 Canción 8
|
|
Hoy las nubes me trajeron, |
|
|
|
volando, el mapa de
España. |
|
|
|
|
¡Qué pequeño
sobre el río, |
|
|
|
y qué grande sobre el
pasto |
|
|
|
la sombra que proyectaba! |
|
|
|
|
Se le llenó de caballos |
|
|
|
la sombra que proyectaba. |
|
|
|
|
Yo, a caballo, por su sombra |
|
|
|
busqué mi pueblo y mi
casa. |
|
|
|
|
Entré en el patio que un
día |
|
|
|
fuera una fuente con agua. |
|
|
|
|
Aunque no estaba la fuente, |
|
|
|
la fuente siempre sonaba. |
|
|
|
|
Y el agua que no corría |
|
|
|
volvió para darme agua. |
|
|
|
 Canción 37
|
|
 Creemos el hombre nuevo |
|
|
|
cantando. |
|
|
|
El hombre nuevo de
España, |
|
|
|
cantando. |
|
|
|
|
El hombre nuevo del mundo, |
|
|
|
cantando. |
|
|
|
|
Canto esta noche de estrellas |
|
|
|
en que estoy solo, desterrado. |
|
|
|
|
Pero en la tierra no hay nadie |
|
|
|
que esté solo si está
cantando. |
|
|
|
|
Al árbol lo acompañan
las hojas, |
|
|
|
y si está seco ya no es
árbol. |
|
|
|
|
Al pájaro, el viento, las
nubes, |
|
|
|
y si está mudo ya no es
pájaro. |
|
|
|
|
Al mar lo acompañan las
olas |
|
|
|
y su canto alegre los barcos. |
|
|
|
|
Al fuego, la llama, las
chispas |
|
|
|
y hasta las sombras cuando es
alto. |
|
|
|
|
Nada hay solitario en la
tierra. |
|
|
|
Creemos el hombre nuevo
cantando. |
|
|
|
Balada del que nunca fue a
Granada
|
|
¡Qué lejos por mares, campos
y montañas! |
|
|
|
Ya otros soles miran mi cabeza
cana. |
|
|
|
Nunca fui a Granada. |
|
|
|
|
Mi cabeza cana, los años
perdidos. |
|
|
|
Quiero hallar los viejos, borrados
caminos. |
|
|
|
Nunca vi Granada. |
|
|
|
|
Dadle un ramo verde de luz a mi
mano. |
|
|
|
Una rienda corta y un galope
largo. |
|
|
|
Nunca entré en Granada. |
|
|
|
|
¿Qué gente enemiga
puebla sus adarves? |
|
|
|
¿Quién los claros
ecos libres de sus aires? |
|
|
|
Nunca fui a Granada. |
|
|
|
|
¿Quién hoy sus
jardines aprisiona y pone |
|
|
|
cadenas al habla de sus
surtidores? |
|
|
|
Nunca vi Granada. |
|
|
|
|
Venid los que nunca fuisteis a
Granada. |
|
|
|
Hay sangre caída, sangre que
me llama. |
|
|
|
Nunca entré en Granada. |
|
|
|
|
Hay sangre caída del mejor
hermano. |
|
|
|
Sangre por los mirtos y aguas de
los patios. |
|
|
|
Nunca fui a Granada. |
|
|
|
|
Del mejor amigo, por los
arrayanes. |
|
|
|
Sangre por el Darro, por el Genil
sangre. |
|
|
|
Nunca vi Granada. |
|
|
|
|
Si altas son las torres, el valor
es alto. |
|
|
|
Venid por montañas, por
mares y campos. |
|
|
|
Entraré en Granada. |
|
|
|