Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
 

221

Martínez Torner, Eduardo: Temas Folklórico (Música y poesía), Madrid, 1935.

 

222

Íd.: Cancionero gallego, La Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, 1973, prólogo de J. Filgueira Valverde. Y Lírica hispánica (Relaciones entre lo popular y lo culto), Madrid, Ed. Castalia, 1966, prólogo de Homero Serís.

 

223

Amieva, Celso: Asturianos en el destierro. Francia, Salinas (Asturias), Ayalga Ediciones, 1977, p. 28, Colección Popular Asturiana, n.º 39.

 

224

Alonso, Monique: «Las actividades culturales en los campos de concentración», en Manuel Aznar Soler (ed.), El exilio literario español de 1939. Actas del I Congreso Internacional. Bellaterra 27 de noviembre - 1.º de diciembre de 1995. Vol. I, Barcelona, Gexel, 1998, pp. 133-139.

 

225

Martínez Torner, Eduardo: Cancionero Musical Español. First Published 1947 by George G. Harrap, co. Ltd. Educational and General Publishers. Londres. w. c. l. Spanish Song by Prof. Torner.

 

226

Íd.: Ensayos sobre estilística literaria española, Oxford, 1953.

 

227

Íd.: Curiosidad literaria. Colaboración para el programa en lengua gallega emitido por la BBC de Londres el 25.III.1955.

 

228

Salazar Chapela, Esteban: Perico en Londres, Buenos Aires, Editorial Losada, 1947, p. 170.

 

229

Óp. cit., pp. 176-177.

 

230

Óp. cit., pp. 227 a 231.