Biografías de hombres ilustres ó notables, relativas á la época del Descubrimiento, Conquista y Colonización de la parte de América denominada actualmente EE. UU. de Colombia
-
Biografías de hombres ilustres ó notables, relativas á la época del Descubrimiento, Conquista y Colonización de la parte de América denominada actualmente EE. UU. de Colombia Enlace externoen Biblioteca Virtual del Banco de la República
Registro bibliográfico
- Título: Biografías de hombres ilustres ó notables, relativas á la época del Descubrimiento, Conquista y Colonización de la parte de América denominada actualmente EE. UU. de Colombia
- Autor: Acosta de Samper, Soledad, 1833-1913
- Publicación original: Bogotá: Imprenta de La Luz, 1883
- Descripción física: PDF
-
Nota general:
- Colombia
- Notas de reproducción original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
-
Notas:
- Resumen: Esta obra recoge las biografías de conquistadores y colonizadores españoles que llegaron a Colombia durante el siglo XV y XVI. En la introducción, Soledad Acosta de Samper afirma que el legado español en religión, ciencia y filosofía es un logro de la tarea civilizadora en tierras americanas; de ahí que narrar las vidas de estas figuras sea esencial para entender los hechos que dieron origen a la patria actual.En un trabajo de investigación que tomó seis años, la autora recopiló información relacionada con la vida personal de los hombres históricos. Posterior a este proceso de investigación, organizó los contenidos de su libro de acuerdo a un criterio cronológico: Descubrimiento, Conquista y Colonización, que corresponde a la disposición de los textos. Finalmente, afirma la escritora, esta controvertida labor parte del principio de la objetividad porque solo la historia debe juzgar: “repartiendo con imparcialidad sus elogios y su vituperio”.
- Resumen: PrólogoIntroducciónPrimera parte: Los descubridoresSegunda parte: ConquistadoresTercera parte: Misioneros y conquistadores subalternosOtros conquistadoresPerros de la ConquistaLista de obras consultadas
- Dominio público
- Forma/género: texto
- Idioma: castellano
- Institución origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
- Encabezamiento de materia:
Datos enlazados
RDF de esta obraLa Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes publica su catálogo como datos abiertos a través del vocabulario Resource Description and Access (RDA) en data.cervantesvirtual.com