Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
Indice


Abajo

La expulsión de los jesuitas de las misiones del Amazonas (1768-1769) a través de Pará y Lisboa

José A. Ferrer Benimeli



La expulsión de los jesuitas españoles decretada por Carlos III en 1767 despertó un gran interés en la Corte de Lisboa y el marqués de Pombal ofreció toda su ayuda para llevarla a la práctica en las misiones del Paraguay donde, según él, se cernía el peligro inglés y donde las diferencias entre las dos cortes habían sido más patentes. Sin embargo, esta ayuda de Pombal fue solicitada por Carlos III no para el Paraguay, sino para la expulsión de los misioneros de Maynas y demás poblaciones del Marañón y río de las Amazonas, misiones menos conocidas, pero no por ello menos interesantes.

La descripción puntual de cómo se llevó a cabo esta expulsión por el Amazonas hasta Pará y de ahí a Lisboa y Cádiz, ofrece la paradoja de que el temor de los jesuitas a entrar en tierras gobernadas por Pombal fue sustituido poco a poco por un sentimiento de agradecimiento por la forma con que fueron tratados, a pesar de la dureza de las órdenes emanadas de Carlos III, por todos aquellos portugueses (Gobernadores, notarios, oficiales, marinos y soldados) que durante varios meses les acompañaron desde la frontera amazónica hasta Lisboa.

El espíritu detallista del misionero Manuel Uriarte, que recogió minuciosamente en su Diario todo cuanto ocurrió en un viaje que duró un año, sirve no sólo para rememorar esos aspectos humanos y cotidianos de la tragedia de esos misioneros del Amazonas (desde la comida y descomida, forma de viajar, dormir, navegar, inclemencias del tiempo, peligros, etc. Sin olvidar las incongruencias escrupulosas del P. Superior) sino, también, para describir paisajes, ciudades y casas, personas, y sobre todo situaciones en las que la tragedia se da a veces la mano con la comedia, pero siempre dentro de ese dramático realismo, tan fiel y gráficamente reflejado en el Diario de Uriarte, que supuso la experiencia humana de unos hombres de los que las historias, sólo preocupadas de las grandes figuras políticas, no suelen ocuparse.




ArribaAbajoIntroducción

La expulsión de los Jesuitas de los Reinos de España decretada por Carlos III en 1767 fue recibida con especial satisfacción en la corte de Lisboa, como recogió en su correspondencia diplomática el embajador francés, marqués d'Ossun, en Madrid. La reacción favorable manifestada por el rey de Portugal con motivo de la expulsión no escapó al atento embajador francés:

Su Majestad Católica me ha hecho el honor de decirme que el rey de Portugal había testimoniado al marqués de Almodóvar, su embajador, la satisfacción más viva por la expulsión de los jesuitas, y que le había asegurado que este importante acontecimiento haría más fácil la conciliación de las diferencias que existían en las Indias entre las dos Coronas.1



Diferencias más conocidas y patentes en las misiones del Paraguay y con el famoso Tratado de Límites, pero igualmente presentes en las del Amazonas, donde la expulsión de los jesuitas fue la última en llevarse a cabo en las Indias occidentales, debido a las especiales dificultades del terreno.

En cualquier caso, en esos primeros momentos la presencia de jesuitas españoles en las tierras del Marañón-Amazonas suscitó menos interés a la corte de Lisboa, más interesada lógicamente por la salida de los jesuitas de las misiones guaraníes del Paraguay, a pesar de que Portugal colaboró de una forma activa y positiva en la salida de los misioneros del Amazonas, siendo en última instancia la encargada de llevarla a la práctica, en su segunda fase.

En este sentido, resultan sintomáticos dos despachos extraordinarios hechos por la corte de Lisboa a la de Madrid, el 27 y 30 de mayo de 1767, dos meses posteriores al anterior. A este respecto el marqués de Grimaldi tuvo que asegurar al embajador francés, para evitar suspicacias, que se referían únicamente a los jesuitas y a la Corte de Roma:

Que el señor conde de Oeyras había ofrecido a S. C. M. Todos los socorros y buenos oficios del Rey su señor para facilitar y asegurar la expulsión de los jesuitas del Paraguay y que este ministro había propuesto al mismo tiempo obrar de acuerdo en Roma para obtener del Papa la extinción de esta Orden.2



Sin embargo, esta ayuda ofrecida por Pombal para facilitar la expulsión de los jesuitas del Paraguay, paradójicamente existió en el Amazonas y no en Paraguay, donde creían, tanto en Lisboa como en Madrid, que existía el mayor peligro, tanto más que el tema de los jesuitas aparece con frecuencia en la correspondencia diplomática ligada con los intereses de los ingleses en la zona, dispuestos a defender a los jesuitas para que no fueran expulsados.

Precisamente, en la correspondencia diplomática francesa se conserva un despacho cifrado del embajador francés en Madrid, que lleva al margen la anotación siguiente: «Conjeturas de que los jesuitas puedan entenderse con los ingleses para mantenerse en el Paraguay».

Y en el texto, después de aludir a unos diarios de los oficiales ingleses que habían mandado la fragata La Florida y la chalupa Wasp, se expresaba así el marqués d'Ossun:

Estos detalles no hacen sino fortificar las sospechas que se tienen aquí de que los jesuitas se entienden con Inglaterra y que intentarán quizá mantenerse en el Paraguay con la ayuda de esta Potencia. S. C. M. me hizo el honor de hablarme de este asunto. Entró en el detalle de los medios que los ingleses podrían emplear para socorrer a los jesuitas del Paraguay. Este monarca considera que los socorros ingleses sólo se pueden introducir en el Paraguay por el río de la Plata, por el Orinoco o por la Patagonia; y me pareció que él se inclinaba por la última ruta, debido a que las desembocaduras de los ríos de la Plata y del Orinoco estaban guardadas por fuertes y por tropas.3



Aquí no se sabe qué resulta más inverosímil, si la supuesta ayuda de los ingleses a los jesuitas o el desconocimiento que en Europa y en especial en la corte de Madrid tenían de la geografía americana. Después de varias otras alusiones al interés de Londres por atraerse a los jesuitas que mejor conociesen América, el despacho diplomático prosigue insistiendo en el temor o inquietud de Portugal:

S. C. M. añadió, recomendándome el más grande secreto, que la corte de Lisboa estaba inquieta ante los planes de Inglaterra respecto del Brasil, y sobre las medidas que sospechaba habían sido tomadas a este particular entre los ingleses y los jesuitas del Paraguay.4



A continuación, el informe diplomático insiste en la preocupación que este asunto suscitaba en Portugal:

Este monarca me dijo que el señor de Caravaillo5 le había comunicado sus temores y declarado en confianza que éstos eran el único motivo de los envíos de las tropas y de las municiones de guerra que Portugal hacía y había efectivamente hecho en sus colonias. S. C. M. añadió que personalmente fomentaba los temores del señor de Caravaillo comunicándole todo lo que sabía de las maniobras pasadas y ulteriores de los jesuitas vis-a-vis de Inglaterra, y esto con vistas a sacar el partido más ventajoso que creyera posible de las disposiciones de inquietud y desconfianza en que la Corte de Lisboa parecía estar todavía respecto a los proyectos de Inglaterra.6



El duque de Choiseul respondería a su embajador, desde Versailles, poco después, quitando hierro al asunto, pues si bien «la corte de Madrid debía temer todo de la ambición y avidez de los ingleses con relación a sus dominios en América del Sur», por lo que tanto S. C. M. como su ministerio «debían tomar las precauciones más eficaces para prevenir el peligro en las colonias españolas ciertamente amenazadas», sin embargo, confesaba que las inquietudes de Portugal sobre la inteligencia de los ingleses con los jesuitas del Paraguay le parecían muy exageradas:

El señor Oeyras ve jesuitas por todas partes; y parece demasiado persuadido de que son los agentes públicos o escondidos de todo lo que ocurre tanto en el viejo como en el nuevo mundo.7



En cualquier caso, lo más curioso, y al mismo tiempo menos conocido, es que, a pesar de los temores infundados o provocados de la corte de Lisboa respecto de los misioneros del Paraguay y su expulsión, donde realmente Portugal tuvo que actuar de una forma directa, y no por temor de los ingleses, sino por petición expresa de la corte de Madrid, fue en la expulsión de los jesuitas españoles de las misiones del Amazonas occidental, como diez años antes lo había hecho con los jesuitas portugueses de las misiones del Amazonas oriental.






ArribaAbajoLas misiones del Amazonas-Marañón. Ubicación geográfica

Si de las misiones guaraníes del Paraguay pasamos a las Maynas y Omaguas diseminadas por el Amazonas y Marañón con sus afluentes el Napo, Putumayo, Pastaza y Huallaga, especialmente, nos encontramos con una geografía de selva mucho más cerrada y con una estructura misional diferente, más dispersa, e, incluso peligrosa, por la gran diversidad de pueblos e idiomas, más de cuarenta, correspondientes a los encabellados, crejones, pelados, canelos, cofanes, iquitos, ticuonas, jíbaros, etc.

Jesuíticamente dependían de la provincia de Quito, antigua viceprovincia de Perú (1605), luego viceprovincia independiente (1608), y finalmente provincia de Quito (1616). Sin embargo, había zonas en las que, desde un punto de vista administrativo, no estaban claras las jurisdicciones de Quito o de Lima, o, si prefiere, del Virreinato de Nueva Granada (creado en 1717, con sede en Santa Fe), y el Virreinato de Perú, mucho anterior. De hecho, hoy día, la mayor parte de las antiguas misiones de Maynas y Omaguas pertenecen a Perú, y no a Ecuador.

El problema portugués también existía, pero en menor medida que en Paraguay. No obstante, los bandeirantes de Pará, siguiendo el ejemplo de los de Sao Paulo, asolaron en el Marañón más de treinta pueblos; y unos 30.000 indígenas de la nación omagua tuvieron que refugiarse río arriba, en territorio español, abandonando tierras y poblado.

En realidad, con el nombre genérico de misiones del Marañón se entienden misiones muy diversas, establecidas en sus ríos colaterales o afluentes, distantes centenares de leguas de su curso principal, y que llegan a constituir cuatro partidos muy separados, con los nombres de Misión Alta, Misión Baja, Misión del Ucayale, y Misión del Napo. Los confines primitivos estaban situados próximos a la desembocadura del río Negro, en Manaus.

Pero la codicia portuguesa, por una parte, y la desidia española, por otra, dejaron perderse casi 300 leguas, aguas arriba, con la pérdida casi total de la nación omagua. El nuevo límite fronterizo se estableció en Loreto.

Cuando Carlos III promulgó la Pragmática de Expulsión de los jesuitas, de los 72 pueblos que, a lo largo de 130 años (desde 1637), fueron estableciendo los misioneros, únicamente quedaban 38, con un total de 19.234 almas. Si tenemos en cuenta que, por esas fechas, los 30 pueblos de las misiones del Paraguay albergaban 87.026 almas, es fácil imaginar la diferencia estructural y organizativa, tanto económica como, incluso, urbanística, de ambas misiones.

Entre las causas de esta pérdida y subsiguiente disminución india hay que citar cuatro principales: 1) la mortalidad infantil (3/4 partes morían antes del uso de razón); 2) las epidemias de los adultos, especialmente las viruelas. En la de 1666 murieron 80.000 indios; en la de 1681 otros 60.000; en 1749 desaparecieron naciones enteras. Epidemias que volvían a aparecer en 1756 y 1762, apenas cinco años antes de la expulsión; 3) las invasiones portuguesas de los mamelucos o mercaderes de esclavos del Pará que adelantaron los dominios portugueses. Víctimas principales fueron los omaguas y yurimaguas; 4) los alzamientos de indios que llevaron, no sólo al martirio de misioneros, sino al abandono de no pocos pueblos que se perdieron, especialmente, del Ucayali y de las regiones del Pastaza y del Napo.

De hecho, hay unanimidad en los autores al decir que las misiones del Marañón fueron las más penosas de los jesuitas, que no pudieron concentrar a los indios en pueblos cercanos, teniendo que hacer frente a poblaciones diseminadas en grandes extensiones de territorio. Esto hizo que no alcanzaran la prosperidad de las misiones del Paraguay, Mojos, y ni siquiera las de Sonora.

La propia configuración del terreno y del bosque impedía, incluso, la agricultura y la ganadería, cuya explotación constituía la fuente de riqueza de las reducciones del Paraguay. El único comercio se reducía, cuando mucho, a algunas cargas de cera negra. De hecho, en las misiones ni siquiera llegaron a utilizar ni necesitar el dinero. Baste decir que al tiempo de la expulsión sólo un misionero de los 27 expulsados disponía de unos pocos pesos.




ArribaAbajoLa expulsión de los jesuitas del Marañón. Primera fase

Si las misiones del Marañón tenían muy poco que ver con las del Paraguay, en la expulsión tampoco encontramos el más leve parecido. El encargado de llevarla a cabo fue el Presidente Diguja, recién llegado a Quito, como primer magistrado (7 de julio de 1767). Un mes después, el 6 de agosto, recibía del virrey de Santa Fe la Pragmática y documentación relativa a la expulsión. La remitida desde Panamá no llegaría hasta el 17 de octubre.

La fecha prevista para el arresto y expulsión de los jesuitas de Quito, una vez hechos todos los preparativos de rigor, fue el 20 de agosto, siguiendo, en días sucesivos, la expulsión de las otras ciudades. Guayaquil fue designado el lugar de concentración y embarque hacia Panamá, para de allí continuar viaje a Portobello, donde seguirían la ruta de Cartagena, La Habana, y Puerto de Santa María.

Un mes más tarde, los misioneros del Marañón se enteraban de la expulsión por boca de un dominico que residía en las misiones de los canelos, y que la transmitió a los jesuitas del pueblo de Andoas. Aunque los misioneros jesuitas convinieron en guardar secreto hasta que llegaran las noticias oficiales, finalmente los indios se enteraron y su primera reacción fue retirarse a la selva reduciendo los pueblos a cenizas, e incluso hacer frente a los españoles con las armas, como propusieron los jíbaros.

Sin embargo, el mayor problema que el Presidente Diguja tuvo para proceder a la expulsión de los misioneros del Marañón fue encontrar y preparar a los sustitutos que debían ocupar los puestos que los 27 jesuitas iban a dejar vacíos. A la dificultad de los idiomas se añadía el de la especial dureza y soledad de las selvas amazónicas.

A pesar de ofrecer al clero secular 500 pesos anuales, y prometerles las mejores parroquias de las ciudades al cabo de dos años, el obispo de Quito (Pedro Ponce Carrasco) tuvo que recurrir al arbitrio de ordenar, con poca o ninguna preparación, a cuantos desearon ser párrocos en los pueblos de las misiones, cosa que hicieron 18 individuos.

El 27 de noviembre Diguja nombraba Comisionado, para llevar a cabo la Pragmática de expulsión, al antiguo gobernador de Quijos y provincias adyacentes, D. José Basave, quien debía auxiliar al recién nombrado superior y vicario de las misiones D. Manuel de Echeverría, cura del pueblo de Saquisilí, hasta establecer su residencia en Laguna, habitual domicilio de los superiores de las misiones. Frente a los cinco Comisionados nombrados por Bucareli para las misiones guaraníes, aquí bastaba uno sólo; y frente al ejército encargado de llevar a cabo la expulsión en Paraguay, aquí el Comisionado partió sólo, acompañando al Vicario y nuevos misioneros.

Salieron de Quito el 2 de enero de 1768, y una vez atravesadas las montañas, al llegar a los primeros pueblos del Napo, entrada a las misiones, murió ya uno de los nuevos misioneros, retrocedieron otros, ante las dificultades, y el Vicario optó por dejar en Archidona a cuatro de los eclesiásticos que le quedaban, continuando con los demás.

A fines de abril llegaban a la reducción de San Joaquín los 16 eclesiásticos restantes, acompañados por el Comisionado, donde se quedaron a descansar por espacio de dos meses. Es decir, que el tiempo que Bucareli invirtió en expulsar a todos los jesuitas de las reducciones del Paraguay, fue el que los nuevos misioneros del Amazonas necesitaron para llegar a la primera misión propiamente dicha.

Desde San Joaquín de Omaguas, el Comisionado Basave envió a los jesuitas el anuncio de su próxima llegada, y el encargo que tenía de ejecutar la expulsión. Un poco antes de que se recibiese este aviso el Superior, Francisco Javier Aguilar, había ya ordenado a los misioneros jesuitas que tuviesen todas las cosas listas para la futura entrega.

La siguiente etapa fue el pueblo de San Regis, donde se hallaba de misionero el P. Manuel Iriarte, autor de un meticuloso y, en cierto sentido, único Diario de un misionero de Maynas, que nos sirve, una vez más, de contraste con lo ocurrido en Paraguay, ya que, en este caso, no es el verdugo sino la víctima la que recoge minuciosamente lo ocurrido.

El párroco de San Regis recibió el 12 de julio de 1768 carta del Comisionado Sr. Basave, pidiéndole que hiciese preparar carne, pescado y otras cosas para él, para el Vicario y para los clérigos que iban con él hasta el pueblo de San Javier de Urarinas. Avisados los indios, éstos trajeron arcos de palmas desde el puerto hasta la iglesia, y además los indios tuvieron listos por su propia cuenta tinajones de bebida.

El día siguiente, a las cinco de la tarde, llegaron el Vicario, el Sr. Basave y los clérigos; los indios besaron la mano al Vicario y a los clérigos, cantaron el «Alabado sea el Santísimo Sacramento», y acompañaron a la comitiva hasta la puerta de la iglesia, donde el párroco Uriarte esperaba, con capa pluvial y agua bendita. Hecha una corta oración, salieron todos de la iglesia y se fueron a la casa del misionero, donde se les dio a todos algún refresco o limonada. A continuación, entregó Uriarte al Vicario, dos tomos grandes, en cuarto, de los diarios que había escrito desde su entrada a la Misiones, así como los diarios del P. Bastidas, una instrucción a los misioneros y vocabularios de varias lenguas.

El 15 de julio fue el señalado para notificarle la expulsión decretada por Carlos III. Ese día hubo misa, doctrina y plática a los indios reunidos, y, al fin de la misa, el Vicario Echevarría les echó también una plática en quechua. Poco después, el Comisionado fue al aposento del misionero, con dos testigos y «mucha delicadeza y grande sentimiento» le intimó la orden de destierro, si bien añadió que era voluntad del Presidente Diguja que prosiguiera con los indios hasta el día de la salida, continuando en todo, como hasta entonces, e instruyendo al clérigo que le iba a sustituir.

A todos los misioneros se les hizo el mismo encargo, menos a los del río Pastaza, donde el Comisionado no fue personalmente, sino que les avisó por carta para que se dirigiesen a San Joaquín de Omaguas, llegado el momento del embarque y partida, si bien, hasta entonces, debían continuar con los nuevos clérigos sus sucesores, instruyéndoles en todo lo necesario.

Todos aceptaron a excepción de Carlos Albrizzi, misionero de Chamicuros, quien no quiso estar un día más en su reducción, desde el momento que estuvo en ella el clérigo que había de tomarla a su cargo, diciendo que él había abandonado Venecia, su patria, para trabajar en servicio de Dios y del rey de España, entendiendo en la conservación de los indios, pero ya que el rey le arrojaba de su territorio, no quería estar un punto más en él; y aquel mismo día se embarcó y se fue hasta la reducción de Nuestra Señora de Loreto de Ticunas, el último pueblo de la misión en la raya de Portugal, y ahí esperó a sus compañeros de destierro.

El Comisionado Basave, lejos de poner alguna dificultad a los misioneros para que llevasen los objetos que les pareciese necesarios, les invitó a hacerlo. Una vez concluido el inventario de la casa e iglesia de San Regis, inventario que recoge meticulosamente en su Diario el propio Uriarte8, al día siguiente, 16 de julio, continuaba viaje el Sr. Basave en dirección a San Francisco de Urarinas, «tocando los indios sus tambores y campanas».

Entretanto, llegó carta del ministro Wall, dirigida al virrey y remitida al Gobernador Comisario, por la que, habiéndosele antojado al Príncipe de Asturias ver los hermosos pájaros de las Indias, mandaba el virrey que todo misionero hiciese recoger cuanto antes los más especiales de la misión a costa del Erario Real, y los remitiese, si se podían vivos, y si no las plumas.

Una vez advertidos los diferentes misioneros de la Pragmática de expulsión, en el mes de septiembre, recibía el Comisionado comunicación del Presidente Diguja por la que le daba a conocer la orden venida de Madrid de que los jesuitas desterrados fuesen a España por la vía del Gran Pará y de Portugal, y que debían salir todos sin excepción, aun los viejos y enfermos, pues así lo mandaba la Corte.

Al mismo tiempo quedaba avisado de que se habían dictado las providencias convenientes para que el Gobernador de Pará proveyese de todo a los misioneros españoles a cuenta del rey de España. La fecha de salida quedó fijada para mediados de octubre.

Finalmente, el lugar de la concentración de los misioneros de la Misión Alta fue la reducción de San Regis, donde el 28 de octubre estaban ya todos reunidos, dispuestos a emprender el camino del destierro.

Al día siguiente, 29 de octubre, dicha la santa misa, se embarcaron en San Regis de los Yameos para proseguir el viaje. En San Pablo de los Napeanos se juntaron otros tres misioneros procedentes de las misiones de los Iquitos del Nanay y río Blanco (Santa Bárbara y Santa María de Iquitos), a quienes el Comisionado Basave había llamado por carta, que no habían llegado a tiempo.

El viaje por el río Marañón o de las Amazonas lo hicieron los expulsos en 18 canoas, yendo el Comisionado en otra parte. Y es aquí cuando empezaron los problemas, por donde menos podía esperarse, iniciándose una especie de tragicomedia o martirio «de baja intensidad», como diríamos hoy, ya que no se le ocurrió otra cosa al P. Superior, Francisco Javier Aguilar, hombre «algo estrecho y escrupuloso», que imponerles una distribución como si se tratara de una comunidad de novicios.

Empezó -dice el Diario del P. Uriarte- a juntarnos a comer y cenar, leyendo en la mesa el Hermano Schöneman, al detenernos en las playas del río, y tocándose la campanilla a oración, examen, letanías y rosario... Leíase la vida del P. Realino y por lección espiritual el Kempis, para los puntos Avancini... Los Padres alemanes, principalmente, tenían esto por extravagancia, pero el buen Superior, escrupuloso, lo miraba como necesario. Tocábase a Avemarías a la mañana, medio día y al atardecer, y un poco después a las Ánimas. Al amanecer decía el P. Superior misa que oíamos todos y después cada cual se metía en su canoa y tomaban su desayuno andando.9



Y, por si fuera poco, tenían que ir en silencio durante todo el día, a excepción de un breve recreo, después de las comidas, y aún entonces tenían que hablar en latín. Así llegaron el 4 de noviembre a San Ignacio de Pebas, donde se les juntó el misionero de ese pueblo. Y el 12 arribaron al último pueblo de la misión, Nuestra Señora de Loreto, donde les estaba esperando el veneciano Carlos Albrizzi, quien no había querido quedarse ni un solo día con el clérigo que le había de reemplazar en Chamicuros.

El día 14, los diecinueve misioneros desembarcaban en San José de Yavarí, primer pueblo de Portugal. Era este pueblo una reducción fundada por los jesuitas portugueses con el nombre de San Javier de Yavarí, pero al ser expulsados en 1759 se cambió también el titular del pueblo, llamándose San José de Yavarí en adelante. Casi todos los indios habían huido después de la expulsión de los jesuitas portugueses, por lo que el pueblo estaba en gran parte destruido. Cuando los españoles intentaron, al día siguiente, decir misa encontraron pegado en la puerta de la iglesia el siguiente papelón:

Ningún vasallo de Su Majestad Fidelísima trate directa, ni indirectamente con alguno de los llamados de la Compañía de Jesús, pena de la vida y tenerse por reo de lesa Majestad, por ser los dichos, enemigos declarados de la Corona.10



Tras unos días de espera llegó adelantada una garitea, que el diarista Uriarte describe gráficamente como «barco sin puntas», con la noticia de que un capitán y alférez portugueses con cuatro barcos estaban cerca. Efectivamente, al poco llegaron. El capitán era «un buen viejo, calvo» que había sido sargento 18 años, y el alférez «un sincero portugués» de unos 50 años, «de aquellos cristianos macizos y sin doblez», en palabras de Uriarte. Traían veinte granaderos armados, con sus birretas.

El Comisionado Basave habló largo y aparte con el capitán significándole tratara con toda humanidad a los expulsos, como era la voluntad de Carlos III. Cerca de la noche se hizo la entrega oficial en un corredor. El capitán puso los granaderos en dos filas, los misioneros en dos bancos. Basave, el capitán y el alférez en otro, con una mesa delante.

Un escribano leyó los nombres de todos y cómo por convenio de los dos monarcas, los entregaban para ser conducidos hasta España o el Puerto de Santa María. Leída la lista de las cosas que llevaba cada uno, hizo el capitán su recibo y se obligó a llevarlos al Gran Pará. Quiso el capitán, a partir de ese momento, comenzar el arresto colocando centinelas, pero Basave no lo permitió, quedando libres esa noche y al día siguiente hasta la hora del embarque. Con la entrega, por parte del Comisionado Basave de los expulsos al representante de las autoridades portuguesas, se iniciaba una nueva y no fácil etapa por la tierras de Pombal.




ArribaAbajoSalida de los misioneros del río Napo y de Lamas

Entretanto, los siete misioneros del río Napo, ubicados en Archidona (residencia del vice-superior de la Misión), Puerto Napo, Santa Trinidad de Capocuy y Pinches, fueron saliendo al destierro por la vía de Quito y Guayaquil, los más por propia iniciativa, sin que se les intimase el decreto de expulsión, ni diese ninguna instrucción sobre la manera de cumplirlo.

El último en hacerlo, en agosto de 1768, fue el misionero de Capocuy, quien, cuando llegó a Quito, ya no encontró a sus compañeros de misiones que habían salido el 20 de septiembre de 1768 para Guayaquil. Se puso inmediatamente de camino y pudo alcanzarlos en aquella ciudad donde ellos habían llegado el 4 de octubre.



Los dos misioneros más retrasados se encontraban de párroco y coadjutor en Lamas. Habiendo tenido noticia de la expulsión y cansados de esperar, no sabían cómo, ni por dónde habían de salir, ni a quién habían de entregar aquella parroquia. Este olvido se debió a que ni el Presidente de Quito dio resolución para esta parte, ya que estaba fuera de su jurisdicción, ni tampoco la había dado el virrey de Lima, quizá por no ser jesuitas de la provincia jesuítica de Lima, o por ignorar que estaban en el territorio de su virreinato. Recibieron finalmente carta del Presidente Diguja, en respuesta a la suya, el día 16 de abril de 1768. En ella se les ordenaba que, entregando el curato a algún clérigo de Trujillo, saliesen para Jaén de Bracamoros y Piura, y por aquella vía a Guayaquil.

El día 6 de junio pudieron hacer la entrega a un clérigo de Moyobamba, y aquel mismo día salieron para embarcarse en el Guallaga hasta llegar a Laguna. El día 10 de julio empezaron a subir por el Marañón, arribando a los 50 días al puerto de Jaén de Bracamoros. Desde ahí pasaron a Piura, andando por pésimos caminos de montaña, llegando a su destino el 1 de noviembre. De Piura se dirigieron a Paita, donde embarcaron, llegando a Guayaquil el 27 del mismo mes. Es decir que sólo el trayecto Lamas-Guayaquil les costó hacerlo cerca de seis meses.

Desde Guayaquil la ruta a seguir era: Panamá, Portobello, Cartagena, La Habana, Puerto de Santa María. Ruta que resultó especialmente dura, en general, para los jesuitas de la Provincia de Quito, en Panamá, Portobello y La Habana.

En Panamá, por el maltrato general y escasez de comida, que provocó comenzaran a enfermar y morir por las pésimas y escasas providencias que se dieron hasta el puerto de Cartagena.

El primero en morir fue el Provincial de Quito, ordenando el Gobernador que no se doblasen las campanas porque había muerto excomulgado, en calidad de reo del Estado, y en desgracia del rey. De su entierro se encargaron los agustinos descalzos de la ciudad. En Portobello, porque se utilizaron hasta Cartagena barcos en muy malas condiciones materiales e higiénicas; algunos de ellos recién llegados con cargamentos de esclavos negros atacados de la peste, lo que hizo que en sólo cinco días de navegación fueron ocho los jesuitas que se contagiaron y murieron en el mar o al llegar a Cartagena. En La Habana, por la dureza del tratamiento recibido de parte de las autoridades.

Los siete misioneros del Napo, más los dos de Lamas, desembarcaron en Cartagena el 25 de marzo de 1769. Volvieron a embarcar rumbo a España el 12 de mayo, con otros 16 jesuitas de diversas provincias, y soldados del Regimiento de la reina que volvía a España. De Cartagena a La Habana tardaron un mes en llegar, haciéndolo el 13 de junio. Allí permanecieron 14 días en los navíos sin poder saltar a tierra. Volvieron a zarpar, con rumbo a Cádiz, el 29 de junio de 1769, y llegaban al Puerto de Santa María, el 1 de septiembre de 1769, concluyendo así un largo viaje, iniciado a mediados del año anterior de 1768.

En cualquier caso fue este viaje mucho mejor que el último realizado por la sexta partida de sus compañeros de Quito. Ya que entonces el viaje de La Habana a Cádiz duró tres meses, padeciendo temporales y fuertes privaciones de comida, habiéndose además declarado la peste, muriendo del vómito negro y hambre, seis de los 30 jesuitas que iban en la urca San José.




ArribaDel Marañón a Cádiz pasando por Lisboa. Segunda fase del viaje

El día 3 de diciembre de 1768 comenzaba el último viaje de los misioneros por ese Marañón que durante tantos años habían navegado en el ejercicio de su trabajo. Iba en cabeza el alférez con su barco, dos granaderos, diez remeros y tres jesuitas.

En otro barco pequeño -en realidad una garitea- los dos misioneros más ancianos, y un tercero para que los atendiera, así como otros cuatro granaderos. Y finalmente, el resto viajaban con el capitán, en el barco más grande, con los demás soldados, tambor y pífano.

El viaje de los 19 misioneros del Marañón fue un calvario pues a las medidas adoptadas, con especial dureza, por parte de algunos agentes de Pombal, sobre todo, en Pará y Lisboa, tuvieron que añadir las psicológicas de su propio Superior, con evidentes síntomas de falta de sentido común, a quien los escrúpulos le habían trastornado algo el juicio.

Al llegar los cuatro barcos portugueses que debían trasladarlos hasta Pará, empezó a angustiarse y temer que los pocos papeles que llevaban los misioneros pudieran comprometerles, por lo que ordenó que todos quemasen cuantos escritos y libros traían. Así se perdieron en la hoguera apuntes y noticias sobre las misiones, notas sobre las diversas lenguas del Marañón, diarios, papeles espirituales, libros de Ejercicios Espirituales, y en especial todas las obras en folio que el P. Deubler llevaba para imprimir en su Provincia.

Dado que los barcos eran pequeños, a las incomodidades del clima se añadieron las del poco espacio reflejadas gráficamente en el Diario del P. Uriarte, ya que en los barcos mandados por un capitán, un alférez y dos sargentos, viajaban también 20 granaderos armados:

Íbamos de manera que no nos podíamos sentar ni tener la cabeza derecha, pero nos dejaban salir al combés de donde volvíamos a entrar a gatas en nuestro escondrijo para dormir o rezar... Encima venían los granaderos, que por lo ardiente del sol se acogían de cuando en cuando a nuestro lado.11



Al principio se permitía salir a la orilla a alguna necesidad, más después el P. Superior prohibió toda salida y también hablar con los soldados y mucho más con los indios.12

El capitán, el alférez y los soldados se portaron muy bien con los desterrados, salvo en la peregrina idea que tuvo el capitán de reglamentar con rigor el tiempo en que habían de ir a alguna necesidad corporal, no permitiendo que se hiciesen estos menesteres en otro alguno. «De esta manera -observa con cierta ironía el P. Chantre- pretendía el capitán una cosa bien dificultosa, queriendo reducir a arte, tiempo y hora, la necesidad indispensable de la naturaleza, que llama cuando quiere, y avisa cuando le parece».13

Pero fueron, sobre todo, las exigencias del escrupuloso Superior las que convirtieron en un martirio el viaje, hasta el extremo de que el propio capitán portugués, viendo el silencio y estrechez en que iban los misioneros, le pidió, sin éxito, que suavizara el rigor con que les trataba. Y así fue a lo largo de todo el éxodo por el Amazonas, que duró 40 días y 40 noches, sin parar más que media hora diaria para comer y otra media para cenar, a pesar de que los indios tuvieron que bogar a toda furia14 ayudados por las corrientes.

Uno de los barcos, que iba en retaguardia, era la cocina andante. Se trataba de un barco abierto con dos soldados y un par de indios galopinos, con seis remeros; tenía en medio su enramada y fogón, con que se iba cocinando la comida con carbón, sin perder camino. Al mediodía y al atardecer se juntaban todos los barcos en alguna orilla y los soldados repartían la comida, que era por lo común arroz, carne, frijoles y trago, continuando viaje de noche y día.15

Tocaba el tambor, que iba con el capitán, al alba y al anochecer, la señal de las Avemarías. Y durante la cena el capitán preguntaba al Superior y demás misioneros cómo iban y si algo se les ofrecía; cena que solían hacer a las seis de la tarde. Lo más de la noche la pasaban en vela, tanto por el calor y bochorno, como porque vestidos y con sotanas sobre tablas, porque los colchones no se podían extender, el calor se hacía insoportable.

Los domingos y fiestas, de madrugada se unían todos los barcos para oír misa que decía el Superior. Por lo demás continuaron las formalidades de éste, teniendo que ir en silencio hasta las comidas en las que se leía en público un libro. Si bien después de la comida y cena les permitía un rato de charla. El resto del día lo pasaban como si fueran novicios, con oraciones, lecturas en común, rosarios, etc.

Las Navidades y Año Nuevo de 1769 se celebraron con descargas de los granaderos «al tiempo de alzar», y con algunos extras en la comida. Así continuaron la navegación por el Amazonas, si bien observaron los misioneros que los barcos iban siempre más próximos a la orilla derecha que a la izquierda, a la que nunca se acercaban. La razón según les explicó el cabo escuadra estaba en que todo aquel lado estaba pobladísimo de indios bravos que habían hecho grandes matanzas de portugueses, y por eso andaban siempre hacia este lado para no caer en emboscadas.

Al pasar por uno de los castillos con guarnición que, de vez en cuando, protegían el Amazonas, el capitán ordenó saludasen con la fusilería, pero al no recibir respuesta lo sintió mucho. Poco después supo por un enviado que el señor Oidor que estaba allá, había impedido las salvas, porque venían en los barcos reos de Estado.

Así fueron sorteando las bocas de los treinta y seis ríos grandes que le entran al Amazonas, de uno y otro lado, «que más parecen mares mediterráneos que ríos» 16 especialmente los tres del Yapura o río Negro, el Tocantines, Madera por el Sur, que venía de los Mojos, y finalmente el Estrecho de los Paugíes y el gran río del Pará que les acercaba ya a su destino.

Habían salido de San José el día 3 de diciembre de 1768, y llegaban a Pará el 19 de enero de 1769. Por orden del Gobernador, el desembarco no se hizo hasta la noche. Una doble fila de soldados con bayonetas caladas les esperaba. Los misioneros, una vez identificados por sus nombres, recibieron orden de caminar entre los soldados, mientras de trecho en trecho, pasaban oficiales «contándonos como carneros».17

Y como fue larga la jornada lo hicieron muchas veces, porque el Gran Pará «no era otra cosa que una calle larga», en la que, observó el P. Uriarte a la luz de la luna y de algunas linternas que llevaban los contadores, «había buenas casas, y la calle era espaciosa y a la moderna». Pero nadie se pudo asomar a las ventanas porque había pena de vida caso de hacerlo.

A eso de las 12 de la noche llegaban a un palacio de cierto mariscal ausente, al lado de la catedral, y ahí les hicieron entrar. Preguntados por el Gobernador si habían sido bien tratados en el viaje, y si les faltaba algo, la respuesta unánime fue que nada les había faltado y que estaban muy reconocidos a los señores capitán y alférez, con todos los soldados, por lo bien que les habían tratado. Después tomada la lista y puestos todos en fila, según la antigüedad, fue preguntando a cada uno en particular.

Finalmente les presentó al teniente coronel y al teniente capitán, a cuyo cargo quedaban y a quienes deberían acudir en lo que se les ofreciese.18

Salido el gobernador, entró un notario y sus oficiales procediendo a inventariar lo que cada uno había traído. A eso de las dos de la mañana acabó la revista y dejando un centinela dentro, salieron todos, cerrando el teniente la puerta con llave.

Allí les esperaba un «descanso» forzado de siete semanas que permanecieron encerrados en una sala con dos únicas ventanas, a su vez, cerradas y clavadas, con tan solo dos pequeños respiraderos «de 4 dedos de ancho y 12 de largo». No entraba luz ninguna y la estancia estaba iluminada con varias lámparas en las paredes y otra colocada sobre una mesita con dos taburetes alrededor, por la que cada sacerdote se iba acercando por su turno para rezar el breviario.

Presos de las cárceles, indios y negros, con grilletes y cadenas eran los encargados de llevarse «los vasos inmundos». Operación que describe el P. Uriarte en su Diario, con la ironía que le caracteriza:

Esta fue una distribución fastidiosa de todos los días19: porque para todos habían puesto tres o cuatro servicios; a cada uno su orinal. Los servicios, por la decencia, pusimos en el umbral de una ventana, por dentro, e hicimos cortina con una sotana o sábana. Y cuando venía la función de los títeres, así llamábamos, cada uno vaciaba su orinal en el servicio, y llevaban los pobres presos con sus cadenas y grillos, toda la bascosidad, y de allí a rato traían lavados los servicios. Y como todo estaba cerrado, y había que atender a las necesidades naturales en veinticuatro horas que pasaban a cada sacada, considérese qué sentiría el olfato; por lo cual los Tenientes metieron alguna vez alhucema, que quemaban en unos cartuchos de papel; mas como luego se cerraba la puerta, quedábamos más sofocados del humo, y les pedimos escusasen el saumerio.20



Si a esto añadimos el calor y la humareda de las lámparas podemos imaginar el escenario de esta primera experiencia carcelaria de los expulsados españoles en tierras portuguesas. Nuevamente el P. Uriarte dibuja la situación:

El calor y la humareda de tanta lámpara en lo alto de las paredes y estar bajo la línea (equinocial) en el tiempo más ardiente, no cesando de sudar nos fue debilitando tanto, que pensamos morir todos en la prisión; se meneaban dientes y muelas, ni se podía comer el pan fresco y buenos guisados, que nos daban... Como la ropa que uno traía se empapaba tanto con el calor, tomó el Teniente el cuidado de sacarla a secar al sol, y aun de lavarla y remendarla cada semana...21



Los dos misioneros más ancianos, los PP. Deubler y Palme estuvieron a punto de morir, e incluso recibieron el viático. El médico mandó se apagasen varias lámparas de las paredes que aumentaban el calor y la hediondez de la habitación, continuamente cerrada, con el aceite de tortuga que en ellas se quemaba. Pero este alivio se tuvo sólo después de pasado un mes. En vista de que no llegaba el barco español que debía trasladarlos a España, el Gobernador dispuso una corbeta en que se habían conducido negros esclavos.

Así, cumplidos casi dos meses de encierro, el 21 de marzo de 1769, hecho el recuento y reseña de cada misionero con anotación de hasta los dientes y muelas que faltaban a cada uno, rodeados, como a la llegada, de dos filas de soldados bayoneta calada, fueron conducidos en silencio hasta el puerto, a media noche. Los habitantes de Pará tenían pena de muerte, no sólo si hablaban con los expulsos, sino incluso si se asomaban a las ventanas para verlos pasar por miedo de que se levantaran contra el Gobernador, ya que, desde que faltaban los jesuitas portugueses, padecían muchas violencias y había muchas personas principales en la cárcel.

Llegados al barco y ante notario y secretarios fueron entregados al capitán, e introducidos, uno a uno, por una escotilla al «destinado retrete o calabozo». Concluido el descenso quitaron la escalera, cerraron la escotilla y echaron la llave.

Con un pequeño cerillo que les permitieron encender poco tiempo, cada cual arrimó su camilla liada a su catre colgado, y así permanecieron recostados hasta la mañana, cuando el capitán hizo abrir el rastrillo, con lo que al entrar luz pudieron componer cada uno sus trastos. Luego un muchacho les trajo chocolate y descendió el capitán, de mediana edad, y ya práctico en navegación, y que en la misma corbeta22 había conducido años antes a los padres portugueses. Comenzó su arenga diciendo:

Perdoen por Dios, Padres, que las órdenes del Generale son moltofortes; y nos dijo, en suma, que el venir así encerrados era expreso mandato de la Corte; que él, en cuanto podía, nos daría alivio, y permitiría estuviese abierta la puertecilla entre día, y sólo se cerraría cuando habían de bajar a la bodega los marineros y dispenseras (que sería a las tardes una hora); que nos destinaba dos grumetes, para nuestra asistencia, con quienes hablásemos libremente; que a la única ventanilla que se mandó dejar para respiradero, como de a cuarta, él había hecho añadir otra, para dar más claridad; que lo que sentía era haber poca provisión de boca para las contingencias del mar; pero que él pondría de lo suyo, si faltase. Que agua tendríamos en abundancia, porque de ésta casi sola estaba llena la bodega (y luego hizo poner cuatro cántaros grandes, que se llenaban todo el camino; que le avisásemos lo que se ofreciese.23.



Las camas colgadas de un lado y otro con ibira retorcida24 parecían otras tantas hamacas que, con el andar del navío, se meneaban de un lado y al otro, teniendo que agarrarse a las ibiras para no caer y estrellarse unos con otros. El chocolate o café era servido a las siete, la comida a las doce y la cena a las cinco. El primer día la comida fue la usual del Pará, con pan fresco; luego comenzó el bizcocho y alguna carne fresca de un par de novillos que habían metido en el barco. Una vez acabada ésta, no faltó la salada y el pescado. También habían metido dos caponeras, de las que se daba caldo y ave a los dos padres más ancianos y enfermos.

El Superior determinó que también allí se guardase silencio y se tuviera la distribución que había impuesto desde su salida de las misiones: Ave María, Oración, Exámenes, Lección Espiritual del Kempis, Ánimas y puntos de meditación para el día siguiente. Por su parte, el capitán no permitió que dijesen ni oyesen misa, a pesar de que iba un capellán a bordo; y ni siquiera que comulgasen el día de Pascua de Resurrección, si bien les dieron comida extra de ave.

El capitán les visitaba cada semana, consolándoles y pidiéndoles tuviesen paciencia, pues tenía orden expresa para todo lo que se hacía, y testigos para su ejecución; añadiendo que peor habían venido los Padres portugueses, en la bodega, todos sin luz.25 Por la noche los grumetes retiraban los servicios. «Eran de común unos seis, y los más se rompieron, y los que quedaron estaban desportillados, aunque los atábamos; con que infiérase qué buen olor habría en aquella estrechez, con diecinueve sujetos».26

Durante una borrasca muy fuerte que padecieron tuvieron que pasarla en completa oscuridad pues las dos ventanillas y la escotilla fueron cerradas «a mazo» clavando un gran encerado encima de la escotilla. Pasado el temporal hubo que barrer toda la inmundicia ya que se acabaron de romper todos los vasos y orinales.27

Una vez pasado el peligro el capitán hizo abrir la boca de escotilla y bajó a preguntar cómo se encontraban especialmente los enfermos. A continuación les envió bizcochos y vino «con que nos refocilamos».28 Y a la noche, buen caldo y ave, pues los oleajes habían muerto muchas gallinas, en las caponeras, que el capitán llevaba reservadas para los enfermos y para socorro cuando faltase lo demás.

De hecho, la tempestad debió de ser lo suficientemente importante pues las olas pasaban por el combés y aun la bodega, donde iban los misioneros, cerrada a cal y canto, se inundó, como el resto del navío. Creyendo que iban a morir, como tan gráficamente recoge el diarista P. Uriarte, «ya todos nos tragábamos la muerte en nuestro sepulcro de vivos», se reconciliaron cada cual con su compañero, rezaron rosarios y letanías y hasta quisieron hacer, especialmente los alemanes, votos si se salvaban. Pero aquí el Superior se impuso una vez más diciendo que ya bastaba y que si Dios los libraba de esa todos irían a visitar la Santa Casa de Loreto o a servir durante ocho días en cárceles y hospitales.

La tempestad les hizo desandar más de sesenta leguas, pues durante mucho tiempo fueron a la deriva con lo que se encontraron que estaban todavía a poco más de la mitad de camino. A partir de ahí el frío se iba a hacer notar al tener que subir hasta los 44 grados de latitud. Durante un mes navegaron sin más novedad que el sentir que se helaban de frío pues no llevaban ropa de invierno. Los dos más ancianos fueron los más perjudicados. A uno se le cosió una colcha de bayeta donde estaba metido «como costal». Y al otro, aunque le cargaron toda la ropa posible, sólo podía tomar caldo, y estaba chocheando y delirando.

A principios de mayo, el capitán les volvió a visitar para comunicarles, a modo de consuelo, que ya estaban en las Azores, y que esperaba llegar con buen tiempo en una semana. Les pidió perdón del mal bizcocho y pescado por haberse dañado con la tempestad, y les prometió dar del mejor bacalao que traía en la popa para sí, como lo hizo. Entretanto, los dos viejos fueron empeorando hasta el punto de que se despidieron de sus compañeros.

Finalmente, el 7 de mayo de 1769, dieron fondo en la barra de Lisboa, justo el día en que se incendiaba, por segunda vez, la Patriarcal de Lisboa, recién reconstruida, después del terremoto e incendio de 1765, pero hasta el día 10 no pudieron desembarcar,29 siendo llevados por la noche, cada uno, en un borrico, y los enfermos en dos carretas de bueyes hasta Azeitao, el palacio del ajusticiado duque de Aveiro30, de donde habían sacado la víspera a treinta jesuitas portugueses que estaban presos desde 1759, llevándolos a Belén. Introducidos en un gran salón bajo, hecho refectorio, con mesas como en un colegio y mandados sentar, poniéndose un notario en la cabecera les fue pidiendo los nombres, apellidos y patricios.

Después un «desembajador» (sic) les preguntó si querían cenar. Ante la negativa de los recién llegados, pues habían merendado bien al desembarcar, y era ya media noche, les mostró una «hermosa capilla», diciéndoles que podían decir misa, teniendo todos los ornamentos necesarios. A continuación, les invitó a acomodarse a su gusto en los departamentos puestos a su disposición. Hecho esto se despidieron todos cortésmente, marchándose sin dejar centinela en el interior, si bien el cabo de guardia cerró la puerta por fuera. A los pocos minutos fallecía el más veterano, el P. Deubler. Ocho días después moría también su compañero el P. Widman.

Ambos fueron enterrados de noche. Cuatro soldados cargaron las andas en uno y otro caso, siendo acompañados, rezando un salmo, por los demás misioneros hasta la puerta. Más tarde se enteraron que habían sido enterrados en un pequeño convento de Santo Domingo que estaba al lado.

La llegada de los misioneros españoles sirvió, una vez más, al marqués de Pombal, para manifestarse sobre los jesuitas, según refleja el despacho que el embajador de España en Lisboa, el marqués de Almodóvar, dirigió al de Grimaldi, el 14 de mayo:

La tarde del día 11 del corriente, que el conde de Oeyras vino a mi casa y me notificó el arribo a este puerto de los jesuitas de las Misiones Maynas y demás partes, habló de los jesuitas en general, según lo tiene de costumbre. Dijo que ellos eran los enemigos de nosotros todos y que debíamos guardarnos de ellos, pues entre una y otra nación venía a ser de poca monta para diferencias la posesión de un poco de terreno más o menos en los vastos países de que éramos dueños con emulación de los extranjeros que procuraban sus ventajas en nuestra desunión.31



La nueva prisión de los jesuitas del Marañón, en la que iban a pasar dos meses, había sido durante diez años la cárcel de 50 jesuitas portugueses, trasladados los últimos treinta rápidamente la víspera de la llegada de los españoles, a excepción de dos padres ancianos que habían dejado por baldados, siendo uno de ellos además ciego. Por los mozos que los cuidaban supieron que los jesuitas portugueses habían obtenido licencia de Clemente XIII de tener Sacramento.

Mas, descubierta la comunicación con Roma, entraron de repente 16 «desembajadores», les registraron hasta la camisa, llevaron algunos Padres a las torres, y un mozo que llevó las cartas, le dieron doscientos azotes por Lisboa, quedando desde entonces en más estrecha prisión, y sin poder conservar el Santísimo.

Aparte de constatar la presencia de muchísimas pulgas que con sus «picadas» les impedían dormir, resulta curiosa la descripción que los recién llegados hicieron del paisaje que se divisaba desde los resquicios que las ventanas cerradas, como en la prisión de Pará, les permitían entrever:

Veíase en derechura la extendida campaña de más de legua hasta el Tajo, toda poblada de olivares y viñas, más dejadas de cultivar que se iba llenando de maleza, por haber sido de Aveiro y estaban como entredichas; veíase la multitud de naves y barcos en el espacio de otra legua y más directa del río y muchas por los costados hacia el mar, y Castilla, con las montañas de donde baja el río. Finalmente, pasada la vista del Tajo, se divisaban los molinos de la orilla, fábrica, templos y casas, y al observar su longitud, latitud, multitud de palacios y casas, decíamos tenían razón de decir los portugueses: qui non a veduto Lisboa, non a veduto cosa boa.32



Nuevamente el detalle de la alimentación no falta en el relato de los días pasados en este palacio-prisión. Al día se daba pan regular, que se partían guardando la mitad para la noche; a mediodía había una buena escudilla de caldo, un estofado de tres tajaditas de vaca, bien hecho; su pequeña olla, y fruta. Cada uno guardaba un poco de pan y vino de la cena para tomar de almuerzo con un poco de mantequilla.33

Viendo el juez que les visitaba la falta que estaban de ropa, les prometió que se haría toda blanca y negra, y envió además un zapatero a tomar a todos medidas. Un par de semanas después traía excelentes zapatos, mas la ropa no llegó a tiempo, pues el 10 de julio, el juez les previno de noche se prepararan para el viaje a España, ya que la nave estaba pronta y saldría temprano.

Sin embargo, hasta las dos de la tarde del día 11 no tomaron el camino del puerto, utilizando el mismo sistema de transporte. Montados en las enjalmas de burros más de uno dio con sus huesos en el suelo. Por otro lado, los pajes que los conducían al dar latigazos a las bestias, a veces tocaban las espaldas de los jinetes que no se libraron de algún varazo. Al llegar al puerto de Lisboa, a eso de las cinco, fueron espectáculo de los clientes borrachos de las tabernas a quienes un oficial riñó y puso en orden.

Pasados en barcos hasta la balandra fueron entregados sin mucha ceremonia al capitán irlandés. Una vez que el juez se hubo ido, bajaron al entrepuente y allí pasaron la noche como se pudo. A la mañana siguiente pudieron ya acomodar las camas en unos pequeños «camarotes como cajas de muerto», siendo todo lo demás bodega. Tan solo había una división en la popa para el capitán, y aun el piloto, enfermo, estaba en la misma cámara que los jesuitas expulsos.

Por uno de los mozos que entendía algo de español supieron que todos los marinos eran católicos, menos el piloto, que era inglés protestante y estaba en peligro. El capitán es descrito como «un hombrazo, un filisteo alto y grueso». Pero nadie entendía su lengua. Las provisiones de boca les resultaron más bien escasas: bizcocho duro, un «pedacito» de queso y un trago de vino eran el mejor regalo, si bien este último al final también faltó.

El barco tampoco tenía más secreta que ir «cada uno a una punta de la proa»,34 pero los seis días que duró la navegación los pasaron contentos por ir en libertad de ver el cielo y el mar. El 17 de julio por la tarde entraban en la bahía de Cádiz. Uno de los jueces de sanidad que les visitó les dio la noticia de la muerte del Papa Clemente XIII (fallecido el 2 de febrero de 1769), y de la elección del franciscano Ganganelli (Clemente XIV, elegido el 19 de mayo).35

El 18 otro barco los trasladó al Puerto de Santa María. Al saltar a tierra ya estaban los soldados esperando para llevarlos al antiguo Hospital de Indias que los jesuitas allí tenían y donde fueron hospedados. En el llamado registro de aduana fueron despojados del poco chocolate y tabaco que todavía les quedaba, diciendo que era contrabando, si bien a cambio les dieron tabaco de Sevilla.

El Superior inmediatamente dispuso la distribución que se había de tener, incluido el barrido de los corredores, todos los días, y el silencio durante todo el día a excepción de dos horas. Pero esta actitud no le pareció correcta al marqués de la Cañada quien, viendo la rigidez del P. Superior, lo envió a un convento de San Francisco, indicando a los demás que entre ellos eligieran un sustituto, como así hicieron.

La estancia en Puerto de Santa María duró hasta el 13 de octubre en que embarcaron en una «fragata holandesa de cuarenta o cincuenta cañones» rumbo a Italia. En la misma embarcación se encontraron con toda la provincia de Filipinas (menos algunos enfermos de escorbuto) y a unos cien sujetos del Perú, con su Provincial.

El día 28, festividad de los Apóstoles Simón y Judas, llegaban a Puerto Especie (Specia). De ahí, por tierra, en cuatro calesas salieron para Florencia, Faenza y Ravenna, final del viaje iniciado un año antes, en octubre de 1768.





 
Indice