1
Pablo Neruda, Canto general, México, 1950, pág. 564. Las subsiguientes referencias a este libro aparecerán entre paréntesis en el texto. Algunas citas que como la presente, tienen relación directa con nuestro tema aunque no provienen de «El gran océano», serán indicadas por números en bastardilla.
2
Para éstos he empleado la edición de Luis de Góngora y Argote, Obras completas, ed. Juan e Isabel Millé y Giménez, 4ª. ed., Madrid, 1956. No citaré las páginas de esta edición sino las líneas de los poemas, abreviando algunos títulos de la manera siguiente: Pol (Fábula de Polifemo y Galatea), 1 Sol (Soledad primera), 2 Sol (Soledad segunda).
3
Amado Alonso. Poesía y estilo de Pablo Neruda: interpretación de una poesía hermética, 2ª. ed., Buenos Aires, 1951, págs. 238-240.
4
En este último ejemplo hay, sin embargo, un posible encadenamiento entre los cuatro epítetos si admitimos la coherencia conceptual de tres pares de palabras: «arca» y «paz», «iracunda» y «bestial», «noche» y «antártica».