Copia de oficio que debe Lázaro Ortigosa remitir, añadiendo cierta información, a la Real Academia de la Historia, para dar parte de un hallazgo de monedas visigodas en Jerez de los Caballeros. Un individuo mientras cazaba encontró 10, que son descritas, y las vendió a Lázaro Ortigosa, no pensando que su valor fuese elevado, por 20 pesetas. El descubridor volvió al sitio del hallazgo, excavó y halló 14 más y un campanillo de metal con la base rota, por donde habrían salido las monedas. El...
Registro bibliográfico
- Título: Copia de oficio que debe Lázaro Ortigosa remitir, añadiendo cierta información, a la Real Academia de la Historia, para dar parte de un hallazgo de monedas visigodas en Jerez de los Caballeros. Un individuo mientras cazaba encontró 10, que son descritas, y las vendió a Lázaro Ortigosa, no pensando que su valor fuese elevado, por 20 pesetas. El descubridor volvió al sitio del hallazgo, excavó y halló 14 más y un campanillo de metal con la base rota, por donde habrían salido las monedas. El Alcalde Mayor de Jerez de los Caballeros instruye diligencias y ha recogido 22 de las monedas y ha resuelto en juicio que Ortigosa pague 5 reales más al descubridor por cada pieza, pues cree que salio perjudicado en la venta. (en Formato HTML)
- Publicación original: Jerez de los Caballeros
- Ubicación de originales: GN
- Descripción física: 2
- ISBN: GN 1829-1(03)
-
Notas:
- Capitán General de la Provincia; Alcalde Mayor de Jerez de los Caballeros; Abogado.
- Real Academia de la Historia
- Béjar; Domenech, José María
- Forma/género: texto, Facsímil
- Idioma: castellano
- Documento fuente: Expediente del hallazgo de 24 monedas visigodas en Extremadura.
- URI: https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcrb8r9
Datos enlazados
RDF de esta obraLa Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes publica su catálogo como datos abiertos a través del vocabulario Resource Description and Access (RDA) en data.cervantesvirtual.com