Resultados de búsqueda (10.961)
-
Resultado número:1
Estudio crítico
- Título:
-
Juan Fernández Ferraz (1849-1904), impulsor del institucionismo krausista en Costa Rica - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Negrín Fajardo, Olegario, 1949-
- Materias:
-
Educación -- Costa Rica -- Siglo 19º | Krausismo -- Costa Rica
- Mat. aut.:
-
Fernández Ferraz, Juan, 1849-1904
- Fragmentos
'instituto libre de enseñanza' en la obra
: (20
coincidencias encontradas)
-
-
Ferraz fue director del Instituto Universitario de San
José y del Instituto Americano de Cartago.
-
Fernández Ferraz y sus
seguidores fueron los representantes del ideario pedagógico de
la Institución libre
-
Juan, resaltaremos especialmente la influencia de
la Institución Libre de Enseñanza en la educación costarricense
-
la influencia
recibida de la Institución Libre de Enseñanza española y la ejer
cida en el sistema educativo
-
En 1882 fundó en Cartago el periódico
La Palanca, y en 1889, en San José, La Prensa Libre.
-
directamente de la formación política del
pueblo en dos folletos editados en San José por la Prensa Libre
-
San José de Costa Rica, La Prensa Libre, 11 de octubre.
902
O.
-
Desde la fecha de inauguración del Instituto se volvió a publicar
La Enseñanza®, en esta ocasión bajo
-
El Instituto Universitario se anunció sin enseñanza religiosa en
tre los contenidos a impartir.
-
Juan dejó la dirección del Instituto al ser nombrado, en
1886, Inspector General de Enseñanza por la
-
y cuando aparece como director
del Instituto Americano de Cartago.
-
«El Instituto Universitario». La Enseñanza (1884), pp. 326-328.
-
Ferraz, al igual que Giner de los Ríos y los demás
miembros de la Institución Libre de Enseñanza, defiende
-
Madrid, Instituto Fe y Secularidad.
-
pedagógicos
renovadores, bastante semejantes a los que defendían en España los
hombres de la institución Libre
-
Ferraz, en diferentes ocasiones, se refiere a su Instituto lla
mándolo «Instituto Libre de Segunda Enseñanza
-
Vid., «El Instituto Universitario»
La Enseñanza (1884), pp. 326-328.
55.
-
obrera y campesina, de la que segura
mente tenía noticia don Juan a través de la propia Institución Libre
-
En realidad, los criterios para di
cha elección eran semejantes a los de la Institución Libre de Ense
-
Su plan armónico y racional es un buen ejemplo de la influencia
de la Institución Libre de Enseñanza
- Formatos:
-
-
Resultado número:2
Volumen
- Título:
-
Boletín de la Real Academia de la Historia. Tomo 6, Año 1885 - Registro bibliográfico
- Portales:
-
Boletín de la Real Academia de la Historia
Visitar sitio web
| Historia
Visitar sitio web
- Sumario:
-
39
artículos
- Fragmentos
'instituto libre de enseñanza' en la obra
: (8
coincidencias encontradas)
-
-
En 8.º
Institución libre de
enseñanza.
-
Boletín de la Institución libre de
enseñanza. Tomos I-VII. 1877-1883.
-
En 4.º
Boletín de la Institución libre de
enseñanza. Año VIII.
-
En 4.º
Instituto provincial de segunda
enseñanza de Burgos.
-
Memoria acerca del estado del Instituto
provincial de segunda enseñanza de Burgos durante el curso
-
En 8.º
Instituto de segunda enseñanza de
Segovia.
-
Memoria acerca del estado del Instituto
provincial de segunda enseñanza de Segovia durante el curso
-
.º
Discurso
leído en la solemne apertura del curso de 1883
á 1884
en el Instituto
- Formatos:
-
-
Resultado número:3
Volumen
- Título:
-
Boletín de la Real Academia de la Historia. Tomo 8, Año 1886 - Registro bibliográfico
- Portales:
-
Boletín de la Real Academia de la Historia
Visitar sitio web
| Historia
Visitar sitio web
- Sumario:
-
32
artículos
- Fragmentos
'instituto libre de enseñanza' en la obra
: (11
coincidencias encontradas)
-
-
En 8.º
Institución libre de
enseñanza.
-
Boletín de la Institución libre de
Enseñanza. Año IX.
-
Instituto provincial de 2.ª
enseñanza de Burgos. Instituto de Burgos.
-
En 8.º
Instituto provincial de Cádiz.
-
Memoria acerca del Instituto provincial de
Cádiz perteneciente al año académico de 1883
-
En 8.º
Instituto provincial de segunda
enseñanza de Ciudad Real.
-
Memoria acerca del estado del Instituto
provincial de segunda enseñanza de Ciudad Real durante
-
En
8.º
Instituto provincial de
Guipúzcoa.
-
Memoria acerca del Instituto provincial de
Guipúzcoa durante el curso de 1883
á 1884.
-
En
8.º
Instituto de segunda enseñanza
de Segovia.
-
Memoria acerca del estado del Instituto de
segunda enseñanza de Segovia durante el curso de 1883
- Formatos:
-
-
Resultado número:4
Volumen
- Título:
-
Boletín de la Real Academia de la Historia. Tomo 13, Año 1888 - Registro bibliográfico
- Portales:
-
Boletín de la Real Academia de la Historia
Visitar sitio web
| Historia
Visitar sitio web
- Sumario:
-
36
artículos
- Fragmentos
'instituto libre de enseñanza' en la obra
: (23
coincidencias encontradas)
-
-
Institución libre de
enseñanza.
Boletín de la Institución
libre de enseñanza.
-
En 4.º
Instituto geográfico y
estadístico.
-
Memorias del Instituto geográfico y
estadístico. Tomo VI.
-
Reseña
geográfica y estadística de España por la Dirección
general del Instituto geográfico
-
Madrid: Imprenta
de la Dirección general del Instituto geográfico y
estadístico, 1888.
-
Madrid: Imprenta de la Dirección general del Instituto
geográfico y estadístico, 1886.
-
Instituto de Castellón.
-
Memoria del Instituto de Castellón,
por el Catedrático y secretario del mismo D.
-
En 8.º
Instituto de segunda enseñanza de
Ciudad-Real.
-
Memoria acerca del estado del Instituto de
segunda enseñanza de Ciudad-Real durante el curso de
-
Institución libre de enseñanza.
Boletín de la Institución libre de
enseñanza. Año XI.
-
En 4.º
Instituto geográfico y estadístico. Memorias
del Instituto geográfico y estadístico.
-
Reseña geográfica y estadística de
España por la Dirección general del Instituto
geográfico y estadístico
-
Madrid: Imprenta de la
Dirección general del Instituto geográfico y
estadístico, 1888.
-
Madrid: Imprenta de la Dirección general del
Instituto geográfico y estadístico, 1886.
-
Instituto de Castellón.
-
Memoria del Instituto de
Castellón, por el Catedrático y secretario del mismo
D. José Sanz Bremón.
-
En
8.º
Instituto de segunda enseñanza de Ciudad-Real.
-
Memoria acerca del estado del Instituto de segunda
enseñanza de Ciudad-Real durante el curso de 1886
-
En 8.º
Instituto provincial de Guipúzcoa.
-
Memoria acerca
del estado del Instituto provincial de Guipúzcoa durante el
curso de 1886 á 1887, por
-
Instituto de segunda enseñanza de Segovia.
-
Memoria
acerca del estado del Instituto de 2.ª enseñanza de
Segovia durante el curso de 1886 á 1887,
- Formatos:
-
-
Resultado número:5
Estudio crítico
- Título:
-
Institución libre de enseñanza e "institucionismo" en el primer tercio del siglo XX / Manuel Tuñón de Lara - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Tuñón de Lara, Manuel, 1915-1997
- Portales:
-
Asociación Internacional de Hispanistas (AIH)
Visitar sitio web
| Historia
Visitar sitio web
| Historiadores de nuestro tiempo
Visitar sitio web
| Reyes y Reinas de la España Contemporánea
Visitar sitio web
- Materia:
-
España -- Pensamiento político y social -- Siglo 20º
- Mat. aut.:
-
Institución Libre de Enseñanza
- Fragmentos
'instituto libre de enseñanza' en la obra
: (20
coincidencias encontradas)
-
-
INSTITUCION LIBRE DE ENSEÑANZA
E “ INSTITUCIONISMO ”
EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX
Lo limitado del
-
En efecto, la Institución Libre de
Enseñanza no sólo tiene ya veinticuatro años de existencia, sino
también
-
desde 1881 y, en el último decenio del siglo, son ya muchos los
discípulos de Giner que acceden a la enseñanza
-
emergen del Estado: el Museo Pedagógico, la extensión universi
taria de la Universidad de Oviedo, el Instituto
-
de Estudios, la Residencia de Estu
diantes y sus diversos institutos científicos y, por último, el
Instituto-Escuela
-
IN STITUCIÓ N LIBRE DE ENSEÑANZA E « INSTITUCIONISMO »
841
Picavea, también discípulo de Sanz del Río
-
El 16 de diciembre de 1901 se reunió en el Ateneo de Madrid
la Asamblea nacional de Amigos de la Enseñanza
-
Profesores respectivamente de la Escuela Normal Central y del Instituto de San Isidro.
3.
-
Catedráticos, profe
sores de Universidad y de Instituto, simples particulares empren
dieron una especie
-
IN STITUCIÓ N LIBRE DE ENSEÑANZA E « INSTITUCIONISMO »
843
En el orden cultural es genuina expresión
-
La enseñanza fundamental fueron las Clases Populares o Univer
sidad Popular, en los locales universitarios
-
Cossío, «Sobre la enseñanza de la historia en la Institución», B.I.L.E., 31 julio
1904, p. 203-205.
—
-
IN STITUCIÓ N LIBRE DE ENSEÑANZA E « INSTITUCIONISMO »
845
decadencia natural e invencible de la raza
-
los Institucionistas (Azcárate, Buylla, Posada, Bernaldo de
Quirós, etc.) que desde la creación del Instituto
-
También,
IN STITUCIÓ N LIBRE DE ENSEÑANZA E « INSTITUCIONISMO »
847
en tono zumbón, aquello de :
-
trabajo
en la Comisión del Anteproyecto, de su libro «Los latifundios
en España», de su función en el Instituto
-
IN STITUCIÓ N LIBRE DE ENSEÑANZA E « INSTITUCIONISMO »
849
a los sindicatos y Casas del Pueblo.
-
Están hechas «en su residencia de la Institución
Libre de Enseñanza ».
-
función que
Giner y Azcárate ejercieron en el período 1870-1900, junto a las clases
IN STITUCIÓ N LIBRE
-
DE ENSEÑANZA E « INSTITUCIONISMO »
851
que pedían el relevo del poder.
- Formatos:
-
-
Resultado número:6
Volumen
- Título:
-
Boletín de la Real Academia de la Historia. Tomo 11, Año 1887 - Registro bibliográfico
- Portales:
-
Boletín de la Real Academia de la Historia
Visitar sitio web
| Historia
Visitar sitio web
- Fragmentos
'instituto libre de enseñanza' en la obra
: (11
coincidencias encontradas)
-
-
En 8.º
Institución libre de Enseñanza. Boletin de la
Institución libre de Enseñanza. Año X.
-
Instituto de Vitoria.
-
Memoria acerca del estado del Instituto
de Vitoria durante el curso de 1885 á 1886,
leída por el Dr.
-
En 8.º
Instituto de Castellón.
-
Memoria del Instituto de
Castellón, por el Catedrático y Secretario del
mismo D. José Sanz Bremón.
-
En
8.º
Instituto provincial de segunda enseñanza de Ciudad-Real.
-
Memoria acerca del estado del Instituto provincial de segunda
enseñanza de Ciudad-Real durante el curso
-
En
4.º
Instituto de segunda enseñanza de Cuenca.
-
Memoria acerca
del estado del Instituto de segunda enseñanza de Cuenca
durante el curso de 1885 ó 1886
-
Instituto provincial de Guipúzcoa.
-
Memoria acerca del
estado del Instituto provincial de Guipúzcoa durante el
curso de 1885 á 1886, por
- Formatos:
-
-
Resultado número:7
Estudio crítico
- Título:
-
Los años de aprendizaje de Antonio Machado (Su relación con la Institución Libre de Enseñanza) / Por Manuel de Terán - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Terán, Manuel de
- Portal:
-
Antonio Machado
Visitar sitio web
- Mat. aut.:
-
Machado, Antonio, 1875-1939 -- Biografía
| Institución Libre de Enseñanza
- Fragmentos
'instituto libre de enseñanza' en la obra
: (20
coincidencias encontradas)
-
-
LOS AÑOS DE APRENDIZAJE DE ANTONIO
MACHADO
(Su relación con la Institución Libre de Enseñanza)
Por
MANUEL
-
Libre en Gibraltar.
-
Él recibió
ofrecimiento para fundar un Centro de Enseñanza en Gibraltar,
y no quiso hacerlo de ninguna
-
Volvió después a Madrid y
con un grupo de amigos decidió fundar un Centro de Enseñanza
Libre, una posible
-
Universidad Libre, que, como luego veremos,
no fue posible y se quedó en Escuela Secundaria, y por último
-
al cual
habían llevado sus hijos, que era la Institución Libre de Enseñanza,
debió pesar, pero no todos
-
no creo ver el
itinerario domiciliario de los Machado en función, exclusivamente,
de la Institución Libre
-
de Enseñanza.
-
Antonio Machado permaneció seis años en la Institu
ción Libre de Enseñanza, entre los ocho y catorce
-
de su vida, pues
ya en 1889 comienza sus estudios en el Instituto de San Isidro y
al año siguiente se
-
Posiblemente, el traslado al Instituto de San Isidro fue debido,
como en épocas posteriores, en el caso
-
Institución
procuraba la formación moral, espiritual, intelectual de sus alum
nos, pero como era un centro libre
-
cuyos alumnos tenían luego
que ir a examinarse a un Instituto, en éste se les examinaba con
un programa
-
había que saber esa lección con todos sus detalles y
además haber estudiado el texto del profesor del Instituto
-
Dice en 1917: «me
eduqué en la Institución Libre de Enseñanza, a sus maestros guardo
afecto y profunda
-
efectivamente pasó fue lo siguiente: La Institución, que em
pezó con la pretensión de una Universidad Libre
-
que, en 1910, se crea la
Residencia de estudiantes, y otro hecho importantísimo: en 1918 se
crea el Instituto-Escuela
-
, en un intento de fundir la enseñanza real,
que era la Institución, con la oficial.
-
El Instituto-Escuela será un
Centro, un Instituto de Segunda Enseñanza oficial con Catedráticos
pertenecientes
-
Como hace ver Tudela, hay párrafos que podían
ponerse perfectamente en verso, o que son verso libre;
- Formatos:
-
-
Resultado número:8
Volumen
- Título:
-
Boletín de la Real Academia de la Historia. Tomo 7, Año 1885 - Registro bibliográfico
- Portales:
-
Boletín de la Real Academia de la Historia
Visitar sitio web
| Historia
Visitar sitio web
- Sumario:
-
28
artículos
- Fragmentos
'instituto libre de enseñanza' en la obra
: (10
coincidencias encontradas)
-
-
Institución libre de enseñanza.
Boletín de la Institución libre de
enseñanza. Año IX.
-
Instituto provincial de Cádiz.
-
Memorial del Instituto provincial de
Cádiz perteneciente al año académico de 1882
á 1883
-
En 8.º
Instituto de Castellón.
-
Memoria del Instituto de Castellón,
por el Catedrático y Secretario del mismo D.
-
En 8.º
Instituto de segunda enseñanza. de Cuenca.
-
Memoria acerca del estado del Instituto de
segunda enseñanza de Cuenca durante el curso 1883 á
-
En 8.º
Instituto provincial de segunda enseñanza de Navarra.
-
Memoria acerca del estado del Instituto
provincial de segunda enseñanza de Navarra, leída el
-
Víctor Sainz de Robles,
Catedrático y Secretario del mismo Instituto.
- Formatos:
-
-
Resultado número:9
Estudio crítico
- Título:
-
Francisco Giner, estudiante de Bachillerato en el Instituto Jorge Juan de Alicante (una nota documental) / Raquel López Sánchez - Registro bibliográfico
- Autor:
-
López Sánchez, Raquel
- Portales:
-
Literatura
Visitar sitio web
| Anales de Literatura Española
Visitar sitio web
| Biblioteca Universitaria. BUA
Visitar sitio web
- Mat. aut.:
-
Giner de los Ríos, Francisco, 1839-1915 -- Crítica e interpretación
- Fragmentos
'instituto libre de enseñanza' en la obra
: (20
coincidencias encontradas)
-
-
FRANCISCO GINER, ESTUDIANTE DE
BACHILLERATO EN EL INSTITUTO JORGE JUAN
DE ALICANTE (UNA NOTA DOCUMENTAL
-
Madrid
Resumen
El presente estudio aborda la etapa formativa de Francisco Giner de los Ríos en el Instituto
-
Palabras clave: Francisco Giner de los Ríos; Instituto Jorge Juan de Alicante; expediente académico.
-
regeneracionista de las palabras de Antonio Machado hacia el que fuera su
maestro en la Institución Libre
-
de Enseñanza dibuja con nitidez el talante
comprometido de don Francisco con la dignificación del pensamiento
-
trabajar y valerse por sí; un núcleo de fuerzas espirituales con iniciativa
individual, una persona libre
-
Provincial de 2.ª
Enseñanza de Alicante, el actual Instituto de Educación Secundaria Jorge
Juan (que
-
Reconociendo así el mapa arquitectónico de la provincia, el Instituto de
Segunda Enseñanza en que cursó
-
de Cádiz —incorporado a la Universidad de Sevilla—, en el que había cursado su primer año de Segunda Enseñanza
-
Profesor Secretario del Colegio de 2.ª Enseñanza de 1.ª Clase de Santo
Tomás de Aquino de esta Ciudad
-
tras su inauguración
en 1845 en la Asegurada, en el establecimiento que posibilitaba el acceso
a la Enseñanza
-
circunstanciales, la etapa
formativa de don Francisco Giner en Alicante evidencia el florecimiento
de la enseñanza
-
la 2.ª
enseñanza, y reuniendo los requisitos prevenidos para obtener el grado
de Bachiller en Filosofía
-
alicantino, se está refiriendo a la
culminación de la Segunda Enseñanza, que había comenzado, como ya
-
citada
Álvarez Lázaro, Pedro F. & José Manuel Vázquez-Romero (eds.), Krause, Giner
y la Institución Libre
-
de Enseñanza: nuevos estudios, Madrid, Ministerio de
Ciencia y Tecnología, 2005.
-
Giner de los Ríos, Francisco, Ensayos menores sobre educación y enseñanza, 3
vols., en Obras completas
-
Jiménez-Landi Martínez, Antonio, La Institución Libre de Enseñanza y su ambiente:
periodo parauniversitario
-
Martínez Blanco, Antonio, La enseñanza de la religión en los centros docentes,
Murcia, Universidad de
-
Peces-Barba Martínez, Gregorio, «La enseñanza de la Filosofía del Derecho»,
Revista de la Facultad de
- Formatos:
-
-
Resultado número:10
Texto
- Título:
-
Errores en materia de educación y de instrucción pública / Eduardo Benot - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Benot, Eduardo, 1822-1907
- Portales:
-
Biblioteca Universitaria. BUA
Visitar sitio web
| Autores y libros raros y olvidados
Visitar sitio web
- Pub. orig.:
- Madrid, Librería de Hernando y Compañía, 1897.
- Materia:
-
Educación España -- Siglo 19º
- Fragmentos
'instituto libre de enseñanza' en la obra
: (35
coincidencias encontradas)
-
-
gradualmente apropiados al creciente desarrollo
de las facultades, es como DIRIGIRÁ el Gobierno la
enseñanza
-
La Marina, la Artillería,
la Escuela de Ingenieros... no exigen nada accidental respecto
a la enseñanza
-
; pero no la dejan libre por eso.
-
El
aspirante, pues, NO PUEDE NO ESTUDIAR tales y tales asignaturas,
y, por tanto, no es libre de no estudiarlas
-
Esa libertad benéfica, en los medios ABSOLUTAMENTE
NECESARIA para el progreso de la enseñanza, es muy
-
Hay que volver a repetirlo: no se deja
en la anarquía la enseñanza como sean esclavos
los exámenes.
-
Capítulo XII
{a}Programas{/a}
§ I El imperio de la anarquía
Hoy la enseñanza
-
que
los de sus colegas y compañeros de Instituto.
-
Con motivo de las reformas sobre segunda enseñanza
ha adquirido un abuso tales vuelos y un carácter tal
-
que bien puede decirse se trata de una verdadera explotación
del discípulo por algunos profesores de instituto
-
necesidad
de recurrir a citas de la prensa política; porque,
si bien el estilo periodístico, por lo libre
-
haya
estudiado en Cádiz o en Pamplona, de día o
de noche, en invierno o verano, en clase o en casa, en Instituto
-
¿No es injusto que el latín estudiado en un Seminario
no sirva en el Instituto?
-
¿No es insensato que un
licenciado pueda enseñar todas las asignaturas de
la Segunda enseñanza en un
-
Instituto y no pueda enseñar
las de Primera enseñanza?
-
estar oyendo una
objeción: Te estás contradiciendo: dijiste
que al Estado incumbe dar dirección a la enseñanza
-
,
y ahora sales con que se deje libre, entregándola
en manos del Profesorado particular.
-
La Marina, la Artillería,
la Escuela de Ingenieros..., no exigen nada accidental respecto
a la enseñanza
-
; pero ¿dejan por eso libre la enseñanza?
-
Luego
no es libre de no estudiarlas.
-
además
tiene que dar solución en determinado sentido a los
problemas que se le pongan: luego no es libre
-
-«Pero el aspirante puede
estudiar con quien quiera y cuando quiera; luego la enseñanza
es libre».
-
propone; y porque es muy
compatible esa libertad benéfica, ABSOLUTAMENTE NECESARIA
para el progreso de la enseñanza
-
en nuestra historia de la Instrucción pública,
y que me refiero tan sólo a ASOCIACIONES de carácter
libre
-
, constituidas en vista exclusiva de la enseñanza
misma».
-
tomado de notas taquigráficas,
se publicó en La España del siglo XIX:
«...Éste
era el estado de la enseñanza
-
natural.
»Esto era en 1838, muchos años antes de que apareciesen
los primeros planes de estudios de la enseñanza
-
Y ya veis, señores del Ateneo, que los planes de estudios
de la enseñanza oficial no eran otra cosa que
-
ALBERTO LISTA, muy mermado, porque jamás en
ningún Instituto de España se han dado tantas
enseñanzas
-
Luego vino, como es sabido, el Instituto
Pestaloziano Militar, que en Madrid creó y protegió
el PRÍNCIPE
-
DE LA PAZ hasta 1808.
»De 1849 datan
las clases de enseñanza popular que abrió la
Velada de Artistas
-
FERNANDO DE CASTRO, se debió
en 1870 la fundación de la Asociación para
la enseñanza de la mujer, con
-
frœbeliana y sus escuelas especiales de institutrices,
comerciantes y telegrafistas.
»La Institución libre
-
de enseñanza, de Madrid, se debió, en 1878,
a una Sociedad de carácter análogo, constituida
por personas
-
religiosas y sociales
bien distintas; y, aunque respecto de la doctrina y de los
procedimientos de ese instituto
- Formatos:
-
Filtros de la búsqueda
- Menéndez y Pelayo, Marcelino, 1856-1912 69
- Laín Entralgo, Pedro, 1908-2001 45
- Bello, Andrés, 1781-1865 35
- Guatemala 31
- Pérez Galdós, Benito, 1843-1920 27
- Astorgano Abajo, Antonio, 1950- 26
- Negrín Fajardo, Olegario, 1949- 26
- Altamira, Rafael, 1866-1951 24
- Hernández Guerrero, José Antonio 19
- Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888 19
- Academia Mexicana de la Lengua 18
- Burgos, Carmen de, 1867-1932 17
- Hostos, Eugenio María de, 1839-1903 17
- Alvar, Manuel, 1923-2001 16
- Simón Palmer, María del Carmen 14
- Altamira García-Tapia, María Pilar, 1939-2021 12
- Isla, José Francisco de, 1703-1781 12
- Varela Suanzes-Carpegna, Joaquín, 1954-2018 12
- Pastor Navarro, José 11
- Ramos Rubio, José Antonio, 1963- 11
- España 116
- Literatura española -- Historia y crítica 49
- Poesía española -- Siglo 20º -- Historia y crítica 49
- Derecho -- Filosofía 46
- Literatura española 44
- Educación 38
- Filosofía 36
- Teatro español 33
- Guatemala -- Historia -- 1821-1945 31
- Novela española 29
- Literatura hispanoamericana -- Historia y crítica 28
- Enciclopedias y diccionarios 26
- Literatura infantil y juvenil 26
- América Latina -- Enciclopedias 25
- Enciclopedias e dicionarios 25
- Literatura española -- Siglo 19º -- Historia y crítica 25
- España -- Historia -- Siglo 19º 23
- España -- Historia -- 1936-1939 (Guerra civil) 20
- Poesía española 20
- Español (Lengua) 19
Datos extraídos de Wikidata
- realismo literario44
- Romanticismo41
- Generación de 19148
- Generación del 988
- librepensador8
- naturalismo8
- Ilustración en España7
- Hermandad Prerrafaelita6
- Ilustración6
- Generación del 504
- costumbrismo3
- neoclasicismo3
- Bohemia literaria española2
- Novecentismo2
- Siglo de Oro2
- Barroco1
- Generación del 271
- La otra sentimentalidad1
- anticlericalismo1
- ateísmo1
- Universidad de Alicante 76
- Sánchez Reyes, Enrique, 1887-1987 45
- Universidad de Valladolid 42
- Serna M. , Edgar 31
- Estudios Superiores del Escorial 22
- Revuelta Sañudo, Manuel 22
- Campos y Fernández de Sevilla, F. Javier 19
- Rovira, José Carlos, 1949- 18
- Burgos, Carmen de, 1867-1932 15
- Isla, José Francisco de, 1703-1781 10
- Roig Rechou, Blanca-Ana 10
- Universitat de Lleida 10
- Universidad Nacional de Educación a Distancia 10
- Alamán, Lucas, 1792-1853 9
- Comisión Nacional del Centenario de José Rizal (Filipinas) 9
- Mayor Rodríguez, Rosalía 9
- Parra Ramos, Josefa, 1965- 9
- Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo 8
- Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera 8
- García González, Ramón 8
- Machado, Antonio, 1875-1939 113
- Altamira, Rafael (1866-1951) 68
- Menéndez y Pelayo, Marcelino, 1856-1912 58
- Hernández, Miguel, 1910-1942 46
- Real Academia de la Historia (España) . Biblioteca 46
- Real Academia de la Historia (España) 38
- Hostos, Eugenio María de (1839-1903) 28
- Jovellanos, Gaspar Melchor de (1744-1811) 24
- Quevedo, Francisco de, 1580-1645 24
- Pardo Bazán, Emilia, Condesa de, 1851-1921 21
- Pérez Galdós, Benito, 1843-1920 21
- Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 19
- Meléndez Valdés, Juan, 1754-1817 17
- Jesuitas 15
- Vega, Lope de (1562-1635) 15
- Alas, Leopoldo, 1852-1901 14
- Rizal, José, 1861-1896 14
- Iglesia Católica 11
- Juana Inés de la Cruz, Sor, 1651-1695 11
- Unamuno, Miguel de, 1864-1936 11
-
Resultado número:1 Estudio crítico
- Título:
- Juan Fernández Ferraz (1849-1904), impulsor del institucionismo krausista en Costa Rica - Registro bibliográfico
- Autor:
- Negrín Fajardo, Olegario, 1949-
- Materias:
- Educación -- Costa Rica -- Siglo 19º | Krausismo -- Costa Rica
- Mat. aut.:
- Fernández Ferraz, Juan, 1849-1904
- Fragmentos 'instituto libre de enseñanza' en la obra : (20 coincidencias encontradas)
-
- Ferraz fue director del Instituto Universitario de San José y del Instituto Americano de Cartago.
- Fernández Ferraz y sus seguidores fueron los representantes del ideario pedagógico de la Institución libre
- Juan, resaltaremos especialmente la influencia de la Institución Libre de Enseñanza en la educación costarricense
- la influencia recibida de la Institución Libre de Enseñanza española y la ejer cida en el sistema educativo
- En 1882 fundó en Cartago el periódico La Palanca, y en 1889, en San José, La Prensa Libre.
- directamente de la formación política del pueblo en dos folletos editados en San José por la Prensa Libre
- San José de Costa Rica, La Prensa Libre, 11 de octubre. 902 O.
- Desde la fecha de inauguración del Instituto se volvió a publicar La Enseñanza®, en esta ocasión bajo
- El Instituto Universitario se anunció sin enseñanza religiosa en tre los contenidos a impartir.
- Juan dejó la dirección del Instituto al ser nombrado, en 1886, Inspector General de Enseñanza por la
- y cuando aparece como director del Instituto Americano de Cartago.
- «El Instituto Universitario». La Enseñanza (1884), pp. 326-328.
- Ferraz, al igual que Giner de los Ríos y los demás miembros de la Institución Libre de Enseñanza, defiende
- Madrid, Instituto Fe y Secularidad.
- pedagógicos renovadores, bastante semejantes a los que defendían en España los hombres de la institución Libre
- Ferraz, en diferentes ocasiones, se refiere a su Instituto lla mándolo «Instituto Libre de Segunda Enseñanza
- Vid., «El Instituto Universitario» La Enseñanza (1884), pp. 326-328. 55.
- obrera y campesina, de la que segura mente tenía noticia don Juan a través de la propia Institución Libre
- En realidad, los criterios para di cha elección eran semejantes a los de la Institución Libre de Ense
- Su plan armónico y racional es un buen ejemplo de la influencia de la Institución Libre de Enseñanza
- Formatos:
-
Resultado número:2 Volumen
- Título:
- Boletín de la Real Academia de la Historia. Tomo 6, Año 1885 - Registro bibliográfico
- Portales:
- Boletín de la Real Academia de la Historia Visitar sitio web | Historia Visitar sitio web
- Sumario:
- 39 artículos
- Fragmentos 'instituto libre de enseñanza' en la obra : (8 coincidencias encontradas)
-
- En 8.º Institución libre de enseñanza.
- Boletín de la Institución libre de enseñanza. Tomos I-VII. 1877-1883.
- En 4.º Boletín de la Institución libre de enseñanza. Año VIII.
- En 4.º Instituto provincial de segunda enseñanza de Burgos.
- Memoria acerca del estado del Instituto provincial de segunda enseñanza de Burgos durante el curso
- En 8.º Instituto de segunda enseñanza de Segovia.
- Memoria acerca del estado del Instituto provincial de segunda enseñanza de Segovia durante el curso
- .º Discurso leído en la solemne apertura del curso de 1883 á 1884 en el Instituto
- Formatos:
-
Resultado número:3 Volumen
- Título:
- Boletín de la Real Academia de la Historia. Tomo 8, Año 1886 - Registro bibliográfico
- Portales:
- Boletín de la Real Academia de la Historia Visitar sitio web | Historia Visitar sitio web
- Sumario:
- 32 artículos
- Fragmentos 'instituto libre de enseñanza' en la obra : (11 coincidencias encontradas)
-
- En 8.º Institución libre de enseñanza.
- Boletín de la Institución libre de Enseñanza. Año IX.
- Instituto provincial de 2.ª enseñanza de Burgos. Instituto de Burgos.
- En 8.º Instituto provincial de Cádiz.
- Memoria acerca del Instituto provincial de Cádiz perteneciente al año académico de 1883
- En 8.º Instituto provincial de segunda enseñanza de Ciudad Real.
- Memoria acerca del estado del Instituto provincial de segunda enseñanza de Ciudad Real durante
- En 8.º Instituto provincial de Guipúzcoa.
- Memoria acerca del Instituto provincial de Guipúzcoa durante el curso de 1883 á 1884.
- En 8.º Instituto de segunda enseñanza de Segovia.
- Memoria acerca del estado del Instituto de segunda enseñanza de Segovia durante el curso de 1883
- Formatos:
-
Resultado número:4 Volumen
- Título:
- Boletín de la Real Academia de la Historia. Tomo 13, Año 1888 - Registro bibliográfico
- Portales:
- Boletín de la Real Academia de la Historia Visitar sitio web | Historia Visitar sitio web
- Sumario:
- 36 artículos
- Fragmentos 'instituto libre de enseñanza' en la obra : (23 coincidencias encontradas)
-
- Institución libre de enseñanza. Boletín de la Institución libre de enseñanza.
- En 4.º Instituto geográfico y estadístico.
- Memorias del Instituto geográfico y estadístico. Tomo VI.
- Reseña geográfica y estadística de España por la Dirección general del Instituto geográfico
- Madrid: Imprenta de la Dirección general del Instituto geográfico y estadístico, 1888.
- Madrid: Imprenta de la Dirección general del Instituto geográfico y estadístico, 1886.
- Instituto de Castellón.
- Memoria del Instituto de Castellón, por el Catedrático y secretario del mismo D.
- En 8.º Instituto de segunda enseñanza de Ciudad-Real.
- Memoria acerca del estado del Instituto de segunda enseñanza de Ciudad-Real durante el curso de
- Institución libre de enseñanza. Boletín de la Institución libre de enseñanza. Año XI.
- En 4.º Instituto geográfico y estadístico. Memorias del Instituto geográfico y estadístico.
- Reseña geográfica y estadística de España por la Dirección general del Instituto geográfico y estadístico
- Madrid: Imprenta de la Dirección general del Instituto geográfico y estadístico, 1888.
- Madrid: Imprenta de la Dirección general del Instituto geográfico y estadístico, 1886.
- Instituto de Castellón.
- Memoria del Instituto de Castellón, por el Catedrático y secretario del mismo D. José Sanz Bremón.
- En 8.º Instituto de segunda enseñanza de Ciudad-Real.
- Memoria acerca del estado del Instituto de segunda enseñanza de Ciudad-Real durante el curso de 1886
- En 8.º Instituto provincial de Guipúzcoa.
- Memoria acerca del estado del Instituto provincial de Guipúzcoa durante el curso de 1886 á 1887, por
- Instituto de segunda enseñanza de Segovia.
- Memoria acerca del estado del Instituto de 2.ª enseñanza de Segovia durante el curso de 1886 á 1887,
- Formatos:
-
Resultado número:5 Estudio crítico
- Título:
- Institución libre de enseñanza e "institucionismo" en el primer tercio del siglo XX / Manuel Tuñón de Lara - Registro bibliográfico
- Autor:
- Tuñón de Lara, Manuel, 1915-1997
- Portales:
- Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) Visitar sitio web | Historia Visitar sitio web | Historiadores de nuestro tiempo Visitar sitio web | Reyes y Reinas de la España Contemporánea Visitar sitio web
- Materia:
- España -- Pensamiento político y social -- Siglo 20º
- Mat. aut.:
- Institución Libre de Enseñanza
- Fragmentos 'instituto libre de enseñanza' en la obra : (20 coincidencias encontradas)
-
- INSTITUCION LIBRE DE ENSEÑANZA E “ INSTITUCIONISMO ” EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX Lo limitado del
- En efecto, la Institución Libre de Enseñanza no sólo tiene ya veinticuatro años de existencia, sino también
- desde 1881 y, en el último decenio del siglo, son ya muchos los discípulos de Giner que acceden a la enseñanza
- emergen del Estado: el Museo Pedagógico, la extensión universi taria de la Universidad de Oviedo, el Instituto
- de Estudios, la Residencia de Estu diantes y sus diversos institutos científicos y, por último, el Instituto-Escuela
- IN STITUCIÓ N LIBRE DE ENSEÑANZA E « INSTITUCIONISMO » 841 Picavea, también discípulo de Sanz del Río
- El 16 de diciembre de 1901 se reunió en el Ateneo de Madrid la Asamblea nacional de Amigos de la Enseñanza
- Profesores respectivamente de la Escuela Normal Central y del Instituto de San Isidro. 3.
- Catedráticos, profe sores de Universidad y de Instituto, simples particulares empren dieron una especie
- IN STITUCIÓ N LIBRE DE ENSEÑANZA E « INSTITUCIONISMO » 843 En el orden cultural es genuina expresión
- La enseñanza fundamental fueron las Clases Populares o Univer sidad Popular, en los locales universitarios
- Cossío, «Sobre la enseñanza de la historia en la Institución», B.I.L.E., 31 julio 1904, p. 203-205. —
- IN STITUCIÓ N LIBRE DE ENSEÑANZA E « INSTITUCIONISMO » 845 decadencia natural e invencible de la raza
- los Institucionistas (Azcárate, Buylla, Posada, Bernaldo de Quirós, etc.) que desde la creación del Instituto
- También, IN STITUCIÓ N LIBRE DE ENSEÑANZA E « INSTITUCIONISMO » 847 en tono zumbón, aquello de :
- trabajo en la Comisión del Anteproyecto, de su libro «Los latifundios en España», de su función en el Instituto
- IN STITUCIÓ N LIBRE DE ENSEÑANZA E « INSTITUCIONISMO » 849 a los sindicatos y Casas del Pueblo.
- Están hechas «en su residencia de la Institución Libre de Enseñanza ».
- función que Giner y Azcárate ejercieron en el período 1870-1900, junto a las clases IN STITUCIÓ N LIBRE
- DE ENSEÑANZA E « INSTITUCIONISMO » 851 que pedían el relevo del poder.
- Formatos:
-
Resultado número:6 Volumen
- Título:
- Boletín de la Real Academia de la Historia. Tomo 11, Año 1887 - Registro bibliográfico
- Portales:
- Boletín de la Real Academia de la Historia Visitar sitio web | Historia Visitar sitio web
- Fragmentos 'instituto libre de enseñanza' en la obra : (11 coincidencias encontradas)
-
- En 8.º Institución libre de Enseñanza. Boletin de la Institución libre de Enseñanza. Año X.
- Instituto de Vitoria.
- Memoria acerca del estado del Instituto de Vitoria durante el curso de 1885 á 1886, leída por el Dr.
- En 8.º Instituto de Castellón.
- Memoria del Instituto de Castellón, por el Catedrático y Secretario del mismo D. José Sanz Bremón.
- En 8.º Instituto provincial de segunda enseñanza de Ciudad-Real.
- Memoria acerca del estado del Instituto provincial de segunda enseñanza de Ciudad-Real durante el curso
- En 4.º Instituto de segunda enseñanza de Cuenca.
- Memoria acerca del estado del Instituto de segunda enseñanza de Cuenca durante el curso de 1885 ó 1886
- Instituto provincial de Guipúzcoa.
- Memoria acerca del estado del Instituto provincial de Guipúzcoa durante el curso de 1885 á 1886, por
- Formatos:
-
Resultado número:7 Estudio crítico
- Título:
- Los años de aprendizaje de Antonio Machado (Su relación con la Institución Libre de Enseñanza) / Por Manuel de Terán - Registro bibliográfico
- Autor:
- Terán, Manuel de
- Portal:
- Antonio Machado Visitar sitio web
- Mat. aut.:
- Machado, Antonio, 1875-1939 -- Biografía | Institución Libre de Enseñanza
- Fragmentos 'instituto libre de enseñanza' en la obra : (20 coincidencias encontradas)
-
- LOS AÑOS DE APRENDIZAJE DE ANTONIO MACHADO (Su relación con la Institución Libre de Enseñanza) Por MANUEL
- Libre en Gibraltar.
- Él recibió ofrecimiento para fundar un Centro de Enseñanza en Gibraltar, y no quiso hacerlo de ninguna
- Volvió después a Madrid y con un grupo de amigos decidió fundar un Centro de Enseñanza Libre, una posible
- Universidad Libre, que, como luego veremos, no fue posible y se quedó en Escuela Secundaria, y por último
- al cual habían llevado sus hijos, que era la Institución Libre de Enseñanza, debió pesar, pero no todos
- no creo ver el itinerario domiciliario de los Machado en función, exclusivamente, de la Institución Libre
- de Enseñanza.
- Antonio Machado permaneció seis años en la Institu ción Libre de Enseñanza, entre los ocho y catorce
- de su vida, pues ya en 1889 comienza sus estudios en el Instituto de San Isidro y al año siguiente se
- Posiblemente, el traslado al Instituto de San Isidro fue debido, como en épocas posteriores, en el caso
- Institución procuraba la formación moral, espiritual, intelectual de sus alum nos, pero como era un centro libre
- cuyos alumnos tenían luego que ir a examinarse a un Instituto, en éste se les examinaba con un programa
- había que saber esa lección con todos sus detalles y además haber estudiado el texto del profesor del Instituto
- Dice en 1917: «me eduqué en la Institución Libre de Enseñanza, a sus maestros guardo afecto y profunda
- efectivamente pasó fue lo siguiente: La Institución, que em pezó con la pretensión de una Universidad Libre
- que, en 1910, se crea la Residencia de estudiantes, y otro hecho importantísimo: en 1918 se crea el Instituto-Escuela
- , en un intento de fundir la enseñanza real, que era la Institución, con la oficial.
- El Instituto-Escuela será un Centro, un Instituto de Segunda Enseñanza oficial con Catedráticos pertenecientes
- Como hace ver Tudela, hay párrafos que podían ponerse perfectamente en verso, o que son verso libre;
- Formatos:
-
Resultado número:8 Volumen
- Título:
- Boletín de la Real Academia de la Historia. Tomo 7, Año 1885 - Registro bibliográfico
- Portales:
- Boletín de la Real Academia de la Historia Visitar sitio web | Historia Visitar sitio web
- Sumario:
- 28 artículos
- Fragmentos 'instituto libre de enseñanza' en la obra : (10 coincidencias encontradas)
-
- Institución libre de enseñanza. Boletín de la Institución libre de enseñanza. Año IX.
- Instituto provincial de Cádiz.
- Memorial del Instituto provincial de Cádiz perteneciente al año académico de 1882 á 1883
- En 8.º Instituto de Castellón.
- Memoria del Instituto de Castellón, por el Catedrático y Secretario del mismo D.
- En 8.º Instituto de segunda enseñanza. de Cuenca.
- Memoria acerca del estado del Instituto de segunda enseñanza de Cuenca durante el curso 1883 á
- En 8.º Instituto provincial de segunda enseñanza de Navarra.
- Memoria acerca del estado del Instituto provincial de segunda enseñanza de Navarra, leída el
- Víctor Sainz de Robles, Catedrático y Secretario del mismo Instituto.
- Formatos:
-
Resultado número:9 Estudio crítico
- Título:
- Francisco Giner, estudiante de Bachillerato en el Instituto Jorge Juan de Alicante (una nota documental) / Raquel López Sánchez - Registro bibliográfico
- Autor:
- López Sánchez, Raquel
- Portales:
- Literatura Visitar sitio web | Anales de Literatura Española Visitar sitio web | Biblioteca Universitaria. BUA Visitar sitio web
- Mat. aut.:
- Giner de los Ríos, Francisco, 1839-1915 -- Crítica e interpretación
- Fragmentos 'instituto libre de enseñanza' en la obra : (20 coincidencias encontradas)
-
- FRANCISCO GINER, ESTUDIANTE DE BACHILLERATO EN EL INSTITUTO JORGE JUAN DE ALICANTE (UNA NOTA DOCUMENTAL
- Madrid Resumen El presente estudio aborda la etapa formativa de Francisco Giner de los Ríos en el Instituto
- Palabras clave: Francisco Giner de los Ríos; Instituto Jorge Juan de Alicante; expediente académico.
- regeneracionista de las palabras de Antonio Machado hacia el que fuera su maestro en la Institución Libre
- de Enseñanza dibuja con nitidez el talante comprometido de don Francisco con la dignificación del pensamiento
- trabajar y valerse por sí; un núcleo de fuerzas espirituales con iniciativa individual, una persona libre
- Provincial de 2.ª Enseñanza de Alicante, el actual Instituto de Educación Secundaria Jorge Juan (que
- Reconociendo así el mapa arquitectónico de la provincia, el Instituto de Segunda Enseñanza en que cursó
- de Cádiz —incorporado a la Universidad de Sevilla—, en el que había cursado su primer año de Segunda Enseñanza
- Profesor Secretario del Colegio de 2.ª Enseñanza de 1.ª Clase de Santo Tomás de Aquino de esta Ciudad
- tras su inauguración en 1845 en la Asegurada, en el establecimiento que posibilitaba el acceso a la Enseñanza
- circunstanciales, la etapa formativa de don Francisco Giner en Alicante evidencia el florecimiento de la enseñanza
- la 2.ª enseñanza, y reuniendo los requisitos prevenidos para obtener el grado de Bachiller en Filosofía
- alicantino, se está refiriendo a la culminación de la Segunda Enseñanza, que había comenzado, como ya
- citada Álvarez Lázaro, Pedro F. & José Manuel Vázquez-Romero (eds.), Krause, Giner y la Institución Libre
- de Enseñanza: nuevos estudios, Madrid, Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2005.
- Giner de los Ríos, Francisco, Ensayos menores sobre educación y enseñanza, 3 vols., en Obras completas
- Jiménez-Landi Martínez, Antonio, La Institución Libre de Enseñanza y su ambiente: periodo parauniversitario
- Martínez Blanco, Antonio, La enseñanza de la religión en los centros docentes, Murcia, Universidad de
- Peces-Barba Martínez, Gregorio, «La enseñanza de la Filosofía del Derecho», Revista de la Facultad de
- Formatos:
-
Resultado número:10 Texto
- Título:
- Errores en materia de educación y de instrucción pública / Eduardo Benot - Registro bibliográfico
- Autor:
- Benot, Eduardo, 1822-1907
- Portales:
- Biblioteca Universitaria. BUA Visitar sitio web | Autores y libros raros y olvidados Visitar sitio web
- Pub. orig.:
- Madrid, Librería de Hernando y Compañía, 1897.
- Materia:
- Educación España -- Siglo 19º
- Fragmentos 'instituto libre de enseñanza' en la obra : (35 coincidencias encontradas)
-
- gradualmente apropiados al creciente desarrollo de las facultades, es como DIRIGIRÁ el Gobierno la enseñanza
- La Marina, la Artillería, la Escuela de Ingenieros... no exigen nada accidental respecto a la enseñanza
- ; pero no la dejan libre por eso.
- El aspirante, pues, NO PUEDE NO ESTUDIAR tales y tales asignaturas, y, por tanto, no es libre de no estudiarlas
- Esa libertad benéfica, en los medios ABSOLUTAMENTE NECESARIA para el progreso de la enseñanza, es muy
- Hay que volver a repetirlo: no se deja en la anarquía la enseñanza como sean esclavos los exámenes.
- Capítulo XII {a}Programas{/a} § I El imperio de la anarquía Hoy la enseñanza
- que los de sus colegas y compañeros de Instituto.
- Con motivo de las reformas sobre segunda enseñanza ha adquirido un abuso tales vuelos y un carácter tal
- que bien puede decirse se trata de una verdadera explotación del discípulo por algunos profesores de instituto
- necesidad de recurrir a citas de la prensa política; porque, si bien el estilo periodístico, por lo libre
- haya estudiado en Cádiz o en Pamplona, de día o de noche, en invierno o verano, en clase o en casa, en Instituto
- ¿No es injusto que el latín estudiado en un Seminario no sirva en el Instituto?
- ¿No es insensato que un licenciado pueda enseñar todas las asignaturas de la Segunda enseñanza en un
- Instituto y no pueda enseñar las de Primera enseñanza?
- estar oyendo una objeción: Te estás contradiciendo: dijiste que al Estado incumbe dar dirección a la enseñanza
- , y ahora sales con que se deje libre, entregándola en manos del Profesorado particular.
- La Marina, la Artillería, la Escuela de Ingenieros..., no exigen nada accidental respecto a la enseñanza
- ; pero ¿dejan por eso libre la enseñanza?
- Luego no es libre de no estudiarlas.
- además tiene que dar solución en determinado sentido a los problemas que se le pongan: luego no es libre
- -«Pero el aspirante puede estudiar con quien quiera y cuando quiera; luego la enseñanza es libre».
- propone; y porque es muy compatible esa libertad benéfica, ABSOLUTAMENTE NECESARIA para el progreso de la enseñanza
- en nuestra historia de la Instrucción pública, y que me refiero tan sólo a ASOCIACIONES de carácter libre
- , constituidas en vista exclusiva de la enseñanza misma».
- tomado de notas taquigráficas, se publicó en La España del siglo XIX: «...Éste era el estado de la enseñanza
- natural. »Esto era en 1838, muchos años antes de que apareciesen los primeros planes de estudios de la enseñanza
- Y ya veis, señores del Ateneo, que los planes de estudios de la enseñanza oficial no eran otra cosa que
- ALBERTO LISTA, muy mermado, porque jamás en ningún Instituto de España se han dado tantas enseñanzas
- Luego vino, como es sabido, el Instituto Pestaloziano Militar, que en Madrid creó y protegió el PRÍNCIPE
- DE LA PAZ hasta 1808. »De 1849 datan las clases de enseñanza popular que abrió la Velada de Artistas
- FERNANDO DE CASTRO, se debió en 1870 la fundación de la Asociación para la enseñanza de la mujer, con
- frœbeliana y sus escuelas especiales de institutrices, comerciantes y telegrafistas. »La Institución libre
- de enseñanza, de Madrid, se debió, en 1878, a una Sociedad de carácter análogo, constituida por personas
- religiosas y sociales bien distintas; y, aunque respecto de la doctrina y de los procedimientos de ese instituto
- Formatos:
Filtros de la búsqueda
- Menéndez y Pelayo, Marcelino, 1856-1912 69
- Laín Entralgo, Pedro, 1908-2001 45
- Bello, Andrés, 1781-1865 35
- Guatemala 31
- Pérez Galdós, Benito, 1843-1920 27
- Astorgano Abajo, Antonio, 1950- 26
- Negrín Fajardo, Olegario, 1949- 26
- Altamira, Rafael, 1866-1951 24
- Hernández Guerrero, José Antonio 19
- Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888 19
- Academia Mexicana de la Lengua 18
- Burgos, Carmen de, 1867-1932 17
- Hostos, Eugenio María de, 1839-1903 17
- Alvar, Manuel, 1923-2001 16
- Simón Palmer, María del Carmen 14
- Altamira García-Tapia, María Pilar, 1939-2021 12
- Isla, José Francisco de, 1703-1781 12
- Varela Suanzes-Carpegna, Joaquín, 1954-2018 12
- Pastor Navarro, José 11
- Ramos Rubio, José Antonio, 1963- 11
- España 116
- Literatura española -- Historia y crítica 49
- Poesía española -- Siglo 20º -- Historia y crítica 49
- Derecho -- Filosofía 46
- Literatura española 44
- Educación 38
- Filosofía 36
- Teatro español 33
- Guatemala -- Historia -- 1821-1945 31
- Novela española 29
- Literatura hispanoamericana -- Historia y crítica 28
- Enciclopedias y diccionarios 26
- Literatura infantil y juvenil 26
- América Latina -- Enciclopedias 25
- Enciclopedias e dicionarios 25
- Literatura española -- Siglo 19º -- Historia y crítica 25
- España -- Historia -- Siglo 19º 23
- España -- Historia -- 1936-1939 (Guerra civil) 20
- Poesía española 20
- Español (Lengua) 19
Datos extraídos de Wikidata

- realismo literario44
- Romanticismo41
- Generación de 19148
- Generación del 988
- librepensador8
- naturalismo8
- Ilustración en España7
- Hermandad Prerrafaelita6
- Ilustración6
- Generación del 504
- costumbrismo3
- neoclasicismo3
- Bohemia literaria española2
- Novecentismo2
- Siglo de Oro2
- Barroco1
- Generación del 271
- La otra sentimentalidad1
- anticlericalismo1
- ateísmo1
- Universidad de Alicante 76
- Sánchez Reyes, Enrique, 1887-1987 45
- Universidad de Valladolid 42
- Serna M. , Edgar 31
- Estudios Superiores del Escorial 22
- Revuelta Sañudo, Manuel 22
- Campos y Fernández de Sevilla, F. Javier 19
- Rovira, José Carlos, 1949- 18
- Burgos, Carmen de, 1867-1932 15
- Isla, José Francisco de, 1703-1781 10
- Roig Rechou, Blanca-Ana 10
- Universitat de Lleida 10
- Universidad Nacional de Educación a Distancia 10
- Alamán, Lucas, 1792-1853 9
- Comisión Nacional del Centenario de José Rizal (Filipinas) 9
- Mayor Rodríguez, Rosalía 9
- Parra Ramos, Josefa, 1965- 9
- Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo 8
- Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera 8
- García González, Ramón 8
- Machado, Antonio, 1875-1939 113
- Altamira, Rafael (1866-1951) 68
- Menéndez y Pelayo, Marcelino, 1856-1912 58
- Hernández, Miguel, 1910-1942 46
- Real Academia de la Historia (España) . Biblioteca 46
- Real Academia de la Historia (España) 38
- Hostos, Eugenio María de (1839-1903) 28
- Jovellanos, Gaspar Melchor de (1744-1811) 24
- Quevedo, Francisco de, 1580-1645 24
- Pardo Bazán, Emilia, Condesa de, 1851-1921 21
- Pérez Galdós, Benito, 1843-1920 21
- Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 19
- Meléndez Valdés, Juan, 1754-1817 17
- Jesuitas 15
- Vega, Lope de (1562-1635) 15
- Alas, Leopoldo, 1852-1901 14
- Rizal, José, 1861-1896 14
- Iglesia Católica 11
- Juana Inés de la Cruz, Sor, 1651-1695 11
- Unamuno, Miguel de, 1864-1936 11