Resultados de búsqueda (3.632)
-
Resultado número:1
Web
- Título:
-
Gaspar Melchor de Jovellanos / director Álvaro Ruiz de la Peña - Registro bibliográfico
- Mat. aut.:
-
Jovellanos, Gaspar Melchor de (1744-1811)
- Fragmentos
'jovellanos' en la obra
: (177
coincidencias encontradas)
-
-
-
Retrato de Jovellanos por Ignacio Suárez Llanos (1864). Museo Casa Natal (Gijón).
-
-
Fragmento del borrador autógrafo del Dictamen sobre la institución del gobierno interino, elaborado por Jovellanos
-
-
Retrato de Jovellanos por Goya (1781) con el arenal de San Lorenzo al fondo.
-
-
Sello de Correos emitido durante la II República con la imagen de Jovellanos.
-
-
Retrato de Jovellanos, ministro de Gracia y Justicia, pintado por Goya (1798).
-
-
Monumento a Jovellanos en Oviedo.
-
La obra de Jovellanos
Catálogo
Bibliografía
-
-
Busto de Jovellanos por José Gragera (1863).
-
-
Mausoleo de Jovellanos en la Capilla de los Remedios en Gijón.
-
-
Logotipo de la Comisión Conmemorativa del Bicentenario de la muerte de Jovellanos (2011).
-
-
Edificio del nuevo instituto de Jovellanos, abierto a la enseñanza en 1807.
-
-
Busto de Jovellanos por Francesc Sacanell en Bellver (1891).
-
-
Retrato de Jovellanos, frente a la playa de Gijón, por Nicanor Piñole (1954).
-
Presentación del portal Gaspar Melchor de Jovellanos
Absolutamente imprescindible, para entender no
-
renovación de las ideas en la segunda mitad del siglo XVIII, es la figura de Gaspar Melchor de Jovellanos
-
Puede decirse que Jovellanos estuvo atento a todos los acontecimientos ocurridos en sus días, no sólo
-
Jovellanos fue un utopista práctico.
-
Afortunadamente, la obra poliédrica de Jovellanos puede seguirse hoy, a través de la edición que el
-
Tras ello se referencian los trabajos editados o inéditos más importantes de Jovellanos y se muestra
-
-
Jovellanos, por Carlos Roces, junto a una mina de carbón. Imagen cedida por cortesía de su autor.
-
-
Retrato de Jovellanos por Ignacio Suárez Llanos (1864).
-
-
Busto de Jovellanos por Ángel Monasterio (1809).
-
-
Casa de Antonio Tuelles Osorio, en Puerto de Vega, donde falleció Jovellanos.
-
-
Gaspar de Jovellanos a sus compatriotas: Memoria en que se rebaten las calumnias divulgadas contra
-
Biografía de Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811)
Gaspar Melchor de Jovellanos y Jove Ramírez nace
-
Jovellanos vivió la España de su época con una intensidad desproporcionada a la de su propia fortuna
-
En Sevilla, ciudad a la que llega con 24 años, permanecerá Jovellanos hasta 1778.
-
La estancia en Sevilla fue, para Jovellanos, muy enriquecedora, tanto desde su experiencia personal
-
En Sevilla lee Jovellanos a autores franceses, como Montesquieu, Voltaire o Rousseau, estudia inglés
-
En 1778, Jovellanos se traslada a Madrid, en virtud del nombramiento de Alcalde de Casa y Corte; ingresa
-
En 1790, dos años después de la muerte de Carlos III, Jovellanos conoce su primera decepción política
-
En este contexto, Jovellanos es enviado a Asturias, comisionado por el Ministerio de la Marina, en
-
Durante el tiempo que permanece en Asturias, Jovellanos alienta varios proyectos y realizaciones de
-
Para el instituto escribiría Jovellanos discursos como el de La necesidad de unir el estudio de la
-
Desde Gijón, Jovellanos permanece al corriente de los acontecimientos que suceden en la Corte.
-
El reformismo español había puesto sus ojos en la gestión de Jovellanos, esperando de su probidad y
-
Lo que el propio Jovellanos no podía suponer es que su gestión, al frente del Ministerio, iba a ser
-
Las víctimas son numerosas: el ministro Saavedra, amigo de Jovellanos, el también ministro y sucesor
-
La salida de Jovellanos del Ministerio, el 15 de agosto de 1798, coincide casi en el tiempo con la
-
Esta dolorosa pérdida, unida al intento de envenenamiento que el propio Jovellanos sufre, operan
-
Antes de recluirse de nuevo en Gijón, Jovellanos pasa una temporada de descanso en el balneario de
-
El 5 de mayo de 1802, un año después de su primera reclusión en la cartuja de Valdemosa, Jovellanos
-
A los sesenta y cuatro años, con la espalda cargada de infortunios y vejaciones, Jovellanos se ve de
-
Los días de Jovellanos están contados.
-
-
Monumento a Jovellanos en la Plaza del 6 de agosto en Gijón.
-
Enlaces de interés sobre Gaspar Melchor de Jovellanos
Jovellanos 2011.
-
Fundación Foro Jovellanos.
Itinerario jovellanista por Gijón.
-
Museo Casa Natal de Jovellanos (Gijón).
Premio Internacional de Ensayo Jovellanos.
-
Jovellanos y su tiempo. Guía del lector.
-
b) Estudios
Acedo Castilla, José Francisco, «Modernidad y tradición en Jovellanos», Razón española:
-
Anes Álvarez de Castrillón, Rafael, «Jovellanos y Flórez Estrada», Boletín jovellanista, 4 (2003), pp
-
Arce García, Victorino de, «Jovellanos: el hombre y el pedagogo», Pulso: revista de educación, 28 (2005
-
Artola Gallego, Miguel, «El pensamiento político de Jovellanos según la instrucción inédita a la "Junta
-
Astigarraga Goenaga, Jesús, «Necker y Jovellanos: un "área neckeriana" en el Informe de Ley Agraria»,
-
Cueto Fernández, Vicente y Noriega Iglesias, Juan Ignacio, «Aquellos "mundos" de Jovellanos», Boletín
-
Fernández Campo, Savino, «Asturias y España en el pensamiento de Jovellanos», Boletín jovellanista, 6
-
Fernández Méndez, Servando I., «Jovellanos y Villamil, dos ilustrados asturianos», Boletín jovellanista
-
Junceda Moreno, Pablo, «Jovellanos y la economía asturiana», Boletín jovellanista, 10 (2010), pp. 321
-
Marti, Marc, «La idea de felicidad en el pensamiento de Jovellanos», Brocar: cuadernos de investigación
-
Muñiz Martín, María Elvira, «Proyección del pensamiento de Feijoo en Jovellanos», Boletín jovellanista
-
Ramos Gorostiza, José Luis, «Jovellanos y la naturaleza: economía, ciencia y sentimiento», Scripta Nova
-
Rodríguez Neira, Teófilo, «Jovellanos: político ilustrado y teórico de la educación», Aula abierta, 74
-
Sánchez Corredera, Silverio, «Jovellanos y la religión.
-
El problema religioso en Jovellanos», Boletín Jovellanista, 6 (2005), pp. 235-260.
-
Vaquero Iglesias, Julio Antonio y Fernández Pérez, Adolfo, «El ideario de Jovellanos y la escuela de
-
-
Capilla de Nuestra Señora de los Remedios, anexa a la casa natal de Jovellanos en Gijón.
-
Bibliografía de Gaspar Melchor de Jovellanos
Bibliografía específica
Ediciones
Poesía
Teatro
-
-
Retrato de Jovellanos como magistrado.
-
Estudios sobre Gaspar Melchor de Jovellanos
Autores
Títulos
-
-
Retrato de Jovellanos, atribuido a Antonio Carnicero. Colección Lázaro Galdiano.
-
Imágenes de Gaspar Melchor de Jovellanos
Retratos y bustos
Lugares
Documentos y portadas
-
Bibliografía específica sobre ediciones de obras de Jovellanos
Diarios
ARTOLA, Miguel, Obras de
-
Jovellanos, Madrid, Atlas, 1956 (Biblioteca de Autores Españoles, vols. 85 y 86) [en el primero se incluyen
-
CASO GONZÁLEZ, José Miguel (edición, introducción y notas), Gaspar Melchor de Jovellanos.
-
— (edición, introducción y notas), Gaspar Melchor de Jovellanos.
-
Gaspar Melchor de Jovellanos, colección hecha e ilustrada por…, tomo III, Madrid, Rivadeneyra, 1861 [
-
Gaspar Melchor de Jovellanos. Diarios (Memorias íntimas). 1790-1801.
-
Publícalos el Instituto de Jovellanos de Gijón, Madrid, Imprenta de los Sucesores de Hernando, 1915
-
— (edición preparada), Diarios de Jovellanos (Memorias íntimas), Estudio preliminar de Ángel del
-
NOCEDAL, Cándido, Obras publicadas e inéditas de don Gaspar Melchor de Jovellanos, Colección hecha e
-
CASO GONZÁLEZ, José Miguel (edición, prólogo y notas), Gaspar Melchor de Jovellanos.
-
Gaspar Melchor de Jovellanos, colección hecha e ilustrada por…, Madrid, Rivadeneyra, 1859 (Biblioteca
-
RUIZ DE LA PEÑA, Álvaro y LORENZO ÁLVAREZ, Elena de (eds.), Gaspar Melchor de Jovellanos.
-
Leído a la Real Sociedad de Madrid por el socio don Gaspar Melchor de Jovellanos, en la Junta plena
-
Gaspar Melchor de Jovellanos, Madrid, Imprenta de la Viuda de Ibarra», en Carlos III y la Ilustración
-
LLOMBART, Vicent, Gaspar Melchor de Jovellanos.
-
Gaspar Melchor de Jovellanos en el Expediente de Ley Agraria.
-
«Informe sobre la Ley Agraria», en LINARES PACHECO, Wenceslao (ed.), Obras de Jovellanos, vol.
-
CASO GONZÁLEZ, José (ed.), Gaspar Melchor de Jovellanos.
-
Gaspar de Jovellanos a sus compatriotas.
-
Gaspar Melchor de Jovellanos.
-
-
Patio interior de la casa natal de Jovellanos en Gijón.
-
Bibliografía específica sobre ediciones de obras de Jovellanos
Ediciones
Poesía
CAÑEDO, Ramón María
-
Don Gaspar Melchor de Jovellanos, adicionadas con algunas notas por D.
-
CASO GONZÁLEZ, José (edición crítica, prólogo y notas), Gaspar Melchor de Jovellanos.
-
— (edición crítica, introducción y notas), Gaspar Melchor de Jovellanos. Obras Completas. Tomo I.
-
NOCEDAL, Cándido, Obras publicadas e inéditas de don Gaspar Melchor de Jovellanos.
-
El delincuente honrado: Comedia por Don Gaspar Melchor de Jovellanos, Gijón, Imprenta y Litografía de
-
«La Ifigenia de Jovellanos», Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, número monográfico, 20 (2010).
-
Gaspar Melchor de Jovellanos, adicionadas con algunas notas por D.
-
Jovellanos.
-
Melchor Gaspar de Jovellanos, Burdeos, Imprenta Lawalle joven, 1818.
Noches lúgubres por D.
-
Melchor Gaspar de Jovellanos, Nueva York, Lanuza, Mendía y C.ª, 1829.
-
Obras de Don Gaspar Melchor de Jovellanos, Logroño-Zaragoza, imprenta Domingo Ruiz, 1846, t.
-
Obras de Don Gaspar Melchor de Jovellanos, Madrid, Establecimiento Tipográfico de D. F. de P.
-
Obras del Excelentísimo Señor don Gaspar Melchor de Jovellanos. Ilustradas por D.
-
Gaspar Melchor de Jovellanos, Barcelona, Daniel Cortezo y C.ª (Biblioteca Clásica Española, t.
-
Gaspar Melchor de Jovellanos. Colección hecha e ilustrada por D.
-
Obras del Excelentísimo Señor don Gaspar Melchor de Jovellanos.
-
Obras de Don Gaspar Melchor de Jovellanos, Logroño [Zaragoza], Imprenta Domingo Ruiz, 1846, t.
-
Obras de don Gaspar Melchor de Jovellanos, Madrid, Establecimiento Tipográfico de D. F. de P.
-
Obras publicadas e inéditas de don Gaspar Melchor de Jovellanos.
-
Cronología de Gaspar Melchor de Jovellanos
Relación de años y los hechos sucedidos en cada uno de ellos
-
sobre Jovellanos
Año Vida
1744 Nace Gaspar Melchor de Jovellanos y Jove Ramírez el 5 de enero en
-
1766
Los graves sucesos conocidos como Motín de Esquilache coinciden con la estancia en Asturias de Jovellanos
-
Jovellanos la había compuesto un año antes en Sevilla.
-
que se le otorga por su comedia de tinte social «Los menestrales»).
1779 Campomanes propone a Jovellanos
-
En los inicios de la Sociedad Económica de Asturias, Jovellanos, director honorífico de la misma
-
Sale de las prensas el primer número de «El Censor», en cuyas páginas colaborará ocasionalmente Jovellanos
-
en el tomo XI de su «Viaje por España», que se publicará al año siguiente.
1783 Primer retrato de Jovellanos
-
Jovellanos publica en «El Censor» la primera de sus dos Sátiras a Arnesto, alegatos durísimos contra
-
Edición corregida y preparada por Jovellanos de El delincuente honrado en la imprenta de la Viuda de
-
Un mes antes de su fallecimiento, Jovellanos lee su «Elogio de Carlos III» en junta plena de la Sociedad
-
Una enfermedad repentina de origen desconocido pone en peligro la vida de Jovellanos, dando pie
-
El precario estado de salud obliga a Jovellanos a viajar a Jadraque, para tomar las benéficas aguas
-
Jovellanos es incitado a seguir la causa de José I, por medio de sus amigos afrancesados.
-
Jovellanos equidista de quienes quieren asegurar el mantenimiento de sus privilegios (nobleza
-
El día 26 Jovellanos embarca hacia Asturias, llegando al puerto gallego de Muros el 6 de marzo
-
En ella combate Jovellanos las calumnias divulgadas contra sus miembros y denuncia la ambición
-
En junio, expulsados de Asturias los franceses, Jovellanos emprende el viaje hacia el Principado
-
Ante la vuelta de las tropas francesas a Gijón, Jovellanos se ve obligado a huir en el bergantín Volante
-
En 1815 los restos de Jovellanos fueron trasladados a Gijón.
Álvaro Ruiz de la Peña
-
-
Casa natal de Jovellanos en Gijón.
-
Bibliografía general sobre Jovellanos
AGUILAR PIÑAL, Francisco, La biblioteca de Jovellanos (1778)
-
CASO GONZÁLEZ, José Miguel, «Jovellanos y la Inquisición», Archivum, VII (1957), pp. 231-259.
-
—, Vida y obra de Jovellanos, Gijón, Caja de Asturias, El Comercio, 1993, 2 vols.
-
—, «Une censure inédite de Jovellanos», Paris, Éditions de Boccard, 1966, pp. 311-331.
-
FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, José Luis, Jovellanos.
-
GIL NOVALES, Alberto, «Jovellanos en el siglo XIX.
-
GONZÁLEZ SANTOS, Javier, «Jovellanos por Goya.
-
—, La casa natal de Gaspar Melchor de Jovellanos en Gijón.
-
Apuntes histórico-artísticos, Gijón, Museo-Casa Natal de Jovellanos, 1996.
-
HELMAN, Edith, Jovellanos y Goya, Madrid, Taurus Ediciones, 1970.
-
LLORENS, Vicente, «Jovellanos y Blanco: en torno al Semanario Patriótico de 1809.
-
R., «Jovellanos y la educación», en El P.
-
—, Gaspar Melchor de Jovellanos, New York, Twayne Publishers, 1971.
-
RICARD, Robert, «Jovellanos y la nobleza», Atlántida, 17 (1965), pp. 456-472.
-
SECO SERRANO, Carlos, «Godoy y Jovellanos», Archivum, XII (1962), pp. 238-266.
-
SEMPERE y GUARINOS, Juan, «Jovellanos. Noticia literaria y bibliográfica de D. G.
-
SILVA CIENFUEGOS-JOVELLANOS, Pedro de, «¿Un Jovellanos federalista?», en Estudios dieciochistas.
-
SOMOZA, Julio, Jovellanos. Nuevos datos para su biografía.
-
—, Las amarguras de Jovellanos.
-
VARELA, Javier, Jovellanos, Madrid, Alianza Editorial, 1988.
-
Página web sobre la figura y obra de Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811), destacado ilustrado
-
Jovellanos es un personaje fundamental en la Ilustración española y para entender la evolución literaria
-
En esta web se ofrece una amplia selección de materiales sobre Jovellanos y su contexto histórico y cultural
-
Gaspar Melchor de Jovellanos, «Elogio de Carlos III», en Obras en prosa, edición de José Miguel Caso
-
Estudios sobre las obras de Jovellanos
Poesía
ARCE FERNÁNDEZ, Joaquín, «La poesía de Fray Luis de
-
León en Jovellanos», Revista de la Universidad de Oviedo, septiembre-octubre 1947, pp. 41-45
-
—, «Jovellanos y la sensibilidad prerromántica», Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, XXXVI (
-
—, La poética de Jovellanos, Madrid, Prensa Española, 1972.
-
FERNÁNDEZ AVELLO, Manuel, «Versos inéditos de Jovellanos.
-
R., Gaspar Melchor de Jovellanos, New York, Twayne, 1971.
-
—, «Los escritos literarios de Jovellanos», Ínsula, 492 (1987), p. 6.
-
La «Ifigenia» de Jovellanos, Inmaculada Urzainqui (coord.), número monográfico, 20 (2010).
-
¿Jovellanos autor de la traducción de Ifigenia?», en Iphigenia.
-
FERNÁNDEZ CARDO, José María, «De Racine a Jovellanos.
-
LOPE, Hans-Joachim, «Jovellanos und der Mythos von Covadonga.
-
Marivaux y Jovellanos», Castilla, (Valladolid), 19 (1994), pp. 51-71.
-
OLARTE, Juan B., «Un inédito de Jovellanos en San Millán», en Iphigenia.
-
—, Gaspar Melchor de Jovellanos, Nueva York, Twayne, 1971.
-
CHIARENO, Osvaldo, «Ritrato di Jovellanos. Il pensiero di Jovellanos.
-
PEÑUELAS, Marcelino C., «Los Diarios de Jovellanos, ¿memorias íntimas?»
-
URZAINQUI, Inmaculada, «Dos hombres para un Diario: Jovellanos y Lasaúca.
-
VILLANUEVA, Darío, «Ponz, Jovellanos, Bécquer.
-
M., «Jovellanos y las Sociedades Económicas en el siglo XVIII», en RIBOT GARCÍA, L.
-
CASO GONZÁLEZ, José Miguel, «Jovellanos y la Inquisición.
- Formatos:
-
-
Resultado número:2
Texto
- Título:
-
Cartas a lord Holland sobre la forma de reunión de las Cortes de Cádiz - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811
- Portales:
-
Historia
Visitar sitio web
| La Constitución española de 1812
Visitar sitio web
| Gaspar Melchor de Jovellanos
Visitar sitio web
- Mat. aut.:
-
Jovellanos, Gaspar Melchor de (1744-1811) -- Correspondencia
| España . Cortes de Cádiz -- Historia -- Fuentes
- Fragmentos
'jovellanos' en la obra
: (22
coincidencias encontradas)
-
-
Saludando afectuosamente a nuestra
amable Milady y
compañía, quedo de usted afectísimo,
Jovellanos
-
Cartas a lord Holland sobre la forma de
reunión de las Cortes de Cádiz
Gaspar Melchor de Jovellanos
-
De lord Holland a Jovellanos
Jerez de la Frontera, 17 de abril de 1809
Sus
cartas
-
Jovellanos.
Sin fecha.
-
Entre tanto, quedo de usted afectísimo servidor y
amigo,
Jovellanos.
-
y de ambos a la amable Barbanta y su
digna familia, queda de usted afectísimo y constante
amigo,
Jovellanos
-
De Jovellanos al conde de Ayamans
Muros, 4 de septiembre de 1810
Mi
querido amigo: Dos días
-
Todo de usted,
Jovellanos.
Sevilla, en la Sección, 7 de junio de 1809
-
De Jovellanos a lord Holland
Sevilla, 28 de mayo de 1809
No
ha previsto usted mal, mi muy querido
-
Jovellanos.
-
Cartas a lord Holland sobre la forma
de reunión de las Cortes de Cádiz
De lord Holland a Jovellanos
-
Cádiz, 28 de mayo de
1809
Lunes, 5 de junio de 1809
Cádiz, 14 de junio de
1809
De Jovellanos
-
, 13 de junio de 1810
Muros, 5 de diciembre de
1810
Muros, 5 de diciembre de
1810
De Jovellanos
-
a Francisco
Venegas
Sevilla, 8 de agosto de
1809
De Jovellanos a Tomás de
Verí
Muros, 18
-
de julio de 1810
De Jovellanos al conde de
Ayamans
Muros, 4 de septiembre de
1810
-
Jovellanos.
-
De Jovellanos a Francisco Venegas
Sevilla, 8 de agosto de 1809
Excelentísimo señor: Mi estimado
-
aprecio, con lo que soy siempre de usted muy
apasionado y fino servidor que su mano besa,
Gaspar de Jovellanos
-
De Jovellanos a Tomás de Verí
Muros, 18 de julio de 1810
Mi
querido Verí: ¡Cuán penosa se hace
-
Volante dirigido al señor Jovellanos.
-
patria tenga esperanzas de recobrar sus derechos y de que
mi digno y respetado amigo y favorecedor Jovellanos
-
Saludo afectuosamente a nuestra amable Milady y quedo de usted todo,
Jovellanos.
- Formatos:
-
-
Resultado número:3
Texto
- Título:
-
La muerte de Munuza (Pelayo) / Gaspar Melchor de Jovellanos - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811
- Portal:
-
Gaspar Melchor de Jovellanos
Visitar sitio web
- Materia:
-
Teatro español Siglo 18º
- Fragmentos
'jovellanos' en la obra
: (1
coincidencia encontrada)
-
- Formatos:
-
-
Resultado número:4
Texto
- Título:
-
Informe de Ley Agraria - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811
- Portal:
-
Gaspar Melchor de Jovellanos
Visitar sitio web
- Materia:
-
Agronomía España -- Siglo 18º
- Fragmentos
'jovellanos' en la obra
: (4
coincidencias encontradas)
-
-
EL
EXPEDIENTE DE LEY AGRARIA EXTENDIDO2* POR SU
INDIVIDUO DE NÚMERO EL SEÑOR DON GASPAR MELCHOR
DE JOVELLANOS
-
sociedad, tan general y fecundo que envuelve en sí todas las consecuencias
1
El tratamiento de «V.A.» que Jovellanos
-
ley,
recogida con exactitud en la Novísima recopilación, así como las otras que cita a continuación
Jovellanos
-
vestido, a su morada,
a su abrigo, a su defensa y aun a su regalo y vanidad; por último, si se con56
Jovellanos
- Formatos:
-
-
Resultado número:5
Texto
- Título:
-
Memoria en defensa de la Junta Central / Gaspar Melchor de Jovellanos; edición y notas Ignacio Fernández Sarasola - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811
- Portales:
-
La Constitución española de 1812
Visitar sitio web
| Gaspar Melchor de Jovellanos
Visitar sitio web
- Mat. aut.:
-
Jovellanos, Gaspar Melchor de (1744-1811) -- Pensamiento político y social
- Fragmentos
'jovellanos' en la obra
: (47
coincidencias encontradas)
-
-
Por fin llegaba la oportunidad de defender su causa, aunque en el mes de diciembre Jovellanos parecía
-
A finales de ese mismo mes, Jovellanos ya parecía decidido a que su Memoria (a la que en lo sucesivo
-
En enero de 1811, Jovellanos tuvo ya noticia de que las Cortes de Cádiz habían admitido que los ex vocales
-
Ante esta insistencia, Jovellanos pidió a las Cortes que, debido el atraso con el que Camposagrado y
-
.° 2026, p. 399.
12
En esta fecha pensaba ya Jovellanos que las Cortes estaban
-
Memoria en defensa de la Junta Central
Gaspar Melchor de Jovellanos
(1811)
-
texto se publicó en la Oficina de don Francisco Cándido Pérez Prieto, La Coruña, 1811, por encargo de Jovellanos
-
En la Memoria, Jovellanos pretendía responder en primer lugar a las acusaciones que se habían vertido
-
Jovellanos y Camposagrado acudieron al Consejo de Regencia, dirigiéndole en marzo de 1810 una representación
-
De la representación de Jovellanos que portaba Camposagrado dan cuenta también las Cortes.
-
Jovellanos consideraría que las Cortes no habían tratado con deferencia a los vocales de la Central y
-
Algunos fragmentos fueron publicados en: Jovellanos.
-
Los Apéndices los reprodujo Patricio Peñalver Simó, Jovellanos.
-
Por razones de homogeneidad con volúmenes anteriores de las Obras completas las notas de Jovellanos
-
Se podrán identificar como notas de Jovellanos porque al inicio de las mismas figurará entre corchetes
-
Jovellanos.
-
Traducción:
Mémoires politiques de Don Gaspar de Jovellanos,... accompagnés de notes, d'éclaircissements
-
historiques et de pièces justificatives, précédés d'une notice biographique sur Jovellanos, L.
-
Gaspar de Jovellanos / En la Oficina de D. Francisco Cándido Pérez Prieto / Año de 1811.
-
Memoria que Don Gaspar Melchor de Jovellanos dirigió a sus compatriotas rebatiendo las calumnias divulgadas
-
Don Gaspar Melchor de Jovellanos, ilustradas con numerosas notas y dispuestas por orden de materias en
-
del autor dignos de la luz pública e impresos ahora colectivamente por primera vez, con la vida de Jovellanos
-
I (pp. 186-270), parte II (pp. 270-369); tomo VIII: Apéndices y notas a la Memoria de Don Gaspar de Jovellanos
-
Memoria dirigida por Don Gaspar Melchor de Jovellanos a sus compatriotas, en defensa de los individuos
-
notas y documentos justificativos que se insertan a continuación, en Obras de Don Gaspar Melchor de Jovellanos
-
Memoria dirigida por Don Gaspar Melchor de Jovellanos a sus compatriotas en defensa de los individuos
-
Don B. de Cienfuegos Jovellanos, a quien cargo en cuenta la mitad del coste y gastos hasta esta fecha
-
Existen las siguientes ediciones de la obra:
Don Gaspar de Jovellanos a sus compatriotas.
-
El primero se titula Don Gaspar de Jovellanos /A/ sus compatriotas / Memoria / en que se rebaten
-
.° 2019, p. 386.
3
En misiva a lord Holland, Jovellanos confesaría que la
-
Honra a Jovellanos el que le confesara a lord Holland que no deseaba que la representación elevada
-
fue notificada mediante oficio del capitán general de Galicia (véase la Carta de Ramón de Castro a Jovellanos
-
V, n.° 2021, p. 391), si bien también había sido comunicada personalmente a Jovellanos, como él mismo
-
En junio de 1810, ante la falta de resarcimiento, Jovellanos ya empezó a plantearse que, si las autoridades
-
A finales de agosto, Jovellanos todavía estaba esperando que Saavedra, que había sido ministro de Estado
-
Memoria que Don Gaspar Melchor de Jovellanos dirigió a sus compatriotas rebatiendo las calumnias divulgadas
-
Don Gaspar Melchor de Jovellanos, ilustradas con numerosas notas y dispuestas por orden de materias en
-
del autor dignos de la luz pública e impresos ahora colectivamente por primera vez, con la vida de Jovellanos
-
(pp. 186-270), parte II (pp. 270-369); tomo VIII: Apéndices y notas a la Memoria de Don Gaspar de Jovellanos
-
Gaspar Melchor de Jovellanos, vol. I, colección hecha e ilustrada por D.
-
Memoria que Don Gaspar Melchor de Jovellanos dirigió a sus compatriotas rebatiendo las calumnias divulgadas
-
Don Gaspar Melchor de Jovellanos, ilustradas con numerosas notas y dispuestas por orden de materias en
-
del autor dignos de la luz pública e impresos ahora colectivamente por primera vez, con la vida de Jovellanos
-
I (pp. 186-270), parte II (pp. 270-369); tomo VIII: Apéndices y notas a la Memoria de Don Gaspar de Jovellanos
-
Gaspar Melchor de Jovellanos, vol. I, colección hecha e ilustrada por D.
-
Pero en realidad, Jovellanos ya centraba su defensa ante la opinión pública mediante la Memoria en defensa
-
Huelga decir que el nombre de Jovellanos quedó limpio ante la opinión pública, pero también ante las
- Formatos:
-
-
Resultado número:6
Facsimilar
- Título:
-
Carta de remisión del texto de la inscripción que anteriormente le había enviado José María Finco y realiza su lectura. - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811
- Portales:
-
Antigua. Historia y Arqueología de las civilizaciones.
Visitar sitio web
| Historia
Visitar sitio web
- Formatos:
-
-
Resultado número:7
Texto
- Título:
-
El delincuente honrado / Gaspar Melchor de Jovellanos - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811
- Portal:
-
Gaspar Melchor de Jovellanos
Visitar sitio web
- Materia:
-
Teatro español Siglo 18º
- Fragmentos
'jovellanos' en la obra
: (2
coincidencias encontradas)
-
- Formatos:
-
-
Resultado número:8
Texto
- Título:
-
Reflexiones sobre la democracia / Gaspar Melchor de Jovellanos; edición y notas Ignacio Fernández Sarasola - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811
- Portal:
-
Gaspar Melchor de Jovellanos
Visitar sitio web
- Materia:
-
España Historia -- Siglo 18º
- Mat. aut.:
-
Jovellanos, Gaspar Melchor de (1744-1811) -- Pensamiento político y social
- Fragmentos
'jovellanos' en la obra
: (14
coincidencias encontradas)
-
-
Reflexiones sobre la democracia1
Gaspar Melchor de Jovellanos
¿Junio de
-
1
Manuscrito de Jovellanos.
-
Hemos manejado la transcripción de Somoza que se encuentra en la Biblioteca Pública Jovellanos de Gijón
-
Fue publicado por vez primera en HUICI MIRANDA, Vicente, Jovellanos.
-
2
La datación de este texto es muy problemática, porque incluye ideas que Jovellanos
-
contenido aparece resumido en la propia Memoria en defensa de la Junta Central, precisamente cuando Jovellanos
-
democracia; de hecho, reconocer la separación (que no sólo división) de poderes es la carencia que Jovellanos
-
constitucionalismo británico.
12
Este texto muestra claramente la adscripción de Jovellanos
-
gobierno de la ley fue ya apuntada por Aristóteles en su Política, de donde parece haberla tomado Jovellanos
-
4
Jovellanos identifica aquí el gobierno mixto con la separación de poderes, a pesar de sus diferencias
-
Ya empieza Jovellanos a afirmar que, reducidas las Cortes al derecho de petición, el poder legislativo
-
7
Algo que para los liberales no revestía ningún tipo de problema, pero que para Jovellanos
-
Jovellanos no admitía estas distintas graduaciones de Cortes (constituyentes, de reforma y ordinarias
-
históricas, pudiendo sólo introducir ciertas mejoras que pedía el progreso.
8
Aquí Jovellanos
- Formatos:
-
-
Resultado número:9
Texto
- Título:
-
Instrucción para la formación de un "Diccionario geográfico de Asturias" (1791) - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811
- Portal:
-
Gaspar Melchor de Jovellanos
Visitar sitio web
- Materia:
-
Asturias Geografía -- Diccionarios
- Fragmentos
'jovellanos' en la obra
: (14
coincidencias encontradas)
-
-
11
Variante textual: Jovellanos al numerar salta el 7 y el 8.
-
18
Aunque los medios para la repoblación exceden el objetivo de un Diccionario Geográfico, Jovellanos
-
Este texto está encuadrado y su contenido, reformado, se incluirá más adelante -como dice Jovellanos
-
la versión de 1989.
45
Variante textual: Ed., piscatorios.
46
Jovellanos
-
Evidentemente, nada tiene que ver el sentido musical que se le supone con el uso de Jovellanos, que
-
anotado sobre dichas teorías y sobre el impacto de las erupciones canarias al hilo de la referencia de Jovellanos
-
llevar arrastrando cosas de gran peso», que es el significado que la voz rastro tiene en este texto de Jovellanos
-
y figuras, que es su sujeto.
24
Variante textual: El pasaje es confuso, pues Jovellanos
-
Editado por José Luis Pérez de Castro, en «Hallazgo e identificación de un manuscrito de Jovellanos:
-
paginar, salvo los dos primeros pliegos (A y B) se aprecian en él dos letras, la del amanuense y la de Jovellanos
-
correcciones sobre el texto base; los últimos dos pliegos y los folios sueltos son todos de letra de Jovellanos
-
Sobre esta Instrucción le habla Jovellanos a Posada el 23 de junio de 1791:
«Estas viajatas me han
-
XXXII, n.º 3; GARCÍA PRADO, J., «Las ideas geográficas en Jovellanos», Boletín del Instituto
-
Instrucción para la formación de un «Diccionario geográfico de Asturias» (1791)1
Melchor Gaspar de Jovellanos
- Formatos:
-
-
Resultado número:10
Texto
- Título:
-
Informe sobre la Ley Agraria / Gaspar Melchor de Jovellanos - Registro bibliográfico
- Autor:
-
Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811
- Portales:
-
Historia
Visitar sitio web
| Gaspar Melchor de Jovellanos
Visitar sitio web
- Materia:
-
Agronomía España -- Siglo 18º
- Fragmentos
'jovellanos' en la obra
: (3
coincidencias encontradas)
-
- Formatos:
-
Filtros de la búsqueda
- Menéndez y Pelayo, Marcelino, 1856-1912 66
- Astorgano Abajo, Antonio, 1950- 59
- Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811 43
- Laín Entralgo, Pedro, 1908-2001 29
- Pérez Galdós, Benito, 1843-1920 27
- Varela Suanzes-Carpegna, Joaquín, 1954-2018 25
- Andioc, René, 1930-2011 24
- Dufour, Gérard, 1943- 20
- Gómez Centurión, José 20
- La Parra López, Emilio, 1949- 20
- Sebold, Russell P., 1928-2014 18
- Bello, Andrés, 1781-1865 17
- Fernández Sarasola, Ignacio 14
- Meléndez Valdés, Juan, 1754-1817 13
- Polt, John H. R., 1929-2019 13
- Altamira, Rafael, 1866-1951 12
- Ríos Carratalá, Juan Antonio 12
- Rubio Cremades, Enrique 12
- Freire López, Ana María 11
- Froldi, Rinaldo, 1924-2011 11
- España 156
- Teatro español 56
- Literatura española 55
- España -- Historia -- Siglo 19º 54
- Literatura española -- Historia y crítica 51
- Poesía española 50
- España -- Historia -- 1808-1814 (Guerra de la Independencia) 49
- Literatura española -- Siglo 19º -- Historia y crítica 35
- España -- Historia constitucional 28
- Enciclopedias y diccionarios 26
- Literatura española -- Siglo 18º -- Historia y crítica 26
- América Latina -- Enciclopedias 25
- Enciclopedias e dicionarios 25
- Literatura -- Historia y crítica 20
- Novela española 19
- Poética 19
- Ilustración (Movimiento intelectual) 18
- Romanticismo en la literatura 18
- Filosofía 17
- España -- Historia -- 1813-1833 (Fernando VII) 16
- Sánchez Reyes, Enrique, 1887-1987 37
- Revuelta Sañudo, Manuel 22
- Universidad de Alicante 15
- Estudios Superiores del Escorial 14
- Campos y Fernández de Sevilla, F. Javier 11
- Rubio Cremades, Enrique 11
- Alamán, Lucas, 1792-1853 6
- Lafarga, Francisco, 1948- 6
- Ferrer del Río, Antonio, 1814-1872 5
- Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811 5
- Palacios Fernández, Emilio, 1944-2017 5
- Alberola Romá, Armando, 1956- 4
- Ayala, María de los Ángeles, 1950-2019 4
- Dufour, Gérard, 1943- 4
- Fundación Caballero Bonald 4
- Fundación Centro Etnográfico "Joaquín Díaz" 4
- García González, Ramón 4
- Geoffroy de Grandmaison, 1858-1931 4
- Hernández Guerrero, José Antonio 4
- Ibarra, Joaquín, aproximadamente 1754-1785 4
- Jovellanos, Gaspar Melchor de (1744-1811) 79
- Meléndez Valdés, Juan (1754-1817) 66
- Menéndez y Pelayo, Marcelino (1856-1912) 44
- Real Academia de la Historia (España) 37
- España. Cortes de Cádiz 36
- España. Constitución de 1812 32
- Gálvez, María Rosa (1768-1806) 25
- Fernández de Moratín, Leandro (1760-1828) 23
- Alas, Leopoldo (1852-1901) 17
- Feijoo, Benito Jerónimo (1676-1764) 15
- García de la Huerta, Vicente (1734-1787) 15
- Universidad de Salamanca 14
- Altamira, Rafael (1866-1951) 13
- Cadalso, José (1741-1782) 13
- Hervás y Panduro, Lorenzo (1735-1809) 13
- Real Academia de la Historia (España) . Biblioteca 13
- Biblioteca Menéndez y Pelayo 11
- Fernando VII, Rey de España, 1784-1833 11
- Goya, Francisco de (1746-1828) 11
- Jesuitas 11
- Biblioteca de la Universidad de Alicante 68
- Universidad de Santiago de Compostela. Biblioteca Universitaria 39
- Fundación Joaquín Díaz 10
- Fondo Antiguo de la Universidad de Sevilla 7
- Fondo Antiguo de la Universidad de Salamanca 6
- Fondo Antiguo de la Universidad de Granada 4
- Fondo Antiguo de la Universidad de Murcia 4
- Biblioteca Virtual del Banco de la República 2
- BIVALDI 1
- Fondo Antiguo de la Universidad Complutense 1
- Fondo Antiguo de la Universitat de València 1
-
Resultado número:1 Web
- Título:
- Gaspar Melchor de Jovellanos / director Álvaro Ruiz de la Peña - Registro bibliográfico
- Mat. aut.:
- Jovellanos, Gaspar Melchor de (1744-1811)
- Fragmentos 'jovellanos' en la obra : (177 coincidencias encontradas)
-
-
- Retrato de Jovellanos por Ignacio Suárez Llanos (1864). Museo Casa Natal (Gijón).
-
- Fragmento del borrador autógrafo del Dictamen sobre la institución del gobierno interino, elaborado por Jovellanos
-
- Retrato de Jovellanos por Goya (1781) con el arenal de San Lorenzo al fondo.
-
- Sello de Correos emitido durante la II República con la imagen de Jovellanos.
-
- Retrato de Jovellanos, ministro de Gracia y Justicia, pintado por Goya (1798).
-
- Monumento a Jovellanos en Oviedo.
- La obra de Jovellanos Catálogo Bibliografía
-
- Busto de Jovellanos por José Gragera (1863).
-
- Mausoleo de Jovellanos en la Capilla de los Remedios en Gijón.
-
- Logotipo de la Comisión Conmemorativa del Bicentenario de la muerte de Jovellanos (2011).
-
- Edificio del nuevo instituto de Jovellanos, abierto a la enseñanza en 1807.
-
- Busto de Jovellanos por Francesc Sacanell en Bellver (1891).
-
- Retrato de Jovellanos, frente a la playa de Gijón, por Nicanor Piñole (1954).
- Presentación del portal Gaspar Melchor de Jovellanos Absolutamente imprescindible, para entender no
- renovación de las ideas en la segunda mitad del siglo XVIII, es la figura de Gaspar Melchor de Jovellanos
- Puede decirse que Jovellanos estuvo atento a todos los acontecimientos ocurridos en sus días, no sólo
- Jovellanos fue un utopista práctico.
- Afortunadamente, la obra poliédrica de Jovellanos puede seguirse hoy, a través de la edición que el
- Tras ello se referencian los trabajos editados o inéditos más importantes de Jovellanos y se muestra
-
- Jovellanos, por Carlos Roces, junto a una mina de carbón. Imagen cedida por cortesía de su autor.
-
- Retrato de Jovellanos por Ignacio Suárez Llanos (1864).
-
- Busto de Jovellanos por Ángel Monasterio (1809).
-
- Casa de Antonio Tuelles Osorio, en Puerto de Vega, donde falleció Jovellanos.
-
- Gaspar de Jovellanos a sus compatriotas: Memoria en que se rebaten las calumnias divulgadas contra
- Biografía de Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811) Gaspar Melchor de Jovellanos y Jove Ramírez nace
- Jovellanos vivió la España de su época con una intensidad desproporcionada a la de su propia fortuna
- En Sevilla, ciudad a la que llega con 24 años, permanecerá Jovellanos hasta 1778.
- La estancia en Sevilla fue, para Jovellanos, muy enriquecedora, tanto desde su experiencia personal
- En Sevilla lee Jovellanos a autores franceses, como Montesquieu, Voltaire o Rousseau, estudia inglés
- En 1778, Jovellanos se traslada a Madrid, en virtud del nombramiento de Alcalde de Casa y Corte; ingresa
- En 1790, dos años después de la muerte de Carlos III, Jovellanos conoce su primera decepción política
- En este contexto, Jovellanos es enviado a Asturias, comisionado por el Ministerio de la Marina, en
- Durante el tiempo que permanece en Asturias, Jovellanos alienta varios proyectos y realizaciones de
- Para el instituto escribiría Jovellanos discursos como el de La necesidad de unir el estudio de la
- Desde Gijón, Jovellanos permanece al corriente de los acontecimientos que suceden en la Corte.
- El reformismo español había puesto sus ojos en la gestión de Jovellanos, esperando de su probidad y
- Lo que el propio Jovellanos no podía suponer es que su gestión, al frente del Ministerio, iba a ser
- Las víctimas son numerosas: el ministro Saavedra, amigo de Jovellanos, el también ministro y sucesor
- La salida de Jovellanos del Ministerio, el 15 de agosto de 1798, coincide casi en el tiempo con la
- Esta dolorosa pérdida, unida al intento de envenenamiento que el propio Jovellanos sufre, operan
- Antes de recluirse de nuevo en Gijón, Jovellanos pasa una temporada de descanso en el balneario de
- El 5 de mayo de 1802, un año después de su primera reclusión en la cartuja de Valdemosa, Jovellanos
- A los sesenta y cuatro años, con la espalda cargada de infortunios y vejaciones, Jovellanos se ve de
- Los días de Jovellanos están contados.
-
- Monumento a Jovellanos en la Plaza del 6 de agosto en Gijón.
- Enlaces de interés sobre Gaspar Melchor de Jovellanos Jovellanos 2011.
- Fundación Foro Jovellanos. Itinerario jovellanista por Gijón.
- Museo Casa Natal de Jovellanos (Gijón). Premio Internacional de Ensayo Jovellanos.
- Jovellanos y su tiempo. Guía del lector.
- b) Estudios Acedo Castilla, José Francisco, «Modernidad y tradición en Jovellanos», Razón española:
- Anes Álvarez de Castrillón, Rafael, «Jovellanos y Flórez Estrada», Boletín jovellanista, 4 (2003), pp
- Arce García, Victorino de, «Jovellanos: el hombre y el pedagogo», Pulso: revista de educación, 28 (2005
- Artola Gallego, Miguel, «El pensamiento político de Jovellanos según la instrucción inédita a la "Junta
- Astigarraga Goenaga, Jesús, «Necker y Jovellanos: un "área neckeriana" en el Informe de Ley Agraria»,
- Cueto Fernández, Vicente y Noriega Iglesias, Juan Ignacio, «Aquellos "mundos" de Jovellanos», Boletín
- Fernández Campo, Savino, «Asturias y España en el pensamiento de Jovellanos», Boletín jovellanista, 6
- Fernández Méndez, Servando I., «Jovellanos y Villamil, dos ilustrados asturianos», Boletín jovellanista
- Junceda Moreno, Pablo, «Jovellanos y la economía asturiana», Boletín jovellanista, 10 (2010), pp. 321
- Marti, Marc, «La idea de felicidad en el pensamiento de Jovellanos», Brocar: cuadernos de investigación
- Muñiz Martín, María Elvira, «Proyección del pensamiento de Feijoo en Jovellanos», Boletín jovellanista
- Ramos Gorostiza, José Luis, «Jovellanos y la naturaleza: economía, ciencia y sentimiento», Scripta Nova
- Rodríguez Neira, Teófilo, «Jovellanos: político ilustrado y teórico de la educación», Aula abierta, 74
- Sánchez Corredera, Silverio, «Jovellanos y la religión.
- El problema religioso en Jovellanos», Boletín Jovellanista, 6 (2005), pp. 235-260.
- Vaquero Iglesias, Julio Antonio y Fernández Pérez, Adolfo, «El ideario de Jovellanos y la escuela de
-
- Capilla de Nuestra Señora de los Remedios, anexa a la casa natal de Jovellanos en Gijón.
- Bibliografía de Gaspar Melchor de Jovellanos Bibliografía específica Ediciones Poesía Teatro
-
- Retrato de Jovellanos como magistrado.
- Estudios sobre Gaspar Melchor de Jovellanos Autores Títulos
-
- Retrato de Jovellanos, atribuido a Antonio Carnicero. Colección Lázaro Galdiano.
- Imágenes de Gaspar Melchor de Jovellanos Retratos y bustos Lugares Documentos y portadas
- Bibliografía específica sobre ediciones de obras de Jovellanos Diarios ARTOLA, Miguel, Obras de
- Jovellanos, Madrid, Atlas, 1956 (Biblioteca de Autores Españoles, vols. 85 y 86) [en el primero se incluyen
- CASO GONZÁLEZ, José Miguel (edición, introducción y notas), Gaspar Melchor de Jovellanos.
- — (edición, introducción y notas), Gaspar Melchor de Jovellanos.
- Gaspar Melchor de Jovellanos, colección hecha e ilustrada por…, tomo III, Madrid, Rivadeneyra, 1861 [
- Gaspar Melchor de Jovellanos. Diarios (Memorias íntimas). 1790-1801.
- Publícalos el Instituto de Jovellanos de Gijón, Madrid, Imprenta de los Sucesores de Hernando, 1915
- — (edición preparada), Diarios de Jovellanos (Memorias íntimas), Estudio preliminar de Ángel del
- NOCEDAL, Cándido, Obras publicadas e inéditas de don Gaspar Melchor de Jovellanos, Colección hecha e
- CASO GONZÁLEZ, José Miguel (edición, prólogo y notas), Gaspar Melchor de Jovellanos.
- Gaspar Melchor de Jovellanos, colección hecha e ilustrada por…, Madrid, Rivadeneyra, 1859 (Biblioteca
- RUIZ DE LA PEÑA, Álvaro y LORENZO ÁLVAREZ, Elena de (eds.), Gaspar Melchor de Jovellanos.
- Leído a la Real Sociedad de Madrid por el socio don Gaspar Melchor de Jovellanos, en la Junta plena
- Gaspar Melchor de Jovellanos, Madrid, Imprenta de la Viuda de Ibarra», en Carlos III y la Ilustración
- LLOMBART, Vicent, Gaspar Melchor de Jovellanos.
- Gaspar Melchor de Jovellanos en el Expediente de Ley Agraria.
- «Informe sobre la Ley Agraria», en LINARES PACHECO, Wenceslao (ed.), Obras de Jovellanos, vol.
- CASO GONZÁLEZ, José (ed.), Gaspar Melchor de Jovellanos.
- Gaspar de Jovellanos a sus compatriotas.
- Gaspar Melchor de Jovellanos.
-
- Patio interior de la casa natal de Jovellanos en Gijón.
- Bibliografía específica sobre ediciones de obras de Jovellanos Ediciones Poesía CAÑEDO, Ramón María
- Don Gaspar Melchor de Jovellanos, adicionadas con algunas notas por D.
- CASO GONZÁLEZ, José (edición crítica, prólogo y notas), Gaspar Melchor de Jovellanos.
- — (edición crítica, introducción y notas), Gaspar Melchor de Jovellanos. Obras Completas. Tomo I.
- NOCEDAL, Cándido, Obras publicadas e inéditas de don Gaspar Melchor de Jovellanos.
- El delincuente honrado: Comedia por Don Gaspar Melchor de Jovellanos, Gijón, Imprenta y Litografía de
- «La Ifigenia de Jovellanos», Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, número monográfico, 20 (2010).
- Gaspar Melchor de Jovellanos, adicionadas con algunas notas por D.
- Jovellanos.
- Melchor Gaspar de Jovellanos, Burdeos, Imprenta Lawalle joven, 1818. Noches lúgubres por D.
- Melchor Gaspar de Jovellanos, Nueva York, Lanuza, Mendía y C.ª, 1829.
- Obras de Don Gaspar Melchor de Jovellanos, Logroño-Zaragoza, imprenta Domingo Ruiz, 1846, t.
- Obras de Don Gaspar Melchor de Jovellanos, Madrid, Establecimiento Tipográfico de D. F. de P.
- Obras del Excelentísimo Señor don Gaspar Melchor de Jovellanos. Ilustradas por D.
- Gaspar Melchor de Jovellanos, Barcelona, Daniel Cortezo y C.ª (Biblioteca Clásica Española, t.
- Gaspar Melchor de Jovellanos. Colección hecha e ilustrada por D.
- Obras del Excelentísimo Señor don Gaspar Melchor de Jovellanos.
- Obras de Don Gaspar Melchor de Jovellanos, Logroño [Zaragoza], Imprenta Domingo Ruiz, 1846, t.
- Obras de don Gaspar Melchor de Jovellanos, Madrid, Establecimiento Tipográfico de D. F. de P.
- Obras publicadas e inéditas de don Gaspar Melchor de Jovellanos.
- Cronología de Gaspar Melchor de Jovellanos Relación de años y los hechos sucedidos en cada uno de ellos
- sobre Jovellanos Año Vida 1744 Nace Gaspar Melchor de Jovellanos y Jove Ramírez el 5 de enero en
- 1766 Los graves sucesos conocidos como Motín de Esquilache coinciden con la estancia en Asturias de Jovellanos
- Jovellanos la había compuesto un año antes en Sevilla.
- que se le otorga por su comedia de tinte social «Los menestrales»). 1779 Campomanes propone a Jovellanos
- En los inicios de la Sociedad Económica de Asturias, Jovellanos, director honorífico de la misma
- Sale de las prensas el primer número de «El Censor», en cuyas páginas colaborará ocasionalmente Jovellanos
- en el tomo XI de su «Viaje por España», que se publicará al año siguiente. 1783 Primer retrato de Jovellanos
- Jovellanos publica en «El Censor» la primera de sus dos Sátiras a Arnesto, alegatos durísimos contra
- Edición corregida y preparada por Jovellanos de El delincuente honrado en la imprenta de la Viuda de
- Un mes antes de su fallecimiento, Jovellanos lee su «Elogio de Carlos III» en junta plena de la Sociedad
- Una enfermedad repentina de origen desconocido pone en peligro la vida de Jovellanos, dando pie
- El precario estado de salud obliga a Jovellanos a viajar a Jadraque, para tomar las benéficas aguas
- Jovellanos es incitado a seguir la causa de José I, por medio de sus amigos afrancesados.
- Jovellanos equidista de quienes quieren asegurar el mantenimiento de sus privilegios (nobleza
- El día 26 Jovellanos embarca hacia Asturias, llegando al puerto gallego de Muros el 6 de marzo
- En ella combate Jovellanos las calumnias divulgadas contra sus miembros y denuncia la ambición
- En junio, expulsados de Asturias los franceses, Jovellanos emprende el viaje hacia el Principado
- Ante la vuelta de las tropas francesas a Gijón, Jovellanos se ve obligado a huir en el bergantín Volante
- En 1815 los restos de Jovellanos fueron trasladados a Gijón. Álvaro Ruiz de la Peña
-
- Casa natal de Jovellanos en Gijón.
- Bibliografía general sobre Jovellanos AGUILAR PIÑAL, Francisco, La biblioteca de Jovellanos (1778)
- CASO GONZÁLEZ, José Miguel, «Jovellanos y la Inquisición», Archivum, VII (1957), pp. 231-259.
- —, Vida y obra de Jovellanos, Gijón, Caja de Asturias, El Comercio, 1993, 2 vols.
- —, «Une censure inédite de Jovellanos», Paris, Éditions de Boccard, 1966, pp. 311-331.
- FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, José Luis, Jovellanos.
- GIL NOVALES, Alberto, «Jovellanos en el siglo XIX.
- GONZÁLEZ SANTOS, Javier, «Jovellanos por Goya.
- —, La casa natal de Gaspar Melchor de Jovellanos en Gijón.
- Apuntes histórico-artísticos, Gijón, Museo-Casa Natal de Jovellanos, 1996.
- HELMAN, Edith, Jovellanos y Goya, Madrid, Taurus Ediciones, 1970.
- LLORENS, Vicente, «Jovellanos y Blanco: en torno al Semanario Patriótico de 1809.
- R., «Jovellanos y la educación», en El P.
- —, Gaspar Melchor de Jovellanos, New York, Twayne Publishers, 1971.
- RICARD, Robert, «Jovellanos y la nobleza», Atlántida, 17 (1965), pp. 456-472.
- SECO SERRANO, Carlos, «Godoy y Jovellanos», Archivum, XII (1962), pp. 238-266.
- SEMPERE y GUARINOS, Juan, «Jovellanos. Noticia literaria y bibliográfica de D. G.
- SILVA CIENFUEGOS-JOVELLANOS, Pedro de, «¿Un Jovellanos federalista?», en Estudios dieciochistas.
- SOMOZA, Julio, Jovellanos. Nuevos datos para su biografía.
- —, Las amarguras de Jovellanos.
- VARELA, Javier, Jovellanos, Madrid, Alianza Editorial, 1988.
- Página web sobre la figura y obra de Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811), destacado ilustrado
- Jovellanos es un personaje fundamental en la Ilustración española y para entender la evolución literaria
- En esta web se ofrece una amplia selección de materiales sobre Jovellanos y su contexto histórico y cultural
- Gaspar Melchor de Jovellanos, «Elogio de Carlos III», en Obras en prosa, edición de José Miguel Caso
- Estudios sobre las obras de Jovellanos Poesía ARCE FERNÁNDEZ, Joaquín, «La poesía de Fray Luis de
- León en Jovellanos», Revista de la Universidad de Oviedo, septiembre-octubre 1947, pp. 41-45
- —, «Jovellanos y la sensibilidad prerromántica», Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, XXXVI (
- —, La poética de Jovellanos, Madrid, Prensa Española, 1972.
- FERNÁNDEZ AVELLO, Manuel, «Versos inéditos de Jovellanos.
- R., Gaspar Melchor de Jovellanos, New York, Twayne, 1971.
- —, «Los escritos literarios de Jovellanos», Ínsula, 492 (1987), p. 6.
- La «Ifigenia» de Jovellanos, Inmaculada Urzainqui (coord.), número monográfico, 20 (2010).
- ¿Jovellanos autor de la traducción de Ifigenia?», en Iphigenia.
- FERNÁNDEZ CARDO, José María, «De Racine a Jovellanos.
- LOPE, Hans-Joachim, «Jovellanos und der Mythos von Covadonga.
- Marivaux y Jovellanos», Castilla, (Valladolid), 19 (1994), pp. 51-71.
- OLARTE, Juan B., «Un inédito de Jovellanos en San Millán», en Iphigenia.
- —, Gaspar Melchor de Jovellanos, Nueva York, Twayne, 1971.
- CHIARENO, Osvaldo, «Ritrato di Jovellanos. Il pensiero di Jovellanos.
- PEÑUELAS, Marcelino C., «Los Diarios de Jovellanos, ¿memorias íntimas?»
- URZAINQUI, Inmaculada, «Dos hombres para un Diario: Jovellanos y Lasaúca.
- VILLANUEVA, Darío, «Ponz, Jovellanos, Bécquer.
- M., «Jovellanos y las Sociedades Económicas en el siglo XVIII», en RIBOT GARCÍA, L.
- CASO GONZÁLEZ, José Miguel, «Jovellanos y la Inquisición.
-
- Formatos:
-
Resultado número:2 Texto
- Título:
- Cartas a lord Holland sobre la forma de reunión de las Cortes de Cádiz - Registro bibliográfico
- Autor:
- Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811
- Portales:
- Historia Visitar sitio web | La Constitución española de 1812 Visitar sitio web | Gaspar Melchor de Jovellanos Visitar sitio web
- Mat. aut.:
- Jovellanos, Gaspar Melchor de (1744-1811) -- Correspondencia | España . Cortes de Cádiz -- Historia -- Fuentes
- Fragmentos 'jovellanos' en la obra : (22 coincidencias encontradas)
-
- Saludando afectuosamente a nuestra amable Milady y compañía, quedo de usted afectísimo, Jovellanos
- Cartas a lord Holland sobre la forma de reunión de las Cortes de Cádiz Gaspar Melchor de Jovellanos
- De lord Holland a Jovellanos Jerez de la Frontera, 17 de abril de 1809 Sus cartas
- Jovellanos. Sin fecha.
- Entre tanto, quedo de usted afectísimo servidor y amigo, Jovellanos.
- y de ambos a la amable Barbanta y su digna familia, queda de usted afectísimo y constante amigo, Jovellanos
- De Jovellanos al conde de Ayamans Muros, 4 de septiembre de 1810 Mi querido amigo: Dos días
- Todo de usted, Jovellanos. Sevilla, en la Sección, 7 de junio de 1809
- De Jovellanos a lord Holland Sevilla, 28 de mayo de 1809 No ha previsto usted mal, mi muy querido
- Jovellanos.
- Cartas a lord Holland sobre la forma de reunión de las Cortes de Cádiz De lord Holland a Jovellanos
- Cádiz, 28 de mayo de 1809 Lunes, 5 de junio de 1809 Cádiz, 14 de junio de 1809 De Jovellanos
- , 13 de junio de 1810 Muros, 5 de diciembre de 1810 Muros, 5 de diciembre de 1810 De Jovellanos
- a Francisco Venegas Sevilla, 8 de agosto de 1809 De Jovellanos a Tomás de Verí Muros, 18
- de julio de 1810 De Jovellanos al conde de Ayamans Muros, 4 de septiembre de 1810
- Jovellanos.
- De Jovellanos a Francisco Venegas Sevilla, 8 de agosto de 1809 Excelentísimo señor: Mi estimado
- aprecio, con lo que soy siempre de usted muy apasionado y fino servidor que su mano besa, Gaspar de Jovellanos
- De Jovellanos a Tomás de Verí Muros, 18 de julio de 1810 Mi querido Verí: ¡Cuán penosa se hace
- Volante dirigido al señor Jovellanos.
- patria tenga esperanzas de recobrar sus derechos y de que mi digno y respetado amigo y favorecedor Jovellanos
- Saludo afectuosamente a nuestra amable Milady y quedo de usted todo, Jovellanos.
- Formatos:
-
Resultado número:3 Texto
- Título:
- La muerte de Munuza (Pelayo) / Gaspar Melchor de Jovellanos - Registro bibliográfico
- Autor:
- Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811
- Portal:
- Gaspar Melchor de Jovellanos Visitar sitio web
- Materia:
- Teatro español Siglo 18º
- Fragmentos 'jovellanos' en la obra : (1 coincidencia encontrada)
- Formatos:
-
Resultado número:4 Texto
- Título:
- Informe de Ley Agraria - Registro bibliográfico
- Autor:
- Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811
- Portal:
- Gaspar Melchor de Jovellanos Visitar sitio web
- Materia:
- Agronomía España -- Siglo 18º
- Fragmentos 'jovellanos' en la obra : (4 coincidencias encontradas)
-
- EL EXPEDIENTE DE LEY AGRARIA EXTENDIDO2* POR SU INDIVIDUO DE NÚMERO EL SEÑOR DON GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS
- sociedad, tan general y fecundo que envuelve en sí todas las consecuencias 1 El tratamiento de «V.A.» que Jovellanos
- ley, recogida con exactitud en la Novísima recopilación, así como las otras que cita a continuación Jovellanos
- vestido, a su morada, a su abrigo, a su defensa y aun a su regalo y vanidad; por último, si se con56 Jovellanos
- Formatos:
-
Resultado número:5 Texto
- Título:
- Memoria en defensa de la Junta Central / Gaspar Melchor de Jovellanos; edición y notas Ignacio Fernández Sarasola - Registro bibliográfico
- Autor:
- Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811
- Portales:
- La Constitución española de 1812 Visitar sitio web | Gaspar Melchor de Jovellanos Visitar sitio web
- Mat. aut.:
- Jovellanos, Gaspar Melchor de (1744-1811) -- Pensamiento político y social
- Fragmentos 'jovellanos' en la obra : (47 coincidencias encontradas)
-
- Por fin llegaba la oportunidad de defender su causa, aunque en el mes de diciembre Jovellanos parecía
- A finales de ese mismo mes, Jovellanos ya parecía decidido a que su Memoria (a la que en lo sucesivo
- En enero de 1811, Jovellanos tuvo ya noticia de que las Cortes de Cádiz habían admitido que los ex vocales
- Ante esta insistencia, Jovellanos pidió a las Cortes que, debido el atraso con el que Camposagrado y
- .° 2026, p. 399. 12 En esta fecha pensaba ya Jovellanos que las Cortes estaban
- Memoria en defensa de la Junta Central Gaspar Melchor de Jovellanos (1811)
- texto se publicó en la Oficina de don Francisco Cándido Pérez Prieto, La Coruña, 1811, por encargo de Jovellanos
- En la Memoria, Jovellanos pretendía responder en primer lugar a las acusaciones que se habían vertido
- Jovellanos y Camposagrado acudieron al Consejo de Regencia, dirigiéndole en marzo de 1810 una representación
- De la representación de Jovellanos que portaba Camposagrado dan cuenta también las Cortes.
- Jovellanos consideraría que las Cortes no habían tratado con deferencia a los vocales de la Central y
- Algunos fragmentos fueron publicados en: Jovellanos.
- Los Apéndices los reprodujo Patricio Peñalver Simó, Jovellanos.
- Por razones de homogeneidad con volúmenes anteriores de las Obras completas las notas de Jovellanos
- Se podrán identificar como notas de Jovellanos porque al inicio de las mismas figurará entre corchetes
- Jovellanos.
- Traducción: Mémoires politiques de Don Gaspar de Jovellanos,... accompagnés de notes, d'éclaircissements
- historiques et de pièces justificatives, précédés d'une notice biographique sur Jovellanos, L.
- Gaspar de Jovellanos / En la Oficina de D. Francisco Cándido Pérez Prieto / Año de 1811.
- Memoria que Don Gaspar Melchor de Jovellanos dirigió a sus compatriotas rebatiendo las calumnias divulgadas
- Don Gaspar Melchor de Jovellanos, ilustradas con numerosas notas y dispuestas por orden de materias en
- del autor dignos de la luz pública e impresos ahora colectivamente por primera vez, con la vida de Jovellanos
- I (pp. 186-270), parte II (pp. 270-369); tomo VIII: Apéndices y notas a la Memoria de Don Gaspar de Jovellanos
- Memoria dirigida por Don Gaspar Melchor de Jovellanos a sus compatriotas, en defensa de los individuos
- notas y documentos justificativos que se insertan a continuación, en Obras de Don Gaspar Melchor de Jovellanos
- Memoria dirigida por Don Gaspar Melchor de Jovellanos a sus compatriotas en defensa de los individuos
- Don B. de Cienfuegos Jovellanos, a quien cargo en cuenta la mitad del coste y gastos hasta esta fecha
- Existen las siguientes ediciones de la obra: Don Gaspar de Jovellanos a sus compatriotas.
- El primero se titula Don Gaspar de Jovellanos /A/ sus compatriotas / Memoria / en que se rebaten
- .° 2019, p. 386. 3 En misiva a lord Holland, Jovellanos confesaría que la
- Honra a Jovellanos el que le confesara a lord Holland que no deseaba que la representación elevada
- fue notificada mediante oficio del capitán general de Galicia (véase la Carta de Ramón de Castro a Jovellanos
- V, n.° 2021, p. 391), si bien también había sido comunicada personalmente a Jovellanos, como él mismo
- En junio de 1810, ante la falta de resarcimiento, Jovellanos ya empezó a plantearse que, si las autoridades
- A finales de agosto, Jovellanos todavía estaba esperando que Saavedra, que había sido ministro de Estado
- Memoria que Don Gaspar Melchor de Jovellanos dirigió a sus compatriotas rebatiendo las calumnias divulgadas
- Don Gaspar Melchor de Jovellanos, ilustradas con numerosas notas y dispuestas por orden de materias en
- del autor dignos de la luz pública e impresos ahora colectivamente por primera vez, con la vida de Jovellanos
- (pp. 186-270), parte II (pp. 270-369); tomo VIII: Apéndices y notas a la Memoria de Don Gaspar de Jovellanos
- Gaspar Melchor de Jovellanos, vol. I, colección hecha e ilustrada por D.
- Memoria que Don Gaspar Melchor de Jovellanos dirigió a sus compatriotas rebatiendo las calumnias divulgadas
- Don Gaspar Melchor de Jovellanos, ilustradas con numerosas notas y dispuestas por orden de materias en
- del autor dignos de la luz pública e impresos ahora colectivamente por primera vez, con la vida de Jovellanos
- I (pp. 186-270), parte II (pp. 270-369); tomo VIII: Apéndices y notas a la Memoria de Don Gaspar de Jovellanos
- Gaspar Melchor de Jovellanos, vol. I, colección hecha e ilustrada por D.
- Pero en realidad, Jovellanos ya centraba su defensa ante la opinión pública mediante la Memoria en defensa
- Huelga decir que el nombre de Jovellanos quedó limpio ante la opinión pública, pero también ante las
- Formatos:
-
Resultado número:6 Facsimilar
- Título:
- Carta de remisión del texto de la inscripción que anteriormente le había enviado José María Finco y realiza su lectura. - Registro bibliográfico
- Autor:
- Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811
- Portales:
- Antigua. Historia y Arqueología de las civilizaciones. Visitar sitio web | Historia Visitar sitio web
- Formatos:
-
Resultado número:7 Texto
- Título:
- El delincuente honrado / Gaspar Melchor de Jovellanos - Registro bibliográfico
- Autor:
- Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811
- Portal:
- Gaspar Melchor de Jovellanos Visitar sitio web
- Materia:
- Teatro español Siglo 18º
- Fragmentos 'jovellanos' en la obra : (2 coincidencias encontradas)
- Formatos:
-
Resultado número:8 Texto
- Título:
- Reflexiones sobre la democracia / Gaspar Melchor de Jovellanos; edición y notas Ignacio Fernández Sarasola - Registro bibliográfico
- Autor:
- Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811
- Portal:
- Gaspar Melchor de Jovellanos Visitar sitio web
- Materia:
- España Historia -- Siglo 18º
- Mat. aut.:
- Jovellanos, Gaspar Melchor de (1744-1811) -- Pensamiento político y social
- Fragmentos 'jovellanos' en la obra : (14 coincidencias encontradas)
-
- Reflexiones sobre la democracia1 Gaspar Melchor de Jovellanos ¿Junio de
- 1 Manuscrito de Jovellanos.
- Hemos manejado la transcripción de Somoza que se encuentra en la Biblioteca Pública Jovellanos de Gijón
- Fue publicado por vez primera en HUICI MIRANDA, Vicente, Jovellanos.
- 2 La datación de este texto es muy problemática, porque incluye ideas que Jovellanos
- contenido aparece resumido en la propia Memoria en defensa de la Junta Central, precisamente cuando Jovellanos
- democracia; de hecho, reconocer la separación (que no sólo división) de poderes es la carencia que Jovellanos
- constitucionalismo británico. 12 Este texto muestra claramente la adscripción de Jovellanos
- gobierno de la ley fue ya apuntada por Aristóteles en su Política, de donde parece haberla tomado Jovellanos
- 4 Jovellanos identifica aquí el gobierno mixto con la separación de poderes, a pesar de sus diferencias
- Ya empieza Jovellanos a afirmar que, reducidas las Cortes al derecho de petición, el poder legislativo
- 7 Algo que para los liberales no revestía ningún tipo de problema, pero que para Jovellanos
- Jovellanos no admitía estas distintas graduaciones de Cortes (constituyentes, de reforma y ordinarias
- históricas, pudiendo sólo introducir ciertas mejoras que pedía el progreso. 8 Aquí Jovellanos
- Formatos:
-
Resultado número:9 Texto
- Título:
- Instrucción para la formación de un "Diccionario geográfico de Asturias" (1791) - Registro bibliográfico
- Autor:
- Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811
- Portal:
- Gaspar Melchor de Jovellanos Visitar sitio web
- Materia:
- Asturias Geografía -- Diccionarios
- Fragmentos 'jovellanos' en la obra : (14 coincidencias encontradas)
-
- 11 Variante textual: Jovellanos al numerar salta el 7 y el 8.
- 18 Aunque los medios para la repoblación exceden el objetivo de un Diccionario Geográfico, Jovellanos
- Este texto está encuadrado y su contenido, reformado, se incluirá más adelante -como dice Jovellanos
- la versión de 1989. 45 Variante textual: Ed., piscatorios. 46 Jovellanos
- Evidentemente, nada tiene que ver el sentido musical que se le supone con el uso de Jovellanos, que
- anotado sobre dichas teorías y sobre el impacto de las erupciones canarias al hilo de la referencia de Jovellanos
- llevar arrastrando cosas de gran peso», que es el significado que la voz rastro tiene en este texto de Jovellanos
- y figuras, que es su sujeto. 24 Variante textual: El pasaje es confuso, pues Jovellanos
- Editado por José Luis Pérez de Castro, en «Hallazgo e identificación de un manuscrito de Jovellanos:
- paginar, salvo los dos primeros pliegos (A y B) se aprecian en él dos letras, la del amanuense y la de Jovellanos
- correcciones sobre el texto base; los últimos dos pliegos y los folios sueltos son todos de letra de Jovellanos
- Sobre esta Instrucción le habla Jovellanos a Posada el 23 de junio de 1791: «Estas viajatas me han
- XXXII, n.º 3; GARCÍA PRADO, J., «Las ideas geográficas en Jovellanos», Boletín del Instituto
- Instrucción para la formación de un «Diccionario geográfico de Asturias» (1791)1 Melchor Gaspar de Jovellanos
- Formatos:
-
Resultado número:10 Texto
- Título:
- Informe sobre la Ley Agraria / Gaspar Melchor de Jovellanos - Registro bibliográfico
- Autor:
- Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811
- Portales:
- Historia Visitar sitio web | Gaspar Melchor de Jovellanos Visitar sitio web
- Materia:
- Agronomía España -- Siglo 18º
- Fragmentos 'jovellanos' en la obra : (3 coincidencias encontradas)
- Formatos:
Filtros de la búsqueda
- Menéndez y Pelayo, Marcelino, 1856-1912 66
- Astorgano Abajo, Antonio, 1950- 59
- Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811 43
- Laín Entralgo, Pedro, 1908-2001 29
- Pérez Galdós, Benito, 1843-1920 27
- Varela Suanzes-Carpegna, Joaquín, 1954-2018 25
- Andioc, René, 1930-2011 24
- Dufour, Gérard, 1943- 20
- Gómez Centurión, José 20
- La Parra López, Emilio, 1949- 20
- Sebold, Russell P., 1928-2014 18
- Bello, Andrés, 1781-1865 17
- Fernández Sarasola, Ignacio 14
- Meléndez Valdés, Juan, 1754-1817 13
- Polt, John H. R., 1929-2019 13
- Altamira, Rafael, 1866-1951 12
- Ríos Carratalá, Juan Antonio 12
- Rubio Cremades, Enrique 12
- Freire López, Ana María 11
- Froldi, Rinaldo, 1924-2011 11
- España 156
- Teatro español 56
- Literatura española 55
- España -- Historia -- Siglo 19º 54
- Literatura española -- Historia y crítica 51
- Poesía española 50
- España -- Historia -- 1808-1814 (Guerra de la Independencia) 49
- Literatura española -- Siglo 19º -- Historia y crítica 35
- España -- Historia constitucional 28
- Enciclopedias y diccionarios 26
- Literatura española -- Siglo 18º -- Historia y crítica 26
- América Latina -- Enciclopedias 25
- Enciclopedias e dicionarios 25
- Literatura -- Historia y crítica 20
- Novela española 19
- Poética 19
- Ilustración (Movimiento intelectual) 18
- Romanticismo en la literatura 18
- Filosofía 17
- España -- Historia -- 1813-1833 (Fernando VII) 16
- Sánchez Reyes, Enrique, 1887-1987 37
- Revuelta Sañudo, Manuel 22
- Universidad de Alicante 15
- Estudios Superiores del Escorial 14
- Campos y Fernández de Sevilla, F. Javier 11
- Rubio Cremades, Enrique 11
- Alamán, Lucas, 1792-1853 6
- Lafarga, Francisco, 1948- 6
- Ferrer del Río, Antonio, 1814-1872 5
- Jovellanos, Gaspar Melchor de, 1744-1811 5
- Palacios Fernández, Emilio, 1944-2017 5
- Alberola Romá, Armando, 1956- 4
- Ayala, María de los Ángeles, 1950-2019 4
- Dufour, Gérard, 1943- 4
- Fundación Caballero Bonald 4
- Fundación Centro Etnográfico "Joaquín Díaz" 4
- García González, Ramón 4
- Geoffroy de Grandmaison, 1858-1931 4
- Hernández Guerrero, José Antonio 4
- Ibarra, Joaquín, aproximadamente 1754-1785 4
- Jovellanos, Gaspar Melchor de (1744-1811) 79
- Meléndez Valdés, Juan (1754-1817) 66
- Menéndez y Pelayo, Marcelino (1856-1912) 44
- Real Academia de la Historia (España) 37
- España. Cortes de Cádiz 36
- España. Constitución de 1812 32
- Gálvez, María Rosa (1768-1806) 25
- Fernández de Moratín, Leandro (1760-1828) 23
- Alas, Leopoldo (1852-1901) 17
- Feijoo, Benito Jerónimo (1676-1764) 15
- García de la Huerta, Vicente (1734-1787) 15
- Universidad de Salamanca 14
- Altamira, Rafael (1866-1951) 13
- Cadalso, José (1741-1782) 13
- Hervás y Panduro, Lorenzo (1735-1809) 13
- Real Academia de la Historia (España) . Biblioteca 13
- Biblioteca Menéndez y Pelayo 11
- Fernando VII, Rey de España, 1784-1833 11
- Goya, Francisco de (1746-1828) 11
- Jesuitas 11
- Biblioteca de la Universidad de Alicante 68
- Universidad de Santiago de Compostela. Biblioteca Universitaria 39
- Fundación Joaquín Díaz 10
- Fondo Antiguo de la Universidad de Sevilla 7
- Fondo Antiguo de la Universidad de Salamanca 6
- Fondo Antiguo de la Universidad de Granada 4
- Fondo Antiguo de la Universidad de Murcia 4
- Biblioteca Virtual del Banco de la República 2
- BIVALDI 1
- Fondo Antiguo de la Universidad Complutense 1
- Fondo Antiguo de la Universitat de València 1