Primera parte de la rethorica de Ioan de Guzman publico professor desta facultad, dividida en catorze Combites de Oradores: donde se trata el modo que se deue guardar en saber seguir vn concepto por sus partes, en qualquiera platica, razonamiento, o sermon, en el genero deliberatiuo, de todo lo qual se pone la theorica y pratica.
-
Primera parte de la rethorica de Ioan de Guzman publico professor desta facultad, dividida en catorze Combites de Oradores: donde se trata el modo que se deue guardar en saber seguir vn concepto por sus partes, en qualquiera platica, razonamiento, o sermon, en el genero deliberatiuo, de todo lo qual se pone la theorica y pratica. Enlace externoen Fondo Antiguo de la Universidad de Valladolid
Registro bibliográfico
- Título: Primera parte de la rethorica de Ioan de Guzman publico professor desta facultad, dividida en catorze Combites de Oradores: donde se trata el modo que se deue guardar en saber seguir vn concepto por sus partes, en qualquiera platica, razonamiento, o sermon, en el genero deliberatiuo, de todo lo qual se pone la theorica y pratica.
- Autor: Guzman, Juan de, 1586-1589
- Publicación original: Impresso en Alcala de Henares : en casa de Ioan Yñiguez de Lequerica ; España: Alcalá de Henares, 1589
- Ubicación de originales: Rivera Manescau, 260; Martín Abad. La imprenta en Alcalá de Henares, 1034; b1502918; U/Bc IyR 260
- Descripción física: application/pdf
- Notas de reproducción original: Reproducción digital del original conservado en la Biblioteca de la Universidad de Valladolid
-
Notas:
- Resumen: Primera parte del tít. que falta en este ejemplar tomado de Martín Abad
- Resumen: Sign.: [parágrafo]8, A-Z8, Aa-Oo8
- Resumen: Texto con apost. y recl., port., cap. grab. xil.
- Resumen: [8], 291, [5] h, ; 8º
- info:eu-repo/semantics/openAccess
- Idioma: español
- Institución origen: Fondo Antiguo de la Universidad de Valladolid
- Encabezamiento de materia:
- Nombre relacionado:
Datos enlazados
RDF de esta obraLa Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes publica su catálogo como datos abiertos a través del vocabulario Resource Description and Access (RDA) en data.cervantesvirtual.com