Resultados para Varia. Literatura y Religión Denominadores literarios
118 denominadores literarios encontrados
-
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, monográfico sobre'La Inquisición y sus ecos', coord. Daniel Muñoz Sempere, 13 (2005). (Selección de artículos).
-
Historia social y Literatura: Familia y clero en España (siglos XVIII-XIX). Tercer Coloquio Internacional Acción Integrada Francoespañola, Maison Méditerranéenne des Sciences de l’Homme de Aix-en-Provence (septiembre de 2003), vol. 3, ed. Roberto Fernández y Jacques Soubeyroux, Lleida: Ed. Milenio / Saint-Etienne: Publications de l'Université de Saint-Étienne, 2004. (Índice de correspondiente al siglo XIX).
-
1898: Littérature et crise religieuse en Espagne, ed. Béatrice Fonck, Villeneuve d?Ascq (Nord): Presses Universitaires du Septentrion, 2000. (Selección de artículos).
-
Mujeres, hombres y catolicismo en la España contemporánea. Nuevas visiones desde la historia, Blasco Herranz, Inmaculada (ed.), Valencia, Tirant humanidades, 2018. (Índice de lo correspondiente al siglo XIX).
-
Religión y sociedad en España. (Siglos XIX y XX), Seminario celebrado en la Casa de Velázquez (1994-1995). Actas reunidas y presentadas por Paul Aubert, Madrid, Casa de Velázquez, 2002. (Collection de la Casa de Velázquez, 77). (Índice).(Reseñas).
-
Ridao, José María (ed), Por la gracia de Dios: catolicismo y libertades en España, Barcelona: Galaxia Gutemberg, 2008. [Con textos de Blanco White, Modesto Lafuente, Juan Valera, Marcelino Menéndez Pelayo, Ángel Ganivet, Miguel de Unamuno y Manuel Azaña].
-
Alarcón, Concepción, 'Las ilustraciones marianas de la leyenda de Montserrat', Revista de Dialectología y Tradiciones populares, LXIII.2 (2008), pp. 169-196. (Resumen del autor).
-
Alcázar y Moris, Federico del, 'Mitras, roquetes y otros capisayos. Una visión del clero galdosiano', VII Congreso Internacional Galdosiano 2001: 'Galdós y la escritura de la modernidad'. Casa Museo Pérez Galdós, del 19 al 28 de marzo de 2001, ed. Yolanda Arencibia, María del Prado Escobar y Rosa María Quintana, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo de Gran Canaria, Área de Cultura, Servicio de Museos, 2004, pp. 809-818.
-
Alonso García, Gregorio, 'Learning from the Enemy: Protestantism and Catholic Tolerance in the Exiles’ Experience', Londres y el liberalismo hispánico. Con contribuciones en castellano e inglés, eds. Muñoz Sempere, Daniel; Alonso García, Gregorio, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2011, pp. 59-74.
-
Altisent, Marta E., '“El cura enamorado”: persistencia de un motivo en la ficción sentimental española', Venus venerada II. Literatura erótica y modernidad en España, coords. Adrienne L. Martín y José Ignacio Díez, Madrid: Universidad Complutense, Editorial Complutense, 2007, pp. 93-120.
-
Amor del Olmo, Rosa, 'Religión y evolución: hermenéutica sobre textos dramáticos de Galdós', VII Congreso Internacional Galdosiano 2001: 'Galdós y la escritura de la modernidad'. Casa Museo Pérez Galdós, del 19 al 28 de marzo de 2001, ed. Yolanda Arencibia, María del Prado Escobar y Rosa María Quintana, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo de Gran Canaria, Área de Cultura, Servicio de Museos, 2004, pp. 142-159.
-
Amor del Olmo, Rosa, 'Santas galdosianas, apostolado y anticlericalismo: una doctrina teológica de comparecencia intencionada', Isidora. Revista de estudios galdosianos, 15 (2011), págs. 87-147.
-
Amor del Olmo, Rosa, 'Religión, revolución y anticlericalismo: la doctrina de Galdós', Isidora. Revista de estudios galdosianos, 23 (2013), pp. 109-188.
-
Aparisi Laporta, Antonio, 'Galdós, un canario madrileño al encuentro de identidades perdidas. Perspectivas de identidad patria y de identidad religiosa en la obra galdosiana', Anales del Instituto de Estudios Madrileños, 46 (2006), pp. 865-920.
-
Ayala Aracil, Mª de los Ángeles, 'Simbolismo y religión en La Sirena Negra, de Emilia Pardo Bazán', El simbolismo literario en España, ed. Miguel Angel Lozano Marco, Alicante: Universidad de Alicante, 2006, pp. 229-248.
-
Barrio Moya, José Luis, 'Un curioso lector de la Biblia en el Madrid de Carlos IV: El riojano don Francisco Javier García Plaza (1805)', Cuadernos para Investigación de la Literatura Hispánica, 34 (2009), pp. 433-442. (Resumen del autor).
-
Baulo, Sylvie y Solange Hibbs, 'Parti pris idéologique et perversion de l'histoire dans le roman clérical et anti-clérical du XIXe siècle', Moenia. Revista Lucense de Lingüística & Literatura, 8 (2002), pp. 263-278.
-
Bezhanova, Olga, 'Clase, género y religión en Gloria de Benito Pérez Galdós', Anales Galdosianos,Queen's University, Kingston, Ontario, Canadá - Casa-Museo Pérez Galdós, XXXVII (2002), pp. 53-68.
-
Bly, Peter, Celibato y sacerdocio: la novela española (1874-1886), Madrid: Ediciones del Orto & Universidad de Minnesota (Biblioteca Crítica de las Literaturas Luso-Hispánicas, 27), 2006.
-
Cabodevilla, Francisco Javier, Escritores de las antiguas provincias capuchinasde Aragón y de Navarra (1807-1900), Pamplona, Capuchinos, Curia Provincial de Navarra-Cantabria-Aragón, 2004.