Boletín de la Real Academia de la Historia, Tomo 42, año 1903
Cuaderno I. Enero, 1903
Informes
I. D. Juan Bautista Muñoz. Censura por la Academia de su «Historia del Nuevo Mundo». Cesáreo Fernández Duro
II. Tablas de reducción del cómputo musulmán al cristiano y viceversa. Eduardo Saavedra
III. Dos antiguas relaciones de la Florida. F. Fernández de Béthencourt
IV. Dos basílicas alavesas. Fidel Fita Colomé
V. Inscripción arábiga de Benimaclet. Fidel Fita Colomé
Variedades
Hagiografía. El santo asalto de la Duquesa de Alba en 1603. Relación contemporánea e inédita. Fidel Fita Colomé
Noticias. Cuaderno I_ (Enero 1903). Fidel Fita Colomé
Cuaderno II. Febrero, 1903
Adquisiciones de la Academia durante el segundo semestre del año 1902.
I. Documentos desconocidos sobre el Hospital de la Latina, existente en Madrid. Antonio Rodríguez Villa
II. La Inquisición, la Compañía de Jesús y el P. Jerónimo Román de la Higuera. Ignacio Olavide
III. Monumento erigido al historiador murciano Francisco Cascales. El Conde de Roche
IV. Nuevas antigüedades de Cartagena. Diego Jiménez de Cisneros
V. Nuevas inscripciones. Fidel Fita Colomé
I. La inscripción arábiga de Benimaclet. Francisco Codera y Zaidín
II. Antigüedades de Orense. J. M. Bedoya
Noticia. Cuaderno II (Febrero 1903). Fidel Fita Colomé, Antonio Rodríguez Villa y Francisco Fernández de Béthencourt
Cuaderno III. Marzo, 1903
I. Historia de España. Reparos sobre la traducción de la Eclesiástica escrita por el cardenal Orsi. Miguel de la Iglesia Castro
II. Epigrafía romana de Astorga. Fidel Fita Colomé
III. El castillo de Vivero. Juan Catalina García
I. Un sarcófago cristiano del siglo V. Arturo Vázquez Núñez
II. Nuevas inscripciones de Ibahernando, Cumbre y Santa Ana. Mario Roso de Luna
Noticias. Cuaderno III (Marzo 1903). Fidel Fita Colomé y Cesáreo Fernández Duro
Cuaderno IV. Abril, 1903
I. Estudio político militar del conde de Barcelona Ramón Berenguer III el Grande. Bienvenido Oliver
II. Relaciones del descubrimiento de las islas de Salomón, traducidas al inglés por lord Amherst de Hackney. Cesáreo Fernández Duro
III. Dos viajes regios (1679-1666). Antonio Rodríguez Villa
IV. Manuscritos arábigos en el Archivo general de la Corona de Aragón. Julián Ribera
V. Excursión epigráfica por Villar del Rey, Alhambra, Venta de los Santos, Cartagena, Logroño y Orense. Fidel Fita Colomé
Inventario de las antigüedades y objetos de arte que posee la Real Academia de la Historia. Juan Catalina García
Noticias. Cuaderno IV (Abril 1903). Fidel Fita Colomé y Cesáreo Fernández Duro
Cuaderno V. Mayo, 1903
I. Dos viajes regios (1679-1666). Antonio Rodríguez Villa
II. La epigrafía latina en la provincia de Orense. Fidel Fita Colomé
III. Historia de la villa de Baena. Adolfo Carrasco
IV. Disquisición acerca de la antigua ciudad de Munda Pompeyana. Adolfo Carrasco
Noticias. Cuaderno V (Mayo 1903). Fidel Fita Colomé
Cuaderno VI. Junio, 1903
I. Emanuelle Thérèse. José Gómez de Arteche
II. Discursos de medallas y antigüedades. Adolfo Herrera
III. Don Rosel de Grecia. Cesáreo Fernández Duro
IV. El Loaysa de El Celoso extremeño. José María Asensio
V. Monumentos romanos de San Juan de Camba, Córdoba, Linares, Vilches, Cartagena, Barcelona y Tarrasa. Fidel Fita Colomé
VI. Don Ciriaco M. Vigil y Suárez-Bravo. Cesáreo Fernández Duro
VII. Tapices de la Corona de España. El Marqués de Laurencín
VIII. El emperador Carlos V y su corte (1522-1539). Antonio Rodríguez Villa
IX. Barcelona romana. Su primer período histórico. Fidel Fita Colomé
Noticias. Cuaderno VI (Junio 1903). Fidel Fita Colomé y Antonio Rodríguez Villa
One fine body…