Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
Indice


Abajo

De la imitación a la fructificación: variaciones sobre el motivo de la reproducción en «La Florida del Inca»

Daniel Mesa Gancedo


Universidad de Zaragoza




1.

Tal vez uno de los elementos que contribuyen a la modernidad de La Florida sea un cierto desasosiego, efecto de lectura derivado de una especie de «pulsión de reproducción» que atraviesa casi todos los niveles del texto. Con esa fórmula podríamos atribuir coherencia a un amplísimo abanico de temas o procedimientos técnicos que aparecen en la obra y que están marcados, en todo caso, por alguno de los sentidos del término reproducción. Cabrían ahí desde la copia o transcripción de textos, relaciones orales o discursos referidos, hasta la repetición de acciones, gestos o conductas, sin olvidar la espinosa cuestión del fingimiento y la falsedad. Son éstos tres regímenes posibles de la reproducción: la imitatio (y la cuestión de la auctoritas), en el nivel poético-compositivo; la aemulatio, en el nivel pragmático-ético; y la simulatio en el nivel epistemológico y moral. Una cuarta variación del concepto de reproducción -el sentido biológico- afecta en La Florida al nivel que podríamos llamar alegórico, a través de la importancia conferida por el autor al linaje y a la metáfora de la fructificación.

El desasosiego que deriva de una lectura semejante estriba en la sospecha de que una corriente de sentido atraviesa todos esos niveles, esto es -para formularlo de un modo extremo y de una sola vez- que la insidiosa «desaparición» de las relaciones de Coles y Carmona (que sólo existen -hasta donde se sabe- en la reproducción que de ellas hace el Inca) tiene que ver con la no menos insidiosa desaparición -en el texto- del nombre de «su autor» (que hace que Gonzalo Silvestre aparezca desdoblado -esto es, re-producido- en informante y protagonista); y que esas desapariciones-reproducciones también están relacionadas con la inverosímil transcripción de discursos indígenas o con la propuesta de que Garcilaso puede ser un modelo de «indio discreto», cuyo ejemplo debe ser reproducido por otros, así como con la idea uniformista (expresada por Hernando de Soto) de que «todo el mundo es uno», y con el hecho -por fin- de que la cría de cerdos en América puede ser la base para la fructificación del cristianismo allí. De un modo más sintético, podría decirse que en La Florida los problemas de género (qué significa escribir historia y cómo hay que escribirla) están estrechamente ligados a los problemas de generación (de dónde procede el que escribe y el que protagoniza la historia, pero también cómo la escritura debe procurar la multiplicación -de la verdad y de la riqueza).

Semejante sospecha puede parecer muestra de un síndrome paranoico-crítico, que, sin embargo, no parece disonar del «síndrome analógico» que Pupo Walker (1982: 40) detectó en la escritura de La Florida. La ansiedad de lectura que genera esa sospecha sólo podría ser reducida con un análisis de todos y cada uno de estos aspectos, lo cual exigiría un espacio del que ahora no dispongo. Por ello, en esta ocasión me centraré exclusivamente en los aspectos más literarios y quizá menos controvertidos: los relacionados con la imitatio y -apenas como un corolario- con el uso metafórico de la fructificatio, dejando para otro momento los relacionados con la aemulatio y la simulatio.




2.

Casi todas las implicaciones de la que he llamado «pulsión de reproducción» presentes en La Florida se reflejan en el «Proemio al lector» y, en algún caso, se revelan como propósito fundamental de su escritura. Desde el punto de vista alegórico, por ejemplo, allí se afirma que la obra aspira a promover la conquista de un territorio verdaderamente fértil para garantizar el «aumento» de la fe católica en los territorios americanos, y, desde el punto de vista pragmático-ético, Garcilaso pretende incitar a seguir ejemplos como el suyo, indio «discreto» que debiera ser favorecido para animar a otros.

Los motivos de la fructificatio y de la aemulatio están, pues, en el proemio, pero el aspecto más desarrollado del motivo de la reproducción en las primeras páginas del texto tiene que ver con el método de escritura. Las entrevistas entre Garcilaso y el «caballero, grande amigo» que le sirve de informante se reproducen «muchas veces» porque la inquietante presencia de la muerte no deja de reproducirse como amenaza y acicate para el proyecto1. Por otro lado, el texto defiende su legitimidad como reproducción de fuentes fiables (la relación oral de ese «caballero amigo» o los fragmentos de los textos escritos por dos testigos «contestes», Alonso de Carmona y Juan Coles) o por el hecho de que otros textos (que él no ha visto) reproducen también los hechos que su texto refiere (la relación con la que fue cotejado por un «cronista de la Majestad Católica», verosímilmente Ambrosio de Morales, según Durand).

La existencia de algunas de esas fuentes tiene una incidencia especial en el trabajo de reproducción, en la medida en que obligan a Garcilaso a un proceso de reescritura complejo2. La Florida se escribe -al menos- dos veces para poder reproducir aquellos testimonios confluyentes. La repetición-reproducción del gesto de escritura se establece, entonces, como garantía de rigor histórico:

Y, aunque es verdad que yo había acabado de escribir esta historia, viendo estos dos testigos de vista [Carmona y Coles] tan conformes con ella, me pareció, volviéndola a escribir de nuevo, nombrarlos en sus lugares y referir en muchos pasos las mismas palabras que ellos dicen sacadas a la letra, por presentar dos testigos contestes con mi autor, para que se vea cómo todas las relaciones son una misma.


(66; la cursiva es mía).                


No obstante, y desde el punto de vista que me interesa, los textos de Carmona y Coles aún presentan una derivación muy interesante. Hasta el momento -en tanto en cuanto no se conocen los originales-, su condición es la del «simulacro». Las citas que Garcilaso transcribe son reproducción de algo que, sin embargo, no existe fuera del marco de la reproducción3. La única garantía de su existencia «exterior» es la patente diferencia de estilo en los pasajes transcritos. Así, paradójicamente, la existencia de esas tres relaciones que «son una misma» (66) se sustenta solamente en la capacidad de marcar su diferencia y, por tanto, puede tratarse de un «efecto» buscado por el que ostenta el control del discurso.

Otra cuestión suscitada en el proemio, que afecta a la reproducción como método de escritura, se relaciona con el papel de la memoria. Sólo la reiteración del relato garantiza su veracidad y elimina la tópica aporía del discurso histórico, tal como se concebía en la época: el testigo de vista tiene limitada la legitimidad de su testimonio por una eventual flaqueza moral: su cobardía, ya que si vio, no actuó. La solución de esta aporía la da la memoria: el testigo pudo hacer y ver, aunque el ver no fuese intencional. Sólo el relato ulterior (y repetido) confiere a lo visto la intencionalidad histórica4. En ese mismo punto (conferir intencionalidad histórica a la visión «neutra» del testigo) se apoya la legitimidad de Garcilaso como historiador: su labor consiste en hacer reproducir lo visto y lo vivido a su «autor». El método es «preguntar y repreguntar» (el vocablo es preciso y precioso, desde el punto de vista que me interesa). Si el fin último de la escritura de La Florida -tal como se expresa en el proemio- es incitar a la acción (a la conquista), su origen primero consiste también en incitar a la memoria y al discurso, una tarea de re-producción apoyada en la re-petición:

Y de esta manera [mi autor] pudo haber noticia de todo lo que me relató, para que yo lo escribiese. Y no le ayudaban poco, para volver a la memoria los sucesos pasados, las muchas preguntas y repreguntas que yo sobre ellos y sobre las particularidades y calidades de aquella tierra le hacía.


(65)                


Otros dos aspectos del proemio me interesa destacar en relación con el tópico de la reproducción como método compositivo. Acudiendo al tópico de la excusatio propter infirmitatem, Garcilaso sostiene (falsa y, por tanto, irónicamente) que su obra no puede considerarse producto de la aplicación de una preceptiva historiográfica, que, por su condición de indio, ignora. La Florida no tiene modelo que reproducir; la escritura se presenta como impromptu, sin patrón. La crítica ha repetido que en esta obra surge un nuevo modo de escribir historia5. La obra no tiene, en efecto, parangón; Garcilaso lo sabe, pero lo propone en otro sentido:

[...] las faltas que lleva se me perdonen porque soy indio, que a los tales, por ser bárbaros y no enseñados en ciencias ni artes, no se permite que, en lo que dijeren o hicieren, los lleven por el rigor de los preceptos del arte o ciencia, por no los haber aprendido, sino que los admitan como vinieren.


(69)                


Por fin, la propia distribución de la materia en seis libros (y su justificación explícita) (68) revela que sí existe ese parangón y que éste tiene un carácter extratextual: los seis libros de La Florida se corresponden con los seis años que duró la expedición de Hernando de Soto. En semejante distribución alienta un principio neoplatónico de correspondencia entre materia (la Historia) y forma (la historia)6. La segunda debe reproducir la estructura de la primera7. Y, sin embargo, parece haber cierta ironía en la adopción de ese principio organizador, en la medida en que -como advierte el mismo proemio-, el sometimiento es puramente nominal, ya que dos de los seis libros aparecen a su vez divididos en dos partes. Aunque Garcilaso justifica explícitamente la alteración8, ésta no deja de parecer una liberación explícita respecto de un principio hilemórfico y la afirmación de que el verdadero control de la veracidad histórica está en quien maneja el discurso.




3.

La imitación de autores y la transcripción de relaciones consideradas veraces es, en definitiva, el principio que legitima la actividad del historiador. Garcilaso trabaja de modo consciente, no sobre la materia bruta de los acontecimientos, sino sobre discursos ajenos que serán re-hechos en el discurso propio9. Así lo demuestra la importancia concedida a las autoridades y el respeto con que trata sus fuentes en el caso de La Florida10. En ese tratamiento se esconde, sin embargo, una ficción constructiva: Garcilaso finge reproducir fielmente11, pero en realidad (y en los Comentarios reales esto será flagrante) lo que hace es «reescribir [...] el discurso letrado que producían cronistas y contadores oficiales» (Pupo Walker, 1985: 105). Es esa tarea de simulación la que confiere modernidad al discurso histórico de Garcilaso, pero, al mismo tiempo, genera un margen de incertidumbre e inquietud, solidario con el tratamiento «enigmático» (Durand) de su fuente principal, Gonzalo Silvestre.

Más que en el ajuste o desajuste del texto con los sucesos12, es en esa manipulación del principio de reproducción donde reside el principal reto que Garcilaso lanza contra la historiografía tradicional en el momento de escribir La Florida. Esa poética de la imitatio que vira hacia una poética de la simulación permite, desde luego, la tradicional inclusión de analogías con la historia española y clásica13, como «amplificaciones imaginativas» que redundan -ciertamente- en el afianzamiento del principio ideológico del uniformismo14. Pero Garcilaso es consciente de las posibles debilidades de ese procedimiento y se protege contra ellas, pues reproducir más de lo debido-sabido, puede arriesgar un desmentido ulterior15. La misma poética de simulación, no obstante, propicia en Garcilaso la permeabilidad de las fronteras entre historia y poesía, de modo que la primera puede imitar a la segunda al reproducir el discurso de los protagonistas de los acontecimientos:

En el mismo punto aparecieron tantas canoas en el agua que salían de entre la anea y juncos que, a imitación de las fábulas poéticas, decían estos españoles que no parecía sino que las hojas de los árboles caídas en el agua se convertían en canoas.


(II/1, 14: 154-155; la cursiva es mía).                


El mismo principio legitima el uso de la écfrasis extendida (recurso poético) en la descripción del templo y la cámara fúnebre de los nobles de Cofachiqui (III, caps. 14 ss.; pp. 317 ss.) o el pormenorizado relato de la batalla de Mauvila. Tanto aquel templo como esta batalla son parangones, términos de referencia que pueden absorber toda otra representación análoga pero no tan excelsa16. La historia, según Garcilaso, no se ocupa de casos generales (como la poesía), pero tampoco de todos y cada uno de los casos particulares, sino de casos excepcionales que -a todos los efectos- sirven de ejemplo. En la comprensión profunda del principio de imitación como reproducción de un modelo excelso radica, justamente, el mayor distanciamiento de Garcilaso respecto de sus fuentes concretas.

Poco a poco, Garcilaso, va revelando el absoluto control de su materia y del tratamiento que debe darle. De ese modo, elabora conscientemente un concepto de sí mismo como auctor-auctoritas, modelo o parangón digno de ser imitado. Ese proceso comienza por la emmendatio explícita de algunas de sus fuentes principales. Ello ocurre, por ejemplo, con respecto a la información que da Cabeza de Vaca sobre la fertilidad de la tierra17. El conocido pasaje es muy significativo pues pone en marcha múltiples estrategias para desmentir a su fuente, fingiendo que no lo hace, y que se resumen en que Cabeza de Vaca -que estuvo allí, a diferencia de Garcilaso- no vio la verdad (el Apalache que él nombra no es el verdadero Apalache), ni tampoco llegó a escucharla de unos indios, en este caso, poco fiables.

Por otro lado, el plagio que Antonio de Herrera realizó sobre La Florida es quizá la prueba de esta conversión de Garcilaso en auctor18. Pero quizás más importante sea apuntar que en el largo proceso de gestación de La Florida Garcilaso se transforma en autoridad de sí mismo, esto es, dueño de su materia y de su forma, que puede utilizar cuándo y dónde lo juzgue oportuno19. Esta circunstancia provoca la proyección-reproducción de la obra en los Comentarios reales. Los ejemplos de esos cambios o desgajamientos del texto original20 son varios y por lo general dejan huella. El caso más citado es la reflexión sobre el «nombre del Perú» (VI, 16: 562), que los retrasos en la impresión de La Florida propiciaron se trasladara a su lugar «propio»21; también es importante el pasaje en el que, sin venir demasiado a cuento, Garcilaso explica el modo que tenían los incas para cruzar los ríos y anuncia explícitamente que lo dirá de nuevo «en su propio lugar, si Dios se sirve de darnos vida» (VI, 2: 529-530). Aunque quizá el pasaje más significativo sea aquel del capítulo final de La Florida en el que se anticipa el proyecto completo de los Comentarios, que, así -en la lectura- se convierten en reescritura amplificativa de este proyecto22. Pupo Walker (1982: 40) ha señalado cómo este proceso se basa en un «síndrome analógico» que hace que Garcilaso lea la Florida desde el Perú, y ambos territorios y culturas desde el modelo clásico23.

Así las cosas, podría decirse que la construcción de La Florida está marcada por el principio de reproducción desde el mismo momento de la inventio: Florida es como Perú en la medida en que es una pieza-modelo de América. Por otro lado, la expedición a la Florida que narra Garcilaso puede situarse en la pre-historia de la conquista del Perú, pues muchos de los que participaron en aquella se trasladan finalmente (para enjugar su fracaso) al Perú y allí Garcilaso-niño comienza, verosímilmente, a tener las primeras noticias sobre la aventura de Hernando de Soto. De esa analogía, elaborada por un discurso regido por la imitatio-simulatio y que se fija sobre todo en las semejanzas, América surgirá, no obstante, según ha señalado también Pupo Walker (1985: 110), «como entidad desfigurada por el propio discurso que pretende identificarla». La reproducción verbal del territorio y la experiencia americana no podrá ser sino copia infiel.




4.

La construcción de una figura de auctor en la obra de Garcilaso se relaciona, necesariamente, con el prestigio creciente que él mismo va atribuyendo a la tarea historiográfica24. Para ello, la escritura misma va reflejando los mecanismos en que se basa la composición del texto25, en un gesto que, como ha observado Rodríguez-Vecchini, es solidario del trabajo de elaboración artística que supone la mejor estrategia de acreditación textual26. Se inicia así un proceso de reproducción interiorizada (mise en abîme) que deja una huella profunda en La Florida. Garcilaso simula ser un mero escribiente (reproductor) pero en realidad se afirma como «generador primario del discurso» (Pupo Walker, 1985: 98). El texto, que había nacido -quizá ilegítimo- de la colaboración de dos «padres» (escribiente / relator) se nutrirá y reproducirá a sí mismo27, eludiendo la muerte que podría provenir de la estricta confrontación con los hechos, al tiempo que se proyecta (se reproduce) en una escritura-por-venir (los Comentarios). En ese sentido, como señala Rodríguez-Vecchini, «La Florida es, a su vez, la historia de cómo hacer una historia de América que parezca verdadera» (588) y ahí reside su máximo grado de auto-reflexividad.

Los mecanismos de composición que consiguen tal densidad auto-reflexiva son múltiples28. Cabría dedicar especial atención a las observaciones de Garcilaso sobre la importancia de lo escrito como reproducción que garantiza la verdad de los hechos29 (y, paralelamente, la importancia del silencio como no-reproducción30) o al problema de la transcripción de discursos ajenos, ya sean citas de fuentes31 o, sobre todo, transcripción de parlamentos de personaje, momento en el que Garcilaso sabe que arriesga la verosimilitud de toda su historia y que, en el caso de los discursos indígenas, como bien ha visto Pupo Walker (1985: 102), suponen la creación de un corpus textual «propio de una organización cultural avanzada», regida, de nuevo, por el principio del simulacro.

Pero me fijaré sólo en la plasmación explícita de esa mise en abîme que hace que el texto de La Florida incluya en su interior el relato resumido de la misma jornada que, al final, acabamos leyendo in extenso. Las rememoraciones explícitas de sucesos previamente narrados son los indicios más leves de semejante procedimiento de abismación mediante el cual el relato vuelve sobre sí mismo («Ya dijimos que...» sería la fórmula más habitual, por ejemplo en III, 20: 335). En ocasiones, esta auto-referencia obedece a que los protagonistas de los sucesos vuelven, literalmente, sobre sus propios pasos32. En otras ocasiones, el texto alude a la repetición de historias dentro de la historia, repetición que no se reproduce (aunque se haya dado en la realidad), pero que se imagina: «Por oírle estas rusticidades y groserías, le hacían contar muchas veces el cuento, y Galván, perseverando en su lenguaje pulido, diciéndolo siempre de una propia manera, daba contento y qué reír a sus compañeros» (II/2, 17: 252)33.

La alusión a un suceso de la historia que se convierte en relato dentro de la misma historia es el primer eslabón en una cadena que conducirá a la puesta en perspectiva de toda la jornada de la Florida. Entre medias se sitúan otros momentos no menos significativos. El relato de la aventura de Juan Ortiz, por ejemplo, una de las más notables de toda la expedición, es recibido dos veces por Hernando de Soto34. Si en este caso la repetición puede tener una función probatoria, más significativo -a efectos de construcción de la obra- resulta el pasaje en el que Gonzalo Silvestre (aquí personaje-relator identificado) refiere sucintamente todo el proceso de conquista de la Florida ante el cacique Anilco:

[Anilco] Gustaba mucho de hablar con él y saber las cosas que a los españoles habían sucedido en aquel reino, y cuáles provincias y cuántas habían atravesado, y qué batallas habían tenido y otras muchas particularidades que habían pasado en aquel descubrimiento. Con estas cosas se entretuvieron los días que allí estuvo Gonzalo Silvestre, y les servía de intérprete el hijo del cacique que le había restituido.


(V/2, 13: 516)                


En cierto modo, esta escena reproduce la escena real en la que el anónimo «autor» verificará un relato semejante ante Garcilaso y por eso es capital, desde el punto de vista de la reproducción como mecanismo compositivo. Anilco anticipa el papel de oyente que desempeñará el propio Garcilaso y así se convierte en una especie de «doble» intratextual suyo, con la diferencia de que el «segundo» indio que reciba el relato de Silvestre tendrá la capacidad y la misión de escribirlo.

Pero el momento culminante de este proceso de auto-reproducción aparece al final: se trata del relato que los expedicionarios hacen de su jornada ante sus anfitriones mexicanos, una vez que han abandonado la Florida (VI, 19: 572 ss.)35. Ese relato, sin embargo, ha sido preparado desde unos capítulos antes. La melancolía y la frustración están en la base de un proceso rememorativo que los expedicionarios inician antes de ser interrogados en México. La infertilidad de las nuevas tierras que encuentran al dejar Florida les hace acordarse, por contraste, de la riqueza que han dejado atrás, lo que genera una rabia que sólo puede tener salida violenta. Garcilaso, en ese momento, reproduce un discurso tópico que atribuye al sujeto colectivo e insiste en su mensaje inicial: la Florida es rica, debe ser conquistada y evangelizada36. El «crujir de dientes» apocalíptico de los expedicionarios los acompaña del Pánuco a México, donde -de nuevo- rememoran otro discurso admonitorio de Hernando de Soto, que Garcilaso reproduce37.

Es sólo después de esa doble aproximación cuando llega el relato completo de la jornada ante el virrey, su hijo y «toda la ciudad de México en común» (VI, 19: 573). Este relato funciona como «sumario» de la historia y -pragmáticamente- prepara la recepción del texto garcilasiano38. Pero conviene saber que el relato no aminora la frustración y la rabia y que estos sentimientos prolongan la aventura de la Florida: muchos («los más») de los expedicionarios van al Perú por ese motivo, hilvanando -en los sucesos- los textos garcilasianos («En el Perú conocí muchos de estos caballeros y soldados [...]», VI, 20: 576).




5.

La historia, así, se trasciende a sí misma después de haberse auto-reflejado; se proyecta sobre el texto que Garcilaso ya estaba escribiendo, los Comentarios reales. Del mismo modo que los sucesos de la jornada de Hernando de Soto se proyectan hacia otras expediciones, el texto de La Florida se reproduce también fuera de sus límites39. Esta posibilidad, además, se inscribe de manera explícita. Podría decirse que el texto de Garcilaso tiene conciencia de supervivencia: debe convertirse en testimonio que poder cotejar en el futuro con una realidad aún no conocida y, por tanto, en buena medida utópica, en la que se verificará el propósito ideológico de la escritura:

Hicimos caudal de estas menudencias para dar cuenta de ellas para que, cuando Dios Nuestro Señor sea servido que aquella tierra se conquiste y gane, se advierta a ver si quedó algún rastro o memoria de los que así se quedaron entre los naturales de este gran reino.


(III, 23: 347)                


Semejante proyección transtextual y utópica presenta a veces rasgos cuasi real-maravillosos. No de otro modo se me ocurre considerar la «coincidencia» (cuasi carpenteriana) entre la fecha de un suceso (probablemente el más importante) y la fecha en la que éste se redacta:

Éste fue el postrer encuentro de la batalla [de Mauvila] con que acabaron de vencer los españoles al tiempo que el sol se ponía, habiéndose peleado de ambas partes nueve horas de tiempo sin cesar, y fue día del bienaventurado San Lucas Evangelista, año de mil y quinientos y cuarenta, y ese mismo día, aunque muchos años después, se escribió la relación de ella.


(III, 29: 367)                


Una vez más, la composición de la historia reproduce en alguno de sus elementos el devenir de la Historia. Como el silenciamiento del nombre del «autor», esa coincidencia cronológica (no más «maravillosa» por otra parte, que algunos de los sucesos relatados) no deja de ser inquietante, pues traspone la posibilidad de maravilla del marco del enunciado al marco de la enunciación y revela, una vez más, lo que La Florida tiene de construcción-reproducción interesada.




6.

Para concluir mi lectura sólo me resta presentar un corolario al sentido maravilloso-utópico de La Florida. Entiendo que la primera obra historiográfica de Garcilaso puede interpretarse no como «novela utópica», pero sí como reescritura utópica de la historia. Y esto se basa en el uso cardinal de una metáfora para señalar el propósito y el sentido de la obra. Esa metáfora es la de la fructificación y, obviamente, tiene que ver con el campo semántico de la reproducción.

Desde que los señalara Julio Ortega, es fácil ver en La Florida una manifestación singular del «discurso de la abundancia». La imagen de la fertilidad, que el crítico peruano utilizó para interpretar la relación del Nuevo y el Viejo Mundo, encuentra en el texto garcilasiano una de sus primeras y más sofisticadas elaboraciones. Allí donde todo se reproduce con tal feracidad, la cultura occidental (i. e., la religión cristiana, en términos de la época) no puede sino encontrar un terreno abonado40. Por eso, la escritura de Garcilaso está interesada en subrayar (y propiciar) todo lo que de incremento o aumento puede aportar la conquista al imperio. Este propósito se manifiesta ya en la segunda dedicatoria al rey de los Diálogos de amor:

[...] quedo ocupado en sacar en limpio la relación que a V. M. se ha de hacer del descubrimiento que vuestro gobernador y capitán general Hernando de Soto hizo en la Florida, donde anduvo más de cuatro años. La cual será obra de importancia al aumento de la felicísima corona de España (que Dios ensalce y en suma monarquía ponga con larga vida de V. M.), porque con la noticia de tantas y tan buenas provincias como aquel capitán descubrió, que hasta ahora están incógnitas, y vista la fertilidad y abundancia dellas, se esforzarán vuestros criados y vasallos a las conquistar y poblar, acrecentando su honra y provecho en vuestro servicio.


(2.ª dedicatoria al Rey; Las Posadas, 7-11-1589; De la Vega, 1996: 23)                


Los énfasis del párrafo anterior son, obviamente, míos, y apuntan una conexión: la conquista de Florida contribuye al engrandecimiento simbólico del imperio español, sobre la base de una abundancia material y tiene por consecuencia el incremento de la honra de los protagonistas. No hay que olvidar que augmentum está relacionado en latín con augeo, verbo del que procede el sustantivo auctor. En el proceso de autorización que Garcilaso emprende en La Florida (y que señalé antes), es fundamental ese propósito de propiciar la fructificación de la fe y del imperio: ganar autoridad como historiador implica contribuir al incremento del marco de referencia desde y sobre el que se escribe.

La estrategia retórica que emprende Garcilaso para ello consiste en desmentir las informaciones contrarias a su propósito (por ejemplo, las de Cabeza de Vaca, como ya se dijo) y en comparar (con ventaja) lo desconocido con lo conocido: Florida es -a ojos de los que pretenden conquistarla- «tan rica o más que las dos pasadas [conquistas] de México y del Perú» (I, 5: 83).

Sin embargo, ya sabemos que la expectativa de que en la Florida se reproduzca el proceso y las consecuencias de las otras dos conquistas se verá frustrada41: la dinámica del incremento (siempre más) es también la de la codicia y Garcilaso señalará sus consecuencias negativas: implicarán la suspensión de la conquista y la discordia entre los españoles. Garcilaso, en su reescritura utópica, inscribirá la verdadera riqueza de la tierra, que es en la que debería haberse fundado el poblamiento, base para la posterior evangelización. Esa riqueza es su fertilidad, inmediatamente visible y sin embargo inadvertida para quienes están obnuvilados por una expectativa de riqueza errónea: el oro y la plata, símbolo de codicia y pecado, y desde luego no de vida y virtud42. El oro y la plata no son imprescindibles para la vida. La fertilidad y la evangelización, por su parte, se implican, porque, en el fondo, son lo mismo y están vinculadas a la verdadera riqueza de una tierra: la de sus gentes43.

Así las cosas, la pulsión reproductora que Garcilaso desarrolla a lo largo de La Florida (y que aquí sólo he analizado parcialmente) confluye en la intencionalidad ideológica de la escritura, declarada desde el proemio, como se vio: ésta sólo procura el aumento y la fructificación de la fe católica (64). El desarrollo del discurso se enmarca por la reiteración de semejante propósito44 y la escritura se ofrece como una estrategia más de la conquista: la incitación al cumplimiento de la labor mesiánica del imperio español.

Pero en realidad, esta escritura concreta refleja -irónicamente- que la jornada de Hernando de Soto no satisfizo semejante propósito. Garcilaso se encarga de señalar, en cada ocasión, si los españoles ejercieron o no la labor evangelizadora que se esperaba de ellos. Al margen de la representación ritual de algunas procesiones, lo normal es cierta negligencia al respecto. La principal falta de los conquistadores fue no haber logrado el poblamiento, lo que frustrará, desde la base, la posibilidad de evangelización. Ciertamente, la intención está al principio en Hernando de Soto, que siempre quiere ir más adentro y fundar pueblos «para desde allí principiar y dar orden en reducir los indios a la fe de la Santa Iglesia Romana y al servicio y aumento de la corona de España» (III, 32: 377). Pero, enseguida, la experiencia del fracaso y la frustración irá haciendo olvidar esa tarea. En circunstancias tan extremas, sólo la difusión de la fe entre los indios, el fin principal de la conquista, hubiera justificado cualquier conducta45.

Por eso, Garcilaso señalará siempre que pueda los acicates para realizar ese objetivo: la riqueza de la tierra46 o la predisposición de los indios, tal como testimoniara el propio Cabeza de Vaca, que en este caso sí se convierte también en ejemplo imitable47. Finalmente, más allá de los límites cronológicos de la jornada de Hernando de Soto, la labor evangelizadora es un requerimiento perentorio, porque Garcilaso siente que -en el momento de la escritura- las potencias «herejes», esto es, protestantes, se ciernen sobre el territorio floridiano. La metáfora agrícola de origen bíblico cobra en este contexto un significado profundo: los españoles tuvieron la «semilla» de la fe verdadera en la mano, pero hasta el mismo momento de la escritura no han sabido hacerla fructificar:

[...] habiéndoles dado [a los españoles] Jesu Cristo Nuestro Señor y la Iglesia Romana, esposa suya, madre y señora nuestra, la semilla de la verdad y la facultad y poder de la sembrar, como lo han hecho y hacen de ciento y diez años a esta parte en todo lo más y mejor del nuevo orbe, que ahora, por su descuido y por haberse echado a dormir, sembrase el enemigo cizaña en este gran reino de la Florida, parte tan principal del nuevo mundo, que es suyo.


(VI, 9: 546)                


La experiencia de Hernando de Soto se ve, retrospectivamente, como un ejemplo más de una negligencia ya secular. Por eso, Garcilaso lamentará constantemente las oportunidades perdidas48, y aunque considera que la precipitación pudo justificar que no se sembrara «tal grano [que] echara muchas espigas y hubiera mucha mies» (II/2, 16: 249), no deja de señalar una advertencia que tiene un tono bastante siniestro: «cierto se perdieron ocasiones muy dispuestas para ser predicado y recibido el evangelio, y no se espanten que se pierdan los que las pierden» (II/2, 16: 249; la cursiva es mía).

La escritura, entonces, se arroga ese poder admonitorio: no puede olvidarse el propósito evangelizador; si esto sucede, el fin de la conquista no puede ser bueno. En el lugar recién citado, al principio de la obra, Garcilaso sutilmente está ya anunciando el fin desastrado de la expedición: los españoles se perdieron, literalmente, en las ciénagas de la Florida y, al llegar a México, se perdieron también moralmente en el lamento por las oportunidades perdidas, sin reparar en qué era lo que realmente habían perdido.

La Florida termina con una descripción de tintes apocalípticos (la discordia asesina entre españoles en México) y con un desfile de difuntos (las víctimas españolas en la Florida). Lo que podría haber sido la realización de una utopía cristiana, se convierte en -literalmente- una distopía en la que nada satisface a los expedicionarios49 y en la que la rica «sangre» derramada continúa estéril.

La escritura de La Florida quiere suplir, entonces, el propósito no alcanzado por la conquista: por eso, la Historia se convierte en una reescritura utópica. Hacia el final de la obra, Garcilaso hace explícito ese propósito utópico, y reproduce, como súplica al rey, una imagen de la América que aún no existe, pero que puede construirse sobre los elementos que su texto apenas ha alcanzado a reflejar pálidamente:

Por lo cual muchas y muchas veces suplicaré al rey nuestro señor y a la nación española no permitan que tierra tan buena y hollada por los suyos y tomada posesión de ella esté fuera de su imperio y señorío, sino que se esfuercen a la conquista y poblar para plantar en ella la Fe Católica que profesan, como lo han hecho los de su misma nación en los demás reinos y provincias del nuevo mundo que han conquistado y poblado, y para que España goce de este reino como los demás, y para que él no quede sin la luz de la doctrina evangélica, que es lo principal que debemos desear, y sin los demás beneficios que se le pueden hacer, así en mejorarle su vida moral como en perfeccionarle con las artes y ciencias que hoy en España florecen, para las cuales los naturales de aquella tierra tienen mucha capacidad, pues sin doctrina alguna más de con el dictamen natural, han hecho y dicho cosas tan buenas como las hemos visto y oído, que muchas veces me pesó hallarlas en el discurso de la historia tan políticas, tan magníficas y excelentes, porque no se sospechase que eran ficciones mías y no cosecha de la tierra, de lo cual me es testigo Dios Nuestro Señor, que no solamente no he añadido cosa alguna a la relación que se me dio, antes confieso con vergüenza y confusión mía no haber llegado a significar las hazañas como me las recitaron que pasaron en efecto, de que pido perdón a todo aquel reino y a los que leyesen este libro. Y esto baste para que se dé el crédito que se debe a quien, sin pretensión de interés ni esperanza de gratificación de reyes ni grandes señores ni de otra persona alguna más que el de haber dicho la verdad, tomó el trabajo de escribir esta historia vagando de tierra en tierra con falta de salud y sobra de incomodidades, sólo por dar con ella relación de lo que hay descubierto en aquel gran reino, para que se aumente y extienda nuestra Santa Fe Católica y la corona de España, que son mi primera y segunda intención, que, como lleven estas dos, tendrán seguro el favor divino los que fueren a la conquista, la cual Nuestro Señor encamine para la gloria y honra de su nombre, para que la multitud de ánimas que en aquel reino viven sin la verdad de su doctrina se reduzcan a ella y no perezcan [...].


(VI, 21: 580-581)                


La cita es extensa, como las frases que la integran: Garcilaso toma aliento al final de su escritura para reclamar el cumplimiento del propósito evangelizador en América, que redundará en el incremento de la gloria española. Ese aumento está ligado a la fructificación metafórica de la fe y, sin solución de continuidad en el párrafo, con el problema básico de la posibilidad de creer en una determinada imagen de América a partir de una determinada estrategia de reproducción discursiva de los hechos.

Al final de La Florida Garcilaso hace todavía un gesto optimista, considera que la historia puede corregir los fallos de la Historia, hacer que ésta no se reproduzca a sí misma en el futuro. Aunque el «síndrome analógico», la búsqueda constante de «armonía» y «uniformidad» en el nuevo mundo, hayan sido llevados al extremo en La Florida, al final se ha revelado -podría decirse- la cara oscura e inarmónica. Pero en 1605 Garcilaso todavía parece considerar que la situación puede reconducirse. La escritura de la primera parte de los Comentarios supondrá un esfuerzo todavía mayor en la argumentación optimista, «imitadora» e «incrementadora». La segunda parte, sin embargo, la Historia general del Perú, supone la comprobación desencantada del fracaso: contra lo que Garcilaso suplicaba en el final de La Florida, también en el sur se reprodujeron los mismos errores que en el norte, y la fructificación de la semilla evangélica en América todavía resultaba una utopía.






Bibliografía

  • ANADÓN, José (1998): «History as Autobiography in Garcilaso Inca», en José Anadón (ed.): Garcilaso Inca de la Vega. An American Humanist, Notre Dame, Indiana, University of Notre Dame, pp. 149-163.
  • ASENSIO, Eugenio (1953): «Dos cartas desconocidas del Inca Garcilaso», NRFH, vol. VII, 3-4, pp. 583-593.
  • AVALLE-ARCE, Juan B. (1964): «Introducción» a El Inca Garcilaso en sus Comentarios. (Antología vivida), Madrid, Gredos.
  • BARONCINI, Daniela (2002): «Citazione e memoria classica in Dante», Documento en línea]. Leitmotiv, 2, 2002, pp. 153-164, [Consultada: 27/04/2009].
  • BAUDRILLARD, Jean (1981): Simulacres et simulation, Paris, Galilée.
  • CHANG-RODRÍGUEZ, Raquel (1989): «Armonía y disyunción en La Florida del Inca», Cuadernos Americanos, 247:2, pp. 148-156.
  • DE LA VEGA, Garcilaso Inca (1965): Relación de la descendencia de Garci Pérez de Vargas, en Obras completas, vol. I, Madrid, ed. de Carmelo Sáenz de Santa María, pp. 231-240.
  • —— (1986): La Florida del Inca, ed. de Sylvia L. Hilton, Madrid, Historia 16.
  • —— (1988): La Florida, ed. de Carmen de Mora, Madrid, Alianza.
  • —— (1996): Traducción de los Diálogos de Amor de León Hebreo, ed. de Andrés Soria Olmedo, Madrid, Biblioteca Castro.
  • —— (2000): Comentarios Reales, ed. de Mercedes Serna, Madrid, Castalia.
  • —— (2003): Comentarios reales. La Florida del Inca, ed. Mercedes López Baralt, Madrid, Espasa.
  • DE MORA, Carmen (1988): «Introducción» a La Florida, Madrid, Alianza, pp. 19-81.
  • DURAND, José (1948): «La biblioteca del Inca», NRFH, vol. II, 3, pp. 239-264.
  • —— (1949): «Sobre la biblioteca del Inca», NRFH, vol. III, 2, pp. 168-170.
  • —— (1963): «Las enigmáticas fuentes de La Florida del Inca», Cuadernos Hispanoamericanos, 168, pp. 597-609.
  • FERNÁNDEZ, José B. (1983): «Visión del paisaje americano en La Florida del Inca», Cuadernos de Aldeen, 1:1-2, mayo-octubre, pp. 227-236.
  • HILTON, Sylvia L. (1986): «Introducción» a La Florida del Inca, Madrid, Historia 16, pp. 7-57.
  • HOPKINS-RODRÍGUEZ, Eduardo (1998): «The Discourse of Exemplarity in Garcilaso de la Vega's La Florida del Inca», en José Anadón (ed.): Garcilaso Inca de la Vega. An American Humanist, Notre Dame, Indiana, University of Notre Dame, pp. 133-140.
  • LÓPEZ BARALT, Mercedes (2003): «Introducción» a Comentarios reales. La Florida del Inca, Madrid, Espasa, pp. XI-LXXIX.
  • MATICORENA ESTRADA, Miguel (1998): «A new and unpublished manuscript of Garcilaso's Florida», en José Anadón (ed.): Garcilaso Inca de la Vega. An American Humanist, Notre Dame, Indiana, University of Notre Dame, pp. 141-148.
  • MIGLIORINI, Bruno y OLSCHKI, Giulio Cesare (1949): «Sobre la biblioteca del Inca», NRFH, vol. III, 2, pp. 166-167.
  • MIRÓ QUESADA, Aurelio (1971): El Inca Garcilaso y otros estudios garcilasistas, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica.
  • —— (1989): «Creación y elaboración en La Florida del Inca», Cuadernos Americanos, 3:18, pp. 152-171.
  • ORTEGA, Julio (1992): El discurso de la abundancia, Caracas, Monte Ávila.
  • PUPO WALKER, Enrique (1982): Historia, creación y profecía en los textos del Inca Garcilaso de la Vega, Madrid, José Porrúa Turanzas.
  • —— (1985): «La Florida, del Inca Garcilaso: notas sobre la problematización del discurso histórico en los siglos XVI y XVII», Cuadernos Hispanoamericanos, 417, marzo, pp. 91-111.
  • RABASA, José (1994): «On Writing Back: Alternative Historiography in La Florida del Inca», en Amaryll Chanady (ed.): Latin American Identity and Constructions of Difference, Minneapolis, University of Minnesota Press, pp. 130-148.
  • —— (1995): «"Porque soy indio": Subjectivity in La Florida del Inca», Poetics Today, 16:1, primavera, pp. 79-108.
  • RODRÍGUEZ-VECCHINI, Hugo (1982): «Don Quijote y La Florida del Inca», Revista Iberoamericana, 48:120-121, pp. 587-620.
  • VOIGT, Lisa (2002): «Captivity, exile and interpretation in La Florida del Inca», Colonial Latin American Review, 11: 2, pp. 251-273.


 
Indice