Ciudades relacionadas con San Juan de la Cruz
- 1
- 2
-
*Arévalo (Ávila). Plaza de la Villa, antigua y característica plaza castellana. Por ella discurrían los pasos de un Francisco de Yepes mozo.
-
*Medina del Campo. Colegiata o parroquia mayor de San Antolín. Preside ya en tiempos de Juan de Yepes la vida religiosa de la villa y la de su Plaza mayor, escenario principal de su historia y su mercado.
-
*Salamanca. Antón v. d. Wyngaerde, Salamanca en 1570 (Viena. Nacional-Bibliothek. Ms. Min. 41) Detalle. Se distinguen: catedral nueva en construcción (A), Universidad (B), convento de San Esteban (G), iglesia de San Pablo (M) junto a su puerta homónima, colegio de San Andrés (X).
-
*Salamanca. Patio Chico de la catedral en el itinerario de fray Juan a la Universidad.
-
*Ávila. Puente de origen romano sobre el río Adaja, fray Juan de Santo Matía tiene que cruzarlo al salir de Ávila hacia Duruelo.
-
*Ávila: Vista actual.
-
*Ávila. Monasterio de La Encarnación. Siendo priora Teresa de Ahumada, pide que fray Juan de la Cruz acuda como confesor del monasterio.
-
Documento que muestra cómo era Ávila en 1571-1572, a la llegada de la madre Teresa del P. Juan de la Cruz, como confesor en este monasterio (I). (Viena. Nacional-Bibliothek, Ms. Min. 41. Anton van den Wyngaerde).
-
*Toledo en 1566. Joris Hoefnagel.
* La reproducción de esta imagen (extraída de: Ruiz, Federico (coord.), Dios habla en la noche. Vida, palabra, ambiente de San Juan de la Cruz, Madrid: Espiritualidad, 1990) ha sido posible gracias al permiso previo y por escrito de los titulares de Copyright.