Resultados de búsqueda (484)
-
Resultado número:1
Texto
- Título:
-
Del camino / Eduardo Zamacois - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Zamacois, Eduardo, 1873-1971
- Portal:
-
Carmen de Burgos "Colombine"
Visitar sitio web
- Mat. aut.:
-
Burgos, Carmen de, 1867-1932 -- Giacomo Leopardi (Su vida y sus obras)
| Leopardi, Giacomo, 1798-1837
- Fragmentos
'Eduardo Zamacois' en la obra
: (2
coincidencias encontradas)
-
-
Eduardo ZAMACOIS
SERVIDOR
DE USTED.
-
Eduardo de ALDgQOÁ.
- Formatos:
-
-
Resultado número:2
Texto
- Título:
-
Eduardo Zamacois [editor] (Pinar del Río, Cuba, 1873 - Buenos Aires, 1971) [Semblanza] / Ángela Ena Bordonada - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Ena Bordonada, Ángela
- Portal:
-
Editores y editoriales iberoamericanos (siglos XIX-XXI) - EDI-RED
Visitar sitio web
- Materia:
-
Editores y edición -- España -- Siglo 20º
- Mat. aut.:
-
Zamacois, Eduardo, 1873-1971 -- Biografía
- Fragmentos
'Eduardo Zamacois' en la obra
: (20
coincidencias encontradas)
-
-
EDI-RED
Ángela Ena Bordonada: Semblanza de EDUARDO ZAMACOIS
Retrato de Eduardo Zamacois.
-
Eduardo Zamacois (Pinar del Río, Cuba, 1873 - Buenos Aires, 1971), escritor,
periodista, editor, empresario
-
Su dilatada vida de 98 años hizo de Eduardo Zamacois testigo de los
acontecimientos más señalados de
-
En 1916 realizó el primer
1
EDI-RED
Ángela Ena Bordonada: Semblanza de EDUARDO ZAMACOIS
reportaje
-
En 1903 Eduardo Zamacois pone en marcha dos empresas editoriales de corta
vida: con Eduardo Barriobero
-
El 4 de enero de 1907 aparece el primer número del gran proyecto de Zamacois:
El Cuento Semanal (1907
-
Ena Bordonada: Semblanza de EDUARDO ZAMACOIS
pierde el juicio que esta le puso por la propiedad de la
-
misma, Zamacois deja la
empresa.
-
«Eduardo Zamacois: empresario cultural y viajante
de la literatura», Revista de Estudios Hispánicos (
-
La obra literaria de Eduardo Zamacois
(Tesis Doctoral).
-
«Eduardo Zamacois y su literatura memorialística (una
impagable aportación a la no escrita historia de
-
Museo e Instituto Camón Aznar, (1988), 34, pp.
73-96.
3
EDI-RED
Ángela Ena Bordonada: Semblanza de EDUARDO
-
ZAMACOIS
GARCÍA MÍNGUEZ, Tana (2007).
-
«La primera aventura cinematográfica de Eduardo
Zamacois».
-
Castalia, pp. 373-382, en http://www.cervantesvirtual.com/obra/la-primeraaventura-cinematogrfica-de-eduardo-zamacois
-
«Introducción a Eduardo
Zamacois».
-
«Vida y literatura en Eduardo Zamacois»,
Cuadernos Hispanoamericanos, n.º 311, pp. 319-344.
-
Eduardo Zamacois y la novela corta. Salamanca:
Universidad de Salamanca.
-
«Semblanza de Eduardo Zamacois
(Pinar del Río, Cuba, 1873 - Buenos Aires, 1971)», Biblioteca Virtual
-
y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI) - EDI-RED, en
https://www.cervantesvirtual.com/obra/eduardo-zamacois-pinar-del-rio-cuba
- Formatos:
-
-
Resultado número:3
Estudio crítico
- Título:
-
Vida y literatura en Eduardo Zamacois / Luis S. Granjel - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Granjel, Luis S., 1920-2014
- Portales:
-
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Visitar sitio web
| Biblioteca americana
Visitar sitio web
| Literatura
Visitar sitio web
- Mat. aut.:
-
Zamacois, Eduardo, 1873-1971 -- Biografía
- Formatos:
-
-
Resultado número:4
Estudio crítico
- Título:
-
La primera aventura cinematográfica de Eduardo Zamacois / Marcelino Jiménez León - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Jiménez León, Marcelino, 1971-
- Portales:
-
Emilia Pardo Bazán
Visitar sitio web
| Escritoras españolas
Visitar sitio web
| Historia y crítica del cine español
Visitar sitio web
| Autores y libros raros y olvidados
Visitar sitio web
- Materia:
-
Cine y literatura
- Mat. aut.:
-
Zamacois, Eduardo (1873-1972) -- Crítica e interpretación
- Fragmentos
'Eduardo Zamacois' en la obra
: (46
coincidencias encontradas)
-
-
nombres de las caricaturas recogidas en el citado vol. que coinciden con el
documental de Zamacois
-
La primera aventura cinematográfica de
Eduardo Zamacois
Marcelino Jiménez León
-
—373→
La dilatada vida de Eduardo
-
Zamacois (18731-1972) permite recorrer una de las épocas
más interesantes de la literatura española
-
primera noticia del filme objeto de nuestro estudio aparece en
las páginas 63-64 de las memorias de Eduardo
-
Zamacois, tituladas
Un hombre que se va...
-
La feliz idea le surgió a Zamacois en los primeros
días de 1916:
Por aquellos días tuve
-
11
Tal incoherencia resulta curiosa, porque estas memorias de
Zamacois
-
pról. a la ed. de las
Memorias que manejamos: «En realidad,
hace ya bastantes años que Eduardo
-
Zamacois empezó a divertimos y
a emocionamos contándonos episodios de su larga, compleja y fecunda
-
film que hemos logrado encontrar.
13
Tanto para ésta como para las citas de Zamacois
-
que
hemos empleado vid. las citadas memorias, págs. 333-35.
14
Zamacois
-
La primera aventura cinematográfica de
Eduardo Zamacois
-
De entre las
peripecias del viaje que narra Zamacois entresacamos la noticia de que los
periódicos
-
Desgraciadamente, Zamacois no menciona el itinerario punto por
punto, sino que va hablando de los
-
Gracias a una
aventura (con rapto incluido) de Zamacois, sabemos que este viaje a Costa Rica
-
Conviene aclarar que éste no es el primer viaje a
América que realizó Eduardo Zamacois.
-
Señalamos
a continuación las distintas escalas de su viaje:
Puerto Rico
Eduardo
-
Zamacois y la película salieron de Valencia
(embarcados en el
Montevideo) rumbo a Puerto
-
Al parecer, la primera conferencia resultó un
tanto accidentada, pero Zamacois logró salir airoso
-
Márquez se adelantó para hacer las oportunas
labores de propaganda; así, cuando Zamacois llegó
-
siempre
solícito Márquez llegó desalentado y cariacontecido; tras
la obvia pregunta de Zamacois
-
De nada les
valió, porque el alumnado y la prensa,
El Tiempo, de Eduardo Santos, la revista
-
Zamacois, como en la película aparecerían casi todos
los autores de la editorial Renacimiento, no
-
Por otra parte, no faltan afinidades entre el proyecto que Zamacois
plantea en 1916 y la trayectoria
-
factores en cuenta, se deduce
que también debió inclinar la balanza a favor del proyecto de
Zamacois
-
Quizá
también influyó en la buena acogida a este proyecto publicitario
de Zamacois otro (vinculado
-
Aquí hay una incoherencia por parte de Zamacois, porque
más adelante dirá que a Ramón y Cajal lo
-
filmó en
1920 (vid. pág. 388 de
Un hombre que se va).11
A continuación, Zamacois hace
-
—377→
Como vemos, Zamacois
-
Al parecer Eduardo Zamacois confiaba en el éxito, incluso
económico, de la empresa, si bien el motivo
-
De nuevo es uno de los problemas amorosos de Zamacois el que
nos proporciona un dato interesante
-
En realidad, Zamacois volvió a viajar a América
con su película (modificada) en 1920 y en 1924;
-
Antonina
Rodrigo:
María Lejárraga: una mujer en la
sombra, máxime si tenemos en cuenta que Zamacois
-
Pero Zamacois, tan buen conocedor de sus contemporáneos como
demuestra en sus memorias, decidió atacar
-
Esta nueva aventura americana de Zamacois tenía un
fuerte aire bohemio.
-
empresa, por tanto no es de extrañar que, como les sucedía a
menudo a los bohemios -y a Zamacois
-
muy pocos los datos que sobre las conferencias que pronunció
en cada uno de ellos proporciona Zamacois
-
figura retratada por Miguel Ángel
Asturias en
El señor presidente, como el propio
Zamacois
-
Siguiendo el consejo del
astuto Márquez, Eduardo Zamacois, a su llegada, saludó con un
telegrama
-
Poco es, también, lo que Zamacois dice sobre su visita a
Honduras.
-
como en una
anónima nota de prensa sobre su muerte («Muere en Buenos Aires el
novelista Eduardo
-
Zamacois»,
El Correo Catalán, 4 de enero de
1972, pág. 15) aparece el 17 de febrero de
-
encontrar, ya que
no ha sido reeditada.
3
El tiempo ha dado la razón a Zamacois
-
ambos a cargo de José-Carlos Mainer).
4
Básicamente las citadas memorias de Zamacois
-
el
film que hemos consultado no hayamos encontrado ninguna referencia a esta
película de Zamacois
- Formatos:
-
-
Resultado número:5
Estudio crítico
- Título:
-
La primera aventura cinematográfica de Eduardo Zamacois / Marcelino Jiménez León - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Jiménez León, Marcelino, 1971-
- Portal:
-
Asociación Internacional de Hispanistas (AIH)
Visitar sitio web
- Materia:
-
Cine -- España -- Siglo 20º
- Mat. aut.:
-
Zamacois, Eduardo, 1873-1971
-
Resultado número:6
Texto
- Título:
-
Humoradas en prosa / por Eduardo Zamacois - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Zamacois, Eduardo, 1873-1971
- Portales:
-
Fondo Antiguo de Universidades y Colecciones Singulares
Visitar sitio web
| Universidad de Granada. Biblioteca Universitaria. Fondo Antiguo
Visitar sitio web
| Autores y libros raros y olvidados
Visitar sitio web
- Pub. orig.:
- Madrid : Establecimiento Tipográfico de Quintana, [1895?]
- Materia:
-
Prosa española
- Formatos:
-
-
Resultado número:7
Estudio crítico
- Título:
-
Zamacois se despide / José Blanco Amor - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Blanco Amor, José, 1914-1989
- Portales:
-
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Visitar sitio web
| Biblioteca americana
Visitar sitio web
| Literatura
Visitar sitio web
- Mat. aut.:
-
Zamacois, Eduardo, 1873-1971 -- Crítica e interpretación
-
Resultado número:8
Estudio crítico
- Título:
-
Eduardo Zamacois y Edgar Neville, dos miradas narrativas sobre el Madrid de la Guerra Civil / José María Martínez Cachero - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Martínez Cachero, José María, 1924-2010
- Portales:
-
José María Martínez Cachero
Visitar sitio web
| Figuras del Hispanismo
Visitar sitio web
| Autores y libros raros y olvidados
Visitar sitio web
- Materia:
-
España Historia -- 1936-1939 (Guerra Civil) -- Literatura y Guerra
- Mat. aut.:
-
Neville, Edgar (1899-1967) -- Crítica e interpretación
| Zamacois, Eduardo (1873-1972) -- Crítica e interpretación
- Fragmentos
'Eduardo Zamacois' en la obra
: (35
coincidencias encontradas)
-
-
Eduardo Zamacois y Edgar Neville, dos miradas narrativas
sobre el Madrid de la Guerra Civil
-
Zamacois, «el Divulgador»
Repaso de la novela «El asedio de Madrid»
Neville, «en
la otra Generación
-
bajo madrileño
que protagonizan la acción se parecen mucho unas a
otras, a lo que debe añadirse que Zamacois
-
los frentes más próximos
a ella y, por lo mismo, resultan homogéneas con la
ya comentada novela de Zamacois
-
nuestros dos narradores no encontraremos
en Neville el tono exaltador del Madrid asediado (caso de
Zamacois
-
salpica
a todas las gentes del pueblo (muchas de ellas no politizadas,
a diferencia de los personajes de Zamacois
-
—344→
idéntica
propensión y por eso Zamacois
-
enjutos,
con cuyo precioso riego se le iluminó el cerebro y
consiguientemente el espíritu», explica Zamacois
-
Zamacois, que no había nacido en Madrid ni ejerció
nunca como literato madrileñista a lo Pedro de Répide
-
triunfalistas, posee
la imagen del Madrid en guerra fruto de la mirada del contemplador
y narrador Eduardo
-
Zamacois: la ciudad sorprendida por los
anormales acontecimientos, quebrado su ritmo habitual de
vida
-
afirmarse
que con las narraciones de Neville se completa la imagen
del Madrid en guerra ofrecida por Zamacois
-
integran un conjunto
humano menos monolítico, ideológica y socialmente
hablando, que el ofrecido por Zamacois
-
En El asedio de
Madrid el novelista Eduardo Zamacois sigue fiel a su manera
habitual y consigue una narración
-
Zamacois es un narrador omnisciente que, además, acusa
su presencia explícita con reiteración -los
comentarios
-
respectivos autores, más su militancia
ideológica y zona en la que estuvieron: una novela
extensa -la de Zamacois
-
—339→
Zamacois
-
Nacido en 1873 (el mismo año que Azorín), Eduardo
Zamacois, que comenzó muy pronto su carrera literaria
-
Bulló mucho Zamacois en su tiempo
-digamos el primer cuarto de este siglo- para caer después
en un profundo
-
fuerza de los
hechos y la forma de presentarlos hablen por sí mismos,
Neville (al igual que su colega Zamacois
-
Zamacois no rehuye la referencia a estos hechos, que en alguna
ocasión explica disculpatoriamente, y
-
Zamacois aduce como descargo de tanta crueldad, la improvisación
de policías y jurados, las enemistades
-
como el que da fin a FA.I., una de las novelas
cortas de Neville- no hay constancia en lo escrito por Zamacois
-
Ponce
de León (Ínsula, Madrid, 1971), no se mencionen
estas obras de Zamacois y Neville.
-
5
GRANJEL,
Luis S., Eduardo Zamacois y la novela corta, Universidad
de Salamanca, 1980.
-
Como personajes, Zamacois se sirve mayoritariamente de gentes
del pueblo madrileño, vecinos de la casa
-
líneas de entrada,
previas al capítulo primero, avisan al lector sobre
la resuelta beligerancia de Zamacois
-
instalado ya en el corazón
de bastantes compatriotas, de todo lo cual hay ejemplo en
lo escrito por Zamacois
-
Eduardo Zamacois y Edgar Neville, dos miradas narrativas
sobre el Madrid de la Guerra Civil
José
-
Pero
semejante actitud se rompió en julio de 1936 cuando,
tras el comienzo de la Guerra Civil, Zamacois
-
Residiría después (con
su familia) en Valencia y cuando el gobierno republicano
se traslada a Barcelona, Zamacois
-
—340→
por su amigo Eduardo
-
A fines de enero de
1939, inminente ya la ocupación de Barcelona por las
tropas nacionales, Zamacois
-
Repaso de la novela «El asedio de Madrid»
Ante el título
del libro de Zamacois, El asedio de Madrid
-
No es todo el asedio que Madrid sufrió a lo largo
de casi tres años lo que ofrece Zamacois sino una
parte
- Formatos:
-
-
Resultado número:9
Estudio crítico
- Título:
-
Gabriel Miró en las colecciones de novela corta / Antonio Linage Conde
- Registro bibliográfico
- Autor:
-
Linage Conde, Antonio, 1931-
- Portales:
-
Gabriel Miró
Visitar sitio web
| Patrimonio bibliográfico del Instituto Alicantino de Cultura (IAC) Juan Gil-Albert
Visitar sitio web
| Historia
Visitar sitio web
- Materias:
-
Novela española -- Siglo 20º -- Historia y crítica | Narrativa breve española -- Siglo 20º -- Historia y crítica | El cuento semanal -- Publicaciones periódicas
- Mat. aut.:
-
Zamacois, Eduardo, 1873-1971
- Fragmentos
'Eduardo Zamacois' en la obra
: (12
coincidencias encontradas)
-
-
A partir de 1907, fecha de la fundación por Eduardo Zamacois de "El cuento semanal", ¡rían surgiendo
-
También conviene
consultar para conocer el fenómeno las Memorias de Alberto Insúa, y las
de Eduardo Zamacois
-
Fundado, como dijimos, "El cuento semanal", en 1907, por
Eduardo Zamacois, y todavía bajo su dirección
-
(13) Notemos que al cesar Eduardo Zamacois en la dirección de «El cuento
semanal», el dibujante Manuel
-
El jurado estaba compuesto por Valle-lnclán, Baraja y Felipe Tri
go, con el mismo Zamacois como secretario
-
Otro seudó
nimo era «El Siboney».
(33) La «muestra», de Eduardo Marquina.
(34) Publicado el 27 de marzo
-
Gabriel Miró en "Los contemporáneos"
Parece ser que Eduardo Zamacois, a la misma hora de fundar
"Los
-
de Gadex; De la morería (narraciones), de Pedro y
Maximiliano Raída; y la crítica teatral del mismo Zamacois
-
De Zamacois recordamos haber
sido ese el supuesto, tal vez con la mejor de las suyas, Memorias de un
-
El formato era el mismo, calco de «El cuento se
manal», que en la primera etapa de Zamacois.
-
Estaba próximo a inagurarse el canal de Panamá, y a ser
(75) Cuando el impresor José Blass, socio de Zamacois
-
venderla al periodista Ma
nuel Alhama Montes, fundador de «Alrededor del mundo», quedando de
momento Zamacois
- Formatos:
-
-
Resultado número:10
Estudio crítico
- Título:
-
El pasado cabe en dos vidas / Benjamín Prado - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Prado, Benjamín, 1961-
- Portales:
-
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Visitar sitio web
| Biblioteca americana
Visitar sitio web
| Autores y libros raros y olvidados
Visitar sitio web
| Literatura
Visitar sitio web
- Mat. aut.:
-
Zamacois, Eduardo (1873-1972) -- Crítica e interpretación
| Gómez Carrillo, Enrique (1873-1927) -- Crítica e interpretación
- Fragmentos
'Eduardo Zamacois' en la obra
: (9
coincidencias encontradas)
-
-
libros como las autobiografías del escritor guatemalteco Enrique
Gómez Carrillo y del hispano-cubano Eduardo
-
Zamacois, que
acaba de volver a publicar la editorial Renacimiento, se da cuenta
de la pérdida que supone
-
Eduardo Zamacois, hijo de vasco y cubana, nació en Pinar del
Río (1873), vivió entre España y Francia
-
historia, entre otras cosas porque
durante la postguerra fueron uno de los pocos medios de superviEduardo Zamacois
-
Zamacois, autor él
mismo solvente aunque no fuera una primera figura, se ralacionó
con bohemios como
-
Zamacois cuenta sus numerosos viajes por América, donde dio
una larguísma serie de conferencias que amenizaba
-
Merece la vida oírle la vida a Eduardo Zamacois, hoy olvidado, porque es una manera de verle los rincones
-
época que dibuja en estos recuerdos, resulta igual de
fascinante y, lo mismo que sucede con el libro de Eduardo
-
Zamacois, nos da la posibilidad de reconstruir un momento esencial de
nuestra historia: Treinta años
- Formatos:
-
Filtros de la búsqueda
- Burgos, Carmen de, 1867-1932 37
- Thion Soriano-Mollá, Dolores 8
- Martínez Cachero, José María, 1924-2010 4
- Nombela, Julio, 1836-1919 4
- Ríos Carratalá, Juan Antonio 4
- Botrel, Jean-François, 1942- 3
- Correa Ramón, Amelina 3
- Miró, Gabriel, 1879-1930 3
- Quesada Novás, Ángeles 3
- Rubio Cremades, Enrique 3
- Utrera Macías, Rafael, 1942- 3
- Academia Mexicana de la Lengua 2
- Alonso, Cecilio, 1941- 2
- Baquero Goyanes, Mariano, 1923-1984 2
- Bark, Ernesto, 1858-1924 2
- Cáliz Montes, Jessica 2
- Castro Jiménez, Antonio, 1954- 2
- Cavia, Mariano de, 1855-1920 2
- Congreso Internacional "Sesenta años después" (1º. 1999. Valencia) 2
- Díaz-Plaja, Guillermo, 1909-1984 2
- Narrativa breve española -- Siglo 20º 18
- Literatura española -- Siglo 20º -- Historia y crítica 11
- Novela española 10
- Literatura española -- Siglo 19º -- Historia y crítica 9
- Cine y literatura 8
- España 8
- Literatura española 8
- Narrativa española 8
- Literatura española -- Historia y crítica 6
- Actrices -- España 5
- Editores y edición -- España -- Siglo 20º 5
- Exiliados 5
- Narrativa breve española -- Siglo 20º -- Historia y crítica 5
- Novela española -- Siglo 20º -- Historia y crítica 5
- Prensa y literatura 5
- Exiliados -- España -- Historia -- 1939-1975 4
- Generación del 98 (Movimiento literario) 4
- Modernismo (Literatura) 4
- Mujeres artistas -- Entrevistas 4
- Narrativa breve española 4
- Universidad de Alicante 5
- Thion Soriano-Mollá, Dolores 3
- Universidad Nacional de Educación a Distancia 3
- Vigil, José María, 1829-1909 3
- Alonso, Cecilio, 1941- 2
- Baldó, Marc 2
- Bartolozzi, Salvador, 1881-1950 2
- Dorado Fernández, Carlos 2
- Hemeroteca Municipal de Madrid 2
- Mancebo, Mª Fernanda 2
- Marañón, Gregorio, 1887-1960 2
- Parra Ramos, Josefa, 1965- 2
- Rodríguez Gutiérrez, Borja, 1958- 2
- Rubio Cremades, Enrique 2
- Universidad de Valencia 2
- Universidad de Valladolid 2
- Vasco, Eduardo, 1968- 2
- Viola Morato, Manuel Simón 2
- Aguirre 1
- Alemany Bay, Carmen, 1964- 1
- Burgos, Carmen de, 1867-1932 10
- Pardo Bazán, Emilia, Condesa de, 1851-1921 8
- Zamacois, Eduardo, 1873-1971 8
- Blasco Ibáñez, Vicente, 1867-1928 7
- Miró, Gabriel (1879-1930) 7
- Pérez Galdós, Benito, 1843-1920 6
- Rueda, Salvador (1857-1933) 5
- Bark, Ernesto (1858-1924) 4
- Valle-Inclán, Ramón del (1866-1936) 4
- Biblioteca Nacional (México) 3
- Machado, Antonio, 1875-1939 3
- Menéndez y Pelayo, Marcelino, 1856-1912 3
- Academia de las Artes Escénicas de España 2
- Acuña, Rosario de (1850-1923) 2
- Azorín (1873-1967) 2
- Carrere, Emilio (1881-1947) 2
- Dicenta, Joaquín, 1863-1917 2
- Espina, Concha, 1869-1955 2
- Institut del Teatre. Centre de Documentació i Museu de les Arts Escèniques 2
- Neville, Edgar (1899-1967) 2
-
Resultado número:1 Texto
- Título:
- Del camino / Eduardo Zamacois - Registro bibliográfico
- Autor:
- Zamacois, Eduardo, 1873-1971
- Portal:
- Carmen de Burgos "Colombine" Visitar sitio web
- Mat. aut.:
- Burgos, Carmen de, 1867-1932 -- Giacomo Leopardi (Su vida y sus obras) | Leopardi, Giacomo, 1798-1837
- Fragmentos 'Eduardo Zamacois' en la obra : (2 coincidencias encontradas)
-
- Eduardo ZAMACOIS SERVIDOR DE USTED.
- Eduardo de ALDgQOÁ.
- Formatos:
-
Resultado número:2 Texto
- Título:
- Eduardo Zamacois [editor] (Pinar del Río, Cuba, 1873 - Buenos Aires, 1971) [Semblanza] / Ángela Ena Bordonada - Registro bibliográfico
- Autor:
- Ena Bordonada, Ángela
- Portal:
- Editores y editoriales iberoamericanos (siglos XIX-XXI) - EDI-RED Visitar sitio web
- Materia:
- Editores y edición -- España -- Siglo 20º
- Mat. aut.:
- Zamacois, Eduardo, 1873-1971 -- Biografía
- Fragmentos 'Eduardo Zamacois' en la obra : (20 coincidencias encontradas)
-
- EDI-RED Ángela Ena Bordonada: Semblanza de EDUARDO ZAMACOIS Retrato de Eduardo Zamacois.
- Eduardo Zamacois (Pinar del Río, Cuba, 1873 - Buenos Aires, 1971), escritor, periodista, editor, empresario
- Su dilatada vida de 98 años hizo de Eduardo Zamacois testigo de los acontecimientos más señalados de
- En 1916 realizó el primer 1 EDI-RED Ángela Ena Bordonada: Semblanza de EDUARDO ZAMACOIS reportaje
- En 1903 Eduardo Zamacois pone en marcha dos empresas editoriales de corta vida: con Eduardo Barriobero
- El 4 de enero de 1907 aparece el primer número del gran proyecto de Zamacois: El Cuento Semanal (1907
- Ena Bordonada: Semblanza de EDUARDO ZAMACOIS pierde el juicio que esta le puso por la propiedad de la
- misma, Zamacois deja la empresa.
- «Eduardo Zamacois: empresario cultural y viajante de la literatura», Revista de Estudios Hispánicos (
- La obra literaria de Eduardo Zamacois (Tesis Doctoral).
- «Eduardo Zamacois y su literatura memorialística (una impagable aportación a la no escrita historia de
- Museo e Instituto Camón Aznar, (1988), 34, pp. 73-96. 3 EDI-RED Ángela Ena Bordonada: Semblanza de EDUARDO
- ZAMACOIS GARCÍA MÍNGUEZ, Tana (2007).
- «La primera aventura cinematográfica de Eduardo Zamacois».
- Castalia, pp. 373-382, en http://www.cervantesvirtual.com/obra/la-primeraaventura-cinematogrfica-de-eduardo-zamacois
- «Introducción a Eduardo Zamacois».
- «Vida y literatura en Eduardo Zamacois», Cuadernos Hispanoamericanos, n.º 311, pp. 319-344.
- Eduardo Zamacois y la novela corta. Salamanca: Universidad de Salamanca.
- «Semblanza de Eduardo Zamacois (Pinar del Río, Cuba, 1873 - Buenos Aires, 1971)», Biblioteca Virtual
- y Editoriales Iberoamericanos (siglos XIX-XXI) - EDI-RED, en https://www.cervantesvirtual.com/obra/eduardo-zamacois-pinar-del-rio-cuba
- Formatos:
-
Resultado número:3 Estudio crítico
- Título:
- Vida y literatura en Eduardo Zamacois / Luis S. Granjel - Registro bibliográfico
- Autor:
- Granjel, Luis S., 1920-2014
- Portales:
- Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Visitar sitio web | Biblioteca americana Visitar sitio web | Literatura Visitar sitio web
- Mat. aut.:
- Zamacois, Eduardo, 1873-1971 -- Biografía
- Formatos:
-
Resultado número:4 Estudio crítico
- Título:
- La primera aventura cinematográfica de Eduardo Zamacois / Marcelino Jiménez León - Registro bibliográfico
- Autor:
- Jiménez León, Marcelino, 1971-
- Portales:
- Emilia Pardo Bazán Visitar sitio web | Escritoras españolas Visitar sitio web | Historia y crítica del cine español Visitar sitio web | Autores y libros raros y olvidados Visitar sitio web
- Materia:
- Cine y literatura
- Mat. aut.:
- Zamacois, Eduardo (1873-1972) -- Crítica e interpretación
- Fragmentos 'Eduardo Zamacois' en la obra : (46 coincidencias encontradas)
-
- nombres de las caricaturas recogidas en el citado vol. que coinciden con el documental de Zamacois
- La primera aventura cinematográfica de Eduardo Zamacois Marcelino Jiménez León
- —373→ La dilatada vida de Eduardo
- Zamacois (18731-1972) permite recorrer una de las épocas más interesantes de la literatura española
- primera noticia del filme objeto de nuestro estudio aparece en las páginas 63-64 de las memorias de Eduardo
- Zamacois, tituladas Un hombre que se va...
- La feliz idea le surgió a Zamacois en los primeros días de 1916: Por aquellos días tuve
- 11 Tal incoherencia resulta curiosa, porque estas memorias de Zamacois
- pról. a la ed. de las Memorias que manejamos: «En realidad, hace ya bastantes años que Eduardo
- Zamacois empezó a divertimos y a emocionamos contándonos episodios de su larga, compleja y fecunda
- film que hemos logrado encontrar. 13 Tanto para ésta como para las citas de Zamacois
- que hemos empleado vid. las citadas memorias, págs. 333-35. 14 Zamacois
- La primera aventura cinematográfica de Eduardo Zamacois
- De entre las peripecias del viaje que narra Zamacois entresacamos la noticia de que los periódicos
- Desgraciadamente, Zamacois no menciona el itinerario punto por punto, sino que va hablando de los
- Gracias a una aventura (con rapto incluido) de Zamacois, sabemos que este viaje a Costa Rica
- Conviene aclarar que éste no es el primer viaje a América que realizó Eduardo Zamacois.
- Señalamos a continuación las distintas escalas de su viaje: Puerto Rico Eduardo
- Zamacois y la película salieron de Valencia (embarcados en el Montevideo) rumbo a Puerto
- Al parecer, la primera conferencia resultó un tanto accidentada, pero Zamacois logró salir airoso
- Márquez se adelantó para hacer las oportunas labores de propaganda; así, cuando Zamacois llegó
- siempre solícito Márquez llegó desalentado y cariacontecido; tras la obvia pregunta de Zamacois
- De nada les valió, porque el alumnado y la prensa, El Tiempo, de Eduardo Santos, la revista
- Zamacois, como en la película aparecerían casi todos los autores de la editorial Renacimiento, no
- Por otra parte, no faltan afinidades entre el proyecto que Zamacois plantea en 1916 y la trayectoria
- factores en cuenta, se deduce que también debió inclinar la balanza a favor del proyecto de Zamacois
- Quizá también influyó en la buena acogida a este proyecto publicitario de Zamacois otro (vinculado
- Aquí hay una incoherencia por parte de Zamacois, porque más adelante dirá que a Ramón y Cajal lo
- filmó en 1920 (vid. pág. 388 de Un hombre que se va).11 A continuación, Zamacois hace
- —377→ Como vemos, Zamacois
- Al parecer Eduardo Zamacois confiaba en el éxito, incluso económico, de la empresa, si bien el motivo
- De nuevo es uno de los problemas amorosos de Zamacois el que nos proporciona un dato interesante
- En realidad, Zamacois volvió a viajar a América con su película (modificada) en 1920 y en 1924;
- Antonina Rodrigo: María Lejárraga: una mujer en la sombra, máxime si tenemos en cuenta que Zamacois
- Pero Zamacois, tan buen conocedor de sus contemporáneos como demuestra en sus memorias, decidió atacar
- Esta nueva aventura americana de Zamacois tenía un fuerte aire bohemio.
- empresa, por tanto no es de extrañar que, como les sucedía a menudo a los bohemios -y a Zamacois
- muy pocos los datos que sobre las conferencias que pronunció en cada uno de ellos proporciona Zamacois
- figura retratada por Miguel Ángel Asturias en El señor presidente, como el propio Zamacois
- Siguiendo el consejo del astuto Márquez, Eduardo Zamacois, a su llegada, saludó con un telegrama
- Poco es, también, lo que Zamacois dice sobre su visita a Honduras.
- como en una anónima nota de prensa sobre su muerte («Muere en Buenos Aires el novelista Eduardo
- Zamacois», El Correo Catalán, 4 de enero de 1972, pág. 15) aparece el 17 de febrero de
- encontrar, ya que no ha sido reeditada. 3 El tiempo ha dado la razón a Zamacois
- ambos a cargo de José-Carlos Mainer). 4 Básicamente las citadas memorias de Zamacois
- el film que hemos consultado no hayamos encontrado ninguna referencia a esta película de Zamacois
- Formatos:
-
Resultado número:5 Estudio crítico
- Título:
- La primera aventura cinematográfica de Eduardo Zamacois / Marcelino Jiménez León - Registro bibliográfico
- Autor:
- Jiménez León, Marcelino, 1971-
- Portal:
- Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) Visitar sitio web
- Materia:
- Cine -- España -- Siglo 20º
- Mat. aut.:
- Zamacois, Eduardo, 1873-1971
-
Resultado número:6 Texto
- Título:
- Humoradas en prosa / por Eduardo Zamacois - Registro bibliográfico
- Autor:
- Zamacois, Eduardo, 1873-1971
- Portales:
- Fondo Antiguo de Universidades y Colecciones Singulares Visitar sitio web | Universidad de Granada. Biblioteca Universitaria. Fondo Antiguo Visitar sitio web | Autores y libros raros y olvidados Visitar sitio web
- Pub. orig.:
- Madrid : Establecimiento Tipográfico de Quintana, [1895?]
- Materia:
- Prosa española
- Formatos:
-
Resultado número:7 Estudio crítico
- Título:
- Zamacois se despide / José Blanco Amor - Registro bibliográfico
- Autor:
- Blanco Amor, José, 1914-1989
- Portales:
- Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Visitar sitio web | Biblioteca americana Visitar sitio web | Literatura Visitar sitio web
- Mat. aut.:
- Zamacois, Eduardo, 1873-1971 -- Crítica e interpretación
-
Resultado número:8 Estudio crítico
- Título:
- Eduardo Zamacois y Edgar Neville, dos miradas narrativas sobre el Madrid de la Guerra Civil / José María Martínez Cachero - Registro bibliográfico
- Autor:
- Martínez Cachero, José María, 1924-2010
- Portales:
- José María Martínez Cachero Visitar sitio web | Figuras del Hispanismo Visitar sitio web | Autores y libros raros y olvidados Visitar sitio web
- Materia:
- España Historia -- 1936-1939 (Guerra Civil) -- Literatura y Guerra
- Mat. aut.:
- Neville, Edgar (1899-1967) -- Crítica e interpretación | Zamacois, Eduardo (1873-1972) -- Crítica e interpretación
- Fragmentos 'Eduardo Zamacois' en la obra : (35 coincidencias encontradas)
-
- Eduardo Zamacois y Edgar Neville, dos miradas narrativas sobre el Madrid de la Guerra Civil
- Zamacois, «el Divulgador» Repaso de la novela «El asedio de Madrid» Neville, «en la otra Generación
- bajo madrileño que protagonizan la acción se parecen mucho unas a otras, a lo que debe añadirse que Zamacois
- los frentes más próximos a ella y, por lo mismo, resultan homogéneas con la ya comentada novela de Zamacois
- nuestros dos narradores no encontraremos en Neville el tono exaltador del Madrid asediado (caso de Zamacois
- salpica a todas las gentes del pueblo (muchas de ellas no politizadas, a diferencia de los personajes de Zamacois
- —344→ idéntica propensión y por eso Zamacois
- enjutos, con cuyo precioso riego se le iluminó el cerebro y consiguientemente el espíritu», explica Zamacois
- Zamacois, que no había nacido en Madrid ni ejerció nunca como literato madrileñista a lo Pedro de Répide
- triunfalistas, posee la imagen del Madrid en guerra fruto de la mirada del contemplador y narrador Eduardo
- Zamacois: la ciudad sorprendida por los anormales acontecimientos, quebrado su ritmo habitual de vida
- afirmarse que con las narraciones de Neville se completa la imagen del Madrid en guerra ofrecida por Zamacois
- integran un conjunto humano menos monolítico, ideológica y socialmente hablando, que el ofrecido por Zamacois
- En El asedio de Madrid el novelista Eduardo Zamacois sigue fiel a su manera habitual y consigue una narración
- Zamacois es un narrador omnisciente que, además, acusa su presencia explícita con reiteración -los comentarios
- respectivos autores, más su militancia ideológica y zona en la que estuvieron: una novela extensa -la de Zamacois
- —339→ Zamacois
- Nacido en 1873 (el mismo año que Azorín), Eduardo Zamacois, que comenzó muy pronto su carrera literaria
- Bulló mucho Zamacois en su tiempo -digamos el primer cuarto de este siglo- para caer después en un profundo
- fuerza de los hechos y la forma de presentarlos hablen por sí mismos, Neville (al igual que su colega Zamacois
- Zamacois no rehuye la referencia a estos hechos, que en alguna ocasión explica disculpatoriamente, y
- Zamacois aduce como descargo de tanta crueldad, la improvisación de policías y jurados, las enemistades
- como el que da fin a FA.I., una de las novelas cortas de Neville- no hay constancia en lo escrito por Zamacois
- Ponce de León (Ínsula, Madrid, 1971), no se mencionen estas obras de Zamacois y Neville.
- 5 GRANJEL, Luis S., Eduardo Zamacois y la novela corta, Universidad de Salamanca, 1980.
- Como personajes, Zamacois se sirve mayoritariamente de gentes del pueblo madrileño, vecinos de la casa
- líneas de entrada, previas al capítulo primero, avisan al lector sobre la resuelta beligerancia de Zamacois
- instalado ya en el corazón de bastantes compatriotas, de todo lo cual hay ejemplo en lo escrito por Zamacois
- Eduardo Zamacois y Edgar Neville, dos miradas narrativas sobre el Madrid de la Guerra Civil José
- Pero semejante actitud se rompió en julio de 1936 cuando, tras el comienzo de la Guerra Civil, Zamacois
- Residiría después (con su familia) en Valencia y cuando el gobierno republicano se traslada a Barcelona, Zamacois
- —340→ por su amigo Eduardo
- A fines de enero de 1939, inminente ya la ocupación de Barcelona por las tropas nacionales, Zamacois
- Repaso de la novela «El asedio de Madrid» Ante el título del libro de Zamacois, El asedio de Madrid
- No es todo el asedio que Madrid sufrió a lo largo de casi tres años lo que ofrece Zamacois sino una parte
- Formatos:
-
Resultado número:9 Estudio crítico
- Título:
- Gabriel Miró en las colecciones de novela corta / Antonio Linage Conde - Registro bibliográfico
- Autor:
- Linage Conde, Antonio, 1931-
- Portales:
- Gabriel Miró Visitar sitio web | Patrimonio bibliográfico del Instituto Alicantino de Cultura (IAC) Juan Gil-Albert Visitar sitio web | Historia Visitar sitio web
- Materias:
- Novela española -- Siglo 20º -- Historia y crítica | Narrativa breve española -- Siglo 20º -- Historia y crítica | El cuento semanal -- Publicaciones periódicas
- Mat. aut.:
- Zamacois, Eduardo, 1873-1971
- Fragmentos 'Eduardo Zamacois' en la obra : (12 coincidencias encontradas)
-
- A partir de 1907, fecha de la fundación por Eduardo Zamacois de "El cuento semanal", ¡rían surgiendo
- También conviene consultar para conocer el fenómeno las Memorias de Alberto Insúa, y las de Eduardo Zamacois
- Fundado, como dijimos, "El cuento semanal", en 1907, por Eduardo Zamacois, y todavía bajo su dirección
- (13) Notemos que al cesar Eduardo Zamacois en la dirección de «El cuento semanal», el dibujante Manuel
- El jurado estaba compuesto por Valle-lnclán, Baraja y Felipe Tri go, con el mismo Zamacois como secretario
- Otro seudó nimo era «El Siboney». (33) La «muestra», de Eduardo Marquina. (34) Publicado el 27 de marzo
- Gabriel Miró en "Los contemporáneos" Parece ser que Eduardo Zamacois, a la misma hora de fundar "Los
- de Gadex; De la morería (narraciones), de Pedro y Maximiliano Raída; y la crítica teatral del mismo Zamacois
- De Zamacois recordamos haber sido ese el supuesto, tal vez con la mejor de las suyas, Memorias de un
- El formato era el mismo, calco de «El cuento se manal», que en la primera etapa de Zamacois.
- Estaba próximo a inagurarse el canal de Panamá, y a ser (75) Cuando el impresor José Blass, socio de Zamacois
- venderla al periodista Ma nuel Alhama Montes, fundador de «Alrededor del mundo», quedando de momento Zamacois
- Formatos:
-
Resultado número:10 Estudio crítico
- Título:
- El pasado cabe en dos vidas / Benjamín Prado - Registro bibliográfico
- Autor:
- Prado, Benjamín, 1961-
- Portales:
- Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Visitar sitio web | Biblioteca americana Visitar sitio web | Autores y libros raros y olvidados Visitar sitio web | Literatura Visitar sitio web
- Mat. aut.:
- Zamacois, Eduardo (1873-1972) -- Crítica e interpretación | Gómez Carrillo, Enrique (1873-1927) -- Crítica e interpretación
- Fragmentos 'Eduardo Zamacois' en la obra : (9 coincidencias encontradas)
-
- libros como las autobiografías del escritor guatemalteco Enrique Gómez Carrillo y del hispano-cubano Eduardo
- Zamacois, que acaba de volver a publicar la editorial Renacimiento, se da cuenta de la pérdida que supone
- Eduardo Zamacois, hijo de vasco y cubana, nació en Pinar del Río (1873), vivió entre España y Francia
- historia, entre otras cosas porque durante la postguerra fueron uno de los pocos medios de superviEduardo Zamacois
- Zamacois, autor él mismo solvente aunque no fuera una primera figura, se ralacionó con bohemios como
- Zamacois cuenta sus numerosos viajes por América, donde dio una larguísma serie de conferencias que amenizaba
- Merece la vida oírle la vida a Eduardo Zamacois, hoy olvidado, porque es una manera de verle los rincones
- época que dibuja en estos recuerdos, resulta igual de fascinante y, lo mismo que sucede con el libro de Eduardo
- Zamacois, nos da la posibilidad de reconstruir un momento esencial de nuestra historia: Treinta años
- Formatos:
Filtros de la búsqueda
- Burgos, Carmen de, 1867-1932 37
- Thion Soriano-Mollá, Dolores 8
- Martínez Cachero, José María, 1924-2010 4
- Nombela, Julio, 1836-1919 4
- Ríos Carratalá, Juan Antonio 4
- Botrel, Jean-François, 1942- 3
- Correa Ramón, Amelina 3
- Miró, Gabriel, 1879-1930 3
- Quesada Novás, Ángeles 3
- Rubio Cremades, Enrique 3
- Utrera Macías, Rafael, 1942- 3
- Academia Mexicana de la Lengua 2
- Alonso, Cecilio, 1941- 2
- Baquero Goyanes, Mariano, 1923-1984 2
- Bark, Ernesto, 1858-1924 2
- Cáliz Montes, Jessica 2
- Castro Jiménez, Antonio, 1954- 2
- Cavia, Mariano de, 1855-1920 2
- Congreso Internacional "Sesenta años después" (1º. 1999. Valencia) 2
- Díaz-Plaja, Guillermo, 1909-1984 2
- Narrativa breve española -- Siglo 20º 18
- Literatura española -- Siglo 20º -- Historia y crítica 11
- Novela española 10
- Literatura española -- Siglo 19º -- Historia y crítica 9
- Cine y literatura 8
- España 8
- Literatura española 8
- Narrativa española 8
- Literatura española -- Historia y crítica 6
- Actrices -- España 5
- Editores y edición -- España -- Siglo 20º 5
- Exiliados 5
- Narrativa breve española -- Siglo 20º -- Historia y crítica 5
- Novela española -- Siglo 20º -- Historia y crítica 5
- Prensa y literatura 5
- Exiliados -- España -- Historia -- 1939-1975 4
- Generación del 98 (Movimiento literario) 4
- Modernismo (Literatura) 4
- Mujeres artistas -- Entrevistas 4
- Narrativa breve española 4
- Universidad de Alicante 5
- Thion Soriano-Mollá, Dolores 3
- Universidad Nacional de Educación a Distancia 3
- Vigil, José María, 1829-1909 3
- Alonso, Cecilio, 1941- 2
- Baldó, Marc 2
- Bartolozzi, Salvador, 1881-1950 2
- Dorado Fernández, Carlos 2
- Hemeroteca Municipal de Madrid 2
- Mancebo, Mª Fernanda 2
- Marañón, Gregorio, 1887-1960 2
- Parra Ramos, Josefa, 1965- 2
- Rodríguez Gutiérrez, Borja, 1958- 2
- Rubio Cremades, Enrique 2
- Universidad de Valencia 2
- Universidad de Valladolid 2
- Vasco, Eduardo, 1968- 2
- Viola Morato, Manuel Simón 2
- Aguirre 1
- Alemany Bay, Carmen, 1964- 1
- Burgos, Carmen de, 1867-1932 10
- Pardo Bazán, Emilia, Condesa de, 1851-1921 8
- Zamacois, Eduardo, 1873-1971 8
- Blasco Ibáñez, Vicente, 1867-1928 7
- Miró, Gabriel (1879-1930) 7
- Pérez Galdós, Benito, 1843-1920 6
- Rueda, Salvador (1857-1933) 5
- Bark, Ernesto (1858-1924) 4
- Valle-Inclán, Ramón del (1866-1936) 4
- Biblioteca Nacional (México) 3
- Machado, Antonio, 1875-1939 3
- Menéndez y Pelayo, Marcelino, 1856-1912 3
- Academia de las Artes Escénicas de España 2
- Acuña, Rosario de (1850-1923) 2
- Azorín (1873-1967) 2
- Carrere, Emilio (1881-1947) 2
- Dicenta, Joaquín, 1863-1917 2
- Espina, Concha, 1869-1955 2
- Institut del Teatre. Centre de Documentació i Museu de les Arts Escèniques 2
- Neville, Edgar (1899-1967) 2