Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
Indice


Abajo

Esbozo psicológico de José Cadalso (1741-1782)

Rafael Olaechea


(Universidad de Zaragoza)



  —[257]→  

Quiero comenzar esta ponencia, declarando públicamente, que no soy ningún «especialista en Cadalso», lo cual no deja de ser un tanto humillante para quien es -como yo- un aficionado a recorrer ciertos caminos del XVIII español. Pero a esta declaración debo añadir también que, en el caso presente, me cabe la justificación de que difícilmente se puede ser un especialista «original» en Cadalso, después de haber conocido los espléndidos trabajos que N. Glendinning ha consagrado a este personaje.

Porque la verdad es que, a mi juicio, Glendinning ha pasado por «la vida y la obra de Cadalso» como una de esas gigantescas segadoras-trilladoras-atadoras Mc Kormick, que apenas dejan, a quienes vienen detrás, más que algunas briznas aprovechables; ya que él lo ha recogido y agavillado todo -o casi todo- del tal forma, y con tal maestría, que su cosecha constituye, por fortuna, un auténtico «ktema es aei».

Por si esto no fuera suficiente, los Sebold, los Arce, los Mercadier, y otros más que forman legión, han seguido rastrillando y analizando con lupa la parcela cadalsiana, de suerte que ante los logros y las puntualizaciones de estos minuciosos   —258→   investigadores, no me quedaba otra solución, ni otra perspectiva, que la de preguntarme: si todavía podía -o era yo capaz- de aportar algo nuevo sobre José de Cadalso.

La esperanza -o si prefieren: la pretensión- de poder añadir un granito al compacto bloque de estudios y trabajos dedicados al escritor gaditano, ha hecho que me atreviera a presentar esta ponencia.


ArribaAbajoEl aspecto físico de Cadalso

Y como punto de partida, comenzaré fijándome en un hecho sintomático (por lo generalizado), que me ha llamado la atención. Tal hecho es: que, a excepción de Ximénez de Sandoval, ninguno de los muchos estudiosos de Cadalso ha reproducido, ni publicado, que yo sepa, retrato alguno del autor de las Cartas marruecas.

Conocemos numerosos detalles de «los trabajos y los días» de Cadalso; la crítica, además de escudriñar hasta la última línea de sus producciones en prosa y en verso, ha desmenuzado su cronología; y tanto Sebold como Glendinning han trazado numerosas pinceladas en orden a «captar el ángel» -que diría García Lorca-, y a perfilar la fenomenología de nuestro personaje.

Todo esto es muy cierto, y para muchos hasta familiar. Pero bajando más a ras de tierra, podríamos hacernos una serie de preguntas concretas y curiosas, aunque tal vez no muy usuales. Así por ejemplo: ¿Cómo era el aspecto físico de Cadalso? ¿Cómo aparecía al exterior? ¿Era esbelto y de buena estatura; o por el contrario, era rechoncho y tendía a la obesidad? ¿Qué color tenían sus ojos? ¿Cómo era el perfil de su rostro? Aún cabría hacer otras preguntas del mismo tenor, porque lo cierto es que los estudiosos de Cadalso, ocupados en la noble tarea de rastrear las sinuosidades de su estampa moral, y de perfilar su sensibilidad poética, su capacidad creadora y sus avatares «románticos»   —259→   -avant la lettre-, han hecho caso omiso de sus rasgos faciales, de su porte y sus maneras, y de otras características meramente morfológicas.

El propio Cadalso, que sembró su producción literaria de puntadas autobiográficas, dejó sin revelar el cliché de su estampa física; y la única vez que esbozó borrosamente su autorretrato, se limitó a subrayar algunos contornos de su figura. Tal ocurre, por ejemplo, en los Anales de cinco días, que datan de 1778, esto es, cuando frisaba los 37 años de edad, y donde se pintó como un «buen mozo [...], vestido de paisano a lo militar, con espada y bastón». Y haciendo énfasis no en lo que realmente era, sino en lo que quería llegar a ser1, añadía en tercera persona: «Es un gran caballero, muy cabal en todas sus cosas. Sabe cuántas son cinco; hace versos dulces, castizos y llenos de todo el ardor poético. Muchos le emulan porque sabe; pero él ignora el arte de vengarse de sus enemigos; o los desprecia o los perdona. Siendo su cuna capaz de producirle elevados asientos, más que ella se los facilitará su sabiduría; y es cosa rara que siendo tan literato [culto], sea al mismo tiempo tan afable con todos»2. Como señala Sebold acertadamente, «este autorretrato parece ser uno de los varios intentos de Cadalso de verse a sí mismo objetivamente, y de alcanzar cierta comprensión de los diferentes niveles de su propia psicología»3.

En definitiva, este autorretrato alude exclusivamente a los niveles psicológicos de Cadalso; no a sus rasgos físicos, ni a sus características anatómicas (salvo la fugaz referencia al «buen mozo»). Ello indica de rechazo que la crítica analítica ha establecido, por así decirlo, una especie de disociación entre los elementos psíquicos y los somáticos, todos los cuales pertenecen, sin embargo, a una sola y única persona: nuestro Cadalso. De ahí mi intento de restañar esta dicotomía, y de ensamblar en una pieza estos elementos que se hallan como dispersos.

Para ello me voy a servir de un método asaz rudimentario,   —260→   consistente en pasar de la fenomenología a la psicología: del exterior de Cadalso a su mundo interior.

Y empezando por algo muy tangible, me adelanto a decir con Jorge Demerson que no poseo suficientes elementos de juicio para poder dirimir rotundamente: si el retrato de Cadalso, que pintó Pablo de Castro Romero en 1855, por encargo del Ayuntamiento de Cádiz, y que actualmente se halla en el Museo Provincial de dicha ciudad, es una creación más o menos fantástica e idealizada, o se trata -como me informan- de una copia de otro retrato pintado del natural unos 80 años antes, y de paradero desconocido4.

Por otro lado, el que al prologuista José Yxart le parezca estar viendo en Cadalso a «uno de tantos precursores ignorados del romanticismo melenudo»5, tampoco significa -si no es metafóricamente- que Cadalso llevara melenas, porque en el retrato de Castro, que aquí reproduzco (y es, al parecer, el único que existe), nuestro personaje aparece sentado, tocado de una peluca blanca, bien cuidada, con sendos rodetes laterales que dejan sus orejas al descubierto, y media coleta cuyo extremo inferior termina en un lazo de seda negra, según le habían acostumbrado a llevarla desde que fue caballero del Real Seminario de Nobles de Madrid6. Viste una flamante casaca de mayor en día de gala, cuyo color es azul oscuro, con anchas solapas rojas, botonadura dorada, entorchado de galones en la bocamanga, puños de encaje y sobre el pecho izquierdo luce la medalla de caballero de Santiago. La chupa y los calzones son de raso blanco, y su cuello está ceñido por una camisa alba y sin chorrera. Sus manos elegantes y bien cuidadas, aunque algo gordezuelas, no llevan anillos, y la derecha sostiene una péñola, evocadora de sus numerosos escritos.

La expresión de su rostro oval, y bien proporcionado, es serena, y la regularidad de sus facciones -nada angulosas- confiere un innegable aire de distinción y elegancia a este hombre que, al posar ante el pintor, había rebasado ya la   —261→   treintena. Su cutis es blanco, tirando a rubicundo en las mejillas; y su frente, despejada y luminosa, no tiene arrugas. Sus pobladas cejas sombrean unos ojos grises, y un tanto acuosos, de mirada levemente soñadora. La nariz es prominente, como cumple a un descendiente directo de vascos, y el arco de la boca está bien marcado, pero el espeso bigote de guías caídas, sólo permite ver el carnoso labio inferior de «color de vino de cerezas», que se alza sobre una mosca triangular, debajo de la cual se abre un hoyuelo. No es de extrañar que, por esta característica -regalo de Venus-, aplicaran a Cadalso el proverbio popular: «Mentón con hoyuelo, diablo cojuelo». En suma, la pureza de sus rasgos viriles produce un efecto armónico, notablemente placentero.

Prescindiendo de lo que hubiere de idealizado en este retrato, sabemos que Cadalso era, en la realidad, un mozo bien plantado, pero su marcada afición a la buena mesa le condujo hasta los linderos de la corpulencia, ya que no de la obesidad, hasta el punto que él mismo se llamaba en broma «el grueso mayor de caballería»7, y en una carta que escribió en 1774 a su amigo Tomás de Iriarte, firmaba festivamente con el nombre de «Fray Rotundo de la Panza»8.

Conocemos, por confesión propia, que Cadalso siguió «algunas temporadas» la estragada moda de los petimetres de entonces9. Acostumbrado desde pequeño a moverse en un marco de vida confortable, lo poco o mucho que poseía -según las épocas- debía de ser de primera calidad, y gastaba su dinero en objetos y actividades que, en su sentir, le proporcionaban belleza y felicidad. En público usaba rapé, como llevaba asimismo bastón y reloj de tapadera10; y su buen gusto en vestirse sin excederse, para no pecar de afeminado, le hizo preocuparse siempre por la elegancia de su atuendo y el aliño de su persona. Es muy significativo, a este respecto, que ni en los momentos de mayor penuria económica se olvidara de gratificar a su barbero11; y en cuanto a la extravagancia de comprarse en un solo año 24 pares de   —262→   zapatos, tampoco resulta tan desorbitada si se tiene en cuenta que los jesuitas obligaban a sus pupilos del Real Seminario de Nobles de Madrid a tener «doce pares de zapatos, uno por cada mes»12. En fin, que Cadalso era de aquellas personas de las cuales se dice convencionalmente que «tenía clase».




ArribaAbajoEl círculo familiar de Cadalso

Y ahora vamos a trasladarnos a la Cádiz de mediados del XVIII. Si damos este brusco viraje es con objeto de buscar los antecedentes familiares de Cadalso, y de pulsar someramente el ambiente acomodado que rodeó su cuna.

Desde 1717, Cádiz detentaba el monopolio del comercio español con América, y su puerto era la cabecera de la llamada «carrera a las Indias». Pese a las rivalidades, Cádiz logró hasta 1778 asegurarse el 85% del total del tráfico marítimo de España a América. Esta pujanza se debió en parte al poder económico de las casas comerciales establecidas en aquella próspera factoría portuaria13. La estructura del capital comercial se plasmaba en dos tipos de agrupaciones: las «Sociedades Colectivas» y las «Sociedades por Acciones»; su naturaleza era esencialmente capitalista, y el campo económico que explotaban con mayor preferencia era el de los seguros marítimos. Precisamente en una «Sociedad por Acciones», denominada «Glorioso Patriarca San José», tenía cuatro acciones el próspero comerciante vizcaíno D. Diego de Cadalso, del que volveremos a ocuparnos muy pronto14. Sin contar los establecimientos comerciales extranjeros, el total de comerciantes españoles con casas abiertas en Cádiz alcanzaba en 1762 la cifra de 218; y todos los negociantes con América pertenecían -necesariamente- al llamado «Consulado de la Universidad de Cargadores a Indias»15.

Cádiz tenía en 1787 cerca de los 78.000 habitantes (de los cuales 6780 eran extranjeros); pero lo que caracterizaba   —263→   a la población gaditana -en la que abundaban las familias de fortuna muy saneada- era la afluencia de españoles procedentes de las más diversas regiones de la Península. En este sentido, Cádiz constituía entonces un mosaico demográfico de lo más abigarrado, y en él nunca faltaba la presencia de los vascos, cuyo número total solía rebasar el centenar16.

A este grupo de vascos pertenecían los Cadalso, oriundos de Zamudio, localidad vizcaína cerca a Bilbao. Habían abandonado el mayorazgo de origen, y, al conjuro del tráfico gaditano, emprendieron el comercio con América. Dada la índole de esta comunicación, aquí sólo nos interesa citar: a José Mª de Cadalso Vizcarra (1710-61), padre de nuestro héroe; a Diego de Cadalso Vizcarra (1723-82), tío de éste y hermano de aquél; y al primogénito de la familia, Íñigo de Cadalso Gallarza, cuya hermana Ignacia se casó en 1726 con Antonio de Oxangoiti17.

José Mª de Cadalso Vizcarra debió de ser un sujeto de «buenas prendas», pero de corazón peludo y trato hirsuto. En la Memoria que escribió nuestro héroe sobre «los acontecimientos más particulares» de su vida, lo pinta como un hombre «muy metido en sí» mismo, que «sin haber estudiado Matemáticas tenía el carácter más geométrico del mundo». Aunque nunca dejó de preocuparse -desde lejos- por la instrucción de su hijo, siempre trató a éste con un despego propio de «la natural sequedad de su genio», hasta el extremo de que jamás lo tuteó. Fuera de este detalle, sus órdenes no necesitaban interpretación, ni admitían apelación alguna. La huella paterna en Cadalso tuvo que ser, sin duda, tan indeleble como negativa18.

Urgido por la «auri sacra fames», D. José Mª zarpó para América -por tercera vez- pocos meses antes de que su esposa, Dña. Josefa Vázquez de Andrade, diera a luz a nuestro hombre, que nació en Cádiz el 8 de octubre de 1741, y que sólo conocería -o mejor dicho, vería por   —264→   vez primera- a su padre estando próximo a cumplir los 13 años de edad. Cuando el acaudalado mercader vizcaíno murió en Copenhague a fines de 1761, su hijo unigénito19 se hallaba en Londres, donde ya para entonces había experimentado, «por primera vez, los efectos de la pasión que llaman amor»; pasión que, según confesión propia, hubo de serle funesta.

Si las relaciones de Cadalso con su progenitor no fueron un dechado de ternura, tampoco tuvo mejor suerte con su tío D. Diego. Dotado de un buen olfato para los negocios, trabajó algunos años a la vera de su hermano José Mª, trece años mayor que él. Cadalso le calificaba, con cierto reborde irónico, de hombre «muy rico y feliz»; y puede que lo fuera. Padre de cinco hijos y miembro representativo del emporio gaditano (llegó a ser Director General de Granos), D. Diego fue nombrado curador de los bienes que nuestro Cadalso recibió en herencia a la muerte de su padre. No parece, sin embargo, que D. Diego sintiera una especial simpatía por este sobrino imprevisible y un tanto original, al que tenía por un mozo indómito, falto de carácter y un tanto tarambana.

Pero dejemos al mismo Cadalso que nos cuente cuáles fueron los resultados de la visita que hizo a su tío Diego, cuando el verano de 1762 se desplazó hasta Cádiz para recibir la herencia paterna. «Muere mi padre [...] -escribe como si se tratara del acontecimiento más impersonal- y llego a Madrid. Fui en posta a Cádiz, estuve pocos días para arreglar mis cosas con mi tío; volví a Madrid y tomé cordones [de cadete] para ir al Ejército. Este golpe de heredero francés fue la piedra fundamental de la ruina de mi patrimonio, porque [...] la celeridad del examen de papeles, y toda la tropelía20, fueron causa [de] que yo nunca supe la verdadera suma de mi Patrimonio, ni vi jamás el testamento de mi padre, ni supe qué tenía, hasta que supe que ya no tenía nada»21.

  —265→  

Cadalso es, por desgracia, harto conciso en su Memoria. Más que consignar detalles, se diría que quiso pergeñar unas breves notas para ampliarlas más tarde, pero la Parca no se lo permitió. El caso es que, de ordinario, calla una infinidad de cosas, y en ocasiones las trastrueca. Por lo mismo, no se le puede conceder demasiado crédito cuando insinúa que de pronto supo «que ya no tenía nada». Algo- y más que algo debió de corresponderle, porque, hasta 1764, «mesa, juego, amores y alguna lectura» ocuparon todo su tiempo, como él mismo declara; sin pasar por alto que ese año «levantó 50 caballos», esto es: pagó de su bolsillo 50 plazas montadas y equipadas en los regimientos de Caballería de Montesa y Borbón, por lo cual (y notemos de paso que tal desembolso no era una futesa) el 22 de junio le concedieron el grado de capitán de Caballería en activo22.

Únicamente cabe sugerir que Cadalso pudo lisonjearse vanamente creyendo que la cuantía de su patrimonio tenía que ser superior a lo recibido por él en Cádiz. Dado que fuera así, tampoco nos dice en su Memoria si el verse tan alcanzado de fortuna fue porque su tío Diego le hizo la tropelía de pasarle una cuenta leonina, o simplemente se debió a lo que él mismo había gastado en sus largos viajes por Europa. En todo caso, podríamos decir, para ser exactos, que Cadalso consumió su patrimonio de la misma forma que lo hacían otros cadetes coetáneos suyos, según se infiere de un pasaje autobiográfico de sus Cartas marruecas23. Lo que sí sabemos en cambio es que su tío Diego tuvo buen cuidado de escribirle a Alcalá de Henares, donde Cadalso estaba de guarnición, enviándole la cuenta (seamos claros: urgiéndole el pago) de los gastos ocasionados en Vizcaya por la búsqueda de las pruebas documentales que testificaran la hidalguía de la rama paterna de Cadalso, requisito indispensable para que éste pudiera tomar el hábito de caballero de la Orden militar de Santiago24.

Esta actitud reticente -y cicatera- de D. Diego   —266→   tuvo que herir, sin duda, la sensibilidad del sobrino; y que tal desvío lo sentía Cadalso clavado en su alma, se deduce de la decisión que tomó, en otoño de 1777, de visitar Cádiz para aclarar ciertas cosas referentes a su situación personal dentro del cuadro familiar. Pero -como él mismo cuenta- sus intentos salieron fallidos, porque D. Diego no mudó un ápice su actitud. «Ahora -escribe Cadalso en su Memoria- me pareció tiempo preciso de ir a Cádiz a ver a mi tío, conociendo que si a éste le era doloroso ver a un sobrino soldado y pobre, le sería gustoso el tenerlo ya [de] Teniente Coronel25. Se lo escribí, y me respondió [que] tendría mucha complacencia en darme un abrazo. Fui, aunque con peligro de muerte, por una caída [que sufrí] en Jerez [de la Frontera]. Mi morada en aquella ciudad me hizo confirmar en la idea que yo me había formado de sus habitantes. Los regalos que me hizo mi tío fueron muy cortos, aunque ponderados por el pueblo y aún fuera [de él]. Yo asentía, por [no herir] su honor, el ruido común, pero tuve por más conveniente volverme al regimiento, cuyo primer escuadrón ya encontré en Mérida...»26.

Se nos hace extraño que D. Diego no apreciara más a su sobrino, porque éste era un ser agradable y comunicativo, que a menudo daba muestras de una gracia natural y de un discreto encanto. Es posible que estimara estas cualidades, pero en su ánimo positivista pesaban más las sombras del joven, a quien tenía por un chisgarabís. Tal vez se hubiera asombrado D. Diego de haber sabido que si hoy le mencionamos aquí es porque le ilumina, malgré lui, la gloriosa aureola de su sobrino, cuya vida y obras consignan hasta los manuales de enseñanza general básica.

Sea de esto lo que fuere, lo cierto es que las relaciones entre tío y sobrino adolecían de cierta tirantez, debido tal vez a que D. Diego se manifestaba al exterior como un hombre adusto e inescrutable, cuya «gravedad» echaba para atrás, a juzgar por las palabras de su yerno, Juan Miguel   —267→   de Aguerrevere, quien escribiendo al eibarrés D. Sebastián de Zumarán, para comunicarle la defunción de D. Diego, le decía: «Sus amables prendas, que le acompañaban sin duda, y no era fácil alcanzar desde fuera, nos han aumentado la pena de perder un padre, como va dicho, pero es necesario resignarse con la voluntad del Señor»27.

Esto no obstante, Cadalso no se dio por vencido, y mantuvo firme (como anotaba) su propósito de insistir para «evacuar los asuntos de su parentela»28; y deseoso de dejar sentada su «hombría de bien», se valió de sus amistades en la Corte para conseguir que en julio de 1779 le destinaran al campo de batalla de Gibraltar, plaza inglesa bloqueada entonces por las fuerzas armadas españolas. Su designio era ascender al grado de coronel, y aunque para ello estaba dispuesto a batirse en los lugares de más peligro, de momento tuvo que contentarse con servir como ayudante de campo al general en jefe, D. Martín Álvarez de Sotomayor.

Los múltiples servicios prestados por Cadalso durante su estancia en el sitio de Gibraltar culminaron con su trágica muerte, acaecida la noche del 26 de febrero de 1782. Como estaría fuera de lugar relatar aquí sus acciones político-militares, me limitaré a reproducir la carta que el general Álvarez de Sotomayor escribió al conde de Floridablanca, y en la cual le decía al ministro de Estado: «Muy Señor mío de mi mayor respeto y estimación: Con mucho sentimiento anuncio a V.E. el desgraciado suceso de la muerte de D. Josef Cadalso, mi Ayudante de Campo, la noche del 26 al 27 del que fenece, ocasionada del golpe de un casco de granada en la cabeza, que le dejó sin sentido y del cual no vivió más que media hora. A este oficial le tocó la referida noche el servicio de ir a reconocer los trabajos (como lo hacen por su turno todos los [oficiales] que tengo a mi orden), a fin de informarme de los adelantos que se hacen en ellos, del método y orden con que se ejecutan y demás novedades que puedan ocurrir [...]. La necesidad y la experiencia   —268→   me han obligado a [tomar] esta providencia en las ocasiones que no puedo presenciar o reconocer por mí mismo si mis disposiciones han sido cumplidas; y habiéndome sido indispensable, ha ocasionado la pérdida de este bravo y útil Oficial, digno, por el conjunto de todas sus circunstancias, de mi mayor aprecio y confianza, siéndome también más sensible, porque V. E. se sirvió recomendármelo, sin duda porque había reconocido en él las expresadas calidades»29.

Al mes escaso de haber fallecido Cadalso, el azpeitiano Ignacio de Amenabar, miembro de la colonia vasca establecida en Cádiz, escribía al ya citado Sebastián de Zumarán desde aquel puerto, y usando de una metáfora deportiva le decía: «Nere adiskide [Amigo mío]: Son inmensas las prevenciones que se están haciendo para echar el último resto, por tierra y mar, contra Gibraltar30, y cuando esté bien empeñada la función, estamos convenidos a pasarnos al campo de acción Olza, Inciarte, Istúriz, Nocechea, Micheo y yo, y veremos con buenos anteojos y buen paraje si los españoles o los ingleses juegan mejor este partido de pelota de balas y bombas»31. Con esta «deportividad» se tomaba la gente «eso de la conquista de Gibraltar», y así salieron las cosas.

*  *  *

He mencionado varias veces el nombre del eibarrés D. Sebastián de Zumarán y Bustindui, del que pienso ocuparme algún día con más detenimiento. Para lo que aquí nos importa -y aun a trueque de romper aparentemente el hilo del relato, que luego volveré a tomar-, baste decir que nació en 1738, y viéndose falto de patrimonio al morir su padre, se embargó de joven hacia el Perú con la intención de dedicarse allí al comercio de tejidos. Después de trabajar rudamente durante siete largos años volvió a España en diciembre de 1765, pensando en instalarse en Bilbao. Pero pronto cambió de parecer, porque en noviembre de 1766   —269→   lo encontramos establecido en Cádiz, donde abrió una casa comercial para seguir traficando con América, al objeto -decía- de «aumentar así mi caudal». Por lo visto, los horizontes de Cádiz se le antojaban más anchurosos y prometedores que los de Bilbao, y a fe que no se equivocó con el cambio de residencia, porque los negocios se le dieron muy bien a este hombre concienzudo y nada amigo de estarse mano sobre mano.

Escribiendo a su hermano D. Lorenzo, sacerdote domiciliado en Éibar, le decía en diciembre de 1772: «Mi pasar de vida aquí se reduce (para que no lo ignores) a oír una Misa en San Antonio a poco tiempo de amanecer; todo el día en comprar géneros por varios miles de pesos a estos carcamanes [sic], y en hacer otros tantos apuntes; y de noche, en arreglar los papeles en silencio con mi Mateo [Egocheaga], a quien le hago gipar [sic], pues siempre está escribaneando, y poco a poco va entrando en las cuentas a fuerza de ejercicio»32.

De complexión robusta y temperamento sanguíneo, aunque muy sensible a los fríos, los achaques le fueron deteriorando la salud, y con los años perdió su antigua corpulencia hasta llegar a la «endeblez». Hubo, sin embargo, dos inclinaciones que siempre conservó D. Sebastián, y éstas fueron: su amor por Éibar y su afición a la buena mesa. Nunca se cansaba de pedir a sus hermanos noticias -hasta las más menudas- para estar informado de cuanto ocurría en su patria chica; y en cuanto a su gusto por buen yantar, «removió el Aqueronte» para conseguir que su hermano D. Lorenzo le enviara a Cádiz una buena cocinera que guisara al estilo vasco, porque estaba harto de su cocinero italiano, que le atiborraba de insípidos macarrones, y para colmo le sisaba. La llegada a Cádiz de la garrida eibarresa «Mari Iñashi», en junio de 1771, resolvió el problema tan satisfactoriamente que, en adelante, D. Sebastián pudo presumir discretamente de tener una casa organizada   —270→   «a la vasca»33, donde los estragos alimenticios obligaban a su dueño a someterse de cuando en cuando a severas dietas y «espirituales curas de hambre», para aliviar los «zumbidos de cabeza, la presión de la sangre y los ataques de ciática» que le aquejaban34.

Matriculado en el Consulado de Cádiz35 D. Sebastián entabló una estrecha -y nunca desmentida- amistad con otro comerciante de aquella localidad. Me refiero a D. Diego de Cadalso, cuyos gustos por ciertos platos caseros coincidían con los del eibarrés, quien cada cuaresma apremiaba a su hermano D. Lorenzo, pidiendo que le enviara puntualmente algunas «puestas de cecina de vaca», lenguas, costillares y lukainkas [longanizas], para regalarse con ellas durante la Pascua florida. Por mor de esta costumbre, escribía Zumarán a su hermano en febrero de 1781: «Como se va acercando ya la matanza de ganado para las cecinas próximas, debo prevenirte con tiempo anticipado, que mi íntimo amigo D. Diego de Cadalso me tiene encargada una buena cecina, pareciéndome que será preferible la de una buena vaca a la de buey, y así desde ahora puedes encargar a algún buen berriatuarra36 una gallarda vaca, para que muy desde luego se ponga a cebarla, a fin de que esté como se anhela, pues no se reparará en el precio, añadiendo dos o tres docenas de lenguas, y, de todo esto, yo me haré cargo de la cuarta parte, que será suficiente para mí solo»37.

La única vacación que se concedía D. Sebastián durante el año era la visita a los baños de Chiclana, para apuntalar su salud corporal. Lo mismo hacían otros miembros de la colonia vasca establecida en Cádiz, y parece que estas salidas a la amena villa gaditana les sentaban a todos muy bien38; pero el compañero habitual de nuestro eibarrés en estas giras terapéuticas solía ser casi siempre su amigo D. Diego de Cadalso39.

D. Sebastián residió en Cádiz durante casi 16 años. Llegada la hora de partir, se despidió de sus amigos, entre   —271→   los cuales hay que contar a los Cadalso, familia con la que él trataba íntimamente, y a cuyos miembros conocía muy bien, sin excluir a nuestro héroe, con el cual entró en relación -como veremos- en una de las visitas que el militar hizo a Cádiz. Con gran sentimiento de sus amigos, D. Sebastián salió de Cádiz la madrugada del 24 de marzo de 1781, con ánimo de pasar la Semana Santa en Madrid, y continuar después de Pascuas su viaje hacia Éibar, donde se instaló en el llamado palacio del Rabal, que había adquirido y mandado acondicionar desde Cádiz40.

A los pocos meses de estancia en Éibar, D. Sebastián recibió la visita de su amigo Ignacio de Amenabar. Este azpeitiano, avecindado en Cádiz, había pasado una temporada en su Guipúzcoa natal, y encontró tiempo para saludar a Zumarán antes de reintegrarse a su puesto de trabajo. A la semana de llegar a Cádiz, le escribía las siguientes líneas: «El amigo [Nicolás] Rojas y su Madama [María Paz] no dejan de hacerme mil preguntas sobre Vm., y la pregunta regular de los amigos es: ¿Cuándo se casa Zumarán? Yo les respondo que nada sé del casamiento, pero sí que lo pasa Vm. mejor que todos ellos, y el amigo Rojas no deja de tenerle a Vm. bastante envidia, en vista de las relaciones que le hago»41.

Amenabar era un solterón tan recalcitrante como Zumarán, con la diferencia que éste comenzaba a sentirse muy solo (cosa natural si se piensa en la precaria compañía que podían hacerle sus enmohecidos hermanos -Lorenzo y Mª Jacinta- que vivían con él en el Rabal), y se lamentaba de no haberse casado antes, pues confesaba melancólicamente que «había perdido bastantes años en fuerza de almanaquear contrariamente». No es que le hubieran faltado proporciones a un «buen partido» como él, pero como era algo tímido y nada travieso en cosas de mujeres, rechazó todas las proposiciones, porque su querencia atávica le impulsaba a sucumbir, en todo caso, ante una neskatxa vasca.   —272→   ¡El muy cuitado no tenía ni idea de lo que era al «matriarcado»!

Justamente al mes de escribir la carta anterior, Amenabar volvía a la carga y le decía a Zumarán: «Ha días que se halla en Chiclana María Paz con su esposo Rojas, por lo que no la he podido decir que, por complacerle a ella y a otras preguntonas de su estilo, está Vm. resuelto a hacer un sacrificio con una buena caña de pescar, y que salga peje o rana. En el mismo caso parece que se halla también nuestro amigo Aguerrevere con [Mª Ignacia] la hija de Diego Cadalso, que siendo cierto, como me han asegurado, es regular que lo sepa Vm. por la amistad que les une a los dos»42.

Efectivamente, el vasco Juan Miguel de Aguerrevere, que trabajaba en el comercio gaditano al menos desde 1768, se casó en abril de 1782 con Mª Ignacia de Cadalso Garay, que le aportó una pingüe dote de 5000 pesos duros. La ceremonia tuvo lugar en Cádiz, a los dos meses escasos de la muerte de nuestro Cadalso, su primo. Aguerrevere pasó a vivir a casa de su suegro D. Diego que, necesitado de ayuda en el despacho, asoció a sus negocios a una persona de la garantía moral y la experiencia comercial de su yerno. Estas noticias alegraron mucho a D. Sebastián, que quería de veras a estos jóvenes43, pero su gozo fue efímero, porque en octubre de 1782 el propio Aguerrevere le comunicaba que, aunque su mujer Mª Ignacia estaba «robusta como una matrona provinciana», no ocurría lo mismo con su suegro D. Diego, que llevaba más de un mes encamado. «Está tan extenuado de fuerzas -escribía- que para levantarse al asiento común es preciso ayudarle. Le han quedado los huesos y el pellejo, sin pizca de carne. Supongo que Vm. sabrá más detalles, pues su sobrino Mateo [Egocheaga] viene todos los días a informarse del curso de la enfermedad de nuestro padre»44.

La muerte de D. Diego, ocurrida en Cádiz a fines de   —273→   octubre de 1782, afectó no poco a Zumarán, que el 3 de noviembre escribió a los Cadalso dándoles su más sentido pésame. A estas muestras de condolencia respondió Aguerrevere con las siguientes líneas: «Creo muy bien que Vm. nos acompaña de corazón en la falta de su apasionado amigo y nuestro amado padre, lo que puedo decir sin faltar un punto a la verdad, pues muy pocos días antes de su fallecimiento, haciendo conversación y memoria de Vm., dijo D. Diego que se alegraría de la rápida venida de Vm. a esta ciudad [...]. Mª Ignacia, Juan Mª y los demás interesados quedamos muy reconocidos al afecto que manifiesta Vm. tomando prendas en nuestro quebranto, y todos le pedimos que continúe haciendo memoria del alma del difunto en sus oraciones»45.

Pero como la vida sigue su curso indefectible, en el siguiente recodo del camino nos encontramos al enamorado D. Sebastián, anunciando a sus amigos de Cádiz su próximo enlace matrimonial con la señorita Josefa Ignacia de Lizarazu y Mugartegui, joven mayorazga de la localidad de Berriatúa. Muchos escollos e inconvenientes -que no son del caso- hubo de sortear nuestro eibarrés antes de llegar a esta unión que, contra viento y marea, se celebró, por poderes, a fines de enero de 1783. Los nuevos esposos se instalaron en el palacio del Rabal de Éibar, y aunque a través de las entrelíneas de la correspondencia de S. Sebastián vislumbramos que la nueva dueña fue considerada como una intrusa por sus mustios cuñados (la analfabeta Mª Jacinta y el borrachín Lorenzo), el caso es que Dña. Josefa Ignacia, cumpliendo con sus deberes de esposa, el 17 de abril de 1784 dio a luz un robusto niño al que se le impuso el nombre de Aniceto, por ser el del santo del día.

Para no alargarnos demasiado, mantendré cerrado el costal de anécdotas que conocemos en torno a los esponsales del asendereado D. Sebastián, y me ceñiré a señalar que Aniceto de Zumarán y Lizarazu llegaría a contraer matrimonio   —274→   con una señorita bilbaína, née Olarte, y de esta unión nació, entre otros vástagos, una niña llamada Juana que, andando el tiempo, se casó a su vez con un pariente muy cercano de los Cadalso, llamado D. Cayetano Joaquín de Oxangoiti y Ochandategui, alcalde de Lequeitio y teniente de cazadores del Regimiento de Infantería ligera n. 2 de voluntarios de Vizcaya.

En el Prólogo de la obra que N. Glendinning y N. Harrison han dedicado a los «Escritos autobiográficos y Epistolario» de José Cadalso, se hace mención explícita de las 14 cartas que nuestro héroe dirigió a su primo Domingo de Oxangoiti, abuelo del recién citado D. Cayetano, y cuyo texto publican dichos autores en el cuerpo de su excelente trabajo46. Siguiendo estas huellas documentales, tuve la fortuna de consultar los papeles particulares de la familia Oxangoiti47. Me acuciaba la curiosidad de ver el texto autógrafo de las referidas cartas. Mi decepción inicial fue considerable al no encontrar allí ninguna de ellas, por haber sido depositadas, según supe, en un centro cultural de Bilbao. Pero en lugar de estas cartas de Cadalso, lo que encontré inesperadamente -como acontece en semejantes casos- fue una buena parte de la correspondencia de D. Sebastián de Zumarán, amén de una serie de cartas de sus corresponsales e inquilinos, y un considerable montón de papeles heterogéneos, conservados por un hombre curioso, y nada iliterato, como era nuestro eibarrés48.

Grande fue mi sorpresa cuando, al revisar pacientemente esta documentación informe y desordenada, topé con cuatro hojas (resto de otras más desaparecidas) que contenían unos párrafos de las Cartas marruecas, copiados de puño y letra por nuestro Cadalso. Su caligrafía, que yo conocía por otros escritos autógrafos suyos, era inconfundible: regular, tersa, perfectamente legible, con una ligera inclinación a la derecha y con unos caracteres tan modernos que parecen trazados ayer; sus renglones rectilíneos y apretados,   —275→   y los elegantes ringorrangos de las mayúsculas denotan un pulso firme y todavía joven.

Y ante esta circunstancia fortuita sentí el roce de una «hipótesis de trabajo», cuyo contenido y alcance trataré de explicar en pocas palabras, advirtiendo, sin embargo, desde ahora, que si se me arguye desde el flanco positivista con el axioma de que «quod non est in actis, non est in mundo», me veré obligado a reconocer que no he encontrado todavía ninguna prueba documental en la que conste taxativamente que D. Sebastián de Zumarán conoció y trató a nuestro Cadalso.

Esto no obstante, creo que no es ninguna temeridad el pensar que, siendo Zumarán tan allegado a la familia Cadalso, y tan amigo de D. Diego -como ya hemos visto-, no sólo hubiera oído hablar de nuestro héroe antes aún de conocerlo personalmente, sino que incluso sintiera cierta curiosidad por saber cómo era en realidad un sujeto ciertamente original, que -según confesión propia- se sentía profundamente vasco, y hasta conocía algunas palabras y locuciones del idioma «vizcaíno»49. Juzgo, asimismo, que tampoco es ninguna fábula el suponer que el primer encuentro entre Zumarán y Cadalso pudo tener lugar en otoño de 1777, cuando éste visitó a su tío D. Diego con el designio de dirimir un asunto familiar, y que, fallido su intento, se confiara tal vez a D. Sebastián, y buscara la ayuda y la mediación de una persona en la que concurrían unas circunstancias de amistad y de bondadosa probidad, como se daban en el eibarrés.

De lo que no se puede dudar razonablemente es que fue en una de las visitas que Cadalso hizo a Cádiz, a raíz de haber sido destinado al campamento de Gibraltar, cuando nuestro héroe entregó a Zumarán las referidas hojas, con unos párrafos de las Cartas marruecas, copiados a mano por él mismo, que D. Sebastián se llevaría consigo a Éibar al marcharse de Cádiz. Este dato da a entender, implícitamente,   —276→   que dicha obra -todavía inédita entonces- había servido de tema de conversación entre los dos, y no sólo implica la mutua consideración que ambos se tenían, sino que revela un gesto de preferencia por parte de Cadalso que, según sabemos, muy raramente procedió de esta manera.

Cadalso no consiguió ver en vida impresas sus Cartas marruecas, por cuya divulgación tenía tanto interés. Pero hay algo más todavía; a través de ciertos detalles nos percatamos de que sentía un señalado aprecio por esta producción suya, de la que no sólo hizo varias copias completas, sino que nunca dejó de pulirla, y jamás consintió en separarse de ella, siendo muy significativo el que no se la dejara en depósito a su íntimo amigo Juan Meléndez Valdés, cuando pensó en alistarse en la expedición de Argel (1775), como hizo con otros escritos y papeles suyos50. Con estas premisas por delante, cobra mayor relieve el hecho de que sólo una vez -que yo sepa- procedió de la misma manera que con Zumarán, y fue con su amigo Tomás de Iriarte, al que escribiendo en 1777 le decía: «En mis Cartas marruecas [...] he tocado el mismo asunto51, aunque con menos seriedad. Copiaré de mi borrador la que lo trata, y allá irá»52.

Las hojas autógrafas que Cadalso dio a Zumarán se abren con un párrafo de la Introducción de las Cartas marruecas, que dice así: «Yo no soy más que un hombre de bien, que ha dado a luz [redactado] un papel, que me ha parecido muy imparcial, sobre el asunto más delicado que hay en el mundo, cual es la crítica de una nación». A continuación sigue un trozo de la Carta XXV. Cadalso la eligió, sin duda, por deferencia a D. Sebastián, ya que en ella se alude explícitamente a los «cántabros», entendiendo por tales a «todos los que hablan el idioma vizcaíno», y ya sabemos que ésta era la lengua que se hablaba en casa del eibarrés53. Los párrafos siguientes pertenecen a la Carta XL, en la que aborda el tema del lujo, cuestión muy debatida por los sociólogos   —277→   y moralistas de entonces54. Todavía debió de copiar Cadalso algunos párrafos más de otras Cartas, pero las hojas que los contenían han desaparecido.




ArribaLos rasgos psicológicos de Cadalso

Una vez aquí, me encuentro en el momento más peliagudo de mi exposición. Y no exagero al expresarme de esta manera, porque lo que voy a decir a continuación quizá provoque la risa y la conmiseración de algunos o el escepticismo y la reserva de otros. Aunque así fuera, me sirve de aliento el pensar que tal vez puedo contar con aquellos, cuya comprensión es capaz de conceder un margen de credibilidad a mis palabras.

Alguno preguntará, con toda razón, qué hay detrás de toda esta sustentación; y responderé que algo tan sencillo como lo siguiente: que una vez fotocopiados los papeles autógrafos de Cadalso, los remití a un grafólogo profesional, para que los analizara y me diera su versión del cuadro psicológico -o psicograma -del escritor gaditano.

No ha sido ésta la primera ocasión que me he valido de un procedimiento de investigación todavía poco usual, y capaz de producir ciertos recelos instintivos, puesto que se sale de los caminos metodológicos habituales. La vez anterior me decidí a emplearlo siguiendo el consejo y las razones -para mí convincentes- del Prof. Marc Soriano, sagaz investigador francés -de origen sefardita-, que había utilizado con éxito este método, llegando a unas metas fascinantes, como sabe cualquiera que conozca su obra sobre Ch. Perrault55. Por lo que a mi ensayo se refiere, debo manifestar -sin sensacionalismos de ningún género- que tal intento no sólo no resultó un fracaso, sino que constituyó una fuente de sorpresas56. Por eso he vuelto a seguir esta vía en la presente ocasión, y, manteniendo las mismas condiciones que la vez anterior, he sometido los párrafos autógrafos de Cadalso a un análisis grafológico, de cuya seriedad tengo   —278→   suficientes pruebas como para considerarlo plenamente garantizado, por mucho que el filosofante argentino Mario Bunge pretenda desenmascarar, calificándolos de impostores, a quienes utilizan herramientas psicológicas para potenciar científicamente sus investigaciones históricas («El País», 4 octubre 1982, pág. 31). En ese sentido, también la «semántica» -palabra tan henchida de modernidad- puede ser retrógrada; todo depende del método con que sea aplicada.

Ya indiqué al principio que mi exposición discurriría al hilo de un método muy simple, consistente en pasar de la fenomenología de Cadalso a su psicología. Más arriba han quedado esbozados los rasgos morfológicos y el aspecto exterior de nuestro héroe. Ahora me cumple ocuparme de su «psicología», para cuyo trazado me apoyaré preponderantemente en los elementos detectados por el análisis grafológico, bien entendido que tales elementos serán como las líneas maestras de un croquis que debe ser completado con los datos autobiográficos que el propio Cadalso dejó prendidos en su obra.

Y ante todo, vamos a trazar las coordenadas básicas que enmarquen el rumbo zigzagueante de las tendencias psicológicas fundamentales de nuestro personaje.

Cadalso tenía 21 años al volver a España, concluido su segundo viaje a Inglaterra. Fue en esta sazón cuando creyó notar que había cristalizado -dice- «este genio que he tenido siempre después». Ahora bien, este genio, o modo de ser suyo, cubría por un lado el continuo choque entre unas fuerzas tan encontradas, que «harto he hecho -escribía en 1775- con entenderme con mi hombre interior doce años ha»; sin perjuicio de que, todavía en 1780, continuara viva su expectación por verificar «si era capaz de vencerse a sí mismo»57. Por otro lado, el hecho de haber experimentado, «in anima viri», que «de niño tuvo lances de hombre, y de joven desengaños de viejos», le fue creando   —279→   el mecanismo «defensivo-compensatorio» de creer firmemente en la excepcionalidad (entendida como «mala suerte») de su destino, lleno de «casos raros», y de tamañas experiencias, que no deseaba que jamás las viviera ninguna persona a quien él amara. Esta convicción, hipertrofiada con los años, la expresó repetidas veces en sus escritos, sin excluir el caso inesperado de unas rotundas calabazas que le propinó una moza extremeña, e hirieron «fuertemente su amor propio»58. Los contratiempos le pillaban siempre de sorpresa; nunca los esperaba, porque no estaba suficientemente preparado para imponerse a los eventos desagradables. Con sus innegables buenas cualidades y su preparación cosmopolita, amén de la situación acomodada de su familia y su personal «hombría de bien», presumió que se le debía una vida con más premios y oportunidades. Como no le ocurrió así, su reacción fue la típica en semejantes casos, consistente, por lo regular, en que la presunción suele ser desplazada por el desaliento, con la particularidad de que en Cadalso este último sentimiento tiñó su línea vital de una tenue, pero honda, coloración pesimista.

En resumen, el fragor sordo de una tensión interior permanente, y el mantillo de pesimismo (como mecanismo defensivo-compensatorio) eran, según el análisis grafológico, como las dos vetas sagitales que cruzaban todo el campo psicológico de Cadalso, gran parte de cuya actividad psíquica se cifraba en tratar de mantener, dentro de sí mismo, el equilibrio (no siempre estable) de sus tensiones emocionales, y en sopesar los pros y los contras de los acontecimientos exteriores que incidían sobre él, y le concernían de una forma -más o menos- inesquivable.

Pero la consecución y el mantenimiento de este equilibrio interior (tantas veces roto), no era un esfuerzo desconectado de otros circuitos vitales, sino que repercutía en una serie de tendencias y manifestaciones suyas, que iban desde la amistad y el amor hasta su salud corporal, que no era   —280→   muy fuerte59, sin olvidar otros aspectos de tipo social que atañían indefectiblemente a la esfera de sus relaciones públicas.

El vaivén pendular, entre sus fases de equilibrio y de desequilibrio, hacía que Cadalso apareciera a veces como un ser incongruente60; hosco, deprimido, insociable, inquieto, desasosegado, insatisfecho y hasta neurótico por un lado; tranquilo, dulce, sociable, gracioso, ocurrente y dinámico por otro. Poseía una gran capacidad de concentración, que no es sinónimo de introspección, y por lo mismo se «descentraba» más veces de las que él mismo hubiera deseado. Y es que, en el trato con otras personas, actuaba como una balanza, pero no cuando estaba solo consigo mismo; el resultado de esta ilusión era que no se trataba a sí mismo con ecuanimidad. Víctima de sus propias angustias, propendía a su vez a sentirse víctima, creyendo que el mundo era injusto con él. Podía pasar del silencio más obstinado61 al más radioso optimismo, bien entendido que la emergencia de este último sentimiento no afloraba en él a causa de su inconsciencia (Cadalso no tenía un pelo de tonto), sino porque era un incorregible ingenuo, tan idealista como crédulo62. De ahí que la empresa de restablecer, siempre que se rompía, su equilibrio psicológico (que era, por lo demás, su estado óptimo), originara en él una movilización interior, y constituyera, al mismo tiempo, una necesidad; pero una necesidad más caracterológica que temperamental.

Sería un error calificar a Cadalso de ocioso; lo que no es óbice para que sus épocas de actividad y de hervor creativo estuvieran entreveradas por largos compases de indolencia. La astenia era la fuente de sus estados de abatimiento; pasada esta especie de letargo, tornaba al trabajo y al trato con las gentes. Estas rachas formaban el entramado de un proceso encaminado a recuperar su equilibrio psicológico, y a conservar la armonía de su estructura emocional, con la característica de que tales situaciones transitorias no eran   —281→   fruto de una dualidad contrapuesta, sino de una dinámica alternante, y por riguroso turno, ya que Cadalso se detenía primero en uno de sus estados emocionales63, y después -sólo después- en el otro. Este juego de alternancias confería a Cadalso, en ocasiones, cierto aire de persona indecisa, cosa que no era así, pero esta ambigüedad necesita ser aclarada.

Una cosa es que Cadalso pareciera indeciso, y otra que realmente lo fuera. Pero, ¿por qué daba a veces esa impresión? Ante todo, porque le costaba un triunfo tomar una decisión, y ello no porque le faltaran motivos y razones, sino precisamente porque le sobraban. Eso sí, una vez que se había decidido a tomarla, se aferraba a ella y no daba fácilmente su brazo a torcer. Por otra parte, consideraba la opinión de otro tan digna como la suya o la de Platón64, pero la fase de inercia que precedía a la toma de una decisión era aparentemente tan estática, que podía hacerle pasar por terco. Vemos, pues -como he indicado-, que Cadalso se mantenía primero en un estado emocional, y sólo después de haberlo agotado pasaba al otro.

Como puede notarse, estas observaciones se centran en el espectro de las reacciones; no en el de las raíces. Porque, insistiendo una vez más, podría preguntarse dónde radicaba propiamente la causa de este proceso psicológico. Y la respuesta sería que, al menos en parte, en una de las teclas de su «genio»: la volitiva. Cadalso era, como se dice vulgarmente, un «hombre de buena voluntad»65, lo que no significa que tuviera voluntad, potencia anímica cuya debilidad él trataba de compensarla con una inteligencia abierta y flexible. Esta descompensación le convertía en un ser poco enérgico, en una personalidad de semitonos, que cuando se veía acorralado por la urgencia de una elección se dejada llevar por el sentimiento: su guía predilecto, que le libraba de caer en dogmatismos tajantes. Capaz de defender sucesivamente ambos platillos de la balanza, podía pasarse tiempo   —282→   y tiempo comparando los motivos, y por eso no se avenía, en general, con las personas impacientes o atolondradas.

Es posible que, con su afán de conciliar extremos, buscara en el fondo hacerse comprender; pero lo que aparece patente es su prurito de «hallar el justo medio y burlarse de los extremos», así como su tendencia a «partir diferencias», y todo ello porque «tomar partido -escribía- es muy contra mi genio natural, opuesto a todo lo que es facción, bando y parcialidad»66. En otro orden de ideas, de esta misma raíz provenía sin duda el conflicto que sentía Cadalso entre sus lealtades: la lealtad intelectual a la Ilustración de su siglo, y la lealtad emocional a lo que Sebold llama atinadamente la «quidditas Hispaniae»67. Como ocurrió con el Liberalismo decimonónico, así también produce Cadalso la siguiente paradoja: que si se le mira desde la «derecha», aparece como un hombre ilustrado, ciudadano de Europa; y si se le contempla desde la «izquierda», el primer plano lo ocupa su faceta nacional de «español por todos cuatro costados»68.

Resulta interesante constatar asimismo que los efectos de este «bifrontismo» se interferían incluso en ciertos aspectos profesionales del militar Cadalso. Como le gustaba despejar las incógnitas de los desacuerdos, y poseía además un gran sentido asociativo, de cooperación y de unión, su capacidad para parlamentar y aproximar extremos contrarios le convertían en un excelente mediador y en un buen consejero69, y es que Cadalso odiaba la violencia, y acaso por ello era el ser menos agresivo del mundo70.

Pero por encima de sus escaramuzas interiores, de sus fases de repliegue intimista y de su proclividad pesimista, Cadalso era en sus fases de emergencia una personalidad eminentemente sociable.

Este último matiz psicológico es un hecho cierto y constatado por muchos; pero debe advertirse también que Cadalso no era un ser sociable porque tenía (o sólo porque tuviera)   —283→   unas maneras elegantes, o por sus gestos de exquisita delicadeza, derivados de lo que él mismo denominaba su «hombría de bien». Cadalso era sociable -que no es lo mismo que conformista- porque era, además, dueño de unas características que le hacían apto para plasmar relaciones amistosas, pero no con cualquiera, sino con un determinado tipo de personas71. Y se explica que así fuera, porque si es cierto que le gustaba la gente en general (el aislamiento y la soledad se le hacían muy cuesta arriba), tampoco es menos verdad que le horrorizaba la discusión o la polémica enconada, y rechazaba el contacto con la masa humana (los tumultos y las aglomeraciones) con la misma fuerza con que aborrecía cualquier clase de ficción y de impostura.

En el epitafio que escribió para sí mismo, Cadalso mencionó como única alabanza suya, que «fue honrado [probus] y amó a los honrados»72. De hecho, sólo en dos ocasiones -que sepamos- perdió los estribos: una, con el marqués de Tabuérniga, cierto día que había «bebido a la alemana»; y la otra, con un espía del conde de Aranda, al que molió a palos por haberle estropeado un servicio de tercería en favor de su -no muy leal- amigo Oquendo73. En cuanto a las desavenencias con su coronel D. Francisco Clarebout, con quien no congeniaba, Cadalso se decidió a dirimirlas no por la tremenda (tampoco tenía temple de espadachín, ni de matón), sino tomando la precaución de poner tierra de por medio, después de presentarle por escrito las razones que le asistían par dar tal paso. Al final, no tuvo que llegar a ese extremo; pero aun así, Cadalso no estampó ningún juicio moral sobre su coronel. Se limitó a señalar que éste «siempre le mantuvo un odio acerbo»; y por lo que a él mismo concierne, lo siguió tratando con la fría corrección que estilaba en semejantes casos, porque el «blando» Cadalso no acostumbraba a dividir a las personas en «buenas» o «malas», aplicándoles el rasero maniqueo, sino que lo hacía según le agradaran o no; y desde el   —284→   primer momento en que vio a Clarebout presintió que ambos -escribe- «haríamos un maldito matrimonio»74.

Durante su vida, Cadalso se vio precisado a tratar con personas de la más variada índole y condición, pero no se entregó más que una vez, y esa le salió mal75. Escarmentado tal vez por este fiasco, en adelante amó con toda lealtad, pero sin arrebatos, a los pocos que consideró «fieles» en la amistad. Sin embargo, tampoco se mantuvo siempre en unos términos tan estrictos, sino que procuró galvanizar ciertas cualidades personales suyas, gracias a las cuales sus pocos amigos -las «gentes de su humor», como él les llamaba- le correspondieron con creces76.

Para Cadalso, la regla esencial de su conducta social consistía en no atropellar a los demás. Tampoco le gustaba dañar, ni hacer sufrir a nadie a sabiendas, y este principio lo observaba con tan nimio cuidado, que rehuía las ocasiones en que debía negarse a conceder algo, porque su código personal no le permitía lesionar la justicia77. Por ayudar a otros llegaba incluso a perjudicarse a sí mismo. Dispuesto siempre a compartir lo suyo, no tenía nada de cicatero; más bien podría tildársele de dispendioso, aunque se mostraba sumamente cuidadoso de saldar sus deudas. Los bienes inmuebles no interesaban a su espíritu viajero, y los problemas de dinero le preocupaban sólo hasta cierto punto, porque no le seducía en absoluto, ni entraba en sus planes, el amasar una sólida fortuna. Aceptaba de buen grado el pasar temporadas de privación y austeridad cuando la paga no le alcanzaba, con tal de poder respirar, en ocasiones, una atmósfera brillante en un mundo refinado. En suma, no era una hormiga hacendosa, sino una simpática cigarra. Complaciente y servicial, al par que conciliador y fiel guardador de secretos -las confidencias eran para él sagradas-, se hacía digno de la confianza de los demás, y procuraba, como buen mentor78, derramar palabras de alivio y consuelo. Este último ejercicio lo practicó con tal sinceridad, que él   —285→   mismo deseaba -como escribió en su propio epitafio- que Dios le concediera en la gloria la misma paz que él, en vida, había querido dar a los demás79.

Debe añadirse a lo dicho que Cadalso era un hábil narrador, ducho para la parodia y el comentario burlesco, pero no malicioso ni zahiriente. Conocedor de los mil y un secretos de la conversación espiritosa, que le procuraba no pocos éxitos sociales80, su relato se nutría de los datos y anécdotas que le suministraba su mente flexible, y su «dilettantismo» intelectual81. Capaz de hablar hasta marear a su interlocutor, era una maravilla de obsequiosidad cuando se ponía a escuchar82. Por otro lado, su gusto irrefrenable por agradar corría parejas con la necesidad que tenía de simpatía, y el hecho de que fuera un emotivo -aunque larvado- denuncia sin disimulos sus vetas de hombre afectuoso y tierno, esto es, «blando» y por tanto vulnerable.

Pero es en el cañamazo de las relaciones con sus «idolatrados y sensibles» amigos de Salamanca donde resaltan con mayor nitidez los altibajos de estos matices psicológicos. Ello fue así, entre otras razones, porque Cadalso vivía entonces una época en la que todavía buscaba afanosamente su «alter ego», esto es: el amigo cuyo pecho fuera «archivo del suyo». En cualquier caso, el tono dominante de esta melodía platónica es el de la sensibilidad, y ello fue así -entiéndase bien- no porque Cadalso hubiera escrito toda su obra durante la llamada «Época de la Sensibilidad»83, ni porque sus manifestaciones de este tipo tuvieran en él mucho que ver con la descripción que han hecho de la sensibilidad un Diderot o un Fromentin84, sino porque sus palabras estaban transidas de emoción, ese estado trepidante que los hombres del siglo XVIII no se avergonzaban de exteriorizar, y cuyo rechazo se ha convertido en el credo de casi todos los «ismos» ultramodernos, degenerando en una hipocresía universal en la que no hay lugar para dicho sentimiento.

  —286→  

En resumen, cuando Cadalso no se sentía «desgraciado y subalterno», era la personificación de lo que los ingleses llaman: un «easy going fellow». Por eso no es extraño que un sujeto de tan brillantes prendas fuera tan bien recibido por príncipes y aristócratas, y que hasta se viera solicitado como «cortejo» por ciertas damas de alto copete85.

Este último dato nos sitúa frente a un importante aspecto socio-psicológico de la vida de Cadalso. ¿Cómo se las hubo -y arregló- con las mujeres este hombre tan sentimental y enamoradizo86 que, sin embargo -o acaso por ello-, permaneció soltero durante toda su vida?

La vida profunda de Cadalso era más subjetiva que afectiva, pero aun así le quedó tiempo para enredarse en numerosas marañas sentimentales, porque siempre estuvo muy interesado por los seres del sexo opuesto. Desde muy joven comenzó a producir en las mujeres -y también en algunos hombres- la impresión de que se salía de lo ordinario, ya fuera por su gran fuerza de seducción, o porque estaba dispuesto a convertir un romance en una obra de arte. El caso es que no paraba hasta dar, «con vario efecto, cuidados a las ninfas», como decía Jovellanos, que lo conoció en Alcalá de Henares; pero una vez que las había fascinado, vacilaba, sin saber qué hacer o cómo continuar con ellas87.

Cadalso amaba con sinceridad, que es otra cosa que amar con decisión, pero ¿dónde radicaba la causa de que su ardor espontáneo se manifestara, de ordinario88, de una forma atenuada e incluso inhibida? ¿Tal vez en la primera experiencia amorosa que tuvo de adolescente en Inglaterra? Sabemos que el arte de amar se le reveló con tanta facilidad y precocidad, que «hubo de serle funesta»89. ¿Cubre esta confesión la desagradable experiencia del escaldado, que se hace cauto por escarmiento? Una vez más chocamos con el laconismo de Cadalso; pero hoy día se sabe que el sentido erótico de cada hombre se moldea y se condiciona en sus   —287→   primeras experiencias amorosas de un modo importante y a veces definitivo. Es mérito de la escuela psicoanalítica el haber demostrado que la sexualidad del adulto es normal o balbuciente, según hayan sido las experiencias eróticas vividas en la niñez; y por lo que respecta a la experiencia británica de Cadalso, no parece que fue un modelo de iniciación evolutiva.

Cadalso estaba orientado, pero no fatalmente abocado, hacia la sexualidad; amaba más con el espíritu y el corazón que con los sentidos, porque, en último término, deseaba ser amado por el amor que él ofrecía. De ahí que sufriera con cierta frecuencia una confusión irremediable entre lo que era amor y lo que era amistad90. Lo principal para él no era el sexo sino el conjunto de las sensaciones, lo que no se opone a que algunos de los numerosos encuentros que tuvo con las mujeres estuvieran muy lejos de ser platónicos. Esto no obstante, el aspecto estético le impactaba con gran fuerza, porque la belleza contaba mucho para este catador de sensaciones, que sabía gustarlas con cierto hedonismo «dilettante».

Llegado a cierta edad, Cadalso tuvo que enfrentarse -como todo ser humano- con el dilema de elegir entre la soledad y la libertad; entre el miedo a la soledad vital, que puede paliarse con la compañía de la mujer, pero a costa de perder la libertad, y la libertad interior, esa que está pegada a nuestro «yo», y se mantiene unida a la personalidad del hombre por unas raíces instintivas, tan poderosas como el miedo mismo a la soledad vital. No sabemos qué hubiera hecho de haber vivido más años, como ignoramos igualmente el precio que pagó por resolver -si es que resolvió satisfactoriamente- este dilema existencial. Conocemos, «a posteriori», que optó por la libertad, tal vez porque su propio desarraigo familiar le fue curtiendo desde muy joven para dominar el miedo a la esfinge devoradora de la soledad. En todo caso, no resulta disparatado pensar que, parodiando   —288→   a lord Byron, hubiera podido grabar en su copa aquello de: «Solitario, es decir, libre, pero feliz».

Cadalso necesitaba el amor, como necesitaba asimismo la amistad, la simpatía, la movilidad y el cambio; pero su hábito de racionalizarlo todo -incluso el amor91- impacientaba a las mujeres que se habían fijado en su persona, y más aún a las que habían puesto en él su corazón. Por nada del mundo quería herir los sentimientos de una mujer enamorada, y le ponía enfermo el verse obligado a decir que no, pero se le pasaba por alto que los estados de punto muerto y las postergaciones «sine die» podían ser más crueles que un rechazo terminante92. Incapaz de luchar para imponerse en el amor, o para mostrarse apremiante, dejaba correr las cosas porque detestaba forzar las situaciones. En una palabra, prefería que le dejaran plantado antes de tomar él la iniciativa de retirarse, pero eso le sucedía, como diría Racine, porque, en el fondo, «son coeur n'y était pas». Solamente estuvo en ello una vez: durante su idilio con Mª Ignacia Ibáñez. Sospechamos, sin embargo, que fue su trágica fugacidad la que salvó aquel fogoso romance sentimental, elevándolo de categoría y convirtiéndolo, oportunamente, en «el amor de la vida» de Cadalso.

Esta pasividad sentimental explica el que Cadalso no se permitiera el lujo (no tenía necesidad) de evocar con nostalgia el recuerdo de un amor no correspondido o contrariado, ni de llorar de pena por lo que podía haber sido y no fue; se contentaba con cultivar, desde otro lado, el arte de recrearse en su propio dolor. De ahí lo pronto que se recuperaba de las magulladuras sentimentales, y en este sentido, incluso la herida que hubo de producirle la muerte de Mª Ignacia Ibáñez, tampoco fue tan profunda y devastadora como pudiera creerse (o se ha dicho que fue), ya que hasta sus mismas Noches lúgubres no fueron, al decir de Sebold93, un desahogo espontáneo para mitigar una tremenda pena, sino una obra de creación calculada.

  —289→  

Algunos amigos se empeñaron en casar a Cadalso94, y éste hasta llegó a bordear los litorales del matrimonio, pero le espeluznaba esta encerrona, como le aterraban el aburrimiento y la monotonía, fuera de que sus cualidades personales tampoco eran las más apropiadas para ser un buen padre de familia, ni para asumir la responsabilidad de los hijos, si bien él trató de justificar esta incapacidad apelando a la pobreza de su patrimonio, y al humanitarismo de su corazón, que no le permitía ponerse «a hacer chiquillos que con el tiempo pedirían limosna»95.

Finalmente, el análisis grafológico señala con acierto -y sorpresa mía- que el personaje cuyos escritos autográficos se han sometido a examen, era un ser inhibido y poco propenso a desenterrar sus propios secretos; que era, además, un sujeto detallista, amante de los libros y muy dado a buscar no sólo la armonía de colores y sonidos, sino todo tipo de belleza, empezando por la corrección y propiedad en el uso del lenguaje y de la escritura, y con una necesidad instintiva por el aire libre y los grandes espacios96.

Su arrebatada muerte ahorró a este «soldado medio filósofo» (así se definía Cadalso), el esfuerzo de tener que elegir entre seguir viviendo como militar, o «meterse en cualquier convento» de frailes97, después de la campaña de Gibraltar. Posiblemente, alguno de sus parientes, residentes en Vizcaya, al enterarse de su fallecimiento pronunció la fórmula ritual del Goyan bego! [arriba paz]. Lo que sí sabemos es que una vez al año se celebraba en Bilbao una misa en sufragio del alma del malogrado José de Cadalso Vázquez, y que, todavía en 1830, D. Cayetano de Oxangoiti se trasladó desde Lequeitio a la capital vizcaína para asistir a este acto funeral.







 
Indice