Narrativa breve de Manuel Andújar
Agradecimientos
Capítulo I
Literatura y exilio
1. Semántica del término «exilio»
2. El exilio como condición humana
3. El exilio español de 1939
4. Psicología del exiliado
5. ¿Exilio interior?
6. La narrativa del exilio en el contexto de la literatura española de posguerra
7. Coordenadas generacionales del exilio
8. Narrativa española fuera de España
9. Reconciliación con el exilio
10. Conclusiones
Capítulo II
Introducción a la obra narrativa de Manuel Andújar
1. Datos biobibliográficos de Manuel Andújar
2. Saint Cyprien, plage, campo de concentración
3. Partiendo de la angustia
4. Cristal al herido
5. Vísperas
6. Historias de una historia
7. La sombra del madero
Capítulo III
Los lugares vacíos. La guerra civil, el exilio, el retorno
Capítulo IV
La franja luminosa: onirismo y surrealidad
Capítulo V
Secretos augurios: la alegoría y el símbolo andujarianos
Capítulo VI
Cuentos misceláneos
Conclusión
Apéndice
Conversaciones con Manuel Andújar
(Entrevistas)
-I-
-II-
(Respuestas de Manuel Andújar a un cuestionario que le enviamos)
Bibliografía
1. Fuentes: obras de Manuel Andújar
2. Estudios sobre Manuel Andújar
3. Estudios sobre la literatura española en el exilio
4. Estudios sobre aspectos históricos, sociológicos, políticos y psicológicos del exilio
One fine body…