Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.


ArribaActo V

 

La decoración del acto tercero.

 


Escena I

 

EL MARQUÉS.

 

 (Entrando.) 

¡Ni un portero para abrirme
la mampara! ¡Qué insolente
canalla ruin! No lo extraño.
Ya por cesante me tienen,
y con el nuevo ministro 5
temerán comprometerse.
Yo les juro que si logro
afirmarme en el bufete...
Y quizá... ¿Quién sabe?... Anoche
me recibió como suele 10
la Reina, muy afectuosa,
y aunque puse reverente
mi dimisión a sus pies,
puede ser que no la acepte.
En el diario oficial 15
ningún decreto aparece,
ni un solo renglón que anuncie
mudanza de gabinete.
De crisis más apuradas
ha salido muchas veces 20
sano y salvo un ministerio,
y aunque hay síntomas de muerte
no desespero...


Escena II

 

EL MARQUÉS. MARTÍN.

 
MARTÍN

 (Con un impreso en la mano.) 

Señor...
MARQUÉS
¿Qué traes? ¿Qué papel es ese?
MARTÍN
La Gaceta extraordinaria 25
que acaba de...
MARQUÉS
(Mal me huele.)
Dame acá.

 (Leyendo.) 

«Reales decretos...»

 (Continúa leyendo para sí y hablando alternativamente.) 

Aquí yace el presidente
del Consejo. Aquí el ministro
de la Guerra. Este otro réquiem, 30
para el ministro de Hacienda.
Aquí sigue... El mío es este.
Em... Em... Em... «Su quebrantada
salud...» Pues, sí; ¡lo de siempre!
Jamás me sentí mejor; 35
esto es; corporalmente.
En cuanto a salud política
estoy para que me entierren.
«Quedando muy satisfecha
de su lealtad y eminentes 40
servicios... ¡Lindo epigrama,
linda música celeste,
y linda ayuda de costa
para el que todo lo pierde!
Veamos qué sucesor 45
me nombra. ¡El Barón!... ¡Aleve!
MARTÍN
Si algo os puede consolar,
señor, en trance tan fuerte,
una noticia os daré...
MARQUÉS

 (Con viveza.) 

¿Qué noticia? ¿Se conmueven 50
las masas? ¿Hay reacción?
MARTÍN
No; todo el mundo está alegre
y tranquilo. La noticia
es más casera. Se entiende...
MARQUÉS
Acaba.
MARTÍN
Anoche, poco antes
55
que se agitara la plebe,
viendo entrar en una casa
al osado mozalbete,
novio, hermano, o lo que sea,
de aquella niña rebelde, 60
al que dio tan mal despacho
a mi embajada solemne,
me escurro a la policía,
vuelvo con cuatro corchetes,
y doy con él en la cárcel. 65
¡Que nos la eche de valiente
ahora!
MARQUÉS
Eso es una infamia
que un opinión compromete.
MARTÍN
Señor, yo creí servir
a Vuecencia...
MARQUÉS
De esa norte
70
no quiero yo que me sirvan.
No acostumbro a que me venguen
esbirros y carceleros
de un rival, sea quien fuere.
MARTÍN
Sea mía la venganza. 75
No es necesario que suene
Vuecencia. Yo soy plebeyo,
y me quejaré a los jueces
MARQUÉS
Tú ¿de qué?
MARTÍN
¡Buena pregunta!
¿Pues no me hartó de cachetes 80
y puntapiés? ¿No es milagro
que aún tenga en la boca dientes?
MARQUÉS
No puede injuriar
a villanos tan soeces
como tú.
MARTÍN
Ya...; no me injuria...,
85
es verdad..., pero me duele.
MARQUÉS
¡Cobarde animal! Volando,
a desdecirte, y que suelten
al preso.
MARTÍN
Señor, yo siento...
MARQUÉS
Vete, o ¡vive el cielo...! Vete. 90


Escena III

 

EL MARQUÉS. MONZÓN.

 
MARQUÉS
¡Todo el mundo contra mí!
Hasta ese bruto me vende
con su celo temerario.
¿Quién le mandaba?... ¡Parece
que lo hace el diablo!
MONZÓN

 (Entrando.) 

Este pliego
95
para...
MARQUÉS
Démelo, y despeje.
MONZÓN
Tome Ucencia. (¡Ya no es nadie,
y aún la está echando de jefe!)


Escena IV

 

EL MARQUÉS.

 

 (Rompe el sobre, y lee para sí rápidamente.) 

¡Pues! El mismo real decreto.
¿Para qué tantos papeles? 100
El suplemento bastaba.
¡Qué empeño de que me entere!...
¡Eh! Son golpes de fortuna...
Paciencia. ¿Seré tan débil
que al soltar el cartapacio 105
me aflija y me desespere?
¡Hay ya tantos camaradas!
Esa carrera es tan breve,
que debo maravillarme
de haber durado seis meses. 110
Si el mandar tiene atractivos,
también tiene inconvenientes;
y pues todo es ilusión,
y los vientos van y vuelven,
mirándolo a sangre fría 115
y filosóficamente,
de un ministro a un ex-ministro
¿qué va? Una e y una equis.

 (Sentándose.) 

Ahora bien, antes que venga
el Barón y nos releve, 120
hagamos el codicilo
de costumbre.

 (Recapacitando.) 

¿Qué hay pendiente?
Se reemplazó al director...
Aquel Fonseca ya tiene
el despacho en su poder... 125
¡Por vida! Lo más urgente
se quedaba en el tintero.
Aún están sin proveerse
las plazas de secretarios...
Pondré en lista a los clientes. 130

 (Consultando apuntes.) 

El yerno de mi nodriza...
Sí, que es hermano de leche
como quien dice.

 (Escribe los nombres.) 

Juan Robles.
Aquí tengo este billete
del embajador inglés. 135
¿Quién desaira a los ingleses?
Baltasar Tudela. Bueno
El tercero, Ambrosio Méndez
Quedan dos. Una, al hermano
de la vecina de enfrente. 140
Luis Magallón. Y la otra
es razón que se reserve
para el primo de Violante.
Quitémonos ese duende
de encima. Y... ¿cómo se llama? 145
¡Voto va al chápiro verde!...
No lo sé.

 (Recorriendo papeles.) 

Su memorial...
¿dónde?... Romero lo tiene.

 (Toca la campanilla.) 

Él dirá...


Escena V

 

EL MARQUÉS. MONZÓN.

 
MARQUÉS
Al señor Romero
que venga inmediatamente. 150
  —150→  
MONZÓN
No está.
MARQUÉS
Pues a otro oficial...
MONZÓN
No hay ninguno. Todos vienen
más tarde...
MARQUÉS

 (Mirando el reloj.) 

Tenéis razón.
Son las doce menos veinte...
MONZÓN
¡Pues! Ya veis...
MARQUÉS
Yo he madrugado.
155
MONZÓN
(¡Oh! no hay cosa que desvelo
como una destitución.)
MARQUÉS
(Es tarde; el tiempo se pierde.
Yo tengo que despedirme
de la Reina. Mis deberes 160
de súbdito y caballero
lo exigen. Tengo papeles
en su despacho... Y... ¿quién sabe?...
Si acierto a estar elocuente...
Aún es tiempo. Si a lo menos, 165
ya que yo no recupere
la silla ministerial,
consigo que no la herede
ese pérfido...)

 (A MONZÓN que se retiraba.) 

Esperaos.
(A fuer de buen pretendiente, 170
ya habrá hablado con Romero
al tal primo. Lo más breve
es escribir...

 (Escribe.) 

«Para el primo
de Violante.» Y por apéndice...

 (Escribe.) 

«El del memorial doblado 175
por el pico.» ¡Lindamente!)

 (Pone un sobre a lo que ha escrito.) 

MONZÓN
(¿Qué hará, que escribe y cavila,
y... ¡Bah! ¿Qué ha de hacer? Pasteles.)
MARQUÉS

 (De pie y tomando sombrero y bastón.) 

(Ahora por la puerta falsa,
no haga el diablo que me encuentre 180
al Barón...)

 (A MONZÓN dándole el pliego.) 

Para el señor
Romero. ¡Pronto! Es urgente.


Escena VI

 

MONZÓN.

 
Ya ni sabe dónde pisa.
Mucho es que da con la puerta.
Se aturde, se desconcierta... 185
El pliego no corre prisa.
Ni aun a mandar que un muchacho
vaya a entregarlo me atrevo
hoy que esperamos al nuevo
secretario del despacho. 190
Con toda mi comitiva
le he de saludar galante.
Primero es que la cesante
la autoridad efectiva.
Y nadie lo extrañará, 195
porque mi conducta explica
que el que viene gratifica
y maldice el que se va.

 (Entra ROMERO.) 

¿Quién entra? Romero. Bien.


Escena VII

 

ROMERO. MONZÓN.

 
ROMERO
¿Ha venido el jefe?
MONZÓN
Debo
200
suponer que habláis del nuevo
para darle el parabién.
ROMERO
Uno solo tengo yo;
lo es el Marqués todavía,
y a ver al Marqués venía. 205
MONZÓN
Ya. Pues el Marqués salió...
ROMERO
Muy bien.
MONZÓN
Dejando este pliego
que ha escrito muy azorado,
y en mano propia me ha dado,
y en propia mano os entrego. 210


Escena VIII

 

ROMERO.

 

 (Abriendo el pliego.) 

Veamos de qué se trata.
De alguna disposición
testamentaria...

 (Lee para sí rápidamente.) 

¿No digo?
Ya se sabe; es de rigor.
Los nombramientos me manda 215
extender sin dilación
de aquellas secretarías
que vacaban. Uno, dos...
Cinco son los agraciados
y cinco las plazas son. 220
¡El pobre Castro!... En su apoyo
alcé sin fruto la voz.

 (Recorriendo la lista.) 

¡Pues! Todos son paniaguados...
¿Qué dice en este renglón?
—151→

 (Lee.) 

«Quinto. El primo de Violante.» 225
No fue vano mi temor.

 (Vuelve a leer.) 

«El del memorial doblado
por el pico.» Ya, ya estoy...
Mas ¿cómo se llama ese hombre?,
que a esta hora no lo sé yo. 230
Y el Marqués, por lo que veo,
también lo ignora. ¡Por Dios,
que estamos medrados! ¿Quién
me dará ahora razón.
de su nombre? ¡Tanto pueden 235
la intriguilla y el favor,
que logra un quídam anónimo
lo que un buen patricio no!
¿Quién me alumbra en este caos?
¡Por vida del gran Mogol!... 240
Que Violante tiene un primo
y es el que anoche me habló,
es evidente, y también
que la Violante en cuestión
es dama de Su Excelencia. 245
Tantas razones en pro...
¡Pero el nombre...! Poco a poco.
Si en lugar de ese bribón
yo empleara al pobre Castro
que ha días lo mereció... 250
La instancia recomendada
¿no es de Castro? Sí, señor.
Luego si a Castro coloco
obediente al jefe soy
Mas lo de primo y Violante 255
está claro como el sol,
y la conciencia me dice
que ha habido aquí algún error.
Lo malo es que apura el tiempo,
y si pierdo esta ocasión.... 260
¡Qué diablo! El Marqués se va,
y no es crimen tan atroz,
siendo póstuma la orden,
glosarla a mi gusto yo.
Como consiga cubrir 265
el expediente por hoy...
¡Ah, qué idea! Doña Marta,
que ripio nunca perdió,
para contarle sus cuitas
está esperando al Barón. 270
La llamaré.

 (Desde la puerta.) 

¡Doña Marta!
Venid, venid.
MARTA

 (Dentro.) 

Allá voy.


Escena IX

 

ROMERO. MARTA.

 
MARTA
¿Leísteis la extraordinaria?
ROMERO
Sí.
MARTA
¡Qué gusto! Ya cayó...
ROMERO
No hablemos de eso, señora. 275
Escuchad. ¿Conocéis vos
a la familia de Castro?
MARTA
Mucho. Su padre nació...
ROMERO
¿Tiene primos?
MARTA
Cuatro o cinco...,
sí, cuatro hembras y un varón. 280
ROMERO
Nombradlos.
MARTA
Roque...
ROMERO
Las hembras.
MARTA
Mariquita de la O,
Juana, Rosa y Petronila.
ROMERO
¡Eh! Por las cuatro no doy
un chícharo.
MARTA
Perdonad.
285
Todas son como una flor.
ROMERO
Otras, otras, aunque sean
tan remotas, que veloz
no pueda alcanzar un galgo
el parentesco.
MARTA
Leonor...
290
ROMERO
No me sirve.
MARTA
¿Para qué?
ROMERO

 (Impacientes.) 

¿No hay más?
MARTA
Es rara aprensión...
No recuerdo... ¡Ah! sí; su tía
doña Gervasia Lahoz
tiene dos niñas; Violante... 295
ROMERO
Basta.
MARTA
Y Carmen...
ROMERO
Basta. Adiós.
Recibid mi parabién.
MARTA
Pero ¿de qué?
ROMERO
Loco estoy
de contento.

 (Dentro ruido de mamparas.) 

UNA VOZ

 (Dentro.) 

¡Su Excelencia!
ROMERO

 (Corriendo hacia la secretaría.) 

Idos. Ya está aquí el Barón. 300
MARTA
Mejor. Aquí le hablaré...
ROMERO
Pero...
MARTA
¡Nada! Yo me voy.
 

(ROMERO entra en la secretaría. MARTA se retira a un lado.)

 


Escena X

 

EL BARÓN MARTA.

 
BARÓN
¡No ha venido mi glorioso
predecesor todavía!...

 (Viendo a MARTA.) 

¿Quién sois vos, señora mía, 305
que entráis a roso y velloso?...
MARTA
Viendo la antesala llena,
—152→
¿qué hago? Me escurro... Aquí estoy,
y así la primera soy
en daros la enhorabuena. 310
BARÓN
Muchas gracias, pero ahora...
MARTA
Yo soy una pobre viuda,
y si Ucencia no me ayuda...
BARÓN
Pero aún no es tiempo, señora...
Antes de instalarme aquí 315
y de tomar posesión
del ministerio, ¿es razón
que vos la toméis de mí?
MARTA
Señor, el hambre me hostiga.
Ya veis; sin cobrar un mes 320
en año y medio... El Marqués,
ese hombre que Dios maldiga...
BARÓN
Si aspiráis a mi favor
no me habléis de nadie mal.
Yo no vengo a ser fiscal 325
del ministro antecesor.

 (Dentro sollozos de mujer y rumor confuso.) 

MARTA
Mas si yo me enciendo en ira.
motivo me sobra y mucho...
BARÓN
¿Qué es esto? ¡Llantos!...
MARTA
¿Qué escucho!
¿No es la voz de mi Ramira? 330
BARÓN

 (Toca la campanilla y acude MONZÓN.) 

¿Quién grita? ¿Qué es eso?
MARTA
¡Ah!
MONZÓN
La hija de esa señora...
Por ella pregunta; llora...
RAMIRA

 (Dentro.) 

¡Venganza! ¡Favor! ¡Mamá!
MARTA

 (Dirigiéndose a la puerta.) 

¡En mi alma resuena el grito! 335
BARÓN
Que entre esa joven.
MONZÓN

 (A la puerta.) 

Entrad.


Escena XI

 

EL BARÓN MARTA. RAMIRA.

 
RAMIRA
¡Qué infamia! ¡Qué iniquidad!
MARTA

 (Con terror.) 

¡Oh! ¿Se consumó el delito?
¡Feroz Marqués! Hoy le arrastro.
RAMIRA
No le he visto.
MARTA
¡Ay perla mía!
340
Pues ¿qué hay?
RAMIRA
Que la policía
ha preso a mi novio.
MARTA
¡A Castro!
¿Cuándo?
RAMIRA
Anoche. ¡Pobrecito!
BARÓN
¡Ah! Ya sé...
RAMIRA
Sin más ni más
le cogieron cuatro y ¡zas!... 345
Desde la cárcel me ha escrito.
MARTA
¡Infamia!... Ya no hay aguante...
RAMIRA
Por ser yo constante y pura...
BARÓN
No os aflijáis, criatura.
Yo os volveré vuestro amante. 350
RAMIRA
¡Ah! Mi eterna gratitud...
MARTA
Mas ¿cómo?...
BARÓN

 (A RAMIRA.) 

Fui sorprendido.
Después todo lo he sabido
y aplaudo vuestra virtud.
Ya está libre Castro.
RAMIRA
¿Sí?
355
El cielo os lo premiará.
Vamos a verle, mamá.
BARÓN
No hay para qué. Vendrá aquí.
Me han dado buenos informes
de ese mozo, y verle quiero. 360
MARTA
Es patriota verdadero,
y con méritos... enormes.
BARÓN
No dudo...
MARTA
Y leal.
BARÓN
Lo sé;
mas dejadme solo, os ruego...
MARTA
Si dais palabra...
BARÓN
Bien... Luego...
365
A su tiempo os llamaré.


Escena XII

 

EL BARÓN.

 
El Marqués no se apresura
a resignar la cartera.
No me admiro; ¡y en mis manos
que ayer fueron subalternas! 370
Estará muy resentido;
mas la política guerra
tiene su táctica aparte
y su especial estrategia.
Lo que el vulgo llama intriga, 375
dolo, perfidia, vileza,
porque no están a su alcance
los misterios de la ciencia,
entre los hombres del gremio
es penetración, cautela, 380
sagacidad, previsión,
tacto, genio, inteligencia,
y por fin razón de estado
y diplomacia moderna
Pero es ya mucha tardanza... 385
¿Si revocará la Reina
el decreto... ¡Eh! No es posible...
Vamos a dar una vuelta
por esa secretaría,
harto codiciada, mientras 390
mi asendereado rival
viene a despedirse de ella.
 

(Entra en la secretaría, y al cerrarse la mampara abre EL MARQUÉS por dentro la puerta secreta.)

 

  —153→  

Escena XIII

 

EL MARQUÉS.

 

 (Tocando la campanilla.) 

¡Golpe en vago! Despachemos
pronto.

 (A MONZÓN que entra.) 

A Romero, que venga.

 (Entra MONZÓN en la secretaría.) 

Su Majestad no desiste 395
y es forzoso...


Escena XIV

 

EL MARQUÉS. ROMERO.

 
ROMERO
¿Dais licencia?
MARQUÉS
¿Traéis eso?
ROMERO
Sí. Ha venido
el Barón...
MARQUÉS

 (Sentándose.) 

Sea en hora buena.
Dadme: firmaré...
 

(ROMERO va presentando oficios y los firma EL MARQUÉS después de leerlos rápidamente.)

 
Corriente.
Ahí está la salvadera. 400
 

(ROMERO va recogiendo los oficios después de echarles polvos.)

 
ROMERO
(Si Dios me saca con bien...)
MARQUÉS
A don Baltasar Tudela...
Bien. Tomad. Ambrosio Méndez...
ROMERO
La lista ha sido mi regla...
MARQUÉS
Magallón... Está conforme. 405
Alfonso de Castro y Léiria...
Supongo que este es el primo
de Violante...
ROMERO
Pues; y en prueba
aquí está su memorial,
y de vuestro puño y letra 410
el decreto...
MARQUÉS

 (Echando una ojeada al memorial.) 

Sí, es el mismo...
Cuando os escribí la esquela
no recordé... Que se cierren
volando.
BARÓN

 (A la puerta de la secretaría.) 

Con vuestra venia...


Escena XV

 

EL MARQUÉS. EL BARÓN. ROMERO.

 
MARQUÉS

 (Levantándose y afectando jovialidad.) 

¡Señor Barón! Adelante. 415
ROMERO
(¡Gracias a Dios! Aún me tiemblan
las carnes.)


Escena XVI

 

EL MARQUÉS. EL BARÓN.

 
BARÓN
¿Qué hacéis? Sentaos.
MARQUÉS
Bien estoy. La silla es vuestra.
BARÓN
¡Oh! Yo no la admitiré
estando en vuestra presencia. 420
MARQUÉS
No la hagáis ascos ahora.
Arrellanaos en ella.
BARÓN
Si como dicen las gentes
es potro con oro y seda...
MARQUÉS
Vos no lo creéis así. 425
BARÓN
No lo sé por experiencia,
pero temo que en efecto
sea carga muy molesta...
MARQUÉS
Como son flacos mis hombros
y no pueden sostenerla, 430
la tomáis sobre los vuestros.
Mil gracias por la fineza.
BARÓN
Señor Marqués...
MARQUÉS
Dispensadme
de haceros formal entrega.

 (Abriendo un cajón de la mesa.) 

Los papeles reservados 435
están en esa carpeta.
Ya os dirán los oficiales
la marcha que aquí se lleva.
BARÓN
No más; basta.
MARQUÉS
Adiós. Veremos
si es mejor vuestro sistema 440
que el mío.
BARÓN
Sin agraviaros...,
procuraré que lo sea.
MARQUÉS
El ramo de policía
estará al menos en regla.
BARÓN
Marqués..., no quiero humillaros 445
ofreciéndoos mi indulgencia.
MARQUÉS
Entiendo. En este lugar
fueran pueriles mis quejas.
En la Cámara os aguardo.
BARÓN
No rehúso la palestra. 450
MARQUÉS
Mi venganza será noble
más que lo ha sido la ofensa.
Pero si yo no conspiro,
otros seguirán la senda
que habéis trazado.
BARÓN
Tal vez...
455
  —154→  
MARQUÉS
Tenga presente Vuecencia
lo de «quien a hierro mata
no es mucho que a hierro muera.»

 (Vase por la puerta secreta.) 



Escena XVII

 

EL BARÓN.

 

 (Sonriéndose.) 

¡Qué mosca lleva el Marqués!...

 (Pensativo.) 

Pero ¡qué mosca me deja! 460


Escena XVIII

 

EL BARÓN. MONZÓN.

 
MONZÓN
Señor, don Alfonso Castro
vuestras órdenes espera.
BARÓN
Que entre.
MONZÓN
¿También las señoras?...
BARÓN
También. (Dios me de paciencia.)


Escena XIX

 

EL BARÓN. MARTA. RAMIRA. CASTRO.

 
CASTRO
Señor Barón...
BARÓN
Engañado
465
por una infame denuncia
anoche os hice encerrar
en una cárcel oscura,
pero informado después
de vuestra honrada conducta, 470
os he puesto en libertad.
CASTRO
Las cárceles no me asustan,
que está sana mi conciencia,
y si un tribunal me juzga,
sabrá Madrid...
BARÓN
Es inútil,
475
porque ya nadie os acusa.
Vuestra novia se ha quedado
con su honra ilesa y pura,
el amo con sus deseos
y el lacayo con su zurra. 480
Falta que yo os desagravio
de mi involuntaria culpa.
Si en algo puedo serviros...
MARTA
¿Que si podéis? ¿Quién lo duda?
Días ha que solicita 485
con más razón que ventura
la plaza de secretario...
CASTRO
¡Señora!...
MARTA
No callo. De una...
De un gobierno de...
BARÓN
Si en eso
toda su ambición se funda 490
pues su mérito me consta,
yo os prometo...

 (Toca la campanilla y acude MONZÓN.) 

MARTA
¡Ah! ¡Qué fortuna!
CASTRO
Señor...
MARTA

 (En voz baja.) 

¡Tontazo! Aprovéchate
de tan buena coyuntura.
BARÓN

 (A MONZÓN.) 

¿Quién es aquí el encargado 495
del personal?
MONZÓN

 (Dudoso.) 

¿Quién?...
MARTA
Pregunta
por don Hilarión Romero.
MONZÓN
Sí; él es...
BARÓN
Que venga.
MONZÓN

 (Mirando de reojo a MARTA.) 

(¡Esa bruja...)

 (Entra MONZÓN en la secretaría.) 

RAMIRA
¡Qué diferencia del otro,
que hizo pedazos tu súplica!... 500
CASTRO
Excusad a esa señora...
BARÓN
La pretensión es muy justa.
MARTA
A tres personas haréis
felices con una rúbrica.


Escena XX

 

EL BARÓN. CASTRO. MARTA. RAMIRA. ROMERO.

 
MARTA
Ahí está el señor Romero. 505
Veréis como él asegura...
ROMERO
¿Qué mandáis, señor Barón?

 (En voz baja a CASTRO dándole un oficio.) 

Tomad, amigo, y con mucha
salud...
MARTA

 (Acercándose a CASTRO.) 

¿Qué papel es ese?
BARÓN
Tendré complacencia suma 510
en colocar a ese joven.
Cuando una vacante ocurra,
avisad...
ROMERO
Ya está servido.
BARÓN
¿Cómo es eso?
ROMERO
Ya disfruta
el empleo que pretende. 515
CASTRO

 (Rasgando el oficio después de leerlo.) 

¡No! Primero me consuma
—155→
de hambre y de pesar.
ROMERO
¿Qué hacéis?
(¡Adiós fruto de mi industria!)
BARÓN
¿Qué rompéis?
ROMERO
¡Su nombramiento!
¿Se ha visto mayor locura? 520
BARÓN
¿Qué causa...?
CASTRO
Señor Barón,
hay gracias que son injurias.
BARÓN
Pero...
CASTRO
Es mala credencial
una firma que me insulta.
No quiero deber favores 525
a quien mi afrenta procura.
Quiero vivir pobre, oscuro,
pero deshonrado, ¡nunca!
ROMERO
¡Hombre!...
BARÓN
Bien hecho y bien dicho.
Ese rasgo os asegura 530
mi amistad, y pues ahora
soy yo el dueño de la pluma,
señor de Castro, y supongo
que mi firma no os repugna...
CASTRO
¡Oh! no.
MARTA Y RAMIRA
¡No!
BARÓN

 (A ROMERO.) 

Nueva edición
535
hágase de la minuta.
Dios perdone a la primera;
yo firmaré la segunda.
ROMERO
¡Volando!

 (Entra corriendo en la secretaría.) 

MARTA
El cielo os conserve
para consuelo de viudas. 540


Escena XXI

 

EL BARÓN. MARTA. RAMIRA. CASTRO. MONZÓN.

 
MONZÓN
Don Crisóstomo Fonseca...
BARÓN
Me alegro...
MONZÓN
Os busca...
BARÓN
Decidle que entre.
MONZÓN

 (Abriendo la mampara.) 

Adelante.
BARÓN
(¡Extraña caricatura!)


Escena XXII

 

EL BARÓN MARTA. CASTRO. RAMIRA. FONSECA.

 
FONSECA
Agradeciendo la audiencia, 545
con la mayor reverencia
y con sumo regocijo
doy gracias a Vuecelencia
por el empleo de mi hijo.
BARÓN
Sé que le han hecho oficial, 550
pero antes que la Corona
me confiase...
FONSECA
Es igual.
Ha variado la persona,
pero no el ente moral.
Esto sea sin perjuicio 555
de saludar al Barón
y ofrecerme a su servicio
como está puesto en razón.

 (Presentándole la petaca.) 

¿Gustáis?
BARÓN
No tengo ese vicio.
FONSECA
Yo una tercena consumo. 560

 (A MARTA.) 

¡Hola! ¿Aquí estáis, buena alhaja?

 (Al BARÓN.) 

¡Ah! Si preferís al humo
rapé exquisito, mi caja...

 (Saca la caja del rapé.) 

BARÓN
Ni tomo polvo, ni fumo.
Perdonad, señor Barón, 565
si el muchacho todavía
no ha tomado posesión.
Está malo el alma mía.
BARÓN
¿Sí? ¿Qué tiene?
FONSECA
Sarampión.
Luego que pase la peste... 570
BARÓN
¡Angelito!
FONSECA
Ya vendrá...
BARÓN
No es razón que se moleste
y otra enfermedad le cueste.
Está reemplazado ya.
FONSECA
¡Eh! No lo puedo creer. 575
Sois chancero...
BARÓN
No lo soy.

 (Sacando un papel.) 

La orden no puede ser
más fresca. Fecha de ayer...
BARÓN
¿No es más fresca la de hoy?
FONSECA
Sí tal, pero ¿quién diría...? 580
BARÓN
Que estudie y que se haga grande.
En esta secretaría
no entrarán mientras yo mande
niños de la Escuela Pía.
FONSECA
¡También es mucho pesar 585
que sea mi hijo el primero
con quien se haga un ejemplar!
¿Y el dinero? ¿Y mi dinero?
¡Abur! Tirado a la mar.
BARÓN
¡Justo castigo de Dios 590
a tan ilícito tráfico!
FONSECA
Sea dicho entre los dos,
Barón, ¿sois ministro vos,
o capuchino seráfico?
BARÓN
Habéis pecado, no obstante, 595
por ignorancia, y me pesa...
  —156→  
FONSECA
Si mi suerte os interesa,
la estafadora es Violante...
BARÓN
Sí, la fingida condesa.
Ya ha salido de la corte 600
condenada a reclusión.
MARTA
¡Bien! ¿Y el primo? Aquel bribón...
BARÓN
A Ultramar, franco de porte,
remando en un galeón.
FONSECA
Vamos, eso me conforta. 605
Aunque es duro el escarmiento,
la chulada es lo que siento:
el dinero no me importa.


Escena XXIII

 

EL BARÓN. MARTA. FONSECA. CASTRO. RAMIRA. ROMERO.

 
BARÓN
¿Traéis ese nombramiento?
ROMERO

 (Dándole un oficio.) 

Sí, señor.
BARÓN
Dadme.

 (Dándoselo a CASTRO después de firmarlo.) 

Tomad.
610
CASTRO
¡Ah, señor! Tanta bondad...
MARTA
Permitid que a vuestros pies...
BARÓN
Alzad.

 (A ROMERO.) 

Volveré después.
Me espera Su Majestad.

 (Vase por la puerta secreta.) 



Escena XXIV

 

FONSECA. MARTA. CASTRO. ROMERO. RAMIRA.

 
MARTA
¡Oh qué amable, qué benigno! 615
¡Con qué dulzura nos trata!
¡Jesús!... Este sí que es digno
de que le den serenata
y le compongan un higno.
FONSECA
¡Eh...!
RAMIRA
¡Tan generoso...
Ya...
620
MARTA
¡Tan justo!... Lo que se llama
un buen ministro.
FONSECA
Quizá...
MARTA
Y si programa nos da,
¡qué bueno será el programa!
FONSECA
¿Programa? Eso es lo de menos. 625
Todos dan, señoras mías,
programas y garantías.
Todos son buenos, muy buenos...
los primeros quince días.



  —157→