Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
Anterior Indice




ArribaAbajoIV. La construcción bernaldiana de doña Marina a partir del recuerdo de las fuentes literarias


ArribaAbajoIV.1. La memoria en los libros y lectores de la Edad Media y el Renacimiento

Las lecturas de Bernal -especialmente las novelas de caballerías- pueden considerarse como formas «no-Aristotélicas»153, es decir, no lineales, en las cuales los conceptos de principio, medio y fin son difíciles de aplicar. En su libro Reading in the Renaissance, Marian Rothstein considera que estos textos, cuya estructura tridimensional semeja un paseo a través del tiempo y del espacio, permiten que eventos posteriores de la narración modifiquen el entendimiento de acontecimientos previos. Así, el acomodo de los episodios requiere, por parte del lector, el desarrollo de hábitos de memoria.

Desde la leyenda de La Cava hasta El Quijote, pasando por los Amadises y La Celestina, se pueden encontrar indicios sobre la respuesta que se espera del lector. Estas indicaciones, que están presentes tanto en los textos preliminares como en la obra misma y también en los grabados e ilustraciones, funcionan como agentes visuales silenciosos que, de alguna manera, dan forma a la recepción al tiempo que hacen demandas implícitas en la memoria del lector154.

Los episodios escanciados, interrumpidos por otra línea de narración y retomados muchas páginas más adelante, requieren, también, que el lector recuerde en qué momento fue cortada la primera acción. Puede verse, entonces, que los escritores medievales y del Renacimiento exigían de sus receptores una lectura activa, creativa y dependiente de la memoria.

Los libros que posiblemente leyera Bernal utilizan también la repetición y la analogía, recursos que ejercitan la capacidad mnemotécnica al tiempo que obligan al lector a crear lazos mentales entre episodios que no comparten la misma página155. Esto genera combinaciones que enriquecen las cualidades afectivas del texto, permitiendo la formación de imágenes agentes156. La representación, en la memoria, dice Rothstein, produce una respuesta emocional que coloca en el mismo plano la memoria de lo leído y la memoria de lo vivido.

En Amadís de Gaula y en Las sergas de Esplandián, las analogías se constituyen al presentar, en el texto, al protagonista reflejando sus hazañas y experiencias en otro caballero de similar estatura, mientras que en La Celestina, los protagonistas reflejan sus aventuras en los criados. Así, el que Amadís y Galaor, su hermano, tomen parte en acciones paralelas, hace que la historia sea fácil de recordar, ya que el lector ha podido hacer conexiones mentales entre los eventos análogos.

En su libro The Book of Memory. A Study of Memory in Medieval Culture, Mary Carruthers confirma que la destreza en reproducir el contenido de la memoria era una habilidad muy apreciada incluso hasta el final del Renacimiento, y da noticia de personas capaces de recordar a voluntad tanto, como si se tratara de enciclopedias vivientes. La lectura medieval, para Carruthers, era tan activa, que no duda en considerarla como un diálogo entre la mente del lector y las voces ausentes representadas por el texto157. En este sentido, la mente del lector, habiendo almacenado recuerdos del texto, está lista para hacerlos interactuar con otros recuerdos al recibir un determinado estímulo, dando como resultado la construcción de un nuevo texto que va más allá de las palabras escritas en la página.

Volviendo a Rothstein y a su obra Reading in the Renaissance, en la que se establece que la risa es también un estímulo para la retentiva, como lo son lo extraordinario, lo increíble y lo grotesco158, queda claro que las circunstancias que rodean el nacimiento de Amadís, o la atmósfera del laboratorio de Celestina, se mantendrán frescas en la memoria del lector hasta el final del libro. En cuanto a los silencios de los personajes, la autora considera que obligan al lector a utilizar la memoria de sus propias experiencias para completar el aspecto afectivo que el autor pudiera haber omitido deliberadamente en una escena determinada159.

Por lo que respecta a las ilustraciones y grabados, Marian Rothstein considera que parte del placer de examinar estos loci de recapitulación, consiste en el re-descubrimiento de los componentes del episodio que retrata. Menciona también que al re-verbalizar los acontecimientos a partir de una imagen visual, se magnifica su retención160. Esto responde, sin duda, a la importancia que tenían las imágenes visuales en los sistemas de la memoria artificial en la Edad Media y el Renacimiento.

Se puede concluir que la naturaleza de los libros leídos o escuchados por Bernal exigía el uso de la memoria para recibir el contenido de una página y relacionarlo tanto con las páginas anteriores, como con las experiencias personales del lector. Así, los «curiosos lectores» se convierten en un elemento vital dentro de la dinámica narrativa; en un elemento que (el autor asume) está preparado para participar activamente en la creación del texto. Y cuando este lector deviene autor, los recuerdos de sus lecturas comienzan a nutrir su propio texto. Lo dice Cesare Segre: «La littérature se nourrit d'autre littérature bien plus que de realité»161. Por su parte, Stephen Gilman, en su artículo «Bernal Díaz del Castillo and Amadis de Gaula», reconoce que uno de los encantos de la Historia verdadera radica en descubrir, dentro de la narrativa, islas de estilos familiares y referencias literarias162. Asegura, también, que estas islas, recreadas de manera refrescante y expresiva en el fluir del acontecer exótico, constituyen lo que podría ser una clase de antología de las letras españolas163.

Si bien el Amadís habrá de ayudar a Bernal a contar lo nuevo con palabras viejas, los proverbios que, según Gilman, el capitán utiliza con tanta malicia como Fernando de Rojas o Cervantes también le serán útiles:

Por manera que Cortés lo aceptó, y aunque se hacía mucho de rogar, y como dice el refrán: «Tú me lo ruegas e yo me lo quiero».


(Historia verdadera, p. 107).                


El estilo de las novelas de caballerías proporciona al cronista un medio de retener el pasado y abrirse al mundo nuevo. Esto se puede ver en una de los más hermosos pasajes de la literatura en español: la primera vista a Tenochtitlán. En ésta, dice Stephen Gilman, los españoles no sólo miran arrobados la ciudad, sino que ellos mismos son objeto de admiración. Los conquistadores, extáticos, se sienten envueltos en la maravilla, como si fueran, ellos también, personajes de una novela de caballerías leída por un público indígena164:

Y acabada la plática, luego nos partimos, e como habían venido aquellos caciques que dicho tengo, traían mucha gente consigo y de otros muchos pueblos que están en aquella comarca, que salían a vernos, todos los caminos estaban llenos dellos; que no podíamos andar y los mismos caciques decían a sus vasallos que hiciesen lugar y que mirasen que éramos teules, que, si no hacían lugar, nos enojaríamos con ellos [...] y otro día por la mañana llegamos a la calzada ancha, íbamos camino de Iztapalapa; y desde que vimos tantas ciudades y villas pobladas en el agua, y en la tierra firme otras grandes poblaciones, y aquella calzada tan derecha por nivel como iba a México, nos quedamos admirados y decíamos que parecía a las cosas y encantamiento que cuentan en el libro de Amadís, por las grandes torres y cues y edificios que tenían dentro en el agua, y todas de cal y canto; y aun algunos de nuestros soldados decían que si aquello que veían si era entre sueños. Y no es de maravillar que yo aquí lo escriba desta manera, porque hay que ponderar mucho en ello, que no sé cómo lo cuente, ver cosas nunca oídas ni vistas y aun soñadas, como vimos.


(Historia verdadera, pp. 237-238).                


En la cita anterior puede apreciarse que las novelas de caballerías aparecen en la crónica de Bernal como asociaciones espontáneas de los conquistadores; otras obras servirán de modelos estilísticos en ciertos momentos cruciales.




ArribaAbajoIV.2. La Marina de Bernal

Carmelo Sáenz de Santa María, en Historia de una historia, cuenta que cuando Bernal Díaz empezó a escribir «era cincuentón, pero llevaba bien los años, pues tenía pocas carnes, era austero y dormía generalmente sobre tabla. [...] Desayunaba con chocolate, y es fácil que durante el día repitiera la ración, pues era "adicto a esta bebida"»165. Era, además, «buen comedor, se le nota la fruición con que repite de memoria el menú de los banquetes de Aigües Mortes. De bebida no sabemos nada [...] porque el vino en aquellos tiempos estaba muy caro»166. El conquistador, vuelto cronista, «sabía escribir con letra suelta y clara, como correspondía a un buen "medinés"», y, se «sentía orgulloso -y con razón- de haber participado en la magna epopeya mexicana; quería que sus hijos se sintieran tan orgullosos como él»167. Bernal había tenido nueve hijos nacidos en el seno de su matrimonio con Teresa Becerra, y tres más habidos de una o varias indias solteras.

La Historia verdadera de la conquista de la Nueva España muestra un Bernal simpático al servicio de Dios y de sus reyes. En ella, dice Sáenz de Santa María, Bernal traduce los itinerarios «al lenguaje humano del frío, del calor o del cansancio, y etapas que no despiertan en él sensaciones características corren peligro de desaparecer de su memoria»168. La historia de doña Marina es una que el cronista recuerda bien. Incluso, parece ser uno de esos relatos que, al conformar una unidad en sí mismos, tienen vida propia e independiente de la narración principal169. En su artículo «Bernal Díaz del Castillo cuentista: La historia de doña Marina», Sonia Rose de Fuggle considera que esta mujer «irrumpe en la narración [...] cuando Bernal Díaz la hace salir del anonimato de un botín de guerra, caracterizando su natural calidad moral con un comentario auctorial y anticipando su conversión»170. Bernal se refiere específicamente a los sucesos ocurridos el 15 de abril de 1519, cuando los conquistadores recibieron la visita de los nobles tabasqueños que les ofrecieron

regalos de oro que fueron cuatro diademas y unas lagartijas, y dos como perrillos, y orejeras, e cinco ánades y dos figuras con caras de indios, y dos suelas de oro, como de sus cotaras, y otras cosillas de poco valor [...] y mantas de las que ellos traían y hacían [...] y no fue nada este presente en comparación de veinte mujeres, y entre ellas una muy excelente mujer, que se dijo doña Marina, que así se llamó después de vuelta cristiana.


(Historia verdadera, p. 87).                


Malintzin es, desde ese momento, «una muy excelente mujer» a quien Bernal valora al punto de otorgarle el «doña» en un momento en que ni siquiera Cortés mismo llevaba el «don». Después de esta introducción, y a lo largo del capítulo XXXVII, Bernal, por medio de una digresión, se propone narrar la historia de tan notable personaje. Esta desviación manifiesta el gusto que le proporciona hablar de ella:

Antes de que más meta la mano en lo del gran Moctezuma y su gran México, y mexicanos, quiero decir lo de doña Marina.


(Historia verdadera, p. 91; las cursivas son mías).                


Bernal no tiene que hablar de Malintzin, elige hacerlo porque disfruta narrando su historia y porque se deleita en sus memorias. Además, a fin de reconocerle un nacimiento noble, Díaz del Castillo advierte que «desde su niñez fue gran señora de pueblos y vasallos» (Historia verdadera, p. 91). Por su parte, Sonia Rose añade que el capitán reconoce en doña Marina tanto grandeza espiritual como virtud; ambas resultado de «su alta cuna, calidad natural de su persona que la hace terreno fértil para la semilla del cristianismo»171.

En cuanto al resto de la historia, cuenta Bernal que

es desta manera; que su padre y su madre eran señores y caciques de un pueblo que se dice Painala, y que tenía otros pueblos sujetos a él [...] y murió el padre quedando muy niña, y la madre se casó con otro cacique mancebo y hubieron un hijo, y según pareció, querían bien al hijo que habían habido; acordaron [...] de darle el cargo después de sus días, y porque en ello no hubiese estorbo, dieron de noche la niña a unos indios de Xicalango, para que no fuese vista, y echaron fama que se había muerto.


(Historia verdadera, p. 91).                


Con el tiempo, estos indios de Xicalango entregarían la niña a los de Tabasco, y los de Tabasco a Cortés. De esta forma, «sirviéndose del resumen, Díaz del Castillo se concentra en la anécdota principal: cómo, al ser vendida por su madre, doña Marina perdió el cacicazgo que le correspondía y fue esclava hasta ser redimida por Cortés»172. Adicionalmente, Bernal incluye información que sólo un testigo de los hechos podría poseer:

Y conocí a su madre y a su hermano de madre, que era ya hombre y mandaba juntamente con la madre a su pueblo [...] se llamó la vieja Marta y el hijo Lázaro.


(Historia verdadera, p. 91).                


El capitán Díaz del Castillo conoce a la familia de doña Marina

porque en el año de 1523, después de ganado México y otras provincias, y se había alzado Cristóbal de Olí en las Higüeras, fue Cortés allá [...]. Y estando Cortés en Guazacualco, envió llamar a todos los caciques de aquella provincia para hacerles un parlamento acerca de la santa doctrina [...] y entonces vino la madre de doña Marina, y su hermano de madre [...] con otros caciques.


(Historia verdadera, pp. 91-92).                


Los conquistadores sabían ya, por doña Marina, que era originaria de aquella provincia, y al ver a la vieja, «conocieron que claramente era su hija, porque se le parecía mucho» (Historia verdadera, p. 92). Este encuentro pone a prueba la nobleza del origen de Malintzin y su realización plena una vez convertida a la religión cristiana. Frente a su madre temerosa, y al hijo de ésta

así como los vio llorar, la doña Marina, los consoló, y les dijo que no hubiesen miedo, que cuando la traspusieron con los de Xicalango, que no supieron lo que se hacían y se lo perdonaba.


(Historia verdadera p. 92).                


Demostrando bondad y generosidad de espíritu, Malintzin habla con su madre de «cómo Dios le había hecho mucha merced en quitarla de adorar ídolos ahora y ser cristiana» (Historia verdadera, p. 92), y les comunica que tiene un hijo de su amo y señor Cortés, y que está casada con un caballero. Les asegura que

aunque la hiciesen cacica de todas cuantas provincias había en la Nueva-España, no lo sería, que en más tenía servir a su marido e a Cortés que cuanto en el mundo hay.


(Historia verdadera, p. 92).                


Bernal cierra la historia de doña Marina cancelando toda posibilidad de duda con las siguientes palabras:

Y todo esto que digo se lo oí muy certificadamente, y así lo juro, amén.


(Historia verdadera, p. 92).                


El cronista ha construido un personaje «marcado por el infortunio», cuyos años de cautiverio «son la espera de la llegada de aquél que la redimirá y hará que cambie su suerte. De él recibirá un nombre, un hijo, y un esposo que velará por ella»173. Bernal Díaz, concluye de Fuggle, crea a doña Marina, «de buen parecer, entremetida y desenvuelta» (Historia verdadera, p. 93), a su imagen y semejanza, dotándola de «un porte bíblico, de una voz magdalénica y de un pasado occidental»174. En resumen, el cronista ha trazado un perfil que levanta sospechas al dejar entrever los motivos comunes de la literatura vulgar del medioevo y de los grandes descubrimientos.

Leonardo Olschki, en su libro Storia letteraria delle scoperte geografiche. Studi e ricerche, manifiesta que Bernal se acerca, entre otras figuras, a la heroína sarracena de la poesía épica medieval y, de manera especial, a Bramimonda de la Canción de Roldán, quien abraza con similar pasión la fe cristiana y la causa de los vencedores175. La infiel de alto linaje destinada al bautizo y al matrimonio con un héroe cristiano, dice Olschki, es una figura común en la poesía medieval cuya fama se perpetúa a través de los cantares del siglo XIV, y cuya dignidad y nobleza son consideradas como un indicio de su conversión176.

El motivo del reencuentro familiar y el perdón inmediato formaban, también, parte de los atractivos relatos de carácter popular, y fueron difundidos con innumerables variantes. De acuerdo con el autor de la Storia letteraria, Bernal, quien ha traído a la memoria episodios bíblicos, además de motivos medievales, para narrar la historia de doña Marina, parece sorprendido ante la similitud de su historia con la de José:

Y esto me parece que quiere remedar a lo que le acaeció con sus hermanos en Egipto a Josef, que vinieron a su poder cuando lo del trigo.


(Historia verdadera, p. 92).                


Olschki, como lo hará después Leonard, se detiene en las palabras que Hernán Cortés dirige a sus soldados en el capítulo que precede la historia de doña Marina para dejar en claro la influencia de la literatura en los conquistadores:

Dénos Dios ventura en armas como al paladín Roldán; que en lo demás [...] bien me sabré entender.


(Historia verdadera, p. 91).                


Cortés, concluye Leonardo Olschki, quiere emular la gesta de Roncesvalles y está listo a sacrificarse, como Orlando, por su rey y por su fe.




ArribaAbajo IV.3. Doña Marina y las fuentes literarias del conquistador.


ArribaAbajo IV.3.1. La Crónica del Rey don Rodrigo. Postrimero rey de los Godos

Al igual que un gran número de historias verdaderas y fingidas, la Crónica del Rey don Rodrigo emplea fórmulas verbales para enlazar los distintos episodios de su narración. James D. Fogelquist, en su estudio preliminar a la obra de Pedro de Corral, menciona la clasificación que de estas fórmulas hace Frida Weber de Kurlat, quien las clasifica en dos grupos177. En un primer grupo coloca las fórmulas que sirven para establecer el «nexo interno» de la historia, para resolver el problema de las acciones simultáneas de los distintos personajes y para marcar el desplazamiento local. A este grupo pertenecen frases como «Dejemos a... e tornemos a...» o «Agora dexémos de fablar de... e tornemos a contar de...». Las fórmulas verbales de la segunda categoría establecen lo que Weber llama «el nexo externo», es decir, el contacto entre el narrador y su público. En esta clasificación están incluidas advertencias del tipo «agora vos diré...», «agora veredes...», «sabed que...», «e agora dezirvos he...».

En su Historia verdadera, Bernal hace uso frecuente de ambas clases de fórmulas, posiblemente siguiendo el modelo de Pedro de Corral, quien en su Crónica sarracina habría llevado «hasta sus últimas consecuencias el empleo de la estructura, la técnica narrativa y los motivos temáticos de la narración historiográfica para crear el armazón de un relato que expondría la preponderancia de lo imaginativo sobre lo verdadero»178. Fogelquist considera que la frecuencia con que la Crónica del Rey don Rodrigo se halla citada por historiadores de la segunda mitad del siglo XV como fuente historiográfica legítima atestigua la eficacia con la que Corral imita la crónica.

Sin embargo, no es sólo el modelo narrativo lo que Bernal recuerda de la leyenda de la pérdida de España: en su memoria parece estar también la infancia de Florinda, noble hija del Conde don Julián, criada en la corte de Toledo, y la traición del Rey don Rodrigo, a cuyo cuidado había sido entregada. Estos dos eventos orillan a la Cava a aliarse, por medio de su padre, con los enemigos de su fe y de su patria, quienes resultarán, finalmente, vencedores en la Conquista de España. Acaso un reflejo de Florinda, Malintzin, hija de caciques y señora de vasallos, y traicionada por el egoísmo de su padrastro, se convierte en aliada de un grupo de cristianos venidos del agua que terminarán coronándose como los héroes de la Conquista de la Nueva España.

Mary M. Gaylord, en «Spain's Renaissance Conquests and the Retroping of Identity», comenta que, de acuerdo a la leyenda, la belleza seductora de la Cava y la trasgresión del Rey don Rodrigo le costaron al reino cristiano ocho siglos de reinado infiel179. Por su parte, Juan F. Maura, en su artículo «Leyenda y Nacionalismo: alegorías de la derrota en La Malinche y Florinda "La Cava"», señala que las dos figuras, «por su valor nacional, y por lo que representan como justificación de las derrotas ocurridas a los dos pueblos en determinados momentos de la historia, han cobrado un relieve muy superior al que en otras circunstancias habrían tenido»180. Florinda, dice Maura, es considerada culpable y responsable de la pérdida de España, mientras que la Malinche es culpable y responsable de la pérdida y derrota del pueblo mexicano. Ambas figuras representan, al día de hoy, la traición y la deshonra de sus propios pueblos a pesar de que fueron ellas, más bien, las víctimas de la traición181.

Finalmente, en «Mapping the Identity in the Captive's Tale: Cervantes and Ethnographic Narrative», Diane E. Sieber confirma la relación, sugerida en El Quijote, entre la Cava y Zoraida. Sieber recuerda que Agi Morato asocia a su hija con la hija del Conde don Julián al acusarla de buscar, en España, un ambiente moralmente laxo182.




ArribaAbajo IV.3.2. La Celestina

Se mencionó ya que las novelas de caballerías aparecen en la crónica de Bernal como asociaciones espontáneas de los conquistadores, y se anticipó que otras obras servirían de modelo estilístico en ciertos momentos cruciales. Una de ellas podría ser La Celestina, cuyo eco, claramente audible en la Historia verdadera, parece haber sido rescatado por Bernal de manera más consciente.

Stephen Gilman, en «Bernal Díaz del Castillo and Amadis de Gaula», menciona que, en ocasiones, la naturaleza de la conversación inspira al cronista a darle un toque celestinesco a su narración. Para explicar lo anterior, hace referencia a los eventos de Cholula: es de noche y los conquistadores se encuentran en la villa de camino a la capital; el aire está cargado de sospecha, y una vieja india que trata de arreglar un matrimonio ventajoso para su hijo llama aparte a doña Marina y le confiesa que se planea una conspiración contra los españoles. Malintzin responde tratando de dilatar el momento:

¡Oh madre, qué mucho tengo que agradeceros eso que me decís! Yo me fuera ahora, sino que no tengo de quien fiarme para llevar mis mantas y joyas, que es mucho. Por vuestra vida, madre, que aguardéis un poco vos y vuestro hijo, y esta noche nos iremos; que ahora ya veis que estos teules están velando, y sentirnos han.


(Historia verdadera, p. 219).                


Más adelante, doña Marina cae de nuevo en el mismo estilo:

¡Oh, cuánto me huelgo en saber que vuestro hijo con quien me queréis casar es persona principal! Mucho hemos estado hablando; no querría que nos sintiesen: por eso, madre, aguardad aquí, comenzaré a traer mi hacienda, porque no lo podré sacar todo junto; e vos e vuestro hijo, mi hermano, lo guardaréis y luego nos podremos ir.


(Historia verdadera, p. 220).                


Claramente, Bernal recuerda las conversaciones femeninas de La Celestina y recrea el estilo de su diálogo para fijar la imagen de manera que el lector pueda reconocerla fácilmente, ya que el cronista necesita actualizar no sólo el significado, sino la situación en sí misma. El disimulo de Doña Marina, dice Gilman, y el deseo taimado de la vieja pueden ser reflejos de la obra de Fernando de Rojas183. Nótese el parecido entre las citas anteriores y el siguiente diálogo de Melibea y la alcahueta:

CELESTINA.-  Pues si tú me das licencia, direte la necesitada causa de mi venida, que es otra que la que fasta agora as oýdo, y tal que todos perderíamos en me tornar en balde sin que le sepas.

MELIBEA.-  Di, madre, todas tus necesidades; que si yo las pudiera remediar, de muy buen grado lo haré por el passado conocimiento y vecindad que pone por obligación a los buenos184.


Además de doña Marina, el estilo celestinesco toca también a Hernán Cortés. Otra reminiscencia que, según Gilman, es más que mera coincidencia ubica al conquistador considerando los peligros que representaría el no seguir su camino a México. Cortés sospecha que, de quedarse donde están, la situación política se volvería en su contra:

Pues desque lo supiese el gran Montezuma que nos habíamos vuelto, ¿qué diría? ¿en qué tendría nuestras palabras ni lo que le enviamos a decir? que [sic] todo era cosa de burla o juego de niños. Así que, señores, mal allá y peor acullá.


(Historia verdadera, p. 180).                


Gilman se pregunta si éste es Cortés en camino a Tenochtitlán, o si es Celestina andando hacia la casa de Melibea:

¡En qué lazo me he metido! [...] ¿Qué haré, cuytada, mezquina de mí, que ni el salir afuera es provechoso ni la perseverancia carece de peligro? Pues, ¿yré o tornarme he? [...] Y su amo Calisto, ¿qué dirá, qué hará, qué pensará sino que ay nuevo engaño en mis pisadas [...]. ¿Qué todas éstas eran mis fuerças, saber, u esfuerço, ardid y ofrecimiento, astucia y solicitud? [...] ¡Pues triste yo! ¡Mal acá, mal acullá; pena en ambas partes!185





ArribaAbajo IV.3.3. El Amadís de Gaula

En su prólogo a Los quatro libros del virtuoso caballero Amadís de Gaula, Garci Rodríguez de Montalvo diferencia los diferentes tipos de historias en función de la verdad que reflejan: habla de historias verdaderas en las que no se puede dudar de los sucesos relacionados con el esfuerzo del corazón, menciona también las historias semi-verdaderas que incluyen algunas exageraciones producto de la fantasía de los autores, y, por último, se refiere a las historias fingidas en las que «se hallan cosas admirables fuera del orden de natura, que más por nombre de patrañas que de crónicas con mucha razón deven ser tenidas y llamadas»186.

Bernal elige el título de Historia verdadera para una crónica que habrá de recurrir una y otra vez a los libros de caballerías en un esfuerzo por contar lo nuevo con palabras viejas. Su búsqueda, tanto de verdad como de claridad, involucra a los lectores en un relato laberíntico en el que el pasado, el presente y el futuro parecen mezclarse siguiendo la estructura no-aristotélica del género.

En la crónica bernaldiana, Doña Marina aparece como una construcción discursiva de verdad histórica y, sin embargo, su descripción se asemeja grandemente a la historia de Amadís, cuya verdad es ficción pura:

Perión, rey de Gaula, conoce en una de sus aventuras a Elisea, hija del rey Garinter. Fruto de ese amor furtivo nace Amadís, que es arrojado a un río para salvar el honor y la vida de la infanta, pero es recogido en el mar por un caballero de Escocia187.



En la corte de Escocia conoce al rey de la Gran Bretaña y a su hija Oriana, a cuyo servicio es entregado. Desde ese momento, y durante todo el relato, se suceden mil aventuras y combates que brindan al héroe la oportunidad de manifestar la grandeza de su origen y su lealtad inquebrantable para recuperar su lugar como hijo de reyes.

Ambos personajes, abandonados cuando niños y criados fuera de sus tierras, son entregados al servicio de un tercero, de quien reciben una recompensa amorosa toda vez que han trascendido su condición actual. Por otro lado, tanto Malitzin como Amadís tienen un reencuentro con sus familias. Este acontecimiento, conocido como «anagnórisis», aparece con frecuencia en los cuentos de hadas y las novelas de caballerías, y es un recurso retórico relacionado tradicionalmente con la epopeya.

Se puede afirmar que los dos personajes cumplen con las más de las condiciones que definen el mito: abandono del héroe desde la infancia, traspaso de umbrales, triunfo en pruebas sobrehumanas, reconocimiento por los padres, recompensa amorosa, restauración del orden en el mundo y, desde luego, descendencia188 (en este caso, Don Martín Cortés y Esplandián, ambos separados de sus padres desde muy niños).




ArribaAbajo IV.3.4. Las Sergas de Esplandián

En su Historia de la literatura hispanoamericana, Enrique Anderson Imbert menciona que los relatos de caballeros andantes en tierras encantadas exaltaron la imaginación de los conquistadores en una época en que todo libro impreso tenía el prestigio de la verdad, y movieron sus ánimos a empresas heroicas, con la esperanza de encontrar tesoros, maravillas y aventuras gloriosas189. Muchos, dice Irving Leonard, eran «los mitos que perturbaban la mente del conquistador y de sus contemporáneos mientras se lanzaban a la aventura por el mundo que acababa de descubrir Colón; pero el que les perseguía de modo más persistente era la leyenda de las amazonas»190. El mito, originado en los tiempos de los griegos, «persistió a través de la Edad Media y fue ganando fuerza al tiempo que viajeros como Marco Polo, Sir John Mandeville y Pero Tafur difundieron sus viajes por remotas tierras»191. La creencia, entre los conquistadores en el Nuevo Mundo, era que las amazonas se habían avistado o podrían avistarse en cualquier momento.

Las Sergas de Esplandián, fuente de inspiración para los soldados españoles, permitió que la leyenda cobrara nueva vida. En el capítulo CLVII, Rodríguez de Montalvo cuenta que «a la diestra mano de las Indias ovo una isla llamada California [...] la cual fue poblada de mugeres [...] de valientes cuerpos y esforçados y ardientes coraçones, y de grandes fuerças»192. Calafia, señora de esta gran isla, después de ser vencida, cae cautiva de Esplandián y de su padre. Aunque enamorada del héroe, accede a casarse con quien él escoge para ella y se convierte a la religión cristiana:

Y seré christiana, porque como yo aya visto la orden tan ordenada de vuestra ley, y la gran desorden de las otras muy bien claro se me muestra ser vosotros seguida la verdad, y por nosotros la mentira y falsedad193.


Al igual que sus compañeros conquistadores, Bernal anhela el encuentro con las amazonas y, de alguna manera, parece ver rasgos de ellas en Malintzin, quien al igual que la reina de la ínsula de California tenía mucho ser y mandaba absolutamente entre los indios en toda la Nueva España194. Bernal recuerda

cómo doña Marina con ser mujer [...] qué esfuerzo tan varonil tenía [...] jamás vimos flaqueza en ella, sino muy mayor esfuerzo que de mujer.


(Historia verdadera, p. 172).                


Entregada a los españoles como parte de un presente de guerra, la Malinche abraza el cristianismo y, más tarde, a pesar de haber estado relacionada amorosamente con el conquistador Hernán Cortés, acepta el marido que éste le entrega. Cabe mencionar que tanto Cortés como Esplandián eligen caballeros nobles para estas conversas valientes y esforzadas. Calafia se desposa con Talanque, primo de Esplandián, hijo del rey de Sobradisa, «que muy grande era de cuerpo, y muy hermoso»195 y Marina, por su parte, contrae nupcias con un hidalgo y capitán de bergantín «que se decía Juan Jaramillo» (Historia verdadera, p. 92).

Malintzin y Calafia, «no sabiendo ella qué cosa eran christianos, ni teniendo noticias de otras tierras»196, caen presas del deseo despertado por la extrañeza. Este deseo se transforma en un espacio sin reglas fijas, en un lugar «que hace posible vivir deseos incumplidos que eran imposibles»197 tanto en la mágica California, como en la América indígena antes del contacto con los cristianos. Después de todo, dice Lacan, «el deseo es el deseo del otro»198.




ArribaAbajo IV.3.5. Don Quijote de la Mancha

Ya se mencionó que Bernal no pudo haber leído El Quijote mientras escribía su Historia, y que Cervantes muy difícilmente pudo haber tenido acceso al manuscrito del conquistador. Ahora bien, la cita que sirve de introducción a la vida del capitán Díaz del Castillo en el tercer capítulo de este estudio, y que parece describirlo con asombrosa precisión corresponde, en realidad, el retrato que Cervantes traza para presentar al historiador Cide Hamete Benengeli199.

Por otra parte, el relato de El Cautivo en la obra de Cervantes se sostiene, al igual que la Historia verdadera, sobre un eje histórico y otro fabulado200. Ambos conforman las biografías del capitán Pérez de Viedma y del capitán Díaz del Castillo a partir de una amalgama de fragmentos historiográficos, de elementos biográficos y de hechos alterados con verosimilitud bajo la influencia de ciertos arquetipos literarios, de los cuales descienden201. Tanto Ruy Pérez como Bernal Díaz interpretan una cultura ajena para un auditorio español: los huéspedes de la venta, en el caso del primero, y los lectores peninsulares, en el caso del cronista de Medina del Campo. Ambos capitanes cuentan, también, la historia de mujeres singulares que, perteneciendo a tierras diferentes y a distinta religión, se convierten al cristianismo y colaboran con quienes podrían considerarse enemigos de su patria y de su fe. Bernal y Ruy deben asumir la autoridad de intermediarios capaces de construir a estas mujeres al relatar sus propias historias.

Malintzin, al igual que Zoraida, es construida por un narrador masculino y, como ella, depende de un hombre que siendo diferente racial, ideológica y religiosamente, depende, a su vez, de ella. Las dos mujeres trascienden las fronteras del lenguaje y aparecen como locus temático y geográfico que interrumpe el orden simbólico que las contiene202. Son un conglomerado de signos en conflicto: doña Marina se transforma hasta presentar a los ojos de los indios la imagen del exotismo, tal como la reproducen los tlacuilos de Durán al vestirla a la usanza europea, con la falda larga, blusa de mangas acuchilladas y el cabello rubio. En cuanto a Zoraida, su persona causa tal extrañeza, que los visitantes de la venta se ven en la necesidad de pedir una aclaración:

-Decidme, señor -dijo Dorotea-: ¿esta señora es cristiana o mora? Porque el traje y el silencio nos hace pensar que es lo que no querríamos que fuese203.



Zoraida, al igual que Malintzin, desafía su identidad. Malintzin, al igual que la hija de Agi Morato, es un signo que fluctúa entre la historia y la ficción, entre el lenguaje socio-económico del poder y el lenguaje silencioso del deseo204.










ArribaAbajoConclusiones

Los conquistadores, al encontrarse en un mundo cuyos referentes no coinciden con los de su realidad, intentan actualizar mitos clásicos al tiempo que emplean los modelos que les proporciona el mundo imaginario de los libros de caballerías205.

Pareciera que los relatos de la conquista, aún sin buscarlo, terminaron contando una leyenda, una historia real pasada por un proceso de ficcionalización. Pupo-Walker comenta que los cronistas de América crean lazos que unen lo nuevo con algo previo buscando «confirmar en tierras americanas, los mitos y las creencias de la antigüedad»206. Por su parte, Alejo Carpentier considera que abrir la Historia verdadera de Bernal Díaz del Castillo es encontrarse

con el único libro de caballería real y fidedigno que se haya escrito -libro de caballeriza [sic] donde los hacedores de maleficios fueron teules visibles y palpables, auténticos los animales desconocidos, contempladas las ciudades ignotas, vistos los dragones en sus ríos y las montañas insólitas en sus nieves y humos. Bernal Díaz, sin sospecharlo, había superado las hazañas de Amadís de Gaula [...]. Había descubierto un mundo de monarcas coronados de plumas de aves verdes, de vegetaciones que se remontaban a los orígenes de la tierra, de manjares jamás probados [...]207



Y dentro de este mundo ha encontrado también una «tan excelente mujer y buena lengua [...] que tenía mucho ser y mandaba absolutamente entre los indios de toda la Nueva España», «una mujer entremetida y desenvuelta, gran cacica e hija de grandes caciques y señora de vasallos» (Historia verdadera, 92 y 89 respectivamente).

La Malinche, parte del discurso construido a partir de las cartas, los códices, las crónicas, las ilustraciones, los informes y las relaciones que integran «nuestra historia», se ha instalado como pilar de una ideología que opera mediante la confusión que genera su figura y se ha mantenido, desde la Conquista, como un mito inacabado. Incluso su nombre participa en la confusión: a la fecha, los historiadores no han podido establecerlo con certeza. «Malintzin» parece haber derivado de «Marina», nombre que le fue impuesto en el bautizo, y el sobrenombre de «Malinche», que hace referencia a Cortés, empieza a usarse en relación con ella sólo después de su muerte. Difícil también es comprender su estatus social y el entorno de su procedencia.

La polémica a partir de este personaje se da tanto entre los cronistas españoles como entre los indígenas que la mencionan. La configuración de su identidad parece haber derivado de la imaginación de quienes intervinieron en su creación: además de las fuentes referidas en este estudio, Andrés de Tapia, Bernardino Vázquez de Tapia, Francisco Aguilar, el autor anónimo de Tlatelolco, fray Bartolomé de las Casas, el oidor Alonso de Zorita, Diego Muñoz Camargo, fray Juan de Torquemada y Domingo Chimalpain se cuentan entre quienes durante dos siglos contribuyeron en la construcción de un discurso contradictorio en torno a la compañera del imperio.

La opinión generalizada apunta a que es Bernal Díaz del Castillo quien realmente hace de Malintzin una figura histórica. Sin embargo, en el caso del capitán medinés, el discurso está construido a partir de la tradición literaria europea de estilo caballeresco. Bernal utiliza con frecuencia el superlativo característico de la novela de caballerías, al tiempo que toma el todo y lo decanta en enunciados desarrollados al máximo con la finalidad de magnificar el asombro («muy ricamente labrada», «todo lleno de piedras ricas», «tambor muy grande en demasía», etc.)208. El cronista retrata en sus episodios a los caballeros que gestan la proeza de la conquista de México, a quienes corresponde «una dama [...] de novela de caballerías con naturales cualidades morales y excelencias de toda índole»209.

Bernal Díaz visita sus lecturas y, con base en sus recuerdos, propone para sí y para sus lectores y oidores una dama capaz de intuir el momento histórico que le tocó vivir. Una mujer inteligente, incansable, sagaz y fiel. El capitán compone a Doña Marina, «la única intérprete posible en una relación de interlocución entre [...] dos códigos heterogéneos»210, y ella, con su talento, asume el poder de «administrar no sólo el intercambio de unas informaciones que ambas partes consideraban valiosas sino la posibilidad del hecho mismo de la comunicación entre ellas»211. Celestina asumió también este poder y, antes que ella, la Cava Florinda hizo lo propio.

No es de extrañar que en la memoria del capitán los acontecimientos reales se mezclen con algunas escenas de ficción. Después de todo, los libros de Bernal intentaban enriquecer las cualidades afectivas del texto de forma que la memoria de lo leído y la memoria de lo vivido terminaban por colocarse en el mismo plano. Así encontramos en la historia de Malintzin elementos de novelas de caballerías y de la poesía medieval. La Marina de Bernal puede verse como una creación literaria sustentada en los motivos comunes de la literatura del medioevo y de los grandes descubrimientos.

Lo innegable es que esta figura legendaria tuvo un acceso privilegiado «al núcleo en el que se definen las posibilidades y los límites de la comunicación humana como instancia posibilitante del sentido del mundo de la vida»212, haciendo posible el acuerdo que necesitaban los conquistadores para tener éxito en tan grande empresa, «la mayor cosa después de la creación del mundo»213.




ArribaAbajoAnexo



Códice florentino

Códice florentino

En la costa veracruzana, en abril de 1519, Malintzin
interpreta para un indígena. Los españoles escriben
atentamente en un papel lo que ella les dicta



Códice florentino_1

Códice florentino

Malintzin luce un espléndido traje durante el primer
encuentro entre Moctezuma y Cortés, en noviembre de
1519. Lleva el cabello recogido en trenzas que forman un
molote sobre la parte superior de la cabeza, reproduciendo
la forma más característica del glifo «mujer».



Códice florentino_2

Códice florentino

Desde la azotea, Malintzin exige perentoriamente a los
mexicas que traigan comida para los españoles; las volutas
de la palabra salen de su boca y parece tratar de persuadir
con los ademanes de sus brazos.



Códice florentino_3

Códice florentino

Malintzin interpreta para Cortés.



Manuscrito del aperreamiento

Manuscrito del aperreamiento

(Detalle)

La imagen muestra a Cortés haciendo con sus dedos la señal
de reunión y a la Malinche desplegando un rosario. El
cabello de Malintzin está trenzado, mas no recogido sobre la cabeza.



Códice de Tizatlán

Códice de Tizatlán

(Detalle)

Cortés recibe obsequios de la delegación de señores de las
cuatro cabeceras y Malintzin, quien aparece de pie, recibe la
dádiva de las hijas nobles.



Lienzo de Tlaxcala

Lienzo de Tlaxcala

(Detalle)

Malintzin aparece en gran parte de la narrativa del Lienzo de
Tlaxcala
con una figura más «femenil» según la estética
importada. Lleva siempre el cabello suelto y al hombro.



Lienzo de Tlaxcala_1

Lienzo de Tlaxcala

(Masacre de Cholula)

Malintzin aparece detrás de la ofensiva integrada por el
ejército español y la facción olmeca que se había unido a
Cortés en el asalto al templo de Quetzalcóatl.



Códice de Tlaxcala

Códice de Tlaxcala

Las figuras españolas e indígenas adquieren poses y gestos
occidentales. Malintzin aparece, detrás de Cortés, con el cabello largo
y suelto.



Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme

Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme

(Tlacuilos de fray Diego Durán)

Malintzin aparece vestida a la usanza europea, con la falda larga,
mangas acuchilladas y el cabello rubio.




ArribaBibliografía

  • ANDERSON IMBERT, ENRIQUE, Historia de la literatura hispanoamericana, Tomo 1, La Colonia. Cien años de república, FCE, México, 1986.
  • AYALA, FRANCISCO, «La invención del Quijote», en MIGUEL DE CERVANTES, Don Quijote de la Mancha, ed. del IV Centenario-Real Academia Española-Asociación de Academias de la Lengua Española-Alfaguara, México, 2004.
  • BAUDOT, GEORGES, «Malitzin, imagen y discurso de mujer en el primer México virreinal», en MARGO GLANTZ (coord.), La Malinche, sus padres y sus hijos, Taurus, México, 2001. pp. 55-90.
  • BROTHERTSON, GORDON, «La Malintzin de los códices», en MARGO GLANTZ (coord.), La Malinche, sus padres y sus hijos, Taurus, México, 2001. pp. 19-31.
  • BUSTAMANTE, CARLOS MARÍA, «Notas a la primera edición de la Historia General de las cosas de la Nueva España», en FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN, Historia General de las cosas de Nueva España, Porrúa, México, 1975.
  • CACHO BLECUA, JUAN MANUEL, «Introducción», en GARCI RODRÍGUEZ DE MONTALVO, Amadís de Gaula I, Cátedra, Madrid, 2004.
  • CAMPBELL, JOSEPH, The Power of Myth, Anchor Books, New York, 1991.
  • CARPENTIER, ALEJO, De lo real maravilloso americano, Calicanto Editorial, Buenos Aires, 1976.
  • CARRUTHERS, MARY, The Book of Memory. A Study of Memory in Medieval Culture, Cambridge University Press, Cambridge, 1990.
  • CERVANTES, MIGUEL DE, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, ed. de Luis Andrés Murillo, Castalia, Madrid, 2001.
  • ——, Don Quijote de la Mancha, ed. del IV Centenario-Real Academia Española-Asociación de Academias de la Lengua Española-Alfaguara, México, 2004.
  • CORRAL, PEDRO DE, Crónica del Rey don Rodrigo. Postrimero rey de los Godos (Crónica sarracina), ed. de James D. Fogelquist, Castalia, Madrid, 2001.
  • CORTÉS, HERNÁN, Cartas de Relación, Porrúa, México, 1973.
  • ——, Cartas de Relación, ed. de Ángel Delgado Gómez, Castalia, Madrid, 1993.
  • CORTÍNEZ, VERÓNICA, Memoria original de Bernal Díaz del Castillo, Oak Editorial, México, 2000.
  • DE FUGGLE, SONIA ROSE, «Bernal Díaz del Castillo cuentista: La historia de Doña Marina», Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, ed. de Antonio Vilanova, Promociones y Publicaciones Universitarias, Barcelona, 1992, pp. 939-946.
  • DE LA TORRE VILLAR, ERNESTO, Lecturas históricas mexicanas, Empresas Editoriales, México, 1996.
  • DELGADO GÓMEZ, ÁNGEL, «Introducción», en HERNÁN CORTÉS, Cartas de Relación, ed. de Ángel Delgado Gómez, Castalia, Madrid, 1993.
  • DÍAZ DEL CASTILLO, BERNAL, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, ed. de Carmelo Sáenz de Santa María, Alianza Editorial, México, 1991.
  • DÜBNER, FRED, Lexique Français-Grec, Librairie Hachette et Cie., Paris, 1887.
  • DURÁN, FRAY DIEGO DE, Historia de las Indias de Nueva España e islas de tierra firme, Editora Nacional, México, 1951.
  • ——, Atlas de la historia de las Indias de Nueva España e islas de tierra firme, Editora Nacional, México, 1951.
  • ECHEVERRÍA, BOLÍVAR, «Malitzin, la lengua», en MARGO GLANTZ, La Malinche, sus padres y sus hijos, Taurus, México, 2001, pp. 171-182.
  • FOGELQUIST, JAMES D., «Introducción», en PEDRO DE CORRAL, Crónica del Rey don Rodrigo. Postrimero rey de los Godos (Crónica sarracina), ed. de James D. Fogelquist, Castalia, Madrid, 2001.
  • FREY, HERBERT, «La Malinche y el desorden amoroso novohispano», en MARGO GLANTZ (coord.), La Malinche, sus padres y sus hijos, Taurus, México, 2001. pp. 251-256.
  • GARCÉS, MARÍA ANTONIA, «Zoraida's Veil: The Other Scene of the Captive's Tale», Revista de Estudios Hispánicos, 23 (1989), pp. 65-98.
  • GARIBAY K, ÁNGEL MARÍA, «Estudio preliminar», en FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN, Historia General de las cosas de Nueva España, Porrúa, México, 1975.
  • GARRET, ERIN W., «Recycling Zoraida», Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America, 20,1 (2000), pp. 133-157.
  • GAYLORD, MARY M., «Spain's Renaissance Conquests and the Retroping of Identity», Journal of Hispanic Philology, 16,2 (1992), pp. 125-136.
  • GILMAN, STEPHEN, «Bernal Díaz del Castillo and Amadis de Gaula», en Studia Philologica: Homenaje ofrecido a Dámaso Alonso por sus amigos y discípulos con ocasión de su 60 aniversario, vol. II, Gredos, Madrid, 1961, pp. 99-114.
  • ——, La Celestina: arte y estructura, trad. de Margit Frenk,Taurus, Madrid, 1982.
  • IGLESIA, RAMÓN, «Two Articles on the Same Topic: "Bernal Díaz del Castillo and Popularism in Spanish Historiography" and "Bernal Díaz del Castillo's Criticism of the History of the Conquest of Mexico, by Francisco López de Gómara"», Hispanic American Historical Review, 20,4 (1940), pp. 517-550.
  • ILLADES, GUSTAVO, «Fantasmas de la memoria en la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España», en AURELIO GONZÁLEZ et al. (editores), Visiones y crónicas medievales. Actas de las VII Jornadas Medievales, UNAM-UAM-COLMEX, México, 2002, pp. 147-162.
  • ——, La Celestina en el taller Salmantino, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, México, 1999.
  • ——, El discurso crítico de Cervantes en «El cautivo», UNAM, México, 1990.
  • LAS CASAS, FRAY BARTOLOMÉ DE, Historia de las Indias, ed. de Agustín Millares Carlo, FCE, México, 1975.
  • LEONARD, IRVING A., Los libros del conquistador, trad. de Mario Monteforte Toledo, FCE, México, 1953 [1.ª ed. en inglés, 1949].
  • LÓPEZ DE GÓMARA, FRANCISCO, Historia de la conquista de México, Porrúa, México, 1998.
  • MARTÍNEZ, JOSÉ LUIS, «Prólogo», en SAHAGÚN, F. BERNARDINO, El México antiguo, Biblioteca Ayacucho, Venezuela, 1981.
  • MAURA, JUAN, «Leyenda y nacionalismo: alegorías de la derrota en La Malinche y Florinda "La Cava"», Espéculo, Revista de estudios literarios, Universidad Complutense de Madrid, 23 (2003), pp. 1-7.
  • MAYER, MARÍA, E., «El detalle de una "historia verdadera": Don Quijote y Bernal Díaz», Cervantes, Bulletin of the Cervantes Society of America, 14,2 (1994), pp. 93-118.
  • MESSINGER-CYPESS, SANDRA, La Malinche in Mexican Literature: From History to Myth, University of Texas Press, Austin, 1991.
  • METCALF, ALIDA, C., Go-Betweens and the Colonization of Brazil, University of Texas Press, Austin, 2006.
  • MIRALLES OSTOS, JUAN, «Estudio preliminar», en FRANCISCO LÓPEZ DE GÓMARA, Historia de la conquista de México, Porrúa, México, 1998.
  • MUÑOZ CAMARGO, DIEGO, Historia de Tlaxcala, Germán Vázquez, Madrid, 1986.
  • MURILLO, LUIS ANDRÉS, «Biografía y crítica», en MIGUEL DE CERVANTES, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Castalia, Madrid, 2001.
  • OCHOA, JOHN, A., «Education and Enthropy in Bernal Díaz del Castillo's War to Stop Time», en The Uses of Failure in Mexican Literature and Identity, University of Texas Press, Austin, 2005, pp. 21-46.
  • OLSCHKI, LEONARDO, Storia letteraria delle scoperte geografiche. Studi e ricerche, Leo S. Olschki Editore, Firenze, 1937.
  • PUPO-WALKER, ENRIQUE, La vocación literaria del pensamiento histórico en América, Gredos, Madrid, 1982.
  • REY, ANTONIO, «Introducción», en MIGUEL DE CERVANTES, Don Quijote de la Mancha, ed. de Florencio Sevilla, Alianza, Madrid, 2001.
  • RIQUER, MARTÍN DE, «Cervantes y El Quijote», en MIGUEL DE CERVANTES, Don Quijote de la Mancha, ed. del IV Centenario-Real Academia Española-Asociación de Academias de la Lengua Española-Alfaguara, México, 2004.
  • RODRÍGUEZ DE MONTALVO, GARCI, Amadís de Gaula, ed. de Juan Manuel Cacho Blecua, Cátedra, Madrid, 2004.
  • ——, Amadís de Gaula, Plaza & Janes, Barcelona, 1999.
  • ——, Sergas de Esplandián, ed. de Carlos Sainz de la Maza, Castalia, Madrid, 2003.
  • ROJAS, FERNANDO DE, La Celestina. Comedia o Tragicomedia de Calisto y Melibea, ed. de Peter E. Russell, Castalia, Madrid, 1991.
  • ROTHSTEIN, MARIAN, Reading in the Renaissance: Amadis de Gaule and the Lessons of Memory, Associated University Presses, London, 1999.
  • RUSSELL, PETER, E., «Introducción», en FERNANDO DE ROJAS, La Celestina. Comedia o tragicomedia de Calisto y Melibea, Castalia, Madrid, 1989.
  • SÁENZ DE SANTA MARÍA, CARMELO, Historia de una historia. La crónica de Bernal Díaz del Castillo, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1984.
  • ——, «Introducción», en BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, ed. de Carmelo Sáenz de Santa María, Alianza Editorial, México, 1991, pp. IX-XXII.
  • SAHAGÚN, FRAY BERNARDINO DE, El México antiguo (Selección y reordenación de la Historia General de las cosas de Nueva España de fray Bernardino de Sahagún y los informantes indígenas), Biblioteca Ayacucho, Venezuela, 1981.
  • ——, Historia General de las cosas de Nueva España, Porrúa, México, 1975.
  • SÁINZ DE LA MAZA, CARLOS, «Introducción», en GARCI RODRÍGUEZ DE MONTALVO, Sergas de Esplandián, Castalia, Madrid, 2003, pp. 7-92.
  • SEGRE, CESARE, «Perspectives des voix et perspectives de la vision dans les recherches sur le roman medieval», Actes du dix-huitième congrès international de linguistique et philosophie romanes, Dieter Kremer, Tübingen, 1988, vol. 6, pp. 462-469.
  • SIEBER, DIANE, E., «Mapping Identity in the Captive's Tale: Cervantes and Ethnographic Narrative», Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America, 18,8 (1998), pp. 115-133.
  • TODOROV, TZVETAN, «Cortés y Moctezuma: de la comunicación», trad. de Tomás Segovia, en Vuelta, 33,3 (agosto de1979), pp. 20-25.
  • YATES, FRANCES, El arte de la memoria, trad. de Ignacio Gómez de Liaño, Taurus, Madrid, 1974 [1.ª ed. en inglés, 1966].


 
Anterior Indice