61
Escritos inéditos de Clarín, loc. cit., p. 168.
62
Trece cartas..., loc. cit., p. 155.
63
Ibid., p. 148.
64
En un Palique publicado en el Madrid Cómico del 7 de marzo de 1891, se refiere Clarín a su amigo Sánchez Calvo, autor de Lo maravilloso positivo, quien «les saca mucha miga a estas casi alucinaciones: a estos despliegues de personalidad.
65
Clarín y las heridas de la cultura (La Vanguardia, Barcelona, 20-3-1984).
66
Son la espasmofilia, la tetania, el stress psicológico, la rectocolita úlcero-hemorrágica, la colopatía funcional, la angustia de la defecación incompleta (L’anxiété. De quelques métamorphoses de la peur, Paris, Laboratoire Diamant SA, 1975, pp. 8-10). Sobre este último síntoma, véase por ejemplo, las cartas de Clarín del 3-4-1883 y del 17-5-1895, apud M. Gómez Santos, op. cit., pp. 49-50.
67
Trece cartas..., op. cit., p. 164.
68
Madrid, n.º 1, 1 de enero de 1896, p. 3. El poema dice así:
(Febrero del 92) |
69
Treinta relatos, op. cit., pp. 171-172.
70
Ibid., p. 189.