Resultados para Novela Histórica Denominadores literarios
61 denominadores literarios encontrados
-
Ínsula, 641 (2000). Número monográfico: "Una nueva novela histórica. (Índice).
-
Reflexiones sobre la novela histórica, ed. José Jurado Morales, Cádiz: Fundación Fernando Quiñones y Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2006. (Índice de lo correspondiente al siglo XIX). (Reseñas).
-
Alba López-Escobar, Miguel de, "Un acercamiento a la novela histórica Secretos de la Inquisición, de Joaquín María Nin", Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, monográfico sobre "La Inquisición y sus ecos", coord. Daniel Muñoz Sempere, 13 (2005), pp. 201-213. (Resumen del autor).
-
Ayala Aracil, María de los Angeles, "El testamento de D. Juan I, novela histórica de una escritora olvidada: Teresa Arróniz y Bosch", Anales de literatura española, 23 (2011), pp. 363-380.
-
Ayo, Alvaro A., "The war Within: National and Imperial Identities in Pérez Galdós's Aita Tettauen", Hispanic Research Journal. Iberian and Latin American Studies, núm. 3 (2005), pp. 223-236. (Resumen del autor).
-
Baquero Escudero, Ana Luisa, "Las novelas históricas olvidadas de Blasco Ibáñez", Anales de Literatura Española (Universidad de Alicante), 20 (2008), pp. 75-103. (Resumen del autor).
-
Barrio Olano, José Ignacio, "En torno a Abén Humeya: Aproximaciones literarias", Revista de Humanidades, 23 (2014).
-
Bernardi, Andrea, La mujer en la novela histórica romántica, pról. José Checa Beltrán, Perugia: Morlacchi Editore, 2005. (Reseñas).
-
Blanco de la Lama, Mª Asunción, "Del compromiso ideológico al compromiso ético en dos novelas históricas: Gerona de Benito Pérez Galdós y Los cipreses creen en Dios de José María Gironella", VII Congreso Internacional Galdosiano 2001: "Galdós y la escritura de la modernidad". Casa Museo Pérez Galdós, del 19 al 28 de marzo de 2001, ed. Yolanda Arencibia, María del Prado Escobar y Rosa María Quintana, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo de Gran Canaria, Área de Cultura, Servicio de Museos, 2004, pp. 633-643.
-
Catalán Romero, Noemi, "El personaje histórico en la novela histórica del Romanticismo español", Anales de literatura española, 31 (2019), pp. 201-214.
-
Díaz Navarro, Epicteto, En torno a la novela histórica española. Ecos, disidencias y parodias, Madrid, Ediciones del Orto, 2013.
-
Díez Borque, José María, "Felipe II en la novela histórica española del siglo XIX", El siglo de Carlos V y Felipe II. La construcción de los mitos en el siglo XIX. Congreso internacional. Valladolid, 3-5 de noviembre de 1999, ed. José Martínez Millán y Carlos Reyero, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000, I, pp. 261-278.
-
Dorca, Toni,, "La restauración del absolutismo (1814-1820) en la historiografía liberal decimonónica y en los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós", Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, 23 (2017), pp. 261-276.
-
Espadas, Elizabeth, "Granada en la novela histórica (I)", Lorca, taller del tiempo. (Actas del Congreso de ALDEEU: Lorca, 2004), coord. Pedro Guerrero Ruiz, Murcia: Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2005, pp. 135-144.
-
Espejo-Saavedra, Ramón, "La novela histórica como discurso social: El equipaje del rey José", Anales Galdosianos, XXXV (2000), pp. 39-51.
-
Espejo-Saavedra, Ramón, El reto de la novela histórica: Narrativa y poder en Galdós, Valle-Inclán y Max Aub, Newark, Juan de la Cuesta, 2002. (Reseñas).
-
Establier, Helena, "Hacia una estética femenina en la novela histórica romántica", en Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX, IV Coloquio: Estéticas y estilos en la literatura española del siglo XIX, ed. Marisa Sotelo, Enrique Rubio, Virginia Trueba, Marta Cristina, Blanca Ripoll y Jessica Cáliz, Publicaciones i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2014, pp. 91-98.
-
Establier, Helena, "La novela histórica escrita por la mujeres en los albores del Romanticismo, 1814-1833: creación original y adaptación de la literatura francesa en España", Rilce, 31.1 (2015), pp. 171-199.
-
Ezpeleta Aguilar, Fermín, "La guerra de sucesión en la novela histórica popular y en el discurso infantil y juvenil", Tonos digital: Revista electrónica de estudios filológicos, 30 (2016).
-
Fernández Prieto, Celia, Historia y novela: poética de la novela histórica, Pamplona, EUNSA, 2003.