Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
 

1

Empleo aquí el calificativo «popular» con referencia al vasto y heterogéneo sector de la población que quedaba fuera de la nobleza y el clero, comprendiendo, en cambio, al artesano especializado y al pequeño comerciante, tanto como a quienes desempeñaban oficios más humildes. Este concepto, que se apoya en la definición de «estado general» dada por A. DOMÍNGUEZ ORTIZ, La sociedad española en el siglo XVII, Madrid, CSIC, 1964, vol. I, p. 42, se aplica en el estudio de M. C. GARCÍA DE ENTERRÍA, Sociedad y poesía de cordel en el barroco, Madrid, Taurus, 1973, al medio social que produce y consume el pliego de cordel. A él pertenecía un segmento considerable del público que compraba los libros de más modesto formato. Las clases populares no dejaban de participar en la difusión de la poesía destinada al canto ni de contribuir a que se llenasen los teatros, corrales o plazas donde se representaban comedias. Dentro de este medio, las personas relativamente instruidas, o que simplemente sabían leer de corrido, difundían por medio de la lectura en voz alta y el relato oral versiones abreviadas de ciertos libros de caballerías. Cf. sobre estas cuestiones J. CARO BAROJA, Ensayo sobre la literatura de cordel, Madrid, Revista de Occidente, 1969, pp. 317-331, y los estudios citados infra, nota 21.

 

2

Utilizo la edición G. PÉREZ DE HITA, Guerras civiles de Granada, ed. e introducción de P. Blanchard-Demouge, Madrid, Centro de Estudios Históricos, 1913-1915, 2 vols. Reproduce la princeps de la Historia de los vandos de los Zegríes y Abencerrajes, Zaragoza, 1595 y la Segunda parte de las Guerras civiles de Granada, y de los crueles vandos entre los convertidos Moros y vezinos Christianos..., Cuenca, 1619. En las páginas que siguen, remiten a esta edición las indicaciones de volumen y páginas insertasen el texto.

En los últimos años han aparecido los siguientes estudios sobre la primera obra: E. MORENO BÁEZ, «El manierismo de Pérez de Hita», Homenaje a Emilio Alarcos García, Valladolid, Universidad, 1965-1967, vol. II, pp. 353-367; N. A. WIEGMAN, Ginés Pérez de Hita y la novela romántica, Madrid, Plaza Mayor, 1971; y, M. S. CARRASCO URGOITI, «Les fêtes équestres dans Les Guerres civiles de Grenade de Pérez de Hita», en: J. JACQOT y E. KONINGSON (eds.), Les Fêtes de la Renaissance, Paris, CNRS, 1975, vol. 3, pp. 299-312; y, The moorish novel: «El Abencerraje» and Pérez de Hita, New York, Twayne World Authors Series 375, 1976.

 

3

Sobre las interpretaciones de que fueron objeto los temas morisco-granadinos durante el neoclasicismo y el romanticismo refiero a mi tesis doctoral El moro de Granada en la literatura, Madrid, Revista de Occidente, 1956. La influencia de Pérez de Hita ha sido también tratada por WIEGMAN, Ginés Pérez de Hita.

 

4

R. MENÉNDEZ PIDAL, Romancero hispánico: hispano-portugués, americano y sefardí, Madrid, Espasa Calpe, 1953, es la obra básica de consulta sobre la materia. Manuel Alvar analiza el subgénero fronterizo y el morisco, y refiere a los principales estudios de romances sueltos en: M. ALVAR, El romancero: Tradicionalidad y pervivencia, Barcelona, Planeta, 1970. Para precisiones bibliográficas, consúltese: A. RODRÍGUEZ MOÑINO, Manual bibliográfico de cancioneros y romanceros impresos durante el siglo XVI, coordinado por A. L.-F, Askins, Madrid, Castalia, 1973.

 

5

Los siguientes estudios -fundamentales por distintos conceptos para la comprensión de El Abencerraje- prestan atención al «senequismo» de la novelita: F. LÓPEZ ESTRADA, El Abencerraje y la hermosa Jarifa: cuatro textos y su estudio, Madrid, Publicaciones de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1957, cf. especialmente pp. 185-195; C. GUILLÉN, «Individuo y ejemplaridad en El Abencerraje», en Collected Studies in honor of Américo Castro's Eightieth Year, Oxford, 1965, pp. 2-23; y, J. GIMENO CASALDUERO, «El Abencerraje y la hermosa Jarifa: composición y significado», Nueva Revista de Filología Hispánica, XXI (1972), pp. 1-22.

 

6

Expuse este punto de vista, examinando el trasfondo cultural de la versión Parte de la Coránica, en «Las cortes señoriales del Aragón mudéjar y El Abencerraje», Homenaje a Casalduero, Madrid, Gredos, 1972, pp. 115-128. La prioridad de Parte de la Coránica respecto a las versiones aparecidas en el Inventario de Antonio de Villegas y en la edición de Valladolid, 1561, de La Diana de Montemayor había sido sostenida, sobre la base de un cotejo de variantes, por K. WHINNOM, «The relationship of the three texts of El Abencerraje», Modern Language Review, LIV (1959), pp. 507-517.

La probable huella en la novela de la situación conflictiva de los conversos de origen judío fue comentada con referencia a Villegas por M. BATAILLON, «Melancolía renacentista o melancolía judía», en Varia lección de clásicos españoles, Madrid, Gredos, 1964, pp. 39-54; y por F. LÓPEZ ESTRADA, cuyas investigaciones sobre la materia se resumen en El Abencerraje..., cap. 1. Este crítico también llamó la atención sobre el hecho de que Parte de la Coránica saliera a luz bajo los auspicios de un mesnadero emparentado con cristianos nuevos, que era señor de vasallos moriscos. Véase: F. LÓPEZ ESTRADA, «El Abencerraje de Toledo, 1561. Edición crítica y comentarios», Anales de la Universidad Hispalense, XIX (1959), pp. 1-60.

C. GUILLÉN, «Individuo y ejemplaridad...», vinculó a la problemática de los conversos las coordinadas que rigen la estructura y el estilo, así como la ejemplaridad de la novela.

En cuanto a otros aspectos de la crítica sobre El Abencerraje, remito al capítulo que dedico a esta obra en The Moorish Novel..., pp. 53-72 y notas, pp. 155-159.

 

7

Sobre estos poemas de Lope de Vega y las cuestiones biográficas y críticas que han suscitado, consúltese: A. S. TRUEBLOOD, Experience and Artistic Expression in Lope de Vega: The Making of «La Dorotea», Cambridge, Mass., Harvard University Press, 1974, pp. 52-72 y 658-666. Siguen siendo esenciales para el estudio del romancero morisco los trabajos de J. F. MONTESINOS en tomo a la poesía de Lope y diversas colecciones de romances, que pueden leerse en sus Estudios sobre Lope, México, El Colegio de México, 1951 y Ensayos y estudios de literatura española, México, Andrea, 1959. Cf. también: J. FRADEJAS LEBRERO, «El romancero morisco», Cuadernos de la Biblioteca Española de Tetuán, 2 (1964), pp. 39-74; U. KNOKE, Die spanishe «Maurenromanze», tesis doctoral, Göttingen, 1966; y los estudios citados en la nota 4.

 

8

Véanse los comentarios de R. MENÉNDEZ PIDAL, Romancero hispánico..., II, pp. 131-132.

 

9

Los diez y siete libros de Daris del Bel[l]o troyano agora nuebamente sacado de las antiguas y verdaderas ystorias en verso por Guines [sic] Pérez de Hita, V[ecino] de la ciudad de Murçia; año de 1596, f. 505. Biblioteca Nacional, Madrid, ms. 9.847.

 

10

Cf. A. RODRÍGUEZ MOÑINO, Diccionario bibliográfico de pliegos sueltos poéticos (siglo XVI), Madrid, Castalia, 1970, referencia 439.

De los nombres mencionados puede deducirse que en un caso se trataba de una adaptación del romance novelesco sobre Reinaldos de Montalbán «Quando aquel claro lucero / sus rayos quiere enviar», que había aparecido en la Tercera parte de la Silva (1551). Versa sobre los amores del héroe y una princesa musulmana.