Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
Indice
Abajo

Boletín de la Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX. Boletín VII/VIII (1999/2000)




ArribaAbajoNuestro segundo Coloquio

José María Martínez Cachero

(Presidente)

El día 26 de octubre de 1998 tuvo lugar en la Universitat de Barcelona la presentación del volumen que contiene las actas de nuestro primer Coloquio, Del Romanticismo al Realismo1 celebrado exactamente dos años antes; al día siguiente se reunían los integrantes de la Junta Directiva de la S.L.E.S. XIX para tratar sobre el segundo Coloquio, previsto para el otoño de 1999, próximo ya por tanto. El principal asunto del orden del día era la posible fijación de un tema único, concreto pero amplio, que permitiera conseguir una apreciable homogeneidad entre las comunicaciones presentadas; luego de una larga deliberación, en la cual se consideraron diferentes propuestas temáticas, se concluyó que la más conveniente de todas ellas era la que podía formularse como La elaboración del canon en la literatura española del siglo XIX, y en este sentido se participó a los miembros del Consejo Asesor para su aprobación si procedía: "Invito a los miembros del Consejo Asesor a que nos brinden su opinión, sus reflexiones y sugerencias acerca del tema propuesto con la intención de perfilar -si se considera positivamente- de manera definitiva la propuesta", les escribía (Barcelona, a 2 de noviembre de 1998) Sara Pujol, secretaria de la Sociedad. La propuesta fue aceptada y la preparación del Coloquio pasó desde entonces a ser la tarea principal.

En la carta antes citada se hacía alguna puntualización a propósito del tema elegido:

"Hemos convenido en un tema concreto -puntual, amplio e integrador al mismo tiempo- con el ánimo de darle una unidad precisa al Coloquio. Con ello trataríamos de establecer una teorización y una praxis del concepto y del hecho literario en sus diversos géneros en su evolución, es decir, cómo se crea un canon de la literatura, un corpus doctrinal de lo literario, a partir de prólogos, discursos, antologías, historias y tratados de la literatura de la época, polémicas, críticas y comentarios en prensa o libro, textos metaliterarios, poéticas, retóricas y preceptivas, etc., aparecidos a lo largo del siglo XIX. Consideramos que con este planteamiento se podrían obtener excelentes resultados científicos e innovadores en el estudio de la literatura del siglo XIX español. La presumible diversidad de las participaciones, en función de los intereses particulares de cada ponente, permitiría una óptima organización de las sesiones".



Como era de esperar, no a todos los participantes fue posible cumplir lo acordado en cuanto al tema general del Coloquio y, si se efectúa un repaso de las comunicaciones leídas, se advertirá que es mayor el número de aquellos que encontraron asunto extramuros del canon.

Una tarde (la del 20 de octubre: inauguración), un día completo (el 21) y una mañana (la del 22), casi siempre con dos mesas simultáneas, en muy nutridas sesiones con algún breve descanso y, sólo a veces, un tiempo para el pertinente debate, dieron cabida a tan vario y rico contenido, que ofreció interesantes aportaciones críticas y eruditas tanto en la sección "canónica" como en la más libre. (Los resúmenes que siguen y la publicación en su día del tomo de Actas darán fe de lo que afirmo).

Reuniones como la presente constituyen ocasión excelente para que los colegas vuelvan a encontrarse (se re-conozcan, diríase) o para que se encuentren por primera vez (se conozcan), y algo de esto hubo con motivo de nuestro Coloquio, donde se produjeron, respecto del anterior, altas y bajas, nuevas incorporaciones junto a quienes no repitieron la visita a Barcelona. Españoles e hispanistas, mayores de edad y jóvenes recién llegados, de acuerdo con el juego generacional, aprovecharon la ocasión que se les deparaba para la amistosa confraternización.

Queda solamente agradecer la acogida y ayuda prestadas en todo momento al Coloquio y a los coloquiantes por la Universitat de Barcelona, su Facultad de Filología y el Departamento de Filología Española, y proclamar que quienes formamos parte de la Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX nos encontramos en aquélla como en la propia casa. Que la empresa ilusionadamente comenzada tiempo atrás, y creo que venturosamente consolidada ahora, prosiga y adelante en el siglo XXI.




ArribaAbajoII Coloquio: "La elaboración del canon en la literatura española del siglo XIX".

(Resúmenes de las comunicaciones ordenados por sesiones)

Primer día (20 de octubre).

Sesión única:

La defensa del presente en El Artista y el nuevo canon romántico.

Mª José Alonso Seoane

(Univ. Complutense. Madrid)

En el estudio se plantea la contribución de El Artista, dentro de la actividad de sus autores en el contexto general del Romanticismo español, a la elaboración del canon literario, consolidando el canon romántico conocido y proponiendo su apertura a favor de los autores del moderno drama francés. Esta doble tarea se debe, especialmente, a Eugenio de Ochoa y a Federico de Madrazo, que contribuyó expresamente al canon literario desde la vertiente iconográfica de El Artista y cuyas aportaciones se estudian.

*

El costumbrismo visto por los escritores costumbristas: definiciones.

Mª de los Ángeles Ayala

(Univ. de Alicante)

En el presente trabajo se ofrecen las opiniones que sobre el costumbrismo tienen los propios escritores de artículos de costumbres. Para ello hemos seleccionado no sólo las manifestaciones de los maestros del género, Mesonero y Larra especialmente, sino también las reflexiones de algunos de los innumerables escritores -F. Martín Redondo, A. Flores, B. Pérez Galdós, R. Puente y Braña, B.M. Palacios, J. Nombela, R. Robert, C. Moreno López, J. García Luque, P. Avial, entre otros- que a lo largo del siglo XIX mantuvieron su peculiar empeño a favor del realismo literario. Se analizan a este respecto tanto los prólogos que encabezan obras colectivas e individuales como los preámbulos o introducciones que forman parte de los propios artículos de costumbres.

*

El canon de la violeta.

Normas y límites en la elaboración del canon de la literatura femenina.

Marina Mayoral

(Univ. Complutense. Madrid).

No existió para la literatura escrita por mujeres en España una obra específica de preceptiva literaria. En principio parece que eso significa que debería regirse por las mismas reglas y cánones que informaban la literatura escrita por los hombres. Pero no fue así.

Las reglas a las que debía someterse la obra de las mujeres hay que buscarlas en los prólogos de sus libros, escritos por ellas mismas o por autores que avalaban con su autoridad a las escritoras; en los artículos periodísticos en los que se orientaba y adoctrinaba a las autoras o se las reprendía por su atrevimiento y rebeldía.

¿En qué consistía el canon de la literatura femenina? En una serie de normas que se derivaban de la condición femenina o, mejor dicho, de lo que en la época se pensaba que era la naturaleza de la mujer y su función en la sociedad. La literatura escrita por las mujeres debía reflejar las mismas virtudes morales y cívicas que la sociedad exigía a las mujeres.

La modestia es la virtud femenina más ensalzada y debe estar presente en su obra literaria, que a lo sumo puede aspirar a realizarse a través del sentimiento pero no de la inteligencia. La naturaleza femenina se vincula a determinadas cualidades, cuya ausencia implica la negación de esa naturaleza femenil. Las cualidades que vemos repetidas una y otra vez son: el candor, la modestia, la bondad, la docilidad, la dulzura y la piedad religiosa.

Se constituyó así lo que llamamos 'el canon de la violeta', que no sólo abarcaba al hecho de la escritura sino a la actitud que la escritora debía mantener en la sociedad so pena de convertirse en piedra de escándalo. Honestidad, modestia, recato, son al mismo tiempo cualidades y condiciones necesarias para que la sociedad admita a la escritora y a su obra. Estas ideas influyen en su producción literaria, que ofrece una imagen estereotipada y falsa de sí misma y del mundo entorno.

Solo las mejores se atrevieron a romper esas normas, como Rosalía y la Avellaneda, o a esquivarlas con astucia y habilidad como Carolina Coronado y Cecilia Böhl de Faber. Pero la mayor parte de la producción femenina quedó confinada en los estrechos moldes de una literatura moralizante y bobalicona, reducida a un estado de infantilismo perpetuo.

*

La canonización de Larra.

José Escobar

(York Univ. Toronto).

Reflexionar sobre el canon en la literatura del siglo XIX obliga a considerar la preeminente 'canonización' de Larra, entendiendo por tal el proceso de formación de la figura del escritor en un período histórico determinado. A la canonización filológica -realizada formalmente en el ámbito universitario ya bien entrado el siglo XX- precede otra cultural y popular desde el momento del suicidio.

En esta comunicación me propongo ofrecer algunos testimonios de cómo se fue formando la imagen viva de Fígaro, primero entre los lectores contemporáneos de sus artículos, después en su entierro y en las controversias de las necrológicas que aparecieron en la prensa madrileña. Para fervor de unos -Roca de Togores, Salas y Quiroga- y la repulsa de otros -Lista, Ferrer del Río-, Larra encarna al héroe romántico, víctima social y del amor. Por encima de este debate, que es a la vez su impulsor, Larra se consagra como autor popular cuya vigencia se hace proverbial. Así lo atestiguan Sarmiento, Bécquer, Valera, Yxart y otros casi ignorados, como Javier Ramírez, y las numerosas ediciones de sus artículos, por los que que se le reconoce como gran crítico literario antes de que Azorín y su generación canonizaran definitivamente su figura. Los jóvenes del 98 se identificaron con las inquietudes simbólicamente representadas en la vida y en la obra del autor romántico, tal como pusieron de manifiesto en sendas visitas a su tumba, en febrero de 1898 y 1901, homenaje la primera al luchador por la libertad y al escritor escéptico la segunda.

* * *

Segundo día (21 de octubre)

1ª Sesión (Aula Magna):

Determinación de la poesía romántica entre 1830 y 1837.

Ricardo Navas Ruiz

(Univ. of Massachusetts Boston).

En 1835 denunció Larra en su reseña de las Poesías de Juan Bautista Alonso la inercia poética, la falta de novedad, el estar a la altura de los arroyos murmuradores y la tórtola triste. Esa visión, parcial sin duda, es síntoma de un hecho: que hacia esas fechas no se consideraba innovadora ni romántica la revaluación del romancero, que no se percibía tampoco como tal lo que se ha dado en llamar 'primer romanticismo' y que no se conocía o se había olvidado todo el trabajo de traducción y divulgación crítica en torno a la poesía europea de los primeros años del siglo. No es extraño, en consecuencia, que en los años de 1830 a 1837, críticos y poetas se afanen por definir y practicar lo que para ellos es la poesía romántica, partiendo de nuevos supuestos. El examen de las teorías de Alcalá Galiano, Espronceda, Salas y Quiroga, Pastor Díaz así como la aparición de El moro expósito y las composiciones incluidas en El Artista permiten establecer el canon de la poesía romántica. En sus bases están la libertad creadora, la función de la inspiración, la naturaleza como modelo, el valor de lo nacional y lo popular, la misión del poeta. Entre sus clases se distinguen la caballeresca o histórica, la metafísica o pasional, la patriótica o civil. De los modelos destacan a gran distancia Byron, seguido de Hugo, Lamartine y, lejanamente, Ossian. Para 1837 este canon se halla tan bien establecido que Ribot i Fontseré lo codifica en su Emancipación literaria didáctica. La historia de la poesía española a partir de entonces es la historia del desarrollo de ese canon con la ampliación del marco geográfico de las influencias hacia Alemania.

*

Elementos metapoéticos en la poesía de Carolina Coronado.

Sara Pujol Russell

(Univ. Rovira i Virgili. Tarragona)

El elemento metapoético en la trayectoria lírica de Carolina Coronado es ingrediente temático fundamental que no ha sido todavía estudiado, a pesar de su enorme significación y frecuencia de aparición. Se expone la oscilación teórica que evidencian sus artículos en prensa acerca de la poesía y su función y se contrasta con las opiniones vertidas desde la creación poética. Se propone un esquema orientativo de la formulación metapoética caroliniana que sirva de base para un posible análisis posterior, atendiendo en capítulos diferenciados a los distintos aspectos y registros conceptuales que pueden englobarse en ese gran corpus metaliterario, en esa gran poética intratextual que fluye de manera extraordinaria por los versos de Coronado.

*

Esvero y Almedora, fidelidad y desvío del canon épico.

Luis F. Díaz Larios

(Univ. de Barcelona)

Entre la primera mención que el autor hace de su poema caballeresco -Dedicatoria de Espagne poétique, en 1826- y su publicación en 1840, inmediatamente después de ponerle punto final, transcurren los 'años decisivos' en que la épica clásica, la leyenda romántica y la novela histórica se influyen entre sí en un proceso de mutuo enriquecimiento. Provisto Maury de un bagaje teórico setecentista a la vez que muy atento a las manifestaciones románticas -como de modo explícito declara en las interesantes "Notas e ilustraciones" añadidas al final del poema-, y excelente conocedor de los romanzi caballerescos y de las nuevas propuestas narrativas de Scott y Byron, en Esvero y Almedora lleva a cabo una brillante síntesis de esa aludida interacción entre géneros -que de ningún modo debería considerarse resultado de un simple 'eclecticismo'- con el doble deseo de fidelidad y desvío del canon épico en aras de la irrenunciable 'libertad' del poeta.

*

Las ideas poéticas de Narciso Campillo: La Retórica y Poética o Literatura Preceptiva

y otros textos.

Isabel Román Gutiérrez

(Univ. de Sevilla)

El estudio de la Retórica y Poética o Literatura Preceptiva (1872), de Narciso Campillo, así como de otros textos del poeta y preceptista, algunos de ellos inéditos -cartas a Juan Valera y Luis Montoto, poemas autógrafos... -, permite comprobar la pervivencia, hasta el final del siglo, de una poética de raigambre clasicista, preocupada por los efectos morales y sociales de la literatura, normativa, frente a la especulativa y metafísica que proponen Bécquer, Pongilioni, Rodríguez Correa, Ferrán... Ello la distancia sorprendentemente de los planteamientos subjetivistas e intimistas de sus compañeros.

El presente trabajo pretende abordar, por una parte, las ideas poéticas de Campillo, centrándose, por su importancia, en la defensa de la sublimidad del pensamiento poético, necesaria en la medida en que el poeta se siente comprometido con la realidad de su tiempo; por otra, ahondar en las razones que justifican tal actitud (manifiesta en la práctica totalidad de sus escritos publicados, aunque en los inéditos se observen atisbos de cambio): la vuelta de Campillo a Sevilla en 1854, que le haría proseguir su formación académica y mantenerse en el círculo de la escuela sevillana; su carácter de preceptista (catedrático de Retórica y Poética y autor de varios libros de carácter académico y preceptivo), su reticencia a convertir la poesía en cauce de expresión de sentimientos íntimos.

*

El Florilegio de poesías castellanas del siglo XIX, de don Juan Valera,

¿ejemplo de anti-canon literario?

José Mª Martínez Cachero

(Univ. de Oviedo).

Unos artículos panorámicos acerca de la poesía española en el siglo XIX, publicados por don Juan Valera en las páginas de La Ilustración Española y Americana, fueron el arranque de su Florilegio de poesías castellanas del siglo XIX, cinco tomos aparecidos en 1902 y 1903 para cuya confección contó con la muy valiosa ayuda de su buen amigo Marcelino Menéndez Pelayo, tal como revela el epistolario cruzado entre ambos. Un deseo de imparcialidad, superador en su intención de posibles prejuicios favorables o adversos a los autores seleccionados para la antología, animaba a don Juan y, asimismo, el deseo de tener en cuenta composiciones debidas a personas que más o menos ocasionalmente habían cultivado la poesía aunque su renombre procediera de otras dedicaciones -caso ilustrativo a este respecto sería el del filósofo Jaime Balmes-. Añádase a esto que Valera acoge alguna muestra versificadora de eruditos literarios -como Milá y Fontanals o José Amador de los Ríos- y de nobles como el conde de Cheste o el marqués de Molíns, dado que en sus poemas pueden señalarse valores como la corrección formal, un sentimiento sincero, o la dignidad e importancia de los asuntos tratados, resultado de la proverbial benevolencia del crítico Valera, quien declararía que "en mi predilección entra por más la amistad que la justicia". Siendo esto así, cabe pensar, tal como se aventura en el título de la comunicación, que el Florilegio valeriano es más bien un ejemplo de anti-canon literario.

* * *

1ª Sesión (Capilla):

José Marchena y sus Lecciones de Filosofía Moral y Elocuencia (1820):

el canon y su desviación.

Joaquín Álvarez Barrientos

(C.S.I.C. Madrid)

El trabajo se aproxima, primero, a la recepción que Marchena ha tenido en la historia literaria y, después, a los criterios que él siguió para establecer su antología y elaborar su "Discurso preliminar". En esta parte se pone de relieve la relación de dependencia que establece entre política y literatura, punto de vista que él usa para dar forma a su trabajo, y se razonan las causas de que elija o deje fuera de su selección a unos u otros autores. Por último, se hace una comparación entre su "historia literaria", las anteriores y las de algunos contemporáneos suyos, para resaltar las características de la de Marchena.

*

'Pentimento': El anti-canon de la literatura decimónica española.

David T. Gies

(Univ. of Virginia).

Lo que se deja a un lado o lo que se suprime de un discurso a veces cobra la misma importancia, o acaso más, de lo que se incluye, que lo que se celebra. En el caso de la literatura española del siglo XIX, el proceso de la revisión del canon nos ha brindado numerosos ejemplos de autores olvidados u obras perdidas, abandonadas o excluidas de las grandes historias literarias que ahora nos ayudan a comprender con más profundidad y exactitud la auténtica historia literaria de aquel complicado siglo. Pero el proceso de reevaluar un canon literario no es algo estático, es decir, más que un 'hecho' es un 'proceso' que continuamente exige nuevas perspectivas y nuevas lecturas si intentamos entender el fascinante vaivén literario del siglo que nos interesa. A mediados del siglo XIX, España experimenta cambios fundamentales en su estructura social, en su estabilidad económica y política y en su auto-definición (es decir, en lo que llamamos hoy en día su 'identidad').

Esos cambios se ven reflejados perfectamente en el teatro del día, que llega a ser el centro en el que el drama de las tensiones y la angustia sobre la identidad se reflejan con más claridad. Creo que podemos dividir dicha angustia en tres capítulos que marcan el continuo análisis que las clases dirigentes sufren a lo largo del siglo. Esos tres capítulos serían, a mi modo de ver: 1) la identidad política e ideológica (es decir, identidad nacional), 2) la identidad sexual (es decir, identidad de género), y 3) la identidad financiera (es decir, identidad económica de la creciente clase media). Vamos a intentar analizar estas tres identidades en varias obras teatrales clave para ver cómo se expresan a mediados del siglo y cómo todo esto marca los primeros pasos hacia lo que se considera la modernidad española.

*

El Álbum de literatura isleña en el canon del Romanticismo en Canarias

Carmen Y. Arencibia

(Univ. de Las Palmas de Gran Canaria)

Abordando la cuestión del canon literario que nos ocupa, pienso que es tarea primordial de la crítica la recuperación de escritores marginados o excluidos de la historia literaria por razones diversas. Primordialmente, para lograr así la 'reescripción' de un canon riguroso (casi cuestión de justicia literaria), y aunque suceda que ese reencuentro con el escritor olvidado o preterido sólo sirva para comprobar desde los textos que está bien situado en el limbo del olvido en que se encuentra. En esta línea, me he propuesto exhumar una publicación casi desconocida, surgida en una zona periférica de España en una época que apenas ha merecido atención crítica: el Álbum de literatura isleña, la primera antología poética de las Canarias que se publicó como anexo del periódico grancanario La Reforma entre octubre de 1857 y abril de 1858, y que llegó a adquirir formato de libro.

El Álbum de literatura isleña está compuesto por 17 composiciones de 14 autores diferentes (todos locales y actuales) que reflejan muy variados temas, tonos y registros y que presentan muy desigual interés y significación. Estos autores son, por orden de presencia en el libro: Rafael Bento y Travieso, Mariano Romero, Amaranto Martínez de Escobar, José Plácido Sansón, José Manuel Marrero y Quevedo, Claudio F. Sarmiento, Ventura Aguilar, Alonso de Lara, Fernando Cubas, Juan de Melo, Ricardo Murphy y Meade, Fernanda Siliuto, José Benito Lentini, Rafael Martín Neda y Manuel Marrero Torres. Algunos de ellos son hoy casi desconocidos porque apenas dejaron obra, y ésta sólo se publicó en prensa; otros dejaron obra más amplia y, muchos de ellos, publicaron con regular éxito. El análisis de los poemas del Álbum... nos muestra que reflejan todas las notas que podemos considerar como características de la expresión 'literatura del Romanticismo en Canarias', una expresión particularmente ecléctica: a la vez anclada en la del pasado inmediato que receptora de los nuevos tonos del descontento y la rebeldía; a la vez cultivadora del motivo autóctono y de la mirada hacia las propias raíces que reflejadora de resonancias tempranas de los románticos ingleses, franceses y alemanes -Byron, Víctor Hugo y E. Heine a la cabeza-.

El Álbum de literatura isleña expresa el momento literario de las islas; y la realidad de los textos indica que ese momento literario se perfila signado por ese particular romanticismo. De este modo, la publicación puede ser considerada como el primer aldabonazo de la poesía romántica canaria. Desde luego, es el primer hecho editorial que le da constancia.

*

Teoría y crítica literaria en los artículos periodísticos del dramaturgo romántico

José María Díaz.

José L. González Subías

(Univ. Complutense)

José María Díaz, uno de los más destacados dramaturgos del Romanticismo español por la calidad, extensión y personalidad de su obra, alternó y compaginó su actividad creadora con el cultivo de las letras periodísticas. Como para tantos otros escritores de su tiempo, la prensa proporcionó a Díaz no sólo la oportunidad de sanear sus recursos económicos, sino también de expresar sus ideas respecto a diferentes aspectos y materias, especialmente en el terreno de la literatura y , sobre todo, del teatro.

Los artículos que Díaz escribió entre 1839 y 1849 para El Entreacto y la Revista de Teatros son un buen testimonio de las ideas estéticas que el autor sostiene sobre la literatura y el teatro de su tiempo, así como un documento de primer orden para perfilar aún más los conocimientos que poseemos sobre el panorama literario de esos años. Los escritos que dejó en El Clamor Público, veinte años más tarde, completan la visión de un dramaturgo que gustó de ejercer, paralelamente a su actividad creadora, el oficio de 'periodista de teatros'.

* * *

2ª Sesión (Aula Magna):

El teatro romántico juzgado por los románticos (Itinerario del canon en el Semanario Pintoresco Español).

Ermanno Caldera

(Univ. di Genova)

Hojeando las páginas relativas al teatro en los primeros siete tomos (1836-1842) del Semanario Pintoresco, podemos asistir a la gradual formulación de un canon de la dramaturgia romántica española.

Después de una alusión genérica al Romanticismo contenida en el primer número, ya en 1837 se apuntan ciertas características esenciales del teatro romántico español, como la libertad de las reglas, la moderación que lo distingue del francés, el respeto a la verdad y los fundamentos morales. La lista canónica incluye a García Gutiérrez, Hartzenbusch, Bretón, Escosura y Roca de Togores.

Después de un claro en 1838, en 1839 empiezan las notas negativas, en tanto que se expresa admiración por Rivas, Hartzenbusch y el primer Zorrilla.

En 1840 José María Quadrado y Diego Coello invierten la tendencia originaria y reconocen en el teatro romántico español la huella de Hugo, en tanto que el segundo atribuye a Martínez de la Rosa la función de iniciador de la nueva dramaturgia.

A los tomos de 1841 y 1842 les estaba destinada la tarea de escribir la conclusión, que nace de la persuasión de que el romanticismo se ha agotado. Primero Revilla evoca los tiempos del florecimiento a través de los nombres de Bretón, Gil y Zárate, Hartzenbusch, García Gutiérrez y Rubí. Luego Mesonero Romanos examina la producción teatral romántica desde Martínez de la Rosa (1834) a Zorrilla (1842), deteniéndose en análisis someros pero puntuales de las obras de Rivas, García Gutiérrez, Hartzenbusch, Escosura, Roca de Togores, Maldonado, Castro y Orozco, Díaz, Romero, Bretón, Gil y Zárate, y señalando ciertos aspectos insatisfactorios del teatro contemporáneo que desea ver superados por una dramaturgia que adopte los rasgos que serán luego propios de la 'alta comedia'.

*

El drama romántico 'en mantillas': Isabel la Católica de Tomás Rodríguez Rubí en Folletos literarios del Tío Camorra y el Jesuita.

Asunción García Tarancón

(I.B. Jaume I. Borriana, Castellón)

La crítica apasionada de Juan Martínez Villergas y Antonio Ribot i Fontseré sobre Isabel la Católica, de Tomás Rodríguez Rubí, en Folletos literarios, constituye un testimonio modesto sobre las querencias de un modelo ideal de drama romántico. Los juicios de dos disidentes de la literatura y de la política oficial a favor del drama francés, en oposición a la persecución y maldición que se enarbolaron contra su preceptiva, estimulan el estudio de las dificultades que existen para insertar el drama histórico romántico en la órbita del teatro barroco español o del drama francés de la 'nueva escuela'. Un tema este ampliamente debatido por la crítica y sujeto a una continua revisión que ha motivado la realización de este trabajo.

*

Las teorías de la traducción teatral en la época romántica.

Piero Menarini

(Univ. di Bologna)

*

Sainetillo para un entreacto o el teatro desde dentro en las primeras décadas del siglo XIX.

Montserrat Ribao Pereira.

(Univ. de Vigo)

La denuncia del lamentable estado de los teatros es un tópico de la crítica en el siglo XIX. Periodistas, literatos, hombres de la farándula, del mundo de la administración, o de la política, coinciden en sus objeciones al funcionamiento interno de las compañías y las empresas, cuyas deficiencias se palían con enorme lentitud pese a las diferentes tentativas de reforma que se suceden en España desde el siglo XVIII. Un buen ejemplo de la preocupación que la intelectualidad del momento siente por las vicisitudes internas de los teatros de Madrid son las producciones de los escritores costumbristas, que abordaron el mundo espectacular de la Villa y Corte desde dentro y desde fuera del teatro mismo, tanto en artículos de costumbres como en obras dramáticas que -como en el caso de la pieza que nos ocupa- ilustran metaliterariamente el ámbito extraliterario del hecho teatral en el primer tercio del siglo XIX.

El Sainetillo. Para un entreacto. Del Correo. Dos escenillas sueltas entre un maquinista y un empresario es una composición anónima, inédita, de carácter humorístico, que se conserva manuscrita en la Biblioteca Nacional de Madrid. Se compone de ciento sesenta y tres versos que configuran un romance dividido en dos escenas en las que asistimos al monólogo de un empresario, y al diálogo de éste con un maquinista, respectivamente. El Sainetillo no está fechado, de modo que desconocemos, a ciencia cierta, el momento cronológico al que remiten los parlamentos de los protagonistas. Sin embargo, la mención Del Correo en el título mismo de la pieza hace pensar que acaso se trate de un texto inicialmente pensado para su difusión en El Correo Literario y Mercantil, periódico que ve la luz en Madrid entre 1828 y 1833, y para el que Manuel Bretón de los Herreros escribió sus más conocidos artículos sobre el teatro y los teatros en su tiempo. Otras dos publicaciones de la capital se conocieron con el nombre de El Correo en la primera mitad del siglo XIX: El Correo de las Damas (1833-1835) y, posteriormente, El Correo Nacional (1838-1842). Nada hay en el contenido del Sainetillo que nos permita adscribirlo a una u otra de estas tres publicaciones, y ello -esto es lo auténticamente relevante- porque remite a una serie de tópicos, sobre el mal funcionamiento de las compañías y sobre la puesta en escena, que se mantienen plenamente vigentes en las primeras décadas del XIX con independencia de su mayor o menor cercanía a la realidad del momento. Las quejas del empresario de nuestro sainete sobre la ingratitud de su cargo, y las reivindicaciones salariales de su maquinista -que amenaza con boicotear la puesta en escena en caso de no ser atendidas sus demandas-, ilustran perfectamente el debate interno, extraliterario, del teatro en los albores del romanticismo y en los años de su triunfo en la escena española.

* * *

2ª Sesión (Capilla):

Las ideas literarias del siglo XIX en torno a la novela: algunas aproximaciones.

Ana L. Baquero

(Univ. de Murcia)

El acercamiento al complejo panorama que presentan las ideas literarias del siglo XIX sobre la novela supone un verdadero reto cuyo resultado sería, no obstante, digno de tal esfuerzo, pues nos ayudaría a conocer mejor un género que en esta época descolló por encima de los otros. La presente aproximación a dicho tema no pretende sino mostrar un muy breve corpus de textos procedentes de muy diverso origen, en los que cabe advertir, sin embargo, una misma imprecisión y confusión, así como una unánime coincidencia al exponer unas quejas por el vacío novelesco existente en las letras españolas de entonces. Pese al reducido número de aportaciones revisadas en este estudio, pensamos que las mismas pueden servir como significativo botón de muestra para constatar los problemas que acarrea la consideración genérica de la novela en estas fechas.

*

Un romántico que anticipa el canon realista: Salas Quiroga y El dios del siglo.

Cristina Patiño Eirín

(Univ. de Santiago de Compostela)

Partiendo del análisis de una novela prácticamente desconocida y a cuya exhumación pretendemos contribuir, se estudia la trayectoria literaria y crítica del romántico gallego Jacinto de Salas y Quiroga (1813-1849). Con la recuperación de su figura, injustamente silenciada en los manuales de historia de la literatura al uso, accedemos a una de las claves que pueden propiciar la necesaria reforma de la periodización literaria convencional: la de comprender los movimientos literarios y sus procesos de preparación en un nivel de simultaneidad problemática que facilita la adscripción al realismo de un poeta romántico como el coruñés, que dio a las prensas una novela anticipatoria del canon realista, una novela que adelanta además la fecha que tradicionalmente viene considerándose inauguradora del Realismo: la de La Gaviota (1849), puesto que El dios del siglo aparece un año antes. El estudio de esa obra y de sus implicaciones estéticas demuestra hasta qué punto es obligado reescribir algunos segmentos de nuestra historiografía literaria, en especial aquellos que se constituyen en encrucijadas supuestamente explicables desde una visión rígidamente compartida que distribuye en otras tantas mitades las épocas decimonónicas del Romanticismo y del Realismo.

*

La función del prólogo en la novela histórica española.

Enrique Rubio Cremades

(Univ. de Alicante)

El estudio de los prólogos, advertencias y notas editoriales que figuran al frente de la novela histórica en la primera mitad del siglo XIX posibilita al lector o estudioso de la literatura de esta época el profundo conocimiento del ideario estético, tendencias y propósitos que subyacen en el corpus narrativo del autor. Las fuentes literarias e históricas y la peculiar interpretación del entramado histórico son aspectos puntualmente destacados por los respectivos autores de novelas.

Ramón López Soler, Mariano José de Larra, José García Villalta, Francisco Martínez de la Rosa, Estanislao de Cosca Vayo y Serafín Estébanez Calderón serán los autores analizados desde la óptica de sus prólogos o notas y advertencias que a guisa de digresión figuran al frente de sus respectivas novelas.

*

Clarín ante el canon: hacia una teoría del 'oportunismo' literario.

Laureano Bonet

(Univ. de Barcelona)

Las voces 'oportunismo', 'lo oportuno', 'oportunidad' (aplicadas todas ellas al hecho literario) menudean en la prosa ensayística de L. Alas, especialmente a partir de 1876. Dicha recurrencia en el corpus teórico del autor conlleva, sin duda, una intencionalidad ideológica que merecería ser analizada: J. Ferrater Mora apuntó a ese propósito que toda isotopía léxica esparcida por una obra -o a lo largo del tiempo vital de un escritor- es síntoma, por su simple presencia, de una densidad doctrinaria nada desdeñable.

En 1956 G. Torrente Ballester destacó en el pensamiento clariniano la notable importancia del concepto de 'oportunidad literaria', en página que desgraciadamente la crítica no ha tenido en cuenta. La presente comunicación pretende así ser un modestísimo homenaje a ese primer asedio de un vocablo ciertamente crucial en Alas. Con gran agudeza señalaba Torrente que 'lo oportuno' encierra una doctrina casi secreta y, por ello, doctrina que convendría sacar a luz, resaltando sus nudos conceptuales más relevantes.

Nuestra comunicación resalta a ese fin que 'lo oportuno' es término que había aparecido en la prensa de los primeros 1880 como calificativo aplicado al político Léon Gambetta, según apuntó L. Vidart en artículo de singular valor documental. Por otra parte, una cierta tradición hegeliano-krausista pudo muy bien hacer germinar tal concepto en Alas y bajo la triple linde filosófico-jurídico-literaria. Son a ese respecto muy reveladores unos comentarios del crítico asturiano -con fecha de 1876- a un ensayo de F. Giner donde la decantación semántica de 'lo oportuno' hacia territorios estéticos era ya muy visible.

¿Cuáles pueden ser los nudos doctrinarios apuntados e insertos en este vocablo clariniano? Fundamentalmente la acomodación del texto literario a un momento histórico y a su sistema de valores. La mejor novela sería así síntoma y, a la par, objetualización de esas expectativas morales. Como señaló el propio Alas en 1882, "las fuerzas sociales piden en cada época modo adecuado de arte". Por ahí cabría atisbar además una posible clave del realismo clariniano: la 'afinidad' de la obra artística con un instante en el devenir de la historia (en tensión colmada de energía expresiva), no siendo ya simple 'reflejo', tan característico eso último de un realismo tradicional ciertamente inservible en la segunda mitad del siglo XIX.

* * *

3ª Sesión (Aula Magna):

Urbano González Serrano, ¿un canon krausista?

Dolores Thion Soriano

(Univ. de Nantes)

Desde la tolerancia y libertad de pensamiento que Urbano González Serrano defendía en tanto que krausopositivista, la elaboración de un canon se presenta como un concepto operativo en los estudios de teoría y crítica literarias. No será tanto la configuración de una lista de hitos o autoridades, sino la determinación de un sistema referencial en el que las categorías específicamente estéticas se complementan -e incluso son sustituidas- por nuevas categorías de orden sociológico, psicológico y filosófico. Con estos parámetros mínimos, Urbano González Serrano revisa el naturalismo de Zola y reseña las creaciones en verso y prosa de sus principales amistades ateneístas.

*

Juan Valera y el arte de la novela de Miguel de Cervantes

Marta Cristina Carbonell

(Univ. de Barcelona)

El quehacer de Juan Valera como teórico y crítico de la novela dibuja desde 1860-fecha en que ve la luz su programático ensayo "De la naturaleza y carácter de la novela"- las claves de una poética narrativa desde las que mostrará su abierta discordancia con los principios del realismo emergente, declinando el abierto compromiso histórico con la realidad contemporánea que moldea la novela tendenciosa de los años 70, y desde los que asistirá con abierta reticencia a la progresiva maduración en España de las doctrinas y prácticas del naturalismo de Zola, de las que vendrá a levantar acta minuciosa en sus Apuntes sobre el nuevo arte de escribir novelas (1886-87). A lo largo de este período, en que han visto la luz sus novelas de la llamada primera serie, la postura de singular independencia estética de Valera tejerá uno de sus hilos de continuidad a través de la lectura y valoración que su inamovible diapasón crítico propiciará acerca de la lectura de Miguel de Cervantes y del 'realismo' que sostiene su arte de novelar.

*

Esbozo de la poética de Menéndez Pelayo y sus juicios sobre el canon galdosiano y perediano.

Magdalena Aguinaga Alfonso

(I.B. Meixueiro, Vigo. Pontevedra)

Sintetizando el ideario crítico y filosófico de Menéndez Pelayo, diremos que en Historia de las ideas estéticas en España -su obra nuclear- da prioridad a la forma en la definición del arte, prefiriendo la crítica literaria de artista a la del ideólogo, en una línea que anticipa una intuición que la crítica chomskiana llevaría a cabo al fundir Retórica y Lógica, y que Menéndez Pelayo heredó a su vez de Luis Vives, quien colocó la Retórica después de la teoría del razonamiento, considerando aquélla una derivación y consecuencia de los estudios filosóficos contraviniendo así las enseñanzas de Aristóteles; la fusión que hace entre historia de la literatura e historia de la lengua, atribuyendo a esta el ser transmisora 'del espíritu del pueblo', idea procedente de la filosofía de la historia de Herder; su sensibilidad histórica aunada con el reconocimiento de la libertad creadora en una relación muy actual de obra-sociedad. Pero quizá lo definitivo de su aportación ha sido legarnos un modo de entender la Historia de la Literatura y la cultura literaria españolas desde presupuestos europeos, que permite elaborar nuestro canon literario con un sentido crítico vigente en la actualidad, atendiendo tanto al plano de la expresión como al plano del contenido e indagando en su contexto histórico como paso previo a emitir un juicio estético.

*

Nuevos horizontes: el canon decimonónico y la nueva crítica de 1900.

Patricia McDermott

(Univ. of Leeds)

Si "la modernidad genera tradición" (J. Brody Kramnick), para Harold Bloom no puede haber una literatura canónica sin el proceso de la influencia literaria. En su lista de supervivientes en una lucha intertextual que se centra en el proceso de individuación (Bousoño), Bloom nombra con respecto a la literatura española del siglo XIX a Bécquer, Galdós y Clarín. Esta comunicación intenta señalar la revisión de estos escritores por los modernistas de la Generación del 98 en la llamada por Manuel Machado "guerra literaria" finisecular y reiterar la importancia de las revistas para seguir el desarrollo de la crítica literaria y captar la dinámica del cambio de gustos y criterios en la estimativa de autores y textos precursores. En el primer número de Helios (abril de 1903) Pérez de Ayala dictó un manifiesto del modernismo en términos de un renacimiento del idealismo simbolista frente al realismo caducado, cuyo poeta precursor es Bécquer. Los jóvenes de la tradición liberal laica buscaron el patronazgo de Galdós y a través de sus relaciones con el viejo maestro se ve el doble proceso de convergencia ética y divergencia estética. Quizá sorprenda que el ideal de una "crítica sugestiva", sugerida por el autor de los Paliques, Clarín, en su ensayo sobre Baudelaire, diera su fruto en la nueva crítica modernista de su discípulo Pérez de Ayala y sus compañeros de Helios y en la relectura de los clásicos canónicos del ex-iconoclasta convertido en 'pequeño filósofo' Azorín. Los jóvenes del nuevo siglo continuaron el espíritu progresista de la ética krausista, mientras marcaron su diferencia por la vía estética en la exploración de un nuevo estilo que al principio pareció raro, pero que terminó asimilándose en la escritura canónica.

* * *

4ª Sesión (Aula Magna):

Galdós o el canon enterrado.

José Schraibman

(Washington Univ. St. Louis)

Intentamos examinar de nuevo algunas de las contribuciones que los críticos han hecho a la lectura de las obras de Galdós. Incluimos nuevas definiciones de su supuesto 'realismo' y de las técnicas que utilizó para enriquecer sus novelas. Hacemos referencia al libro de Claudio Guillén, Literature as Sistem y al de Hayden White sobre cómo se escriben la historia y la literatura, y cómo usan la misma retórica al perseguir 'la verdad'. Al examinar obras que van desde La sombra hasta El caballero encantado, notamos cómo Galdós va plasmando su escritura y su lenguaje, cómo se aleja de lo que pudiera parecer costumbrismo, y refina su sentido de la ironía, a la vez que profundiza en la historia y la sociedad españolas. Subrayamos su patriotismo nacional y su universalismo.

*

Los altibajos de la crítica galdosiana.

Geoffrey Ribbans

(Brown Univ.)

Varios factores especiales han tergiversado por mucho tiempo las actitudes críticas hacia el corpus galdosiano. Destacan entre estos la variedad y la amplitud de su obra; la tendencia a considerarlo como cronista histórico de poco vuelo literario; la reputación duradera que tiene de radical y polémico a partir de las novelas de tesis y la manera de identificarlo con temas y estilo burgueses. Consecuencia de todo ello es que no se ha reconocido plenamente, hasta años muy recientes, el valor universal de sus novelas contemporáneas. Es un cambio de orientación a que ha contribuido poderosamente el hispanismo extranjero. Lo que ahora hace falta es consolidar esta estima internacional, estudiar a fondo toda la producción galdosiana y, al revisar la evaluación de los episodios nacionales, reconocer no solo los valores narrativos que encierran sino la importancia de la antes subvalorada segunda etapa, las series 3ª, 4ª y 5ª.

*

Dialéctica y síntesis naturalista en la novela española.

Gilberto Paolini

(Tulane Univ.)

El título de mi ponencia lleva el subtítulo "La libertad en acción: la paradoja determinista". Esto me hace posible entrar, sin rodeos, en el calor de la secular polémica del determinismo.

La inmediata asociación, que se quiso hacer, del naturalismo con el concepto materialista filosófico junto con el determinismo genético causó un conflicto con los conceptos morales, éticos y metafísicos y, por consiguiente, con los defensores de la ortodoxia católica. Surgió entonces, en España, la polémica más feroz alrededor del determinismo.

En el argumento de una novela naturalista española se dramatiza constantemente la antinomia entre el determinismo y el libre albedrío, entre las fuerzas determinantes y la voluntad de los caracteres, quienes luchan en contra de ellas. El naturalismo español proclama la libertad de pensamiento, el estudio de la naturaleza y del hombre por medio de la observación y del análisis.

Podemos afirmar que el determinismo consiste en una libertad que sigue revelándose, una libertad en acción. Libertad que no se puede comprender sin la presencia de determinismo que de ella deriva. Ser libre indica poder, indica acción y reacción, determinar y ser determinado.

* * *

Tercer día (22 de octubre)

1ª Sesión (Aula Magna):

El canon de escritoras decimonónicas españolas en las historias de la literatura.

Mª Ángeles Ezama Gil

(Univ. de Zaragoza)

En este trabajo se pretende dilucidar cuál es la estimación de que han gozado las escritoras españolas decimonónicas en las historias de la literatura, una estimación que se revela escasa y conflictiva, y que se restringe a los ejemplos de escritoras excepcionales como Gertrudis Gómez de Avellaneda, Fernán Caballero, Rosalía de Castro y Emilia Pardo Bazán, aceptadas incluso éstas con reticencias; se analizan los criterios de inclusión en el canon (primando el de la diferencia sexual, salvo excepciones) y las causas de la estimación negativa de la mujer escritora. Con todo ello, las historias de la literatura ofrecen un canon de escritoras restringido a las excepcionales, en el que se deja a muchas al margen, un canon selectivo formado de acuerdo con criterios sólo en ocasiones estéticos pero a menudo de orden ideológico y social, y en el que la producción literaria femenina encuentra difícil acomodo. Ante este panorama, algunos historiadores de la literatura han optado por la propuesta de un canon alternativo, que recoge únicamente la tradición literaria femenina (la Breve historia feminista de la literatura española coordinada por Iris M. Zavala), en tanto que otros han optado por la integración (la Historia de la literatura española dirigida por Víctor García de la Concha y coordinada para el siglo XIX por Guillermo Carnero y Leonardo Romero).

*

Matilde Cherner, canon y anticanon: periodismo político.

Mª de los Angeles Rodríguez Sánchez

(Historiadora. Madrid)

Presentación y análisis de un conjunto de poemas publicados por Matilde Cherner (1833-1880) en el periódico El Federal Salmantino, portavoz de los republicanos federales de Salamanca. Estos trabajos aparecieron en las páginas de este semanario entre agosto de 1872 y febrero de 1873 coincidiendo con la proclamación de la Primera República. El contenido de estas composiciones es eminentemente crítico y político.

Matilde Cherner, que cultivó prácticamente todos los géneros literarios, participó en la búsqueda de una voz y una forma de expresión propias que no la alejaran de la realidad que la rodeaba, como podemos comprobar a través de los textos literarios presentados aquí y que se insertan en un ideario político concreto. A pesar de su brevedad, estos trabajos nos acercan a esa España compleja y convulsa de los años setenta del pasado siglo, en la que se entremezclaban las crisis políticas con las actitudes personales, a la vez que permiten analizar cómo todos esos factores condicionan e influyen en la creación literaria, es decir contribuyen a la elaboración de un canon, tanto estético como ideológico.

*

Artículos /cuentos en la literatura periodística de Clarín y Pardo Bazán.

José M. González Herranz

(Univ. de Santiago de Compostela)

1.- En la constitución del canon de la literatura periodística española en el siglo XIX es preciso considerar, en lugar preferente, las aportaciones de Leopoldo Alas y Emilia Pardo Bazán. La literatura periodística de ambos autores está aún pendiente de un estudio sistemático y de conjunto que evalúe su papel e importancia.

2.- Como tarea previa a tal estudio habrá de establecerse con precisión el corpus de esa producción, definiendo (esto es, delimitando) los textos que la configuran. Esta delimitación habrá de apoyarse en la distinción genérica entre artículos y cuentos, teniendo en cuenta la abundancia de textos ambiguos, mixtos o de imprecisa diferenciación.

3.- Entre los textos periodísticos habrá que considerar de manera especial los pertenecientes al llamado 'género de costumbres' en sus diversas modalidades ('escenas', 'cuadros', 'tipos', 'apuntes', 'esbozos'...), no sólo por lo que afecta a la distinción genérica que aquí nos ha ocupado, sino también por su relación con las otras formas narrativas (novela, cuento...) cultivadas por estos dos autores.

4.- Un minucioso repaso a la obra periodística de ambos autores permite encontrar abundantes muestras de esas modalidades de imprecisa y borrosa distinción (artículos/ cuentos/ textos de costumbres), muestrario del que esta comunicación ofrece algunos ejemplos, mínimamente comentados.

*

Fundamentos estéticos de la crítica literaria de Emilia Pardo Bazán.

Marisa Sotelo Vázquez

(Univ. de Barcelona)

Partiendo del modelo de análisis propuesto por Mitterand en Zola et le naturalisme, que establece la distinción entre 'modelo de producción' y 'modelo de recepción', se estudia la crítica literaria de doña Emilia atendiendo a los rasgos ideológicos y estéticos que la caracterizan.

Para ello se sigue un criterio cronológico que permita incidir progresivamente en el andamiaje teórico de los trabajos y artículos más representativos de cada período y, a partir de ellos, subrayar la fidelidad a determinados presupuestos teóricos a lo largo de su extensa trayectoria crítica desde los años ochenta con la recepción del naturalismo, hasta la crisis de fin de siglo.

* * *

1ª Sesión (Capilla):

Contribución al canon literario del siglo XIX desde algunas instituciones literarias y personalidades académicas de la Cataluña decimonónica.

Carles Bastons i Vivanco

(I.B. Jaume Balmes. Barcelona)

La comunicación, después de abordar brevemente unas consideraciones generales en torno al tema del canon, basadas en bibliografía actual, pasa revista a las aportaciones de algunos intelectuales catalanes del siglo XIX, muchos de ellos profesores de la Universidad de Barcelona, catedráticos también del Instituto Provincial de Segunda Enseñanza -hoy "Jaume Balmes"- que compusieron tratados de Retórica y Poética, además de otros estudios literarios relacionados con el canon.

Por orden de estricto año de nacimiento, los autores citados son: Manuel Casamada (1792-1841), Joan Cortada (1805-1868), Pere Felip Monlau (1808-1871), Jaume Balmes (1810-1848), Manuel Milà i Fontanals (1818-1884), Pau Piferrer (1818-1848), Josep Coll i Vehí (1823-1876), Joan Mañé i Flaquer (1823-1901), Josep Lluís Pons i Gallarza (1823-1894) y Víctor Balaguer (1824-1901).

Al margen de estos teóricos del canon, hay una breve referencia a la Real Academia de Buenas Letras, que llevó a cabo alguna tímida iniciativa, como abrir cátedras de Historia de España, de Lengua Castellana y de Literatura Castellana, realidad que tuvo corta vida, según reconoce el Dr. Martín de Riquer en un artículo sobre la historia de la institución publicado en el Boletín de la Academia, (XXV,1953).

Asimismo, se alude a la restauración de los Juegos Florales de Barcelona a partir del año 1862, en cuyas ediciones participaron en alguna ocasión escritores castellanos, tales como Marcelino Menéndez y Pelayo en 1888, José María de Pereda en 1892 y José Echegaray en 1896, todos ellos con discursos de acción de gracias y laudatorios de la lengua y literatura catalanas.

La comunicación acaba exponiendo el triple objetivo que ha pretendido alcanzar:

  1. Rescatar del olvido algunas figuras catalanas, para algunos mediocres, no dignas de figurar en un estudio profundo o en un tratado de los teóricos de la literatura decimonónica. De este olvido se han salvado, por supuesto, M. Milà i Fontanals y V. Balaguer mientras que el linaje de los Rubió constituye caso aparte.
  2. Aprovechar la circunstancia para reconocer públicamente la aportación científica e intelectual de un colectivo de docentes vinculados a la Universidad de Barcelona y al Instituto de Segunda Enseñanza, el único oficial en Barcelona hasta el año 1929.
  3. Concebirla desde una perspectiva sugeridora, generalista, que abra caminos de investigación a jóvenes universitarios.

Y como conclusiones provisionales se recogen:

  1. El tema del canon es complejo, aleatorio y se presta a mil y una interpretaciones.
  2. En los albores del cambio de siglo y de milenio tal vez ha llegado el momento de revisar la periodización literaria del XIX a la luz de muchas de las obras de estos "canonistas" que merecen, sin duda, un lugar en la historia de la elaboración del canon del siglo XIX.

En síntesis, habría que profundizar en el estudio de los intelectuales citados así como analizar con rigor la función de los Juegos Florales que, de entrada, aportaron en muchos casos la aproximación de escritores castellanos a la cultura catalana y el inicio, junto con otros factores, de amistades bilaterales.

*

Las ideas literarias de D. Francisco Giner de los Ríos.

Adolfo Sotelo Vázquez

(Univ. de Barcelona)

Tras un breve preámbulo acerca de las ideas de Giner sobre la novela, la comunicación aborda las reflexiones de Giner a propósito de la 'novela tendenciosa' y de la galdosiana La familia de León Roch. Para mejor definir y perfilar los juicios del maestro krausista, se comparan y contrastan con los que dicha novela suscitó en la obra crítica de Manuel de la Revilla y Leopoldo Alas, Clarín.

*

El Romanticismo español, cien años después.

Leonardo Romero Tobar

(Univ. de Zaragoza)

La tradición crítica del siglo XIX y la investigación universitaria de principios del XX hicieron posible la conmemoración del primer centenario del Romanticismo como un acontecimiento de honda significación; las evocaciones, montadas sobre la reflexión teórica mucho más que lo habían sido las anteriores del Centenario (1892) o del Quijote (1905) disintieron en casi todo: en la fecha en que parecía conveniente fijar el orto del acontecimiento, en su dimensión nacional o internacional, en el significado de sus fundamentos y alcances.

Esta última dimensión es la más significativa a la hora de precisar cómo se había ido elaborando el canon del Romanticismo español, es decir, qué escritores lo personificaban y qué escritores se colocaban al margen. Pero, de modo fundamental, la re-interpretación del Romanticismo llevada a cabo entre 1924 y 1936 se solapó a las construcciones ideológicas que tenían mayor vigencia en la Europa de entreguerras. Por ello, tanto la crítica que lee el Romanticismo como un hecho de la "raza española" como la que intuye la dimensión revolucionaria del movimiento, ponen de manifiesto las afinidades de pensadores hispanos del momento y el entreverado de ideología y experiencia artística que se da en todo hecho de interpretación.

*

2ª Sesión (Aula Magna):

El discurso crítico de la novela regional.

Toni Dorca

(Macalester College. St. Paul. Minnesota)

El artículo propone una poética de la novela regional española en el siglo XIX a partir de la obra de su máximo exponente, el autor cántabro José María de Pereda. Partiendo del discurso de Pereda con motivo de su ingreso en la Real Academia Española en 1898, se hace hincapié en la necesidad de conectar el costumbrismo literario de Pereda con la ideología regionalista de la década de los noventa. Igualmente se destaca la conexión con la estética de la recepción en virtud de la voluntad de Pereda de conectar con un público minoritario, pero fiel, y su rechazo del centralismo madrileño.

*

Hacia el modelo de novela regional: El sabor de la tierruca de José María de Pereda.

Raquel Gutiérrez Sebastián

(I.B. El Astillero. Santander)

En la comunicación así titulada se analiza cómo los presupuestos teóricos básicos de la novela regional según la concebía Pereda en los años 90 del siglo XIX estaban ya en su obra El sabor de la tierruca (1882). Para ello se han tenido en cuenta los escasos documentos teóricos que nos legó el escritor cántabro sobre su quehacer literario, así como el texto de la novela, las comunicaciones epistolares entre Pereda y sus amigos/asesores literarios y las valoraciones de la crítica contemporánea. Entre los elementos diferenciadores del modelo literario regionalista que aparecían en el citado relato encontramos: la pintura en ocasiones bucólica y siempre localista de la vida aldeana, el empleo de procedimientos costumbristas en la caracterización de los personajes, la aparición de muchas escenas de costumbres al servicio de la ambientación, del pintoresquismo y del color local, y fundamentalmente la finalidad extraestética y fuertemente ideologizada que preside el ideario regionalista de Pereda: la de convertir la novela en reflejo fidedigno de un mundo tradicional depositario de valores morales positivos, mundo en trance de desaparición y que el novelista pretende mediante la literatura rescatar del olvido.

*

El canon de las revistas bilingües.

Enrique Miralles

(Univ. de Barcelona)

Constituyen las revistas bilingües una de las plataformas culturales del fenómeno regionalista. Aunque terminan por ser una fórmula conciliadora frente a las monolingües nacionales y locales, este alcance tardó en consolidarse. El breve estudio registra sus orígenes en los distintos territorios peninsulares, hasta la configuración del género, visto a través de las publicaciones más destacadas. Las conclusiones, aunque se presenten a título provisional, cifran las posibilidades que encierra el arquetipo con sus elementos básicos, de interés para el conocimiento de las literaturas regionales en el siglo XIX.

*

La Papallona, de Narcís Oller, como reflejo de un período de transición.

Mercedes Vidal Tibbits

(Howard Univ. Washington)

En 1882, Narcís Oller publica su primera novela, La Papallona. El rotundo éxito, tanto de público como de crítica, de esta obra primeriza se debe, en gran parte, al momento en que se escribió y a la mezcla de corrientes literarias que incorpora. Algunas de las situaciones y personajes permitirían calificar a La Papallona de novela romántica; otros muchos obligan a clasificarla como novela realista o 'verista', para emplear un concepto que el propio Oller aplica a su obra; y para algunos contemporáneos de Oller es una novela naturalista. La base estética de La Papallona es, indudablemente, realista, pero que los conceptos de Romanticismo y Naturalismo se hayan aplicado en algún momento a esta novela nos permite aproximarnos a ella como obra a la vez producto y reflejo de un canon literario en período de transición.

* * *

2ª Sesión (Capilla):

Tauromaquia y tauromanía en la temática literaria del siglo XIX.

José M. Gómez Tabanera

(Univ. de Oviedo)

El tema del toro, ese mismo toro cuya piel pasó desde siglos atrás, por feliz evocación del historiador romano Estrabón, a convertirse en un mapa virtual de la Península, llegó a configurar todo un canon literario en el siglo XIX, dado que el apogeo de la tauromaquia -trascendiendo de rito agrario- tuvo ocasión de manifestarse en el mismo, quizás a partir de que el matador de toros Francisco Arjona Herrera, apodado Cúchares, hizo posible que se hablase de 'arte de Cúchares'. Tras la celebérrima Tauromaquia de Francisco de Goya y otros artistas que consagran la perpetuidad de un rito quizá milenario, que acompaña a ciertas celebraciones festivas, patronales, en los más dispares pueblos de España, la introducción del toreo en los medios urbanos hace que, desde la mitad del siglo XIX, figuras como Lagartijo y Frascuelo lleven la tauromaquia a su esplendor, convirtiéndola en tema literario desde que Frascuelo acabó con el cuerpo cosido a cicatrices, y la competencia entre Lagartijo y Frascuelo enardecía a público, gacetilleros y bien cortadas plumas. La historia de España del siglo XIX se presenta jalonada de un sinfín de espectáculos taurinos, hasta el punto de que la derrota en Cavite (Filipinas) pasa desapercibida por un pueblo que pide enardecidamente "pan y toros", importándosele un ardite la caída del Imperio español ultramarino. En 1893, Lagartijo había toreado más de 1700 corridas, y un año antes hubo prácticamente un duelo nacional con la muerte de El Espartero, al que se debe la frase, hecha tópico literario, "más cornadas da el hambre".

Las tauromaquias literarias del 98 trascenderán indudablemente al siglo XX en grupos como el que integró la llamada 'generación del 27', a la que pertenecieron Alberti, Diego, Cossío, Hernández y Federico García Lorca.

En la presente comunicación se intenta hacer historia de una afición aún vigente, que nutrió todo un canon literario en los alberos del siglo XIX y cuyo conocimiento suele ser dispar pese a que tauromaquia y tauromanía influyeron decisivamente en la aristocracia, burguesía y pueblo llano de la España de la Restauración.

*

Una postdata imprescindible: cartas y epistolarios en el canon literario español del siglo XIX.

Hazel Gold

(Emory Univ. Atlanta)

La crítica literaria, recién institucionalizada en el siglo XIX, sistematiza su estudio de la producción literaria desde un contexto retórico específico: la historia y los caracteres de los géneros discursivos. Tal enfoque favorece aquellos géneros que, como la lírica y el teatro románticos y la novela del realismo, participan de la tradicional organización genérica tripartita. En contraste, las cartas se consideran un género "satélite" de difícil o imposible clasificación. Los críticos, autores y tratadistas que estudian el tema coinciden en señalar la relativa escasez del género epistolar en España. También destacan la importancia de leer y enseñar los textos de los más dotados epistológrafos autóctonos, desde Santa Teresa y Antonio de Guevara hasta Jovellanos y Feijoo, asignándoles un valor histórico, lingüístico o estético. La competición entre las plurívocas funciones de la carta -noticiera, emotiva, conativa, poética- subyace en las dificultades experimentadas por críticos y preceptistas decimonónicos que pretenden normalizar su clasificación genérica. Tres principales puntos de desacuerdo surgen en torno a las cartas: si son textos literarios propiamente dichos o no; si deben categorizarse como productos libres y espontáneos de la imaginación o como escritos sujetos a invariables normas estilísticas y gráficas; si se deben valorar o menospreciar por su asociación con la escritura femenina. Aunque la existencia de tantos juicios contradictorios seguramente margina su posición en el canon literario, la profunda ambivalencia ante el status de las cartas misivas y los epistolarios (como también sus imitaciones novelísticas) confirma la situación a la vez periférica y central del género epistolar, una verdadera y paradójica postdata imprescindible a la historia literaria del siglo pasado.

*

Recepción crítica en el momento de su aparición de El señorito Octavio (1881), ópera prima novelística de Armando Palacio Valdés.

José L. Campal Fernández

(Pola de Laviana. Asturias)

Después de trazar las líneas genéricas de los antecedentes de Palacio Valdés como crítico literario y esbozar cuáles eran los presupuestos teóricos en la concepción novelística del autor a la altura del año 1881, cuando emprende su carrera como novelista, se procede al examen de los juicios críticos de que fue merecedora la ópera prima de Palacio Valdés, ciñéndome únicamente a las reseñas y recensiones aparecidas en el primer momento, pues me interesa reflejar la impresión caliente, sin que medien entre el producto y su recepción condicionantes de otro tipo. Analizo, pues, opiniones impresas recogidas en la prensa entre el 8 de marzo y el 30 de abril de 1881.

Del cotejo de los diferentes artículos críticos se desprende una serie de elogios y objeciones que muy bien pudieran constituir los parámetros por los cuales se guiaba, en las décadas finales del siglo, el canon para la novela española decimonónica. Entre los aciertos de la obra de Palacio Valdés se citan la sencillez de estilo, la agudeza en la observación, la pintura psicológica, el objetivismo en la técnica narrativa o las descripciones paisajísticas. Como defectos se alude a la elección del argumento, la ausencia de contraste, el melodramatismo aparatoso o el desequilibrio en la extensión en páginas que se concede a algunos asuntos en la novela en detrimento de otros.

* * *




ArribaAbajoCrónica -acta de una visita no anunciada al puerto de Barcelona

Carles Bastons


"Amanece en el puerto.
- Buenos días -dicen las barcas pequeñas.
- Buenos días -contestan los grandes barcos.
- Buenos días -contesta el contramaestre.
- Buenos días -contestan los marineros.
- Buenos días -dice el viejecito del puerto.
- Buenos días -contestan los obreros.
- Buenos días -dice el burgomaestre.
- Buenos días -contestan los niños pobres".


Lizano de Berceo                


Según manda el canon académico más escrupuloso, en el programa del II Coloquio de la S.L.E.S.XIX figuraban con todo detalle los pormenores de su inauguración y clausura y los horarios de todas las comunicaciones cuidadosamente programadas, así como el vino de honor y la cena del último día, también siempre de rigor.

Lo que no estaba anunciado era la visita al Puerto de Barcelona del día después. Llevados los contactos oportunos con sigilo, discreción y éxito, permitieron que la Autoridad Portuaria de Barcelona el sábado día 23 de octubre de 1999 brindara, a cuantos congresistas y acompañantes dispusieran de jornada libre, una magnífica recepción, ofreciera una plácida y enriquecedora visita a las instalaciones portuarias y nos obsequiara con un suculento almuerzo en el restaurante del Club Marítimo de Barcelona, en el Port Vell.

De esta manera, a las doce y pocos minutos, el Sr. Andreu Gispert, Subdirector del Puerto y persona altamente interesada por la literatura y muy sensibilizada hacia los temas humanísticos -como ya había demostrado en otro encuentro de similares características-, nos saludaba efusivamente para iniciar, a continuación, lo que se podría llamar recepción académica por cuanto en este acto, celebrado en un regio salón, bajo la mirada atenta de venerables retratos, no faltó ninguno de los ingredientes propios de tales circunstancias: palabras de bienvenida, breve y emotivo parlamento, proyección de un interesante y documentado vídeo sobre la historia del puerto y lectura a cargo del Sr. Gispert de unos poemas de Salvat Papasseit y Lizano de Berceo cuya temática hacía referencia al puerto.

Acto seguido, en un lujoso autocar recorrimos al completo toda la zona portuaria hasta sus límites naturales, o sea, hasta el río Llobregat, a la vez que recibíamos unas amenas explicaciones de María del Mar, responsable de Relaciones Públicas del Puerto. Si la ida resultó relajante y relajada, no menos distendida fue la vuelta, realizada en una confortable lancha, estrenada con motivo de los Juegos Olímpicos del 92. Regreso que a todos nos pareció corto por el ambiente tan grato creado en el camarote y en la cubierta de la embarcación gracias a la amena tertulia y gracias también al surtido y refrescante aperitivo servido a bordo, cava incluido.

Al tomar tierra, el mismo autocar nos condujo al restaurante y allí, en un sala independiente, disfrutamos del buen comer, del buen beber y del buen hablar, siempre con la grata compañía de los anfitriones Sr. Andreu Gispert y la señorita María del Mar, que compartían con todos nosotros mesa y mantel y, sobre todo, tertulia y amistad. Y también, como se impone en estos menesteres, hubo brindis y palabras de gratitud. En el primero se hicieron votos por la ampliación del puerto, por la salud de la literatura, por la prosperidad de la Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX, por los próximos coloquios, por el incremento de los lazos de amistad entre unos y otros; y, en el capítulo de agradecimientos, hicieron uso de la palabra los profesores Miralles, Bastons y Ribbans para expresar muy viva y entrañablemente, en nombre de la Junta Directiva, en nombre de todos los congresistas -presentes y ausentes- y en nombre de los acompañantes, la más noble y sincera de las gratitudes a las Autoridades Portuarias no ya por la recepción oficial, no ya por la visita comentada y el apetitoso almuerzo, sino por la gentileza, por la amabilidad y por la generosidad, concretadas en múltiples atenciones y en el obsequio de dos libros, regalos siempre altamente valorados por todo profesor de literatura: uno el de las poesías de Lizano de Berceo2 y otro el de la historia del puerto de Barcelona.3

Y, como esta reseña cabalga entre la crónica periodística y el acta académica, acabo con lo que canónicamente -sólo con una variante: el cambio de "sin más" por "con muchos otros"- es el texto final de un acta de reunión. Y con muchos otros asuntos que tratar, pendientes para próximos encuentros, se levantó, por premura de tiempo, -salidas de aviones, autocares, coches o trenes apremiaban a unos: la Barcelona lúdica, comercial o cultural apremiaba a otros-, la sesión hacia las 16'15 horas de un sábado barcelonés más primaveral que otoñal en todos los sentidos, que cada uno guardará en el rincón de su memoria como muestra inequívoca de amistad personal y profesional entre todos y como reconocimiento laudatorio a la Autoridad Portuaria de Barcelona representada en esta ocasión en las personas del señor Andreu Gispert y de la señorita María del Mar.

* * *




ArribaAbajoSegunda asamblea general ordinaria (acta)

Marta Cristina Carbonell

(Secretaria)

Convocada en Barcelona, el día 22 de octubre de 1999, a las 16 h. en primera convocatoria, y a las 16'30 h. en segunda convocatoria, en la Facultad de Filología de la Universitat de Barcelona.

Orden del día

  1. Lectura de las Actas anteriores.
  2. Informe de la Junta Directiva.
  3. Elección de la nueva Junta Directiva.
  4. Elección del nuevo Comité Científico
  5. Ruegos y preguntas.

Abierta la sesión en segunda convocatoria por el Presidente, Dr. José Mª Martínez Cachero, la secretaria, Dra. Sara Pujol, procede a dar lectura al Acta correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada por la Junta Directiva el día 27 de octubre de 1998 con la finalidad de acordar el tema, convocatoria y organización del II Coloquio de la S.L.E.S.XIX, a celebrar entre los 20 y 22 de octubre de 1999 en la Universitat de Barcelona.

Acto seguido, los miembros de la Junta informan de las diligencias efectuadas ante el Ministerio de Educación y Cultura y la Universidat de Barcelona -Sr. Decano, Sr. Presidente de la División Primera, Sr. Vicerector de Investigación- para conseguir subvenciones y apoyos. Informan, asimismo, acerca del proceso de edición de las Actas del I Coloquio, tras lo cual la Junta Directiva da por finalizada su actuación, dando paso a la elección de una nueva Junta, de acuerdo con los Estatutos.

Llamado el socio de más edad, Prof. Ermanno Caldera, a presidir la Mesa, y actuando en calidad de secretario el socio más joven de los presentes, Profra. Cristina Patiño, se procede, según el punto 3 del orden del día, a la renovación de la actual Junta Directiva, con la finalidad de adecuar su composición a los requisitos establecidos por los Estatutos de la Sociedad. Presentada la candidatura que abajo se relaciona, la Asamblea la elige por aclamación, quedando la nueva Junta Directiva integrada por los siguientes miembros:

  • Presidente: Dr. José Mª Martínez Cachero (Universidad de Oviedo).
  • Vicepresidente 1º: Dr. Luis F. Díaz Larios (Universitat de Barcelona).
  • Vicepresidente 2º: Dr. Enrique Rubio Cremades (Universidad de Alicante).
  • Tesorero: Dr. Jordi Gracia García (Universitat de Barcelona).
  • Secretaria: Dra. Marta Cristina Carbonell (Universitat de Barcelona).

El Presidente, Dr. Martínerz Cachero, agradece en nombre de todos los Socios la tarea desempeñada por los miembros de la Junta saliente, con una mención específica a la labor de los Dres. Enrique Miralles y Sara Pujol. Agradecimiento al que se suma el Dr. Díaz Larios, haciendo constar su deuda personal para con el Dr. Miralles y su pesar por el cese de su colaboración como miembro de la Junta.

Se aborda, de acuerdo con el punto siguiente del orden del día, la posibilidad de renovar, total o parcialmente, el Comité Científico de la S.L.E.S. XIX. Tras un breve intercambio de pareceres, en el que intervienen los Dres. J. M. Martínez Cachero, E. Rubio, G. Paolini, L. F. Díaz Larios, L. Bonet, M. Vidal Tibbits, G. Ribbans y A. Sotelo, se acepta la sugerencia de este último, a propósito de mantener la composición actual de dicho Comité hasta la celebración de la próxima Asamblea, para renovarlo entonces de acuerdo con los criterios que deberán fijarse en un Reglamento de Ordenación y Funcionamiento de la Sociedad. Dado que dicho Reglamento, previsto en los Estatutos, no ha sido todavía elaborado, la Asamblea emplaza a la nueva Junta Directiva a proceder a su redacción, para ser aprobado en la próxima Asamblea de Socios y, seguidamente, aplicado. Hasta entonces, por lo tanto, el Comité Científico seguirá integrado por los Profesores:

  • Dr. Peter Bly (Queen's University)
  • Dr. Jean-François Botrel (Université de Rennes 2)
  • Dr. Ermanno Caldera (Università di Genova)
  • Dr. José Escobar (York University)
  • Dr. Geoffrey Ribbans (Brown University)
  • Dra. María Pilar Yáñez (Universität Zürich)

En la Sección de Ruegos y Preguntas, y de acuerdo con la sugerencia de la Dra. Mª José Alonso Seoane, se resuelve modificar en el futuro la codificación de los volúmenes de Actas surgidos de los próximos Coloquios, en vistas a dotarlos del correspondiente ISBN; se acuerda, en este sentido, suprimir en adelante la denominación explícita de Actas y pasar a consignar únicamente: Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX, seguido del título específico de cada Coloquio.

La Dra. Alonso Seoane se lamenta, asimismo, de los inconvenientes que plantea el desarrollo de los Coloquios de la Sociedad en sesiones paralelas y simultáneas, solicitando se contemplen otras posibilidades. El Dr. Díaz Larios responde reconociendo los problemas que de ello se derivan, así como las dificultades, tanto logísticas como económicas, que supondrían unos Coloquios de desarrollo más prolongado en el tiempo, imposibles de afrontar, por ahora, por la Sociedad.

De acuerdo con la pregunta formulada al respecto por el Dr. González Herranz, se propone -y se acuerda- fijar la fecha del próximo Coloquio en Octubre del año 2002, con sede -salvo posterior modificación- en Barcelona, considerando, según sugerencia formulada por el Dr. A. Sotelo, la posibilidad de abrir sus sesiones a los alumnos matriculados a tal efecto, concediendo el número de Créditos Académicos pertinentes; asimismo, se contemplará la conveniencia de ampliar sus fuentes de financiación a través del patrocinio de Entidades de Ahorro, con el fin de que un mayor volumen de presupuesto pueda revertir en una organización de los Coloquios menos intensiva, permitiendo prescindir de sesiones paralelas.

Y sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 18'15 h.

Barcelona, a 4 de noviembre de 1999.

* * *




ArribaAbajoInforme de tesorería

Jordi Gracia

(Tesorero)

Probablemente la mejor noticia que arrojan las cuentas de la Sociedad es que la cifra de socios deudores ha disminuido con respecto al pasado. Muchos han aceptado la domiciliación del pago de las cuotas anuales, y algunos más han corregido la deuda de cuotas anteriores, bien a través de domiciliación bancaria, bien a través de pagos con tarjeta, transferencias o ingresos en metálico en la cuenta de la S.L.E.S.XIX.

La peor noticia afecta, como siempre, a la conciencia, sobre todo a la conciencia de aquellos que saben que aún no han regularizado su situación económica con la Sociedad, o tienen pendiente alguna de las cuotas. El recordatorio que se envió antes del verano ha sido eficaz, pero no debería ser necesario volver a hacer lo mismo para la cuota del año en curso (aunque la Junta en pleno agradece, y mucho, la generosidad de aquellos que han pagado ya, por anticipado, la cuota del año 2001).

En el capítulo de las noticias ingratas incluyo también la denegación de la solicitud de ayuda económica que cursamos al Ministerio de Educación y Cultura para la celebración del II Coloquio de la S.L.E.S.XIX. Pero en cambio es muy grato consignar que la División I de la Universitat de Barcelona sí concedió a la Sociedad una subvención de 200.000 ptas. para afrontar los gastos aproximados que hemos calculado para el futuro inmediato:

imagen

Previsión de gastos:

  • Material de oficina………………………………… 50.000 ptas.
  • Publicación de las Actas del II Coloquio…………..800.000 "
  • " " los boletines del trienio 1999-2001....................250.000 "
  • TOTAL…………….1.100.000 ptas.

Haber:

  • Cuotas………………………………………..…569.297 ptas.
  • (deducidos los gastos de mantenimiento y tramitación bancarios)
  • Subvención de la División I……………..……… 200.000 "
  • TOTAL…………………………. 769.297 ptas.

A la vista de estas cuentas, añado únicamente que la diferencia entre el haber en la fecha en que este boletín se publica y los gastos previstos en el trienio se enjugará con el pago de las cuotas de los próximos años. Quizás está de más añadir, por tanto, la conveniencia de estar al día con la cuota de socio. Recordaré sólo la cuenta corriente de La Caixa que ya conocen y cuya numeración completa es la siguiente:

2100 - 3642 - 10 - 2200011043

* * *




ArribaAbajoConvenios y acuerdos.

CONVENIO con la "Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes"

Gracias a la mediación de nuestros colegas los Profres. Enrique Rubio (Vicepresidente 2º de nuestra Sociedad) y Juan A. Ríos Carratalá, el viernes 9 de junio se firmó en la Universidad de Alicante el convenio de colaboración entre la "Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes" y la Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX. Por parte de la B.V.M.C. signó el protocolo el Rector de la Universidad de Alicante, Excmo. Sr. D. Andrés Pedreño Muñoz, y por la de la S.L.E.S.XIX el Prof. Luis F. Díaz Larios, como Vicepresidente 1º y delegado del Presidente, Prof. José Mª Martínez Cachero.

Desde el 1º de octubre puede consultarse la página web de la S.L.E.S. XIX entre los usuarios de la BVMC en la dirección: http:// cervantesvirtual.com/portal/SLESXIX.

*

ACUERDO

Nuestro compañero el Dr. José Mª González Subías ha depositado en el archivo bibliográfico de la S.L.E.S.XIX copia impresa y soporte informático de su tesis sobre el dramaturgo romántico José Mª Díaz. El Dr. González Subías autoriza la consulta de su obra a los socios que lo soliciten a la secretaría de nuestra Sociedad.

Agradecemos la generosa disposición de quien ha permitido llegar a este acuerdo.

* * *




ArribaAbajoVirginia Trueba, nueva secretaria

La Profra. Marta Cristina Carbonell planteó a principios de año la necesidad de dimitir de Secretaria de la Junta Directiva porque se veía incapaz de atender a sus responsabilidades con la eficacia que ella quisiera. Dado su compromiso anterior con la Facultad de Filología, como Coordinadora de Estudios, estaba obligada a permanecer en este cargo a costa de renunciar al de Secretaria de nuestra Sociedad. Lamentamos mucho su marcha porque, en el breve tiempo que ha compartido con nosotros tareas y proyectos, ha dado muestras de su habitual diligencia y su ayuda y compañía han sido muy valiosas.

Pero inmediatamente después de decirle adiós y de agradecerle su colaboración, debemos felicitarnos porque hemos encontrado en la Profra. Virginia Trueba Mira, colega del Departamento de Filología Hispánica y miembro de nuestra Sociedad, a la persona dispuesta y oportuna para reemplazarla. Así que, cuando la Dra. M. Cristina envió su carta de renuncia al Prof. Martínez Cachero en mayo pasado, éste, como Presidente de la S.L.E.S.XIX y de acuerdo con el artículo 6º B de los Estatutos, nombró a la Dra. Virginia Trueba nueva Secretaria con fecha de 8 de junio de 2000 y hasta la primera Junta General que se celebre.

Los socios podrán comunicarse con la Profra. Trueba dirigiendo la correspondencia a su nombre, a la dirección de la S.L.E.S.XIX; o bien por Fax, al núm. 93 403 5596; o bien a su E-mail : trueba @ lingua.fil.ub.es.

* * *




ArribaAbajoNuevos socios

  • AN: Apellidos y Nombre; D: Domicilio personal; U: Ubicación profesional; T: Trabajos publicados sobre el s. XIX; P: Proyectos.
  • AN: Arencibia Santana, Carmen Yolanda
  • D : Primero de Mayo, 20, 5ª dcha. 35002 Las Palmas de Gran Canaria.
  • U : Facultad de Filología, Univ. de Las Palmas de Gran Canaria.
  • T : La lengua de Galdós (1987). Hermenéutica galdosiana.
  • P : Ecdótica textual, epistolarios, rescate y estudio del corpus canario del s. XIX.
  • AN: Bonet Mojica, Laureano
  • D : Avda. Icaria, 131, 6º-2ª. 08005 Barcelona.
  • U : Dpto. de Filología Española, Universitat de Barcelona. Gran Via de les Corts Catalanes, 585. 08007 Barcelona.
  • T : Literatura, regionalismo y lucha de clases. J. Mª de Pereda, La Puchera (ed.).
  • P : Ed. de J. Mª de Pereda, Peñas arriba.
  • AN: Campal Fernández, José Luis
  • D : Río Caudal, 8, 3º dcha. 33980 Pola de Laviana (Asturias).
  • T : Artículos sobre Palacio Valdés y poesía bable del s. XIX.
  • P : Ediciones y estudios sobre Palacio Valdés.
  • AN: Dorca Domingo, Toni
  • D : 1782 Berkeley Ave. St. Paul, Minnesota 55105 (U.S.A.)
  • T : Libro ms. (en circulación) sobre la Revista contemporánea. Artículos sobre Fernán Caballero, Galdós, Zorrilla, etc.
  • P : Estudios sobre la novela regional.
  • AN: García Jáñez, Francisca
  • D : Valderribas, 41, 4º-2ª. 28007 Madrid.
  • U : I.S.E. "Palomeras-Vallecas". Arboleda, s/n. 28031 Madrid.
  • T : Repertorio iconográfico de escritores románticos españoles (tesis doct.). Artículos
  • P : Varios artículos.
  • AN: Latorre Ceresuela, Yolanda
  • D : Girona, 21. 25600 Balaguer (Lleida).
  • U : I.E.S. "Bellcaire". Bellcaire d'Urgell (Lleida).
  • T : Artículos sobre literatura e iconografía.
  • P : Estudios sobre las relaciones entre literatura y artes plásticas.
  • AN: Mayoral Díaz, Marina
  • D : Núñez Morgado, 11, 5º B. 28036 Madrid.
  • U : Fac. de Filología, Universidad Complutense. C. Universitaria. 28040 Madrid.
  • T : Estudios y ediciones sobre Bécquer, R. de Castro, C. Coronado, Gómez de Avellaneda, Pardo Bazán, Zorrilla, etc.
  • AN: Palacios Bernal, Concepción
  • D : Senda de Garres, 25. El Brazal. 30012 Murcia.
  • U : Dpto. de Filología Francesa, Fac. de Letras, Universidad de Murcia. Santo Cristo,1
  • T : Análisis textuales y recepción en España de escritores franceses.
  • P : Recepción del relato corto francés en España.
  • AN: Rodríguez Sánchez, Mª de los Ángeles
  • D : Pico de Artilleros, 73, 3ª D. 28030.
  • T : Artículos sobre Galdós y el teatro de finales del siglo XIX.
  • P : Estudio sobre Matilde Cherner.
  • AN: Servén Díez, Carmen
  • D : O'Donnell, 47. 28009 Madrid.
  • U : Escuela Univ. "Santa María", Univ. Autónoma de Madrid. Cantoblanco. 28049 Madrid.
  • T : Artículos sobre Galdós y su época.
  • P : Arquetipos femeninos.
  • AN: Trueba Mira, Virginia
  • D : Numancia, 95-99, esc. A, 2º, 4ª. 08029 Barcelona.
  • U : Dpto. Filología Española, Universitat de Barcelona. Gran Via de les Corts Catalanes, 585. 08007 Barcelona.
  • T : Artículos sobre literatura finisecular.
  • P : Estudio sobre la obra en prosa de Gómez de Avellaneda.

* * *




ArribaAbajoHomenaje de la Universidad de Oviedo al Prof. José Mª Martínez Cachero

El día 29 de mayo de este año 2000 se celebró el Homenaje al Catedrático Emérito y Presidente de la S.L.E.S.XIX, de acuerdo con un nutrido programa de conferencias en que participaron los profesores M. Ángel Lozano (Univ. de Alicante), J. M. González Herranz (Univ. de Santiago de Compostela), Andrés Amorós (Univ. Complutense de Madrid), y el Director de la Academia Española, Excmo. Sr. D. Víctor García de la Concha (Univ. de Salamanca), quienes respectivamente disertaron sobre el "Azorinismo" de Martínez Cachero, "La literatura española del siglo XIX en su obra investigadora y crítica", su faceta de "Historiador de la novela española contemporánea" y sobre los "Recuerdos de un alumno de la Universidad de Oviedo".

En la Biblioteca de Humanidades de la Universidad fue inaugurada la "Sala de Revistas José Mª Martínez Cachero" con el descubrimiento de una placa conmemorativa y la presentación del Homenaje al Profesor Martínez Cachero, cuyos tres volúmenes con más de 2000 páginas contienen una antología de la obra investigadora y crítica del homenajeado (t. 1), y trabajos de erudición, crítica y creación de colegas y antiguos alumnos (tt. 2 y 3).

Sus colegas y amigos de la S.L.E.S. XIX nos sumamos a tan justo reconocimiento.

* * *

Tan merecido honor han recibido ya nuestros ilustres socios los Profres. Caldera, Froldi, Paolini, Ribbans, Sebold, Sobejano y Vilanova. En todos esos homenajes la S.L.E.S. XIX ha procurado estar presente en la tabula gratulatoria, siempre que la Junta Directiva ha recibido la oportuna información para su adhesión.




ArribaAbajoEl crítico ante el espejo

(Las obras vistas por sus autores)

Con la propia recensión de nuestro colega D. Martínez Torrón sobre su reciente monografía La sombra de Espronceda, inauguramos esta sección, abierta a cuantos socios quieran colaborar en ella. Sólo bastará enviar a la S.L.E.S.XIX un ejemplar de algún libro publicado durante el año en curso, acompañado de la correspondiente reseña autocrítica, que será íntegramente reproducida en estas páginas bajo la responsabilidad del propio autor. (Rogamos que su extensión no exceda de cuatro hojas a 1'5 espacios y en letra Times New Roman del tipo 12). Con esta iniciativa quisiéramos implicar más activamente a todos en la redacción de XIX y ayudar a la difusión de sus trabajos entre los demás socios de nuestra Sociedad.

DIEGO MARTÍNEZ TORRÓN, La sombra de Espronceda,

Mérida, Editora Regional de Extremadura, 1999, 257 págs. [1675 pts.]

Este estudio versa sobre la totalidad de la obra de Espronceda, con especial incidencia en El Diablo Mundo, y con algunas aportaciones textuales -cotejo entre diversas ediciones, criterios para una edición futura más fiable, y aportación de algunos textos desconocidos del poeta-. Como colofón, un documentado apéndice con amplia bibliografía desde 1841 a 1997 ampliamente comentada.

Los dos primeros capítulos contienen una exposición de las conclusiones a que han conducido a Diego Martínez Torrón sus libros anteriores sobre el romanticismo español. Se intenta determinar las características definitorias y diferenciadoras que distinguen al prerromanticismo, primer romanticismo -o alba del romanticismo español- y romanticismo maduro, con indicación de fechas y peculiaridades ideológicas. Se quiere también señalar las características peculiares que distinguen al romanticismo español frente al del resto de Europa. Y, en una línea de pensamiento crítico que viene desde Adolfo Bonilla (1911), Azorín (1913), César Vallejo (1915) y Russell P. Sebold, en la que se quiere insertar la aportación crítica de Diego Martínez Torrón, se señala que existe un primer romanticismo coetáneo del europeo, con Manuel José Quintana como primera figura -no tanto en los poemas que cita Vallejo sino en Ariadna (1785), con suicidio de amor romántico, y sobre todo en el poema panteísta Al mar (1798)-, junto a los revolucionarios liberales de las Cortes de Cádiz, y diversos textos que ha estudiado el autor de este libro. España no llega tarde y mal a la modernidad, sino que existe un primer romanticismo coetáneo del europeo, aunque marcado por las circunstancias históricas de la Guerra de la Independencia -que es tanto una búsqueda de la integridad territorial ante el invasor francés como una cruzada de pensamiento liberal que Martínez Torrón ha estudiado detenidamente en sus libros anteriores-. El primer romanticismo español es más ideológico que estético, y surge de la tradición áurea que Alberto Lista -autor que Martínez Torrón ha trabajado en otro libro- inculca a los jóvenes románticos españoles durante el trienio, tanto como profesor en San Mateo como en sus importantes artículos en El Censor. El romanticismo español es más verista, más ideológico y más comprometido, menos evasivo que el de otros países europeos.

Pasando luego ya específicamente a la obra de Espronceda, se analiza su novela Sancho Saldaña: tema, factores específicos, tradición y originalidad, tema de la magia, personajes, pluralidad narrativa, vitalismo, acción sin resultado, construcción, comparación con la novela de Larra, temas esproncedianos en la novela, citas de encabezado, mundo evocado.

Se analiza El Pelayo, y más detenidamente El estudiante de Salamanca, con una interpretación diferente: Félix de Montemar transgrede la norma de la fidelidad al amor único y total romántico y por ello es castigado. Se determinan las características de estilo y metro en relación a la ideología de la obra.

Para situar correctamente la obra de Espronceda se analizan las teorías socialistas y anarquistas de la época en que le tocó vivir, con especial incidencia en la difusión de dichas ideologías en España y los medios en que pudo conocerlas. Se indica que la originalidad del individualista radical que fue Espronceda le hace estar ajeno a dichas tendencias de pensamiento, si bien pudieron influirle en determinados pasajes de El Diablo Mundo como la escena del Avapiés. Se indica la importancia del tema político en Espronceda, muy activo en este sentido en los últimos años de su vida en la línea de los progresistas afines a Espartero, y muy vinculado al conde de las Navas, que sería nombrado tutor de su hija Blanca a la muerte del poeta.

Se estudia la controvertida relación de Espronceda con Byron a través de las diversas aproximaciones de la crítica desde los trabajos de Churchman (1909) hasta los más recientes, y se concluye que existe una diferencia esencial entre ambos autores, señalándose las características que definen y diferencian a sus respectivas obras, siendo más moderna la de Espronceda, menos retórica y evasiva, alejada de la referencia a los mitos -que en el romanticismo inglés marca una diferencia al tratamiento de este tema en el neoclasicismo-, aunque ambos autores poseen una común rebeldía ante la sociedad que les hermana en la distancia.

Se analizan las diversas fuentes que se han señalado para la obra de Espronceda indicándose que esta perspectiva crítica ha ahogado en erudición la sigular vitalidad del poeta. Se aporta la posible referencia del Adán del Códice de Autos Viejos que pudo conocer vía Lista, pero se deja bien claro que ninguna de las numerosas fuentes que se han estimado para su obra -como en el estudio de Bréreton de 1933- impiden su profunda originalidad.

El análisis más pormenorizado se refiere a El Diablo Mundo, que se comenta ampliamente desde su perspectiva literaria e ideológica. Se indica que algunas ediciones modernas, si bien son sumamente interesantes, no aportan una lectura clara del poema porque no dividen en viñetas a la manera romántica cada tirada de versos, ya que Espronceda escribe guiado por la inspiración y cada tema que le ocupa en esa tirada debe venir separado convenientemente para poder ser consciente el lector moderno de la polifonía de temas. Este aspecto debe ser tenido en cuenta en las próximas ediciones de esta obra pues es un detalle textual de suma importancia para una correcta lectura de la obra, que no es continuo sino una sucesión de temas diversos. Se señala el valor de las ediciones de Romero Tobar, Marrast y Domingo Ynduráin, y se indica que el criterio del importante hispanista francés de restar valor a la edición póstuma de Mengíbar en 1884 que incluye El Diablo Mundo (al cuidado de Patricio de la Escosura y Blanca de Espronceda), y prestar más atención a la primera edición de esta obra en Boix 1841 impide tener en cuenta -además de la separación en viñetas que hace de la lectura del texto de Marrast, excelente por otro lado, un todo continuo sin diversificar tiradas- que la citada edición de 1884 contiene una referencia a EL POETA como autor de una de las tiradas que es incomprensible de otro modo. La edición de Romero Tobar es importante porque se basa en el modo en que los textos aparecieron publicados en la prensa, ya que estima que la edición de Yenes de sus poesías (1840), no se hizo al cuidado de Espronceda. La edición de Marrast de las poesías de Espronceda acentúa el valor de la edición de Yenes aunque contiene una interesante disposición cronológica; la edición de El Diablo Mundo puede sin embargo mejorarse con estos criterios de separación textual que no impiden el reconocimiento a la importante labor de este estudioso. La edición de Ynduráin separa las tiradas con líneas, y contiene la referencia a EL POETA como autor de una de las tiradas -incomprensible en caso contrario- porque no desvaloriza totalmente la edición de 1884 de El Diablo Mundo.

Entre los apéndices, el más relevante es el que se refiere a la inclusión de varios artículos en prosa y un poema inéditos, que ya atribuyera Iris Zavala a Espronceda en 1972 en breve nota de su libro Románticos y socialistas, sin que desde la fecha de su aparición (en la revista El Guadalhorce, 1839) hayan sido recogidos en ninguna publicación. Se puede demostrar con bastante certidumbre que estos textos firmados con "E." son de nuestro autor, ya que la biografía de Rodríguez-Solís (1883) muestra que nuestro autor estaba por aquellas fechas en Andalucía, concretamente en Málaga, lugar de edición de esta revista. Los comentarios que se realizan sobre estos textos, muy pormenorizados, muestran la posibilidad de una coartada ideológica en el sesgo del tratamiento de Espronceda acerca de la polémica entre neoclasicismo y romanticismo, que ocupa uno de estos curiosos artículos.

Desde el punto de vista textual hay también una discusión muy minuciosa acerca de diversos poemas inéditos y atribuidos, con la inclusión de un poema que sólo se publica en una edición de época y que tampoco se sabía de nuestro autor.

Finalmente se incluye un extenso estado de la cuestión de los estudios sobre Espronceda, ampliamente discutidos -a veces de modo polémico- y que abarca los publicados desde 1841 a 1997.

Estas son algunas de las aportaciones textuales e interpretativas que se pueden leer en este libro que contiene otras muchas sugerencias para el lector interesado en la época romántica.

* * *




ArribaPublicaciones recibidas

Siglas usadas:

  • ACCIEG: Actas del Cuarto Congreso Internacional de Estudios Galdosianos (Las Palmas)
  • ALEUA: Anales de Literatura Española. Universidad de Alicante (Alicante)
  • AQCIEG: Actas del Quinto Congreso Internacional de Estudios Galdosianos (Las Palmas)
  • AISIGM: Actas del I Simposio Inernacional "Gabriel Miró" (Alicante)
  • AXSSELGC: Actas del X Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada
  • BBMP: Boletín de la Biblioteca de Menéndez y Pelayo (Santander)
  • BRIEA: Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos (Oviedo)
  • Cas: Castilla (Valladolid)
  • EIF-E: Estudios de Investigación Franco-Española (Madrid)
  • FHi: Foro Hispánico.Revista Hispánica de los Países Bajos (Groningen)
  • HC: Historias de Cantabria (Santander)
  • Lu: Lucanor (Pamplona)
  • Pdra: Pontevedra. Revista de Estudios Provinciais (Pontevedra)
  • Pva: Pontenova. Revista de Investigación Xove (Pontevedra)
  • RILCE: Revista de Filología Hispánica (Navarra)
  • RLit: Revista de Literatura (Madrid)
  • Sa: Salina (Tarragona)

1. Donaciones de socios:

AGUINAGA ALFONSO, Magdalena, "Visión comparativa de Toledo en Ángel Guerra y en La gloria de don Ramiro. Elementos narrativos que comportan un cambio en la narrativa galdosiana", ACCIEG (1990), 329-347.

-------------, "Novela urbana y novela regional: Galdós y Pereda, del costumbrismo a la novela", AQCIEG (1995), 341-350.

-------------, "Transformación de la novela europea finisecular (siglo XIX)", Pdra 8-9 (1992), 189-196.

-------------, "Pensamiento político-social y religioso de Pereda en los años 1868-69", HC 6 (1993), 64-78.

-------------, "Análisis comparativo de A las Indias con El Indiano. Evolución de un artículo de costumbres a un cuento", HC 7 (1994), 53-66.

-------------, "Los títulos en los artículos de costumbres y en los relatos breves de Pereda", BBMP LXXI (enero-diciembre 1995), 169-177.

-------------, "Comportamientos femeninos en La Quimera de Emilia pardo Bazán", Pva 2 (1996), 21-29.

-------------, "El artículo de costumbres y el cuento literario", Lu 13 (diciembre 1995).

-------------, "1896-1996. Primer centenario de Pachín González. Del reportaje galdosiano a la ficción novelesca de Pereda", HC 10 (1996), 99-109.

-------------, " El juego y la verdad de la ficción en La nariz de Gógol y en ¿Dónde está mi cabeza?", Paisaje, juego y multilingüismo. AXSSELGC, Universidad de Santiago de Compostela, 1996, 27-41.

-------------, "La mirada poética en los cuentos de Gabriel Miró", AISIGM , C.A.M., 1999, 165-176.

-------------, "Peculiaridades del costumbrismo perediano", FHi 15 (septiembre de 1999), 67-78.

------------, "Género y tipología del cuento literario", Asedios ó conto, Universidad de Vigo, 1999.

----------- , vid. PÉREZ GALDÓS, Benito.

ALAS, Leopoldo ("Clarín"), Ten Tales, Robert M. Fedorchek (trad.), John W. KRONIK (pról.) , Associated University Presses, 1999.

ALONSO SEOANE, Mª José, "Nuevos datos sobre Abén Humeya y su estreno", EIF-E 12 (1995), 97-109 (fotocopia).

------------, "Infelices extremos de sensibilidad en las Lecturas de Olavide", ALEUA 11 (1995), 45-64.

------------, "Algo más sobre novela francesa en el último período de la Ilustración (a propósito de La pérfida o Enriqueta y Lucía )", De varia lección , Madrid, Universidad Complutense, 1996, 27-46 (fotoc.).

------------, "Las últimas obras de Olavide a través de los expedientes de censura", J. Álvarez Barrientos y J. Checa Beltrán (eds.), El siglo que llaman Ilustrado, Madrid, C.S.I.C., 1996, 47-54 (fotoc.).

------------, "Francia en la obra narrativa de Pablo Olavide", J.-R. Aymes (ed.), L' Image de la France en Espagne pendant la seconde moitié du XVIII¼ siécle, Paris, 1996, 179-196 (fotoc.).

------------, "Aspect littéraire de l' émigration espagnole en France. Quelques exemples", Les Cahiers du CICC 3 (Mai 1997), 65-76.

ARENCIBIA, Yolanda et al., Creación de una realidad ficticia: Las novelas de Torquemada de Pérez Galdós, Madrid, Castalia, 1997.

BAASNER, Frank, "Una época clásica controvertida. La polémica sobre el Siglo de Oro en la historiografía literaria española de los siglos XVIII y XIX", RLit 119 (1998), 57-78.

BASTONS, Carles, "Maragall i Unamuno: els lligams d´una amistat", Quaderns Fundació Joan Maragall 42 (1998), 46 p.

BEHIELS, Lieve, "El criterio de la verosimilitud en la crítica literaria de Larra", Cas 8 (1984), 25-46.

------------, "Elementos míticos en Celia en los infiernos de Galdós", Cl. Dumas (ed), Les mythes et leur expression au XIXe siécle dans le monde hispanique et ibéro-américain, Lille, 1988, 121-135.

------------, "El mito de la aventura del héroe en la obra tardía de Galdós", Actas del IX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Frankfurt, Vervuert Verlag, 1989, 7-15.

------------, "'Marginales recuperados': Vicente Halconero y Segismundo García Fajardo (Quinta serie de Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós)", Cl. Dumas/ J. Covo (eds.), Minorités et marginalités en Espagne et en Amérique latine au XIXe siècle, Lille, 1990.

------------, "Estabilidad e inestabilidad de los nombres de personajes galdosianos", J. Covo (ed.), Hommage á Claude Dumas, Lille, 1990, 29-35.

------------, "Las imágenes teatrales en la cuarta serie de los Episodios Nacionales de Galdós", ACCIEG , 67-82.

------------, "Alan E. Smith, Los cuentos inverosímiles de Galdós en el contexto de su obra. Barcelona: Anthropos, 1992", FHi 4 (otoño 1992), 182-187. [Reseña]

------------, "La presencia de Galdós en la obra de Rosa Chacel", N. Cartagena/ Chr. Schmitt (eds.), Miscellanea Antverpiensia, Tübingen, Max Niemeyer Verlag, 1992, 41-58.

------------, "La búsqueda del amor, de la verdad y de la historia: Los duendes de la camarilla (1903)", AQCIEG , 39-49.

------------, "Geoffrey Ribbans, History and Fiction in Galdós's Narratives. Oxford: Clarendon Press, 1993", FHi 7 (0ctubre de 1994), 216-219 [Reseña].

------------, "El universo campesino como espacio alternativo en la obra tardía de Benito Pérez Galdós", J. Covo (ed.), Historia, espacio e imaginario, Lille, 1997, 145-153.

------------, "Algunas buenas razones para leer la cuarta serie de Episodios nacionales de Galdós", Symposium Spaans in Onderwijs , On derzoek en Bedrijfsleven 9 , Nimega, 1998, 5-15.

------------, "Enfoques sobre la literatura del siglo diecinueve", FHi 14 (marzo de 1999), 135-145.

BOTREL, Jean-François, "Les recherches sur le livre et la lecture en Espagne. XVIIIe-XXe siècles", Revista de Historia das Ideias 20 (1999), 315-335.

------------, "La recepción de Pequeñeces del Padre Luis Coloma", A. H. Clarke (ed.), A Further Range. Studies in Modern Spanish Literature from Galdós to Unamuno. In Memorian Maurice Hemingway, Exeter, 1999, 205-218 (fotoc.).

BRETÓN DE LOS HERREROS, Manuel, Artículos de costumbres, Patrizia GARELLI (ed.), Rubiños-1860, Madrid, 2000.

CAMPAL FERNÁNDEZ, José L., "Palacio Valdés y el cine: Adaptaciones y reflexiones", BRIEA 149 (1997), 127-143.

------------, "Bibliografía del articulado de Armando Palacio Valdés", BRIEA 150 (1997), 37-45.

------------, "Catálogo bibliográfico de la producción literaria de Armando Palacio Valdés: Prosa narrativa, Crítica, retórica y circunstancial. Las traducciones y ediciones escolares", BRIEA 151 (1998), 143-163.

------------, "José", la novela marinera de Armando Palacio Valdés, Ayuntamiento de Carreño, 1999.

CANELLA MEANA, Benito, Poesíes escaecíes (1879-1887), Xosé Lluis CAMPAL (ed.), Oviedo, Academia de la Llingua Asturiana, 1999.

CANTOS CASENAVE, Marieta, Juan Valera y la magia del relato decimonónico, Universidad de Cádiz/ Ayuntamiento de Cabra, 1999.

------------, Fernán Caballero: Entre el folklore y la literatura de creación, Cádiz, Fundación Municipal de Cultura, 1999.

DÍAZ LARIOS, Luis F., "Larra entre dos ismos (Teoría y práctica dramáticas)", Haciendo historia. Homenaje al profesor Carlos Seco , Madrid, Universidad Complutense, 1989, 273-282 (fotoc.).

FERNÁNDEZ Y GONZÁLEZ, M., La peña de los enamorados, María Isabel JIMÉNEZ MORALES (ed.), Universidad de Málaga, 1998.

GÓMEZ -TABANERA, José Manuel, Arquetipos tradicionales en la religiosidad popular de España y América, Oviedo, 1998.

------------, La presunta imagen de la diosa-madre en el Paleolítico y la invención de los primeros planisferios geográficos, Oviedo, 1998.

------------, Del 'phaseolus' a 'les fabes asturianes'. El higo chumbo o tuna en la Península Ibérica, Oviedo, 1998.

------------, Aporías ante la llamada identidad cultural hispana. El caso de la identidad asturiana, Oviedo, 1999.

------------, Amuletos y talismanes en azabache: De la sacralidad materna a la secularización supersticiosa, Oviedo, 1999.

GONZÁLEZ SUBÍAS, José Luis, "El teatro español durante el reinado de Alfonso XII (1875-1885). El conservadurismo de Cánovas respecto al teatro de su tiempo", A. Bullón de Mendoza/ L. E. Togores (eds.), Cánovas y su época, Madrid, Veintiuno, 1999, II, 989-1003.

GULLÓN, Germán : Vid. ARENCIBIA, Yolanda et al.

JIMÉNEZ MORALES, María Isabel, "Marisabidillas y literatas del siglo XIX español: jalones literarios en la lucha por la emancipación e ilustración femeninas", Mª Dolores Ramos Palomo (coord.), Femenino plural. Palabra y memoria de mujeres, Universidad de Málaga, 1994 (fotoc. s. p.)

------------,"La leyenda de la peña de los enamorados en textos literarios no dramáticos del siglo XIX", Revista de Estudios Antequeranos 7-8 (1996), 215-250 (fotoc.).

------------, "Toros y toreros en la literatura costumbrista del siglo XIX", Revista de Estudios Taurinos 6 (1997), 43-85.

------------, "Reivindicaciones feministas en tres escritoras del siglo XIX", Actas del II Congreso Internacional de Hispanistas , Málaga, 1998, 641-660 (fotoc.).

------------, "El Álbum del bello sexo o las mujeres pintadas por sí mismas , entre el casticismo y la sátira", Actas del III Congreso Internacional de Hispanistas, Málaga-Ceuta , 1998, 481-503 (fotoc.).

------------, "María Mendoza de Vives, del romanticismo al dualismo moral", Sa 13 (1999), 63-70.

KRONIK, John W., "La resonancia del realismo: Galdós y Clarín entre fines de siglo", RILCE 15.1 (1999), 93-104.

------------, "La Abeja of Barcelona and German Literature in Spain, 1862-1870", en C. Kent / Th. K.Wolber / C.M.K. Hewitt (eds.), The Lion and the Eagle.Interdisciplinary Essays on German - Spanish Relations over the Centuries, New York/ Oxford, Berghahn Books, 2000, 235-254.

------------, vid. ALAS, Leopoldo, y ARENCIBIA, Yolanda et al.

LARRA, Mariano José de , Un desafío. Drama en tres actos y en prosa arreglado al teatro español, MARÍA ISABEL JIMÉNEZ MORALES (ed.), Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1998.

LATORRE, Yolanda, "Una muestra de 'novela de artística' en la literatura española (1864-1915)", Sa 13 (1999), 105-110.

------------, "Lo monstruoso en Pardo Bazán", J. Pont (ed.), Brujas, demonios y fantasmas en la literatura fantástica hispánica , Universitat de Lleida, 1999, 205-216.

MARTÍNEZ TORRÓN, Diego (ed.), Los románticos y Andalucía -1, Universidad de Córdoba, 1997.

MARTÍNEZ VÁZQUEZ, Rufino, Obra asturiana en versu, X.LL. CAMPAL (ed.), Academia de la Llingua Asturiana, 1999.

NAVAS RUIZ, Ricardo, "Bretón de los Herreros y la sátira literaria", M.A. Muro Munilla (coord.), Actas del Congreso Internacional "Bretón de los Herreros: 200 años de escenarios", Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1999, 123-144.

PALENQUE, Marta, "La poesía y los conflictos coloniales en la prensa española ilustrada y gráfica del fin de siglo (1895-1900)", L. Romero Tobar (ed.), El camino hacia el 98 (Los escritores de la Restauración y la crisis del fin de siglo), Madrid, Visor, 1998, 269-296.

PÉREZ GALDÓS, Benito, Marianela, M. AGUINAGA (ed.), Madrid, Castalia, 2000.

PRIETO DE PAULA, Ángel L./ RÍOS [CARRATALÁ], Juan A. (eds.), Relaciones culturales entre Italia y España: Leopardi y España , Universidad de Alicante/ Aguaclara, 1999.

ROMÁN, Isabel: Vid. ARENCIBIA, Yolanda et al.

RUEDA, Salvador, El gusano de luz. Novela andaluza, Mª Isabel JIMÉNEZ MORALES (ed.), Málaga, Arguval, 1997.

SORIANO MOLLÁ, Mª Dolores, Ernesto Bark. Un propagandista de la modernidad (1858-1924), Alicante, Instituto de Cultura "Juan Gil-Albert", 1998.

YÁÑEZ, María-Paz, "Die soziale und literarische Bedeutung der Frau in der Prosa Jacinto Octavio Picóns", J. Heymann/M. Mullor-Heymann (eds.), Frauenbilder Männerwelten, Berlin, Verlag Walter Frey, 1999, 249-269.

2. Donaciones editoriales (por indicación de los autores):

Actas del encuentro "Fernán Caballero, hoy", M. Fernández Poza/ M. García Pazos (eds.), Ayuntamiento del Puerto de Santamaría , 1998.

CAVEDA, Xosé y Xosé Francisco d'URÍA, Poemas de mediaos del sieglu XIX, Ana Mª Cano González (ed.), Oviedo, Academia de la Llingua Asturiana, 1999. [Gentileza de X. Ll. Campal]

MARTÍNEZ TORRÓN, Diego, La sombra de José de Espronceda, Mérida, Editora Regional de Extremadura, 1999.

RIBAO PEREIRA, Montserrat, Textos y representación del drama histórico en el Romanticismo español , Pamplona, Eunsa, 1999.

ZARAGOZA, Georges, Faire jouer l'espace dans le théatre romantique européen , Paris, Honoré Champion , 1999.

3. Otras donaciones:

DURÁN LÓPEZ, Fernando, Catálogo comentado de la autobiografía española (Siglos XIII y XIX), Madrid, Ollero & Ramos, 1997. [Gentileza del autor]

LLORET I ESQUERDO, Jaume, El teatre a Alacant (1833-1936), Generalittat Valenciana, 1998. [Gentileza del autor]

SIGHINOLFI, Francesca, Joaquín Francisco Pacheco. La figura e l'opera drammatica (tesi di laurea), Università degli Studi di Parma, Facoltà di Lettere e Filosofia, 2000 [Gentileza de la autora por indicación del Prof. Menarini].

4. Intercambios:

Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, 6 (1998), Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones. [Anual]

Hesperia. Anuario de Filología Hispánica, 1 (1998), Universidade de Vigo, Servicio de Publicacións. [Anual]

* * *





Indice