Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
IndiceSiguiente


Abajo

Moneda y Crédito. Núm. 194, 1992

Cubierta



[Indicaciones de paginación en nota1.]



  —3→  
Consejo asesor

  • Presidente:
    • Luis Ángel Rojo, Universidad Complutense de Madrid
  • Director:
    • José Viñals, Banco de España2
  • Consejeros:
    • Gonzalo Anes, Universidad Complutense de Madrid
    • Charles Bean, London School of Economics
    • Lucas Beltrán, Universidad Complutense de Madrid
    • Samuel Bentolila, Centro de Estudios Monetarios y Financieros3
    • Olivier Blanchard, Massachusetts Institute of Technology
    • Leopoldo Calvo-Sotelo, Banco Hispano-Americano
    • Ramón Caminal, Universidad Autónoma de Barcelona4
    • Carlos Cuervo-Arango, Banco Español de Crédito
    • Benjamín Friedman, Universidad de Harvard
    • Jorge Hay, Banco Central Hispano
    • César Molinas, Ministerio de Economía y Hacienda
    • José María Naharro, Universidad Complutense de Madrid
    • Vicente Salas, Universidad Autónoma de Barcelona5
    • Charles Wyplosz, INSEAD


  —4→  
Nota introductoria

Ante ustedes tienen el número 194 de Moneda y Crédito, séptimo de su segunda época, iniciada en 1988, siendo también el número que coincide con el cincuenta aniversario de Moneda y Crédito, revista de economía fundada en 1942.

En su segunda época Moneda y Crédito se ha especializado en temas de macroeconomía y economía monetaria y financiera, recogiendo artículos que analizan de forma rigurosa y a la vez accesible al lector los problemas actuales más relevantes de la economía española e internacional. La revista pretende llegar al mundo académico y también a quienes, en los sectores público y privado, están inmersos en los procesos de toma de decisiones.

Moneda y Crédito publica dos números al año. Los de numeración par son el resultado de un Simposio monográfico en el que se presentan y discuten trabajos encargados a prestigiosos economistas nacionales y extranjeros. Los de numeración impar se nutren de artículos de diversas áreas de investigación.

En su segunda época Moneda y Crédito ha ido consolidándose como una revista de calidad volcada hacia los problemas actuales de la política económica. Deseando reforzar dicho proceso de consolidación y mejorar el control de calidad de los artículos publicados, el Consejo de Redacción anuncia que, a partir del próximo número 197, los artículos de los números impares de Moneda y Crédito seguirán un proceso de evaluación anónima.



  —[6]→     —7→  
Introducción y resumen

El auge de la inversión directa procedente del exterior ha venido siendo, en estos últimos años, uno de los fenómenos más significativos que ha tenido lugar en nuestro país; sin embargo, todavía persisten numerosos interrogantes acerca de la naturaleza, factores determinantes, objetivos y efectos económicos de la inversión extranjera directa (IED). Dado que la IED desempeña un papel muy importante tanto en la financiación del déficit de la balanza por cuenta corriente española como en la modernización del aparato productivo español, el Simposio que Moneda y Crédito celebra anualmente se centra, en esta ocasión, en dicho tema.

Algunas de las preguntas que tratan de contestar los trabajos contenidos en el presente volumen son las siguientes: ¿Cuál es la naturaleza económica de la IED?; ¿Cuáles son sus principales factores determinantes micro y macroeconómicos?; ¿Qué explica el hecho de que la IED fluya mayoritariamente entre un grupo reducido de países desarrollados en lugar de ir desde estos países a otros menos desarrollados?; ¿Qué razones se hallan detrás del impresionante boom de la IED registrado en España, a partir del ingreso en la Comunidad Económica Europea?; ¿Cuál ha sido el destino sectorial de la IED en nuestro país y cuáles han sido sus efectos sobre el crecimiento, competitividad y proyección exterior de los diversos sectores productivos receptores de aquellas? Y, finalmente, ¿qué conclusiones económicas cabe extraer que puedan servir de orientación a los poderes públicos a la hora de tratar los problemas relacionados con la IED?

  —8→  

El primer artículo contenido en el presente número de Moneda y Crédito, elaborado por Edward W. Graham, lleva el título «Los determinantes de la inversión extranjera directa: teorías alternativas y evidencia internacional». Tras observar el impresionante aumento de la IED en los años ochenta a nivel mundial, que ha crecido tres veces más rápidamente que el comercio y la producción mundiales, el autor traza una amplia panorámica de las diversas hipótesis que en la literatura, tratan de explicar la IED. Tras revisar críticamente las diversas teorías existentes de la IED, Graham concluye que los factores macroeconómicos (ligados a las imperfecciones de los mercados financieros, diversificación de carteras y diferencias impositivas), pueden, como mucho, contribuir a explicar el timing de los flujos de IED aunque no parecen ser sus determinantes principales. Por su parte, los factores microeconómicos (término bajo el cual agrupa el autor consideraciones de eficiencia y de carácter estratégico) son capaces de mejorar nuestro entendimiento de algunas cuestiones específicas relacionadas con la IED pero, en conjunto, todavía dejan muchos puntos sin contestación.

La razón que explica la insatisfactoriedad del conjunto de teorías actualmente existentes para explicar la IED se deriva, según pone Graham de manifiesto en el artículo, así como Charles Bean y Luis Rodríguez Romero en sus comentarios, del hecho de que la IED no es un concepto homogéneo sino que, por el contrario, agrupa diversos fenómenos económicos de naturaleza muy diversa. Por consiguiente, es razonable que cada uno de éstos precise de una explicación basada en paradigmas diferentes, y que, hoy por hoy, no pueda hablarse de una teoría económica unificada de la IED.

En el segundo artículo «Inversión extranjera directa y exportaciones en el Mercado Común; aspectos teóricos, empíricos y de política económica», Pierre Buigues y Alexis Jacquemin toman la Comunidad Económica Europea (CEE) como zona de referencia para analizar la relación entre la IED y las exportaciones procedentes de los Estados Unidos y Japón. La parte descriptiva del artículo pone de manifiesto que la CEE recibe una proporción mayor del total mundial de IED que los Estados Unidos y Japón, así como que la estrategia de penetración económica estadounidense en la CEE tiende a basarse relativamente más en IED mientras que Japón se basa principalmente en las exportaciones como forma de penetración en los mercados internacionales. Por el contrario, los análisis econométricos preliminares llevados a cabo en el artículo sugieren que IED y exportaciones orientadas a la CEE procedentes de los Estados Unidos y Japón son fuertemente complementarias   —9→   a nivel sectorial. Asimismo, Buigues y Jacquemin encuentran que las barreras de carácter no arancelario en la CEE ejercen un poderoso aliciente sobre la IED japonesa (temor al «fuerte Europa»), mientras que el dinamismo relativo de la demanda sectorial en la CEE parece ser el principal factor tras la IED de los Estados Unidos. Finalmente, los autores derivan implicaciones de política económica acerca del comportamiento de la IED; en donde se pronuncian por la aplicación firme pero no discriminatoria de las políticas de competencia. En su comentario al artículo, Charles Wyplosz sugiere que las implicaciones de bienestar de la IED en la CEE dependen de la medida en que ésta venga condicionada por consideraciones de eficiencia o estratégicas, aunque parece razonable presumir la bondad de la IED en la CEE a partir de la experiencia de las últimas décadas.

Tras los dos primeros artículos dedicados a exponer la problemática general de IED y sus factores determinantes a escala internacional, los artículos siguientes se centran en el fenómeno de la IED en España. En el artículo «Un análisis empírico de los determinantes macroeconómicos de la inversión extranjera directa en España, 1961-89», Óscar Bajo y Simón Sosvilla, constatan una serie de hipótesis alternativas sobre los determinantes de la IED en nuestro país, concluyendo que en el período 1961-89, las decisiones de inversión directa parecen venir más condicionadas por la expansión del mercado nacional aproximada por el crecimiento del PIB real y por las expectativas favorables de estabilidad macroeconómica asociada con la integración de España en la CEE (aproximada por la tasa de inflación) que con la ventaja relativa de costes laborales de nuestro país. Los autores también llevan a cabo sus análisis distinguiendo entre la IED manufacturera y no manufacturera, encontrando algunas diferencias sensibles en los resultados. Así, por ejemplo, en el caso de la IED manufacturera, no resultan estadísticamente significativas las barreras comerciales y el tipo de cambio efectivo real. En el caso de la IED no manufacturera, resultan significativos también los costes de uso del capital y los costes laborales unitariales reales, aparte del PIB real y la tasa de inflación.

En los comentarios realizados al trabajo de Bajo y Sosvilla por Philippe Bacchetta y Antoni Espasa así como en la discusión general posterior, se cuestiona el resultado referente a la ausencia de un papel significativo de los costes laborales en el conjunto de la IED, señalando la necesidad de continuar el análisis empírico de los determinantes de la IED en España. No obstante, también se señala que, tal y como se puso de manifiesto en los trabajos de Graham y Buigues y Jacquemin,   —10→   resulta difícil encontrar un modelo macroeconómico coherente de la IED a nivel agregado. Por consiguiente, se sugiere que un análisis a nivel más desagregado (por sector y por país de origen) podría resultar de utilidad para poder comprender los factores de terminantes de la IED en España.

José Antonio Martínez Serrano y Rafael Myro estudian los factores determinantes de la penetración del capital extranjero en los diversos sectores manufactureros españoles así como sus efectos sobre el crecimiento, la productividad y las exportaciones a nivel sectorial. Tras resaltar que durante la década de los ochenta el control ejercido por el capital extranjero sobre la industria manufacturera española se ha duplicado, pasando a representar un 33 por ciento actualmente, los autores indican que, lejos de concentrarse en los sectores intensivos en tecnología, la presencia del capital extranjero se ha extendido también de manera gradual a los sectores de baja tecnología. Por otra parte, Martínez Serrano y Myro indican que la penetración del capital extranjero se ha apoyado, en gran medida, en empresas residentes previamente en España, a través de la adquisición de participaciones en estas últimas. Entre las razones que explican la fuerte penetración extranjera en la industria manufacturera española, los autores destacan la desventaja comparativa de nuestras empresas en activos intangibles, sus atractivos en costes laborales y las favorables perspectivas de expansión del mercado español.

El juicio relativo a la presencia de los costes laborales relativos como un factor determinante de la penetración del capital extranjero en los diversos sectores de la industria manufacturera española, contrasta con la ausencia de un papel significativo de esta variable a nivel agregado en el análisis econométrico de Bajo y Sosvilla. Asimismo, contrasta con el hecho de que las correlaciones sectoriales entre la penetración de capital extranjero y los costes laborales sean inexistentes en el estudio de Martínez Serrano y Myro. Finalmente, los autores presentan evidencia preliminar que sugiere la existencia de efectos favorables de la presencia de capital extranjero sobre el crecimiento de la producción, las exportaciones e importaciones así como sobre la productividad en los diversos sectores industriales españoles. En la discusión posterior del artículo, a cargo de Carmela Martín y Carmen Matutes, así como en la discusión general, se aludió a los numerosos problemas metodológicos y estadísticos que plantea cualquier estudio de las causas y los efectos de la penetración de capital extranjero en nuestro país por sectores. Asimismo, se indicó la necesidad de pasar del estadio de evidencia casual   —11→   o circunstancial a análisis más rigurosos y formalizados de dicho fenómeno.

Fernando Gutiérrez y Eloísa Ortega analizan en su artículo «La inversión directa en el sector de instituciones financieras y de seguros la importancia de la IED dirigida a estos sectores en nuestro país a partir del ingreso de España en la CEE y sus posibles motivaciones. Los autores indican que el sector de instituciones financieras y de seguros, especialmente este último, ha sido el máximo receptor de inversión directa en nuestro país en el período considerado, teniendo la IED un origen principalmente comunitario. Por lo que se refiere a los factores que pueden haber contribuido al proceso inversor, Gutiérrez y Ortega aluden a la reducción de las barreras de entrada en el sector de instituciones financieras y de seguros, que operaban con mayor intensidad para los inversores extranjeros. En el sector crediticio, un factor de atención para el capital extranjero podría haber estado en las expectativas de beneficios derivados del ingreso de España en la CEE; no obstante, los datos sobre rentabilidades revelan las dificultades de las filiales y sucursales de entidades crediticias extranjeras instaladas en España para aproximarse a los mayores niveles de rentabilidad de las instituciones españolas, como resultado de su especialización en el segmento de banca al por mayor, altamente competitivo. Similares problemas parecen haberse detectado en el sector de seguros.

Los autores consideran que, a pesar de la próxima integración de los mercados financieros españoles con los mercados internacionales en el proceso de negociación del mercado único europeo, es de prever que durante los próximos años continúen vigentes en buena parte, los patrones actuales de la IED en el sector de instituciones financieras y de seguros, basados en razones estratégicas y de desregulación. No obstante, Gutiérrez y Ortega consideraron, al igual que Jordi Gual en sus comentarios, que las inversiones directas en el caso de la banca podrían reducirse en el futuro, principalmente en el segmento de banca al por mayor, como resultado de la expansión del comercio transnacional de servicios financieros, pudiendo aumentar en cambio la inversión en cartera ligada a la adquisición de redes bancarias. En el sector de las aseguradoras, los autores indican que podría haber un notable incremento de la inversión extranjera con objeto de aumentar el grado de concentración en el sector.

Finalmente, Antonio Carrascosa y Luis Sastre abordan en su artículo «Evolución y determinantes de la inversión extranjera en inmuebles en España» la problemática de dicha variante de la inversión extranjera,   —12→   muy poco explorada en nuestro país desde el punto de vista analítico y empírico. Tras constatar que la inversión extranjera en inmuebles proviene principalmente de los países comunitarios, que se concentra en las regiones turísticas y que toma la forma frecuente de viviendas unifamiliares, los autores elaboran un modelo teórico de la inversión extranjera en inmuebles residenciales basado en un agente representativo que adquiere un bien de consumo duradero en un país extranjero. En los contrastes econométricos Carrascosa y Sastre encuentran evidencia de que la inversión extranjera en inmuebles depende positivamente del turismo y negativamente del coste relativo de los inmuebles residenciales. Según los autores, las políticas que tengan éxito en estimular al turismo en España pueden también tener una incidencia positiva en la inversión extranjera en inmuebles.

En los comentarios realizados por María Jesús Yagüe y Álvaro Escribano al trabajo se resaltan, junto a cuestiones estrictamente econométricas, otras de carácter conceptual y metodológico. Por ejemplo, la ausencia en el modelo de las consideraciones ligadas a la demanda de inmuebles por razones de inversión, la competencia de otros países turísticos, los factores determinantes de la demanda turística en España (factores sociales y renta), etc... Dada la escasez de estudios sobre esta cuestión en España y su importancia cuantitativa (representa un 15 % de la inversión extranjera total), los participantes en la discusión indicaron la conveniencia de profundizar este tipo de análisis, enriqueciendo el marco teórico y mejorando la base esta dística disponible.

El Consejo de Redacción desea agradecer a Óscar Bajo su colaboración en la organización del Simposio de Moneda y Crédito que dio lugar a este volumen.





IndiceSiguiente