Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
 

1

Las páginas siguientes son una versión revisada y ampliada de un texto que originalmente apareció bajo el título de De sobremesa von José Asunción Silva. Ein lateinamerikanischer Roman des Fin de Siècle, RJb 24 (1973), pp. 330-358.

 

2

El Catalogue of Books Represented by Library of Congress Printed Cards, vol. 137, Ann Arbor 1945, menciona, de cualquier manera, una segunda edición; véase también A. Curcio Altamar, Evolución de la novela en Colombia (Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo, 11), Bogotá 1957, p. 314. Pero no es posible obtener más datos, pues ni se conoce la tirada de la edición ni se pudo saber algo más preciso sobre las posibilidades de distribución hacia otros países de habla hispana en ese momento. No puede excluirse la posibilidad de que también circunstancias exteriores -dificultades en la exportación de libros- impidieran una difusión mayor.

 

3

La más completa bibliografía existente hasta ahora en torno a José Asunción Silva se encuentra en Tyree Osiek, José Asunción Silva. Estudio estilístico de su poesía (Colección Studium, 61), México 1968, pp. 186-202. Dos trabajos en torno a De sobremesa, no mencionados por Tyree Osiek, son considerados por A. Curcio Altamar, p. 217, notas 7 y 9.

 

4

Como el más conocido ejemplo de esta valoración puede tomarse el pequeño estudio de A. Torres Rioseco, José Asunción Silva (1865-1896), en: A. T. R., Precursores del modernismo, Madrid 1925, pp. 93-124, del cual el crítico chileno, al final del «modernismo literario», extrajo algo como el primer gran balance del surgimiento de esta corriente.

 

5

J. Loveluck, «De sobremesa», novela desconocida del Modernismo, RI 31 (1965), pp. 17-32. Precedieron a este texto algunas notas de B. Gicovate, José Asunción Silva y la decadencia europea, en: B. G., Conceptos fundamentales de literatura comparada. Iniciación de la poesía modernista, San Juan de Puerto Rico 1962, pp. 117-138.

 

6

Digno de mención aquí es sobre todo L. Schrader, Las impresiones sensoriales y los elementos sinestésicos en la obra de José Asunción Silva, RJb 19 (1968), pp. 275-285, y E. Sarmiento, Estructuración y simbolismo en «De sobremesa» de José Asunción Silva, en: Actas del III Congreso Internacional de Hispanistas, México 1970, pp. 807-814.

 

7

Amado Nervo, El bachiller, novela corta, México 1895; véase la reseña de R. A de la Peña, aparecida en el mismo año. Carta abierta al Sr. D. Amado Nervo y Estudio crítico de «El bachiller», en: Memorias de la Academia Mexicana 4 (1895), pp. 139-153.

 

8

Estas características consisten sobre todo en la reforzada sensibilidad del héroe, que debe tornar especialmente significativa su forma de sentir para el lector. Algunas otras referencias más bien incidentales podrían aún mencionarse. Así, Felipe es nombrado tras algún tiempo bibliotecario del seminario. Esta circunstancia da motivo al autor para incursionar brevemente en el contenido de los libros que contienen, «en el latín de la decadencia y la Edad Media», las «extensas lucubraciones de los Santos Padres»; véase A. Nervo, Obras completas, ed. F. González Guerrero / A. Méndez Plancarte, 2 tomos, Madrid 1951-1952, tomo I, p. 182B. Semejante referencia apuntaba sin duda al redescubrimiento de la literatura latina postelásica y medieval, rasgo típico del fin de siècle por lo menos desden rebours. Por otra parte, un resultado como los «años de aprendizaje» de la sensibilidad de Felipe hubiera podido despertar también el interés de los autores naturalistas. Para convencerse de ello, bastaría recordar al Zola de La joie de vivre o (con las reservas en lo que se refiere a la orientación naturalista) al Edmond de Goncourt de Chérie.

 

9

Véase para ello la ya mencionada carta de Edouard Dujardin a Vittorio Pica, en F. Weissmann, Edouard Dujardin, p. 91 y s. La significación de ese documento la ha hecho notar por primera vez P. Moreau (véase la aludida reseña sobre M. Raimond, La crise du roman, p. 135 y ss.).

 

10

Mencionemos, en lo que se refiere al ámbito de la literatura española, tan sólo a la novela de Benito Pérez Galdós Ángel Guerra (1891) y Regenta (1884-1885) de Clarín. Para la transformación del Naturalismo en España, véase W. T. Pattinson, El naturalismo español. Historia extrema de un movimiento literario, BRH 86, Madrid 1965, p. 140 y ss.