Saltar al contenido principal

Miguel de Cervantes

Biografía de Miguel de Cervantes Saavedra

Por Jean Canavaggio

Cervantes en su vivir

El taller cervantino

Ahora bien, lo que más llama nuestra atención, durante estos años, es el retorno definitivo del escritor a las letras, en un momento en que su fama empieza a extenderse más allá de los Pirineos. Participa en las justas literarias que se celebran en la Academia Selvaje, fundada por don Francisco de Silva y Mendoza, cuyas sesiones tenían lugar en su palacio de la calle de Atocha y donde, un día de marzo de 1612, Lope de Vega le pedirá, para leer sus propios versos, unos antojos «que parecían -según nos dice el Fénix- huevos estrellados».

Mientras, salen a luz nuevas ediciones del Quijote -en Bruselas en 1607, en Madrid en 1608-, Thomas Shelton pone en el telar The Delightful History of the Valorous and Witty Knigh-Errant Don Quixote of the Mancha, en una sabrosa versión inglesa que aparecerá en 1612. Por su parte, en 1611, César Oudin comienza a verter el Quijote a lengua francesa: necesitará cuatro años para rematar su tarea.

Escudo de Juan de la Cuesta.Entretanto, Cervantes acaba de componer las doce obras que van a formar la colección de las Novelas ejemplares: algunas, con toda probabilidad, fueron escritas en el período de sus comisiones andaluzas, como Rinconete y Cortadillo y El celoso extremeño, ya que se incorporaron, en una primera versión, a una miscelánea compuesta por un racionero de la catedral de Sevilla, Francisco de Porras, para entretener los ocios de su amo, el cardenal Niño de Guevara; otras parecen contemporáneas de su estancia en Valladolid; otras, como La Gitanilla o El coloquio de los Perros, resultan a todas luces más tardías, a juzgar por las alusiones que encierran al retorno de la Corte a Madrid o a la hostilidad creciente de la opinión contra los moriscos, cuya expulsión fue decretada en 1609, pero sin que la cronología de estas obras pueda establecerse de modo certero. Conseguida la aprobación oficial en julio de 1612, el volumen sale de las prensas de Juan de la Cuesta en julio del año siguiente, con una dedicatoria a aquel conde de Lemos al que Cervantes había esperado acompañar a Italia. Mención especial merece el prólogo, obra de un escritor cuyo rostro, en su vida, no inspiró a ningún pintor, pero que se complace en bosquejar un admirable autorretrato:

Éste que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada, de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada; las barbas de plata, que no ha veinte años que fueron de oro, los bigotes grandes, la boca pequeña, los dientes ni menudos ni crecidos, porque no tiene sino seis [...]; el cuerpo entre dos extremos, ni grande, ni pequeño, la color viva, antes blanca que morena; algo cargado de espaldas y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha [...]. Llámase comúnmente Miguel de Cervantes Saavedra. Fue soldado muchos años, y cinco y medio cautivo, donde aprendió a tener paciencia en las adversidades. Perdió en la batalla naval de Lepanto la mano izquierda de un arcabuzazo; herida que, aunque parece fea, él la tiene por hermosa por haberla cobrado en la más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos ni esperan ver los venideros [...].

Tan significativo como este trozo de antología -el único retrato digno de fe que se conserve del escritor- viene a ser el modo como Cervantes reivindica en este prólogo su primacía: «Y más que me doy a entender, y es así -declara- que yo soy el primero que he novelado en lengua castellana, que las muchas novelas que en ella andan impresas, todas son traducidas de lenguas extranjeras, y éstas son mías propias, no imitadas ni hurtadas, y van creciendo en brazos de la estampa».

Efectivamente, lo que se había escrito antes del siglo XVII en España, eran cuentos y apólogos en la estricta observancia de las formas canónicas que la Edad Media había legado al Renacimiento, y según un patrón mantenido por las llamadas patrañas de Joan Timoneda. Fuera de la singular excepción de la Historia del Abencerraje y de las cuatro narraciones interpoladas por Mateo Alemán en su Guzmán de Alfarache, las obras características del género habían sido importadas de Italia: los cuentos del Boccaccio, previamente expurgados por la Inquisición romana, y las fábulas de sus émulos, como las Historias trágicas y ejemplares de Matteo Bandello o los Hecatommithi de Giraldi Cintio que, en versión castellana, habían adquirido carta de ciudadanía en España.

Portada de las «Novelas ejemplares» por Juan de la Cuesta, Madrid, 1613.Nada más salir de la imprenta, las novelas cervantinas van a conocer un éxito fulgurante: mientras se publican en España cuatro ediciones en diez meses, a las que seguirán veintitrés más al hilo del siglo, los lectores franceses le rinden un auténtico culto: traducidas en 1615 por Rosset y D'Audiguier, reeditadas en ocho ocasiones durante el siglo XVII, las Novelas ejemplares, abiertamente preferidas al Quijote, serán el libro de cabecera de todos los que presumen de practicar el español.

Contemporáneo de las Novelas es el Viaje del Parnaso, compuesto a imitación del de César Caporal Perusino, cuyo prólogo data de 1613, y que no será publicado hasta noviembre de 1614. La odisea imaginaria que nos cuenta Cervantes, inspirada efectivamente en el Viaggio in Parnaso de Cesare Caporali, un escritor menor oriundo de Perugia, lo lleva desde Madrid hasta Grecia, tras haber embarcado en Cartagena y costeado Italia. Allí presta ayuda a Apolo para desbaratar un ejército de veinte mil poetastros, antes de volver a Nápoles y encontrarse finalmente en Madrid, donde descubre que todo fue un sueño. Epopeya burlesca de más de tres mil endecasílabos, complementada por una Adjunta en prosa donde Cervantes nos refiere un supuesto encuentro, ante su casa de la calle de las Huertas, con un tal Pancracio de Roncesvalles, el Viaje del Parnaso contiene desde luego partes muertas, y el desfile de poetas enumerados en él va acompañado de alusiones difíciles de descifrar. En cambio, resalta lo que nos dice el autor de sus propios escritos, así como lo que nos deja entrever de sus ideas y preferencias literarias, al hilo de una peregrinación a las fuentes cargada con el recuerdo de sus aventuras pasadas. En este espacio remodelado por la memoria emerge poco a poco un hombre que, más allá de la comprobación lúcida de sus desilusiones, construye e impone su propio yo a través de sus contradicciones mismas, en la confluencia de lo vivido y de lo imaginario.

«Lope de Vega», Anónimo madrileño, siglo XVII.Cervantes prosigue esta labor creadora en un momento en que la pasión por el teatro, vivida por él desde la adolescencia, se ha apoderado de España entera. Tras la reapertura de los corrales, cerrados durante varios meses tras la muerte de Felipe II, el retorno de la Corte a Madrid había creado las condiciones para el nuevo impulso que poetas y comediantes, artífices de una auténtica producción masiva, iban a dar a la farándula. Respaldado por una cohorte de discípulos, Lope de Vega, con su fecundidad y su invención, se ha convertido en el ídolo del vulgo y de los discretos. Atento a guiar la demanda del público, en vez de limitarse a responder a ella día a día, el Fénix vigila ahora la publicación de sus comedias, reunidas en Partes, mientras acaba de ofrecer a la Academia de Madrid las primicias de su Arte nuevo de hacer comedias, compuesto entre 1605 y 1608, donde declara hablar en necio para enunciar y defender sus innovaciones, subrayando la eficacia de su fórmula. En 1605, Miguel, por boca del Canónigo y del Cura del Quijote, le había reprochado, aunque sin nombrarlo, sus complacencias y su facilidad, dedicando unas frases agridulces a un felicísimo ingenio de estos reinos, cuyas comedias, por querer acomodarse al gusto de los representantes, no han llegado todas, como han llegado algunas, al punto de la perfección que requieren. Ahora, a juzgar por lo que se nos dice al principio de la segunda jornada del Rufián dichoso, parece admitir que los tiempos mudan las cosas y perfeccionan las artes. Pero no cabe exagerar el alcance del cambio operado, puesto que añadir a lo inventado no es dificultad notable. Y, a la hora de reconocer, al final de su vida, la manera como Lope supo avasallar y poner debajo de su jurisdicción a todos los farsantes, la monarquía ejercida por el Fénix se le aparece como la de un hábil negociante y el éxito de su repertorio no tiene, según él, más explicación que su perfecta adecuación con el gusto reinante.

Las reticencias de Cervantes ante la comedia lopesca nos permiten entender el rechazo que, desde su regreso a Madrid, recibió de los profesionales del gremio -los todopoderosos «autores de comedias»- que se negaron a incorporar a su repertorio las obras que había compuesto al volver a su «antigua ociosidad». Según vimos más arriba, queda patente su desilusión, tal como la confiesa con acento conmovedor en lo que será el prólogo a sus Ocho comedias: pensando que aún duraban los siglos donde corrían mis alabanzas, volví a componer algunas comedias; pero no hallé pájaros en los nidos de antaño; quiero decir que no hallé autor que me las pidiese, puesto que sabían que las tenía, y así las arrinconé en un cofre y las consagré y condené al perpetuo silencio. Así se nos explica su decisión de prescindir de los comediantes. El 22 de julio de 1614, en la Adjunta al Parnaso, había revelado su nuevo designio: en vez de hacer representar sus piezas, darlas a la imprenta, ofreciéndolas a un público de lectores adictos, para que se vea de espacio lo que pasa apriesa, y se disimula, o no se entiende, cuando las representan. En septiembre de 1615, se cumple esta insólita determinación que, en contra de los usos establecidos, invertí a los procedimientos habituales de difusión: el librero Juan de Villarroel pone en venta un volumen titulado, de modo significativo, Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados.

Las obras así reunidas se compusieron, al parecer, en distintos momentos, sin que nos sea posible reconstruir su cronología. Pero no hay duda de que su publicación las salvó de un irremediable olvido, en tanto que el admirable prólogo que abre la colección nos ofrece un testimonio de primera importancia: no sólo sobre el divorcio de Cervantes con el mundo de la escena, sino sobre la visión que tuvo del advenimiento de uno de los tres grandes teatros que conoció la Europa clásica, y sobre la forma en que se resignó a no ser más que su precursor.

Avellaneda

Portada del «Segundo tomo de las aventuras del ingenioso hidalgo don  Quijote de la Mancha» por A. Fernández de Avellaneda, en casa de Felipe  Roberto, Tarragona, 1614.Empresa de más altos vuelos va a ser, durante aquellos años, la continuación de las aventuras de don Quijote y Sancho: una Segunda parte anunciada por el autor al final de la Primera, con la promesa de que la última salida del ingenioso hidalgo acabaría con su muerte. Se suele afirmar que inició su redacción pocos meses después del regreso a Madrid, tal vez a petición de Robles; pero tuvo a buen seguro que suspenderla en varias ocasiones, para llevar a cabo las demás obras que tenía en el telar. En el prólogo a las Novelas ejemplares, redactado en 1612 y publicado, como ya vimos, en el verano de 1613, Cervantes informaba a su lector que pronto iba a ver, y con brevedad dilatadas, las hazañas de don Quijote y donaires de Sancho Panza. Un año más tarde, pone fecha del 20 de julio de 1614 a una carta de Sancho a su mujer Teresa, incluida a medio camino, en el capítulo 36. Durante el verano, en poco más de dos meses, no redacta menos de 23 capítulos. Es entonces cuando aparece en Tarragona, al cuidado del librero Felipe Roberto, el Segundo tomo de las aventuras del ingenioso hidalgo Don Quixote de la Mancha, compuesto por el licenciado Alonso Fernández de Avellaneda, natural de Tordesillas.

No era la primera vez que un libro de éxito suscitaba émulos: La Celestina, el Lazarillo de Tormes, la Diana de Montemayor habían inspirado, en el siglo XVI, continuaciones más o menos fieles al original. En años más cercanos, Mateo Luján de Sayavedra había dado a luz una Segunda parte del Guzmán de Alfarache, mientras Mateo Alemán trabajaba en la finalización de la suya. Ahora bien, este Quijote apócrifo era producto de una superchería, corroborada por una cascada de falsificaciones que afectan a la vez a la aprobación del libro, al permiso de impresión, al nombre del impresor y al lugar de publicación. Además, el nombre de Avellaneda no era más que una máscara, detrás de la cual se escondía un desconocido que, hasta la fecha no se ha podido identificar. Hace algunos años, Martín de Riquer abrió una pista a partir de varios indicios -tics de escritura, incorrecciones y torpezas de estilo, repetidas alusiones al rosario- que denunciarían a Jerónimo de Pasamonte, soldado y escritor que, en el capítulo 32 de la Primera parte, parece haber inspirado el personaje del galeote Ginés de Pasamonte, metamorfoseado, en la Segunda, en Maese Pedro, el famoso titiritero.

De origen aragonés, Jerónimo de Pasamonte habría puesto su pluma al servicio de Lope de Vega para cortar el camino a Cervantes. Con todo, como ha mostrado el llorado Edward C. Riley, esta hipótesis carece de argumentos realmente probatorios. No obstante, cualquiera que sea la identificación propuesta, el prólogo de Avellaneda, atribuido por algunos a Lope de Vega, hirió profundamente a Cervantes, al invitarle a bajar los humos y mostrar mayor modestia, además de burlarse de su edad y acusarle, sobre todo, de tener más lengua que manos, concluyendo con la siguiente advertencia: Conténtese con su Galatea y comedias en prosa, que eso son las más de sus Novelas: no nos canse.

Cervantes contestó con dignidad a estas acusaciones. Mateo Alemán, en la Segunda parte del Guzmán de Alfarache, llega a contarnos cómo Mateo Luján roba a Guzmán antes de hacerse su cómplice y, tras embarcar con él rumbo a Barcelona, enloquece y se arroja al mar. Nuestro escritor prefirió buscar otro camino: primero, reivindica en el prólogo su manquedad, nacida, según adelantamos, en la más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros; luego, en la misma narración, hace que don Quijote llegue a hojear el libro de Avellaneda, al coincidir en una venta con dos de sus lectores, decepcionados por las necedades que acaban de leer; por fin, incorpora a la trama del suyo a don Álvaro Tarfe, uno de los personajes inventados por el plagiario, dándole oportunidad para conocer al verdadero don Quijote y comprender que el héroe de Avellaneda se hizo pasar por otro que él.

«La Déclamation de Don Quichotte à Sancho Pancha» de Antonio de la Gándara, c. 1912-1913.Este último episodio es inmediatamente anterior al fin de las aventuras verdaderas del caballero. En enero de 1615, quedan concluidos los últimos capítulos del libro. A finales de octubre, están redactados el prólogo y la dedicatoria al conde de Lemos. En los últimos días de noviembre sale a luz la Segunda Parte del Ingenioso Caballero Don Quixote de la Mancha. Por Miguel de Cervantes, autor de su primera parte: una segunda parte cortada del mismo artífice y del mesmo paño que la primera, pero en un relato «dilatado» de sus nuevas aventuras, es decir prolongado, llevado hasta su término y, también, ampliado y agrandado; una segunda parte que llevó la novela a su perfección, asegurándole una consagración inmediata, confirmada en adelante por la posteridad.

De la fama que Cervantes había llegado entonces a tener, más allá de los Pirineos, se hace eco una anécdota recogida en su aprobación por el licenciado Francisco Márquez Torres, uno de los censores de la Segunda parte. En febrero de 1615, unos caballeros franceses que acompañaban al embajador Sillery, enviado a España para negociar la unión de Luis XIII con Ana de Austria, fueron a visitar al cardenal Sandoval y Rojas, protector de nuestro escritor. Al enterarse de la labor que Márquez Torres estaba desempeñando, apenas oyeron el nombre de Miguel de Cervantes, cuando se comenzaron a hacer lenguas, encareciendo la estimación que así en Francia como en los reinos sus confinantes se tenía de sus obras: la Galatea, que alguno dellos tiene casi de memoria, la primera parte désta, y las Novelas [...]. «Preguntáronme muy por menor de su edad, su profesión, calidad y cantidad -prosigue Márquez Torres-. Halléme obligado a decir que era viejo, soldado, hidalgo y pobre».

Agonía y muerte

Durante los últimos meses de su vida, Cervantes dedica las pocas fuerzas que le quedan a concluir otra empresa iniciada hace tiempo, quizá durante el período andaluz, luego suspendida durante años, y que quiere ahora llevar a su término: Los trabajos de Persiles y Sigismunda, «historia septentrional» cortada por el patrón de la novela griega. Ésta había sido exhumada por los humanistas del Renacimiento, al traducir o adaptar al castellano Teágenes y Cariclea, de Heliodoro y Leucipe y Clitofonte, de Aquiles Tacio, abriendo a la imaginación las dos vías de acceso -la de lo insólito y la del azar y de la sorpresa- a lo que Aristóteles, en su teoría de lo verosímil, llamaba lo posible extraordinario.

Tras prometer el Persiles, año tras año, en el prólogo de las Novelas ejemplares, el Viaje del Parnaso y la dedicatoria de la Segunda parte del Quijote, Cervantes concluye su redacción cuatro días antes de su muerte. Será su viuda la que entregue el manuscrito a Villarroel, quien lo publicará póstumo, en enero de 1617.

En cambio, no sabemos si Cervantes llegó a concretar otros proyectos, de los que dan cuenta prólogos y dedicatorias: una comedia, titulada El engaño a los ojos, una novela, El famoso Bernardo, una colección de novelas, Las semanas del jardín, sin olvidar la siempre prometida segunda parte de La Galatea.

Algunas de las anécdotas relativas a sus últimos momentos deben ser examinadas con precaución. Se sabe, por ejemplo, gracias a Antonio Rodríguez-Moñino, que la conmovedora carta del 26 de marzo de 1616, dirigida al cardenal Sandoval y Rojas, es una falsificación. Por lo que se refiere al viaje de Esquivias a Toledo, referido por Cervantes en el prólogo del Persiles, así como el encuentro con un estudiante admirador de su persona, es más bien efecto de una fantasía literaria si nos atenemos a las circunstancias precisas en que se supone que tuvo lugar. El 18 de abril, fecha en que recibe los últimos sacramentos, nuestro escritor se sabe condenado. La sed inextinguible de que él mismo da cuenta en esta relación parece síntoma de una diabetes, enfermedad sin remisión en aquella época, más que de la hidropesía diagnosticada por el supuesto estudiante. Al día siguiente de la ceremonia, aprovecha un breve respiro para dirigir al conde de Lemos una admirable dedicatoria:

Aquellas coplas antiguas, que fueron en su tiempo celebradas, que comienzan: Puesto ya el pie en el estribo, quisiera yo no vinieran tan a pelo en esta mi epístola, porque casi con las mismas palabras la puedo comenzar, diciendo: Puesto ya el pie en el estribo / Con las ansias de la muerte, / Gran señor, ésta te escribo. Ayer me dieron la Extremaunción, y hoy escribo ésta. El tiempo es breve, las ansias crecen, las esperanzas menguan, y con todo esto, llevo la ida sobre el deseo que tengo de vivir, y quisiera yo ponerle coto hasta besar los pies a vuesa Excelencia; que podría ser fuese tanto el contento de ver a vuesa Excelencia bueno en España, que me volviese a dar la vida. Pero si está decretado que la haya de perder, cúmplase la voluntad de los cielos, por lo menos sepa vuesa Excelencia este mi deseo.

El 20 de abril, dicta de un tirón el prólogo del Persiles, y concluye dirigiéndose al lector:

Mi vida se va acabando y al paso de las efemérides de mis pulsos, que, a más tardar, acabarán su carrera este domingo, acabaré yo la de mi vida [...]. Adiós gracias; adiós donaires; adiós, regocijados amigos: que yo me voy muriendo, y deseando veros presto contentos en la otra vida.

«Agonía de Cervantes» de Cano de la Peña.El viernes 22 de abril, Miguel de Cervantes rinde el último suspiro. Al día siguiente, en los registros de San Sebastián, su parroquia, se consigna que su muerte ha ocurrido el sábado 23, de acuerdo con la costumbre de la época, que sólo se quedaba con la fecha del entierro: como se sabe, es ésta última la que se conoce hoy en día, y en que se celebra cada año en España el Día del Libro. Cervantes fue inhumado en el convento de las Trinitarias, según la regla de la Orden Tercera, con el rostro descubierto y vestido con el sayal de los franciscanos. Pero sus restos fueron dispersados a finales del siglo XVII, durante la reconstrucción del convento. En cuanto a su testamento, se perdió. Quedan las obras del raro inventor, como él mismo se llama en el Viaje del Parnaso, a quien el Quijote le valió entrar en la leyenda.

Posteridad

A los cervantistas de la Ilustración -Mayans y Siscar, Vicente de los Ríos, Juan Antonio Pellicer- se debe un primer acopio de datos, sacados en su mayoría de la obra del Manco de Lepanto, a partir de los cuales van a elaborar una narración de su vida no exenta de errores. Durante el reinado de Fernando VII, Fernández de Navarrete encuentra y publica una serie de documentos, profundizando su examen crítico en un alarde de erudición que se sistematizará en los años posteriores. Pero, si bien se hace así más densa la trama de los acontecimientos, el perfil que se bosqueja ahora de Cervantes permanece sin cambiar: para decirlo con frase de Navarrete, éste se impone como uno de aquellos hombres que el cielo concede de cuando en cuando a los hombres para consolarnos de su miseria y pequeñez. Escritor clásico por antonomasia, trasciende gustos y modas, sin padecer, como Góngora, Quevedo o Calderón, la condena del barroco. Así es como llega a encarnar el genio hispano, en su vertiente nacional y universal, en un momento en que España se esfuerza en reivindicar el lugar que ha de corresponderle en el concierto de las naciones civilizadas.

Durante el siglo XIX, en la estela de la escuela romántica inglesa que se mostró capaz, con Boswell y Carlyle, de abrir nuevos caminos al género biográfico, se adscribe como finalidad a los cervantistas la representación auténtica del autor del Quijote, al que se pretende captar en su totalidad y su intimidad a la vez. En los inicios de la Restauración expone Ramón León Máinez, en 1876, un proyecto de biografía total. Pero no consigue poner en obra su ambicioso programa, a falta de poder alcanzar por vía racional la verdad íntegra de una existencia singular. Tan sólo perdura, como legado del biografismo romántico, la voluntad de someter la representación de la vida de Cervantes al imperialismo del testimonio autentificador. Así es como se hace cada vez más patente, en este proceso de reconstrucción, el peso de las fuentes, hasta tal punto que, con el triunfo del positivismo erudito, la pesquisa documental acaba por cobrar plena autonomía. Especial mención merece, en este particular, la benemérita labor de Cristóbal Pérez Pastor y de Francisco Rodríguez Marín, en los primeros años del siglo XX. Así y todo, ninguno de ellos pretende compendiar los frutos dispersos de sus descubrimientos, para reconstruir la concatenación de los acontecimientos e incorporarlos a la misma sustancia del vivir cervantino.

Portada de «Vida ejemplar y heroica de Miguel de Cervantes  Saavedra» de Luis Astrana Marín por el Instituto Editorial Reus, Madrid,  1958.El que pretende cumplir, con notable retraso, las aspiraciones difusas de los románticos será, a mediados del siglo pasado, Luis Astrana Marín, con su Vida ejemplar y heroica de Miguel de Cervantes. Esta obra monumental continúa siendo referencia insustituible por la cantidad de informaciones que nos proporciona. Con todo, sigue perpetuando un tipo de aproximación totalmente anacrónico, limitado a la mera suma de las actividades controladas y conscientes del autor del Quijote. Aunque venga acumulando datos, Astrana Marín no elabora ningún esquema capaz de llevarnos más allá de la estampa estereotipada de un ser heroico y ejemplar. Cervantes, según sus propios términos, resulta para él todo un hombre o, más bien, un superhombre que vive y muere abrazado a la Humanidad. Esta supuesta verdad esencial del Cervantes en sí acaba por eliminar la verdad efectiva del Cervantes para sí, en una trasfiguración que desemboca, en última instancia, en una desfiguración del biografiado.

La labor desempeñada por los actuales biógrafos de Cervantes tiende, por el contrario, a asentarse en una metodología rigurosa: primero estableciendo, con todo el rigor requerido, lo que se sabe de su vida y separando lo fabuloso de lo cierto y de lo verosímil; también situándolo en su época, en tanto que actor oscuro y testigo lúcido de un momento decisivo de la historia de España; por último, siguiendo hasta donde sea posible el movimiento de una existencia que, de proyecto que fue inicialmente, se ha convertido en un destino que nos esforzamos por volver inteligible. Pero el laconismo de los documentos, en lo que toca al cómo de la vida del autor del Quijote, se convierte en mutismo cuando tratamos de indagar su porqué. De ahí la fascinación que sus obras ejercen sobre nosotros, en nuestro deseo de acercarnos a su intimidad, llevándonos a aventurarnos en el terreno resbaladizo del conocimiento de un ser inasequible que, en otro tiempo, se proyectó en un acto de escritura. Así es como se ha intentado encontrar el misterio del «yo» de Cervantes, o bien en su presunta «raza», o bien en una homosexualidad latente. Pero, fuera de que ni ésta ni aquélla están documentalmente comprobadas, los modelos explicativos así propuestos tienden a convertir al individuo y su conciencia en un mero epifenómeno, una superestructura reductible a unos cuantos elementos. En vista de lo cual, las figuraciones simbólicas que nos proporcionan las ficciones cervantinas pueden dar pie a todo un abanico de argumentos fundadores y, de esta manera, cualquier sistematización de las metáforas obsesivas que se busque en ellas desemboca, inevitablemente, en una triste reunión de fantasmas, dispuestos al gusto del clínico.

«Dibujo y grabado de Miguel de Cervantes» de G. Gómez Terraza y Aliena.Cervantes, cabe afirmarlo con fuerza, estará siempre más allá de cualquier esquema reductor y no hay narración que pueda restituir su expansión vital. Los futuros biógrafos que se adentren por este camino sembrado de escollos siempre tendrán que desconfiar de cualquier clave interpretativa deducida de un modelo teórico formalizado de antemano, aceptando, con plena clarividencia, los compromisos y sacrificios que exige cualquier forma de inteligibilidad de la compleja trama de un determinado vivir.

Bibliografía selecta

  • ASTRANA MARÍN, Luis, Vida ejemplar y heroica de Miguel de Cervantes Saavedra, Madrid: Reus, 1948-1958 (7 vols.).
  • CANAVAGGIO, Jean, «Vida y literatura de Cervantes en el Quijote», en F. Rico (ed.), Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, Barcelona: Crítica, 1998, t. I, pp. XLI-LXVI.
  • ——, Cervantes, Madrid: Espasa, 2003 (actualizada).
  • ——, Cervantes, entre vida y creación, Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos, 2000.
  • CLOSE, Anthony, «Cervantes: Pensamiento, personalidad, cultura», en F. Rico (ed.), Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, pp. LXVII-LXXXVII.
  • RIQUER, Martín de, Cervantes en Barcelona, Barcelona: Sirmio, 1989.
  • ——, Cervantes, Passamonte y Avellaneda, Barcelona: Sirmio, 1988.
  • SÁNCHEZ, Alberto, «Revisión del cautiverio cervantino en Argel», Cervantes, XVII (1997), pp. 7-24.
  • SLIWA, K., Documentos de Miguel de Cervantes Saavedra, Pamplona: Eunsa, 1999.
Subir