Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
Indice


Abajo

Noche escura y la canción de mujer

Patrizia Botta


Università di Roma «La Sapienza»



El conocido poema En una noche escura de San Juan de la Cruz pertenece, como todos saben, a la poesía mística española de la segunda mitad del XVI, y en cuanto a su forma se adhiere al metro italianizarte, ya que está escrito en liras garcilasianas. Es, pues, un texto culto del Siglo de Oro del que incluso no cabría hablar aquí; en un Congreso de Literatura Medieval. Sin embargo, como veremos en seguida, son muchos los componentes medievales que quedan patentes en el texto, tanto en el plano del contenido como en el de la expresión, y ello, adelantando nuestras conclusiones, permite considerar a Noche Escura como un ejemplo más de marcadas reminiscencias medievales que se casan perfectamente con la corriente renacentista en pleno auge en la poesía española de la época1.

Como en otras poesías religiosas, también en Noche Escura se utiliza la técnica de la «vuelta a lo divino», que, como todos saben, consiste en otorgar significados religiosos a textos que se presentan como profanos o que nacen en contextos profanos, ya que muchas veces procedían de la poesía amatoria anterior, tanto la culta de cancionero o italianizante, como la tradicional de villancicos y canciones populares. Eran por tanto cantos de amor tomados de la tradición, muy famosos y conocidos por todos incluso musicalmente para que fuese inmediato su reconocimiento por parte del público, aun frente a la nueva variación, según las técnicas más usuales del contrafactum. Y, dicho sea de paso, de Noche escura sabemos que se cantaba entre las monjas carmelitanas de los conventos2, y que precisamente para ellas y para su regocijo había sido compuesta por el Santo, según algunos ya en los meses de la prisión.

También sabemos que San Juan, en otras ocasiones, ha tomado cantos de la tradición para luego transponerlos a lo divino: es lo que se ha apuntado para textos como la glosa de Vivo sin vivir en mí, o como el Pastorcico, o Tras de un amoroso lance, cuyas fuentes cancioneriles y tradicionales han sido reconocidas por varios críticos: Hatzfeld, J. M. Blecua, Ruffinatto, Dámaso Alonso y López Estrada, entre otros3.

Ahora bien, si San Juan suele tomar; de la tradición para luego volver a lo divino, aclarando su transposición en la rúbrica o bien en la prosa doctrinal, cabe preguntarnos, en el caso de Noche escura, cuál es la tradición amatoria que ha tenido en cuenta y si acaso hubo un texto en especial que el Santo pudo seguir de cerca.

Aclaramos en seguida que, por parte nuestra, no hemos podido dar con ningún texto tradicional que haya servido claramente de modelo para la composición de Noche escura, aunque desde luego no se pueda excluir que, en lo futuro, pesquisas sistemáticas en fondos manuscritos inexplorados nos puedan deparar sorpresas al respecto. No tenemos, por tanto, hallazgos sensacionales que anunciar. Lo que más modestamente intentaremos, con la presente comunicación, es rastrear una suma de elementos sueltos que coexisten en el texto y que en su conjunta configuran mundos arcaicos, femeninos y tradicionales de indudable procedencia medieval.

Y ello, claro está, sin olvidar que entre las fuentes primordiales del texto reconocidas por los críticos tenemos ante todo la bíblica del Cantar de las Cantares y el Cántico Espiritual del mismo San Juan de la Cruz4, luego Garcilaso y la poesía italianizante, la corriente a lo divino de Sebastián de Córdoba, junto con otras fuentes de procedencia culta.

Dicho sea de paso, por lo que atañe al bíblico Cantar de los Cantares, no es novedad ninguna su íntima relación con la poesía de tipo tradicional: ya muchos críticas han apuntado semejanzas de temas y de fórmulas expresivas entre el Cantar y la lírica española de tipo popular5 (entre ellas, los motivos del ciervo herido, de la tórtola, del «aunque soy morena», y en lo formal, juegos fónicos, repeticiones, paralelismos, y otros más). También en el caso del Cántico Espiritual del mismo San Juan, son varios ya los críticos que han indicado algunos motivos sueltos que, amén de ser bíblicos, también hallan su cabida en la lírica de tipo tradicional, como la ya citada tortolica, los cabellos de la niña-virgen y otros más, señalados por Bataillon, Cossío, García Blanco, J. M. Blecua6, y sobre todo por Domingo Ynduráin, que, en su edición, apunta constantes paralelos entre el Cántico sanjuanesco y las estrofillas españolas tradicionales. Por otro lado, también los editores más recientes, como Paola Elia y Giovanni Caravaggi, reconocen concordemente la importancia del elemento tradicional no sólo en Cántico sino también en otras composiciones de San Juan.

Como se ve, a la vertiente tradicional y medieval, considerada hasta hace poco una «veta inexplorada» en la poesía de San Juan de la Cruz7, se le han dedicado últimamente valiosos trabajos críticos que han puesto bien en claro la deuda de San Juan hacia la poesía amorosa de tipo tradicional que circulaba en el siglo XVI.

Sin embargo, en el caso concreto de Noche escura es muy poco lo que hasta ahora se ha dicho a este respecto. Por lo que se refiere a las fuentes, hasta la fecha se han señalado predominantemente sus componentes bíblicos8 y clásicos y casi no se han apuntado las muchas reminiscencias tradicionales que quedan patentes en el texto, a nivel de contenidos y de expresión. Al mismo tiempo, se le ha estudiado sobre todo en su significación religiosa, mirando, en el proceso de vuelta a lo divino, más bien el segundo plano de lectura o el punto de llegada de la transposición. Casi no se ha hablado del sentido literal que ofrece el texto, que a primera vista se nos presenta como una canción de amor cantada por una mujer, como muchas de las que se leen en las antologías de lírica de tipo popular. Veamos pues el texto, que transcribimos a continuación de la edición de Domingo Ynduráin9:



[Canciones de el alma que se goza de aver llegado al alto estado de la perfectión, que es la unión con Dios, por el camino de la negación espiritual. De el mesmo autor]


1        En una noche escura
con ansias en amores inflamada
       ¡o dichosa ventura!
       salí sin ser notada
estando ya mi casa sosegada;

2       ascuras y segura
por la secreta escala, disfraçada,
      ¡o dichosa ventura!
       a escuras y en celada
estando ya mi casa sosegada.

3       En la noche dichosa
en secreto que naide me veýa
      ni yo mirava cosa
      sin otra luz y guía
sino la que en el coraçón ardía.

4       Aquésta me guiava
más cierto que la luz de mediodía
       adonde me esperava
      quien yo bien me savía
en parte donde naide parecía.

5        ¡O noche que guiaste!
¡O noche amable más que la alborada!
       ¡O noche que juntaste
      amado con amada,
amada en el amado transformada!

6        En mi pecho florido,
que entero para él solo se guardaba
       allí quedó dormido
       y yo le regalaba
y el ventalle de cedros ayre daba.

7        El ayre del almena
quando yo sus cavellos esparcía
      con su mano serena
       en mi cuello hería
y todos mis sentidos suspendía.

8       Quedéme y olbidéme
el rostro recliné sobre el amado;
      cessó todo, y dexéme
      dexando mi cuydado
ente las açucenas olbidado.



Hay que decir que al plano de lectura religioso nos encamina, en un primer momento, tan sólo la rúbrica antepuesta al texto, donde el yo lírico femenino, que en los versos queda indefinido, recibe un nombre y es «alma». Sólo más tarde, como es sabido, y a instancia de las propias monjas, San Juan escribe la explicación en prosa10 en la que vuelve a aclarar que la protagonista femenina del poema es, en realidad, el alma. Al principio, pues, la única clave de lectura religiosa está en la rúbrica.

Ahora bien, si por un momento no hacemos caso de esa acotación del título, fuertemente condicionados de nuestra interpretación (y ¿por qué no? de nuestra fruición estética, que ya entrevé las fases «purgativa», «iluminativa» y «unitiva», así como las noches «del sentido» y «espiritual»), si nos acercamos, pues, a leer el texto tan sólo en la secuencia de sus estrofas, sin buscar dobles sentidos y significados trascendentes (o si se prefiere, si lo miramos «desde esta ladera» como dijo Dámaso Alonso11), veremos en seguida la autonomía del sentido literal del poema, que a todas luces se nos presenta como un texto de amor profano. Al mismo tiempo, descubriremos que detrás de unas formas renacentistas y cultas como son las liras garcilasianas, y debajo de medidas italianizantes de endecasílabos, largos y posados, se percibe clarísimo un canto de mujer de sabor muy arcaico y medieval.

Vengamos a los detalles de ese canto femenino tradicional. Ante todo el yo lírico se nos presenta como una mujer que cuenta su historia o su aventura desde el punto de vista femenino. Incluso formalmente, femenina se define a sí misma; en la estr. 5 donde se llama «amada», y femeninas son todas las terminaciones que se atribuye, en la estr. 1 «inflamada» y «notada», luego en la estr. 2 «disfrazada» y en la estr. 5 «transformada». Al mismo tiempo, también alude a su condición de virginidad y de juventud, cuando en la estr. 6 dice «En mi pecho florido / que entero para él sólo se guardaba», expresión que recuerda la «niña virgo» o «niña en cabello» de la canción tradicional.

La aventura que ella nos cuenta es una historia de amor feliz, como las que narraban las protagonistas de la antigua lírica a sus madres, confidentes las más veces mudas. Y aunque en Noche escura falte el vocativo «madre», el tono de confesión amorosa o de relato de un encuentro dichoso, es muy parecido12.

La historia de amor comienza con una huida nocturna, lo cual guarda paralelos con varios tópicos de la poesía tradicional: para empezar, el motivo del insomnio causado por el amor13, insinuada en la estr. 1 «con ansias en amores inflamada». Después, también el tema de la evasión silenciosa y clandestina, patente ya en la estr. 1, «sin ser notada», «estando ya mi casa sosegada», luego en la estr. 2, «ascuras», «secreta», «disfraçada», «a escuras y en celada», nuevamente «estando ya mi casa sosegada», también más adelante en la estr. 3, «en secreto que naide me veía», y en la estr. 4, «en parte donde naide parecía», expresiones todas que implican los motivos tradicionales de las guardas que se ponían a las doncellas para vigilarlas, y que sin embargo éstas lograban eludir14.

Los mismos versos también evocan otro tópico de la poesía tradicional que es la necesidad del encuentro clandestino para evitar las miradas y maledicencias de la gente15: y el encuentro, para ser clandestino, tenía que asegurarse un cuándo y un dónde que protegiesen a los amantes de miradas indiscretas. Como se sabe, el lugar, en la lírica tradicional, solía ser en las afueras de la ciudad (en el campo, o junto al río, en la fuente, a orillas del mar, etc.) y el momento, la hora en que todos dormían, de noche o bien al alba16.

También en Noche escura el sitio elegido está lejos de viviendas y de poblados: primero se nos describe, en la estr. 4, como «en parte donde naide parecía»; luego sabremos, en la estr. 6, que los amantes están en el campo, debajo de unos cedros que el viento menea; y por último en la estr. 8 se nos dirá que el encuentro ha ocurrido «entre las açucenas».

Tenemos, pues, ya con el locus, muchos de los ingredientes típicos del encuentro de amor tradicional: el lugar lejos del poblado, el campo, la cita cerca o debajo de un árbol que proteja con su sombra a los amantes17, y también las flores, las azucenas que rodean a los enamorados, y que guardan paralelo con «el rosal» (tan frecuente en la canción de mujer medieval) y en general con todas las flores de primavera, y de mayo en especial (ya que las flores constan en toda canción de mayo18) Pero el campo «de açucenas», que por demás recuerda el campo «de gladiolos» de la lírica francesa primitiva19, nos lleva a pensar, más concretamente, en el mes de junio, en la fiesta de San Antonio (ya que una de las clases de azucena florece precisamente para esa fecha), y aún más en la fiesta de San Juan, noche antonomástica de encuentros de amor, y en la que se cogen hierbas y flores olorosas para hacer con ellas sortilegios: a esto último nos encamina el hecho de que, en varios textos de tipo tradicional, se nombra precisamente la «azucena» junto con la «verbena» y otras flores perfumadas propias de la fiesta de San Juan20. La bíblica azucena, como se ve, también halla su cabida en la poesía de tipo tradicional.

Por lo que atañe a la hora del encuentro, que en nuestro texto se da de noche cuando todos duermen; huelga decir que tiene marcados paralelos con dos motivos muy difundidos en la lírica de tipo tradicional. El primero es el del viaje nocturno, frecuente en los cantos de caminante en que se da cuenta de un camino que hay que recorrer a oscuras y de las dificultades en él encontradas21. Dicho motivo queda patente, en nuestro texto, ante todo, en la narración de un viaje, subrayado por verbos de movimiento (en la estr. 1 «salí» y en la estr. 4 «me guiava»), luego también por palabras que indican el punto de llegada del recorrido (en la estr. 4, «adonde», «en parte», en la estr. 6 «allí», en la estr. 8 «entre las açucenas»), pero, sobre todo, lo que remite a este motivo es la presencia de un tecnicismo, de una palabra típica de los cantos de viaje, que es «guía» en la estr. 3, y sus derivados «guiava» en la estr. 4 y «guiaste» en la estr. 5, que nos hacen pensar en la serrana-guía de que hablaba Menéndez Pidal22. Por otro lado, que sea una «noche escura» (que, en los cantos de viaje, significa «sin luna» que alumbre a los viajeros23 o bien una noche «sin guía» o «sin experto» que conozca el camino24), no implica en nuestro texto que sea una noche negativa, temerosa, peligrosa para quien viaja, ya que la «luz del coraçón», la que arde e inflama las entrañas de la mujer que habla (en una serie de imágenes de procedencia culta, pero que no faltan en la canción tradicional25, esa luz, decíamos, asegura la claridad y exactitud del recorrido que lleva a la protagonista a juntarse certeramente con su amado. Y también en este caso, lo que se lee en la estr. 4, «Aquésta me guiava / más cierto que la luz de mediodía», tiene sus paralelos con la canción tradicional, donde no faltan los ejemplos de noches luminosas más que el día26.

La «noche escura», como decíamos, también evoca un segundo motivo muy difundido en la poesía tradicional, que es el del encuentro nocturno entre los dos amantes que a las primeras luces del alba se tienen que separar para que nadie se percate de su relación clandestina. En los cantos del alba27, como es sabido, se exalta la felicidad de la noche que brinda a los amantes la ocasión de unirse, a la vez que se lamenta la tristeza del albor, sinónimo de despedida. Y en Noche escura también se dan exclamaciones que tienden a exaltar el valor positivo de la noche: en la estr. 3 «noche dichosa», y en la estr. 5 «noche amable más que la alborada», con mención expresa, como se ve, de la voz alborada, término específico de dichos cantos. Por otra parte, en la misma estrofa, también se nos dice muy a las claras «o noche que juntaste / amado con amada», con mención explícita, en este caso también, de la razón de esa felicidad nocturna, que es la unión física entre los dos amantes. Unión física, por otro lado, que a partir de ese momento, como acontece a menudo en la lírica tradicional, va a ser subrayada por una serie de términos que indican la corporeidad de los dos enamorados (estr. 6 «pecho», estr. 7 «cavellos», «mano», «cuello», estr. 8 «rostro»), como también los gestos cariñosos que se intercambian28 (estr. 6 «le regalaba», estr. 7 «sus cabellos esparcía»), o incluso los perfumes que emanan, o que se huelen a su alrededor (estr. 6 «pecho florido», «cedros», estr. 8 «açucenas»), olores todos traídos por el viento, que da en los árboles, en el campo en flor, y en una «almena», desde donde hiere como si fuese una flecha de amor (la misma, no se olvide, que el Cid lamenta le haya tirado Urraca desde las murallas de Zamora, en el romance de Afuera afuera Rodrigo29. Expresiones, todas ellas juntas; que en Noche escura nos dan la pauta de sensaciones concretas, táctiles, olfativas, visuales y auditivas, en una verdadera fiesta de imágenes del mundo primaveral, muy de estilo tradicional

Más motivos tradicionales en el texto son los que ahora recordaremos tan sólo rápidamente, para luego pasar a los aspectos formales del poema. A saber: el pecho femenino como una flor, o la amada como flor que hay que coger30; además pecho femenino sobre el que duerme el amado; motivo bíblico y también tradicional31; el sueño después de la unión32, y nuevamente debajo de los árboles33; luego los cabellos, no los del amado nombrados expresamente en la estr. 7, sino los de la mujer, sinónimo de virginidad34, y que quedan implícitos en las estr. 6 y 7 donde son evocados primero por el motivo del sueño35 y luego por el motivo del viento, o del aire que descompone los cabellos, de la virgen36; este viento; en Noche escura, por un lado menea los cedros, mientras duermen los dos enamorados (como los árboles, los álamos y los olmos en la canción tradicional37); por otro, en la estr. 7, también se personifica y se convierte en símbolo erótico tradicional, ya que «hiere» el cuello de la amada desde la almena, dándonos a la vez la imagen de la herida de amor, de procedencia culta pero también tradicional38, y de la caza de amor, o de altanería: en efecto, en un cruce de referencias culturales, por un lado la palabra «cuello» evoca el símbolo femenino del «cuello de garza», de añeja tradición, y por otro la palabra «hería» evoca nuevamente la garza, pero esta vez herida, desde luego por el amor (recuérdese «mal ferida va la garza», de tradición altanera39).

*  *  *

Y pasemos ahora al plano formal, que ha sido muy estudiado por los críticos, y que por tanto veremos más rápidamente, deteniéndonos únicamente en aquellos aspectos que tienen que ver con el canto femenino tradicional.

Si bien no han faltado los estudiosos que han hablado de «falta de técnica» y de «improvisación» por parte del Santo40, hay que decir que hasta la fecha se ha insistido sobre todo en lo «italianizarte» y en lo culto del plano formal de Noche escura. Sin embargo, en este caso también, si miramos por debajo del atuendo exterior de Noche escura (que es el renacentista de liras garcilasianas), no es difícil reconocer la lengua, las construcciones, los movimientos rítmicos, y hasta los paralelos de la canción de mujer tradicional.

Para empezar el léxico, que está tomado de cada uno de los motivos que acabamos de señalar: como se ha visto, hay palabras-clave de los cantos de caminante, de la canción del alba, del encuentro de amor en la estación florida, a la vez que se dan los mismos términos concretos y cotidianos que abundan en la canción tradicional (salvo dos, más bien exóticos, que son «cedros» y «ventalle», el primero bíblico y el segundo un francesismo de debatida interpretación41). Al mismo tiempo, hay palabras sueltas que delatan su procedencia tradicional, como en la estr. 1 el plural «amores» frente al singular «amor» que abunda la en la poesía culta. Pero tampoco faltan los sintagmas de tipo tradicional, como en la estr. 6 «quedó dormido» y «aire daba», este último como la fórmula «dar aire en» (en los cabellos, en los árboles, etc.). Formulísticas también son expresiones, tomó «estando ya mi casa sosegada» (que en las estr.1 y 2 se repite dos veces, a manera de estribillo), y, en la estr. 4, el verso «quien yo bien me savía», tópico de la reticencia que se conforma con las perífrasis tradicionales para no nombrar al amado («el que yo mas queria», «el que yo mas amaba»42), y al mismo tiempo recuerda la fórmula tradicional «bien sé yo de donde»43, que San Juan vuelve a utilizar en otro texto (en Que bien sé yo la fonte que mana y corre). Pero formulístico, sobre todo, es el primer verso, el incipit, como ocurre a menudo en la poesía tradicional: «una noche escura» en efecto, es una expresión que abunda en los cantos de caminante, y que también consta en un texto muy famoso de la época, que lleva además las mismas rimas:


Parióme mi madre
una noche escura
cubrióme de luto
faltóme ventura44.



Y lo más curioso es el juego fónico, diríamos intencional, con que el Santo ha querido enriquecer esa fórmula tomada de la tradición: en efecto, si miramos las dos primeras estrofas sanjuanescas, llama la atención la frecuencia de ú tónica: en la estr. 1 «escúra», « ventúra», luego en la estr. 2 «ascúras y segúra», «ventúra» y «a escúras». Ello no nos parece casual: en el canto que acabamos de citar ocurre lo mismo, y aun con las mismas palabras; por otro lado, la ú tónica abunda precisamente en los cantos de caminante; como éste:


Púsoseme el sol
salióme la lúna
más me valiera madre
ver la noche escúra45.



o bien


Ay lúna que relúces
toda la noche me alúmbres46.



En la misma línea, la del juego fónico que acompaña, exalta y enriquece el motivo elegido, también debemos apuntar en el texto la abundancia de comienzos o de sintagmas con «en», portadores del sentido de inclusión, típico del encuentro de amor tradicional47: así, «en una noche», «en amores» (estr. 1); «en celada» (estr. 2), «en la noche», «en secreto», «en el coraçón» (estr. 3): «en parte» (estr. 4), «en el amado» (estr. 5), «en mi pecho» (estr. 6), «en mi cuello» (estr. 7), y en fin, «entre las açucenas» (estr. 8).

Los juegos fónicos en el texto son muchos más y últimamente han sido estudiados de forma modélica por varios críticos48, que han reconocido la estrecha relación entre su gran riqueza y la oralidad que vivieron los textos de San Juan. En lo que atañe a las variedades más cercanas a la poesía tradicional, recordaremos: estrofas monofonemáticas o con vocal dominante (por ejemplo la é en la estr. 8, la á en la estr. l), aliteraciones (de s en la estr. 1, de r en las estr. 6 y 7), sílabas repetidas (como -ma- en la estr. 5, -éme en la estr. 8), y, pasando a unidades mayores y ya rozando el plano de lo retórico, palabras repetidas (como «noche» que consta 5 veces, «escura» y «dichosa» que constan 3), construcciones repetidas y formando anáforas («o noche» en la estr. 5, «ascuras / a escuras» en la estr. 2), y por último repetición de versos enteros (como en las estr. 1 y 2 los versos «¡o dichosa ventura!» y «estando ya mi casa sosegada» que se repiten a manera de estribillo).

Más recursos tradicionales son las exclamaciones y los apóstrofes en las estr. 1-2 («¡o dichosa ventura!») y 5 («¡o noche...!»), mientras que, en el plano morfológico, la escasez del verbo se conforma con lo que Alín ha definido como el «estilo nominal» de los villancicos49, y por su parte, en el plano sintáctico, yuxtaposición y parataxis (encarecida por un y formulístico que encabeza varios versos: «y yo», «y el ventalle»,«y todos» en las estr. 6 y 7) configuran lo que Dámaso Alonso ha definido como «sintaxis suelta», frente a la «trabada» de tradición más culta50.

Y como éstos, otros recursos más, que aquí se omiten por el poco espacio que nos queda y que queremos reservar al último aspecto que nos interesa destacar, que es el métrico. Porque, entremezcladas a estrofas altisonantes de endecasílabos, se ven clarísimas las huellas de antiguas armonías tradicionales. Para empezar, el metro, con su alternancia de corto y largo, que evoca la asimetría del arcaico anisosilabismo irregular. Después las rimas, todas femeninas, y en su mayoría tradicionales (-úra, - áda, -ía, -áva, -ído, -ádo); y confiadas en muchos casos a los verbos (imperfectos en -ía y -ába, y participios en -áda, -ído y -ádo), como también ocurre en la canción tradicional (y dicho sea de paso, esos imperfectos que alternan en la narración con los perfectos también recuerdan las alternancias verbales del Romancero).

Las rimas, en Noche escura, son pocas y por tanto repetidas, lo cual a Dámaso Alonso le parecía indicio de un autor «despreocupado», que no cuidaba en la variedad formal de una estrofa a otras51. Y sin embargo esa repetición de rimas no nos parece del todo descuidada; por el contrario creemos que responde a una arquitectura precisa, a un diseño intencional o como mínimo a un recuerdo muy marcado de paradigmas sonoros populares. De hecho, si se miran las estrofas en parejas, de dos en dos, veremos que tan sólo en los versos largos, es decir en los endecasílabos, se van disponiendo rimas «alternantes» con rigor matemático desde la estr. 1 hasta la 7, a saber: dos estrofas en -áda, la 1 y la 2, y dos en -ía, la 3 y la 4, luego en la 5 y la 6 nuevamente dos en -áda o -ába (que como asonancia es lo mismo), y al final tan sólo una estrofa en -ía, la 7, porque ya la 8 quiebra ese esquema de andadura tan regular, al introducir fuera de toda previsión una rima en -ádo, extraña a ese sistema, y que representa una ruptura, a manera de deshecha, que cierna, y concluye un ciclo mudando bruscamente el son, y que viene a coincidir curiosamente con las palabras del texto «cessó todo», que por su parte están diciendo: «fin».

El texto, pues, salvo la estr. 8, se dispone en dos series paralelas y alternantes, la serie en -áda y la serie en -ía, y ello, ni hay que decirlo, guarda estrecha relación con la canción paralelística tradicional cantada por la mujer. Por otro lado no es éste el único texto de San Juan donde, también en versos endecasílabos, se dan modalidades de la canción de amigo: en Que bien sé yo la fonte que mana y corre, considerado un texto «extraño» por varios críticos52, ocurre precisamente lo mismo: dísticos de endecasílabos paralelos entre sí y que también alternan rimas en -ía y -áda. No es de extrañar, pues, que Noche escura, en los endecasílabos de la lira garcilasiana, lleve entremezcladas esas alternancias tan arcaicas de la canción de amigo tradicional.

Y con un ingrediente más, de innegable procedencia paralelística: la variación de rima confiada a una pareja de sinónimos. En efecto, en uno de los casos, entre las estr. 4 y 5, en segunda posición, tenemos las palabras «mediodía» y «alborada», finales de dos versos paralelos entre sí (por llevar ambos un comparativo: «más... que... mediodía» y «más que la alborada»). Imposible no percibir el parentesco entre esas dos palabras y la pareja de sinónimos de la canción de alba castellana más famosa, que es «Al alba venid, buen amigo», en cuyos versos alternan precisamente las terminaciones «venid a la luz del día» y «venid a la luz del alba». La estrecha relación entre «día / mediodía» y «alba / alborada» nos da como muy probable esa derivación.

En conclusión, el limitarnos al sentido literal de Noche escura de hecho nos ha mostrado más claramente sus raíces medievales y nos ha permitido colocarlo en la misma línea de la canción de mujer por identidad de temas, de léxico, de fórmulas expresivas y de recursos fónicos y rítmicos.

Como se ve, el punto de partida de la transposición, es, entre otras cosas, también el canto tradicional de una mujer.


Bibliografía abreviada

ALÍN = José M. ALÍN, El cancionero español de tipo tradicional, Madrid, Taurus, 1968.

ALONSO-BLECUA = Dámaso ALONSO y José Manuel BLECUA, Antología de la poesía española. Poesía de tipo tradicional, Madrid, Gredos, 1956.

Canción de mujer = Vicente BELTRÁN, Canción de mujer, cantiga de amigo, Barcelona, PPU; 1987.

Corpus = Margit FRENK ALATORRE, Corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos XV a XVII), Madrid, Castalia, 1987.

Flor Nueva = Ramón MENÉNDEZ PIDAL, Flor nueva de romances viejos (A Austral n. 100), Madrid; Espasa-Calpe [1938], reed. 1975.

Lírica = Margit FRENK ALATORRE, Lírica española de tipo popular [1966], reed. Madrid, Cátedra, 1986.

MARTÍNEZ TORNER = Eduardo MARTÍNEZ TORNER, Lírica Hispánica. Relaciones entre lo popular y lo culto, Madrid, Castalia, 1966.

Prim. Lír. = Ramón MENÉNDEZ PIDAL, La primitiva poesía lírica española [1919], reed. en Estudios literarios (Col. Austral n. 28), Madrid, Espasa-Calpe [1938], reed. 1973.

SÁNCHEZ ROMERALO = Antonio SÁNCHEZ ROMERALO, El villancico. Estudios solare la lírica popular en las siglos XV y XVI, Madrid, Gredos, 1969.







 
Indice