Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
Anterior Indice




ArribaAbajoV. Reflexiones para la conclusión de un itinerario


ArribaAbajoV. 1. La especificidad del tema y su evolución histórica

A lo largo de nuestro recorrido, muchas veces se nos ha planteado el problema de definir lo específico del tema del salvaje, frente a las analogías de fondo y de forma que no pueden dejarse de notar entre la trayectoria teatral del salvaje y la de algunos personajes villanos, en realidad nobles. Más allá del núcleo temático común a las dos trayectorias, que ya hemos definido, con la ayuda de las palabras de Juan Oleza, como «las aventuras de la identidad oculta», hay que reconocer la común derivación de un mismo modelo narrativo, que echa sus raíces en el cuento maravilloso y, más allá todavía, en el mito.

De hecho, ambas trayectorias recalcan el esquema narrativo típico del héroe mítico, cuyas etapas fundamentales son la separación de su ambiente de origen, las pruebas difíciles, la vuelta y la reconciliación con la figura paterna. Es muy pesada la carga de significaciones simbólicas, estratificada a lo largo de siglos de elaboraciones y variaciones en el seno de la cultura occidental, que posibilita la lectura de este esquema mítico como metáfora de un momento de pasaje en la historia de los hombres, más que en la historia del protagonista: el héroe, que no por casualidad es siempre joven, renueva el mundo civilizado al que vuelve después de un momento inicial de separación, fundando al cabo de su difícil trayectoria una nueva fase histórica.303

Esta lectura sin duda puede valer también para las obras que hemos examinado: no en balde muchas veces el mismo dramaturgo se encarga de establecer una conexión entre su protagonista y las figuras míticas, más tradicionales, de otros héroes fundadores, como Ciro, David, Rómulo, Júpiter... Y no en balde, la mayoría de las veces, el joven héroe teatral (salvaje o villano) es hijo de reyes y destinado a ser rey él mismo. Esta utilización del esquema mítico no extraña, en un teatro que sabía construir sus elaboraciones apoyándose en las tradiciones más hondas; los dramaturgos, en efecto, habían intuido la función de «formantes» que estas tradiciones podían asumir con respecto a determinados núcleos de valores o modelos ideológicos, facilitando la identificación del público con la visión del mundo propuesta en la comedia.

Aun teniendo en cuenta la importancia -organizadora e ideológica- del esquema mítico que sin duda puede leerse al trasluz de las trayectorias teatrales que nos interesan, tampoco hay que olvidar que este esquema no da cuenta de todas las peculiaridades de nuestro tema;304 y en primer lugar no explica el complicado juego de analogías y diferencias entre la figura del héroe-salvaje y la figura del héroe-villano. Un juego que ahora me interesa aclarar en su evolución histórica, matizando y ampliando en una visión diacrónica la distinción sincrónica propuesta a lo largo del análisis, entre el tipo narrativo del héroe víctima y el tipo narrativo del héroe buscador, basada en una distinta calidad de las pruebas que ambos personajes tienen que superar.

Es indudable que el tema del salvaje (construido alrededor del tipo narrativo -y mítico- del niño abandonado) se configura por primera vez en el teatro de Lope. Una configuración que no se debe sólo a Ursón y Valentín, sino también -y más que nada- a la red de relaciones intertextuales que se establece entre esta comedia y la más tardía El animal de Hungría,305 que repite, reforzándolos, motivos y situaciones que construían la macrosecuencia protagonizada por Ursón, explorando al mismo tiempo las posibilidades ofrecidas por el cambio de sexo del personaje.

En estas dos comedias es muy clara la diferencia que separa al salvaje de su hermano (o enamorado) que vive en la aldea. El hombre (o la mujer) salvaje representan el grado máximo de la marginalidad, con respecto a la civilización urbana y cortesana, así como la selva en que viven representa la naturaleza inculta; mientras el campo en que viven los héroes-villanos es ya una naturaleza cultivada, por lo tanto más cercana a la cultura. La marginalidad extrema del salvaje se representa, a nivel icónico, en su vestido de pieles, que apunta a la relación del personaje con el mundo animal. Una relación que también expresa el término «fiera», utilizado a menudo para nombrar al salvaje. En efecto, lo que los demás personajes temen en el salvaje es precisamente su (supuesta) inhumanidad, que necesariamente entrañaría un comportamiento irracional y cruel: no en balde se le llama también a menudo «monstruo».

Ahora bien, este temor, ¿ha nacido exclusivamente del ciego prejuicio de unos campesinos ignorantes y miedosos? En realidad, sea Ursón y Valentín, sea El animal de Hungría, llevan a la escena algunas secuencias en las que efectivamente el salvaje se nos muestra influido, en su actuación, por una naturalidad animal. Pensemos en lo inclinado que es Ursón a la satisfacción inmediata de necesidades (y placeres) primarios como la buena comida y el vino, y a su visión demasiado natural de las relaciones entre los sexos, según la cual los amores humanos serían comparables a los amores animales. Pensemos en la vivaz libido de Rosaura, tan reacia a las trabas del honor; en su expresión agresiva de un sentimiento primario como el de los celos. Dejemos ahora de lado el posible efecto cómico de este tipo de comportamiento. Lo que es cierto, es que se trata de manifestaciones de una naturalidad elemental, todavía no plasmada y controlada por la cultura; manifestaciones que se colocan por lo tanto en el sector «bajo» (ideológicamente negativo) del modelo del mundo que se dibuja en la comedia.306

También es verdad, por otro lado, que la misma naturalidad del salvaje se percibe en otras ocasiones como positiva, en cuanto se contrapone a la artificialidad, a la corrupción del espacio cortesano y de algunos personajes que a este espacio pertenecen, y que han traicionado los valores nobles que pertenecen al sector «alto» del modelo del mundo típico de este teatro. Valores nobles que se perciben como un dato «natural» (es decir, indiscutible y eterno) y no cultural; valores que el salvaje, por lo tanto, posee de forma innata (gracias a su sangre noble) y al estado puro (gracias a su identificación con el espacio incontaminado en el que se ha criado).

Esta valoración ambigua de la relación con la naturaleza es típica de la configuración del tema del salvaje en la primera fase del teatro de Lope, que se cierra, hacia 1608, con El animal de Hungría. Nunca encontramos esta ambigüedad en las comedias de Lope protagonizadas por el personaje que hemos definido como héroe-villano; ni la encontramos, por otro lado, en esa fase del teatro de Guillén de Castro que también se cierra aproximadamente hacia 1608, con Progne y Filomena. Antes bien, Guillén de Castro mezcla, mucho más que Lope, el tipo del héroe-salvaje con el tipo del héroe-villano: el salvaje sigue caracterizándose por su extrema marginalidad espacial, pero su comportamiento no está marcado por ningún rasgo de naturalidad animal «baja» o en cualquier modo negativa. Lo que pasa es que siempre, en Guillén, la marginalidad es positiva con respecto a una Corte en la que se fraguan traiciones y crueldades; en su teatro, parece no haber espacio para las ambigüedades. Quizás así se explique el que, en las comedias del valenciano en las que aparece la pareja -inaugurada por Lope- de salvaje y villano (ambos en realidad nobles), el salvaje es el hombre, y quien vive en la aldea es la mujer. El grado máximo de marginalidad ya no conlleva, como en Lope, una vacilación entre aspectos positivos y negativos de la naturaleza (vacilación que experimentan sea el personaje masculino sea el femenino), sino una positividad máxima (que sólo le compete al varón).

El programa ideológico que vertebra la utilización de secuencias típicas del tema del salvaje en algunas comedias de Tirso de Molina no aparece tan definido como en Lope y en Guillén. Los rasgos salvajes sirven sin duda, en estos casos, para marcar con evidencia el carácter heroico del protagonista, pero detrás de su utilización no parece haber una visión modelizada de la relación entre naturaleza y cultura, entre corte-ciudad y espacios periféricos, entre nobleza ejemplar y comportamientos también ejemplarmente «bajos»: cuestiones que no se agitan en estas comedias de Tirso. Aquiles o Francisco Pizarro -nombres individuales que remiten a un mito preciso y a una historia precisa- no parecen concebidos para ser modelos dotados de validez genérica, como los héroes salvajes de Lope y de Guillén de Castro.

La presencia protagonista del salvaje con funciones modélicas, en sentido ideológico, conoce en cambio una eclosión alrededor del bienio 1620-22: eclosión no tan inexplicable ni inesperada, si se acepta la hipótesis de una conexión con las circunstancias que caracterizan ese momento de la historia de España. En El hijo de los leones, El nieto de su padre, y Virtudes vencen señales, encontramos un protagonista con rasgos salvajes que es, sin saberlo, hijo de rey y destinado al reino. Aunque el motivo tópico de la crianza en la selva, con la leche de alguna fiera, sólo se conserva en El hijo de los leones y en El nieto de su padre, las tres comedias insisten en algún aspecto icónico de la marginalidad: vestido de pieles en las dos comedias citadas, color negro de la piel en Virtudes vencen señales. Sobre todo en el caso de la comedia de Vélez y de El nieto de su padre, ya no podemos acudir a la categoría muchas veces recordada de la distinción entre héroe buscador y héroe víctima para explicar por qué la macrosecuencia protagonizada por Filipo y por Avido presenta rasgos típicos del tema del salvaje. En efecto, ninguno de los dos personajes encaja en el tipo del héroe víctima, sobre todo por la calidad de las pruebas que jalonan su trayectoria teatral, y que siempre comprenden por lo menos alguna «hazaña». Lo que sí pertenece sin lugar a dudas al tema del salvaje, es la articulación solidaria de las secuencias tópicas del encuentro con la mujer y del descubrimiento del amor, de la relación con el sector de los personajes «bajos» que viven en un espacio periférico con respecto a la Corte (villanos y/o salteadores), de la relación potencialmente conflictiva con la figura paterna.

Sin embargo, en la línea de la que ya había sido la elaboración típica de Guillén de Castro en la primera fase de su teatro, desaparecen todas las características negativas de la naturalidad del salvaje, cuales se nos mostraban en Ursón y Valentín y El animal de Hungría: a lo sumo, queda en el personaje algún rastro de ingenuidad e ignorancia, pero no de agresividad o torpeza. Si el héroe-salvaje se nos muestra todavía empapado de enseñanzas sacadas de la naturaleza, como en el caso de Avido en El nieto de su padre, no se tratará de enseñanzas que apuntan al sector «bajo» de la experiencia humana (como podían ser las inferencias acerca del amor de Ursón y Rosaura), sino al sector «alto», que comprende la política y las ciencias. Paralelamente, y como nunca antes, el protagonista salvaje se nos muestra vivamente interesado en la instancia del honor: y, para mantener el honor, dispuesto a renunciar a sus más profundas aspiraciones amorosas.

Así es que, en estos casos, el miedo de los personajes que pertenecen al sector «bajo» no se justifica de ninguna manera, al menos en el caso de El nieto de su padre y Virtudes vencen señales: en cambio, los villanos y, en general, todos los personajes marginales como también los salteadores de la comedia de Vélez, acaban reconociendo la superioridad del presunto «monstruo», y ofreciéndole incluso una forma -aunque extrainstitucional- de soberanía. Una soberanía que es la prefiguración de la efectiva dignidad de monarca que le corresponde al joven protagonista por derecho de sangre.

Algo distinto es el caso de la comedia de Lope, que por lo visto no logra desprenderse por completo de la impostación que el dramaturgo le había dado al personaje del salvaje en Ursón y Valentín y en El animal de Hungría. Nunca el espectador o el lector sabrá, en efecto, si los estragos provocados por el salvaje y denunciados por Faquín en el primer acto ocurrieron de verdad, o si han sido el fruto de la miedosa imaginación del villano: pero queda una duda, que no apuntaba siquiera en el caso de Avido y de Filipo. Recordemos además que, en la fase final de su trayectoria, Leonido muestra una reacción violenta -aunque motivada por razones nobles- que lo lleva a ser castigado por la autoridad regia. En esto, Leonido sigue siendo hermano más de Ursón y Rosaura, que de Avido y Filipo, que no deben experimentar ese momento de empeoramiento final, ni esa sumisión dolorosa a la instancia regia y al mismo tiempo paterna.

Esto no quiere decir que Avido y Filipo no se sometan al rey, su padre: pero su sumisión es espontánea, y no conlleva ningún castigo. El conflicto entre padre e hijo se borra, como por otro lado se borrará en las dos refundiciones inspiradas en las comedias de Lope de Vega. En las refundiciones observamos también la completa «positivización» del salvaje, en la línea inaugurada por Guillén de Castro, pero al mismo tiempo la cancelación de las problemáticas que animaban el tema en las comedias anteriores (si exceptuamos las de Tirso y las comedias protagonizadas por la mujer salvaje). Por lo tanto, el salvaje ya no aparece como figura de príncipe ejemplar (no en balde en Leoncio y Montano se llega a negar a Leoncio la calidad de heredero de un gobierno, que además ya no es reino sino ducado); falta la dialéctica (espacial y cultural) Corte-espacios periféricos, naturaleza-cultura.

Las mismas problemáticas faltan, como ya hemos apuntado, en las comedias protagonizadas por una mujer salvaje. Además, la protagonista, la mayoría de las veces, se nos muestra violentamente agresiva, y bastante despreocupada -como la Rosaura lopesca- de las leyes del honor (aunque se desespere si llega a perderlo). La mujer, no sólo en cuanto salvaje sino también probablemente en cuanto mujer, sigue estando marcada por una naturalidad negativa que en el hombre salvaje los dramaturgos van esfumando hasta borrarla.

No todos los dramaturgos, sin embargo, la borran por completo, como ya hemos visto en el caso de Lope. No estará de más recordar ahora que Calderón, en La vida es sueño, retoma precisamente de Lope, y no de Guillén o de Vélez, algunas secuencias clave, algunos motivos especialmente significativos a nivel simbólico. Segismundo, como los salvajes de Lope, aunque no se ha criado propiamente en la selva, es «un compuesto de hombre y fiera», como dice él mismo (II, 6), «nacido entre las fieras» (II, 8); y de las fieras, de los impulsos naturales todavía no domados por las consideraciones morales, conserva toda la agresividad destructiva que se manifiesta sobre todo en el segundo acto. En el enfrentamiento con el padre Basilio, que se repite dos veces en el curso de este acto, Segismundo no muestra la sumisión que -ya maduro- mostrará en el tercer acto (y que Avido y Filipo mostraban enseguida), sino más bien una arrogante y rencorosa reacción agresiva. Si Segismundo no llega a desnudar la espada contra su mismo padre (como había hecho por ejemplo Leonido) es porque ejerce una agresión directa contra esa figura sustitutiva del padre que es para él Clotaldo.

Y, ¿cómo no ver, en la prisión a la que Basilio vuelve a condenar a su hijo, un recuerdo del castigo que el rey-padre imponía al salvaje demasiado agresivo, motivo éste presente sólo en las comedias de Lope? Es verdad (y tampoco merece la pena discutir la cuestión, por obvia) que en La vida es sueño cobra una importancia y una densidad nunca vistas antes la fase de maduración reflexiva que lleva a Segismundo a las grandes victorias sobre sí mismo del tercer acto. No por esto es menos evidente que la trayectoria de Segismundo, de la animalidad a la humanidad, de la adolescencia impulsiva a la madurez, es fundamentalmente la misma trayectoria que por primera vez -aunque con muchas menos implicaciones- había recorrido el salvaje lopesco. En esta trayectoria, Calderón inserta el importante segmento final de las hazañas militares del joven protagonista, con su victoria sobre el ejército rival; un segmento que en el teatro de Lope caracterizaba más que nada la macrosecuencia protagonizada por el héroe-villano, pero que pasa, sobre todo con El nieto de su padre y Virtudes vencen señales, a formar parte también del tema del salvaje.




ArribaAbajoV. 2. El salvaje, «figura» del hijo

Y es en estas dos comedias, y en El hijo de los leones, donde por primera vez encontramos el motivo del enfrentamiento directo entre el hijo y el padre, en un esbozo de conflicto intergeneracional que sin embargo no llega a realizarse con la amplitud que después cobrará en La vida es sueño. Más allá de la diferencia de comportamiento entre un Leonido que desenvaina la espada contra su padre y un Avido y un Filipo que se someten prontamente a sus respectivos padres, un elemento importantísimo une las tres comedias, mostrando un cambio significativo en la percepción de la relación padre-hijo, tal como la habían venido dibujando las comedias anteriores.

En el teatro de Lope y de Guillén de Castro el rey tirano, o injusto, nunca es el padre del protagonista. En La mocedad de Roldán, Lo que está determinado, o Contra valor no hay desdicha, por ejemplo, es su abuelo; en El amor constante y Progne y Filomena, de Guillén de Castro, es su tío. A veces ni siquiera existe una relación de parentesco, como en Dios hace reyes, de Lope, y en El Conde Alarcos, de Guillén. El padre, en estas comedias, siempre es una figura positiva, víctima de tiranías e injusticias (como por lo demás la misma madre), y el hijo se propone así no sólo como renovador de una monarquía corrupta, sino también como vengador de sus padres.

En cambio, en la tríada de comedias para las que hipotizamos como fecha de composición el bienio 1620-22, comprobamos que el tirano, el injusto, es precisamente el padre: un padre que es directamente culpable del destino de marginación al que el hijo ha sido condenado en su infancia y adolescencia. Puede haber, en esta culpabilidad, grados de mayor o menor gravedad: desde el grado máximo, el del padre incestuoso y cruel de El nieto de su padre; al grado mínimo, el del Lisardo de Virtudes vencen señales, culpable primero de una especie de adulterio in effigie, y después de una injusta vergüenza; pasando por el grado medio, el del Lisardo libertino y tiránico de El hijo de los leones.

Cualquiera que sea su grado de culpabilidad, los padres de estas tres comedias no comparten ya con nadie la responsabilidad de su culpa; una culpa que en cambio, en comedias como Ursón y Valentín y El animal de Hungría, caía en primer lugar sobre un/a traidor/a, aunque los reyes se mostraran de todas formas demasiado crédulos. Paralelamente, si el padre en estas comedias no es del todo culpable, el hijo -como ya hemos podido observar- tampoco es del todo perfecto. En la fase sucesiva, que se abre con El hijo de los leones, El nieto de su padre y Virtudes vencen señales, frente a un padre culpable, tendremos un hijo que se acerca mucho más a la perfección ejemplar de lo que hacían Ursón o Rosaura. La misma perfección ejemplar a la que llega, después de un doloroso camino, el Segismundo calderoniano.

Y, otra vez pensando en Segismundo, nos damos cuenta del cambio que se ha obrado, al cabo de más de cuarenta años, en la concepción teatral e ideológica del personaje. El comportamiento desmedido de Segismundo en los dos primeros actos de La vida es sueño, su carácter todavía influido por una naturalidad animal, aunque puedan recordarnos análogos comportamientos de Ursón (o, en menor medida, de su doble femenino Rosaura), parecen ya más trágicos que cómicos. Y el mismo Segismundo, tiene más la medida del héroe trágico que la del héroe tragicómico (en ocasiones, decididamente cómico) que es el salvaje en las primeras formulaciones lopescas.

Siguiendo la utilización teatral del tema del salvaje en su desarrollo diacrónico, se nos han venido precisando entonces dos líneas maestras en la evolución del tema, que estamos ahora en condiciones de definir con mayor exactitud. Una, la primera, tiene que ver con el cambio que afecta a la ideología, a la visión del mundo que puede leerse detrás de la intriga de las comedias, del juego de sus personajes, y especialmente de la trayectoria teatral del salvaje. En una primera fase, representada más que nada por Lope de Vega, el salvaje es, no sólo un héroe-víctima portador de valores naturales de nobleza, sino también un niño-adolescente con rasgos animales, quien para ingresar en el mundo de los hombres-adultos tiene que hacer acto de sumisión a un padre que -a pesar de sus (relativas) debilidades- todavía tiene la facultad de castigarlo, antes de admitirlo junto a sí en calidad de heredero/a. Es esta doble significación simbólica de su trayectoria lo que hace la especificidad del personaje con respecto a su hermano, el héroe-villano. En una segunda fase -en la que Lope de Vega participa sólo tangencialmente, con El hijo de los leones- el salvaje-adolescente entra en el mundo de los hombres-adultos ya no a través de la sanción-castigo del padre, sino fundamentalmente gracias a sus hazañas: frente a un padre culpable, se yergue un hijo cuya trayectoria es ya del todo ejemplar, no sólo en el sentido de que es ejemplo de la trayectoria de cada hombre desde la adolescencia a la edad adulta, sino también en el sentido de que se propone como modélica.307

No es muy difícil detectar el parecido entre las dos fases que he venido resumiendo -sin duda con las simplificaciones propias de todo resumen- y la alternancia ideológica que Marc Vitse ha leído entre el aristocratismo cristiano que informa el teatro de la generación de Lope (es decir, del primer cuarto del siglo XVII), y el heroísmo aristocrático que informa en cambio el teatro de la época calderoniana. Es decir, entre una fase ideológica en la que la instancia paterna aparece como fundamentalmente positiva, y en la que el amor es «el principio lubricante -que no lúbrico- de los múltiples engranajes sociales y de las varias relaciones individuales que se dan entre personajes-señores... y personajes-vasallos», «una de las vías privilegiadas de acceso al honor»;308 y una fase en la que en cambio asistimos al «fiasco trágico de la instancia paterna», a «la erradicación del amor como automutilación necesaria para el nacimiento del héroe del honor»; honor que «para el héroe, habrá de ser objeto de reconquista agónica, y no ya de herencia sólo retrasada a veces».309




ArribaAbajoV. 3. El tema del salvaje, los géneros teatrales y el problema de la ortodoxia o heterodoxia de las soluciones de la comedia

La segunda línea maestra en la evolución del tema, que había anunciado en el párrafo anterior sin definirla, tiene que ver con la ardua cuestión -a la que ya he aludido algunas veces en el curso de este trabajo- del género teatral en el que se inscriben (o pueden inscribirse, a posteriori) las obras teatrales estudiadas.

Así como el personaje del salvaje va perdiendo con el tiempo (y según las personalidades de los distintos dramaturgos) los rasgos cómicos -por bajos- que lo caracterizaban en Ursón y Valentín y en El animal de Hungría, las comedias van adquiriendo una seriedad dramática cada vez más generalizada, que llega al grado máximo en La vida es sueño, tanto que Vitse sugiere para esta obra calderoniana la definición de tragedia. La cara «seria» del salvaje lopesco acaba imponiéndose (con algunas vacilaciones que podemos apreciar, por ejemplo, en el primer acto de El nieto de su padre) sobre la cara «cómica», fruto de la colocación oscilante del personaje entre el sector «alto» y el sector «bajo» de la visión del mundo trazada por la comedia, que lo caracterizaba en las primeras formulaciones lopescas.

Paralelamente, desaparece ese rasgo típico de la comedia palatina representado por

un elenco de personajes que pertenecen, por una parte, a la alta nobleza..., y por otra, a categorías subalternas..., y cuyo distanciamiento social, al parecer insalvable, sufre un proceso (logrado o no) de reducción, a través de las complejas figuras del desprecio y de la correspondencia en amor.310


Ni Virtudes vencen señales, ni -en medida todavía mayor- La vida es sueño, encajan ya en este esquema definitorio: y, a este respecto, es significativa la abolición en la comedia calderoniana de la dialéctica Corte-espacio periférico, apariencia-realidad, tal como se presentaba en las comedias anteriores.

Por otro lado, se recordará que ya habíamos cuestionado, en el último párrafo del capítulo 2, la total adecuación de la definición de «comedia palatina», no sólo para las comedias de Lope protagonizadas por un héroe-salvaje, sino también para alguna de las comedias protagonizadas por su hermano el héroe-villano. En una perspectiva diacrónica, podemos matizar y precisar ahora aquellas observaciones. En una primera fase, las componentes temáticas y los tonos típicos de la tradición trágica afectaban más que nada al sector de la intriga protagonizado por los padres, que cobraba gran importancia, actuando los padres según los roles teatrales típicos de los hijos, galán-dama con la eventual adición de un/a rival. Es una fase que abarca muchas comedias que pertenecen a la primera fase de la producción de Lope y de Guillén de Castro. En una segunda fase, el sector de la intriga protagonizado por los hijos adquiere mayor importancia; una importancia que se hace total en El nieto de su padre, Virtudes vencen señales y La vida es sueño, donde los padres juegan de lleno su rol teatral de padre, sin entrar ya en la dinámica amorosa como todavía lo hacía el príncipe Lisardo de El hijo de los leones. Paralelamente, el sector de la intriga protagonizado por los hijos (es decir, toda la comedia) adquiere tonos más serios; no es ya una dinámica de ascenso social inimaginado la que se quiere teatralizar, como en la comedia palatina, sino, y decididamente, una representación modélica del hombre y del príncipe perfecto.

Como puede verse, si el tema sobrevive a los cambios y a los deslizamientos de género, no puede sustraerse a los reajustes ideológicos que afectan su estructuración y que dependen de la evolución en la situación histórica. En un primer momento, el salvaje es por un lado -como hemos subrayado repetidamente- todo un noble, porque sabe escuchar los mensajes de la sangre; pero es al mismo tiempo también un personaje con algunos rasgos «bajos», quien sin embargo llegará al reino. En esta contradicción es donde podemos ver la «ambigüedad», la «irreverencia» que han sido señalados como rasgos típicos de la comedia palatina; así como podemos ver ambigüedad e irreverencia en las reivindicaciones de igualdad social que pronuncian la mayoría de los héroes-villanos de tantas comedias de Lope que pertenecen a esta misma fase. El que la nobleza verdadera estribe en el alma y en los hechos del hombre, y no en la colocación estamental (la «apariencia», el «vestido»), puede verse como una obvia y tranquilizadora tautología -ya que el protagonista es en efecto de sangre noble- o como una inquietante tentativa de sacudir las bases de la sociedad estamental de la época, minando su estabilidad.

El segundo polo de esta disyuntiva es una hipótesis de lectura que, como se ve, se opone radicalmente a las conocidas hipótesis de Maravall sobre el teatro barroco como expresión de una «cultura dirigida», como medio de propaganda coherente del imperialismo monárquico.311 Es una hipótesis tentadora, y que ha tentado especialmente a Bruce Wardropper, que quiso extenderla a toda la comedia del Siglo de Oro;312 pero es, como la lectura de Maravall, una hipótesis demasiado generalizadora, que no tiene en cuenta la pluralidad de propuestas de la Comedia y, sobre todo, la evolución diacrónica del ideario elaborado por cada comedia a lo largo de muchas décadas.

Creo, una vez más, en la utilidad de acudir a las palabras de Vitse, cuando -tratando de evitar el Escila y Caribdis de las dos interpretaciones antes recordadas- subraya el carácter de exploración de nuevas soluciones de adaptación a los tiempos modernos, que puede leerse en las comedias palatinas y en su fórmula diegética que lleva al ascenso social de un personaje aparentemente «bajo»:

no... búsqueda, a través del leitmotiv de la movilidad social, de una contestataria ruptura de las normas de relaciones, sino experimentación para una relación más justa o mejor dominada.313


De acuerdo con el ideario dominante en el teatro de esta primera época de la Comedia, el salvaje -así como su hermano el villano-noble- es una «figura» del hijo que puede, y debe, integrarse en la familia-sociedad, en el parentesco (y en el estamento) que le pertenecen de derecho; y si en algún momento se esboza un conflicto entre sus calidades y la función que va a desempeñar, la ortodoxia de su ascenso social se garantiza enseguida gracias a una serie de secuencias que ponen de manifiesto su origen noble. La repetición de estas secuencias, lo reconocibles que eran a los ojos de un público experimentado en el juego combinatorio de la Comedia y en las convenciones de los distintos subgéneros teatrales, son otros argumentos en contra de una carga subversiva o revolucionaria de este tipo de comedias.

Lo que no impide reconocer las diferencias entre la configuración ideológica de las comedias de esta primera fase, y las comedias de la fase que -en la historia de nuestro tema- se abre con la ya muy citada tríada constituida por El hijo de los leones, El nieto de su padre y Virtudes vencen señales. Ahora ya no se trata de teatralizar el camino que lleva el hijo-salvaje hacia la progresiva integración en el mundo de los adultos-nobles; se trata, en cambio, de proponer un modelo enteramente positivo (lo que ya se había esbozado en el teatro de Guillén de Castro) que pueda sustituir a la figura paterna. El salvaje encarna ahora la expresión suma de los valores de la nobleza; y quizás la repetida elección del tema en comedias que plantean el dualismo gobierno justo / gobierno injusto, se deba al duradero prestigio mítico de la tradición narrativa del héroe fundador que en su infancia fue un niño abandonado y criado fuera de la civilización.

Parece casi superfluo, llegados ya a este punto de nuestras reflexiones finales, subrayar que el salvaje del teatro español del siglo XVII, en la configuración temática que hasta ahora hemos venido explorando, no tiene nada que ver con el «buen salvaje» o con el «salvaje» sin más, encarnación de la alteridad y espejo en que se viene mirando la cultura europea moderna, en el intento de borrar su mala conciencia, por lo menos a partir de los Essais de Montaigne. El salvaje que conocemos nosotros en el teatro español, de Lope a Calderón, no encarna una «alteridad» cultural, sino que encarna exactamente los mismos valores que constituyen el centro de la visión del mundo que los dramaturgos y su público comparten.

Pero de alguna forma su función -a nivel ideológico- es la misma del «salvaje-otro»: en el sentido de que constituye una piedra de toque. No propone, como el «salvaje-otro», un enfrentamiento entre la norma y una alteridad radical, sino un enfrentamiento entre la norma al estado puro y la norma corrupta, la desviación de la norma, poniendo de relieve los errores que, como grietas, se abren en el mundo de los adultos, amenazando su solidez. Figura del hijo, en el sentido individual y social, el salvaje cuestiona por lo tanto las bases mismas de la cultura paterna, pero no para ponerlas en tela de juicio, sino para reforzarlas, a través de una renovación generacional.








ArribaAbajoBibliografía


1) Textos primarios citados

Acosta, José de, De procuranda indorum salute, Madrid, CSIC, 1984.

Ariosto, Ludovico, Orlando Furioso.

Bartholomaeus Anglicus, De proprietatibus rerum, [edición impresa], Frankfurt 1601.

Cabeza, Juan, La Reyna mas desdichada, y parto de las montañas, Comedia famosa del maestro Ivan Cabeça. [pp. 248 a 287 de] Primera parte de comedias del maestro Ivan Cabeça, Retor de Vistabella de Aragon, Zaragoza, Juan de Ibar, 1662.

Calderón de la Barca, Pedro, La fiera, el rayo y la piedra, ed. de Aurora Egido, Madrid, Cátedra, 1989.

———, La vida es sueño (comedia, auto y loa), edición de Enrique Rull, Madrid, Alhambra, 1980.

Canzone per andare in maschera per Carnesciale facte da più persone, ed. de S. Ferrari, en: Biblioteca di letteratura popolare italiana, I, 1882, pp. 49-50.

Castro y Bellvís, Guillén, El amor constante, ed. de Eduardo Juliá Martínez, Madrid, Tipografía de Archivos, 1925 (Obras de Guillén de Castro y Bellvís, tomo I).

———, El caballero bobo, ed. de E. Juliá Martínez, Madrid, Tipografía de Archivos, 1925 (Obras de Guillén de Castro y Bellvís, tomo I).

———, El conde Dirlos, ed. de E. Juliá Martínez, Madrid, Tipografía de Archivos, 1925 (Obras de Guillén de Castro y Bellvís, tomo I).

———, El nacimiento de Montesinos, ed. de E. Juliá Martínez, Madrid, Tipografía de Archivos, 1925 (Obras de Guillén de Castro y Bellvís, tomo I).

——— (atribuida a), El nieto de su padre, ed. de E. Juliá Martínez, Madrid, Tipografía de Archivos, 1927 (Obras de Guillén de Castro y Bellvís, tomo III).

———, Progne y Filomena, ed. de E. Juliá Martínez, Madrid, Tipografía de Archivos, 1925 (Obras de Guillén de Castro y Bellvís, tomo I).

Cervantes Saavedra, Miguel de, Comedias y entremeses, ed. de Rodolfo Schevill y Adolfo Bonilla, Madrid, Gráficas Reunidas, 1915-1922.

———, Don Quijote de la Mancha, ed. de Diego Clemencín, Madrid, Aguado, 1835-39.

———, Don Quijote de la Mancha, ed. de Vicente Gaos, Madrid, Gredos, 1987.

Coplas de una doncella, un pastor y un salvaje, Alcalá 1604; en Farsas y églogas de Lucas Fernández, edición facsímil, Madrid, Tipografía de Archivos, 1929.

Covarrubias, Sebastián de, Emblemas morales, ed. facs. e introducción de Carmen Bravo Villasante, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1978.

Cueva, Juan de la, El infamador, ed. de Francisco A. de Icaza, Madrid, Espasa Calpe, 1941 (Clásicos Castellanos 60).

Díaz, Juan, El octauo libro de Amadis: que trata delas estrañas aue[n]turas y grandes proezas de su nieto Lisuarte. y de la muerte del inclito rey Amadis, [Sevilla, Cronberger], 1526.

Figueroa y Córdoba, Diego y José, Comedia famosa de Leoncio, y Montano. De D. Diego, y D. Ioseph de Figueroa, y Cordoua. [fols. 23v - 44v de] Pensil de Apolo, en doze comedias nvevas de los meiores ingenios de España. Parte catorze, Madrid, Domingo García y Morrás, 1661.

Flores, Juan de, Grimalte y Gradissa, en: Barbara Matulka, The Novels of Juan de Flores and their European Diffusion. A Study in Comparative Literature, New York, New York University Press, 1931.

Gil Polo, Gaspar, Diana enamorada, ed. de Rafael Ferreres, Madrid, Espasa-Calpe, 1958 (Clásicos Castellanos 135).

Gracián, Baltasar, Agudeza y arte de ingenio, ed. de Evaristo Correa Calderón, Madrid, Castalia, 1969, 2 tomos.

Guarini, Battista, Il pastor fido, ed. de Luigi Fassò, Torino, Einaudi, 1976.

Hernández de Villalumbrales, Pedro, Cauallero del Sol. Libro intitulado Peregrinacion dela vida del hombre puesta en batalla debaxo delos trabajos que sufrio el Cauallero del Sol, en defensa dela Razon, Medina del Campo, Guillermo de Millis, 1552.

Hurtado de la Vera, Pedro, Comedia intitvlada doleria, d'el sueño d'el Mundo, cuyo Argumento va tratado por via de Philosophia Moral. Aora nueuamente compuesta por Pedro Hurtado de la Vera, Amberes, Viuda y herederos de Juan Stelsio, 1572.

Isidoro de Sevilla, Ethymologiae, con traducción española de J. Oroz Reta y M. A. Marcos Casquero, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1982, 2 tomos.

Jerónimo, San, Sancti Hyeronimi In vitas patrum, Lugduni, Jacobo Hugeutan, 1515.

Libro de Alexandre, ed. de Jesús Cañas, Madrid, Cátedra, 1988.

Libro del muy esforçado caballero Palmerín de Inglaterra, ed. de Adolfo Bonilla y San Martín, Madrid, Bailly Baillière, 1908 (NBAE 11).

López Ranjel, Pedro, Farça a honor y gloria del Nascimiento, ed. de Joseph E. Gillet, PMLA, XLI, 1926, pp. 860-890.

Malleus Maleficorum [sic], ex plvrimis avtoribvs coaceruatus... Lugduni, Apud Ioannem Iacobi Iuntae F., M.D.LXXXIII.

Metafora en metros que hizo Quiros al señor Juan Fernandez de Eredia, siendo seruidor dela señora Geronima Beneyta, estando ella en vn lugar que se llama Alcaçar, en: Cancionero castellano del siglo XV, ed. de Raymond Foulché-Delbosch, Madrid, Bailly Baillière, 1915 (NBAE 22).

Montemayor, Jorge de, Los siete libros de la Diana, ed. de Enrique Moreno Báez, Madrid, Editora Nacional, 1981.

Pérez de Montalbán, Juan, Comedia famosa, intitulada Amor, es Naturaleza. del doctor Juan Perez de Montaluan. Valladolid. s. a.

Pérez de Montalbán, Juan, La lindona de Galicia, comedia famosa, de don Juan Perez de Montalvan, Madrid, J. González, 1733.

Pitré, Giuseppe, Fiabe, novelle e racconti popolari siciliani (1870-1913), rist. Bologna, Forni, 1968.

Poema de Gilgamesh, estudio preliminar, traducción y notas de Federico Lara Peinado, Madrid, Tecnos, 1988, 2 ed. 1992.

Primera parte de la rosa de romances de amores, ed. diplomática de Daniel Devoto y Antonio Rodríguez Moñino, Valencia, Castalia, 1963.

Quevedo y Villegas, Francisco de, La constancia y paciencia del Santo Job, en: Obras completas, ed. de F. Buendía, sexta edición Madrid, Aguilar, 1986.

Rouanet, Léo (ed.), Colección de autos, farsas y coloquios del siglo XVI (1901), Hildesheim-New York, Georg Olms, 1979, 4 tomos.

San Pedro, Diego de, Cárcel de amor, ed. de Enrique Moreno Báez, Madrid, Cátedra, 1982.

———, Obras completas, I, Tractado de amores de Arnalte y Lucenda, edición de Keith Whinnom, Madrid, Castalia, 1979.

Scala, Flaminio, Il Teatro delle favole rappresentative, ed. de F. Marotti, Milano, Il Polifilo, 1976, 2 tomos.

Silva, Feliciano de, Coronica delos famosos caualleros Lisuarte de grecia y Perion de gaula..., Sevilla, Cronberger, 1525.

[Timoneda, Joan], Turiana. Colección de comedias y farsas que sacó a luz Juan de Timoneda (Joan Diamonte), repr. facsímil, Madrid, Tipografía de Archivos, 1936.

Tirso de Molina (Fray Gabriel Téllez), El Aquiles, ed. de Blanca de los Ríos, Obras dramáticas completas de Tirso de Molina (Fray Gabriel Téllez), Madrid, Aguilar, 1946, vol. I.

———, La «Trilogía de los Pizarros» de Tirso de Molina, edición y estudio crítico de Miguel Zugasti, Kassel - Trujillo, Reichenberger - Fundación Obra Pía de los Pizarro, 1993.

Vega, Alonso de la, Comedias, ed. de Marcelino Menéndez y Pelayo, en Gesellschaft für Romanische Literatur, VI, 1905, pp. 39-70.

Vega Carpio, Lope Félix, El Animal de Hungría, ed. de Emilio Cotarelo, Madrid, Tipografía de Archivos, 1917 (Acad. N., tomo III).

———, Arcadia, ed. de Edwin S. Morby, Madrid, Castalia, 1975.

———, El caballero de Illescas, ed. de E. Cotarelo, Madrid, Tipografía de Archivos, 1917 (Acad. N. tomo IV).

———, Los celos de Rodamonte, ed. de M. Menéndez Pelayo, Madrid, Atlas, 1970 (Obras de Lope de Vega, tomo 29, BAE 234).

———, Contra valor no hay desdicha, ed. de Juan Eugenio Hartzenbusch, Madrid, Atlas, 1950 (Obras de Lope de Vega tomo 3, BAE 41).

———, La dama boba, ed. de R. Schevill, The dramatic art of Lope de Vega together with La dama boba, Berkeley, University of California Press, 1918.

———, Los donaires de Matico, ed. de Marco Presotto, Kassel, Reichenberger, 1994.

———, El engaño en la verdad, ed. de E. Cotarelo, Madrid, Tipografía de Archivos, 1918 (Acad. N., tomo V).

———, El ganso de oro, ed. de E. Cotarelo, Madrid, Tipografía de Archivos, 1916 (Acad. N., tomo I).

———, Las grandezas de Alejandro, ed. de M. Menéndez Pelayo, Madrid, Atlas, 1966 (Obras de Lope de Vega tomo 14, BAE 190).

———, El hijo de los leones, ed. de J. E. Hartzenbusch, Madrid, Atlas, 1950 (Obras de Lope de Vega tomo 2, BAE 34).

———, El hijo de Reduán, ed. de M. Menéndez y Pelayo, Madrid, Atlas, 1968 (Obras de Lope de Vega tomo 23, BAE 214).

———, El hijo Venturoso, ed. de E. Cotarelo, Madrid, Tipografía de Archivos, 1916 (Acad. N. tomo I).

———, El hombre por su palabra, ed. de E. Cotarelo, Madrid, Tipografía de Archivos, 1928 (Acad. N. tomo VI).

———, La mayor vitoria, ed. de J. E. Hartzenbusch, Madrid, Atlas, 1950 (Obras de Lope de Vega tomo 3, BAE 41).

———, La mocedad de Roldán, ed. de M. Menéndez y Pelayo, Madrid, Atlas, 1970 (Obras de Lope de Vega tomo 29, BAE 234).

———, El nacimiento de Ursón y Valentín, ed. de M. Menéndez y Pelayo, Madrid, Atlas, 1970 (Obras de Lope de Vega tomo 29, BAE 234).

———, El Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón, ed. de Jean Lemartinel y Ch. Minguet, Lille, Presses Universitaires de Lille, 1980.

———, Peribáñez y el Comendador de Ocaña, ed. de Alberto Blecua, Madrid, Alianza Editorial, 1981.

———, Los porceles de Murcia, ed. de M. Menéndez Pelayo, Madrid, Atlas, 1968 (Obras de Lope de Vega tomo 24, BAE 215).

———, El premio de la hermosura, ed. de M. Menéndez Pelayo, Madrid, Atlas, 1970 (Obras de Lope de Vega, tomo 29, BAE 234).

———, El premio riguroso y amistad bien pagada, ed. de E. Cotarelo, Madrid, Tipografía de Archivos, 1916 (Acad. N. tomo I).

———, El príncipe despeñado, ed. de M. Menéndez Pelayo, Madrid, Atlas, 1966 (Obras de Lope de Vega tomo 18, BAE 197).

———, El príncipe inocente, ed. de Justo García Morales, Madrid, Junta Conmemorativa del IV Centenario del Nacimiento de Lope de Vega, 1964.

———, El satisfacer callando y princesa de los montes, ed. de Ángel González Palencia, Madrid, Tipografía de Archivos, 1930 (Acad. N., tomo IX).

Vélez de Guevara, Luis, Virtudes vencen señales, ed. de M. Grazia Profeti, Pisa, Edizioni dell'Università, 1965.

Vicente, Gil, Comédia sobre a divisa da cidade de Coimbra, en: Id., Obras completas, Lisboa, Livreria Sá da Costa, 1953, vol. III.

Virués, Cristóbal, Historia del Monserrate, en: Poemas épicos, ed. de Cayetano Rosell, Madrid, Rivadeneyra, 1851, tomo I, (BAE 17), pp. 504-570.




2) Estudios críticos citados

AA.VV., La mujer en el teatro y la novela del siglo XVII, Actas del II Coloquio del grupo de estudios sobre teatro español (GESTE), Toulouse 16-17 noviembre 1978, Toulouse, France-Ibérie Recherche, 1979.

AA.VV., Teatro y prácticas escénicas. II. La Comedia, London, Tamesis Books, 1986.

AA.VV., La metamorfosi e il testo. Studio tematico e teatro aureo, Milano, Franco Angeli, 1990.

Acutis, Cesare, «Un eroe della cultura», in: Pedro Calderón de la Barca, La vita è un sogno, trad. di A. Gasparetti, Torino, Einaudi, 1980.

Adams, Charles L., «Motivos folklóricos en el teatro de Lope de Vega», en: Cuadernos hispanoamericanos, 201, 1966, pp. 577-593.

Altschul, Arthur, «Lopesche Motive in Calderons La vida es sueño», Zeitschrift für Romanische Philologie, L, 1930, pp. 222-237.

Antonucci, Fausta, «A proposito di retorica e teatro nel XVII secolo spagnolo», en: Studi Ispanici, 1987/88, pp. 243-269.

———, «Algunas notas sobre la autoría de El nieto de su padre», en: Criticón, 51, 1991, pp. 7-20.

Arata, Stefano, Miguel Sánchez il «Divino» e la nascita della «Comedia Nueva», Salamanca, Ediciones de la Universidad, 1989.

———, Los manuscritos teatrales (siglos XVI y XVII) de la Biblioteca de Palacio, Pisa, Giardini, 1989.

———, «Comedia palatina y autoridades burlescas», en: Atti del Convegno internazionale sul teatro spagnolo e italiano del Cinquecento, Volterra, 30 maggio - 2 giugno 1991 (en prensa).

Arjona, J. H., «False andalusian rhymes in Lope de Vega and their bearing on the authorship of doubtful comedias», en: Hispanic Review, XXIV, 1956, pp. 290-305.

———, «Ten plays attributed to Lope de Vega», en: Hispanic Review, XXVIII, 1960, pp. 319-340.

Avalle Arce, Juan Bautista, La novela pastoril española (1959), 2 ed. Madrid, Istmo, 1974.

Azcárate, José María de, «El tema iconográfico del salvaje», en: Archivo español de arte, XXXI, 1948, pp. 81-99.

Bajtín, Mijail, La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de François Rabelais (1965), trad. esp. Barcelona, Barral, 1974.

Barthes, Roland, «Le mythe, aujourd'hui», en: id., Mythologies, Paris, Seuil, 1957, pp. 193-247.

———, «Introduction à l'analyse structurale des récits», en: Communications, 8, 1966, pp. 1-27.

Battisti, Eugenio, L'Antirinascimento, 2 ed. Milano, Garzanti, 1989.

Bernheimer, Richard, Wild Men in the Middle Ages: A Study in Art, Sentiment, and Demonology, Cambridge, Ma., Harvard University Press, 1952 (2 ed. New York, Octagon Books, 1970).

Bertolotti, Maurizio, Carnevale di massa 1950, Torino, Einaudi, 1991.

Bettini, Maurizio - Borghini, Alberto, «Il bambino e l'eletto. Logica di una peripezia culturale», en: MD. Materiali per la discussione dei testi classici, 3, 1979, pp. 121-153.

Bigeard, Martine, La folie et les fous littéraires en Espagne 1500-1650, Paris, Centre de Recherches Hispaniques, 1972.

Blecua, Alberto, «El bien nacido encubierto, comedia manuscrita atribuida a Lope de Vega», en: Manuel V. Diago y Teresa Ferrer (eds.), Comedias y comediantes. Estudios sobre el teatro clásico español, Actas del Congreso internacional sobre Teatro y prácticas escénicas en los siglos XVI y XVII (Valencia 9-11 de mayo de 1989), Universitat de València, Departament de Filologia Espanyola, 1991, pp. 119-132.

Bremond, Claude, «La logique des possibles narratifs», en: Communications, 8, 1966, pp. 60-71.

———, Logique du récit, Paris, Seuil, 1973.

Brown, Jonathan - Elliott, John H., Un palacio para el Rey. El Buen Retiro y la corte de Felipe IV (1980), trad. esp. Madrid, Revista de Occidente - Alianza Editorial, 1985.

Bruerton, Cortney, «The chronology of the comedias of Guillén de Castro», en: Hispanic Review, XII, 2, 1944, pp. 89-151.

Cabibbo, Paola (ed.), Sigfrido nel Nuovo Mondo. Studi sulla narrativa d'iniziazione, Roma, La Goliardica, 1983.

Campbell, Joseph, The Hero with a Thousand Faces (1949), 2 ed. Princeton, N. J., Princeton University Press, 1968.

Canavaggio, Jean, «Los disfrazados de mujer en la Comedia», en: AA.VV. 1979, pp. 135-152.

Cappa, Giulio, «Leggende dell'Uomo Selvatico tra Valle d'Aosta e Canavese», en: B. Premoli (ed.), L'Uomo selvatico in Italia, pp. 95-101.

Caro Baroja, Julio, El Carnaval (análisis histórico-cultural) (1965), 5 reimpr. de la 2 ed., Madrid, Taurus, 1989.

Castillejo, David, Las cuatrocientas comedias de Lope. Catálogo crítico, Madrid, Teatro Clásico Español, 1984.

Céard, François, La nature et ses prodiges. L'insolite au XVI siècle, en France, Genève, Droz, 1977.

Centini, Marcello, L'Uomo selvatico (1989), Roma, Mondadori, 1992.

Cocchiara, Giuseppe, L'eterno selvaggio. Presenza e influsso del mondo primitivo nella cultura moderna, Milano, Il Saggiatore, 1961.

Cotarelo, Emilio, «Dramáticos españoles del siglo XVII: Los hermanos Figueroa y Córdoba», en BRAE, VI, 27, 1919, pp. 149-191.

De Martino, Ernesto, Magia e civiltà, Milano, Garzanti, 1962.

De Mattei, Rodolfo, «Il concetto di barbaro e di barbarie nel Medio Evo», en: Studi di storia e di diritto in onore di Enrico Besta per il XL anno del suo insegnamento, Milano, Giuffré, 1939, vol. 4, pp. 483-501.

Delpech, François, «La leyenda de la Serrana de la Vera: las adaptaciones teatrales», en AA.VV. 1979, pp. 25-36.

———, «Variations autour de la Serrana», en: Travaux de l'Institut d'Etudes Hispaniques et Portugaises de l'Université de Tours, Tours, 1979, pp. 59-77.

———, «Essai d'identification d'un type de conte. Première partie. Le sauvage et la fille travestie», en: Mélanges de la Casa de Velázquez, XX, 1984, pp. 285-312.

De los Ríos, Blanca, «Preámbulo» a El Aquiles, en Obras dramáticas completas de Tirso de Molina (Fray Gabriel Téllez), edición de Blanca de los Ríos, Madrid, Aguilar, 1946, tomo I.

Détienne, Marcel, Dionysos mis à mort, Paris, Gallimard, 1977.

Deyermond, Alan D., «El hombre salvaje en la novela sentimental», en: Filología, X, 1964, pp. 97-111.

———, Epic Poetry and the Clergy. Studies on the Mocedades de Rodrigo, London, Tamesis, 1968.

———, «Segismundo the Wild Man», en: Ch. Davis - A. Deyermond eds., Golden Age Spanish Literature. Studies in Honor of John Varey, London, Westfield College, 1991, pp. 83-91.

Dickson, Arthur, Valentin and Orson. A Study in Late Medieval Romance, New York, Columbia University Press, 1929.

Díez Borque, José María, «Aproximación semiológica a la 'escena' del teatro del Siglo de Oro español», en: J. M. Díez Borque - L. García Lorenzo (eds.), Semiología del teatro, Barcelona, Planeta, 1975, pp. 49-92.

———, «Mecanismos de construcción y recepción de la comedia española del siglo XVII. Con un ejemplo de Lope de Vega», en: Cuadernos de teatro clásico, I, 1988, pp. 61-81.

———, Introducción a P. Calderón de la Barca, Antes que todo es mi dama, Madrid, C. N. Teatro Clásico, pp. 3-20.

Dudley, Edward - Novak, Maximillian (eds.), The Wild Man Within. An Image in Western Thought from the Renaissance to Romanticism, Pittsburgh, Pen., University of Pittsburgh Press, 1972.

Eco, Umberto, «Elementos preteatrales de una semiótica del teatro», en: J. M. Díez Borque - L. García Lorenzo (eds.), Semiología del teatro, cit., pp. 93-102.

Egido, Aurora, «La universidad de amor y La dama boba», Boletín de la Biblioteca Menéndez y Pelayo, LIV, 1978, pp. 351-371.

———, «El vestido de salvaje en los autos sacramentales de Calderón», en: E. Alarcos - D. Alonso - M. Alvar, eds., Serta Philologica Fernando Lázaro Carreter, Madrid, Cátedra, 1983, vol. II, pp. 171-186.

———, Introducción a: Pedro Calderón de la Barca, La fiera, el rayo y la piedra, Madrid, Cátedra, 1990.

Eliade, Mircea, Initiation, rites, sociétés secrètes. Naissances mystiques. Essai sur quelques types d'initiation, Paris, Gallimard, 1959.

Elliott, John H., El Conde-Duque de Olivares. El político en una época de decadencia (1986), trad. esp. Barcelona, Crítica, 1990.

Faliu-Lacourt, Christiane, «La madre en la Comedia», en: AA.VV. 1979, pp. 39-59.

Fernández Montesinos, José, «Una cuestión de amor en comedias antiguas españolas», en: Revista de Filología Española, XIII, 3, 1926, pp. 280-283.

Ferrer, Teresa, La práctica escénica cortesana: de la época del emperador a la de Felipe III, London, Tamesis Books, 1991.

Forastieri, Eduardo, Aproximación estructural al teatro de Lope de Vega, Madrid-Miami, Hispanova, 1976.

Frazer, James G., The Golden Bough. A Study in Magic and Religion (1922), abr. ed., New York, The Macmillan Company, 1956.

Fumaroli, Marc, Héros et orateurs. Rhéthorique et dramaturgie cornéliennes, Genève, Droz, 1990.

García Gómez, Emilio, «Un cuento árabe, fuente común de Abentofail y de Gracián», en: Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, XXX, 1926, p. 11.

García-Valdecasas, Amelia, «La tragedia de final feliz: Guillén de Castro», en M. García Martín (ed.), Estado actual de los estudios sobre el Siglo de Oro. Actas del II Congreso Internacional de Hispanistas del Siglo de Oro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1993, vol. I, pp. 435-446.

Giannini, Giovanni, L'uomo selvaggio (L'Om salvaè). Tradizione del canavese, Lucca, Giusti, 1890.

Ginzburg, Carlo, «Charivari, associations juvéniles, chasse sauvage», en: Le Goff, J. - Schmitt, J. C. (eds.), Le Charivari, Paris - La Haye - New York, Mouton, 1981, pp. 131-140.

———, Storia notturna. Una decifrazione del sabba, Torino, Einaudi, 1989.

Gómez Tabanera, José Manuel, «La conseja del hombre salvaje en la tradición popular de la península ibérica», en: Homenaje a Julio Caro Baroja, Madrid, CIS, 1978, pp. 471-509.

Gonnard, Réné, La légende du bon sauvage: contribution à l'étude des origines du socialisme, Paris, Librairie des Médicis, 1946.

González de Amezúa, Agustín, Una colección manuscrita y desconocida de comedias de Lope de Vega Carpio, Madrid, Centro de Estudios sobre Lope de Vega, 1945.

González de Zárate, Jesús María, «Las empresas políticas de Saavedra Fajardo: antecedentes gráficos y trascendencia artística», en: Diego Saavedra Fajardo, Idea de un príncipe político-cristiano representada en cien empresas, edición facsímil, Murcia, Academia Alfonso X el Sabio, 1985, pp. LIII-LXXII.

Graf, Arturo, Miti, leggende e superstizioni del Medioevo (1925), Roma, Plurima, 1989.

Greimas, Algirdas J. - Courtés, J., Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje (1979), trad. esp. Madrid, Gredos, 1982.

Guillén, Claudio, Entre lo uno y lo diverso. Introducción a la literatura comparada, Barcelona, Crítica, 1985.

Hall, James, Dictionary of subjects and symbols in art, London, John Murray, 1974.

Henkel, Arthur - Schone, Albrecht, Emblemata. Handbuch zur Sinnbildkunst des XVI. und XVII. Jahrhunderts, J. B. Metzlersche Verlagsbuchhandlung, Stuttgart 1967, 2 ed. 1978.

Hermenegildo, Alfredo, «Dramaticidad y catequesis: La farsa a honor del nascimiento de Pero López Ranjel» en: Teatro del Siglo de Oro. Homenaje a Alberto Navarro González, Kassel, Reichenberger, 1990, pp. 111-123.

———, Prólogo a: Teatro selecto clásico de Lucas Fernández, Madrid, Escelicer, 1972.

Hesse, Everett H. - McCrary, William C., «The Mars-Venus Struggle in Tirso's El Aquiles», en: Bulletin of Hispanic Studies, XXXIII, 3, 1956, pp. 138-151.

Husband, Thimothy (ed.), The Wild Man, Medieval Myth and Symbolism, catálogo de la exposición, New York, Metropolitan Museum, 1981.

Jansen, Steen, «Esquisse d'une théorie de la forme dramatique», en: Langages, 12, 1968, pp. 71-93.

Kappler, Claude, Monstres, démons et merveilles à la fin du Moyen-Age, Paris, Payot, 1980.

Kennedy, Ruth Lee, Estudios sobre Tirso. I. El dramaturgo y sus competidores (1620-1626) (1974), trad. esp. Madrid, Revista Estudios, 1983.

Kerényi, Karl, Die Mythologie der Griechen. Band I: Die Gotter- und Menschheitsgeschichten, München, Deutscher Taschenbuch Verlag, 1966.

Kibédi-Varga, A., Rhétorique et littérature, Paris, Didier, 1970.

Landucci, Sergio, I filosofi e i selvaggi 1580-1780, Bari, Laterza, 1972.

Le Goff, Jacques - Schmitt, Jean Claude (eds.), Le Charivari, Paris - La Haye - New York, Mouton, 1981.

Loomis, Roger Sherman, «A phantom tale of female ingratitude», en: Modern Philology, XIV, 12, 1917, pp. 751-755).

López Estrada, Francisco, «Fiestas y literatura en los Siglos de Oro: la Edad Media como asunto 'festivo' (el caso del Quijote)», en Bulletin Hispanique, LXXXIV, 3-4, 1982, pp. 291-327.

López García, Ángel - Morant, Ricardo, Gramática femenina, Madrid, Cátedra, 1991.

Lotman, Jurij Michailovich - Uspenskij, Boris A., Tipologia della cultura (1973), trad. it. Milano, Bompiani, 1975.

Lovejoy, Arthur O. - Boas, George, A Documentary History of Primitivism and Related Ideas in Classical Antiquity, Baltimore, The John Hopkins University Press, 1935.

Ly, Nadine, «El teatro de Lope de Vega», en: Jean Canavaggio (ed.), Histoire de la littérature espagnole, tome I (Moyen-Age - XVIe siècle - XVII siècle), Paris, Fayard, 1993, pp. 574-602.

Madrigal, José Antonio, La función del hombre salvaje en el teatro de Lope, Tirso y Calderón, tesis de PhD, University of Kentucky 1973 (Dissertation Abstracts International, 34).

———, El salvaje y la mitología, el arte y la religión, Miami, Ediciones Universal, 1975.

———, «La transmutación de Aquiles: de salvaje a héroe», en: Hispanófila, 77, 1983, pp. 15-26.

———, «Las diferentes caras del hombre salvaje en el teatro del siglo XVI: un ensayo sobre la génesis de su temática», en: Revista de Literatura, XLVII, 94, 1985, pp. 65-79.

Maravall, José Antonio, Teatro y literatura en la sociedad barroca, Madrid, Seminarios y ediciones, 1972.

———, La cultura del Barroco (1975), 4 ed. Barcelona, Ariel, 1986.

Marín, Diego, La intriga secundaria en el teatro de Lope de Vega, México, De Andrea, 1958.

———, Uso y función de la versificación dramática en Lope de Vega (1962), Valencia, Castalia (Estudios de Hispanófila), 1968.

Marinelli, Roberto, «Il 'Selvaggio' degli Appennini», en: B. Premoli (ed.), L'Uomo selvatico in Italia, pp. 132-135.

Maurel, Serge, L'univers dramatique de Tirso de Molina, Poitiers, Publications de l'Université de Poitiers, 1971.

Mazur, Oleh, The Wild Man in the Spanish Renaissance and Golden Age Theater: A Comparative Study (Including the «Indio», the «Bárbaro» and their Counterparts in European Lores), Ann Arbor, University of Microfilms International, 1980 (tesis de PhD de 1966).

Menéndez Pelayo, Marcelino, Estudios sobre el teatro de Lope de Vega, vol. VI, Madrid-Santander, CSIC, 1949.

Menéndez y Pelayo, Marcelino, «Prólogo» a la edición de las Comedias de Alonso de la Vega, en: Gesellschaft für Romanische Literatur, VI, 1905, pp. 39-70.

Michael, Jan, The treatment of classical material in the Libro de Alexandre, Manchester, Manchester University Press, 1970.

Moravia, Sergio, Il ragazzo selvaggio dell'Aveyron. Pedagogia e psichiatria nei testi di J. Itard, Ph. Pinel e dell'anonimo della «Décade», Bari, Laterza, 1972.

Morley, Griswold S. - Bruerton, Cortney, Cronología de las comedias de Lope de Vega (1940), Madrid, Gredos, 1968.

Neri, Ferdinando, «La maschera del Selvaggio», en: Giornale storico della letteratura italiana, LIX, 1912, pp. 47-68.

Neumeister, Sebastian, «Las clases de público en el teatro del Siglo de Oro y la interpretación de la comedia», en: Iberoromania, 7, 1978, pp. 106-119.

Oleza, Juan, «La propuesta teatral del primer Lope de Vega», en Cuadernos de Filología, III, 1981; ahora en: AA.VV. 1986, pp. 251-308.

Pagden, Anthony, The fall of natural man. The American Indian and the origins of comparative ethnology, Cambridge, Cambridge University Press, 1982.

Panofski, Erwin, Studies in Iconology, New York, Oxford University Press, 1939.

Paparelli, Gioacchino, Feritas, Humanitas, Divinitas, le componenti dell'Umanesimo, Messina-Firenze, D'Anna, 1960.

Pappanastos, Georgia, «The heroic ideal in Guillén de Castro's first play», en: Kentucky Romance Quarterly, XXIII, 4, 1976, pp. 421-437.

Parker, Alexander A., «The Spanish Drama of the Golden Age: A Method of Analysis and Interpretation», en: The Great Playwrights. Twenty-five Plays with Commentaries by Critics and Scholars chosen and introduced by Eric Bentley, vol. I, New York, Doubleday and Co., 1970, pp. 679-707; trad. esp. «El teatro español del Siglo de Oro: método de análisis e interpretación», en: Antonio Sánchez Romeralo (ed.), Lope de Vega: el teatro, vol. I, Madrid, Taurus, 1989, pp. 27-61.

Pasi, Roberto, «Il Wilder-Mann nella leggenda e nella tradizione popolare tirolese», en: B. Premoli (ed.), L'Uomo selvatico in Italia, pp. 65-74.

Poppi, Cesare, «L''Uomo Selvaggio' nella Ladinia dolomitica», en: B. Premoli (ed.), L'Uomo selvatico in Italia, pp. 80-90.

Premoli, Beatrice (ed.), L'Uomo selvatico in Italia, catalogo della mostra, Roma, Museo Nazionale delle Arti e Tradizioni Popolari, 1986.

———, «I misteri degli dei selvaggi», en: id. (ed.), L'Uomo selvatico in Italia, pp. 9-15.

Presotto, Marco, Introducción a: Lope de Vega, Los donaires de Matico, edición por M. Presotto, Kassel, Reichenberger, 1994.

Profeti, Maria Grazia, Per una bibliografia di Juan Pérez de Montalbán, Verona, Pubblicazioni della Facoltà di Economia e Commercio dell'Università di Padova, 1976.

———, «Intertextualidad, paratextualidad, collage, interdiscursividad en el texto literario para el teatro del Siglo de Oro», en: Teoría semiótica. Lenguajes y textos hispánicos, Actas del Congreso Internacional sobre semiótica e hispanismo, Madrid, 1984, vol. II, pp. 673-682.

———, «Ambiguità e comicità, Los donaires di Lope», en Atti del convegno internazionale sul teatro spagnolo e italiano del Cinquecento, Volterra 30 maggio - 2 giugno 1991, en prensa.

Propp, Vladimir Ja., Morfología del cuento (1927), Madrid, Fundamentos, 1974.

———, Morfologia della fiaba (1927), trad. it., con un intervento di Claude Lévi-Strauss e una replica dell'autore, Torino, Einaudi, 1966, 2 ed. 1988.

———, Edipo alla luce del folklore (1939), trad. it. Torino, Einaudi, 1975.

Raffaelli, Umberto, «L'Uomo Selvatico nella tradizione popolare trentina», en: B. Premoli (ed.), L'Uomo selvatico in Italia, pp. 75-79.

Ramos, Juan Luis, «Guillén de Castro en el proceso de la comedia barroca», en: AA.VV., Teatro y prácticas escénicas, pp. 229-248.

Reichenberger, Arnold G., «The uniqueness of the Comedia», Hispanic Review, XXVII, 1959, pp. 303-316.

Rennert, Hugo - Castro, Américo, Vida de Lope de Vega (1562-1635), Salamanca, Anaya, 1969.

Restori, Antonio, Piezas de títulos de comedias. Saggi e documenti inediti e rari del teatro spagnolo dei secoli XVII e XVIII, Messina, V. Muglia, 1903.

Romanos, Melchora, «La tripartición formalizada de la comedia de Lope de Vega en la estructura dramática de Peribáñez y el comendador de Ocaña», en: Filología, XIX, 1982-84, pp. 77-111.

Romei, Giovanna, «Il tema del 'salvatico' nella favola pastorale a Roma tra teatro regolare e commedia dell'Arte», en: B. Premoli (ed.), L'Uomo selvatico in Italia, pp. 53-60.

Rozas, Juan Manuel, Significado y doctrina del 'Arte Nuevo' de Lope de Vega, Madrid, SGEL, 1976.

Ruffinatto, Aldo, Funzioni e variabili in una catena teatrale (Cervantes e Lope de Vega), Torino, Giappichelli, 1971.

Russinovich de Solé, Yolanda, «El elemento mítico-simbólico en el Amadís de Gaula: interpretación de su significado», en: Thesaurus, XXIX, 2, 1974, pp. 129-168.

Salomon, Noel, Recherches sur le thème paysan dans la «comedia» au temps de Lope de Vega, Bordeaux, Féret et fils, 1965.

Samonà, Carmelo, «L'esperienza cultista nel teatro dell'età di Lope: appunti ed esempi», en: Studi di letteratura spagnola, 1964, pp. 99-168.

Sánchez Escribano, Federico - Porqueras Mayo, Alberto, Preceptiva dramática española, del Renacimiento y el Barroco, Madrid, Gredos, 2 ed. 1972.

Segre, Cesare, Le strutture e il tempo, Einaudi, Torino, 1974.

———, Teatro e romanzo, Torino, Einaudi, 1984.

———, Principios de análisis del texto literario, Barcelona, Crítica, 1985.

Serpieri, Alessandro, «Ipotesi teorica di segmentazione del testo teatrale», en: Strumenti critici, XI, 1977, pp. 90-137.

Shergold, N. D., A History of Spanish Stage from Medieval Times until the End of the Seventeenth Century, Oxford, Oxford University Press, 1967.

Spera, Enzo, «Appunti e campionature, in immagine, del selvatico in Basilicata; con escursioni in Calabria e in Puglia», en: B. Premoli (ed.), L'Uomo selvatico in Italia, pp. 138-167.

Subirats, Rosita, «Contribution à l'établissement du répertoire théatral à la cour de Philippe IV et de Charles II», en Bulletin Hispanique, 79, 3-4, 1977, pp. 401-479.

Surtz, Ronald E., The Birth of a Theatre. Dramatic Conventions in the Spanish Thatre from Juan del Encina to Lope de Vega, Madrid, Princeton University Press - Castalia, 1979.

Templin, E. H., «The mother in the comedia of Lope de Vega», en: Hispanic Review, III, 1935, pp. 219-244

Thompson, Stith, «Motif-Index of Folk Literature. A Classification of Narrative Elements in Folk-Tales, Ballades, Myths, Fables, Mediaeval Romances, Exempla, Fabliaux, Jest-Books, and Local Legends», en: FF Communications, Helsinki, 106-107-108-109-116-117, 1932-1936.

Tinland, Franck, L'homme sauvage. Homo ferus et homo sylvestris (de l'animal à l'homme), Paris, Payot, 1968.

Togni, Roberto, «L'uomo selvatico nelle immagini artistiche e letterarie. Europa e arco alpino (secoli XII-XX)», en Annali di San Michele, 1, 1980, pp. 88-154.

Toschi, Paolo, Le origini del teatro italiano, Torino, Einaudi, 1955.

Tyler Northup, George - Morley, Griswold S., «The imprisonment of King García», en: Modern Philology, XVII, 1919, pp. 109-115.

Van Marle, Raymond, Iconographie de l'art prophane au Moyen-Age et à la Renaissance, La Haye, Martinus Nijhoff, 1931, 2 tomos.

Varey, John, «Cavemen in Calderón (and some cavewomen)», en: F. McGaha (ed.), Approaches to the theater of Calderón, Washington, University Press of America, 1982, pp. 231-247.

Vigier, Françoise, «La folie amoureuse dans le roman pastoral espagnol», en: A. Redondo - A. Rochon (eds.), Visages de la folie (1500-1650). Domaine hispano-italien, Paris, Publications de la Sorbonne, 1981, pp.?

Vitse, Marc, Segismundo et Serafina, Toulouse, France-Ibérie Recherche, 1980.

———, «El hecho literario», en: J. M. Díez Borque (ed.), Historia del teatro en España, I, Madrid, Taurus, 1983, pp. 507-612.

———, Eléments pour une théorie du théatre espagnol du XVIIe siècle, Toulouse, France-Ibérie Recherche, 1988.

Ward, H. L. D., «Lailoken (or Merlin Silvester)», en: Romania, XXII, 88, 1893, pp. 504-526.

Wardropper, Bruce, «La comedia española del Siglo de Oro», en: E. Olson, Teoría de la comedia, Barcelona, Ariel, 1978, pp. 181-242.

Weber de Kurlat, Frida, «Hacia una morfología de la Comedia del Siglo de Oro», en: Anuario de letras, XIV, 1976, pp. 101-138.

———, «Lope-Lope y Lope-PreLope. Formación del subcódigo de la comedia de Lope y su época», en: Segismundo, 23-24, 1976, pp. 111-131.

———, «Hacia una sistematización de los tipos de comedia de Lope de Vega», en: Actas del V Congreso Internacional de Hispanistas, vol. II, Instituto de estudios ibéricos e iberoamericanos, Université de Bordeaux, 1977, pp. 867-871.

———, «Elementos tradicionales prelopescos en la comedia de Lope de Vega», en: M. Criado de Val (ed.), Lope de Vega y los orígenes del teatro español. Actas del primer congreso internacional sobre Lope de Vega, Madrid, Edi-6, 1981, pp. 37-69.

Weiger, John G., «El juego de originalidad: rasgo de la comedia frente a su carácter paradigmático», en: Bulletin of the Comediantes, 35, 2, 1983, pp. 197-206.

White, Hayden, «The Forms of Wildness: Archaeology of an Idea», en: E. Dudley - M. Novak (eds.), The Wild Man Within, pp. 3-38.

Williams, C. A., «Oriental Affinities of the Legend of the Hairy Anchorite», en: University of Illinois Studies in Language and Literature, 1925-27.

———, «The German Legends of the Hairy Anchorite», en: University of Illinois Studies in Language and Literature, 1935.

Williams, John D., «The Savage in Sixteenth Century Spanish Prose Fiction», en: Kentucky Foreign Language Quarterly, III, 1956, pp. 40-46.

Zugasti, Miguel, La «Trilogía de los Pizarros» de Tirso de Molina. I. Estudio crítico, Kassel - Trujillo, Reichenberger - Fundación Obra Pía de los Pizarro, 1993.






ArribaÍndice de nombres y de títulos de obras

(nombres: nombres míticos y de autores de obras citadas en el texto -fuentes primarias-)


Acosta, José de

De procuranda indorum salute

Agudeza y arte de ingenio (Baltasar Gracián)

La aldehuela y el gran prior (Lope de Vega)

Amadís de Gaula (Juan Montalvo)

Aminta (Torquato Tasso)

El amor constante (Guillén de Castro)

Amor es naturaleza (atr. a Luis Vélez de Guevara)

El animal de Hungría (Lope de Vega)

El Aquiles (Tirso de Molina)

L'arbore incantato (Flaminio Scala)

Arcadia (Lope de Vega)

Ariosto, Ludovico

Orlando Furioso

Aristóteles

Arnalte y Lucenda, Tractado de amores de (Diego de San Pedro)

Arturo, rey

Aucto de los triunfos de Petrarca

Bances Candamo, Francisco Antonio de

Barlaam y Josafat (Lope de Vega)

El bien nacido encubierto (atr. a Lope de Vega)

Boiardo, Matteo Maria

Orlando innamorato

Braida, B.

Comedia pastorale

El burlador de Sevilla (atr. a Tirso de Molina)

Las burlas de amor (Lope de Vega)

El caballero bobo (Guillén de Castro)

El caballero de Illescas (Lope de Vega)

Caballero del Sol (Pedro Hernández de Villalumbrales)

Cabeza, Juan

La Reina más desdichada y parto de las montañas

Cacciaconti, Ascanio

Pelagrilli

Calderón de la Barca, Pedro

La fiera, el rayo y la piedra

El jardín de Falerina

El mayor encanto Amor

Los tres mayores prodigios

La vida es sueño

Canzona degli huomini salvatichi

Cárcel de Amor (Diego de San Pedro)

Carlos Maynes (El noble cuento del emperador...)

El casamiento en la muerte (Lope de Vega)

Casiodoro

Expositio in Psalterium

Castilla, Agustín Manuel de

El nieto de su padre, zarzuela

El castillo de Lindabridis (Calderón de la Barca)

Castro y Bellvís, Guillén de

El amor constante

El caballero Bobo

El conde Alarcos

El conde Dirlos

Los enemigos hermanos

El nacimiento de Montesinos

El nieto de su padre (atr.)

Progne y Filomena

Cavassico, Bartolomeo

Los celos de Rodamonte (Lope de Vega)

Centauros

Cervantes, Miguel de

Comedia famosa de la casa de los zelos y selvas de Ardenia

Don Quijote de la Mancha

Le chevalier au cygne

Chrétien de Troyes

Perceval

Cicerón

De inventione

Ciro, rey de los Persas

Comedia famosa de la casa de los zelos y selvas de Ardenia (Miguel de Cervantes)

Comedia pastorale (B. Braida)

Comedia Salvaje (Joaquín Romero de Cepeda)

Comédia sobre a divisa da cidade de Coimbra (Gil Vicente)

El conde Alarcos (Guillén de Castro)

El conde Dirlos (Guillén de Castro)

La constancia y paciencia del Santo Job (Francisco de Quevedo)

Contra valor no hay desdicha (Lope de Vega)

Coplas de una doncella, un pastor y un salvaje (atr. a Lucas Fernández)

La corona de Hungría (Lope de Vega)

Covarrubias, Sebastián de

Emblemas morales

Cronos

Cueva, Juan de la

El infamador

La cueva de los salvajes

La dama boba (Lope de Vega)

La desgracia venturosa (Miguel Sánchez)

Diana

Diana enamorada (Gaspar Gil Polo)

Diana, Los siete libros de la (Jorge de Montemayor)

Díaz, Juan

Lisuarte de Grecia

Dietrich von Bern

Dionisos

Dios hace reyes (Lope de Vega)

Dolería del sueño del Mundo (Pedro Hurtado de la Vera)

Los donaires de Matico (Lope de Vega)

Don Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes)

Edipo

Ello dirá

Emblemas morales (Sebastián de Covarrubias)

Los enemigos hermanos (Guillén de Castro)

El engaño en la verdad (Lope de Vega)

Enkidu

Epitia (Giovanbattista Giraldi Cintio)

Epopeya de Gilgamesh

Escarmientos para el cuerdo (Tirso de Molina)

Espejo de príncipes y caballeros

Ethimologiae (Isidoro de Sevilla)

Expositio in Psalterium (Casiodoro)

Farça a honor y reverencia del glorioso Nascimiento (Pero López Ranjel)

Farça llamada Paliana (Joan Timoneda)

Fauno

Fernández, Lucas

Coplas de una doncella, un pastor y un salvaje (atr.)

Fiammella (B. Rossi)

La fiera, el rayo y la piedra (Calderón de la Barca)

Figueroa y Córdoba, Diego y José

Leoncio y Montano

Flores, Juan de

Grimalte y Gradissa

El ganso de oro (Lope de Vega)

Geoffrey de Monmouth

Vita Merlini

Germania (Tácito)

Gil Polo, Gaspar

Diana enamorada

Giraldi Cintio, Giovanbattista

Epitia

Gracián, Baltasar

Agudeza y arte de ingenio

Las grandezas de Alejandro (Lope de Vega)

Gregorio Magno

Grimalte y Gradissa (Juan de Flores)

Guarini, Giovanbattista

Il pastor fido

Hellekin o Herlekinus

Heracles o Hércules

Hernández de Villalumbrales, Pedro

Caballero del Sol

Herodíada

El hijo de los leones (Lope de Vega)

El hijo de Reduán (Lope de Vega)

El hijo Venturoso (Lope de Vega)

El hombre por su palabra (Lope de Vega)

Hurtado de la Vera, Pedro

Dolería del sueño del Mundo

Ibn Tufail

Risala Hayy Ibn Yaqzan

Idea de la comedia de Castilla (José Pellicer de Tovar)

El infamador (Juan de la Cueva)

Institutio Oratoria (Cicerón)

De Inventione (Cicerón)

Isidoro de Sevilla

De procuranda indorum salute

El jardín de Falerina (Calderón de la Barca)

Lamias

Leoncio y Montano (Diego y José de Figueroa y Córdoba)

Libro de Alexandre

La Lindona de Galicia (Juan Pérez de Montalbán)

Lisuarte de Grecia (Juan Díaz y Feliciano de Silva)

Lo que está determinado (Lope de Vega)

Lo que ha de ser (Lope de Vega)

Lokis (Prosper Mérimée)

López Ranjel, Pero

Farça a honor y reverencia del glorioso Nascimiento

Luis de León, Fray

Malleus maleficarum

Más pesa el rey que la sangre y blasón de los Guzmanes (Luis Vélez de Guevara)

El mayor encanto Amor (Calderón de la Barca)

Mérimée, Prosper

Lokis

Metáfora en metros (Quirós)

La mocedad de Roldán (Lope de Vega)

Las mocedades de Bernardo del Carpio (Lope de Vega)

Las mocedades de Rodrigo

El Monserrate (Cristóbal de Virués)

Montemayor, Jorge de

Los siete libros de la Diana

El nacimiento de Montesinos (Guillén de Castro)

El nacimiento de Ursón y Valentín (Lope de Vega)

El nieto de su padre (atr. a Guillén de Castro)

El Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón (Lope de Vega)

Odín

Ogro (Orcus, L-Orke)

Orlando Furioso (Ludovico Ariosto)

Orlando innamorato (Matteo Maria Boiardo)

L'Orseida (Flaminio Scala)

Orson et Valentin

Palmerín de Inglaterra

Pan

Il pastor fido (Giovanbattista Guarini)

Pelagrilli (Ascanio Cacciaconti)

Pellicer de Tovar, José

Idea de la comedia de Castilla

Perchta

Pérez de Montalbán, Juan

La Lindona de Galicia

El príncipe de los montes

Pérez de Moya

Philosophia secreta

Peribáñez y el comendador de Ocaña (Lope de Vega)

Philosophia secreta (Pérez de Moya)

Los pleitos de Ingalaterra (Lope de Vega)

Plutón

Los Porceles de Murcia (Lope de Vega)

Los prados de León (Lope de Vega)

El premio de la hermosura (Lope de Vega)

El premio riguroso y amistad bien pagada (atr. a Lope de Vega)

Primaleón

Primera parte de la rosa de romances de amores

El Príncipe de los Montes (Juan Pérez de Montalbán)

El príncipe despeñado (Lope de Vega)

El príncipe inocente (Lope de Vega)

De procuranda indorum salute

Progne y Filomena (Guillén de Castro)

Prometeo

Quevedo, Francisco de

La constancia y paciencia del Santo Job

Quintiliano

Institutio Oratoria

Quirós

Metáfora en metros

La Reina más desdichada y parto de las montañas (Juan Cabeza)

Remo

Risala Hayy Ibn Yaqzan (Ibn Tufail)

Romero de Cepeda, Joaquín

Comedia Salvaje

Rómulo

Rossi, B.

Fiammella

San Jerónimo

Vulgata

Vita Sancti Pauli

San Pedro, Diego de

Cárcel de amor

Arnalte y Lucenda

Sánchez, Miguel

La desgracia venturosa

Sátiros

El satisfacer callando y princesa de los montes (atr. a Lope de Vega)

Scala, Flaminio

L'arbore incantato

L'Orseida

Sepúlveda, Juan Ginés de

La Serrana de la Vera (Luis Vélez de Guevara)

Silenos

Silva, Feliciano de

Lisuarte de Grecia

Silvano

Tácito

Germania

Tasso, Torquato

Aminta

Timoneda, Joan

Farça llamada Paliana

Tirso de Molina

El Aquiles

El burlador de Sevilla

Escarmientos para el cuerdo

Todo es dar en una cosa

Titanos

Todo es dar en una cosa (Tirso de Molina)

Tragedia llamada Seraphina (Alonso de la Vega)

Los tres mayores prodigios (Calderón de la Barca)

Tristan de Nanteuil

Vega, Alonso de la

Tragedia llamada Seraphina

Vélez de Guevara, Luis

Amor es Naturaleza (atr.)

Más pesa el rey que la sangre

La Serrana de la Vera

Virtudes vencen señales

El vergonzoso en palacio (Tirso de Molina)

Vicente, Gil

Comédia sobre a divisa da cidade de Coimbra

La vida es sueño (Calderón de la Barca)

Virtudes vencen señales (Luis Vélez de Guevara)

Virués, Cristóbal

El Monserrate

Vita Kentegerni

Vita Merlini (Geoffrey de Monmouth)

Vita Sancti Pauli (San Jerónimo)

Vulgata (San Jerónimo)

Zagreus

Zeus



 
Anterior Indice