazarín de Buñuel»; ESCOBAR BONILLA, Mª del P., «Transtextualidad y metaficción en Nazarín»; ROMERO TOBAR, L., «Nazarín y otras ficciones de Cristo en el fin de siglo».

3) Simposio «Zola y España». 6-7-8 Septiembre de 1996. Université Lumière Lyon 2. Universitat de Barcelona. Universitat Frankfurt am Main. Lugar: Université Lumière Lyon 2.

PROGRAMA: PONS, M., «Zola i la premsa catalana en llengua catalana»; CABRÉ, R., «La influència de la teoria literaria de Zola en la crítica positivista catalana (1877-1897). Josep Yxart i Joan Sardà»; PLA i ARXÉ, R., «El naturalisme segons L'Avenç»; SANTIÁÑEZ TIÓ, N., «Emilio Zola y Silverio Lanza o los caminos del modernismo»; ALAOUI, S., «Les éditions espagnoles de l'oeuvre de Zola»; BOTREL, J., «Zola, l'argent et les producteurs intellectuels en Espagne»; CARBONELL, M., «Manuel Revilla y el naturalismo»; SOTELO, A., «Urbano González Serrano y el naturalismo»; LISSORGES, Y., «Los institucionistas: Altamira, U. González Serrano y otros, frente a Zola»; CABALLOS BEJANO, M., «Los Episodios Nacionales d'Emile Zola ou l'Histoire naturelle d'une societé de B. Pérez Galdós»; FIGUEROLA CABROL, M., «La influencia de Zola en B. Pérez Galdós. De Pot-Bouille a Lo prohibido»; MONTES, S., «Les traductions espagnoles de L'attaque du moulin de Zola»; GONZÁLEZ HERRÁN, J., «L'Assommoir (La Taberna) en la escena española»; SAILLARD, S., «Les textes traduits de Zola-Bilan et perspectives de recherche»; PATIÑO EIRÍN, C., «Emile Zola en la obra teórico-crítica de Pardo Bazán»; SOTELO, M., «La recepción crítica de Le Docteur Pascal en España»; RENARD, S., «El discurso del otro en Blasco Ibáñez. Adaptación y crisis del naturalismo»; BAGULEY, D., «Emilia Pardo Bazán et el «troisième» Zola»; RABATE, J., «De L'Assommoir aux Tabernas»; ROBIN, C., «De la Revista contemporánea à Germinal, ou de la réception critique à la mythification»; THION-SORIANO, D., «Zola, un mesías y un mito para la juventud germinalista española de fin de siglo»; MEDINA, E., «La correspondencia desde España a Emile Zola durante 1898»; GUEREÑA, J., «L'affaire Dreyfus en Espagne»; COLIN, R., «Albert Savine 1859-1927. Ombres et lumières»; REBOUL, A., «Deux peintres et un modèle inspiré de Goya: L'Oeuvre de Zola et La maja desnuda de Blasco Ibáñez»; GONZÁLEZ, C., «Eugenio Cambaceres: un nibiliste zolien»; LEBRON, M., «Cambaceres: plus zolien que Zola».

4) Mid-America Conference on Hispanic Literature 1996, del 19 al 21 septiembre de 1996. The University of Nebraska-Lincoln.

PROGRAMA: CHAMBERLIN, V., «Horsing Around in Nineteenth-Century Spanish Literature: The Erotic Equine in Works of Valera, Alas, Galdós and Pardo Bazán»; GUZZO, C., «Obediencia y autosacrificio en la saga de Ulloa de Emilia Pardo Bazán»; HINDSON, J., «Un diálogo entre dos novelas: Dulce sueño de Emilia Pardo Bazán y La Regenta de Clarín»; LIVINGSTON, D., «Reconfigurations of Don Juan in the Short Fiction of Emilia Pardo Bazán»; RIBBANS, G., «Eloísa, 'fruta sabrosa' or 'prójima'? Narrational Voice and Shifting Perception in Galdós' Lo prohibido»; TARELLI, F., «El bestiario metafórico en Doña Perfecta de Galdós»; TINKHAM, C. A., «El ajedrez: metáfora como vida en La Regenta»; VÉLEZ QUIÑONES, H., «Exposing the Beast: The struggle for Survival in Benito Pérez Galdós's Doña Perfecta»; WILLEM, L., «The Fortunata y Jacinta's Galleys: Jacinta's View of the Cava Baja».

5) Fifth Aizen International Conference on Emile Zola and Naturalism and Third Naturalism Film Fesfival. Nueva York, EE.UU., del 27 al 29 de septiembre de 1996.

6) El Segle Romàntic. Col.loqui Narcís Oller. Valls (Tarragona), 28, 29 y 30 de Noviembre de 1996. Organizado por el Institut d'Estudis Vallencs, Societat Verdaguer y Universitat Rovira i Virgili.

PROGRAMA: CASSANY, E., «Narcís Oller en la tradició realista; ANGUERA, P., «Política i societat a l'obra d'Oller; GINEBRA, J. y NAVARRO, P., «Les limitacions lingüístiques de Narcís Oller; CABRÉ, R., «Oller i Yxart: entre la vida i la literatura»; SOTELO, A., «Narcís Oller y las relaciones literarias entre Cataluña y España (1884-1902)»; SUNYER, M., «Costumisme a l'obra d'Oller»; YATES, A., «Narcís Oller, començaments i finals».

7) Coloquio Internacional sobre Política y Literatura en la España de las Luces. Bertinoro (Forli), 10-12 de octubre de 1996. Organizado por R. Froldi et alii.

PROGRAMA (se recogen sólo las ponencias relacionadas con el s. XIX): ÁLVAREZ DE MIRANDA, P., «Un vehículo literario de la reacción anti-ilustrada: las imitaciones del Quijote»; FABBRI, M., «La autobiografía de un afrancesado: La Noticia de Llorente»; LAFARGA, F., «Viaje, política y literatura: el relato de Alí Bey»; DÍAZ LARIOS, L. F., «Trafalgar (1805): Política, Literatura y mito»; FROLDI, R., «Proclamas, manifiestos, escritos políticos de J. Marchena»; CATTANEO, M. T., «Pelayo, entre siglos».

8) De la Modern Language Association of America, Washington, EE.UU., del 27 al 30 de diciembre de 1996. (Para las ponencias sobre Galdós, véase el Boletín de la Asociación Internacional de Galdosistas, vol. XVII, núm. 1 (1996).

PROGRAMA: JACKSON, E. M., «Narcissus, Specular Signification and the Gaze in Galdós's Fortunata y Jacinta»; URRUELA, Mª C., «Literary Invention and Historical Truth: Narrative as Process in Galdós's Early and Late Novels»; ROOF, G., «Narrative Irony in Galdós's Viaje a Italia»; BEHIELS, L., «La forja de Vulcano en la obra tardía de Benito Pérez Galdós»; O'BYRNE CURTIS, M., «El retorno de Casandra o la recuperación del futuro»; UREY, D. F., «Sirens and Echoes in Galdós».

9) Pusking the Limits: Borders, Frontiers, and Margins in Galdós's Narratives. Midwest MLA, Minneapolis, EE.UU., 7 al 9 de 1996. Sesión patrocinada por la AIG.

PROGRAMA: CARSON, D., «The Search of Fortunata: The Object: 'Lived Experience' and the Realistic Novel»; GOLD, H., «Galdós, Letter Fiction, and the Limits of Literariness»; TSUCHIYA, A., «On the Margins of Subjectivity: Sex, Gender, and the Body in Galdós's Lo prohibido»; UREY, D. F., «Transgressing the Antithesis and the Abolition of Meaning».

B) CONGRESOS DE PRÓXIMA CELEBRACIÓN:

1) Galdós y el 98. 6º Congreso Internacional Galdosiano. Las Palmas de Gran Canaria, 16 al 21 de junio de 1997. Secciones temáticas: Galdós y la literatura finisecular; El teatro galdosiano; Política, estética y sociedad en la crisis de fin de siglo.

Sesiones plenarias: ARMAS AYALA, A., «Galdós, Clarín y otras cosas»; MILLER, S., «El fin de siglo y la búsqueda galdosiana de un paradigma vital»; Mesa redonda sobre «Traducciones galdosianas», Presentación J.-F. Botrel; JOVER, J. Mª, «El papel de Galdós en la crisis de fin de siglo»; Mesa redonda sobre «Galdós y el cine», Presentación A. Lara; BLANCO AGUINAGA, C., «Galdós y los del 98 frente a la Restauración»; GUTIÉRREZ GIRARDOT, R., «Conflictos sociales, políticos y culturales europeos en la época de Galdós»; SECO SERRANO, C., «El reflejo del 98 en Galdós»; Mesa redonda sobre «Galdós y los escritres del 98».

Seminarios: «Líneas de investigación galdosiana», Dirección Ignacio J. López; «Epistolarios», Dirección Y. Arencibia.

Secretaría del Congreso: Casa-Museo Pérez Galdós. c/ Cano, 6. 35002 Las Palmas de Gran Canaria. tfnos. 34-928-366976-373745. FAX: 34-928-373734.

2) Modernism and Modernity in Spain and Spanish America. An International Symposium in Honor of Geoffrey W. Ribbans. September 17-19, 1998. Temas por desarrollar: Fin de siècle in Spain and Spanish America; Generation of 1898; Spanish America Modernism; Catalonian Modernism; Modernism and Postmodernity; End of the 20th Century in Spain and Spanish America.

En reconocimiento a la labor de Geoffrey W. Ribbans, William J. Keenan university Professor of Hispanic Studies, Brown University. Envío de originales, hasta el 30 de abril de 1997, a: Professor Beth W. Bauer. Departament of Hispanic Studies, Brown University, Box 1961, Providence, Rhode Island 02912. Phone: 401-863-3772. FAX: 4018632834. EMAIL: Beth_Bauer@brown.edu.

3) 6th AIZEN Internacional Conference on Emile Zola and Naturalism. Los Angeles, EE.UU. del 24 al 27 de septiembre de 1997.

Se organiza una sesión, «Emile Zola and Spanish, Portuguese and Hispanic Naturalism/Emile Zola et el Naturalisme espagnol, portugais et hispanique». Los que quieran enviar comunicaciones en esta sesión tendrán que enviar un guión a: Prof. Anna Gural-Migdal. Dept. of Modern Languages and Comparative Studies. University of Alberta, 200 Arts Building. Edimonton, Alberta, t6g 5j9, Canadá. O: Prof. Robert Singer. Dept. of English-C309. Kingsborough Community College, CUNY. 2001 Oriental Blvd, Brooklyn, NY11235,USA.

4) Representations of Alterity in 19th-century Spanish Literature and Culture. Sesión de la MMLA (Chicago, EE.UU., otoño de 1997). Organizadora: Dra. L. Elena Delgado. Dirección: Department of Spanish, Italian and Portuguese, University of Illinois, URBANA, Illinois, USA, 61821 (e-mail: Idelgado@uxl.cso.uiuc.edu).




ArribaAbajoNuevos socios... y algunos menos

NUEVOS SOCIOS

(A: Apellidos; N: Nombre; D: Domicilio personal; U: Ubicación profesional; T: Trabajos publicados sobre el s. XIX; P: Proyectos).

Los siguientes datos proceden de las fichas de inscripción.

A: AYMES

N: Jean-René

D: 93, Avenue de Saint-Mandé. 75012 PARIS (FRANCIA)

U: UFR d'Etudes Ibériques et Latino-Américaines de l'Université de Paris. III-Sorbonne Nouvelle.

T: Artículos sobre Larra y Mesonero Romanos.

P: Estudio sobre la «leyenda negra» española en el siglo XIX.

A: BASTONS VIVANCO

N: Carles

D: C/ Paral.lel, 87,7º lª. 08004 BARCELONA (ESPAÑA).

U: I.B. «Jaume Balmes». C/ Pau Claris, 121. 08009 BARCELONA.

T: Artículos sobre Galdós y Cataluña; sobre el primer Unamuno.

P: Epistolarios y relación de intelectuales con Cataluña.

A: CANTOS CASENAVE

N: Marieta

D: C/ Plata, 7, 1º B. 11003 CÁDIZ

U: Área de Literatura Española. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Cádiz. C/ Bartolomé Llompart, s.n. 11003 CÁDIZ.

T: Estudios sobre la sátira y el teatro románticos y la mujer.

P: Continuar investigaciones sobre el teatro breve y los cuentistas andaluces.

A: COMELLAS AGUIRREZÁBAL

N: Mercedes

D: C/ Pagés del Corro, 59,40º C. 41010 SEVILLA (ESPAÑA)

U: Dpto. de Literatura española, Facultad de Filología, Universidad de Sevilla. C/ María de Padilla, s/n. 41004 SEVILLA.

T: La filosofía de la Naturaleza en las leyendas de Bécquer, El convento como espacio del amor humano en la literatura romántica.

P: Cuento romántico, recepción del pensamiento romántico alemán en la literatura española.

A: ESPÍN TEMPLADO

N: Mª Pilar

D: C/ Padilla, 35, 3º E. 28006. MADRID (ESPAÑA)

U: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Senda del Rey, s/n. 28040 MADRID.

T: El teatro por horas en Madrid (1870-1910), Madrid, 1995.

P: Teatro romántico y fin de siglo.

A: ESTRUCH TOBELLA

N: Joan

D: Passatge Encarnació, 17. 08025 BARCELONA (ESPAÑA).

U: I.B. Sant Andreu. C/ Badosa, 10. 08016 BARCELONA.

T: Estudios y ediciones de Bécquer, literatura de misterio.

P: Investigaciones en la misma línea que las publicaciones.

A: FERRAZ MARTÍNEZ

N: Antonio

D: C/ Marcenado, 34, 2º D. 28002 MADRID (ESPAÑA)

U: I.B. «Gonzalo Torrente Ballester», San Sebastián de los Reyes. MADRID.

T: Estudios sobre la novela del s. XIX.

P: Continuación de las investigaciones anteriores.

A: GARELLI

N: Patrizia

D: Via Mazzini, 150, 3º.I-40138 BOLONIA (ITALIA).

U: Dipartimento di Lingue e Lett. Straniere Moderne. Università degli Studi di Bologna. Via Cartoleria, 5. I-40124 BOLONIA.

T: Teatro de los ss. XVIII y XIX.

P: Investigaciones sobre Bretón de los Herreros.

A: GONZÁLEZ SUBÍAS

N: José Luis

D: Paseo de las Delicias, 126, 3º C. 28045 MADRID (ESPAÑA).

U: I.E.S. «Carmen Conde», Las Rozas, MADRID.

P: Tesis doctoral sobre el teatro de J. M. Díaz.

A: GONZÁLEZ TROYANO

N: Alberto

D: Plaza San Quintín, 6, 4ºI.41003 SEVILLA (ESPAÑA).

U: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Cádiz.

T: Varios.

P: Varios.

A: GRACIA GARCÍA

N: Jordi

D: C/ Borrell, 49, 2º lª. 08015 BARCELONA (ESPAÑA)

U: Departamento de Filología Española. Universidad de Barcelona. Gran Via de les Corts Catalanes, 515. 08007 BARCELONA.

T: Sobre Querol.

P: Memoralismo.

A: GUTIÉRREZ SEBASTIÁN

N: Raquel

D: C/ Vargas, 45, 5ºB. 39010 SANTANDER (ESPAÑA).

U: I.B. «El Astillero» (Cantabria).

P: Estudios sobre las primeras novelas de Pereda.

A: JIMÉNEZ MORALES

N: Mª Isabel

D: Avda. Barcelona, 42, 5º 2. 29009 MÁLAGA (ESPAÑA)

U: Dpto. de Filología Española II, Fac. de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga.

T: Estudios sobre costumbrismo, con especial atención a los autores malagueños.

P: Ediciones y colaboraciones en el Dicc. Aut. Malagueños.

A: PALOMO VÁZQUEZ

N: Mª del Pilar

D: C/ Valdenigriales, 2. Pozuelo, 28223 MADRID (ESPAÑA)

U: Catedrática de Literatura Española. Fac. de Ciencias de la Información. Universidad Complutense. MADRID.

T: Ediciones y artículos de y sobre Mesonero Romanos, Bécquer, Valera, Alarcón, Pereda, Galdós, Clarín, Pardo Bazán, etc.

P: Dirección de la obra colectiva Movimientos literarios y periodismo.

A: PATIÑO EIRÍN

N: Cristina

D: Avda. del Ejército, 10, 14º B. LA CORUÑA (ESPAÑA)

U: Facultad de Humanidades. Universidad de Santiago de Compostela.

T: Artículos sobre E. Pardo Bazán.

P: Continuación de las investigaciones sobre Pardo Bazán y ediciones de su obra.

A: PEÑATE RIVERO

N: Julio

D: Rue de l'Orée, 56. 2000 NEUCHATEL (SUIZA).

U: Séminaire d'Espagnol. Faculté des letres. Université de Neuchâtel. 2000 NEUCHATEL.

T: Artículos sobre Galdós y estudios de conjunto sobre el s. XIX.

P: Teoría literaria del XIX, estructuras narrativas en Galdós.

A: PORRÚA

N: Mª del Carmen

D: Juan de Garay, 1028; 1686 Hurlingham, BUENOS AIRES, T.E. 665-6381. (ARGENTINA).

U: Catedrática de Literatura Española III. Fac. de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.

T: Artículos sobre Galdós y Pardo Bazán.

P: Metáfora y metonimia naturalistas en Pardo Bazán.

A: RIBAO PEREIRA

N: Montserrat

D: C/ Granja, 81, 1º. 32005 ORENSE (ESPAÑA).

U: I.E.S. «Don Fadrique». Avda. Reyes Católicos. Quintanar 45800, TOLEDO.

P: Investigaciones sobre teatro romántico.

A: ROMERO FERRER

N: Alberto

D: C/ Campo del Sur, 40, 3º C. 11002 CÁDIZ (ESPAÑA).

U: Dpto. de Filología de la Universidad de Cádiz.

T: Estudios sobre teatro breve gaditano, edición crítica del teatro de J. de Burgos.

P: Cartelera prerromántica gaditana, el costumbrismo teatral andaluz.

A: SANCLEMENTE PACHEU

N: Carmen

D: C/ Buenos Aires, 36, 6º 3ª. 08036 BARCELONA (ESPAÑA).

T: Artículos y Tesis doctoral sobre Campoamor.

P: Ed. de Poesía selecta de Campoamor.

A: SCHRAIBMAN

N: José

D: 10 Pricewoods. LANE St. LOUIS, Mo 63132 (U.S.A)

U: Washington Univ. Lenguas Románicas, 305 Ridlley Hall, St. LOUIS, MO. 63130.

T: Estudios sobre Galdós y Clarín

P: Continuación de estudios galdosianos.

A: TRAU

N: Aida

D: 44 Newcomb Boulevard. NEW ORLEANS, LA 70118 (U.S.A.)

U: Loyola University. NEW ORLEANS, LA 70118.

T: Estudios sobre la música en la obra de Blasco Ibáñez.

P: El impresionismo literario de Pardo Bazán.

A: VALLEJO MÁRQUEZ

N: Yolanda

D: C/ Campo del Sur, 40, 3º C. 11002 CÁDIZ (ESPAÑA).

U: Biblioteca Municipal «José Celestino Mutis». CÁDIZ.

T: Estudio y catalogación bio-bibliográfica de Adolfo de Castro.

P: Investigaciones sobre la producción teatral gaditana en el s. XIX.

... Y ALGUNOS MENOS

Sentimos comunicar que algunos colegas, incorporados al principio a la S.L.E.S. XIX, han perdido interés por nuestra Sociedad, ya que no han vuelto a ponerse en contacto con nosotros y no han contestado a los ruegos de ponerse al día en las cuotas anuales. Planteada la cuestión en la Asamblea de octubre pasado, se tomó la decisión de que cesaran en su condición de socios, si no actualizaban su situación antes del 31 de diciembre. Al pasar el plazo sin haber recibido respuesta alguna por su parte, nos vemos en la necesidad de darles de baja en la S.L.E.S. XIX. ¡Esperemos que no cunda el ejemplo!




ArribaAbajoEstado de cuentas de la S.L.E.S. XIX

(El saldo disponible en la c/c de la Sociedad corresponde a mayo de 1996)

Saldo disponible en la c/C de la S.L.E.S. XIX 471.994 ptas.

Subvención del Ministerio de E. y C. 900.000 ptas.

Subvenciones de la Universitat de Barcelona:

-Vice-Rectorat de Recerca 300.000 ptas.

-President de la I Divisió 300.000 ptas.

-Deganat de Filologia 150.000 ptas.

Total 750.000 ptas.

Editorial Castalia 75.000 ptas.

Haber TOTAL 1.521.944 ptas.

Gastos originados por el I Coloquio:

Hotel (alojamiento de los participantes) 986.560 ptas.

Gratificación a colaboradores: 25.000 x 4 100.000 ptas.

Gratificación al Conserje 17.000 ptas.

Programas y carteles 20.544 ptas.

Gastos varios 30.214 ptas.

IVA banquete de clausura 17.316 ptas.

Debe TOTAL 1. 171.454 ptas.

Saldo 350.490 ptas.

Previsión de gastos para el ejercicio de 1997:

Publicación de las Actas del I Coloquio 700.000 ptas.

Factura por la impresión de este Boletín 65.000 ptas.

Asesoría jurídica 20.000 ptas.

Gastos de material de escritorio 20.000 ptas.

Previsión de ingresos para el mismo período:

Cuotas de socios correspondientes a 1995 (8) 24.000 ptas.

Cuotas de socios correspondientes a 1996 (23) 69.000 ptas.

Cuotas de socios correspondientes a 1997 (73) 292.000 ptas.

La conclusión es fácil: si todos los socios se ponen al día en sus cuotas (46 ya lo están de la de 1996 y 16 del año en curso), dispondremos de fondos suficientes para la publicación de las Actas, para hacer frente a los demás gastos previstos, e incluso, ahorraremos para sufragar el próximo Coloquio. De nosotros depende.




ArribaPublicaciones recibidas

Por favor, si no puede enviar sus publicaciones más recientes (libros, separatas o incluso fotocopias) para incorporar al fondo bibliográfico de la S.L.E.S. XIX, envíe al menos ficha bibliográfica para informar en las páginas de este BOLETÍN.

Recuerde: la pequeña biblioteca (?) de la SLES XIX está a disposición de sus socios. Basta que solicite cualquier título para que le enviemos la fotocopia correspondiente.

A) DE EDITORIALES:

1. Alfar, Sevilla:

Martínez Torrón, Diego, Ideología y Literatura en Alberto Lista (Alfar Universidad, 78), 1993. (Por indicación del autor).

-, El alba del Romanticismo español (Alfar Universidad 79), 1993. (Por indicación del autor).

2. Castalia, Madrid:

Sobejano, Gonzalo: Clarín en su obra ejemplar (Literatura y Sociedad 34), 1991.

3.Castalia (Clásicos):

Alas, Leopoldo, «Clarín», La Regenta, ed. de Gonzalo Sobejano, núms. 110 y 111, 19905 y 1989.

Bécquer, Gustavo Adolfo, Rimas, ed. de José Carlos de Torres, núm. 74, 1982.

Castro, Rosalía de, En las orillas del Sar, ed. de Marina Mayoral, núm. 90, 1986.

Espronceda, José de, El estudiante de Salamanca. El Diablo Mundo, ed. de Robert Marrast, núm. 81, 1989.

Gil y Carrasco, Enrique, El señor de Bembibre, ed. de Jean-Louis Picoche, núm. 153, 1986. Larra, Mariano José de, Artículos varios, núm. 70, 1986.

Pardo Bazán, Emilia, Los pazos de Ulloa, ed. de Marina Mayoral, núm. 151, 1986.

Rivas, Duque de, Don Álvaro o la fuerza del sino, ed. de Donald L. Shaw, núm. 149, 1986.

Valera, Juan, Juanita la Larga, ed. de Enrique Rubio Cremades, núm. 141, 1986.

Zorrilla, José, Don Juan Tenorio, ed. de David T. Gies, núm. 206, 1994.

4. Castalia/Instituto de la Mujer (Biblioteca de Escritoras), Madrid:

Antología de escritoras del siglo XIX, ed. de Susan Kirkpatrick, núm. 34, 1992.

Arenal, Concepción: La mujer del porvenir, ed. de Vicente de Santiago Mulas, núm.36, 1993.

Gómez de Avellaneda, Gertrudis, Poesías y Epistolario de Amor y de Amistad, ed. de Elena Catena, núm. 9, 1989.

5. Cátedra (Letras Hispánicas), Madrid:

Bécquer, Gustavo Adolfo, Rimas, ed. de Rafael Montesinos, núm. 31, 1995.

Pérez Galdós, Benito, Cuentos fantásticos, ed. de Alan E. Smith, núm. 409, 1996.

6. Cátedra (Ensayos Arte):

Hernando, Javier, El pensamiento romántico y el arte en España, 1995.

7. Grupo Editorial Asturiano (Gea), Oviedo:

Lissorgues, Yvan, El pensamiento filosófico y religioso de Leopoldo Alas, Clarín, 1996.

(Por cortesía del traductor, J.M. Gómez-Tabanera).

8. Publicaciones de la Universidad de Cádiz:

La Pensadora Gaditana por Doña Beatriz Cienfuegos, ed. antológica de Cinta Canterla, 1996.

Quintana. Memoria del Cádiz de las Cortes, ed. de Fernando Durán López, 1996.

9. Universitat de Barcelona. Publicacions:

Mollfulleda Buesa, Santiago, El Latín en los Episodios Nacionales de Galdós, 1996.

B. DE SOCIOS:

Alonso Seoane, María José, «Nuevos datos sobre Abén Humeya y su estreno», Estudios de Investigación Franco-Española, 12 (1995), pp. 97-109 (fotocopia).

Álvarez Barrientos, Joaquín, «Novela», en Historia literaria de España en el siglo XVIII, Francisco Aguilar Piñal, ed., Madrid, Trotta/CSIC, 1996, pp. 235-283 (separata).

Aparici, Pilar, e Isabel Gimeno, eds., Literatura menor del siglo XIX. Una antología de la novela de folletín, I, Barcelona, Anthropos (Biblioteca A/Clásicos, 19), 1996.

Baquero Escudero, Ana L., «Variaciones narrativas en la obra de Clarín», en Salina, 10 (noviembre 1996), pp. 148-154.

Bastons i Vivanco, Carles, «A vueltas con la relación Benito Pérez Galdós-Cataluña», Actas del Quinto Congreso Internacional de Estudios Galdosianos (1992), pp. 427-436 (fot.).

-, «Nous plantejaments de la relació Pérez Galdós-Girona», Revista de Girona, 162 (gener-febrer 1994), pp. 38-40 (fot.).

-, «Gerona de Galdós, narració i drama: aproximació a uns interrogants» Revista de Girona, 169 (març-abril 1995), pp. 38-41 (fot.).

Calderone, Antonietta, ed., De místicos y mágicos, clásicos y románticos, Messina, Armando Siciliano, 1993.

Cantos Casenave, Marieta, «La polémica sobre la influencia de Merimée en el Duque de Rivas: Una pequeña aportación», Draco, 2 (1990), pp. 185-192 (sep.).

-, «Escritores gaditanos en Cuba», Cádiz e Iberoamérica, 9 (1991), pp. 29-33 (fot.).

-, «El teatro breve gaditano a mediados del siglo XIX: Algunas piezas andaluzas de José Sanz Pérez», Casticismo y Literatura en España, Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad, 1992, pp. 99-117 (fot.).

-, «Hacer calceta», VII Encuentro de la Ilustración al Romanticismo. Cádiz, América y Europa ante la modernidad. La mujer en los siglos XVIII y XIX, Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad, 1994, pp. 423-431 (fot).

Croce, Elena. Il Romanticismo spagnolo. La splendida eredità di un romanticismo povero, Roma, Bulzoni, 1986. (Fot. por cortesía de Piero Menarini).

Freire, Ana María, Literatura y sociedad: Los teatros en casas particulares en el siglo XIX, Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1996.

García Tarancón, Asunción, «El "españolismo" de Juan Martínez Villergas en Sarmenticidio o a mal Sarmiento buena podadera», en Actas XXIX Congreso de Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, Barcelona, PPU, 1995, pp. 221-239 (separata).

Giménez, Enrique, Lozano, Miguel A. y Ríos, Juan A. eds., Españoles en Italia e Italianos en España. IV Encuentro de investigadores de las universidades de Alicante y Macerata (mayo, 1995), Universidad de Alicante, 1996.

Gómez-Tabanera, José Manuel, Leyenda y realidad del vampirismo a la luz de la paleopatología identificado como una zoonosis específica, Oviedo, 1996. (Ed. del autor).

-, Leopoldo Alas «Clarín». Del Romanticismo al Realismo, Oviedo, 1995. (Ed. el autor).

González Subías, José Luis, Cuando las musas hablan. (Sobre la inspiración poética), Madrid, J. García Verdugo (Cuadernos de la avispa, 4), 1994.

Gracia, Jordi, «Ingredientes modernistas de un post-romántico: V. W. Querol», Anales de Literatura Española, 8 (1992), pp. 83-94 (sep.).

Martínez Torrón, Diego, Manuel José Quintana y el espíritu de la España liberal, Sevilla, Alfar (Universidad 83), 1995.

-, «Reflexiones sobre Sancho Saldaña de Espronceda», Nicasio Salvador Miguel, ed., Letras de la España Contemporánea. Homenaje a José Luis Varela, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 1995, pp. 243-256.

Miralles, Enrique, «Una polémica de Juan Valera con El Imparcial (1874), Cristóbal Cuevas García, ed., y Enrique Baena, coord., Juan Valera. Creación y Crítica, Publicaciones del Congreso de Literatura Española Contemporánea, 1995, pp. 225-238 (fot.).

-, «Escritoras románticas de la revista barcelonesa El Genio (1844-1845), con algunas notas biográficas sobre Víctor Balaguer», Salina 9 (noviembre, 1995), pp. 57-66 (fot.).

Paolini, Gilbert, «Un acercamiento a la obra de Echegaray», Saggi in onore di Giovanni Allegra, Paolo Caucci von Saucken, ed., Università degli Studi Perugia, 1995, pp. 479-491.

Peñate Rivero, Julio, «Aproximación a la estructura y a la evolución del teatro galdosiano a partir de una figura dramática transversal», en Versants, 29 (1996), pp. 31-53 (sep.).

-, ed., Realidad e imaginación en la obra de Pérez Galdós, Rumbos, 13/14 (Noviembre 1995). Aparte del editor, publican artículos los socios de la SLES XIX Lieve Behiels, Peter A. Bly y María-Paz Yáñez.

Thion Soriano-Mollá, Dolores, Ernest Bark, un propagandiste de la Modernité (1858-c.1924), Noviembre, 1995. (Resumen de tesis doctoral dactilografiada).

-, «Ernesto Bark-Balti vabadusvôitleja Hispaanias», Akadeemia, 7 (Aastakäik), 1995, pp. 595-642 (sep.).

Yáñez, María Paz, «Saloma la Baturra, hilo romántico de la tercera serie de Episodios Nacionales», Actas del Quinto Congreso Internacional de Estudios Galdosianos (1992), pp. 317-328 (sep.).

-, «Una incógnita elevada al cuadrado y una realidad cuestionable», Rumbos, 13/14 (noviembre 1995), pp. 87-102.

-, «El cambio de valoración del satanismo en la cosmovisión romántica: El estudiante de Salamanca de Espronceda», Salina, 10 (noviembre 1996), pp. 116-126.

«De Amaranta a Pilar: La evolución de Galdós entre dos etapas de Episodios Nacionales», Eberhard Geisler y Francisco Povedano, eds., Benito Pérez Galdós. Aportaciones con ocasión de su 150 aniversario, Frankfurt/Madrid, Vervuert Verlag/Iberoamericana, 1996, pp. 149-168. (Disponemos del vol. completo por cortesía de la autora del art.).

-, Siguiendo los hilos. Estudio de la configuración discursiva en algunas novelas del siglo XIX, Bern, Peter Lang (Perspectivas hispánicas), 1996.





Indice