1
Apud Yvan Lissorgues, La producción periodística de Leopoldo Alas, Université de Toulouse-Le-Mirail (s. a.).
2
Sobre la no creación, véase: Adolfo Posada, Escritos inéditos de Clarín. Papeles y recuerdos, in: Autores y libros, Valencia, 1906, y J. Blanquat J. F. Botrel, Clarín y sus editores (1884-1893), Rennes, Université de Haute Bretagne, 1981, nota 50.
3
Véase F. García Sarria: Clarín o la herejía amorosa, Madrid, Ed. Gredos, 1975, p. 275.
4
Citado por J. F. Botrel in: Clarín, el dinero y la literatura (Los Cuadernos del Norte, n.º 7, Mayo-Junio 1981, p. 78).
5
Citado por J. F. Botrel in: Producción literaria y rentabilidad: el caso de Clarín (Hommage des hispanistes français à Noél Salomon, Barcelona, Ed. Laia, 1979, p. 123).
6
Citado por A. Posada in: Escritos inéditos de Clarín..., loc. cit., p. 174.
7
Sobre el particular, véase J. F. Botrel: Producción literaria..., loc. cit., p. 123, nota 1 y J.-M.ª Martínez Cachero, Trece cartas inéditas de Leopoldo Alas a Rafael Altamira y otros papeles (Archivum, Oviedo, XVIII, 1968, pp. 147 y 151).
8
Para más detalles, véase J.-F. Botrel: Producción literaria..., loc. cit., passim.
9
Pour une théorie de la production littéraire, Paris, Maspéro, 1966, p. 85. Sobre la noción de trabajo en Clarín, véase J. F. Botrel: Producción literaria..., loc. cit., p. 127.
10
Carta a Armando Palacio Valdés del 3-4-1883, citada por M. Gómez Santos in: Leopoldo Alas «Clarín», Oviedo, IDEA, 1952, p. 50.