Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
 

21

Coinciden en esta centralidad de la ironía en la poesía de Herrera y Reissig, con diferentes formulaciones, los más importantes estudios críticos sobre el poeta de las últimas décadas: Emir Rodríguez Monegal («El caso Herrera y Reissig: reflexiones sobre la poesía modernista y la crítica», en Eco, v. 37, n.º 224-226, [junio-agosto 1980]: 199-216); Américo Ferrari («La poesía de Julio Herrera y Reissig», en Inti, n.º V-VI: 62-71, University of Connecticut [primavera-otoño de 1977]); Guillermo Sucre («La imagen como centro», en La máscara, la transparencia: 49-60 (Caracas: Monte Ávila, 1975); Saúl Yurkievich («Herrera y Reissig: El áurico ensimismamiento», en Celebración del modernismo [Barcelona: Tusquets, 1976]: 75-98]; Eduardo Espina (Julio Herrera y Reissig. Las ruinas de lo imaginario [Montevideo: Graffiti, 1985]); Jorge Luis Castillo (El lenguaje y la poesía de Julio Herrera y Reissig [Montevideo: Biblioteca de Marcha, 1999]).

 

22

Hans Ulrich Gumbrecht, quien estudia la emergencia histórica del fenómeno como un «momento epistemológicamente decisivo», menciona entre quienes desarrollaron el concepto, por supuesto, a Michel Foucault en su Les mots et les choses, y también a Niklas Luhmann. En ese mismo pasaje, Gumbrecht recuerda que tres son las dimensiones que ese observador de segundo orden inaugura en el contexto de la modernidad decimonónica: «Primero, el observador de segundo orden descubrió que cada elemento de conocimiento y cada representación que pudiese jamás generar sería necesariamente dependiente de su ángulo específico de observación. [...] Al mismo tiempo, redescubrió el cuerpo humano y, más específicamente, los sentidos humanos como parte integral de cualquier observación. [...] por otro lado, y lo más importante de todo, trajo al ruedo la cuestión de una posible no-compatibilidad entre una apropiación del mundo a través de los conceptos («experiencia») y una observación del mundo a través de los sentidos («percepción»)» (H. U. Gumbrecht: Producción de presencia. Lo que el significado no puede transmitir [México D. F.: Iberoamericana, 2004]: 50 ss.).

 

23

«Lo que yo escribo en estos momentos es tan hijo de la risa como de la ciencia. Bien que Voltaire haya dicho de la risa que es una ciencia burlona... Por otra parte mis constataciones son hipótesis de hipótesis, como dijo el filósofo, y esto te servirá de consuelo, lector bizantino, colorado o blanco».

 

24

Es difícil, al acercarse con cierta imparcialidad al panteón de la literatura «neocharrúa», discrepar aún hoy con la exactitud del juicio herreriano. Veinticinco años después, desde Buenos Aires -siempre pronta y sabia para reconocer ese ceño adusto de los esforzados orientales-, la revista porteña Martín Fierro ilustraba su edición del 4 de mayo de 1924 con una gran caricatura en la que algunos «próceres» de la intelectualidad y la política montevideanas, vivos o muertos, empezando por «Herodoto de San Martín» y «Pericles Batlle y Ordóñez», y terminando por «Platón-Rodó» y «Aspasia Brum», como rígidas figuras griegas en un paisaje antiguo en el que se divisa el «Partenón - Teatro Solís», seguido por una irónica leyenda al pie en que dice que la imagen refleja «los griegos del más brillante siglo helénico uruguayo». Puede observarse que la visión literaria moderna y desenfadada que los argentinos expresaban en la década del veinte había sido anticipada por Herrera y Reissig.

 

25

El Tratado de la imbecilidad... puede verse aquí como un modesto intento cuasizoliano de dar cuenta, intentar resolver la incómoda separación entre experiencia y percepción que se había constituido en el gran obstáculo (o condición) epistemológica de la representación y el pensamiento en el siglo XIX. Gumbrecht observa que «el explícito objetivo de la serie de veinte novelas de Émile Zola, Les Rougon-Macquart, era «explicar la historia de varias generaciones de una familia, a través de la convergencia entre su disposición genética y la influencia de múltiples entornos sociales». Op. cit.: 52.

 

26

Jonathan Lamb: «Originals and Copies: The Double Principle in Eighteen Century Comic Fiction», en Pavel Petr, David Roberts y Philip Thomson: Comic Relations. Studies in the Comic, Satire and Parody. (Frankfurt: Peter Lang, 1985).

 

27

Octavio Ramírez: «El humorismo de Julio Herrera y Reissig», en La Nación, Suplemento, domingo 23 de agosto de 1925, tomo I, n.º 9: 15-16.

 

28

Agustín Álvarez: South América; historia natural de la razón (Buenos Aires: Imprenta de la Tribuna, 1894). Publicado en 1918 en nueva edición (Ed. La Cultura Argentina), que lleva el título South America. Ensayo de psicología política.

 

29

Peter Elkin: «The Problem of Virtue in Satire», en Pavel Petr, David Roberts y Philip Thomson: Comic Relations. Studies in the Comic, Satire and Parody. (Frankfurt: Peter Lang, 1985): 140.

 

30

Ibídem.