El varon de deseos, oracion funebre, y sentida declamacion, que en las ... exequias, al Excelentissimo ... Marques Scotti ... celebradas por el ... Cabildo de la Santa Patriarchal Iglesia de Sevilla, el dia 16 de Marzo de este año de 1752 / dixo ... Don Luis Ignacio Chacon, Marques de la Peñuela ; dàse a la estampa por acuerdo del dicho Ilmo. Cabildo
-
El varon de deseos, oracion funebre, y sentida declamacion, que en las ... exequias, al Excelentissimo ... Marques Scotti ... celebradas por el ... Cabildo de la Santa Patriarchal Iglesia de Sevilla, el dia 16 de Marzo de este año de 1752 / dixo ... Don Luis Ignacio Chacon, Marques de la Peñuela ; dàse a la estampa por acuerdo del dicho Ilmo. Cabildo Enlace externoen Fondo Antiguo de la Universidad de Sevilla
Registro bibliográfico
- Título: El varon de deseos, oracion funebre, y sentida declamacion, que en las ... exequias, al Excelentissimo ... Marques Scotti ... celebradas por el ... Cabildo de la Santa Patriarchal Iglesia de Sevilla, el dia 16 de Marzo de este año de 1752 / dixo ... Don Luis Ignacio Chacon, Marques de la Peñuela ; dàse a la estampa por acuerdo del dicho Ilmo. Cabildo
- Autor: Chacón, Luis Ignacio
- Publicación original: En Sevilla : por Don Florencio Joseph de Blàs y Quesada..., 1752?
- Descripción física: [16], 30 p., [2] en bl. ; 4º
- Notas de reproducción original: Reproducción digital del original conservado en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla
-
Notas:
- Nota Area Public. La producción del impresor se fecha entre 1738 y 1753, según Escudero
- Nota Area Public. Fecha de prelim.: 1752; Aguilar Piñal, II, 5868: [1752]
- Nota Area Public. Fecha y lugar tomados de colofón
- Nota Area Public. Marca tip. (sólo el centro del grab. xil.) usada por Navarro Armijo, impresor-librero de Sevilla, 1754 (Vindel, 610), en colofón
- Descr. física Sign.: [calderón]4, 2[calderón]4, A-D4
- Idioma: español
- Institución origen: Fondo Antiguo de la Universidad de Sevilla
- Nombre relacionado:
Datos enlazados
RDF de esta obraLa Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes publica su catálogo como datos abiertos a través del vocabulario Resource Description and Access (RDA) en data.cervantesvirtual.com