Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
 

11

Cf. VALLI, «Ludovico Ariosto y Ginés Pérez de Hita», Revista de Filología Española, XXX (1946), pp. 23-53; y M. CHEVALIER, L'Arioste en Espagne (1530-1650), Burdeos, Université de Bordeaux, 1966, pp. 274-276.

 

12

J. ESPÍN RAEL, De la vecindad de Pérez de Hita en Lorca desde 1568 a 1577, Lorca, Imprenta de Luis Montiel, 1922.

 

13

El poema permaneció inédito hasta que la primera parte fue reproducida por N. ACERO Y ABAD, Ginés Pérez de Hita. Estudio biográfico y bibliográfico, Madrid, Manuel G. Hernández, 1888.

 

14

Cf. F. PIERCE, La poesía épica del Siglo de Oro, Madrid, Gredos, 1961, pp. 280-289.

 

15

Se ocupa del poema en los estudios preliminares de su edición de las Guerras civiles, I, xvii-xxviii, y II, xxiii-xxv.

 

16

El manierismo..., p. 354.

 

17

J. ESPÍN RAEL, De la vecindad..., pp. 31-32. La relación de los festejos, que se prolongaron durante un mes, ocupa los cantos 30 a 32, que son los últimos de la obra y suman un total de setenta y dos octavas. «Libro de la Poblazión y / Hazañas de la / mvi novilissima y leal ciudad de / Lorca: / Compuesto por Gines Pérez de / Hita / Vezino de esta dicha ziu[dad] año de 1572», Biblioteca Nacional, Madrid, ms. 19.610. Los cantos mencionados se encuentran en los ff. 195v.-213. Se celebraba en aquella ocasión el nacimiento del infante don Fernando, hijo mayor de la cuarta esposa de Felipe II, doña Ana de Austria, y heredero del trono. Falleció a los siete años.

 

18

J. ALENDA, Relaciones de solemnidades y fiestas públicas de España, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1903. Se hallan varios ejemplos del género en Relaciones de los siglos XVI y XVII, ed. F. R. de Uhagón, Sociedad de Bibliófilos Españoles, 23, 1896; y en Relaciones de los reinados de Carlos V y Felipe II, ed. A. Huarte, Sociedad de Bibliófilos Españoles, 2.ª época, 12, Madrid, 1941, y 25, Madrid, 1950. Corresponden a una época posterior, pero ilustran bien, tanto las fiestas como el tipo de poesía que surge en torno a ellas, los facsímiles de ediciones raras que publica A. PÉREZ GÓMEZ, «Relaciones poéticas sobre las fiestas de toros y cañas». El Ayre de la Almena: Textos Literarios Rarísimos, 29, 31, 32, 33 y 34 (Cieza, 1971-1973).

Durante el siglo XVI, el juego de cañas, que se había originado en la Andalucía árabe y generalmente ofrecía el aspecto de un enfrentamiento entre un bando moro y otro cristiano, se integra con las formas áulicas, frecuentemente alegóricas, del Renacimiento europeo tardío. Cf. A. MARSDEN, «Entrées et fêtes espagnoles au XVI siècle», en J. JACQUOT (ed.), «Fêtes et cérémonies au temps de Charles Quint», Les Fêtes de la Renaissance, II, Paris, CNRS, 1960, pp. 389-411. Sobre cuestiones de indumentaria, véanse: C. BERNIS, «Modas moriscas en la sociedad cristiana española del siglo XV y principios del XVI», Boletín de la Real Academia de la Historia, CXLIV (1959), pp. 199-228; y, R. ARIÉ, «Acerca del traje musulmán en España desde la caída de Granada hasta la expulsión de los moriscos», Revista del Instituto de Estudios Islámicos, XIII (1965-1966), Madrid, pp. 103-117.

 

19

En el capítulo quinto de las Sergas de Esplandián -obra atribuida a Garci Rodríguez de Montalvo, quien la publicó como quinto libro de Amadís- el Caballero Negro, que es Esplandián encubierto, consigue, tras vencer a varios gigantes, dar libertad al rey Lisuarte y a otros caballeros que había apresado por medio de encantamientos la reina Arcabona. Libros de caballerías, ed. P. de Gayangos, Biblioteca de Autores Españoles, 40, pp. 408-413.

 

20

Comenté la historia de estas fiestas en «Aspectos folklóricos y literarios de la fiesta de moros y cristianos en España», PMLA, LXXVIII (1963), pp. 476-491.