-
AA. VV., «Els Joglars 25 años y un día», El Público, n.º 29, diciembre, 1987.
-
ADE (Asociación de Directores de España), abril-junio de 1996, pp. 50-51 (número monográfico dedicado al «Teatro español actual»).
-
ABELLÁN, Joan, «¿Demoler un belén?», Pipirijaina, n.º 10, septiembre-octubre, 1979, pp. 55-57.
-
ABELLÁN, Joan, «El teatro feroz», Pipirijaina, n.º 18, enero-febrero, 1981, pp. 10-16.
-
ABELLÁN, Joan, «Els Joglars en perspectiva», Pipirijaina, n.º 21, marzo de 1982, pp. 2-11.
-
ABELLÁN, Joan, «Reproches y seducciones», Cuadernos El Público, n.º 29, diciembre de 1987, pp. 51-59.
-
A. F. S., «El Joc, por Els Joglars», Primer Acto, n.º 126-127, noviembre-diciembre de 1970, pp. 47-48.
-
ARCE, Juan Carlos, «Querella teológica contra Els Joglars: también en Valencia», en El Público, n.º 18, mayo, 1985, p. 6.
-
BADIOU, Maryse, «El Teatre Lliure cumple diez años. Hablan algunos que pasaron. Albert Boadella: evitar el mausoleo», Cuadernos El Público, n.º 10, enero de 1986, pp. 39-41.
-
BADIOU, Maryse, «Boadella sin Joglars», Cuadernos El Público, n.º 29, diciembre de 1987, pp. 69-74.
-
BAREA, Pedro, «La torna», en Pipirijaina, n.º 6, enero-febrero de 1978, p. 3.
-
BAYÓN, Miguel, «Titirituales», Cuadernos El Público, n.º 29, diciembre de 1987, pp. 67-68.
-
BAYÓN, Miguel, «Cómicos al asalto de la tele», El Público, n.º 64, enero de 1989, pp. 4-6.
-
BELL, Wade [et. al], «Els Joglars: truth and consequences», Canadian Theatre Review, n.º 22, Spring 1979, pp. 43-47.
-
BOADELLA, Albert, «Els Joglars, 23 años, mayoría de edad», El Público, mayo, 1985.
-
BOADELLA, Albert, «Mirando la arena desde el escenario», en AA. VV., Reflexiones sobre José Tomás, Madrid, Espasa, 2002.
-
BOADELLA, Albert, «Los creadores», en ESPINOSA, Carlos, Lo que opina el otro: algunos apuntes sobre la crítica teatral, Cincinnati, Término, 2000, pp. 117-121.
-
BOIX ANGELATS, Jaume, «Albert Boadella destapa su tambor del Bruch», El Público, n.º 26, noviembre de 1985, p. 4.
-
BOIX ANGELATS, Jaume, «La carrera internacional de Els Joglars», Cuadernos El Público, n.º 29, diciembre de 1987, pp. 45-49.
-
CABAL, Fermín, «Albert Boadella, un bufón con vocación universal», Primer Acto, n.º 193, 1982, pp. 15-23.
-
CAPMANY, M. Aurèlia, «Els Joglars: l'art del silenci i l'engrescament», Serra d'Or, 1965, pp. 145-146.
-
CATALÀ, Guillem, «Barcelona. Arranque de temporada», Primer Acto, n.º 261, noviembre-diciembre de 1995, pp. 106-108.
-
CENTENO, Enrique, «Albert Boadella», en La escena española actual: crónica de una década, 1984-1994, Madrid, SGAE, 1996, pp. 251-258.
-
COCA, Jordi, «Albert Boadella, el dit a l'ull», Serra d'Or, 1981, pp. 77-83.
-
COCA, Jordi, «Preparar la escena», El País Semanal, n.º 340, 16/X/1983, pp. 75-78.
-
COLLELL, Jaume, «Teatro y queso fresco», Cuadernos El Público, n.º 29, diciembre de 1987, pp. 37-41.
-
CORBERÓ, Salvador, «El increíble juego de la crueldad», La hoja del lunes, 28/XI/1977.
CORRAL FULLÀ, Anna: «Sur le theâtre Els Joglars» en Plaisir, souffrance et sublimation, Pleine Page éditeur, Bordeaux, 2007, pp. 269-289.
CORRAL FULLÀ, Anna: «De la Música en Els Joglars. Columbi Lapsus», Estudios Filológicos, n.º 50, 2012.
-
CORRAL FULLÀ, Anna: «Els Joglars: un allegro giocoso ma sostenuto e molto espressivo», Ínsula, 773, 2011.
CORRAL FULLÀ, Anna: «Si no hubieran existido Joglars y Boadella en la época en que surgieron, habría que haberlos inventado». Entrevista a José Luis Gómez sobre la compañía Els Joglars. Ínsula, 773, 2011.
CORRAL FULLÀ, Anna: «Dramaturgia musical en el teatro de Els Joglars: de la música sinfónica a la obra de arte total, la ópera», Rivista di Letteratura Teatrale, n.º 3, 2010.
«El teatro es la verdad suprema». Els Joglars, Medio siglo de vida». Monográfico sobre Els Joglars en la Revista Ínsula. Edición y coordinación a cargo de Anna Corral Fullà. Con artículos de Albert Boadella, Sharon Feldman, etc.
-
C. P., «Els Joglars presentaron La torna», La Vanguardia, 24/XI/1977.
-
EL PÚBLICO, Cuadernos El Público, n.º 29, diciembre de 1987 («Els Joglars. Veinticinco años y un día»).
-
ESPINOSA DOMÍNGUEZ, Carlos. «El vía-crucis de Teledeum», El Público, n.º 46-47, julio-agosto de 1987, pp. 80-82.
-
FÀBREGAS, Xavier, «Els Catalans. El Teatre», Dolça Catalunya, 64, Barcelona, Editorial Mateu S.A., 1969.
-
FÀBREGAS, Xavier, «Un nou espectacle del Joglars: Cruel Ubris», Serra d'Or, 1972, p. 123.
-
FÀBREGAS, Xavier, «Els Joglars, un intent de lectura», Avui, 11/XI/1977.
-
FÀBREGAS, Xavier, «Els Joglars. Un intento de lectura», Pipirijaina, n.º 8-9 (volumen textos), septiembre de 1978, pp. 36-40.
-
FÀBREGAS, Xavier, «Els Joglars, una reflexió entorn de l'home mediterrani», Serra d'Or, n.º 230, 1978.
-
FÀBREGAS, Xavier, «Caça i captura de l'home mediterrani», Serra d'Or, n.º 243, 1/XII/1979, pp. 87-89.
-
FÀBREGAS, Xavier, «Laetius o el camino hacia el holocausto atómico», Pipirijaina n.º 16, septiembre-octubre de 1980, pp. 16-17.
-
FÀBREGAS, Xavier, «Els Joglars: Olympic Man Movement: l'espectacle del mes», Serra d'Or, n.º 270, 1/III/1982.
-
FÀBREGAS, Xavier, «Els Joglars, vint anys de trajectòria», 20 anys d'Els Joglars, Barcelona, Monografies del Centre Dramàtic de la Generalitat de Catalunya, 1982.
-
FÀBREGAS, Xavier, «Teledeum. Desde la óptica del monaguillo», El Público, 4/I/1984, pp. 5-7.
-
FÀBREGAS, Xavier, «Catalunya de 15 a 15», El Público, 7/IV/1984, p. 22.
-
FONDEVILA, Santiago, «Bye, bye Beethoven. Boadella revisa el pasado con rumbo al apocalipsis», El Público n.º 49, octubre de 1987, pp. 45-48.
-
FONDEVILA, Santiago, «Una economía sin raíces», Cuadernos El Público, 29/XII/1987, pp. 75-83.
-
FONDEVILA, Santiago, «Els Joglars: Columbi Lapsus. Albert Boadella en los sótanos del Vaticano», El Público, n.º 75, diciembre de 1989.
-
FONDEVILA, Santiago, «Boadella: 'No hemos dejado de ser cristianos'», El Público, n.º 75, diciembre de 1989.
-
FONDEVILA, Santiago, «Yo tengo un tío en América, de Els Joglars: un descubrimiento de locos», en El Público, n.º 89, abril, 1992.
-
GARCÍA PINTADO, Ángel, «Texto o no texto, ¿es esa la cuestión?», Pipirijaina, n.º 16, septiembre-octubre, 1980, pp. 18-24.
-
GISBERT, Joan Manuel, «El vientre de Els Joglars fecundo sigue», Pipirijaina, n.º 11, noviembre-diciembre, 1979, pp. 49-51.
-
J. M., «Entrevista con Els Joglars», Primer Acto, n.º 126-127, noviembre-diciembre de 1970, pp. 48-53.
-
LACARRA, Concha, «Detenidos en espera de juicio: Els Joglars», Pipirijaina, n.º 4, 1974, pp. 21-25.
-
LÓPEZ MOZO, Jerónimo, «20 años en la moviola de papel», Pipirijaina, n.º 21, marzo de 1982, pp. 11-26.
-
LÓPEZ SANCHO, Lorenzo, «Los abogados hacen balance», Pipirijaina, n.º 8-9 (volumen textos), septiembre de 1978.
-
MAEZTU, Miriam de, «La cárcel es la muerte», Pipirijaina, n.º 8-9 (volumen textos), septiembre de 1978, p. 1.
-
MÁÑEZ, Julio A., «Valencia, piedra de toque», El Público, n.º 27, diciembre de 1985, p. 12.
-
MÁÑEZ, Julio A., «El viaje de Visanteta», El Público, enero, 1986, pp. 27-29.
-
MELENDRES, Jaume, «La boadisea», Fotogramas, 5/X/1979.
-
MELENDRES, Jaume, «Tocata y fuga», Cuadernos El Público, n.º 29, diciembre de 1987, pp. 42-44.
-
MESALLES, Jordi, «La torna, quan les màscares desemmascaren», Oriflama, del 19 al 25/XI/1977.
-
MIRALLES, Alberto, «Cronología de Els Joglars», Pipirijaina, n.º 8-9 (volumen textos), septiembre de 1978, pp. 10-31.
-
MIRALLES, Alberto, «Es la guerra, más madera», Pipirijaina, n.º 10, septiembre-octubre de 1979, pp. 12-24.
-
MIRALLES, Alberto, «De la agonía a la esperanza y se van a cumplir cinco años», Primer Acto, n.º 184, abril-mayo 1980, pp. 121-123.
-
MONLEÓN, José, «Del Teatro de Cámara al Teatro Independiente», Primer Acto, n.º 123-124, agosto-septiembre de 1970, pp. 8-14. (Ver también Yorick, n.º 25 y 26, volúmenes dedicados al Teatro Independiente).
-
MONLEÓN, José, «Entrevista con Els Joglars», Primer Acto, n.º 126-127, noviembre-diciembre de 1970, pp. 47-48.
-
PÉREZ COTERILLO, Moisés, «Albert Boadella, solidaridad», Pipirijaina, n.º 6, enero-febrero de 1978, pp. 1-2. (Ver también su artículo publicado en Pipirijaina, n.º 7, p. 2-4.)
-
PÉREZ COTERILLO, Moisés, «Una metáfora audaz y solidaria», El Público, n.º 89, marzo-abril, 1992, pp. 23-25.
-
PÉREZ DE OLAGUER, Gonzalo, «Con los juglares», en Yorick, n.º 48, 1971, pp. 48-49.
-
POBLACIÓN, Félix, «Virtuosos de Fontainebleau: Europa en solfa», El Público, n.º 27, diciembre, 1985, pp. 6-12.
-
RIGALT, Carmen, «Boadella, un bufón de sí mismo», en Diario 16, 16/II/1986, pp. 4-8.
-
SAGARRA, Joan de, «La torna», Mundo Diario, 29/XI/1977.
-
SAGARRA, Joan de, «Hemos visto La torna», Nuevo Fotogramas, n.º 1521, 9/XII/1977.
-
TRANCÓN, Santiago, «Columbi Lapsus», Primer Acto, n.º 236, noviembre-diciembre de 1990, pp. 96-97.
-
TRANCÓN, Santiago, «Boadella: Yo no hago psicodrama en mi teatro», Primer Acto, n.º 236, 1990.
-
VIDAL, Josep A., «La torna, tragicomedia de màscares d'Els Joglars», Canigó, n.º 528, 19/XI/1977.
-
VILLAN, Javier, «Neófitos y encantados», El Público, n.º 17, febrero de 1985, pp. 19-20.
Artículos sin referencia de los autores:
-
«La imagen y la expresión corporal», Yorick, n.º 37, diciembre 1969-enero 1970, p. 14.
-
«Els Joglars», en Primer Acto, n.º 119, abril de 1970, pp. 32-35.
-
«Els Joglars», en Yorick, n.º 57-58, 1973, pp. 83-86.
-
«Dos documentos», en Pipirijaina, 6 (enero-febrero 1978), p. 4. (Manifiesto contra el encarcelamiento de Albert Boadella.)
-
«Amnistía para Els Joglars», Pipirijaina, n.º 8-9 (volumen revista), septiembre de 1978, pp. 60-61.
|