—73→
1
|
||||
Éste cogió un pajarito, | ||||
éste lo preparó, | ||||
éste lo peló, | ||||
éste lo frió, | ||||
y éste tan gordito, gordito, | ||||
se lo comió. |
2
|
||||
Aquí puso la pajarita el huevo, | ||||
éste lo vio, | ||||
éste lo cogió, | ||||
éste le echó la sal, | ||||
éste lo frió, | ||||
y este periquillo matapulgas | ||||
se lo comió to, to, to. |
3
|
||||
Éste fue a por leña, | ||||
éste le ayudó, | ||||
éste se encontró un huevo, | ||||
éste lo frió, | ||||
y éste, por ser el más pequeño, | ||||
se lo comió. |
4
|
||||
Por aquí pasó una palomita. | ||||
Por aquí volvió a pasar. | ||||
Este la cogió, | ||||
éste la mató, | ||||
éste la peló, | ||||
éste la guisó, | ||||
y éste, gordete, gordete, | ||||
se la comió, | ||||
se la comió, se la comió. |
5
|
||||
A la boda de éste y éste, | ||||
convidan a éste y a éste; | ||||
y dice éste, | ||||
y responde éste | ||||
que si no va éste con éste | ||||
no va éste sin éste. |
6
|
||||
Uno larguito, | ||||
dos más cortitos, | ||||
otro chico y flaco | ||||
y otro gordazo. |
7
|
||||
/ Tengo hambre. | ||||
/ No hay pan. | ||||
/ ¿Qué haremos? | ||||
/ ¿Robaremos? | ||||
/ No, no, que | ||||
en la cárcel nos veremos. |
8
|
||||
Periquito, | ||||
su hermanito | ||||
pide pan. | ||||
Éste le dice que no lo hay. | ||||
Éste le cierra la puerta | ||||
y acostar, acostar, acostar. |
9
|
||||
El domingo de Lázaro | ||||
pillé un pájaro, | ||||
el de Ramos lo pelamos, | ||||
el de Pascua lo eché al ascua | ||||
y el de Quasimodo... | ||||
me lo comí todo. |
10
|
||||
Dos palomitas | ||||
se van del palomar. | ||||
Se fue Pedro, | ||||
se fue Juan. | ||||
Volvió Pedro, | ||||
volvió Juan. |
11
|
||||
/ Pan, pan. | ||||
/ ¿Quié es? | ||||
/ El Padre Famurce | ||||
que viene a visitar a su merced. | ||||
/ ¡Señorita! El Padre Famurce, | ||||
que viene a visitar a su merced. | ||||
/ Dile que pase. | ||||
/ Que pase usted. | ||||
/ Isidora, coge la cesta | ||||
y vete por la escarola. | ||||
/ No sé qué es, | ||||
que siempre que viene el padre Famurce... | ||||
/ ¡Calla, replicona, | ||||
que te voy a hacer un sayo! | ||||
/ Más quiero ir en pelotas | ||||
que usar de usted una bota. |
—75→
12
|
||||
Cinco lobitos | ||||
tiene la loba, | ||||
blancos y rubios | ||||
detrás de la escoba. | ||||
Cinco parió, | ||||
cinco crió | ||||
y a los cinco | ||||
leche les dio. |
13
|
||||
Cinco lobitos tiene la loba, | ||||
cinco lobitos detrás de una escoba | ||||
y a todos cinco teta les daba. |
14
|
||||
Cinco lobitos tiene la loba, | ||||
cinco lobitos detrás de la cola; | ||||
uno fue a por leche, | ||||
otro fue a por pan | ||||
y el otro más gordito | ||||
se quedó a merendar. |
15
|
||||
Cinco lobitos tiene la loba, | ||||
blancos y negros detrás de una escoba; | ||||
cinco tenía y cinco crió | ||||
y al pequeñín sopitas le dio. |
16
|
||||
Cinco pollitos | ||||
tiene mi tía, | ||||
uno le baila, | ||||
otro le pía | ||||
y otro le canta | ||||
la sinfonía. |
17
|
||||
El galapito, la galapera | ||||
no puede andar | ||||
de la tripa que lleva. |
18
|
||||
Pandero, pandero, | ||||
pasó por aquí, | ||||
cantando y bailando | ||||
y haciéndome así. |
19
|
||||
Panderito chico | ||||
pasó por aquí, | ||||
cantando y bailando | ||||
y haciéndolo así. |
—76→
20
|
||||
Guantes, guantes, | ||||
señor guantero, | ||||
guantes hay, | ||||
pero no hay dinero. |
21
|
||||
Palmas, palmitas, | ||||
higos y castañitas, | ||||
naranjas y limones | ||||
para los señores. |
22
|
||||
Palmas, palmitas, | ||||
que viene papá, | ||||
palmas, palmitas, | ||||
que pronto vendrá. | ||||
Palmas, palmitas, | ||||
higos y castañitas, | ||||
almendras y turrón | ||||
para mi niño son. |
23
|
||||
Tortitas, tortitas | ||||
de manteca y miel | ||||
para que mamá | ||||
te dé de comer. |
24
|
||||
Tortitas, tortitas, | ||||
higos y castañitas, | ||||
nueces y turrón | ||||
para mi niño son. |
25
|
||||
Pon, pon, | ||||
mocita, pon | ||||
dinerito en el bolsón. |
26
|
||||
Pon, pon, | ||||
nenita, pon | ||||
el dinerito en el bolsón, | ||||
que no se lo lleve | ||||
ningún ladrón. |
27
|
||||
Pon, pon, pon, | ||||
mocita, pon, | ||||
pon los dineritos | ||||
en el bolsón. |
28
|
||||
Ponti, ponti, | ||||
un cuarto, | ||||
un chavo | ||||
y un maravedí. |
—77→
29
|
||||
Tita, tita, | ||||
pon un coco, | ||||
que mañana | ||||
pondrás otro. |
30
|
||||
Pon, titeta, pon, | ||||
pon un coco, pon un coco, | ||||
pon, titeta, pon, | ||||
pon un coco per la Laura. |
31
|
||||
El pozito de Santa Elena, | ||||
quien no eche una miguita de pan, | ||||
esta noche se condena. |
32
|
||||
¡Ralet, Ralet, Ralet | ||||
pica dinaret! |
33
|
||||
Mano muerta, | ||||
mano muerta, | ||||
cuatro frailes | ||||
a mi puerta. |
34
|
||||
Quebradita | ||||
tengo yo | ||||
mi mano | ||||
que no tiene | ||||
un dedito sano. | ||||
Quebradita | ||||
y muy quebradita | ||||
tengo yo | ||||
mi mano malita. |
35
|
||||
Man sorriña, pequeniña | ||||
de pan e ceboliña. | ||||
Mira qu'unto, | ||||
¡que ch'a punto! |
36
|
||||
Date la mocita | ||||
en la cabecita, | ||||
date mocetón | ||||
en el calabazón, | ||||
date, date, date | ||||
hasta que te mates. |
37
|
||||
Dal-dal | ||||
dal-dina | ||||
la moto lo tina. |
—78→
38
|
||||
-Sapiño gato, | ||||
¿qué comiste? | ||||
-Sopita viño. | ||||
-¿Quién te la ha dado? | ||||
-Mio padriño. | ||||
-¡Sapiño, sapiño, sapiño! |
39
|
||||
Rapaetes mouxonetes | ||||
vindra el gatet | ||||
papara sopetes | ||||
clas-clas-clas a les galtetes. |
40
|
||||
Ball manetes | ||||
toca galtetes, | ||||
toca-les tu que les tens més boniquetes | ||||
la ball-ball, ball-ball | ||||
la meta, la cueta, | ||||
la ball-ball, ball-ball | ||||
la cueta del nostre gall. | ||||
Nostre gall és cantador | ||||
canta de dia, canta de dia. | ||||
Nostre gall és cantador | ||||
canta de dia i de nit no. |
41
|
||||
Pinto, pinto, | ||||
yo pinté | ||||
los ratones a correr. | ||||
Pillé uno | ||||
por el rabo, | ||||
lo llevé | ||||
al mercado. | ||||
¿Cuánto vale | ||||
este ratón?... | ||||
Cien doblines y un doblón. |
42
|
||||
Pis pisiganya | ||||
mata la ganya | ||||
peu de canyeta | ||||
estira la orelleta | ||||
ben estiraeta. |
43
|
||||
Pipirigaña, mata la araña, | ||||
un cochinito bien peladito, | ||||
¿quién lo peló? | ||||
La pícara vieja que está en el rincón. | ||||
Alza la mano que te pica un gallo, | ||||
uno azul y otro canario. | ||||
La gallina del castillo | ||||
pone huevos amarillos, | ||||
pone uno, pone dos, pone ... |
—79→
44
|
||||
Pinto, pinto, gorgorito | ||||
saca las vacas a veinticinco. | ||||
¿En qué corral? | ||||
En Madrigal. | ||||
¿En qué calleja? | ||||
En la Moraleja | ||||
puso pan, puso mesa, | ||||
a todas las moscas | ||||
convidó | ||||
menos una | ||||
que quedó | ||||
pegadita | ||||
en el cucharón. | ||||
Yo tengo un mozo | ||||
que sabe arar | ||||
y trastejar | ||||
y dar la vuelta | ||||
a la redonda, | ||||
esta manita, | ||||
que la esconda, | ||||
que no se la coma | ||||
la gata rabona. |
46
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
47
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
48
|
||||
/ Saca, saquiña. | ||||
/ ¡No! que me pica la ratiña. | ||||
/ Saca, sacón. | ||||
/ ¡No! que me pica el ratón. | ||||
/ Saca, porque lo mando yo. | ||||
Por aquí fría; por aquí caliente, | ||||
a la frente. | ||||
Por aquí fría; por aquí caliente, | ||||
al vientre. |
49
|
||||
Puño, puñete, cascabelete. | ||||
Puño, puñete, cascabelete. | ||||
Puño, puñete, cascabelete. | ||||
/ ¿Qué guarda ahí? | ||||
/ Oro y plata. | ||||
/ ¿Quién lo guarda? | ||||
/ El rey de España. | ||||
El que primero se ría | ||||
pierde las cabañas. |
50
|
||||
Pum, puñete. | ||||
/ ¿Qué é esto? | ||||
Pum, puñete. | ||||
/ ¿E esto outro? | ||||
/ Pan de molete. | ||||
/ ¿Qué hai por dentro? | ||||
/ Pan e formento. | ||||
/ ¿Qué hai por fora? | ||||
/ Pan e miola. | ||||
/ A miolar, a miolar, | ||||
que o que ría ha de parar. |
57
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
—82→
52
|
||||
/ ¿Qué tienes ahí? Un puñete. | ||||
Dátelo por la frente. | ||||
/ ¿Qué tienes ahí? Un puñete. | ||||
Dátelo por la nariz. | ||||
/ ¿Qué tienes ahí...?, etc. | ||||
/ ¿Qué tienes ahí? Una cajita. | ||||
/ ¿De qué color? De oro y plata. | ||||
/ ¿Quién la puso? La garrapata. | ||||
/ ¿Por dónde subirá? Por la escalerita. | ||||
/ ¿Por dónde bajará? Por la soguita. | ||||
Tolón, tolón, el que hable primero se come un mojón | ||||
más grande que la torre de la Concepción. |
53
|
||||
Aserrín, aserrán, | ||||
los maderos de San Juan, | ||||
los del rey sierran bien, | ||||
los de la reina también, | ||||
los del duque | ||||
truquele, tetraquele, truque. |
54
|
||||
Aserrín, aserrán, | ||||
para vino, para pan | ||||
y tocino merendar; | ||||
casa del rey | ||||
sierra bien, | ||||
casa de la reina, también, | ||||
casa del duque merenduque | ||||
truque, truque, truque. |
55
|
||||
Rema que rema | ||||
Juan de la arena, | ||||
tú por la playa | ||||
y yo por la arena. |
56
|
||||
Serra Serra Sant Miquel, | ||||
tots els àngels van al cel | ||||
carregats en un bagul | ||||
que caigui, que caigui | ||||
... de cul. |
57
|
||||
El peixet sen va a la mar | ||||
i no troba que menjar, | ||||
es rebolca per la sorra | ||||
bastonaes a la esquena. | ||||
Pim - Pam - Sevaaa. |
—83→
58
|
||||
Din, dan, | ||||
las campanas de san Juan, | ||||
el pastor en la picota, | ||||
jota, jota, jota. |
59
|
||||
/ Tin, tan, tin, tan. | ||||
/ ¿Quién se ha muerto? | ||||
/ Juan del Puerto. | ||||
/ ¿Quién lo llora? | ||||
/ Su señora. | ||||
/ ¿Quién le canta? | ||||
/ Su garganta. | ||||
/ ¿Quién le chilla? | ||||
/ Su perrilla. |
60
|
||||
/ Tan-tan. | ||||
/ ¿Quen morreu? | ||||
/ O Sacristán. | ||||
/ ¿Quen lle toca? | ||||
/ O seu irmán. | ||||
/ ¿Qué lle repenica? | ||||
/ A tía Marica. |
61
|
||||
/ Ding, dang, ding, dang, | ||||
les campanes de sant Joan. | ||||
/ ¿Qui s'ha mort? | ||||
/ En Joan de l'hort. | ||||
/ ¿Ont l'enterrarán? | ||||
/ A la Serra de Gardeny; | ||||
1/ si no hi veu, | ||||
li tallarán el peu; | ||||
2/ si no hi entra, | ||||
li tallarán el ventre; | ||||
3/ si no hi cap, | ||||
li tallarán el cap. |
62
|
||||
/ ¿De dónde viene el ganso? | ||||
/ De tierra de garbanzo. | ||||
/ ¿Qué trae en el pico? | ||||
/ Tocino mal cocido. | ||||
/ ¿Quién lo ha cocido? | ||||
/ La vieja mereja. | ||||
/ ¿Dónde está la vieja? | ||||
/ Arando tierras. | ||||
/ ¿Dónde están las tierras? | ||||
/ Las gallinas las escarbaron. | ||||
/ ¿Dónde están las gallinas? | ||||
/ Poniendo huevos. | ||||
/ ¿Dónde están los huevos? | ||||
/ Los frailes se los comieron. | ||||
/ ¿Dónde están los frailes? | ||||
/ Diciendo misa. | ||||
/ ¿Dónde está la misa? | ||||
/ Debajo de la pila del agua bendita. |
—84→
63
|
||||
Arre, borriquito, | ||||
pá Fuerteventura, | ||||
que las papas negras | ||||
no dan calentura. |
64
|
||||
Mi niño bonito, | ||||
que quiere subir al caballo. | ||||
Mi niño bonito, | ||||
que quiere bajar del caballo. |
65
|
||||
El caballito del marqués | ||||
tres celemines se come al mes, | ||||
un puñadito de bellotas, | ||||
y el caballito | ||||
¡que trota, que trota! | ||||
¡que trota, que trota! |
66
|
||||
Mi abuelo, como era viejo, | ||||
tenía barbas de conejo | ||||
y su hermana Catalina | ||||
las tenía de gallina, ina, ina. |
67
|
||||
Por aquí pan. | ||||
Por allí miel. | ||||
Por allí | ||||
las cosquillitas de san Miguel. |
68
|
||||
¡Mira un pajarito sin cola! | ||||
¡Mamola, mamola, mamola! |
69
|
||||
Mira que mancha de huevo. | ||||
¡Topa borrego! |
70
|
||||
Mira que agujero hay en el techo | ||||
¡tápalo tú, que yo no lo he hecho! |
—85→
71
|
||||
/ ¿Hay fuego? | ||||
/ No. | ||||
/ ¿Hay fuego? | ||||
/ No. | ||||
/ ¿Hay fuego? | ||||
/ No. | ||||
/ ¿Hay fuego? | ||||
/ Sí. | ||||
/ ¿Está la gatita en casa? | ||||
Riquiti, tiqui, tiqui, qui, qui. |
72
|
||||
/ ¿Dónde está la manita? | ||||
/ Se la ha comido | ||||
la ratita. | ||||
/ ¿Y el manón? | ||||
/ El ratón. | ||||
/ Sácala un poquito | ||||
al sol. | ||||
/ ¿Qué tienes en esa manita? | ||||
/ Una almendrita. | ||||
/ ¿Quién te la ha dado? | ||||
/ Una señorita. | ||||
/ ¿A ver, a ver?, | ||||
me has engañado; | ||||
por aquí frío, por aquí caliente | ||||
híncale el diente; | ||||
cuando vayas a la carnicería | ||||
le dices que te corten | ||||
por aquí... | ||||
por aquí... | ||||
hasta por aquí, por aquí. |
73
|
||||
/ Comadre, ¿dónde va usted? | ||||
/ A lavar. | ||||
/ ¿Qué lleva usted de comida? | ||||
/ Un cachito pan y queso. | ||||
/ Démelo usted para mi gatita. | ||||
/ No, que es muy golosita. | ||||
/ Pues no le digo quién ha venido. | ||||
/ ¿Quién ha venido? | ||||
/ Su marido. | ||||
/ ¿Qué me ha traído? | ||||
/ Un vestido. | ||||
/ ¿De qué color? | ||||
/ De cosquillinas y cosquillen. |
74
|
||||
1. Les petites formiguetes a l'estiu | ||||
quan el blat esta segat | ||||
2. ben lligat i espigolat | ||||
3. surten arrenglaradetes del sen ni | ||||
4. fent xiu xiu, fent xiu xiu | ||||
5. cap aquí, cap allá | ||||
6. que per tot arreu ni hi ha | ||||
cap aquí, cap allá | ||||
que per tot arreu n'hi ha. |
75
|
||||
Chino, chino, | ||||
las ovejas en el trigo | ||||
y el pastor en el abrigo | ||||
empinándola a la bota | ||||
hasta que no deja | ||||
ni gota, ni gota. |
—86→
76
|
||||
Por esta pierna | ||||
subía un hombre | ||||
pisando fuerte | ||||
con los tacones | ||||
y se metía | ||||
por aquí, por aquí. |
77
|
||||
Este queixo queixolan | ||||
esta boca pide pan | ||||
esta nariz, narizolo | ||||
este ollo, pinzanolo | ||||
este outro, pinzanete | ||||
¡Arríncate cañivete! |
78
|
||||
Morinito fue a la plaza | ||||
a por una «perrica» | ||||
de calabaza, calabaza, calabaza. |
79
|
||||
Mi abuelo, como era viejo, | ||||
tenía barbas de conejo | ||||
y mi abuela Catalina | ||||
tenía barbas de gallina. |
80
|
||||
Gato misín. | ||||
/ ¿Qué has comidín? | ||||
/ Sopitas de anís. | ||||
/ ¿Me has guardadín? | ||||
/ No, no, mi señorín. |
81
|
||||
/ Misito, gatito. | ||||
/ ¿Qué has comido? | ||||
/ Sopita de la olla | ||||
y agüita de río | ||||
sape, sape, sape, | ||||
que te has peído, | ||||
que te has peído. |
82
|
||||
Misinu | ||||
gatinu | ||||
quien te lo ha dau | ||||
mi amiguinu | ||||
sapinu | ||||
sapinu | ||||
sapinu. |
83
|
||||
La buena ventura | ||||
que Dios te la da | ||||
si te pica la mosca | ||||
¡arráscatela! |
—87→
84
|
||||
Sana, sana, | ||||
unto de rana, | ||||
si no sanas hoy | ||||
sanarás mañana. | ||||
Xana, xana, | ||||
unto de rana. |
85
|
||||
Sanica, sanica, | ||||
cuando, pases | ||||
por mi puerta | ||||
te daré una manzanica. |
86
|
||||
Si con cura | ||||
si pica madura. |
87
|
||||
Mana, mana, | ||||
botija zamorana, | ||||
si no manas hoy, | ||||
manarás mañana. |
88
|
||||
Cucú-trastrás. |
89
|
||||
Anda, niño, anda, | ||||
que Dios te lo manda, | ||||
La Virgen María, | ||||
que andes en un día; | ||||
el santo san José, | ||||
que andes en un mes. |
90
|
||||
Botón, botella, | ||||
eres hija | ||||
de las estrellas. | ||||
Botón, caballero y ladrón, | ||||
eres hija | ||||
de Dios. |
91
|
||||
Botón, botella, | ||||
señorita y doncella, | ||||
hija del rey | ||||
buena moza | ||||
y estropajosa. | ||||
Botón, botita, | ||||
caballero y señorita, | ||||
la hija del rey, | ||||
la buena moza, | ||||
la jorobada | ||||
y la tinosa. | ||||
Botón, caballero | ||||
y ladrón. |
—88→
92
|
||||
Cantimplora, cantimploremos, | ||||
que buen juego tenemos | ||||
si queremos jugar | ||||
amagar, amagar | ||||
y no dar. | ||||
Dar sin duelo, | ||||
que se murió | ||||
mi abuelo. | ||||
Dar sin reír, | ||||
que se murió | ||||
mi tío Luis. | ||||
Dar sin hablar, | ||||
que se murió | ||||
mi tío Blas. | ||||
A la churrumea, | ||||
mea, mea, | ||||
que todos los pajaritos | ||||
se vayan a dormir, | ||||
que tiene la liebre | ||||
ganas de correr, | ||||
que va, que va, | ||||
y que fue. |
93
|
||||
Recotín, Recotán | ||||
con las uñas afilar | ||||
cero, cero Ballesteros | ||||
cuántos dedos tengo en medio. |
94
|
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
95
|
||||
Pim, pam, canillam, | ||||
de la terrá de l'aram, | ||||
punxó, ganivet | ||||
per tallar la cama de cep. | ||||
¿Qué faig jo ara? | ||||
Ganivet n'haguessis dit | ||||
de la pena n'haguessis sortit | ||||
pim, pam... |
—89→
96
|
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
97
|
||||
Luna, lunera, | ||||
cascabelera, | ||||
debajo la cama | ||||
tienes la cena. |
98
|
||||
Luna, lunera, | ||||
cascabelera, | ||||
dile a Periquito | ||||
que enseñe el piquito; | ||||
si no lo enseña bien, | ||||
que le den, | ||||
que le den | ||||
con el rabo de la sartén. |
99
|
||||
Mariquita de Dios, | ||||
cuéntame los dedos | ||||
y vete con Dios. |
100
|
||||
Mariquita quita, | ||||
ponte el manto | ||||
y vete a misa. | ||||
Mariquita de Dios | ||||
ábrete las alas | ||||
y vete con Dios. |
101
|
||||
Soli, Solitaña, | ||||
sube a la montaña | ||||
y dile al pastor | ||||
que salga el sol | ||||
pa hoy y pa mañana | ||||
y pa toda la semana. |
102
|
||||
Milano, milano. | ||||
Vete al pinar | ||||
tráeme una piña | ||||
para merendar. |
103
|
||||
Salta, salta, | ||||
sapiño, sapiño, | ||||
que che darei | ||||
un vaso de vino. |
104
|
||||
Sal Liganterna, | ||||
con el pico pico terna, | ||||
que viene tu marido | ||||
con una carga de trigo. | ||||
Que le den, que te den | ||||
con el mango de la sartén. |
105
|
||||
Santa Bárbara bendita, | ||||
que en el cielo estás escrita, | ||||
guarda pan y guarda vino, | ||||
guarda gente en el camino. |
—91→
106
|
||||
Al escondite inglés | ||||
sin mover las manos y los pies. |
107
|
||||
El baile de las estatuas. |
108
|
||||
/ ¿Qué busca la gallinita ciega? | ||||
/ Una aguja y un dedal. | ||||
/ Da tres vueltas | ||||
y lo encontrarás. | ||||
Pues échalo a buscar. |
109
|
||||
Al cieguecico de la luna. | ||||
/ ¿Qué se te ha perdido? | ||||
/ Una aguja y un dedal. | ||||
/ Da tres vueltecicas | ||||
y la encontrarás. |
110
|
||||
Desde chiquitita me quedé, me quedé | ||||
alato resentida de este pie, de este pie. | ||||
Disimular si soy una cojita, | ||||
que si lo soy, lo disimulo bien. |
111
|
||||
Un cojo se cayó a un pozo | ||||
y otro cojo lo sacaba | ||||
y el otro cojo decía | ||||
arriba Paca Galana. |
112
|
||||
/ Anda, gallina. | ||||
/ Non puedo más. | ||||
/ ¿Quién te lo quita? | ||||
/ La pata de atrás. |
113
|
||||
La peste coja. |
114
|
||||
A la lata | ||||
al latero | ||||
a las hijas del chocolatero. | ||||
Que me han dicho | ||||
que se van a casar | ||||
con los hijos | ||||
del Chiquiti, Chiquiti, | ||||
del Chiquiti, chan. |
115
|
||||
/ Don Juan de las Casas Verdes, | ||||
que tiene la tripa rota. | ||||
/ ¿Con qué se la curaremos? | ||||
/ Con un palo que le demos. | ||||
/ ¿En dónde está el palo? | ||||
/ El fuego lo quemó. | ||||
/ ¿En dónde está el fuego? | ||||
/ El agua lo apagó. | ||||
/ ¿En dónde está el agua? | ||||
/ El burro la bebió. |
116
|
||||
El gallo-llo, el gallo-llo, | ||||
la gallina, la gallina y el caballo-llo | ||||
La rosa-sa, la rosa-sa, | ||||
el clavel, el clavel y la mariposa-sa. | ||||
El negrito-to, el negrito-to, | ||||
el negrito que quería ser blanquito-to |
117
|
||||
Teresa la marquesa, | ||||
chirivi, chirivesa, | ||||
tenía un monaguillo, | ||||
chirivi, chirivillo, | ||||
vestido de azulillo, | ||||
chirivi, chirivillo, | ||||
tenía un sacristán, | ||||
chirivi, chiriván. |
118
|
||||
A la una, anda la mula. | ||||
A las dos, le tiró una coz. | ||||
A las tres, Juan, Perico y Andrés. | ||||
A las cuatro, un culazo. | ||||
A las cinco, salto y brinco. | ||||
A las seis, sin manos y sin pies. | ||||
A las siete, un cachete. | ||||
A las ocho, que te mocho. | ||||
A las nueve, coge la bota y bebe. | ||||
A las diez, echó a correr. |
118
bis
|
||||
A la una, la vela mula. | ||||
A las dos, la coz. | ||||
A las tres, cómo está usted. | ||||
A las cuatro, un buen salto. | ||||
A las cinco, un buen brinco. |
119
|
||||
La zapatilla por detrás, | ||||
tris, tras. | ||||
Mirar pa' arriba, | ||||
que caen judías; | ||||
mirar pa' bajo, | ||||
que caen garbanzos. | ||||
A dormir, a dormir, | ||||
que la bruja va a venir. |
120
|
||||
Ronda, ronda | ||||
quien no se haya escondido | ||||
que se esconda | ||||
y si no que responda | ||||
que yo ya voy. |
120
bis
|
||||
Escondite. |
—93→
121
|
||||
El dado envenenado. |
122
|
||||
Tente molino | ||||
lleno de vino, | ||||
tente tinaja | ||||
llena de paja. |
123
|
||||
A sacar agua del pozo, | ||||
saca tú que yo me mojo. |
124
|
||||
¿Dónde está? | ||||
En torreta. | ||||
¿Qué has comido? | ||||
Cebolleta. | ||||
¿Qué has bebido? | ||||
Agua Mayo. | ||||
Ponte tú | ||||
que yo me caigo. |
124
bis
|
||||
¿Dónde estás? | ||||
En tabletas. | ||||
¿Qué has comido? | ||||
Chicharretas. | ||||
¿Cómo te han estado de buenos? | ||||
Como la miel. | ||||
¿Cómo te han estado de malos? | ||||
Como la sal. | ||||
Pues date la vuelta costal. |
125
|
||||
Al agua del pez, | ||||
que tiene sed. | ||||
Al agua la rana, | ||||
que tiene gana. |
126
|
||||
A la sillita la reina | ||||
que nunca se peina, | ||||
un día se peinó | ||||
cuatro piojos se sacó | ||||
uno, dos, tres y cuatro. |
127
|
||||
A la sillita la reina | ||||
que nunca se peina. | ||||
Un día se peinó, | ||||
cuatro pelos se arrancó | ||||
uno, dos, tres, cuatro. |
128
|
||||
¿Hay luz? | ||||
En la casa de enfrente. |
128/1
|
||||
¿Hai fume na tua casa? | ||||
Non, na miña casa só hai lume. |
128/2
|
||||
Las cuatro esquinas. |
—94→
Piedrecillas, huesos
129
|
||||
Des-de Cór-do-ba a Se-vi-lla | ||||
han pu-es-to una gran pa-red, | ||||
pa-red, pa-red. | ||||
Por el día pa-sa el co-che; | ||||
por la no-che pa-sa el tren, | ||||
el tren, el tren. |
130
|
||||
A mis unas. | ||||
Las columnas | ||||
columnares, | ||||
vegetales. | ||||
A mis dos. | ||||
El señor. | ||||
A mis tres. | ||||
San Andrés. | ||||
A mis palos. | ||||
Santiago. | ||||
A mis plantas. | ||||
Virgen Santa. | ||||
A agujero, | ||||
a pancheta, | ||||
a orelleta, | ||||
a plato. |
131
|
||||
¿Jugamos a las amoras? | ||||
Que en el suelo caigan todas. |
132
|
||||
El anillo se fue a Roma | ||||
y hasta mañana no asoma, | ||||
¿quién lo tiene?, ¿quién lo tendrá? |