5-7 de mayo de 2004
Jornadas Posicionamiento.es
Entre los próximos días 5 y 7 de mayo se celebrarán
en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante las Jornadas Posicionamiento.es,
que constituirán un foro en el que representantes de las principales instituciones
culturales, científicas y educativas de habla hispana debatirán sobre el estudio
del posicionamiento en Internet, tema que podría definirse como la posición
que ocupa una web, desde el punto de vista de los usuarios, en relación con
su competencia, y que, en la actualidad, es objeto de gran interés y atención
por parte de las diferentes entidades que forman parte de este amplio colectivo.
En www.cervantesvirtual.com/posicionamiento/
se puede encontrar toda la información acerca de los diferentes temas que se
tratarán en esos tres días. La participación de la Biblioteca Virtual Miguel
de Cervantes estará encabezada por su director, Emilio La Parra, quien dirigirá
su intervención hacia la cultura de la cooperación en el mundo digital; Antonio
Carrasco (subdirector de la Sección de Historia) presentará un modelo teórico
para la definición de perfiles de usuario a partir de encuestas y datos de tráfico;
Rafael Carrasco (director del Área de Informática) abordará el tema de los metadatos
y las herramientas de explotación para bibliotecas digitales; Alejandro Bia
(subdirector de Investigación Informática) hablará sobre la historia del concepto
posicionamiento aplicado a la Red y Yolanda Santamaría (coordinadora
del Área de América Latina) tratará la influencia sobre el posicionamiento de
la colaboración entre instituciones. Junto a estas cuestiones, también se reflexionará
sobre las estrategias tecnológicas de posicionamiento, la creación de foros, ???g?g`g3??g?g?????%
listas de distribución y comunidades virtuales, la puesta en valor del patrimonio
a través de la web o los errores más frecuentes en la creación de un portal
de Internet.
Estas jornadas, organizadas por la Universidad
de Alicante, el Instituto Cervantes, Casa de América, la Fundación Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes, CiNDOC y la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
(con el patrocinio del Grupo Santander, la Generalitat Valenciana, la Fundación
General Universidad de Alicante y los vicerrectorados de Extensión Universitaria
y de Coordinación y Comunicación de la citada Universidad), contarán con la
presencia de, entre otros invitados, representantes de Google Spain, Terra,
Universia, Yahoo! Iberia, MSN-Hotmail, Fundación Colección Thyssen-Bornemisza,
Telefónica I+D, RedIris, Europa Press, EFE, elmundo.es o IBLnews.
25 de junio, 2003
I Jornadas sobre «Posicionamiento del español en Internet»
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes participó en las I Jornadas sobre
«Posicionamiento del español en Internet». También asistieron al encuentro
representantes de diferentes instituciones españolas, entre las que destacaban
la Biblioteca Nacional, el CINDOC, el CSIC, el Instituto Cervantes, Red.es, RedIRIS,
la Casa de América y la UNED. El tema central de la reunión fue el análisis estadístico
de las webs de los participantes. Además, en ella se tocaron otras cuestiones
de gran interés, como los diferentes indicadores y herramientas utilizadas para
medir la evolución de los portales culturales en la Sociedad de la Información
y las distintas estrategias e iniciativas existentes para la mejora del posicionamiento
de los sitios o el futuro de la producción de contenidos virtuales en español
en la Red.
25-26 de noviembre, 2003
Estrategias de posicionamiento en Internet
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes participó en el curso Estrategias
de posicionamiento en Internet, organizado por el Instituto Cervantes y
la Casa de América en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CINDOC), RedIris, la Biblioteca Nacional española, la Universidad
Nacional de Educación a Distancia (UNED), Red.es, el Museo Thyssen y la propia
Biblioteca Virtual.
El curso, que tuvo lugar en la sede de la Casa de América (Madrid), tuvo como
fin comparar la actividad presencial de las organizaciones culturales, científicas
y educativas con su transferencia a la Red y estudiar, a partir de programas
de análisis estadístico, de herramientas avanzadas de cómputo de accesos y de
integración temática de las instituciones, cuál es la posición real de la actividad
de una entidad dentro de Internet.
Por parte de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes acudieron al evento Laura
Sánchez (gerente de la institución), Rafael Carrasco (director del Área de Informática)
y Antonio Carrasco (subdirector de la Sección de Historia). En sus intervenciones
trataron temas como el cambio cultural institucional orientado a los usuarios
hispanoparlantes, presentaron un modelo de análisis del posicionamiento y realizaron
una reflexión sobre las propias estadísticas de tráfico de la Biblioteca Virtual.