Saltar al contenido principal

Biblioteca Miralles

Resultados para Varia. Recepción Crítica y Literaria / Influencias Denominadores literarios

en

580 denominadores literarios encontrados

  • Centenario de la información de 1901 del Ateneo de Madrid sobre 'Oligarquía y caciquismo', Madrid, Fundamentos, 2003. [Contiene, además, un CD-ROM con los textos de Costa leídos en la sesión del Ateneo de 23 de abril de 1901].
  • El relato corto francés del siglo XIX y su recepción en España, ed. Concepción Palacios Bernal, Murcia, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2003. (Índice: Trabajos concernientes sólo a la Literatura Española del siglo XIX).(Reseñas).
  • Insula, 751-752 (2009). Monográfico: 'Romanticismo alemán en las letras españolas'. (Índice).

  • Kent, Conrad, Thomas K. Wolber y Cameron M.K. Hewitt (eds.), The Lion and the Eagle. Interdisciplinary Essays on German-Spanish Relations over the Centuries, New York-Oxford, Berghahn Books, 2000. (Índice de lo correspondientes al siglo XIX). (Reseñas).

  • La crítica ante el teatro barroco español (siglos XVII-XIX), estudio introductorio, selección y edición de Mª José Rodríguez Sánchez de León, Salamanca, Ediciones Almar, 2000. (Reseñas).
  • La historia de la Literatura Grecolatina en el siglo XIX español: espacio social y literario, comp. Francisco García Jurado, Analecta Malacitana, Anejo LI, Universidad de Málaga, 2005. (Índice). (Reseñas).
  • , La historia de la Literatura Grecolatina durante la Edad de Plata de la cultura española (1868-1936), eds. Francisco García Jurado, Ramiro González Delgado y Marta González González, Analecta Malacitana, Anejo, Universidad de Málaga, 2010. (Selección).

  • La recepción de la cultura extranjera en 'La Ilustración Española y Americana' (1869-1905), ed. de Marta Giné Janer, Marta Palenque, y José Manuel Goñi Pérez, Berna, Peter Lang, 2013. (Índice).

  • La recepción de los discursos: el oyente, el lector y el espectador: Actas del III Seminario Emilio Castelar, Cádiz, diciembre de 2002, ed. José Antonio Hernández Guerrero, María del Carmen García Tejera, Isabel Morales Sánchez y Fátima Coca Ramírez, Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2003. (Índice: sólo lo correspondiente al s. XIX). (También Online).
  • Neoclásicos y románticos ante la traducción, ed. Francisco Lafarga, Concepción Palacios y Alfonso Saura, Murcia, Universidad de Murcia, 2002. [Actas del Coloquio celebrado en Murcia, 2001]. (Índice).(Reseñas).
  • Premsa hispànica i Literatura francesa al segle. XIX. Petites i grans ciutats / Prensa hispánica y Literatura francesa en el siglo XIX: pequeñas y grandes ciudades, ed. Marta Giné y Yolanda Domínguez, Lleida, Edicions de la Universitat de Lleida, 2004. (Índice).(Reseñas).
  • Recepción de autores franceses de la época clásica en los siglos XVIII y XIX en España y en el extranjero, ed. Mercedes Boixareu y Roland Desné, Madrid, UNED Ediciones, 2001. (Índice de lo correspondientes al siglo XIX).
  • Réception de la littérature française en Espagne. Oeuvres et Critiques, coord. Angels Santa, Tübingen: G. Narr, 2006.

  • Relación entre los teatros españoles e italianos. Siglos XVI-XX. Actas del Simposio Internacional celebrado en Valencia (21-22 de Noviembre de 2005), ed. Irene Romera y Josep Lluis Sirera, Valencia: Universitat de Valencia, Servei de Publicacions, 2007.
  • Siglo diecinueve (Literatura hispánica), 10-11 (2004-2005). Sección monográfica: 'Cervantes y el siglo XIX', ed. Ricardo de la Fuente y DeniseDuPont. (Índice).
  • Traducción y traductores, del Romanticismo al Realismo. Actas del Coloquio Internacional celebrado en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona, 11-13 de noviembre de 2004), ed. Fancisco Lafarga y Luis Pegenaute, Bern: Peter Lang, 2006. (Índice).

  • Agudo, Marta, 'El pensamiento doméstico: la recepción de la Poética de Campoamor', Prosopopeya: Revista de crítica contemporánea, 5 (2007), pp. 21-35.

  • Agúndez García, José Luis, y José Fradejas Lebrero, 'Tradición oral y Literatura (V). Cuentecillos de Fernán Caballero en Rafael Boira', Revista de folklore, 304 (2006), pp. 120-131.
  • Agúndez García, José Luis,'Cuentecillos españoles (III).La sabiduría de las naciones de Bastús y su influencia en El porqué de los dichos de Iribarren', Culturas Populares. Revista Electrónica, 4 (2007). (Resumen del autor).
  • Alonso Montero, Xesús, 'A guerra Civl tamén se perpetrou contra Curros Enríquez (Presencias e ausencias do nome e da obra de Curros de 1936 a 1971), Actas do I Congreso Internacional 'Curros Enríquez e o Seu Tempo': (Celanova, 13-15 de setembro do 2001), ed. Xesús Alonso Montero, Henrique Monteagudo y Begoña Tajes Marcote, Santiago de Compostela, Consello da Cultura Galega, 2004, vol. I, pp. 41-102.

Buscar otros Denominadores Literarios

Subir