
«Oye atento y del arte no disputes
que en la comedia se hablará de modo
que, oyéndola, se pueda saber todo».(Lope de Vega, El arte nuevo de hacer comedias)
Lope de Vega es uno de los más insignes escritores de la poesía y teatro del siglo de Oro. La dama boba, El perro del hortelano, Fuente Ovejuna o Peribáñez y el comendador de Ocaña son algunas de sus comedias más famosas y más representadas. Su pasión por escribir le llevó a engrosar una gran producción literaria con su obra dramática, además de otros géneros como la novela y la poesía.
En este portal de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes recoge su obra fundamental junto con un importante corpus de estudios críticos de diversos investigadores y especialistas. Destacamos una nutrida galería de imágenes, fragmentos sonoros de diversos poemas y una amplísima videoteca sobre el autor.
Novedades
- Discurso romancístico y significación poética en la...
- "Peribáñez" : valor y sentido de la comedia villanesca /...
- De Granada a Lope. Una fuente de "Los cinco misterios...
- Datación de la "Comedia del Gallardo catalán" / Alfredo...
- Miguel Hernández y la poesía de Lope (1935-1936) /...
- "Aspirare ad essere poeti di Lope": las misceláneas "in...
- Questioni di autorialità a proposito di tre commedie...
- "Si Lope resucitara…". El tricentenario de la muerte de...
- La colección Lope de Vega en Madrid. Homenaje a una...
- Función de la "letra para cantar" en las comedias de Lope...