Cronología de Juan Ramón Masoliver (Zaragoza, 1910-Barcelona, 1997)
Sònia Hernández Hernández
-
1910
Acontecimiento
Juan Ramón Masoliver nace en Zaragoza.
-
1914
Acontecimiento
La familia se traslada a vivir a Barcelona.
-
1920-1929
Acontecimiento
Mediados - finales de la década de los veinte, Masoliver estudió Derecho y Filosofía y Letras. Gracias al profesor, filólogo e historiador Jordi Rubió i Balaguer accedió a publicaciones europeas como La Gaceta Literaria, El Sol, Revista de Occidente, Nouvelle Revue Française, Comerce, 900, La Fiera Letteraria y Der Querschnitt.
-
1929
Acontecimiento
Creación de Hèlix y su apéndice: el Butlletí de l'Agrupament Escolar de l'Acadèmia i Laboratori de Ciències Mèdiques de Catalunya.
-
1930
Acontecimiento
Viaja a París para estudiar en el Institut des Hautes Études Internationales. Entra en contacto con James Joyce.
-
1932
Acontecimiento
Viaja a Génova. Lectorado en la universidad de esa ciudad y colaboración con la revista L'Indice, dirigida por Gino Saviotti. Colaboró en el suplemento literario del semanario Il Mare, dirigido por Ezra Pound.
-
1934
Acontecimiento
Se establece en Roma y continúa con las colaboraciones que había iniciado en Génova con el semanario catalán Mirador y en La Vanguardia, además de escribir para el diario madrileño El Sol.
-
1936
Acontecimiento
Volvió a Barcelona el 18 de julio y, poco después, asumió responsabilidades en los servicios de prensa y propaganda del bando sublevado. Ingresó en el Tercio de Montserrat cuando llegó a la conocida como Zona Nacional. Dirige la Oficina de Ocupación y Avance del Servicio Nacional de Propaganda. Jefe territorial de Propaganda.
-
1939
Acontecimiento
Funda, con Francisco Pujol Mas, la editorial Yunque (1939).
-
1940
Acontecimiento
Abandona sus cargos en el régimen fascista y se marcha a Roma como corresponsal de La Vanguardia Española y de Destino, una labor que también desarrolló en países como Grecia, Israel, Turquía o India.
-
1944
Acontecimiento
Crea la revista Entregas de poesía (1944-1947).
-
1953
Acontecimiento
Vuelve definitivamente a España y dirige las páginas literarias de La Vanguardia Española hasta principios de los años ochenta. Fija su residencia en la urbanización de sus veraneos de infancia y juventud, Vallençana, en Montcada i Reixac.
-
1972
Acontecimiento
Edita y dirige la revista Camp de l'Arpa con José Batlló, hasta 1977.
-
1985
Acontecimiento
Entre 1985 y finales de la década de los noventa, escribe en la revista El Ciervo.
-
1989
Acontecimiento
Premio Nacional de Traducción.
-
1997
Acontecimiento
Juan Ramón Masoliver muere el 7 de abril de 1997 en Barcelona.