40.      El Cancioneiro es un manuscrito de la Biblioteca Nacional de Lisboa, que tiene el título:

     Cancioneiro cm que vaõ obras dos milhores poe tas de meu tempo ainda naõ empre sas e treslasdadas de papeis da letra dos mesmos que as com poseraõ comessado na in dia a 15 de janeiro de 1557 e acabado em lx.ª em 1589 per luis franco correa compa heiro em o estado da india e muito amigo de luis de Camoens.

     Las poesías que el CANCIONEIRO insiere están muy erradas.

Anterior


41.      claros ojos -véase Garcilaso, Égloga I, 267; Égl. II, 20; Elegía I, 115.

Anterior


42.      «Los cabellos que al oro escurecían». Garcilaso, Soneto 13, verso 4.º

Anterior


43.      «¿Dó está la blanca mano delicada?». Garcilaso, Égloga I, 270.

Anterior


44.      El Visconde de Juromenha considera este Soneto de atribución dudosa.

Anterior


45.      «¿No basta el grave mal en que despierta -el alma vive, o por mejor decillo,- está muriendo de una vida incierta?». Garcilaso, Égloga II, 119-21.

Anterior


46.      -trasunto- Garcilaso, Elegía I, 283.

Anterior


47.      «Hiedra que por los árboles caminas, -torciendo el paso por su verde seno... ». Garcilaso, Égloga I, 243-44.

Anterior


48.      -Títiro- un pastor. Véase Vergilio, Égloga I, I; Égl. III, 20; Égl. V, 12; Égl. VIII, 55; Georg. IV, 566. Garcilaso, Égloga I, 174.

Anterior


49.      -Ninfa- Eurídice. En la edición del Visconde de Juromenha.

Anterior