Boletín de la Real Academia de la Historia, Tomo 68, año 1916
Cuaderno I. Enero, 1916
Informes
I. Obras y hallazgos en el Castillo de Loarre. Monumento Nacional. Ricardo del Arco
II. Apuntes arqueológicos. F. Fernández Gil y Casal
III. Apuntes arqueológicos, por el Sr. D. Juan Fernández Gil y Casal, en comunicación manuscrita que ha dirigido a la Real Academia de la Historia. El Marqués de Cerralbo
IV. Antigüedades segovianas. José Ramón Mélida
V. Sur la vie et l'oeuvre de Pedro Núñez. Pedro de Novo y Colson
VI. Ruinas de la abadía de San Guillermo de Peñacorada, provincia de León. Julio Puyol
VII. Nueva inscripción romana de Poza de la Sal, villa del partido de Briviesca, en la provincia de Burgos. Fidel Fita Colomé
Variedades
Breves noticias sobre los principales archivos de Italia e Institutos históricos extranjeros establecidos en ella, con algunas inéditas acerca de la Academia Española de Historia Eclesiástica del siglo XVIII y de la Escuela de Arqueología e Historia actual. Enrique Pacheco y de Leyva
Documentos oficiales
Lápidas hebraicas de Toledo.
Noticias. Cuaderno I (enero 1916). Juan Pérez de Guzmán y Gallo, José Ramón Mélida y Julio Puyol
Cuadernos II. Febrero, 1916
I. Relaciones biográficas de Santa Teresa, hechas bajo juramento, en 1587, por sus hermanos, primas hermanas y sobrinos carnales. José Gómez Centurión
II. Curso de Geografía general. Ricardo Beltrán y Rózpide
III. El ingreso del Sr. Díaz Escovar en la Orden civil de Alfonso XII. Francisco Fernández de Béthencourt
IV. Historia de Marruecos. El Marqués de Villa-Urrutia
V. Rectificaciones históricas: de Guadalete a Covadonga. Jerónimo Bécker
VI. Rodrigo Caro: estudio biográfico-crítico, por D. Santiago Montoto. Julio Puyol
VII. Inscripciones romanas inéditas de Trujillo. Fidel Fita Colomé
VIII. Descubrimientos arqueológicos realizados en las cuevas existentes en las proximidades de Castellar de Santisteban (Jaén). Mariano Sanjuán Moreno y Diego Jiménez de Cisneros
Noticias. Cuaderno II (febrero 1916). Juan Pérez de Guzmán y Gallo y Manuel Pérez Villamil
Cuaderno III. Marzo, 1916
I. Relaciones biográficas de Santa Teresa de Jesús: prueba inédita con documentación indubitada. José Gómez Centurión
II. Autógrafo epistolar inédito de Santa Teresa de Jesús. Bernardino de Melgar
III. Compendio de Geografía general y de Europa, por D. Marcos Martín de la Calle. Ricardo Beltrán y Rózpide
IV. Compendio de Historia de España, por D. Marcos Martín de la Calle. Jerónimo Bécker
V. Compendio de Historia Universal, por D. Marcos Martín de la Calle. Jerónimo Bécker
VI. El Fuero de Atienza. Antonio Ballesteros Beretta
VII. Series de los más importantes documentos del archivo y biblioteca del Excelentísimo Señor Duque de Medinaceli, elegidos por su encargo y publicados a sus expensas, por A. Paz y Mélia. El Marqués de Laurencín
VIII. Nueva lápida romana de La Serradilla. Fidel Fita Colomé
Noticias. Cuaderno III (marzo 1916). Juan Pérez de Guzmán y Gallo
Cuaderno IV. Abril, 1916
II. Algunas ideas referentes a la política de España, respecto de América, durante el reinado de Felipe IV. Jerónimo Bécker
III. El señorío temporal de los obispos de España en la Edad Media. Informe dado a la Real Academia de la Historia, con motivo de la «Historia de la antiquísima villa de Albalate del Arzobispo», escrita por el Dr. D. Vicente Bordaviu Ponz, cura párroco de la misma villa. Manuel Pérez Villamil
IV. Informe sobre las obras presentadas por el Sr. Bensaúde. Pedro de Novo y Colson
V. Goya, pintor de retratos, por A. de Beruete y Moret. Julio Puyol
VI. Nuevas inscripciones romanas de Alentisque y Riba de Saelices en la diócesis de Sigüenza. Fidel Fita Colomé
Noticias. Cuaderno IV (abril 1916). Juan Pérez de Guzmán y Gallo
Cuaderno V. Mayo, 1916
Adquisiciones de la Academia durante el segundo semestre del año 1915.
I. Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana, por Rafael Ramírez de Arellano, cronista de Córdoba. El Barón de la Vega de Hoz
II. Relaciones biográficas de Santa Teresa de Jesús: prueba inédita con documentación indubitada. José Gómez Centurión
III. Nuevo dato biográfico del P. Francisco de Ribera y de Fray Luis de León, primeros biógrafos de Santa Teresa. Fidel Fita Colomé
IV. Nueva Academia Heráldica y Archivos Históricos de Genealogía y Heráldica. El Marqués de Laurencín
V. Miscelánea de estudios árabes. Francisco Codera y Zaidín
VI. «El Bañuelo». Baños árabes subsistentes en Granada. José Ramón Mélida
VII. «Los precursores españoles del Canal Interoceánico», por D. Modesto Pérez y D. Pablo Nougués. Ángel de Altolaguirre
I. The «España Defendida» by don Francisco de Quevedo. R. Selden Rose
II. Melilla púnica y romana. Fidel Fita Colomé
Junta pública del lunes 24 de abril de 1916. Juan Pérez de Guzmán y Gallo
Noticias. Cuaderno V (mayo 1916). Juan Pérez de Guzmán y Gallo
Cuaderno VI. Junio, 1916
I. Aprobación verdadera del «Quijote» falso. Antolín López Peláez, arzobispo de Tarragona
II. Nouveaux documents des juifs barcelonnais au XIIe siècle . Joaquim Miret i Sans
III. «El Blasón de Guipúzcoa», por D. Serapio Mújica. El Marqués de Laurencín
IV. Relaciones biográficas de Santa Teresa de Jesús: prueba inédita con documentación indubitada. José Gómez Centurión
V. Otro autógrafo epistolar inédito de Santa Teresa de Jesús. Bernardino de Melgar
VI. Ceuta visigoda y bizantina durante el reinado de Teudis. Fidel Fita Colomé
The «España Defendida» by don Francisco de Quevedo. R. Selden Rose
I. Junta pública del domingo 21 de mayo de 1916. Juan Pérez de Guzmán y Gallo
II. Creación de la Junta Superior de Estudios Históricos y Geográficos de Marruecos.
Noticias. Cuaderno VI (junio 1916). Juan Pérez de Guzmán y Gallo
One fine body…