Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.

[76] [77]



ArribaAbajo

Los últimos prisioneros españoles en Filipinas y las exigencias económicas del Presidente Aguinaldo

Pedro Pascual

Doctor en Ciencias de la Información

Licenciado en Geografía e Historia



     Terminada la guerra, en Filipinas quedaron miles de españoles como prisioneros de las nuevas fuerzas armadas de ese país. No dependía su libertad, entre mayo y septiembre de 1898, de los pocos jefes y oficiales españoles que permanecieron allí para repatriarlos, naturalmente. La realidad de este penoso y tristísimo asunto es que un año después, a lo cual contribuyó también mucho el olvido y la desgana del gobierno español, se creó en Madrid la �Asociación de las Familias de los Prisioneros en Filipinas�, cuya junta directiva estuvo formada sólo por mujeres hasta primeros de enero de 1900 en que fueron todos hombres, que editó un periódico, por llamarlo de alguna manera, titulado Los Prisioneros, subtitulado como �periódico auxiliar� en sus cuatro primeros números, y �oficial� en el quinto.

     La modestia y la carencia de medios se ponen en evidencia al ver los cinco números que he encontrado (155) y tengo la impresión de que fueron los únicos. En el último hace una angustiosa llamada a los suscriptores para que enviaran dinero. Anuncia una hoja extraordinaria antes de publicar el número 6, pero es probable que ni la extra ni el 6 salieran a la calle, pues el problema de fondos para editarlo no parece que se fuera resolviendo. Una de las noticias que ofrece a sus lectores en este número es que

           toda la prensa ha publicado un cablegrama oficial, en el que se dice que Aguinaldo ha decretado la libertad de todos los prisioneros españoles. [78] Nuestros informes no nos garantizan la exactitud; el estudio que del anuncio llevamos hecho nos dice que es mucha noticia para recibirla de una vez. Sin embargo, podría ser verdad, porque está dentro de lo posible, y todo teniendo en cuenta que Aguinaldo se halla dispuesto a hacer todas las concesiones lógicas; pero, por si acaso, bueno será que las familias acojan la nueva con crecida dosis de reserva.           

     Con esas precauciones, se ve que la Asociación tenía más confianza en el recién estrenado Presidente de la República de Filipinas que en el Gobierno de España, pues en el número dos (19-XI-1899) publicó el siguiente suelto, titulado �Gobierno impotente�, que decía textualmente:

                El Sr. Presidente del Consejo de Ministros, contestando a una excitación del Sr. Pi y Margall en el Congreso el día 13, dijo que cuantos esfuerzos ha realizado para conseguir la libertad de los prisioneros han sido infructuosos, declarándose impotente para lograrla por ahora. �Buen fin les aguarda a los pobres cautivos si los parientes no lo tomamos por nuestra cuenta!           


LOS PRISIONEROS, UN PROBLEMA MUTUO

     El problema de los prisioneros españoles en Filipinas había comenzado con la misma revolución independentista y la derrota de Cavite. En un telegrama cifrado (Manila 5-IX-1898) el Capitán General de Filipinas decía que

           varios prisioneros de los insurrectos han puesto en mi conocimiento que Aguinaldo hállase dispuesto a ponerlos en libertad siempre que yo como representante del gobierno se le interese oficialmente y a la vez se levante el destierro o deportación a los filipinos que aún la están sufriendo. No puedo aseverar si esto tendrá fundamento, sólo sí que me consta que Aguinaldo busca hace tiempo tener algún documento dirigido a él por el Capitán General (...), las consecuencias pudieran seguirse por reconocimiento con ellos más o menos expreso beligerancia, pero como se trata de algunos millares españoles hallándose sumidos más espantosa miseria, sin número vejaciones y aflictiva situación es mi deber manifestarlo al gobierno para resolución proceda, exponiendo el caso sin ocultar razones (...). Ruego pronta solución pues familias, deudos, cuantos se interesan son muchos, por prisioneros me culpan continuamente de triste situación (156). [79]           

     El asunto de los prisioneros era mutuo. Si el Capitán General de Filipinas, en septiembre de 1898, perdida ya totalmente la guerra por España, informaba del problema de los españoles que sufrían cautiverio, antes, a finales de mayo de ese año, durante el debate en el Congreso de los Diputados sobre las �Condiciones en que se ha producido el desastre de Cavite�, el diputado Sr. Junoy dijo:

                Estoy convencido de que en el fondo, en las intenciones, la política de atracción que he procurado definir en estas líneas generales responde a la actitud y al pensamiento del Gobierno de S. M. y del Señor Ministro de Ultramar. Pero es menester que los hechos correspondan a tan buenas y patrióticas intenciones, y en ese sentido me permito preguntar al Gobierno: �por qué no se apresura el Gobierno a dictar cuanto antes, mañana mismo, el decreto de amnistía para los infelices filipinos que están enfermando y quizá muriendo en los presidios de Chafarinas, Barcelona, Figueras, Alcalá y Valladolid? �Sabe el Gobierno que la humanidad, la justicia y la igualdad ante la ley, están reclamando de un modo imperioso esta amnistía, y que no basta contentarse con elevar la consulta a las autoridades del Archipiélago filipino, porque no pueden esperar tanto tiempo los infelices deportados? �Olvida el Gobierno que los rebeldes cogidos con las armas en la mano, los que han atentado contra la integridad de nuestro territorio, los que han faltado a sus más altos deberes y no fueron víctimas de la política que dominó en Filipinas durante cierto tiempo, están hoy en el seno de sus hogares, disfrutando de absoluta libertad, mientras que unos cuantos infelices, condenados nada más que por sospechas, están extinguiendo su vida en los presidios? Yo suplico al Gobierno que, como primera medida de carácter político, que ha de ser saludada como aurora de paz y concordia, y que ha de cerrar muchas heridas y enjugar muchas lágrimas, realice este acto generoso de clemencia, y que las palabras que el Sr. Ministro de Ultramar pronuncie aquí sean palabras de consuelo, que, transmitidas por cablegrama a Hong Kong y Manila, determinen ese movimiento de adhesión y de simpatía en que hoy se fundan todas nuestras esperanzas de conservación del Archipiélago filipino.           

     Le contestó el Ministro de Ultramar, Romero Girón, para decir que jamás él se había señalado ni por la crueldad ni por el abandono de los intereses de los que sufren persecución por la justicia, pero reconoció que podía suceder que hubiera presos �no sometidos a la acción de los tribunales, aunque extinguiendo su condena allí, que hayan sido condenados por delitos que nada absolutamente tienen que ver con la insurrección pasada�. Esta obra de investigación, añadió el Ministro, �es obligada, ante todo, para que no venga [80] a resultar en algún caso que se hace participar de los beneficios de una clemencia, que yo creo que debiera tenerse, a aquellos que no sean merecedores de ella�.

     El diputado Junoy replicó al Ministro con estas contundentes palabras: �Perfectamente; enterarse, abrir una amplia información, depurar las responsabilidades, y cuando haya realizado el Sr. Ministro esa labor, yo anuncio a S. S. el fallecimiento de la mayor parte de los condenados que sufren penas quizá excesivas en los presidios de la Península� (157).



LOS TRES DECRETOS DE LIBERTAD DEL PRESIDENTE AGUINALDO

     Efectivamente, el Presidente Emilio Aguinaldo había promulgado (23-1-1899) su primer decreto de libertad de prisioneros españoles, a consecuencia del cual algunos pudieron abandonar las prisiones filipinas y regresar a España. Después se produjo el famoso decreto de libertad de los 32 soldados españoles que durante casi un año habían resistido el asedio filipino en Baler. El texto de este decreto es el siguiente:

                �Artículo único. Los individuos de que se componen las expresadas fuerzas, no serán considerados como prisioneros, sino por el contrario, como amigos, y en su consecuencia, se les proveerá, por la Capitanía General, de los pases necesarios para que puedan regresar a su país�.           

     Había sido dado en Tarlac (30-VI- 1899) por el Presidente de la República Emilio Aguinaldo, y rubricado por el Secretario de Guerra, Ambrosio Flores. No contentándose con esto, Aguinaldo promulgó un tercer decreto de libertad de los españoles (29-VIII-1899). Tres en un mismo año. �Para qué quería tanto decreto el Presidente Aguinaldo, si con el primero habría sido suficiente? Porque la realidad es que los españoles prisioneros, civiles y militares, varios miles de personas, incluidas mujeres y niños, seguían retenidos y sin posibilidad de abandonar Filipinas. �Para qué quería Aguinaldo un ejercito derrotado y que había entregado sus armas, y un buen número de civiles, funcionarios muchos de ellos, que lo único que ansiaban era regresar a España? Pues porque Aguinaldo, de cara a actitudes propagandísticas que pretendía tuvieran repercusión internacional de acento humano, había promulgado tres decretos de libertad pero no dejaba salir a los presos de aquellas islas [81] porque exigía dinero por cada español prisionero y dispuesto a marcharse. Más adelante explicaré esta penosa y miserable situación.



LA REVISTA LOS PRISIONEROS

     Lo más importante de Los Prisioneros, lo que lógicamente tuvo que despertar más atención e interés en los lectores fueron las relaciones de prisioneros y liberados. He tenido la paciencia de contar uno por uno los nombres que aparecen en esos listados. No hay que olvidar que la derrota naval de Cavite se produjo el 1 de mayo y la rendición de las tropas españolas en Manila, el 13 de agosto de 1898. El número 2 de Los Prisioneros publicó las siguientes noticias, muy escuetas, más de un año después de esos hechos bélicos:

           � Según un cablegrama fechado en Washington (14-XI-1899), tras una conferencia de dirigentes de Estados Unidos y Filipinas se puso en libertad a 69 españoles.           
� Otro cable enviado desde Manila el 16 indicaba que habían obtenido la libertad 1 comandante, 1 capitán, 2 tenientes, 71 soldados y 1 promotor fiscal. Sólo se daban los nombres de los oficiales.
� En un cable recibido por el señor Silvela, Presidente del Gobierno, se decía que 800 prisioneros concentrados en la provincia de Albay, habían quedado libres.
� En Tarlac se encontraban prisioneros 3 comandantes, cuyos nombres se consignaban; en Gerona, 1 comandante, 3 tenientes, 2 sargentos y el hijo de un coronel de Sanidad, y en Tayabas, un 2.� teniente, 1 sargento y 12 soldados.

     El tercer número (3-XII-1899) dio la lista de 285 civiles, con los nombres de cada uno, más 38 hijos de algunos de éstos, puestos en libertad al aplicarse el decreto promulgado (23-1-1899) por el Presidente Aguinaldo.

     Los números cuarto y quinto publicaron largas relaciones pormenorizadas, con nombre y apellidos, graduación y arma o cuerpo a que cada uno pertenecía, y su situación, prisioneros o libres. En el cuarto (17-XII-1899) se decía que se hallaban prisioneros en el depósito de Alfonso (Cavite) 4 tenientes coroneles, 2 comandantes, 8 capitanes, 8 1.os tenientes, 19 2.os tenientes, 4 alféreces, 3 sargentos, 1 cabo, 73 soldados, y 1 comisario 2.�. En el de Bailén, 1 sargento y 21 soldados. Y en el de San Francisco de Malabón, 2 tenientes, 2 sargentos, 2 cabos, 70 soldados, 2 paisanos y añadía que 6 se habían fugado. [82]

     También en el número cuarto se ofreció la lista, con los nombres de cada uno, de los prisioneros �libertados por los tagalos, dispuestos a ser repatriados en el �León XIII� que deberá llegar a puerto español a fines del próximo enero�. Eran 15 empleados civiles -se decía que había más-, 12 particulares, 9 jefes y oficiales, 1 sargento, 4 cabos y 45 soldados de la Armada, y del Ejército, 20 jefes y oficiales, 20 sargentos, 26 cabos y 126 soldados. Y haciendo constar que la siguiente información era de procedencia dudosa, los nombres de los que también serían puestos en libertad: 1 teniente coronel, 1 comandante, 18 capitanes, 56 tenientes, 26 1.os. tenientes, 36 2.os tenientes, 194 clases y soldados, 1 teniente y 15 soldados de Marina, 1 comisario de guerra y 1 oficial de administración. En este mismo número e iniciando la sección de noticias se indicaba que �esta tarde debe haber salido del puerto de Manila con rumbo a España el trasatlántico León XIII, conduciendo unos 1.600 prisioneros de los libertados por Aguinaldo, comprendidos en su decreto de 23 de enero�. En el León XIII es casi seguro que irían los liberados que figuraban en las relaciones que publicaba Los Prisioneros.

     El quinto número (74-1900) ofreció dos relaciones, una de prisioneros y otra de liberados. La primera, por orden alfabético, llegaba solamente hasta la letra e, por lo que es fácil hacer un cálculo de los que aun seguían en prisiones filipinas. Pertenecían todos a la Marina, de los batallones del 1.� Regimiento de Infantería. Eran 1 teniente coronel, 1 capitán, 6 alféreces, 11 sargentos, 10 cabos, 249 soldados y 2 capellanes. La de los liberados desde el 17 de diciembre de 1899 al 3 de enero de 1900 agrupaba a 61 jefes, 10 comandantes, 23 capitanes, 25 1.os tenientes, 56 2.os, tenientes, 8 sargentos, 5 cabos, 33 soldados, 2 maestros armeros, 42 funcionarios civiles -jueces, médicos, gobernadores, etc., algunos con sus familias-, 179 religiosos y 163 particulares. En este número también se dio cuenta de que el 30 de diciembre de 1899 llegó a Barcelona el vapor San Ignacio con 90 exprisioneros civiles y militares, entre sanos y enfermos.

     Contando con la penuria de medios con que se hizo Los Prisioneros, en sus pocos números tomó una postura muy combativa y de denuncia de hechos muy graves, con los que se demostraba el poco interés que tenía el gobierno en resolver la repatriación. En su primer número publicó unos llamamientos a la nación, a las Cortes, a la prensa nacional, a los prisioneros y al pueblo filipino. El dirigido al parlamento decía que �debéis ser la representación del país. Si lo sois, decid mañana en vuestro templo qué es lo que ese país quiere para los prisioneros de Filipinas�. La respuesta fue el silencio, lo mismo que con el mensaje a la Reina Regente, en su segundo número, a quien la recordaron [83]

                Ahí están, Señora, las siete mil familias de los siete mil españoles cautivos en poder de los tagalos. �Treinta y cinco mil personas! Sobre treinta y cinco mil personas, infelices víctimas del honor y del deber, está pesando una espantosa bruma desde hace más de año y medio (...) �Y ese Gobierno, sobre el que tantas y tan vivísimas maldiciones y anatemas caen, todavía está en el poder... �Y ni hace nada sano, útil y práctico para liberar y repatriar a los sufridos cautivos, porque no quiere, ni deja que otros hombres más nobles y capaces hagan lo que él no hace!...           

     Desde Los Prisioneros se alentaba, agradecía y daba cuenta de las ayudas recibidas, de la creación de juntas en toda España, de las instituciones que cooperaban. Pero todo ello debía ser una gota de agua en el Pacífico. En el quinto número, un artículo firmado por Andrés de Lovaina destapó las maniobras, intrigas, negocios sucios y corrupciones que impedían la repatriación.

                Y mientras no se nos demuestre de un modo terminante que no se practican las gestiones de liberación de nuestros infelices cautivos hasta que esté bien ultimado con la casa Comillas el espantoso negocio lucrativo de la repatriación de nuestros queridos prisioneros; mientras no se evidencie de un modo absoluto que las negociaciones para la redención de nuestros cautivos no han sido ya autorizadas en toda su extensión por el Gobierno de Estados Unidos; (...) mientras no se nos pruebe con toda clase de testimonios fehacientes que los piadosos fondos para redención de cautivos están intactos y disponibles; mientras no se nos demuestre cumplidamente que el irritante silencio con que nos han respondido los Poderes públicos está puro y libre de negruras vergonzosas; mientras no se nos presenten los Patronos de las diversas fundaciones piadosas de la Nación a ofrecernos la posesión y el dominio de los millones a que ascienden los fondos píos de redención de cautivos para que los dediquemos a su único objeto; mientras no se pruebe de un modo tácito e indudable que en la Asociación de la Cruz Roja no se malversan los fondos en préstamos y sueldos delincuentes, no se borran las huellas de tales delitos con los de una suplantación de conceptos en tales gastos, no se derrocha ese sagrado dinero en lujos y muebles, viajes y comisiones, orgías y despilfarros que luego se convierten en cargos por quebranto de moneda (...), mientras todo ese mar de inmoralidades no desaparezca, se nos oirá, se nos oirá.           

     Otras graves acusaciones las reprodujo el mismo día Los Prisioneros (3-XII-1899) tomándolas de dos publicaciones. �El País� (30-XI-1899) publicó un artículo en el que, según Los Prisioneros afirmó que [84]

           el Gobierno conservador, mucho más inhumano y cobarde que el liberal, ha seguido la misma conducta que su antecesor. Húndase todo antes que tratar oficialmente con los filipinos. Este es su lema y así ha ido transcurriendo el tiempo, para encontrarnos al cabo de once meses con que la cuestión de los prisioneros, si no fuera por el decreto de Aguinaldo, puesto en vigor nuevamente el 29 de agosto, por eficaces gestiones del Marqués de Villalbos, a nombre de la Cruz Roja Internacional, todavía estaría en el mismo estado que al firmarse la Paz de París, el 10 de diciembre de 1898.           


FILIPINAS ANTE EUROPA, REVISTA OFICIOSA FILIPINA

     Otra revista era Filipinas ante Europa (158), editada en Madrid, a todas luces una publicación oficiosa del gobierno de Filipinas y pagada por éste con los consabidos fondos de reptiles para cubrir estos objetivos: hacer propaganda de su labor en Europa, que el pueblo español se enterase de las verdaderas exigencias gubernamentales filipinas sobre la libertad de los prisioneros españoles, y sus propósitos en el orden internacional.

     Además de una historia de la revolución filipina, escrita por Aguinaldo y publicada por entregas, los artículos de sumo elogio a las figuras más importantes de la nueva situación, destacando los referentes a Agoncillo, las soflamas de ánimo a los filipinos y las condenaciones sin paliativos contra los norteamericanos, con los que en ese momento estaban enzarzados en guerra, formaban el material más abundante de sus páginas. Sobre esta revista, Los Prisioneros hizo en su número 5 el siguiente comentario:

                D. Felipe Agoncillo está completamente facultado para tratar y conceder la libertad de todos los prisioneros españoles. La persona que vaya a París a negociar este asunto tiene que ir revestida del carácter de representante oficial del Gobierno español. Por la libertad de todos los prisioneros, excepto los religiosos, habrá que entregarle tres millones de duros.           

     Don Felipe Agoncillo era el Plenipotenciario de la República Filipina cerca de los Gobiernos de Europa y América, una especie de embajador con [85] todos los poderes. Los prisioneros españoles se convirtieron en moneda de cambio en una mesa triangular formada por España, Estados Unidos y Filipinas, en un sucio negocio en el que Estados Unidos y Filipinas no querían perder ni un duro. En su primer número (25-X-1899) Filipinas ante Europa publicó una nota que decía textualmente:

                Tomamos como cuestión de honor el influir por la pronta puesta en libertad de los prisioneros españoles y esperamos que el Gobierno español nos ayudará eficazmente en este propósito nuestro. Desde diciembre último, el Comité Filipino de Independencia en Madrid está trabajando cerca de dicho Gobierno para que ajuste con el Sr. Agoncillo un tratado de paz definitivo y una liquidación total de cuentas. El Sr. Silvela parece ser que está dispuesto a atender las justas reclamaciones de los filipinos y hasta a pagar, como dijo a la Comisión de Señoras, ciertos millones de duros por vía de indemnización por el alimento de los prisioneros o por los daños y perjuicios causados a los filipinos en la última guerra. Pero parece ser que los Estados Unidos se oponen a toda entrega de dinero.           

     Filipinas ante Europa publicó (n.� 3, 25-XI-1899) un resumen de la memoria anual del Jefe del Estado Mayor de los Estados Unidos sobre el ejército norteamericano. Tenía, incluidos los oficiales, 99.160 hombres en armas (64.586 de tropas regulares y 34.574 voluntarios). En el territorio de Estados Unidos había 34.229 hombres, 32.315 en Filipinas, 11.187 en Cuba, 3.363 en Puerto Rico, 499 en Alaska y 466 en Hawai, y camino de Manila iban destinados otros 17.099. A finales de diciembre estarían embarcados todos los voluntarios destinados a Filipinas y a comienzos de 1900 el ejército de operaciones en el archipiélago filipino sería de 65.726 soldados norteamericanos. Añadía la revista que en el período 1-V-1898/30-VI-1899, Estados Unidos perdió en Filipinas 224 oficiales y 6.935 soldados, de los cuales 496 murieron en batallas, 202 por heridas, 5.509 por enfermedades, 305 en accidentes, además de 54 suicidados y 52 asesinados. Y también en Filipinas, del 4 de febrero a noviembre de 1899, murieron en el campo de batalla 225 soldados norteamericanos y 1.582 resultaron heridos, pero �intencionadamente no se cita el espantoso número de los muertos por enfermedades propias del país�, terminaba diciendo Filipinas ante Europa.

     Como se ve, en Madrid se publicaba normalmente una revista filipina y funcionaba con libertad un comité que ejercía o pretendía realizar tareas diplomáticas e incluso bélicas, cuando no se había hecho el tratado de paz con Filipinas y había miles y miles de españoles presos. En el número [86] 21 (25-VIII-1900) comenzó la publicación, que terminó en el siguiente, de una �Proclama aprobada por unanimidad por el Comité de Independencia Filipina en España� (18-VIII-1900), firmada por el Presidente Tomás Aréjola y el Secretario Celestino Rodríguez, que era una invitación a seguir la lucha, ahora contra Norteamérica. Y en el 3, esta revista reiteró, en una carta fechada en Hong Kong (13-X-1899) por el Sr. G. Apacible, que algún tiempo después apareció en Toronto como representante del Comité Central, que había que negociar con el Sr. Agoncillo y que en cuanto se llegase a un acuerdo los prisioneros serían libres sin dificultad. El director de la revista, Isabelo de los Reyes, aprovechó esta puesta en escena para hablar así:

                La carta del Sr. Apacible viene también de perlas para rectificar las inexactitudes en que el Sr. Silvela acaba de incurrir en el Congreso, diciendo que reina una confusión en el campo filipino y que no están autorizadas las personas que se presentan a tratar con él sobre el asunto. Que pruebe el Sr. Silvela a ponerse de acuerdo con el Sr. Agoncillo, formalmente y no por medio de agentes oficiosos, ya que tiene representante oficial en París, y si después del acuerdo no estuviesen puestos en libertad los prisioneros, entonces podría decir lo que equivocadamente ha dicho (...) Los Estados Unidos se oponen a toda entrega de dinero por España y el Gobierno español no tiene con los fondos secretos lo suficiente para pagar privadamente la indemnización (no rescate) que los filipinos reclaman por daños y perjuicios que ellos han sufrido en la última guerra hispano filipina. El Gobierno español necesita pedir recursos a las Cortes para este fin, pero entonces los Estados Unidos se enterarían de ello y esto es lo que quiere evitar el Sr. Silvela, porque los yankees considerarán como casus belli el proporcionar recursos a los filipinos (...). Pero ahora los Estados Unidos han publicado una noticia diciendo que han amenazado a Aguinaldo con exigirle responsabilidad si los prisioneros recibiesen maltrato. �Hipócritas! �Vosotros que rematáis a los heridos filipinos que caen en vuestro poder! �Vosotros que habéis impedido que buque españoles fueran a recoger a los prisioneros civiles y enfermos gratuita y generosamente puestos en libertad por Aguinaldo!           

     Al comenzar el año 1900, esta revista publicó (n.� 6, 10-I-1900) una noticia en la que decía que el Presidente filipino, Aguinaldo, �había de decretado la libertad de todos los prisioneros españoles y norteamericanos, tal vez para celebrar el fin de siglo, demostrando así que no son dignos de vivir en el siglo XX los que quieren esclavizar a su prójimo�, �Heraldo de Madrid� comentó esta nota diciendo -lo recogió Filipinas ante Europa en ese mismo [87] número- que �no cabe dudar que la orden del Sr. Aguinaldo será cumplida inmediatamente, si los yanquis no oponen obstáculos, como ya lo han hecho varias veces, suponiendo que los buques españoles que iban a recoger los libertados, llevaban dinero y armas a Aguinaldo�. La realidad del asunto es que por muchas muestras de aparente buena voluntad que hiciera el Presidente Aguinaldo, no pasaban de ser declaraciones cínicas, paternalistas y llenas de mentiras, pues a la libertad no se le pone precio y Aguinaldo exigía el pago de un dinero por la libertad de los prisioneros españoles, que efectivamente no podían salir de Filipinas.

     En este mismo número 6, Filipinas ante Europa ofreció unos datos que ponían sobre la mesa la verdad de este sucio asunto, basado en transacciones comerciales. En su sección �Crónica� decía:

                Ha sido derrotado por 40 contra 21 votos el senador demócrata Mr. Williams al proponer a las Cámaras de Estados Unidos la siguiente proposición conjunta:           
     1.� Reembolso de los 20.000,000 de dólares que los Estados Unidos dieron a España.
     2.� Concesión a los americanos de un depósito de carbón en el Archipiélago.
     3.� Libre apertura de todos los puertos de las islas al comercio americano.
     En cambio, los Estados Unidos protegerán a Filipinas contra toda agresión y tendrán derecho a inspeccionar los asuntos de carácter internacional durante un período de 10 años.

     El oscuro trasfondo de esta propuesta norteamericana fue desvelado por La Correspondencia de España con una noticia reproducida por Filipinas ante Europa (n.� 7, 25-I-1900), en la que se informaba que Aguinaldo había declarado libres todos los puertos filipinos al comercio internacional, excepto a los yankees porque el general Otis acaparaba la abacá y otros productos industriales para monopolizar ese negocio. Y en cuanto al interés por los depósitos carboneros estribaba en que Norteamérica quería tener movimiento libre y asegurado de sus barcos y navíos por Extremo Oriente y el combustible era el carbón.

     La respuesta filipina tardó medio año en llegar. Se publicó en Filipinas ante Europa (n.� 20, 10-VIII-1900), firmada por G. Apacible. El Comité Central Filipino dirigió al pueblo norteamericano una proclama escrita en español [88] e inglés, fechada en Toronto en junio de 1900 y aprobada por ese Comité. El texto decía:

                Estamos dispuesto a la paz y para facilitarla, proponemos:           
     1.� Que indemnizamos a los Estados Unidos, abonándoles los veinte millones de dólares que fueron pagados a España.
     2.� Que las relaciones comerciales más amistosas e inquebrantables nos unirán siempre para mutuo beneficio y mayor adelanto de nuestro país.
     3.� Que los Estados Unidos tendrán en nuestras costas los sitios razonablemente necesarios para estaciones de carbón, fuera de las ciudades establecidas.
     4.� Que no permitiremos en las islas monopolio de ningún género y que daremos a vuestros ciudadanos todas las condiciones y garantías apetecibles de seguridad personal y respeto a sus propiedades de que gocen nuestros compatriotas.

     La guerra entre Filipinas y Estados Unidos duró desde 4-II-1899 a 16-IV-1902. Las propuestas, proposiciones y ofertas no eran más que intercambio de palabras y papel mojado. Los prisioneros españoles siguieron atrapados en los campos de concentración filipinos porque las autoridades de este país y las de Norteamérica tenían cosas más importantes en las que pensar.



LA ARRIESGADA MISIÓN DE GÉNOVA E ITURBE

     En los días en que miles de españoles sufrían la prisión en Filipinas se publicaron varios libros en los que cada autor contaba sus experiencias personales como cautivo (159). Las penalidades y situaciones infrahumanas se parecen mucho de un otro a otro. Escojo el de Ría-Baja, militar español prisionero, por reflejar de un modo personal atractivo lo que fueron aquellos [89] días. En su obra, escrita como un relato palpitante, de soldado y preso, además de exponer las circunstancias en que se produjeron los últimos combates y las rendiciones de varios lugares y regimientos o batallones, habla de las diversas situaciones de más o menos libertad, según de la provincia o ciudad de que se trate. Los prisioneros se hallaban relativamente bien en Tarlac pues podían circular libremente por el pueblo, en cambio en Pangasinán no tenían ni con mucho la libertad de los otros y los presos tenían que trabajar durísimamente en la construcción de carreteras y después del trabajo encerrados en barracones inmundos, y algo parecido ocurría en Nueva Écija con el encierro en caserones, y algo menos en Bulacán, Pampanga, Cagayán de Luzón, San Fernando de la Unión y algunos pueblos de Zambales.

     Para Ría-Baja, lo malo no era la alimentación que era de menos de la subsistencia, los barracones, el trabajo. Lo peor era el

           �sufrimiento moral continuo clamando por los suyos, de los cuales no había medio humano de recibir noticias por ningún conducto, ni de mandárselas, pues cuando por casualidad se presentaba alguno del pueblo a ofrecerse para llevar a Manila una carta, se hacía pagar el servicio a precio de oro (...), lo que les mataba, lo que hacía aumentar de modo considerable el número de defunciones era lo otro, la nostalgia de los suyos, aquella soledad en que yacían, pues aun estando todos juntos, cada uno de por sí se encontraba solo en el mundo, en país lejano al suyo, traicionero, y rodeado continuamente de enemigos (...). Y lo triste, lo que en verdad da grima de pensarlo, es que ambas cosas podían haberse remediado, por lo menos mientras no se interrumpió la comunicación con Manila, a consecuencia de la guerra con los americanos. Porque el General Ríos podía haber comisionado a varios oficiales de la guarnición que se rindió en Manila, para que todos los meses hubieran llevado a los prisioneros de las diferentes provincias sus sueldos respectivos y la correspondencia que de sus familiares se recibiera en Manila, y regresar a este punto con las cartas de los cautivos para España. Esto que hubiera sido cosa muy fácil en aquellos momentos, pues con la circulación de trenes se hubiera podido hacer esta operación con relativa comodidad, hubiera evitado muchas defunciones, y a la vez hubiera aliviado en gran manera la situación horrible de nuestros hermanos prisioneros�.           

     La liberación de los prisioneros españoles se producía por caminos misteriosos y en circunstancias inexplicables. Ría-Baja cuenta que fue a entrevistarse con el Presidente del Consejo de Ministros, Apolinario Mabini, de [90] quien consiguió la promesa del �pase a Manila de los doce españoles libertados que nos encontrábamos en Malolos� y el Ministro de la Guerra quedó encargado de dar cuenta del acuerdo al General en Jefe de Operaciones. Pero Emilio Aguinaldo desaprobó lo acordado por sus Ministros y los prisioneros españoles se quedaron donde estaban. Su idea de lo que es un prisionero la definió en su libro diciendo que �yo no considero como prisioneros a los españoles que tiene Aguinaldo en su poder, sino como secuestrados pues desde el momento en que ha cesado la soberanía de España en Filipinas, los españoles son allí extranjeros, y en este concepto, como están cautivos sin causa justificada, se hace preciso cambiar la denominación de prisioneros por la citada�.

     Sobre el último Capitán General español en Filipinas, Diego de los Ríos, tiene una opinión bastante negativa, acusándole de no haber hecho todo lo que tenía que haber hecho.

     No piensa lo mismo José Génova e Iturbe, quien en su Memoria (160) comienza por preguntar que cuando en enero de 1899 llegó a Manila el último capitán general D. Diego de los Ríos, �qué se había hecho �por arrancar de cruel cautiverio a más de nueve mil víctimas de su deber, de la desgracia de los que allá mandaban y de la imprevisión de los de acá? Nada, absolutamente nada�. Y añade que �entonces fue la ocasión de haber exigido al Gobierno americano su intervención para obligar a Aguinaldo a restituir los prisioneros españoles. Pero esto no convenía a los americanos; por el contrario, formaba parte de su programa aquella retención, pues con ella acreditábanse de salvajes los filipinos, como tales eran ingobernables por sí, necesitaban lazarillo, y América estaba preparándose a ejercer de tal�. Por eso los nueve mil prisioneros españoles continuaron en poder de los tagalos.

     Algunos dirigentes filipinos, como Paterno, Buencamino, Flores y otros vieron en los prisioneros la ocasión de enriquecerse mediante los pagos de rescates. Para ello comenzaron por difundir la idea de que las principales potencias intervendrían, pero ese interés internacional no se produjo. También se le pasaba el tiempo al general Diego de los Ríos, que no encontraba salida a las gestiones que hacía. El 29 de marzo de 1899 convocó una reunión con las principales personalidades extranjeras, para pedirles opiniones, resumir su actuación y leerles una carta que envió a Aguinaldo. En ella le decía al Presidente: [91]

                �Ratificado el Tratado de paz entre España y América por el Presidente de los Estados Unidos y S. M. la Reina Regente, y repatriadas las fuerzas españolas del Archipiélago, dentro de breves días regresaré a la Península con el resto del elemento oficial. Como quiera que en una de las conferencias que tuvo con Ud. mi jefe de E. M., le ofreció que de ratificarse la paz quedarían en libertad los prisioneros que aún conservan los filipinos; convencido de que a su buen criterio no puede ocultarse que ya no existe razón alguna que justifique la detención de aquellos, e impedida por las autoridades americanas toda indemnización pecuniaria (...) acudo hoy a los sentimientos de justicia y humanidad de Ud., para rogarle en mi nombre y en el de diez mil madres, mujeres e hijos que lloran en España la suerte de esos desgraciados, disponga su inmediata libertad, tendiendo así un lazo de cariñosa unión entre el pueblo filipino y la que fue trescientos cincuenta años su madre Patria�.           

     Nunca hubo contestación a esta carta.

     Unas nuevas gestiones con los americanos, fracasaron. Entonces el general de los Ríos encomendó una arriesgada misión a D. José Génova e Iturbe: pasar al campo filipino y adquirir un puesto de confianza gubernamental y desde él trabajar en favor de los prisioneros españoles. Tras una serie de peripecias consiguió ser admitido como Capitán de Estado Mayor a las órdenes del General de Brigada filipino Mariano Noriel. Y comenzó, aunque fuera con cuentagotas, la liberación de españoles. Era teniente coronel cuando obtuvo pasar al norte para estar más cerca de Emilio Aguinaldo y así conseguir de éste mayor número de liberaciones, que continuaban en cifras pequeñas.

     De pronto llegó a Tarlac, por segunda vez, la comisión española compuesta por D. Antonio del Río, antiguo Gobernador Civil de La Laguna, D. Enrique Toral, Comandante de E. M. y D. Enrique Marcaida, influyente filipino, para tratar con el gobierno del rescate de los seis mil prisioneros que aún quedaban. Se partió de una cantidad, cuatro millones de pesos que serían entregados por el Gobierno de España a Aguinaldo, si bien la Comisión estaba facultada para elevar más esa cantidad de pesos. Aunque Paterno y Buencamino pusieron objeciones y expresaron su deseo de que la entrega de parte de los millones fuera puesta a su nombre, las negociaciones iban bien. De pronto, todo se rompió y el gobierno filipino invitó a los componentes de la misión española a abandonar el territorio inmediatamente. Es probable que los manejos de la tristemente célebre Comisión de Selección fuera la causante de esa ruptura. [92]

     Génova e Iturbe optó jugarse el todo por el todo. Ya era Jefe de E. M. de Aguinaldo. Trató de provocar un golpe de Estado a favor de Aguinaldo, para librarse de Buencamino, Paterno, Pantaleón García y Ambrosio Flórez que eran los que más odiaban a los españoles. Pero Aguinaldo no atendió las sugerencias de Génova e Iturbe y al poco se encontró con la traición de Paterno, que se pasó a los norteamericanos. Dispuesto a resistir, Aguinaldo convocó un consejo de generales para estudiar el plan de operaciones, y fue precisamente en esos momentos en que la atención filipina estaba puesta en defenderse de Estados Unidos, cuando Génova e Iturbe pudo hacer más para liberar a un buen número de prisioneros españoles. La victoria de la columna del coronel norteamericano Bell, hizo posible la libertad de más españoles, entre ellos 113 religiosos en Tayud, llegados desde el distrito de Lepanto. Génova e Iturbe aprovechó que se había disuelto el gobierno filipino y las derrotas de su ejército para regresar a Manila y recibir nuevas instrucciones. Dio por terminada su misión y en el buque León XIII regresó a España. Gracias a su labor varios miles de españoles recobraron la libertad y volvieron a España.

     Génova e Iturbe llegó a España en enero de 1900. Mantuvo una larga entrevista con el Ministro de la Guerra, a quien dio cuenta de sus operaciones y le indicó la forma de seguir rescatando más españoles. Estaba confiado en que se seguirían sus sugerencias, después de que había ahorrado al tesoro público español los cuatro millones de pesos, al menos, que se ofrecieron por la libertad de los españoles, y de los prisioneros libertados, pero pasó el tiempo y nada se hizo. La Memoria de Génova e Iturbe termina con estas palabras: ��Será preciso que creamos la cínica frase, que algunos atribuían al Sr. Silvela, de que el asunto de los prisioneros es cuestión pasada de moda?�.

     Tenía mucho fundamento esa frase, independientemente de que Francisco Silvela, Presidente del Gobierno desde marzo de 1899, la hubiera pronunciado o no. Terminadas las guerras en Cuba, Puerto Rico y Filipinas, ratificado el Tratado de Paz de París con Estados Unidos, no queriendo incomodarse frontalmente con las autoridades norteamericanas, a los líderes y dirigentes políticos, de cualquier partido, la cuestión de los prisioneros era un problema sin la menor importancia y que además les incomodaba. Prefirieron el olvido y que los encarcelados en Filipinas se las arreglasen como pudieran. [93]



ArribaAbajo

Entre Portugal e Indonesia: el surgimiento del nacionalismo en Timor Este

Andrés del Castillo Sánchez

Centro de Estudios de Asia y África. El Colegio de México. México



     Después de haber revisado diversas fuentes documentales sobre el problema de Timor Este, me he planteado algunas preguntas �porqué el nacionalismo de Timor Este fue tan tardío?, �qué tanto influyó la sociedad internacional en la formación del nacionalismo de Timor Este?, �cuál fue el problema del Gobierno de Indonesia al tratar de incorporar al pueblo timorés a Indonesia? La finalidad de este breve análisis es presentar una opinión personal sobre estos cuestionamientos basado principalmente en la teoría social de Benedict Anderson sobre las �comunidades imaginadas�. He consultado fuentes tanto en favor de Timor Este, de Portugal como en pro de Indonesia, con la finalidad de presentar una visión de los hechos lo más imparcial posible.

     Desde la década de los años 60 en numerosas ocasiones la Organización de las Naciones Unidas (ONU) había instado al gobierno de Portugal (161) a que permitiera la independencia de sus colonias. Portugal había sido el primer país europeo en la época moderna en iniciar una conquista y colonización de territorios fuera de Europa (162) y era la última metrópoli en conservar su imperio colonial en Asia y África casi intacto (163). El gobierno de Lisboa se opuso a las solicitudes de la ONU argumentando que estas regiones no eran colonias, sino �provincias de ultramar� donde todos los ciudadanos tenían [94] �los mismos derechos� (164). Sin embargo, la situación social, económica y política real en estas �provincias de ultramar� era similar a las de una colonia.

     La ONU solicitó en varias ocasiones el embargo de armas a Portugal y condenó la política colonial lusa (165). Una de las más fuertes críticas se dio el 12 de diciembre de 1966 cuando la Asamblea General condenó como �crimen contra la humanidad� la política colonial de Portugal (166). No obstante, en las continuas críticas de la ONU en pocas ocasiones se menciona directamente la situación de Timor Este. Las resoluciones de la ONU se refieren principalmente a las �provincias� africanas, donde ya existían movimientos de liberación nacional. Sin embargo, en Timor Este, hasta la década de los años 70, no había surgido ningún movimiento nacionalista, no se había librado ninguna guerra similar a las del resto de las colonias portuguesas (167) y en general se vivía en una apacible calma.

     El 25 de abril de 1974 triunfaba en Portugal la llamada �revolución de los claveles� que ponía fin a más de 30 años de una férrea dictadura de corte fascista. Entre las principales causas que motivaron este levantamiento estaban las sangrientas guerras coloniales que Portugal mantenía en sus colonias africanas. En Angola, Mozambique y Guinea Bissau se vivía una guerra que ya habían costados muchas vidas al ejército lusitano y la economía del país europeo estaba fuertemente mermada. Muchas voces de protesta de la sociedad civil portuguesa se habían levantado contra esta guerra inútil, pero habían sido silenciadas por la represión de la policía secreta, la PIDE. Este movimiento político tuvo repercusiones en todas las colonias portuguesas. Timor Este a pesar de ser la colonia lusa más lejana de la metrópoli también recibió la influencia de esta revolución, motivando y [95] acelerando el surgimiento de los primeros movimientos nacionalistas timoreses.



EL TARDÍO SURGIMIENTO DEL NACIONALISMO TIMORÉS

     A pesar de que la isla era una de las más antiguas colonias europeas en Asia, para 1970 no habían surgido movimientos nacionalistas, ni asociaciones similares a las que desde fines del siglo XIX surgen en otras colonias en Asia �por qué? La respuesta a esta pregunta nos lleva a hacer un análisis de la colonización portuguesa en Timor Este.

     En el inicio de la expansión portuguesa, Timor había representado un enclave importante por la explotación de madera de sándalo, siendo uno de los únicos lugares del mundo donde se producía esta preciada madera. Sin embargo, ante la tala inmoderada, este recurso pronto se agotó y no fue substituido por otro hasta fines del siglo XIX cuando se crean las primeras plantaciones de café, las cuales nunca serán de importancia para la economía portuguesa. A pesar de la larga dominación lusitana (más de 450 años) Timor Este no sufrió un colonialismo exacerbado, como el holandés, donde el régimen de plantaciones, el trabajo forzado, la explotación descontrolada de recursos humanos y naturales habían creado un profundo resentimiento y descontento popular, condiciones propicias para las revueltas anticoloniales. Además no hay que olvidar que Timor Este fue la colonia portuguesa más alejada de la metrópoli.

     En Timor Este la presencia colonial portuguesa se incrementó hasta el siglo XIX cuando Holanda presionó a Portugal y amenazó con incorporar la totalidad de la isla a las Indias Orientales Holandesas. En ese momento Portugal se vio obligado a fortalecer su dominio en Timor Este (168). Ante las escasas riquezas naturales de la isla, resulta extraño el deseo portugués de mantener Timor Este como colonia. Una de las pocas funciones que le dará el gobierno portugués a Timor Este será el de colonia penal, donde a partir de la década de los años 30 de este siglo se enviaban a los presos de conciencia y políticos (169). Sin embargo, al analizar la documentación portuguesa podemos [96] deducir que su presencia era más por prestigio colonial, que por una verdadera ganancia económica. Esta situación de olvido y casi desinterés del gobierno portugués con Timor Este, hará que la colonia se desarrolle casi independiente y sin las presiones de una administración colonial explotadora, como sí sucedió en las Indias Orientales Holandesas, la Indochina Francesa o las Filipinas españolas. Este factor será fundamental para el desarrollo futuro de la colonia y ocasionará que los movimientos anticoloniales y el nacionalismo no sean una opción para los timoreses. Los pobladores de Timor Este no sentían la necesidad de sacudirse un �yugo colonial�, que en general no los afectaba mucho.

     Por la misma falta de recursos naturales la emigración portuguesa fue muy escasa y el mestizaje también. Para 1961 de los 442.378 habitantes de la �provincia� sólo 568 eran portugueses y 2.022 mestizos (170), incluidos el personal administrativo, el ejército y los sacerdotes y las monjas. Por otra parte, la población de Timor Este no es homogénea, en la isla habitan 30 grupos etnolingüísticos diversos con diferentes niveles de desarrollo técnico y cultural. Estos factores de diversidad, me hacen pensar en otra posible causa de la tardía formación del nacionalismo en Timor Este y que hacían difícil el surgimiento de un movimiento nacionalista que agrupara al pueblo timorés, ya que éste como unidad, desde el punto de vista cultural, étnica o lingüística no existía.

     En los años 70, la �revolución de los claveles� en Portugal y los movimientos de liberación africanos motivaron un profundo cambio en Timor Este que traería serias consecuencias a posteriori. Después de la revolución lusa y ante la posibilidad de que Portugal abandonara todas sus colonias e Indonesia invadiera el territorio timorés, los habitantes de Timor Este comenzaron a cuestionarse su futuro. El propio gobierno portugués impulsó a las élites mestizas a organizarse. El gobierno de Indonesia hizo lo propio y los países socialistas vieron en el pequeño territorio de Timor Este la posibilidad de tener un aliado en la región. Intempestivamente el tranquilo pueblo timorés se vio obligado por factores externos a organizarse y tener, por vez primera, una opinión propia sobre su futuro.

     El surgimiento del nacionalismo en Timor Este siguió más o menos las mismas etapas que en otras regiones del sureste de Asia, hemos identificado estas etapas de la siguiente manera:

           1. La formación de una élite mestiza o indígena apoyada por los colonizadores, en algunos casos educada en o por la metrópoli. Imposición de un grupo étnico local sobre los demás; [97]           
2. posteriormente, la creación de grupos y organizaciones sociales y políticas de esta élite;
3. la adquisición de matices anticolonialistas de estas organizaciones;
4. la transformación de los sentimientos anticoloniales en ideas nacionalistas, y finalmente;
5. la transmisión de estas ideas a la mayoría de la población transformándose en un movimiento de masas (171).

     Este proceso se dio en casi todo el sureste de Asia, con características particulares en cada caso, pero con líneas generales muy similares (172). En todos los países de la región el proceso tomó varios años, incluso décadas y en su mayoría se gestaron entre el fin del siglo XIX y la II Guerra Mundial. En Timor Este el proceso se dio en el lapso de unos pocos meses entre 1974-75. Para el principio de 1975 se habían formado tres grupos políticos en Timor Este:

           A) Asociación Social Democrática de Timor Este (ASDT) que posteriormente se transformó en el Frente Timorés de Liberación Nacional (FRETILIN) y que pugnaba por la independencia total de Timor Este y hoy es la base del FALINTIL. El grupo era respaldado por una extraña mezcla de fuerzas externas: grupos étnicos locales, la Iglesia Católica, el Gobierno Portugués y las naciones socialistas.           
B) Unión Democrática de Timor (UDT) cuyos objetivos eran mantener el statu quo colonial y en todo caso hacer una federación con Portugal. La UDT estaba apoyada por el gobierno de Portugal, los administradores coloniales portugueses en Timor Este, los portugueses residentes en la isla y un sector de la élite mestiza.
C) Asociación Popular Democrática de Timor (APODETI) que proponía la unión de Timor Este con Indonesia. Esta asociación era promovida por el Gobierno de Indonesia a través del Cónsul indonesio en Dili y contaba con el apoyo de algunos sectores urbanos y algunos grupos sociales en la frontera.

     Obviamente de las tres asociaciones políticas antes mencionadas la única que tenía la bandera del nacionalismo era el FRETILIN, ya que era la única que luchaba por una independencia total. Posteriormente en enero de 1975 se hace una coalición entre el FRETILIN y la UDT, quedando las fuerzas políticas [98] timoresas divididas en sólo dos grupos: uno en pro de la independencia, otro en favor de la integración a Indonesia. Desde entonces el FRETILIN es el grupo que se ha considerado como el representante de las ideas nacionalistas en Timor Este.

     Considero que el proceso de formación del movimiento nacionalista en Timor Este siguió casi el mismo proceso que los nacionalismos en otras partes del sureste de Asia, sin embargo podemos distinguir algunas diferencias fundamentales del movimiento de Timor Este con los otros movimientos del área:

           A) El movimiento de Timor Este fue muy tardío, podríamos considerarlo como el último nacionalismo surgido del colonialismo europeo en la región.           
B) Las etapas del proceso antes mencionado, en Timor Este se dieron en tiempo muy corto (casi simultáneas) entre 1974-75 hasta la consolidación de las fuerzas políticas timoresas.
C) A pesar de la diversidad étnica de Timor Este, al parecer no se dio la imposición de una etnia sobre las demás, sino el movimiento surgido agrupó a casi todos los habitantes del territorio.
D) El proceso de Timor Este se vio acelerado por factores externos, tales
como:
     - el triunfo de la revolución portuguesa de 1974,
     - la influencia de los movimientos de las otras colonias portuguesas,
     - el temor de la invasión de Indonesia, el cual se hizo patente desde abril de 1974.
E) Las fuerzas políticas generadas en Timor Este tuvieron un fuerte apoyo externo: la Iglesia Católica, Portugal, Indonesia y los países socialistas,

     Estas diferencias provocaron que el movimiento de Timor Este tuviera un desarrollo diverso al de otros nacionalismos, pero quizá uno de los factores que más influyeron en esta diferencia fue en ese momento la simbiosis de las ideas de nacionalismo con socialismo.



Conflicto nacionalismo=comunismo

     El tardío surgimiento del nacionalismo timorés, hizo que éste emergiera en una coyuntura histórica en la cual la guerra fría dominaba las relaciones internacionales y se vivían momentos muy álgidos. Saigón había caído el 30 de abril de 1975 y las naciones occidentales veían con temor el surgimiento [99] de una nueva nación socialista en la región. Hay que recordar que todos los movimientos de liberación de las ex colonias portuguesa de África derivaron en repúblicas de corte socialista, pro-soviéticos. En ese momento histórico se asociaban las ideas de nacionalismo con socialismo y comunismo. Esta situación afectó al movimiento de Timor Este que fue inmediatamente asociado con el socialismo, por las potencias occidentales. De hecho las repúblicas socialistas apoyaban la independencia de Timor Este. Estos países fueron los primeros y únicos en reconocer la efímera independencia de Timor Este declarada unilateralmente por el FRETILIN en noviembre de 1975. Este temor a la creación de un nuevo frente de la guerra fría en las islas de Indonesia, fue uno de los motivos por el cual los gobiernos occidentales aceptaron la invasión indonesia a Timor Este. Un día antes de la invasión el 6 de diciembre de 1975 el Secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger se encontraba en Jakarta. Hasta hoy en día no se han revelado los contenidos de sus entrevistas con el Presidente Suharto y su gabinete, pero su cercanía cronológica hace suponer que durante esa visita los Estados Unidos avalaron la invasión de Indonesia a Timor Este.

     Otra nación occidental implicada que tenía gran temor de tener una �Cuba� en el área era Australia, país muy cercano geográficamente a la isla de Timor. De hecho el primer y único gobierno en reconocer la invasión indonesia de Timor Este fue Australia. En este caso además de motivos políticos había motivos económicos y estratégicos. En 1985 se firmó un convenio entre Australia e Indonesia sobre la explotación de las reservas petroleras existentes en el Mar de Timor, en la cual participarían empresas australianas, norteamericanas y japonesas. Se negoció también el mar territorial y los derechos de pesca de Australia en la región. Además del temor de tener una nación socialista vecina, Australia se vio beneficiada de la invasión indonesia a Timor Este.



�EN QUÉ FALLÓ INDONESIA?

     Después de la invasión indonesia a Timor Este en diciembre de 1975, existía la idea generalizada de que pronto Timor Este sería absorbido política, social, económica y hasta culturalmente por Indonesia. Esta opinión se basaba en la experiencia vivida en otra colonia portuguesa en Asia: Goa. Este enclave portugués en India, había sido la capital del imperio Portugués de Oriente, se había mantenido como territorio portugués por más de 450 años y en 1961 había sido invadida por las fuerzas indias del gobierno de Nehru. Al principio esta invasión generó una leve resistencia por parte de la población, pero pronto se fue adaptando a esta situación. Dada la similitud de los [100] hechos con el caso de Timor Este, la comunidad internacional pensó que seguramente esta invasión seguiría un patrón similar... pero no fue así. Desde el primer momento de la invasión el Gobierno de Indonesia enfrentó profundas diferencias entre el territorio de Timor Este y el resto de las islas. Las políticas aplicadas en Timor Este por el gobierno de Indonesia en vez de favorecer la integración y asimilación del pueblo timorés provocaron la división y el rechazo. Algunos de los principales aspectos que hemos podido identificar y que consideramos que hicieron que el gobierno indonesio favoreciera a la formación y fortalecimiento del nacionalismo timorés son:



La religión

     Al momento de la invasión indonesia en 1975, la mayoría de los pobladores de Timor Este no profesaban una de las cinco religiones oficiales reconocidas por el estado indonesio (estas son Islam, protestantismo, catolicismo, hinduismo y budismo) (173). Los pobladores timoreses eran en su mayoría animistas. Estas prácticas no están consideradas como religión en la legislación indonesia. Ante la obligatoriedad de profesar una religión, la población de Timor Este eligió aquella con la que más contacto tenían y ésta era el catolicismo. Hubo una incorporación en masa de la población a esta religión, logrando lo que nunca los misioneros católicos durante el período colonial portugués habían logrado. Esta situación permitió que la iglesia católica adquiriera mucha fuerza. Es decir, la propia política indonesia favoreció al catolicismo y creó una diferencia entre los indonesios de mayoría musulmana y los pobladores timoreses.



El idioma

     Ante la limitación del uso del idioma portugués y el desconocimiento del bahasa indonesia, la iglesia católica en Timor Este solicitó la autorización de la curia romana para utilizar el tetum, que es una lengua franca local, como idioma de los servicios religiosos. Las autoridades eclesiásticas aceptaron y la iglesia comenzó a utilizar el tetum. Este idioma pronto se convirtió en la lengua de los nacionalistas, se generalizó su uso y adquirió una connotación simbólica. Se dio por vez primera una fuerte simbiosis entre idioma, religión y nación; elementos básicos para �imaginar� una comunidad nacional. El [101] bahasa indonesia adquirió connotaciones de idioma �colonial�, el cual es necesario para poder estar en contacto con el mundo. Al ser el idioma de la ley, es necesario que todos lo aprendan de manera obligatoria, en detrimento de los idiomas locales, que son colocados como idiomas inferiores. Esta relación lingüística la podemos ver similar a la relación del holandés con el malayo durante el período colonial.

La violencia utilizada

     El gobierno de Indonesia llegó a Timor Este con una política de incorporación forzada. La población de Timor Este al estar tan alejada de la antigua metrópoli colonial, Portugal, nunca había tenida una presión directa de ninguna autoridad externa; Indonesia adquirió ese rol. La incorporación estuvo encabezada por el ejército indonesio y esto hizo más violento el proceso. Los militares indonesios influidos por la guerra fría y la experiencia del golpe de estado en Indonesia de 1965 veían en todo timorés un posible guerrillero, espía o enemigo. Desde el punto de vista timorés sucedió lo mismo, en el imaginario colectivo surgió la imagen de un �enemigo común�, centrada en el ejército y gobierno indonesio. Esta imagen ayudó a consolidar pronto la cohesión nacional, todos sin importar origen étnico, idioma, religión cultura etc. eran víctimas de Indonesia. Entre más violento se comportaba el ejército indonesio más ayudaba a crear entre la población este factor de unión. De hecho las grandes masacres como la de Santa Cruz el 12 de noviembre de 1991 perpetradas por el ejército indonesio contra la población ayudaron a crear �héroes� y �mártires� necesarios para fortalecer la formación del nacionalismo. Los ataques del ejército indonesio adquirieron dramatismo al ser realizados contra la población indefensa y contra mujeres, niños, monjas y sacerdotes. Estas imágenes impactaron en Timor Este y en el mundo. Consideramos que el impacto de la violencia indonesia en el imaginario colectivo timorés contribuyó a la unidad, a la creación y al fortalecimiento del nacionalismo timorés.



La �ingratitud timoresa�

     El gobierno de Indonesia generó la idea de que Timor Este había sido �liberado� del colonialismo europeo por ellos. Gracias a la República de Indonesia ahora el pueblo de Timor Este �tendría libertad�. Se quiso generar una relación patrón-cliente en la cual Timor Este tendría que estar �agradecido� a Indonesia por todo los esfuerzos que habían realizado para [102] su liberación y posterior desarrollo. Efectivamente el Gobierno de Indonesia intentó desarrollar la infraestructura en Timor Este. Durante los años de la administración indonesia se construyeron mucho más obras de infraestructura de las que se construyeron en todo el período colonial portugués. Pero esta infraestructura fue acompañada de una campaña publicitaria a nivel nacional e internacional en la que se quería difundir todo lo que Indonesia estaba �dando� al pueblo de Timor Este. Estas campañas generaron en el resto de Indonesia una noción de desequilibrio: Timor Este era un caso especial que no recibía el mismo trato que �cualquier indonesio�. Al construir el Gobierno de Indonesia obras de infraestructura, los timoreses tendrían que estarles �agradecidos�. Sin embargo esto no fue así, entre la población del resto de Indonesia los timoreses fueron vistos como un grupo diferente.



COMENTARIOS FINALES

     La relación Timor Este-Indonesia ha sido vista por varios autores similar a la relación Holanda-Indias Orientales durante la primera mitad del siglo XX, cuando el gobierno holandés se presentaba así mismo como el �civilizador� de las islas, como el poder que había traído la cultura, educación, sanidad y desarrollo a las Indias. Indonesia tuvo una actitud colonialista con Timor Este y su pueblo y en esta misma relación favoreció el fortalecimiento del nacionalismo timorés.

     El tardío surgimiento del nacionalismo timorés ocasionó que éste tuviera un desarrollo diferente al que tuvieron los nacionalismos en el sureste de Asia. En el caso de Timor Este el proceso del nacionalismo fue en gran parte motivado, acelerado en 1975 por causas externas. También son factores externos los que lograron mantener el conflicto de Timor Este durante más de 24 años, ya que la resistencia sobrevivió por los apoyos económicos y logísticos que recibe del exterior. En mayo de este año se firmó el histórico acuerdo entre los gobiernos de Portugal e Indonesia en el cual se establecían las condiciones para realizar una consulta popular en el territorio en las cuales se determinarían el futuro de Timor Este. La Naciones Unidas se encargaron de la organización y crearon una de las más grandes misiones de la ONU en la región, desde la de Camboya. Un gran grupo de personal internacional se trasladó a Timor Este en un plazo de 22 días registraron a más de 400,000 electores: La consulta popular se realizó el 30 de agosto y es la fecha que puede ser considerada como el triunfo del nacionalismo timorés, a pesar de la campaña intimidatoria del ejército de Indonesia TNI, de las milicias paramilitares y de las presiones sobre la población, más del 90% de los electores [103] acudió a las urnas y eligieron por una mayoría del 78,5% separarse de Indonesia. No obstante todas las diferencias existentes entre los pobladores de Timor Este, los 24 años de dominación indonesia ayudaron a crear y consolidar la conciencia nacional timoresa y formar una �comunidad imaginada�. Timor Este... Timor Lorosae en tetum, que significa Timor, allá donde nace el sol, se perfila para constituirse en la primer nación en surgir en el nuevo milenio.



BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS

Documentos

     Amnesty International. East Timor Going Through the Motions Statement Before the United Nations Special Committee on Descolonization, en Amnesty International. Summary of report. ASA21/39/96. 23 de julio 1996, N. Y.

     Naciones Unidas. Timor Oriental. Comité especial encargado de examinar la situación con respecto a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales. No. A/AC. 109/783. Nueva York, 1984.

          - Cuestión de Timor Oriental. Cuadragésimo período de sesiones Tema 114 del programa provisional. A/40/622. Nueva York, 1985.

          - Timor Oriental. Comité especial encargado de examinar la situación con respecto a la aplicación de la Declaración sobre la Concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales. No. A/AC. 109/2049. Nueva York, 1996.

          - Timor Oriental. Comité especial encargado de examinar la situación con respecto a la aplicación de la Declaración sobre la Concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales. No. A/AC. 109/2079. Nueva York, 1997.

          - Timor Oriental. Comité especial encargado de examinar la situación con respecto a la aplicación de la Declaración sobre la Concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales. No. A/AC. 109/2079 Add. 1. Nueva York, 1997.

          - Timor Oriental. Informe del Comité especial encargado de examinar la situación con respecto a la aplicación de la Declaración sobre la Concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales. No. A/53/23 (Parte I). Nueva York, 1998.

          - Timor Oriental. Informe del Comité especial encargado de examinar la situación con respecto a la aplicación de la Declaración sobre la Concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales. No. A/52/23 (Parte V). Nueva York, 1998. [104]

          - 1998. �Declaración sobre la Independencia de los países y pueblos coloniales� en El ABC de la Naciones Unidas, Departamento de Información, Nueva York.



Libros

     ANDERSON, Benedict. �Gravel in Jakarta's Shoes�, en The Spectre of Comparisons, Nationalism, Southeast Asia and the World. Verso, London, 1998.

     AGÊNCIA GERAL DO ULTRAMAR. Provincias Ultramarinas Portuguesas 1. Silvas. Lisboa, Portugal, 1961.

          Provincias Ultramarinas Portuguesas 2. Silvas. Lisboa, Portugal, 1962.

          Provincias Ultramarinas Portuguesas 2. Silvas. Lisboa, Portugal, 1965.

     CHOMSKY, Noam. Os Estados Unidos & Timor Leste. Ediço Mandragora. Cascais, Portugal, 1986.

     LOFF BARRETO, Joao. The Timor Drama. Timor Newsletter Publication. Lisboa, 1981.

     RAMOS HORTA, José. (1987) Funu, The Unfinished Saga of East Timor. Read Sea Press Inc. Asmara, Eritrea, Lawrenceville N. J., 1996.



Artículos

     Agencias. �Las milicias proindonesias matan a 30 personas en Timor�, en El País. 18 de abril de 1999, Madrid.

          - �Cuatro ciudadanos de Timor Este piden asilo en la Embajada española en Yakarta�, en El País. 13 de noviembre de 1996, Madrid.

          - �95 muertos en el conflicto de Indonesia, Yakarta dice que liberará al líder rebelde de Timor Oriental�, en El Mundo. 4 de febrero de 1999, Madrid.

     AGLIONBY, John. �East Timor's day-old peace deal shatters Militias ignore pact as talks on autonomy begin in New York�, en Guardian, 23 de abril 1999, UK. (INTERNET).

     ANDERSON, Benedict. �Imagining East Timor�, en Arena Magazine, 4 de abril 1993, NY (INTERNET).

     BURCHILL, Scott. �Kosovo and East Timor�. Deakin University. 13 de mayo 1999, Victoria. (INTERNET)

     CAREY, Peter. �To struggle for freedom: Indonesia yesterday, East Timor today�, en Inside Indonesia, 21 de enero 1998 (INTERNET).

     CASTILLO, Andrés del. �The Idea of Plural Economy/Plural Society of J. S. Furnivall in relation to the situation Eastern Timor�. El Colegio de México. Marzo 1998, México. [105]

     ERCK, Dan. �Autonomy for East Timor?�, en Time Asia on-line daily news, 6 de agosto 1998 (INTERNET).

     GRANT, Jenny. �East Timor-Wiranto "knew about militia attack in advance"�, en South China Morning Post, 19 de abril 1999 (INTERNET).

     LUTZ, Naney M. �Colonization, Decolonization and Integration: Language Policies in East Timor Indonesia�. (Paper presented at the annual meetings of the American Anthropological association Chicago). 3 de abril 1995 (INTERNET).

     RAMOS HORTA, José. �East Timor's Opportunity with political change, time for Jakarta to cut its losses�, en Time Asia on-line daily news, 30 de abril 1999 (INTERNET).

     - �Indonesia, "go Home"�, en Excelsior, 9 de junio 1998. México.

     - �Cómo repara una injusticia�, en El País, 16 de octubre de 1996, Madrid.

     SARAGOSA, Manuela. �Nobel prize to Timorese shocks Jakarta�, en The Financial Times, 13 de octubre de 1996, New York.

     SOTO, Adrián. �La UE debería aprobar un embargo de armas a Indonesia�, en El País, 7 de noviembre de 1996, Madrid.

     TANTER, Richard. �The East Timor peace process�, en Inside Indonesia, 21 de enero 1998 (INTERNET).

     THOENES, Sander. �East Timor negotiations delayed�, en Financial Times, 9 de marzo de 1999. New York.

     WASHINGTON LEGISLATIVE REPORT. �Urge them to Support Democracy for Indonesia and Genuine Self-Determination for East Timor�, en East Timor ETAN/US Latest News Urgent Action What it do Site Index Home, 15 de marzo 1999 Washington (INTERNET). [106] [107]



ArribaAbajo

Lengua y cultura en la historia de Japón

  (174)

Alfonso J. Falero (175)

Doctor en Japonología



1. INTRODUCCIÓN

     Los estudios de japonología (176) aún no han tomado una forma clara en nuestro país, por diferencia con otros países europeos, a pesar de que España, junto con Portugal, fue una nación pionera en el intercambio cultural de los s. XVI-XVII. Por desgracia el prejuicio de ciertas Facultades de nuestras universidades contra el orientalismo, que hasta hace poco se despreciaba como un área de investigación poco seria, ha contribuido en gran medida a la presente situación de extrañamiento de una cultura que quizá conocieran mejor nuestros autores del Siglo de Oro o de la generación del 98, o incluso de la generación del 27. Para las Facultades de Filosofía el orientalismo era hasta hace muy poco una desviación intelectual. Frente a la alta productividad especulativa de nuestros filósofos europeos, el mundo oriental aparecía como una amalgama de creencias religiosas primitivas incapaz de sostener un discurso intelectual serio. El orientalismo entraba en campos como Religión, Antropología e incluso Parapsicología. Esta estrechez mental y arrogancia cultural, por suerte, ya se va despejando ante el empuje imparable de la otra mitad del Globo, la de Asia, que está despertando a sus potencialidades económicas y culturales, frente a una Europa culturalmente avejentada. [108] Por contra de lo que se había creído hasta hace muy poco, culturas como la india, la china y la japonesa, ofrecen un reto intelectual impresionante al problema del monismo centrípeto europeo, aportando soluciones de tipo dualista o incluso pluralista, como principio último de nuestra percepción de la realidad. Precisamente las raíces del �pensamiento de la diferencia� las encontramos sin duda en una cultura como la japonesa. Es imprescindible asumir como un paso definitivo la reciente creación del campo académico de la Filosofía/Teoría de la Cultura, que completará los campos de la Filología Comparada, o el pionero de las Religiones Comparadas. Este campo, sin embargo, habrá de desprenderse de la carga especulativa de la filosofía pura, para buscar su integración en un modelo multidisciplinar, donde los estudios de filología han de aportar un sustrato fundamental al campo de la cultura. Por tanto, el estudio del japonés y de la historia lingüística de Japón será asignatura obligatoria e inexcusable para cualquier especialista en japonología.



2. EL JAPONÉS COMO LENGUA AUTÓCTONA (177)

     Para una introducción al tema de la importancia del idioma en la cultura japonesa, hemos de comenzar por afirmar con rotundidad la originalidad y las características peculiares de una lengua que no es reductible a su origen continental. El origen del japonés no está aún determinado por los estudios de filología. Si bien se reconocen coincidencias con dos grandes árboles genealógicos de las lenguas de Asia, las lenguas uralo-altaicas y las malayo-polinesias, el japonés no está claro que pertenezca a alguno de esos grupos, aunque ofrece rasgos particulares comunes a todos ellos, e incluso coincidencias fonológicas con la familia lingüística fino-hugría, o según algunos estudios recientes hasta con algunas lenguas dravídicas. Los especialistas japoneses de fonología comparada, siguiendo la línea abierta por los estudios pioneros del indoeuropeo, están intentando establecer correlaciones fonéticas, que de poder establecerse aclararían definitivamente el problema del origen del japonés. Pero el hecho es que los resultados de la fonología comparada en las lenguas asiáticas no han dado aún los frutos obtenidos en las lenguas europeas. Aunque una cosa está clara: la estructura fonética del japonés antiguo no coincide con las peculiaridades de las lenguas uralo-altaicas. Sin embargo, es un hecho que los estudios pioneros en este campo se centraron en la conexión del japonés con esta familia [109] lingüística. Después de una investigación de casi un siglo, se ha podido establecer la coincidencia completa de las características de su gramática, de tipo aglutinante, con las lenguas uralo-altaicas. Incluso el punto de litigio que durante muchos años hizo pensar que tales coincidencias no eran definitivas, el fenómeno de la �armonía vocálica�, por el cual éstas se dividen en dos o tres grupos, y no se agrupan más que entre vocales del mismo grupo, ha sido despejado por la investigación más reciente. Una lista de características del japonés, basada en su coincidencia estructural con las lenguas uralo-altaicas nos da no sólo una inmejorable introducción a los estudios de filología japonesa, sino por ende una puerta de entrada idónea al tema de la formación de su cultura. Según Fujioka Katsuji (178), pionero japonés en este campo, sería como sigue:

           1 aversión a la duplicación consonántica en el comienzo de palabra.           
2 ausencia del sonido [r] en comienzo de palabra (Japonés antiguo).
3 armonía vocálica.
4 inexistencia de artículo.
5 inexistencia de género.
6 flexión verbal por adición a la raíz.
7 esta flexión verbal por adición presenta numerosas formas.
8 ausencia de flexión pronominal.
9 las partículas nunca van delante, sino detrás.
10 no se usa el verbo �tener� para expresar las relaciones de posesión, sino �ser� + dativo.
11 uso de �más/menos� para el grado comparativo de los adjetivos.
12 expresión de la interrogación por colocación de una partícula al final.
13 poca frecuencia de las partículas de enlace oracional.
14 sobre el orden de las palabras en la oración:
     a) precedencia del adjetivo al nombre.
     b) ausencia de cambio en el adjetivo.
     c) precedencia del objeto al verbo.

     Como decimos, el japonés se adapta perfectamente a la lista mencionada de características gramaticales comunes a las lenguas uralo-altaicas, [110] pero curiosamente aún no se han encontrado correlaciones fonológicas con ninguna de ellas. Por el contrario, los rasgos fonológicos propios del japonés lo aproximan al grupo de lenguas malayo-polinesias. De entre ellos los más notables son la formación de sílabas abiertas, que acaban en vocal, la relativa simplicidad de los sonidos vocálicos, el acento musical, la presencia de los sonidos nasales [m] [n] [ng], y el fenómeno de la sonorización consonántica, p. ej. [ba]<[pa]. Estas características son comunes al grupo de lenguas procedentes del sur de Japón, lo que hace a algunos autores sostener la teoría de que el japonés y la cultura japonesa tienen sus raíces en unos movimientos migratorios procedentes del sur, pero de los que aún no se sabe suficientemente. Para otros autores la solución, mientras no se encuentren unas correspondencias fonológicas que ofrezcan datos fiables, es la de entender al japonés como una lengua mixta, que se pudo haber formado en varias fases, correspondiendo a distintos movimientos migratorios del norte y del sur, y haciendo que sobre una capa primitiva que sedimentaría la estructura gramatical, se superpusiera una asimilación de vocabulario procedente de un grupo lingüístico diferente, y le diera su originalidad al japonés que nosotros conocemos. La posible relevancia cultural de este punto de vista estriba en que esta perspectiva coincide con un dato que nos proporcionan los estudios recientes sobre el origen y la formación de la cultura japonesa. Pues al parecer ésta se forma por la migración de una etnia, los wajin, que introducen en el oeste de las islas centrales del archipiélago japonés una cultura que gira alrededor del cultivo del arroz, que acaba desplazando a una formación previa, los jomonjin, basada en la recolección y la caza, pero no sin incorporar algunos de sus elementos, originándose lo que el profesor Egami Namio denomina �complejo cultural del cultivo del arroz� (179). Esta será la base definitiva de toda la historia del Japón que nosotros conocemos. Pero quizás por la tendencia osmótica de los wajin, a partir de entonces la cultura japonesa se caracterizará por la sedimentación de este estrato, y sobre él la progresiva incorporación o asimilación de elementos nuevos, como la cultura sino-coreana, o después la europea, dando lugar a un fenómeno de dimensiones desconocidas en otras regiones. En esto la formación de la lengua y de la cultura japonesas son posiblemente coincidentes, si bien aún no han aparecido suficientes estudios que aborden esta perspectiva del problema. [111]



3. LA INCORPORACIÓN DE LA ESCRITURA

     El japonés anterior a la llegada de la cultura china a Japón es una lengua (Yamato-go) que desconoce la escritura. Sin embargo es rica en tradiciones orales, donde abundan vocablos relativamente largos, y cuya transmisión se permite juegos lingüísticos basados en coincidencias fonéticas, que luego aparecerán en la transcripción de la poesía oral (180). También había acumulado una cantidad considerable de fórmulas rituales, posteriormente recogidas en la colección del Norito (181), así como una compleja mitología, basada en el desarrollo de nombres parlantes de dioses, lugares y castas, y recogida de múltiples tradiciones locales dispersas por la geografía japonesa. Si atendemos al carácter general de las partes más antiguas de estos textos, no solemos encontrar nombres aislados, sino locuciones nominales. P. ej., mizumizuhotoyoashiharanonakatsukuni (�país central abundante en fértiles extensiones de junco�) es una locución nominal de carácter ritual donde lo importante es el conjunto y no los elementos aislados. La importancia que incluso en el japonés actual tienen los aspectos pragmáticos del habla, o los aspectos contextuales del discurso, proviene de un estrato lingüístico y cultural previo a la importación de la escritura y la cultura chinas en el s. VI de nuestra era (182). Podemos acabar esta presentación de las características del Japonés oral, anterior a los textos, resaltando dos aspectos más. En primer lugar, la estratificación del uso lingüístico según la situación del hablante- emisor/oyente-receptor. Este fenómeno demuestra que la diversificación del habla en varios niveles (keigo, etc.), que llega hasta nuestros días, tiene también su origen en un estrato muy antiguo del idioma, e incluso es más acentuada en la antigüedad que hoy en día. Un ejemplo claro lo tenemos en la tradición oral de las fórmulas rituales norito (arriba mencionadas), que usan locuciones verbales diferentes según que el mensaje sea dios-comunidad o comunidad-dios. Un último aspecto a tener en cuenta es la importancia de los topónimos, alrededor de los cuales se forman leyendas que explican su conexión divina con un dios local (kunitsukami), y son el origen genealógico de tal o cual clan familiar (uji). Este fenómeno aparece ya en una colección de textos que recogen antiguas tradiciones orales, clasificadas por provincias, con el nombre de Fudoki (compilado en el s. VIII). Esta peculiaridad lingüística tiene tal peso en la [112] cultura japonesa, que incluso en la actualidad hay una tendencia muy marcada en muchos intelectuales a dar explicaciones de tipo local, climático o ambiental, para presentar lo peculiar de la cultura autóctona, en relación a otras culturas (fudoron) (183). Esta importancia de lo local y lo concreto tiene mucho que ver con la repulsa por lo abstracto, faceta ésta que explica la ausencia de temas universales o de pensamiento especulativo en la cultura japonesa hasta la llegada de las escuelas budistas con doctrinas de enfoque universalista, o del pensamiento europeo. Como contrapartida, el japonés es también riquísimo en onomatopeyas, rasgo que se conserva marcadamente en la actualidad.

     El s. VI de nuestra era es un siglo de especial relevancia para la historia lingüística del japonés. Podemos citar dos datos clave a este respecto. Uno es el comienzo de relaciones oficiales con Kudara, uno de los reinos de Corea, en el año 538 (184), cuando entran en Japón por primera vez textos escritos en ideogramas chinos (sutras budistas). Paralelamente a la posterior entrada de numerosos otros textos, se dan unas migraciones de coreanos a Japón, que son quienes introducen el sistema de escritura chino. Las primeras inscripciones de japonés en caracteres chinos datan de finales de este siglo (185). En ellas los ideogramas tienen un valor exclusivamente fonético y por tanto carecen de valor semántico (kana). Este uso es el origen del sistema japonés de incorporación de la escritura china, para transcribir una lengua que desconoce el sistema de ideogramas chinos. El problema que surge con este tipo de adaptación lingüística es que se incorporan valores fonéticos procedentes de varias fuentes, de acuerdo con los cambios lingüísticos que se van sucediendo en la historia de China. Así, p. ej., en las inscripciones mencionadas aparecen simultáneamente valores fonéticos de diversas épocas, como las dinastías Tchou, Han y Tsin. En los primeros textos que aparecen escritos en Japón, dos siglos después, encontramos por un lado la creación de un sistema de transcripción fonética para los textos mitológico-dinásticos y los poéticos del Kojiki (712) (186) y el Manyoshu (ca. 750. Arriba mencionado), llamado manyogana, con lectura sino-nipona de la región china Go. Estos textos combinan en su lectura el uso exclusivamente fonético [113] (ateji) para los topónimos, los nombres de personas, y las partículas, con el uso semántico de otros caracteres, pero lectura japonesa (y no china). Simultáneamente a este sistema se incorpora el de la escritura china de la dinastía Han, llamado kambun en japonés, bajo el que se compila una nueva historia dinástica al estilo continental (Nihon shoki. 720) (187). Este texto también hace uso del kana con lectura han, para las expresiones puramente japonesas, pero fundamentalmente mantiene la lectura china para los caracteres con valor semántico, dando como resultado un efecto de estilo �continental�, frente al estilo �nacional� de los dos otros textos arriba mencionados. El japonés posterior evoluciona en dos líneas. El desarrollo del kana llega hasta crear un silabario completo con una grafía propia, que permite al japonés una progresiva independencia de los ideogramas chinos, y que se convierte en el elemento último de definición lingüística, frente al encuentro posterior con el sistema de escritura románica. Por otra parte, el uso del kambun de un modo muchas veces caótico, o falto de un criterio preciso, hace que muchas producciones lingüísticas, especialmente medievales pero que llegan hasta el siglo pasado, escritas al estilo chino, sean en parte prácticamente indescifrables.



4. EL ENCUENTRO CON EUROPA

     La situación del japonés en el s. XVI, antes de la llegada de los europeos, se caracterizaba, pues, por el desplazamiento progresivo que había tenido lugar durante la Edad Media, del estilo �continental� o kambun, herencia de la época clásica, en favor de una literatura nacional en el sistema japonés o kana. Con la llegada de los europeos, en los s. XVI-XVII Japón mantiene simultáneamente un intercambio cultural y lingüístico con Corea, China y Europa. El resultado de este encuentro son los experimentos de transcripción del japonés al alfabeto coreano, al chino en lectura original, y a los alfabetos europeos. En el caso del coreano se producen textos de tipo glosario, en el caso del chino tratados de geografía, y en el caso de los idiomas europeos diccionarios, traducciones de textos cristianos al japonés, etc. de entre estos últimos citaremos algunos que tienen para nosotros un valor incuestionable: Extractos de vidas de los santos (Santosu no gosagyou no uchi nuqigaqi. 1591), Doctrina cristiana (Dochirina qirisitan. 1592), Método Álvarez de gramática latina (Aruvaresu siqi raten bunten. 1594), y el Gran diccionario de japonés (Rodorigesu Nihon dai bunten. 1604-8) entre [114] muchos otros (188). En su mayor parte son textos producto de la colaboración nativa y extranjera, y presentan la particularidad de que, como hemos señalado, son transcripciones del japonés al alfabeto europeo. Aquí se le presenta al japonés la oportunidad histórica de escoger una grafía de transcripción más simple que la china, pero aparece el problema de que la transcripción latina de los misioneros portugueses no coincide con la de los españoles, ni ésta con la de los italianos, y posteriormente aún menos con la de los ingleses o los holandeses, creándose para los japoneses la necesidad de anotar la lectura en kana, en un sistema de letra pequeña adosado a la letra principal del texto, llamado furigana, sistema que se había inventado en la Edad Media, en los textos de comentario de obras clásicas, para facilitar su lectura. El resultado de todo ello es que los textos mencionados solamente tienen un valor histórico, y el alfabeto latino, en la actualidad llamado romaji en Japón, no se incorpora al japonés, dejando de producirse tal tipo de literatura (kirishitanban) con el corte de relaciones que se opera en la era Tokugawa (s. XVII-XIX).

     Sin embargo el romaji no se pierde. Durante la era Tokugawa se mantiene el contacto con el holandés, y con la reapertura de relaciones exteriores que se opera en la segunda mitad del siglo pasado, los estudiosos extranjeros usan el alfabeto para transcribir el japonés en los diccionarios. Por parte japonesa, se llega a formar una Sociedad de Amigos del Romaji (Romaji-kai), que publican una revista de japonés transcrito totalmente al alfabeto, en años caracterizados por un gran fervor en muchos intelectuales hacia la cultura occidental (189). El sistema de transcripción de esta Sociedad adquiere una estandarización reconocida universalmente gracias a su adopción por el americano J. C. Hepburn, misionero protestante que llega a Japón en 1859, y que lo usa en la compilación de su diccionario japonés-inglés (1886), convirtiéndose en el sistema que encontramos en los diccionarios actuales (y por ende el adoptado en la transcripción de vocablos japoneses en este ensayo) (190). Con la entrada de Japón en la nueva era de relaciones internacionales, que acompaña a su occidentalización a partir de finales de siglo pasado, el uso del alfabeto se incorpora progresivamente a la vida cotidiana, y el Ministerio de Educación decide estandarizar un sistema [115] ligeramente diferente al Hepburn, el kunreishiki (1937), sistema que aún hoy desprovisto de valor oficial es el empleado en la enseñanza del romaji en la escuela japonesa. De este modo, en la vida cotidiana actual nos encontramos con el uso de dos grafías alfabéticas diferentes que transcriben un mismo fonema (191). Así tenemos que el japonés actual, si bien en su estructura gramatical, como en su transcripción silábica (kana) es un idioma relativamente simple, en su variedad lexicográfica es tremendamente complejo, haciendo de su aprendizaje una labor ingente. En resumen, el estudio de la cultura japonesa exige de partida el dominio de un sistema ideográfico como el chino, pero con varias lecturas por cada ideograma, de dos silabarios, hiragana y katakana, y de un sistema alfabético parecido al inglés, pero con sus variantes. El secreto de este idioma, como de toda la cultura japonesa, es cómo hacer lo complejo simple, sin caer en el reduccionismo lingüístico o cultural, sino gracias a un tipo de asimilación osmótica que hace del japonés y la cultura japonesa aún un verdadero enigma para el estudioso de la japonología.



5. EL FACTOR EXTRALINGÜÍSTICO EN LA CULTURA JAPONESA

     Una consideración del papel de la lengua en la cultura japonesa no puede, sin embargo, prescindir de los elementos no discursivos en el acto de comunicación. Pues lo realmente peculiar del uso del japonés en la estrategia comunicativa no está en el contenido explícito o el tono apodíctico del mensaje lingüístico, sino en lo implícito, existiendo en múltiples ocasiones una desproporción importante entre contenido expresado e intención no expresada. Esta última es comprendida por el receptor porque tiene las claves del contexto en que se emite el mensaje. Como consecuencia, esta estrategia comunicativa hace al observador externo incapaz de interpretar la intención del mensaje. Especialmente si la situación de comunicación es formal, lo cual ocurre siempre que la relación de los hablantes es de superior-inferior, el que hable desde un status de superioridad no se prodigará por lo general en emisiones explícitas de su intención de comunicación, sino que exigirá que el receptor entienda especialmente lo que no se ha verbalizado en el discurso del emisor. P. ej., recientemente un conocido jugador profesional de la liga de béisbol japonesa se quejaba públicamente de que había tenido que tomar la decisión de abandonar su equipo ante el vacío comunicativo a que se le había sometido para que entendiera las intenciones de la [116] directiva de expulsarlo. En la estrategia comunicativa de superior-inferior en japonés, raramente hay una negativa explícita desde la instancia superior, habrá silencio, emisiones lingüísticas extremadamente ambiguas, o incluso el contenido expreso y la intención no-expresa serán contradictorios (fenómeno llamado tatemae-honne en Japón). El empleado que es sorprendido por su jefe en un pub, en un film de Ozu Yasujiro, responde invariablemente series de �sí, no�, �sí, no�, para adecuar de ese modo sus respuestas lo mejor posible a las expectativas de su interlocutor. Este tipo de estrategias de comunicación hacen del japonés un idioma extremadamente ambiguo, cuyo mero dominio gramatical o léxico no soluciona los problemas de la eficiencia comunicativa.

     Pero este aspecto del japonés y la cultura japonesa, si bien son objeto de análisis hasta la exhaustividad por los críticos de la �sociedad feudal� o �sociedad de la dependencia� (desde Nakane Chie (192) hasta Doi Takeo (193) y el holandés Karel van Wolferen (194)) nos revela una dimensión que requiere de una apreciación más hermenéutica. Autores como Tada Michitaro (195) y Shiba Ryotaro (196) hacen hincapié en el valor de �lo gestual� en la cultura japonesa. �Lo gestual� aquí ha de entenderse como la forma concreta que toma la situación de comunicación. P. ej., la situación formal de sentarse (seiza), que implica un determinado tipo de comunicación, frente a las posturas relajadas de la relación huésped-invitado, o el tabú del contacto visual entre jefe subordinado, herencia del mundo feudal y pre-feudal, frente a la cultura de la comunicación que introdujo la ceremonia del té en el Japón de las interminables contiendas entre daimyo por el poder. Sea como sea, siempre hay un contexto definido, lo que podemos llamar una fórmula o un estilo, un shiki. En esta categoría puede haber una variedad infinita de modelos, tanto recogidos de la propia tradición como importados de cualquier otra cultura extranjera. Y todos esos modelos coexisten simultáneamente sin entrar en conflicto.

     Lo que aquí hemos denominado shiki puede ser una moda o un tipo de cocina, etc. Pero cualquier actividad humana se puede convertir en arte, por simple e intrascendente que pueda parecer. Así nace en la cultura japonesa otra dimensión (do), que nos abre una perspectiva completamente diferente [117] de la que permite el análisis del nivel shiki. El do o �camino� nos sirve de engarce con un estrato diferente al shiki, y que vamos a denominar kata. Por kata entendemos la matriz cultural que sostiene todos los intercambios del nivel shiki, y a la vez contiene las claves que hacen posible el nacimiento de los do, la muestra más sublime de la ética y la estética japonesas. Por kata entendemos, por tanto, el paradigma cultural japonés en su conjunto y en su originalidad (197). Para diferenciarlo del shiki habremos de precisar que como paradigma no tiene forma definida, pero tampoco es abstracto. Y por diferencia con el do, o un camino concreto, el kata japonés no nos permite un compromiso exclusivo con ninguna expresión cultural definida, por muy refinada que ésta pueda ser, como el zen o el arte del cha o de la cerámica lacada, sino que mantiene su capacidad generadora de nuevas formas de expresión cultural tan válidas como las más tradicionales. El paradigma cultural japonés es en su esencia abierto y plural, pero no informe. Impregna de un modo inconfundible cualquiera de sus productos culturales, dándoles su ADN, en elementos omnipresentes en la cultura y, por ende, en la lengua japonesa, como lo son entre muchos otros el mu, o el valor del vacío y del silencio, o del ma, el espacio, la pausa o la distancia. [118] [119]



ArribaAbajo

La escritura japonesa

Santiago Martín Ciprián

Profesor de Lengua Española en la Universidad Tokai (Japón)



     La persona que observa detenidamente una muestra de escritura japonesa reparará en la coexistencia en el mismo texto de tres tipos de elementos gráficos: unos, más complicados, con un número de trazos que oscilará entre uno y treinta y tres; otros, más simples y cursivos, de formas suaves y onduladas; finalmente, unos terceros, también de factura sencilla, pero en contraste con los anteriores, angulosos, semejantes a lo que esperaríamos que fueran las líneas de un sistema de taquigrafía. Los nombres japoneses de estos tres tipos de elementos gráficos de los que hablamos son, respectivamente, kanji, hiragana y katakana. El motivo de su existencia será el tema de este escrito.



EL ORIGEN: CHINA

     El sistema de escritura chino, ancestro del japonés, aparece documentado por primera vez a finales del período Shang (S. XVIII-XII A. C.). Las primeras muestras encontradas son de dos tipos: textos de contenido mágico-adivinatorio en huesos y conchas de tortugas e inscripciones en recipientes de bronce de exquisita factura. Ambos estilos de escritura, el de los �huesos de oráculos� y el de las �vasijas de bronce�, si bien pertenecientes a la misma tradición, presentan amplios contrastes, en mayor medida debidos a las diferentes condiciones y procedimientos de inscripción a los que obligaban los materiales sobre los que aparecen.

     Habida cuenta de que las muestras que poseemos nos dejan ver un sistema que da cuenta completa de la lengua del período del que hablamos, no es aventurado pensar como la mayor parte de los estudiosos actuales: que la escritura china tendría su origen en algún momento de los comienzos de la [120] mencionada dinastía Shang, o incluso en la anterior y semilegendaria dinastía Xia.

     Como prueba contundente en favor de este argumento se nos muestra la aparición ya en esta época de todos los métodos de creación de caracteres de los que la lengua china hará uso a lo largo de su historia. Los resumimos a continuación:

     1. Métodos en los que la pronunciación del carácter no se toma en cuenta. Son, por tanto, los grafemas más primitivos. Encontramos tres subgrupos:

     a) Pictogramas. La relación entre grafema y el elemento de la realidad que se quiere representar es directo, es decir, lo escrito, o más bien, dibujado, quiere representar objetos concretos que aluden al significado de la palabra. Existen pictogramas simples, en los que los dibujos de árbol con sus raíces representa el significante �árbol�, ser humano caminando, absolutamente esquematizado, aparece por �ser humano�, mujer con piernas cruzadas es �mujer� y niño fajado en las piernas con los brazos abiertos está por �niño�. Inmediatamente nos encontramos con pictogramas compuestos, en los que combinaciones de los anteriores representan realidades generalmente abstractas: ser humano (descansando a la sombra de) + árbol = �desca-nso�, mujer (muy feliz con su) + niño = �feliz, bueno�.

     b) Representaciones abstractas. El grafema no pretende reproducir ningún objeto visible de la realidad, si no más bien evocar significados difíciles de expresar mediante un pictograma. Por ejemplo: dos líneas horizontales paralelas, la superior más pequeña que la de abajo significan �arriba�. �Abajo� vendrá expresado por el grafema inverso, esto es, dos líneas también horizontales y paralelas, pero la inferior más corta que la superior.

     c) Signos arbitrarios. Existe un muy reducido grupo de caracteres que hasta la fecha no se ha podido incluir en los dos grupos anteriores. Se considera, por tanto, que no quieren representar ninguna realidad ni concreta ni abstracta, que la conexión entre significado y grafema es absolutamente inmotivada. Ejemplo sería un aspa, <X> por �cinco�. Este grupo, por supuesto, es sujeto de controversia.

     2. Métodos en los que la pronunciación del carácter se toma en cuenta. Por supuesto, un sistema gráfico que pretendiera dar razón de cada uno de los lexemas de una lengua normal mediante un esquema de uno a uno, esto es, de un grafema por cada elemento léxico, acabaría siendo imposible de manejar y terminaría sustituido por otro más económico. En el momento en que el [121] sistema aparece saturado se añade un tercer elemento al binomio valor semántico/grafema: el valor fónico, que combinado con ese valor semántico, sirve para que, haciendo uso de los elementos gráficos ya existentes, se pueda dar cuenta de todo el idioma con un sistema más aprehensible. Aparecen, cronológicamente por este orden, dos métodos nuevos.

     a) Préstamo fónico. Nos encontramos con que ya en la fecha primitiva a la que hacemos referencia el método de rebus (�escribir con cosas�), o de préstamo fónico, es práctica antigua en la escritura china. Se trata, sencillamente, de escribir una palabra, que carece de representación, mediante la grafía de una segunda palabra; ésta última es homófona o semi-homófona de la primera. De este modo tendríamos un valor semántico �a� y un valor fónico /a/, representados por un grafema <A>. <A> aparecería, mediante préstamo fónico, también por �b�, con valor fónico idéntico /a/ o similar /a'/. De este modo <A> pasaría, de representar fundamentalmente un valor semántico, en este caso �a� a representar, más bien, valores fónicos: aquí /a/ y los cercanos a /a/. (Ver el esquema más abajo).

     3. Compuesto fonético. Si el método pictográfico entrañaba el peligro de multiplicar el número de grafemas hasta el punto de que el sistema fuera inutilizable, el de préstamo fónico conlleva otro peligro no menos espinoso para la ininteligiblidad de lo escrito: multiplica el número de homófonos. Si un grafema <A> representa sólo dos valores semánticos: uno, �a�, más o menos concreto (el originario del grafema <A>, y otro �b�, más o menos abstracto (el formado mediante préstamo fónico), será más o menos sencillo determinar por el contexto a cuál de los dos nos referimos en cada circunstancia en la que aparezca <A>; pero si a �a� y �b� añadimos �c� y �d�, etc., entonces la posibilidad de elección por parte del lector del valor semántico correcto de <A> en cada texto será dudosa. Para evitar la excesiva confusión, sin, por otro lado, añadir mayor carga de elementos gráficos a un sistema ya saturado, se pone en uso el método de compuesto fonético: a <A>, se le añaden segundos elementos <P>, <Q>, etc., que sirven para precisar a qué valor semántico (�a�, �b� �c�... nos referimos escribiendo <A>. Los dos sistemas serían.

           1. Sistema ambiguo           
<A> /a/ �a�
<A> /a'/ �b�
<A> /a''/ �c� [122]
 
2. Sistema no ambiguo, que sustituye al anterior.
<A> /a/ �a�
<AP> /a'/ �b�
<AQ> /a''/ �c�

     A <A> en este nuevo sistema, se le llama elemento fónico del grafema y a <P, Q...> elementos semánticos. Éstos últimos evocan valores semánticos �familiares� a los de las palabras representadas.

     Este último sistema, aunque usado con profusión solamente a partir de la dinastía Zhou (S. XII-III A. C.), es sin duda el más productivo a lo largo de la historia de la lengua china. Es la clave del tercer y último estadio (determinativo) por el que pasa su sistema gráfico.

     La historia del sistema gráfico chino es demasiado vasta y complicada para que pretendamos abordarla ni tan siquiera de forma resumida en este breve escrito. Daremos, por lo menos, unas pequeñas orientaciones en esquema de modo que el lector tenga al menos una visión panorámica.

     Existen dos elementos claves en el estudio de la evolución de la escritura china que merecen nuestra atención: la fonología histórica del período antiguo, hasta la aparición de la escritura de sello pequeño, base de la escritura china moderna y de todas las que presentan parentesco con ésta (japonesa, parte de la coreana y antigua vietnamita) y la evolución gráfica de los caracteres desde la escritura del período Shang hasta la mencionada de sello pequeño.

     El conocimiento de la fonología histórica china se justifica fundamentalmente por la necesidad de entender la creación y cambios de los compuestos fonéticos mencionados. Tales compuestos se construyen sobre la base fónica de la lengua de dicho período antiguo, pero no de modo simultáneo: van apareciendo, poco a poco, a lo largo de un lapso de más de un milenio. Es preciso, pues, conocer la base lingüística sobre la que se forman para entender su estructura, del mismo modo que las evoluciones divergentes que oscurecen la conexión entre semi-homófonos. La sinología moderna, bajo el impulso del lingüista sueco Bernhard Karlgren, ha hecho posible que se nos abran las puertas de tal conocimiento, cerrado por muchos siglos.

     Los cambios en la representación física de los caracteres desde el período Shang hasta el Han fueron más amplios que los que sufrió nuestra escritura desde la adquisición por los griegos hasta la aparición de la minúscula carolíngea. En general existen en el sistema chino dos fuerzas que hacen que los caracteres pierdan su valor inicial pictórico: la simplificación de trazos producido en el paso de los estilos formales antiguos a los llamados demóticos [123], y la angulación de los rasgos circulares, consecuencia inevitable del uso del pincel como útil universal de escritura.



LA ESCRITURA CHINA EN JAPÓN

     Se considera que el primer contacto entre la cultura china y el Japón prehistórico se produce en el siglo III d. C., y que para principios del V la absorción del mundo intelectual del país de los han sería un proceso ya encauzado. No obstante, no será hasta fecha tan avanzada como el año 689 que nos encontremos en fuentes históricas con un maestro chino de pronunciación que llega al archipiélago. Es razonable, por tanto, que pensemos que fueron los coreanos, dada su cercanía geográfica, y no los chinos, los que transmitieron unos conocimientos que para ellos ya no constituían novedad. El estudio pormenorizado de la labor de esos pioneros peninsulares está aún en gran medida por hacer.

     Como pasara siglos después con los pueblos eslavos, germánicos y celtas de la Europa medieval, la labor de alfabetización fue obra de hombres que predicaban un credo, el del budismo mahayana en esta ocasión: existe poca constancia de sabios confucianos que se aventuraran a correr los peligros de la travesía desde el continente para conseguir adeptos a su filosofía. Sin embargo el amplio impacto que produjo el budismo, impacto aún vivo, nos hace conjeturar que el número de eruditos que junto a la religión nueva trajeran la escritura había de ser por fuerza bien amplio.

     En un primer momento las escrituras budistas se leían y estudiaban en chino. Pero �en qué chino? El panorama de la lengua china constituye hoy en día (y más aún en el primer milenio de nuestra era) un espléndido mosaico de dialectos, o, si se quiere, de idiomas tan diferenciados entre sí como pueden ser el español y el rumano. En un primer momento la lengua en la que los neófitos recitaban a coro las letanías de la nueva fe sería de un dialecto (o dialectos) del sur de China, lo que se llamaría �lectura wu� o, en japonés, go-on.

     Aproximadamente en el año 720 esta situación ya había cambiado absolutamente. La unificación de China bajo la dinastía Sui (581-618) y el establecimiento de la capital en Chang'an hace que el centro cultural se traslade hacia el norte. Y hacia allí irán los monjes japoneses a recibir instrucción, trayendo a su regreso un nuevo tipo de lectura de las escrituras budistas basadas en el dialecto de la nueva capital. A este sistema se le llamará kan-on. El conflicto entre las sectas que postulan el antiguo sistema de lectura y las que abogan por el moderno se hace patente, junto con la sanción estatal de éste último, en un edicto fechado en el 793 en el que se prohíbe a los monasterios [124] budistas admitir a monjes desconocedores de las lecturas kan-on. Este estado de cosas se complicará más alrededor del siglo XIII cuando las sectas zen introducirán el sistema corriente de ese período, toso-on.

     Por supuesto los japoneses una vez recibida la escritura no se contentan con utilizarla para escribir y leer chino: comienzan a desarrollar un sistema de escritura para escribir el propio idioma japonés. A este fin se emplean gran variedad de métodos, el más común, desarrollar silabarios en los que los caracteres se emplean exclusivamente por su valor fónico. De modo que, por ejemplo, una sílaba /pa/ se escribirá con cualquier carácter que en chino tenga esta lectura. Este sistema recibe el nombre de manyogana, y es el predecesor de los dos silabarios que se emplean en el japonés moderno: hiragana y katakana.

     Durante el período de Heian existen dos tradiciones de escritura coexistentes y bien definidas: los textos en japonés, escritos en silabario hiragana, y los textos en chino, kanbun, en los que se emplean los ideogramas, kanfi, bien leídos en go-on, bien en kan-on. Ambas tradiciones se irán acercando hasta confundirse: en los textos en hiragana los neologismos de origen chino se escribirán con mayor frecuencia en los ideogramas originales. También se irán empleando estos ideogramas para representar las raíces japonesas. En los textos en chino, textos kanbun, las glosas en hiragana, los signos auxiliares y los cambios en el orden de palabras serán con el tiempo más abundantes. Por supuesto, los caracteres que aparecen en el texto japonés representando los préstamos de origen chino tendrán diferente lectura dependiendo del momento de la recepción, por este orden de antigüedad: go-on, kan-on, toso-on.

     De este modo llegamos al panorama del que hablábamos al principio: una escritura en la que conviven tres sistemas: uno ideográfico, destinado a dos fines: por un lado dar cuenta de la infinitud de préstamos de origen chino, con tres lecturas diferentes dependiendo de la antigüedad de éstos y, por otro, de las raíces (no de las desinencias) de origen nativo japonés; los otros dos, silábicos: hiragana, para desinencias y palabras de valor gramatical, y katakana, que tiene como fin representar los préstamos modernos, en su mayoría de origen anglosajón.



UN SÍMIL HISPÁNICO

     �Es este sistema una locura propia de un pueblo primitivo, anclado en el pasado e incapaz de cambios? Aunque no pocos japoneses del pasado han pensado así y han abogado, bien por la adopción exclusiva para representar el idioma de uno de los silabarios nativos, o bien por el uso del alfabeto latino, [125] el hecho de que Japón se haya convertido en el paradigma del cambio y de la pujanza económica nos hace pensar que la situación no debe de ser tan sin sentido. Intentaremos aclarar la lógica del sistema con un símil aplicado a nuestra propia lengua.

     Imaginemos que los romanos no hubieran tenido un sistema de escritura alfabético, sino que sus grafías mostraran, más que valores fónicos, léxicos. /Aqua/ (/akua/), �agua� tendría entonces una representación gráfica <P>, por ejemplo. Nosotros habríamos recibido de los romanos <P> y con ella escribiríamos /akua/, y así la leeríamos en nuestros textos en latín. Pero llegaría un momento en que querríamos escribir en español, y entonces <P> tendría también el valor de /agua/. No habría campo para la confusión porque el valor de <P> vendría siempre determinado por el tipo de texto en el que encontráramos el grafema: /akua/, en los textos en latín; /agua/, en los textos en español.

     Primer problema: �Qué haríamos cuando en un texto en español quisiéramos escribir el cultismo /acuático/? Lo más normal sería algo así como <P-tico>, la raíz de �agua� con la escritura original latina y con el derivativo tico en una escritura silábica o alfabética nativa. Con /acuicultura/ escribiríamos <P-icultura>. En este último caso <P> no representaría el segmento fónico /akua/, sino sólo /al<u/. No obstante el lector sabe que ante <icultura> ha de elegir la segunda lectura.

     Más complicado: �Cómo representar los helenismos hidrometría, hídrico, hidráulico? En estos casos podemos intentar <P-ometría>, <P-ico>, <P-áulico>.

     En resumen, <P> presentaría varias posibles lecturas: patrimonial, /agua/; dos cultas latinas: /akua/, /aku/; y una culta griega: /idro/. �Se encontraría ante un grave problema el lector de esta escritura? En absoluto: sabría qué opción elegir por el contexto y, sobre todo, por el segmento de escritura que aparece a continuación del grafema ambiguo. De un modo similar funciona la escritura japonesa.



BIBLIOGRAFÍA

Escritura y lengua chinas

     BAXTER, William H. A Handbook of Old Chinese Phonology. Mouton de Gruyter. Berlín, Nueva York 1992.

     HUCKER, Charles O. China's Imperial Past. Stanford University Press, Stanford, California 1975. [126]

     KARLGREN, Bernhard. Grammata Serica. Bulletin of the Museum of Far Eastern Antiquities, Estocolmo 1940.

     NORMAN, Jerry. Chinese. Cambridge University Press, Cambridge 1988.



Lengua japonesa

     MILLER, Roy A. The Japanese Language. Chicago University Press. Chicago-London 1967.

     TSUKISHIMA, Hiroshi (ed.). Studies in Sino-Japanese. Número monográfico de Acta Asiática (65), Tokyo 1993.

     UCHIMOTO, Hisako. Outline History of the Japanese Language 1. Heike, Tokyo 1994. [127]



ArribaAbajo

Pronunciación de lenguas del Pacífico (8): Ainu

Carlo A. Caranci

AEEP



     Esta es la octava entrega de la serie de esquemas de pronunciación de lenguas del Pacífico (198).

     Como se dijo en trabajos anteriores, con estas notas lingüísticas se pretende indicar al lector hispanohablante no lingüista cómo pronunciar de forma aproximada los sonidos de lenguas oceanianas y del Pacífico en general. En este caso nos referiremos al ainu (o aino).

     Es la lengua de los ainu, hablada hoy por no más de dos mil individuos, o incluso menos, sobre una población de unos 20.000, aunque en los últimos años algunos intentos de recuperación a través de escuelas y otros centros han dado resultados y es posible que en los próximos años el número de ainuhablantes se triplique.

     Los ainu se localizan en la isla japonesa de Hokkaidô, y en las rusas de Sajalin y las Kuriles. La mayoría de los ainu están en vías de miscegenación con la predominante población japonesa -se considera que los ainu �puros� no pasan de 300-400-. Se los ha considerado, por el color de la piel -que no siempre se diferencia del de los japoneses- y por la gran pilosidad, pertenecientes a alguna de las ramas de lo que se suele denominar, con término poco científico, �raza blanca�; otros los asocian con poblaciones australoides [128] y veddoides; otros, más fantasiosos, con los papúas de Nueva Guinea... Se los considera provenientes del continente asiático y serían la población originaria de gran parte del Japón, anterior a los japoneses; los japoneses fueron mezclándose con ellos, o empujándolos hacia el norte, cuando no se los masacró sin más. Tradicionalmente han sido pescadores, cazadores y recolectores; hoy suelen dedicarse a la horticultura.

     Es aplastante la influencia del Japón desde hace más de un siglo, alternándose las políticas represivas y etnocidas con otras más flexibles, sobre todo en los últimos años. Han aparecido también grupos de defensa y recuperación ainu, como el Movimiento Ainu de Liberación, que también tratan de mejorar unas condiciones socioeconómicas penosas. En las islas rusas los ainus gozan de unas condiciones mejores, pero su lengua ha desaparecido prácticamente.

     Su lengua parece no tener filiación conocida. Se ha intentado relacionarla con algunas lenguas indias de Norteamérica y con algunas europeas, sin grandes resultados. Es una lengua aglutinante -como el propio japonés, las lenguas uralo-altaicas, y otras muchas en Europa, América, África y Asia-. Su léxico ha sufrido gran influencia del japonés. Hoy se divide en varios dialectos, pertenecientes básicamente a dos grupos, el de Hokkaidô y el de Sajalin.

[En ciertos dialectos de Sajalin existen vocales breves y largas;
en este último caso se indican con un signo diacrítico sobre la vocal que indica mayor longitud:
o â, aproximadamente �aa� en Saavedra; según el AFI: a:] [129]

[en ainu hay consonantes geminadas, es decir, dobles,
como en español connotación o subbético: hunna = quién] [130] [131]


ArribaAbajo

El Niño

William Cabos  (199)

Departamento de Física. Universidad de Alcalá



INTRODUCCIÓN

     Durante 4 meses (julio-octubre de 1997) ardieron los bosques tropicales en Indonesia, causando graves daños a la economía de ese país. Las consecuencias de los incendios voluntarios provocados por los cultivadores de palma, comunes en esta época del año, se agravaron debido a la falta de lluvias, que permitieron a los incendios propagarse con mucha facilidad afectando enormes extensiones de bosque. En agosto de 1997 el norte de Chile se vio afectado por lluvias torrenciales y fuertes inundaciones.

     Durante los primeros meses de 1998 las costas desérticas de Perú se cubrieron de hermosas flores multicolores y el este de Australia fue afectado por una fuerte sequía.

     Todos estos hechos que tuvieron en distintas partes del globo y separados por intervalos de tiempo que van de algunas semanas a algunos meses son consecuencias directas del Niño, sin duda el fenómeno más importante del sistema climático terrestre, que aunque tiene lugar en una región limitada al océano Pacífico Tropical afecta de una manera u otra el clima de prácticamente todo el globo. En este artículo se presenta una introducción al estado actual de nuestro conocimiento sobre El Niño y cómo afecta la vida en nuestro planeta.



�QUÉ ES EL NIÑO?

     El término El Niño fue usado originalmente por los pescadores a lo largo de las costas de Perú para referirse a una corriente de agua caliente a lo [132] largo de las costas que usualmente aparece alrededor de la Navidad y persiste por algunos meses. Durante este tiempo el pescado es menos abundante, pero algunos años esta escasez persiste hasta mayo o incluso julio (este fenómeno natural unido a la sobrepesca en el año 1972 llevo a la casi desaparición de la anchoveta (un tipo de anchoa) y la de algunas aves marinas que se alimentan de esta especie, causando una verdadera catástrofe para la industria pesquera de Perú y un fuerte daño al sistema ecológico de la región, siendo a veces acompañada de lluvias torrenciales en una región sobre la que normalmente hay pocas precipitaciones. Con el tiempo el término comenzó a usarse para referirse a los casos en los que la temperatura superficial del mar es mucho más alta de lo usual y estas condiciones persisten por períodos más largos. En realidad este estado de altas temperaturas de las aguas de la superficie del mar no se limita a las costas de Suramérica, sino que tiene lugar en una banda que va de 10 grados sur a 10 grados Norte en el océano Pacífico este y central. Estas temperaturas más altas de lo usual son una manifestación extrema de la variabilidad intrínseca del sistema océano-atmósfera en esta parte del globo. El fenómeno, que afecta tanto al océano como a la atmósfera tropical es llamado por los especialistas ENSO, un acrónimo de El Niño y La Oscilación de Sur. ENSO influye en distinto grado sobre el clima de muchas otras regiones del globo siendo la componente más importante del sistema climático terrestre.



ENSO

FIGURA 1. Índice Niño 3 representado desde el año 1970 hasta octubre de 1997.
Los valores positivos mayor que 1� C se considera como un evento de El Niño,
y los menores de -1� C como La Niña. [133]

     En la fig. 1 se representa el Índice Niño-3, definido como la media en la región del océano Pacífico limitada por las líneas 120�W-90�W, 5� S-5� N de las anomalías temporales de las temperaturas del océano (para calcular las anomalías se hallan las temperaturas promedio para cada uno de los meses del año para períodos que abarcan muchos años, las anomalías se definen como la diferencia entre la temperatura en el mes dado y la media para este mes). Este índice representa muy bien la variabilidad de baja frecuencia (períodos que excluyen la variabilidad debida al tiempo atmosférico) de las temperaturas de la superficie del mar en la región al este del meridiano de 180� (por ejemplo en la fig. 2 se representan las grandes anomalías de temperatura que tuvieron lugar en el período diciembre-febrero de 1983, lo que coincide con un pico del índice Niño 3 en ese año). Se puede ver que el océano oscila entre estados calientes y fríos cuya amplitud, frecuencia y duración varían irregularmente. Los eventos calientes (es decir aquellos en los que las anomalías positivas de temperatura sobrepasan los 1,5 grados centígrados) que tienen lugar con intervalos de 2 a 7 años son [133] los que llamamos El Niño. Intercalado entre estos, existen eventos fríos (es decir períodos con anomalías de temperatura negativas) a los que se ha dado en llamar La Niña, cuyos efectos no son tan espectaculares como los del Niño, pero que también afectan el clima del océano Pacífico Tropical y de otras partes del globo. También podemos identificar años en los que las anomalías no alcanzan el valor umbral que define un Niño o una Niña; se considera que en estos años se dan condiciones normales. Hay que resaltar que tanto la amplitud como la duración y el intervalo entre distintos Niños es muy variable, lo que es una manifestación de la complejidad del fenómeno. El Niño de 1982/83 ha sido él más intenso de los que han tenido lugar en este siglo, aunque el Niño de 1997/98 será de una magnitud casi comparable a la de 1982/83, aunque sus efectos no fueron tan devastadores. Como hemos dicho anteriormente, el Niño es una manifestación extrema de la variabilidad del sistema atmósfera-océano. La componente atmosférica de esta variabilidad puede ser seguida a través del índice de la oscilación del sur (SOI), que es la diferencia de presiones entre Tahití, al este del pacífico tropical y Darwin, en Australia. Durante un Niño fuerte ocurre un cambio dramático de las precipitaciones en toda la banda ecuatorial del Pacífico, algunas regiones normalmente áridas (p. e. la costa de Perú) se transforman en verdaderos jardines y las lluvias en otras regiones con abundante [134] precipitación (p. e. Indonesia) disminuyen drásticamente. Esto se debe a que la zona de convección (donde ocurre un movimiento ascendente de las masas de aire y se forman nubes que generan lluvia), usualmente sobre Indonesia, se desplaza hacia el este y además se crea una región complementaria de convección sobre las costas de Perú y Ecuador (figura 3). Las temperaturas más altas en las aguas del Pacífico Este causan un aumento de temperatura del aire y por lo tanto una disminución en su presión, lo que resulta en una anomalía negativa del SOI, resultando, de esta manera, que el SOI y El Niño 3 están fuertemente anti-correlacionados (es decir uno es positivo cuando el otro tiene un valor negativo) y sirven igualmente para la identificación del Niño.

FIGURA 2. Distribución de las anomalías de temperatura en el invierno de 1983,
que representa el pico de El Niño más fuerte conocido hasta nuestros días,
aunque el que tiene lugar en estos momentos puede ser tanto o más intenso.


EL DESARROLLO DE UN NIÑO TÍPICO

     Durante los años �normales�, es decir durante aquellos en los que no existen las condiciones extremas características de un Niño, los vientos en la superficie del océano Pacífico en las cercanías del ecuador soplan desde el noreste y el sudeste convergiendo en un movimiento hacia el oeste, en una banda no muy extensa, de orientación longitudinal situada al norte del ecuador, llamada �zona de convergencia intertropical�. Estos vientos son llamados alisios, y han sido usados desde siempre para la navegación en esta región. Los vientos alisios generan corrientes en el océano, que fluyen [135] en la misma dirección que éstos, de este a oeste, paralelas al ecuador. Estas corrientes causan un movimiento neto de agua caliente hacia el oeste, formando en el Pacífico Oeste una zona que se caracteriza por la alta temperatura (de unos 30 centígrados) de las aguas superficiales y un nivel del mar alto.

     La turbulencia causada por el viento y el calor recibido de la atmósfera hace que la capa superior del océano, llamada capa de mezcla, tenga una temperatura, salinidad y densidad muy uniforme en la vertical. Las capas más profundas del océano son más frías y no se encuentra bajo la influencia directa de la atmósfera, llamándose a la zona que separa estas 2 partes bien diferenciadas del océano termoclima.

     En la parte occidental del océano Pacífico la capa de mezcla tiene una profundidad de alrededor de 120 metros. En el este del océano la capa de mezcla es mucho más delgada y el nivel del mar más bajo, debido a que las corrientes se llevan el agua caliente, forzando un afloramiento de las aguas profundas para sustituir el agua llevada por las corrientes. Como consecuencia del afloramiento, las aguas en esta región son mucho más frías que en el oeste, típicamente de unos 22� C.

     Este afloramiento de las aguas profundas es fundamental para la existencia de la vida en esta región, ya que, rico en nutrientes sirve de alimento al fitoplancton (plantas microscópicas) que forman la base de la cadena alimenticia en esta zona tan rica en vida marina. El fitoplancton consume muy rápidamente estos nutrientes, y si estos no fueran remplazados por el afloramiento, las aguas superficiales se quedarían vacías de estos nutrientes, lo que tarde o temprano afectaría la vida de todas las especies que allí viven. En la región de aguas calientes en el Pacífico oeste, las altas temperaturas del agua y los intensos vientos causan una fuerte evaporación de estas. Las altas temperaturas del aire que contiene esta humedad le permiten elevarse lo suficiente para formar nubes de tipo cúmulo-nimbo, que son las nubes que producen lluvias. La posterior elevación de estas nubes permite la condensación del vapor que contienen y su caída en forma de lluvia, contribuyendo al mantenimiento de los bosques tropicales característicos de esta región. Parte de estas masas de aire, ahora seco se mueve hacia el este, donde desciende, evitando la formación de nubes que cause lluvias significativas, dando lugar a las zonas áridas características de las costas de Perú. El movimiento vertical de las masas de aire causa una diferencia de presión entre el este (donde debido al movimiento descendente la presión es mayor) y el oeste (a menor presión). Esta diferencia de presión entre el este y el oeste es la que causa el movimiento este-oeste característico de los vientos alisios que cierran una celda de movimiento de aire en la atmósfera conocida como celda de Walker. [136]

FIGURA 3


     Como quedó dicho más arriba, los vientos alisios tienen una componente de movimiento hacia latitudes más bajas tanto al sur como al norte del ecuador, este movimiento de masas de aire hacia la zona de convergencia es compensado por un movimiento hacia las latitudes altas de parte de las masas de aire ascendente que de esta manera llevan calor tanto hacia el sur como hacia el norte de la zona de convergencia, descendiendo aproximadamente a 30 grados sur y norte. Esta componente latitudinal del movimiento del aire es llamada la celda de Hadley.

     El Niño altera drásticamente la situación descrita anteriormente. Durante un niño típico ocurren los siguientes cambios: La inclinación de la termoclima prácticamente desaparece, elevándose en el oeste y profundizándose al [137] este de tal manera que el afloramiento de agua en el este es prácticamente suprimido, privado de alimento al fitoplancton, lo que causa una gran mortandad en todas las capas de la cadena alimenticia y fuerza a la migración de las especies que usualmente viven en esta zona. El nivel del mar se iguala, bajando en el oeste y elevándose en el este. Esto causa un fuerte movimiento de agua hacia el este. Los procesos descritos anteriormente causan una drástica reducción de la región de aguas frías al este e incluso su desaparición.

     Los vientos alisios se debilitan considerablemente e incluso pueden cambiar de dirección.

     Los procesos que ocurren durante el Niño constituyen un ejemplo típico de realimentación: una anomalía positiva de temperaturas en el este causa una disminución de los vientos alisios, lo que a su vez produce un aumento de temperatura, y así sucesivamente, cada aumento adicional de la temperatura lleva un debilitamiento aun mayor de los vientos, lo que a su vez genera un aumento de la temperatura. Este calentamiento se desarrolla, alcanza un pico y, debido a procesos dinámicos en el océano, es reemplazado por un enfriamiento dando lugar a un cielo en sentido contrario al descrito anteriormente, el cual eventualmente puede llevar a una Niña.



LOS MECANISMOS DEL NIÑO

     Los procesos físicos que llevan al desarrollo y posterior decaimiento de un Niño son aún materia de discusión, lo que esta claro es que cualquier teoría que pretenda explicar este fenómeno tiene que incluir las siguientes características observadas durante El Niño:

           - Las anomalías de temperatura en la región central y este del Pacífico tropical son cuasi-estacionarias (es decir no se propagan significativamente).           
- El relajamiento e incluso cambio de dirección de los vientos alisios en la fase inicial de un Niño en el Pacífico Este y Central.
- La termoclima, que es la zona que separa la parte más superficial del océano directamente afectada por la atmósfera de las zonas profundas que no son afectadas ni por los vientos ni los intercambios de calor entre la atmósfera y el océano cambia su estructura zonal (normalmente es más profunda en el oeste que en el este, pero durante El Niño se hace más superficial en el oeste y se profundiza en el este). Antes de que un evento alcance su pico, la termoclima, anómalamente profunda, empieza a retornar a su posición normal. [138]
- Además, por lo general tiene lugar un aumento en al fuerza de los alisios en la parte más al oeste del Océano pacífico ecuatorial una o dos estaciones antes del inicio de un Niño.

     En la actualidad, la teoría que mejor explica estas observaciones es la teoría del oscilador retardado, así como aquellas derivadas de esta.

     El profesor Bjerknes, de la universidad de California en Los Ángeles, fue el primero en darse cuenta de que una realimentación positiva en la interacción océano-atmósfera puede amplificar una perturbación positiva de las temperaturas de la superficie del océano en el Pacífico este tropical, llevando así a un Niño o una Niña.

     Según Bjerknes, cambios de temperatura en el este producen cambios en los vientos, los cuáles a su vez aumentan la perturbación inicial de temperaturas, la cuál amplifica su influencia en los vientos.

     Este escenario lleva a un estado permanentemente frío o caliente, mientras que en la naturaleza los eventos existen por períodos de unos cuantos meses. La teoría del oscilador retardado mejora esta hipótesis, explicando el carácter oscilatorio que tienen las anomalías de temperatura en la realidad.

     Según esta teoría durante un Niño, el contenido de calor (es decir la temperatura integrada en la vertical) en la zona ecuatorial disminuye debido a que es cedido a las regiones de latitudes más altas, por lo que las temperaturas dejan de crecer y en un momento dado disminuyen llevando eventualmente a una Niña. Lo contrario ocurre durante una Niña: debido a que la temperatura en la zona ecuatorial es más baja de lo normal, las latitudes más altas ceden calor a la zona ecuatorial, disminuyendo primero el crecimiento de las anomalías frías y llevando luego a un calentamiento que eventualmente puede llevar a un Niño. Existen diferentes mecanismos para explicar esta carga-descarga del contenido de calor del océano tropical, en las cuáles juegan un papel muy importante las ondas que se reflejan en las costas de América de sur y en la barrera natural formada por Oceanía.

     El Niño tiene tiempos característicos temporales interanuales, pero también tiene una modulación de baja escala y su comportamiento depende de sus características estacionales, es decir que su amplitud y duración así como su predicibilidad están fuertemente ligadas a la década en que ocurren y en la estación en que comience.

     Esto se puede entender recordando que el Niño se puede entender como una perturbación (las anomalías) del estado medio (el ciclo anual) que alcanza una magnitud y duración significativas.

     Queda claro que el estado medio en sí juega un papel muy importante en la evolución de las posibles perturbaciones que surjan. Este estado medio puede variar de una década a otra (existen décadas más frías o calientes que otras). [139]

     Otro factor que puede influir en el comportamiento de El Niño en escalas decadales es el estado de las aguas debajo de la termoclima. Estas aguas subsuperficiales juegan un papel muy importante en el mecanismo del Niño (a través de los fenómenos de afloramiento) y como no están expuestas directamente a la acción de la luz solar (que es la que determina el carácter anual del estado medio de las temperaturas superficiales) pueden tener tiempos característicos distintos.

     Finalmente la estación en la que tiene lugar la perturbación puede favorecer el crecimiento de ésta o atenuarla.



CÓMO EL NIÑO AFECTA OTRAS ZONAS DEL PLANETA

     A diferencia de los océanos, separados por las masas continentales, la atmósfera forma una masa continua, y es través de ella que el Niño afecta zonas fuera del océano Pacífico tropical. Como quedo dicho más arriba, la atmósfera tropical intercambia calor y masa con las regiones de latitudes más altas a través de la célula de Walker, que durante el Niño se ve afectada debido a que la zona húmeda, normalmente limitada al oeste del océano pacífico se extiende al este hasta las costas de Sudamérica. Fuera de esta región húmeda las precipitaciones se reducen. La circulación climatológica es muy sensible a este cambio en las regiones ecuatoriales, ya que se tiene que ajustar a estas nuevas condiciones generando movimientos ondulatorios que afectan la circulación de toda la atmósfera. La corriente de chorro, una zona de vientos muy fuerte que soplan hacia el este alrededor del globo en la parte alta de la troposfera tiene una forma ondulatoria muy definida y que separa las zonas frías de las calientes en latitudes medias, puede verse afectada de tal manera que su movimiento hacia el este o el oeste de las crestas causa más o menos lluvias en España ya que altera el curso de las borrascas que controlan las fluctuaciones del tiempo en las latitudes medias. Es a través del cambio en las propiedades estadísticas de las borrascas que el Niño influye en las precipitaciones y temperaturas de las latitudes medias (hay que destacar que el Niño no es el único factor que afecta esta circulación, por lo que su influencia no es tan evidente como en otras regiones, aunque en la literatura se han reportado efectos suficientemente significativos de esa influencia en las lluvias de algunas regiones de USA, Israel e incluso de España).



PREDICCIÓN DEL NIÑO

     El Niño de 1982/83 ha sido hasta ahora el más fuerte de nuestro siglo y su impacto económico directo se calcula en alrededor de 8 mil millones de [140] dólares, debido a daños causados por las inundaciones, huracanes, sequías e incendios relacionados directamente con este fenómeno. Además, al influir en las precipitaciones y las temperaturas, El Niño es importante para la agricultura en muchas partes del globo.

     Estudios recientes muestran que los agricultores de Estados unidos resultaron beneficiados en alrededor de 240 millones de dólares gracias al uso de las predicciones del Niño que actualmente se llevan a cabo en ese país.

     Esto demuestra que la predicción del Niño es muy importante desde el punto de vista económico, además de ser un problema científico de primera magnitud.

     Para predecir el Niño se usan dos tipos de herramienta: modelos estadísticos y dinámicos.

     Los modelos estadísticos suponen que la componente de baja frecuencia de ENSO obedece a un proceso estocástico y que los demás elementos del sistema climático son ruido que fuerzan esta componente principal. Los parámetros del modelo se determinan usando la información conocida de las condiciones climáticas anteriores al período que se quiere predecir.

     Los modelos dinámicos son programas de ordenador que representan a través de ecuaciones los procesos que ocurren en la naturaleza y son relevantes para el fenómeno que se estudia. Estos modelos son alimentados con información en forma de un conjunto de números que describen el estado presente del sistema climático.

     Después de cierto tiempo, los programas producen números que representan las diferentes magnitudes que describen el clima (vientos, temperaturas, corrientes).

     Estos modelos representan el conocimiento que tenemos en la actualidad sobre el Niño y recientemente han mostrado su utilidad en la predicción de los Niños que se han producido en esta década y especialmente el que actualmente tiene lugar.



MODELOS USADOS EN LA PREDICCIÓN

     Actualmente, la mayor parte de instituciones con sistemas de predicción del Niño cuyos resultados se dan a conocer al público se encuentran en Estados Unidos, existiendo también grupos dedicados a la predicción en países directamente afectados por este fenómeno y en algunas instituciones europeas.

     El primer modelo dinámico que se usó para predecir El Niño fue el modelo de Cane y Zebiak, que predijo el Niño de 1987. Este modelo predice solo las anomalías de temperatura de la superficie del mar, ya que específica [141] un estado medio fijo y no modela de manera realista los procesos que ocurren en el interior del océano ni el sistema de corrientes superficiales. La componente atmosférica es también un modelo simplificado, por lo que este modelo es capaz de capturar muy bien ciertos eventos que se ajustan a las hipótesis sobre las cuáles se construyó, pero por ejemplo ha fallado en predecir el fuerte evento que tuvo lugar en 1997-1998.

     El modelo del Centro de Predicción Climática de los Estados Unidos, que perfecciona el original de Cane y Zebiak, ha logrado predecir casi con un año de anticipación el Niño de 1997/98, aunque la amplitud del evento predicho era mucho menor de la que realmente ocurrió.

     Existen modelos más complicados, aún en desarrollo, en los cuales ambas componentes son modelos de circulación general, que son modelos que simulan todos los procesos físicos que son relevantes para el clima. Estos modelos son muy costosos, ya para correrlos se necesitan una gran cantidad de tiempo de ordenador y memoria, por lo que sólo pueden ser usados en los ordenadores más potentes y costosos.

     Un nuevo método de predicción usa un modelo sencillo para predecir las temperaturas de la superficie del océano y estas son usadas para alimentar un modelo de la atmósfera de circulación general.

     Los modelos estadísticos, son más baratos y en muchos casos su capacidad de predicción no es peor que la de los modelos dinámicos, siendo su principal inconveniente las simplificaciones, a veces muy fuertes, que se hacen en su formulación.

     Pese a los éxitos obtenidos, la predicción climática tiene que recorrer aun un largo camino para acercarse a la fiabilidad de las predicciones del tiempo atmosférico, siendo los modelos dinámicos, cuando lleguen a un grado de madurez suficiente, los que darán, sin duda, los mejores resultados.

     Uno de los modelos de circulación general más prometedores se está desarrollando en el Centro Europeo de Predicción Climática a Medio Plazo que consiguió predecir con éxito el Niño de 1997/1998, aunque el esquema de predicción tiene algunos detalles que necesitan ser ajustados. [142]  [143]



ArribaAbajo

Notas

 [144] [145]

ArribaAbajo

Informe sobre actividades del Centro de Estudios sobre Asia y Oceanía de la República de Cuba en el período 1997-1998



     El Centro de Estudios sobre Asia y Oceanía (CEAO), fundado en noviembre de 1985, es una institución que se dedica a las investigaciones integrales de los países de la región Asia-Pacífico.

     El CEAO ostenta el estatus de consultivo en ECOSOC-ONU desde 1995, es miembro de la Asociación Latinoamericana de Estudios Afro-Asiáticos y participa en las reuniones de los centros de estudios de Asia-Pacífico en América Latina y el Caribe, organizadas por el SELA y coauspiciadas por el INTAL-BID y de la red ASALFA.

     La estructura del centro cuenta con un director, un subdirector, un jefe por cada departamento (investigación, información y administración), jefes de programas de estudios y un consejo científico.

     En el departamento de investigación funcionan siete programas de estudios:

     - Países socialistas.

     - Nordeste asiático.

     - Sudeste asiático (ASEAN).

     - Asia Sur.

     - Asia Central.

     - Australia y el Pacífico Sur.

     - Temas globales.

     Los 12 investigadores (incluyendo al director y al subdirector) trabajan en programas multidisciplinarios de la esfera las ciencias sociales, cuyos resultados se dan a conocer mediante publicaciones, conferencias, cursos de postgrados, asesoramientos y tutorías, eventos nacionales e internacionales y el intercambio con centros similares e instituciones académicas de Asia, Europa y América Latina.

     Entre los objetivos generales del Centro están los estudios sobre la evolución socioeconómica y política de los países asiáticos y el Pacífico Sur, las posibilidades de la cuenca de Asia-Pacífico en el contexto global, los factores que condicionan la [146] seguridad regional en la nueva situación internacional y el nivel de interdependencia y de tensiones que provoca la presencia de potencias extrarregionales en el área.

     Para lograr este propósito se han establecido líneas globales de trabajo que se complementan con los estudios por países y subregiones que realiza cada investigador. En ese sentido, los temas sobre globalización, seguridad, cooperación económica y política, conflictos regionales, problemas sociales, culturales y religiosos ocupan el mayor espacio.

     Durante 1997-1998 se han realizado numerosos trabajos de investigación, cuyas temáticas principales fueron Japón, China, Vietnam y Corea del Sur y de los cuales se publicaron artículos en revistas, boletines especiales, folletos y han sido divulgados en los medios de difusión masiva.

     Se impartieron conferencias en varias instituciones académicas y culturales y en centros de la educación superior tanto en la ciudad de la Comisión organizadora del evento del Centenario de la Independencia (1898-1998) en calidad de coauspiciador.

     Una de las actividades más relevantes durante 1998 fue la organización de dos ciclos de mesas redondas denominado �actualización de la crisis financiera internacional� con el coauspicio del Ministerio de Inversiones Extranjeras y Colaboración (MINVEC), CUBALSE, ACEMEX, Cuba Azúcar, ING BANK y Sherri's International la participación de investigadores de nuestro Centro y de otros afines, de especialistas cubanos y extranjeros de la esfera económica y financiera, entre los que se destacaron el Dr. Carlos Moneta, Secretario permanente del SELA y profesores e investigadores de la R. P. China, Japón y Vietnam.

     En el plano internacional durante 1997-1998 el CEAO organizó y participó en varios eventos importantes:

     Entre el 11 y el 16 de agosto de este año el CEAO estuvo representado en el Seminario Internacional sobre Estudios del Nordeste de Asia, celebrado en Córdoba, Argentina, donde se firmaron varios acuerdos de intención para la colaboración. En Córdoba el representante del CEAO participó en el Primer Encuentro de Comunicación Social en el panel especial dedicado a la crisis y reestructuración capitalista en Corea del Sur y el Nordeste de Asia.

     Los días 9 y 10 de septiembre de 1998 el CEAO realizó el V Encuentro Cuba-Japón: un marco para la comunicación, en el marco del Centenario de la llegada del primer japonés a Cuba, en el que participaron profesores e investigadores de centros académicos y universidades japonesas.

     Del 29 de septiembre al 2 de octubre de 1998 el CEAO estará representado en el VI Encuentro de Estudios Europeos con un papel sobre Asia Central post-soviética.

     En el mes de noviembre de 1998 se llevó a cabo en la sede del CEAO el taller �Asia en el siglo XXI�.

     Desde su fundación el CEAO ha hecho ingentes esfuerzos porque sus investigadores viajen a la región Asia-Pacífico y trabajen durante algunos meses, e incluso por dos años, en los países que estudian lo que ha contribuido positivamente a su preparación académica.

     Durante 1997 tres investigadores estuvieron trabajando en Japón, Corea del Sur y a los países del Sudeste Asiático. [147]

     Actualmente el director de nuestro centro realiza un viaje de trabajo por los países del Sudeste Asiático y una de las investigadoras ha sido invitada a la Universidad de Rikkyo en Japón como profesora adjunta en el Instituto de relaciones internacionales.

     En el campo de la información, los especialistas promueven los intercambios y ofrecen servicios de búsquedas bibliográficas y retrospectivas, reproducción de documentos, intercambios de publicaciones, diseminación de la información, cursos de computación, diseño y atención directa a los usuarios de la Biblioteca-Hemeroteca que cuenta con ejemplares en español, inglés, francés, alemán, ruso, japonés, chino, vietnamita, lao y otros.

     El CEAO tiene su propia revista Asia & Pacífico y edita boletines especiales en los que se publican artículos de los temas de actualidad, históricos, económicos, políticos sociales y culturales, resultado del trabajo de los investigadores y de la colaboración de especialistas sobre temáticas asiáticas.

     En la Feria Internacional del libro que se celebra anualmente en La Habana se promocionan los servicios que realiza el Departamento de Información y la revista Asia & Pacífico del Centro.

     El Centro tiene instalado el correo electrónico mediante el cual se reciben las informaciones de otros Centros de Investigación y otras instituciones cubanas y extranjeras con las que mantenemos contacto.

     El Centro mantiene vínculos de trabajo en China con el Centro de Estudios sobre el mundo contemporáneo, la Academia de Ciencias Sociales de Beijing, el Instituto de Economía, el Instituto de Desarrollo Mundial, el Instituto de Relaciones Internacionales contemporáneas y el Instituto de Asia-Pacífico. En Indochina los intercambios son con el Instituto del Sudeste Asiático de Vietnam y el Instituto de Estudios Asiáticos de Thailandia.

     Son varios los institutos y universidades con las que se mantienen relaciones en Japón (el instituto de América Latina, el IDE, las Universidades de Tokio, Rikkyo, Yokohama, Kanagawa, entre otras). Asimismo, se han establecido contactos con los Institutos de Relaciones Internacionales de la RPD de Corea y Mongolia.

     En este período el Centro ha recibido la visita de varias personalidades académicas que han ofrecido conferencias sobre temas de interés entre los que se encuentra Wan Renzhi, Vicepresidente de la Academia de Ciencias Sociales de Beijing, Jian Shuxiang, Subdirector del Centro de Estudios sobre el mundo contemporáneo de China y François Boutard, Director del Centro de Estudios Tricontinental de Bélgica.

     Durante los últimos tres años (1995-1998) los investigadores del CEAO han visitado en misión de trabajo y en eventos sobre la temática Asia-Pacífico en Argentina, Australia, Bélgica, Cambodia, Corea del Sur, Chile, China, Dinamarca, Francia, Guatemala, India, Japón, Malasia, México, Mongolia, Myanmar, Laos, Rusia, Sri Lanka, Thailandia y Vietnam. Como resultado de esos contactos se han firmado varias cartas de intención con instituciones similares.

     En los planes inmediatos de este año están los viajes de una de nuestras investigadoras a Japón, como profesora invitada por tres meses a la Universidad de Rikkyo y el que está realizando el director del Centro actualmente por los países de Indochina [148] y del Sudeste Asiático. Asimismo, la jefa del Departamento de Información obtuvo una beca por seis meses para su especialización en Japón.

     A pesar de que se han establecido contactos con algunos Centros de Estudios Latinoamericanos como el Colegio de México, la UNAM, la Universidad de Sinaola, la Universidad de Londrina de Brasil, el Centro de Investigaciones de Asia-Pacífico de Chile, la Universidad de Mar del Plata, la Universidad Federal de Río Grande do Sul de Brasil, la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina, entre otras, aún se constata un insuficiente intercambio con centros similares en la región de América Latina y el Caribe.

     En 1997 con la participación del CEAO a la I Reunión de Centros de Estudios sobre Asía-Pacífico en América Latina y el Caribe, celebrada en Caracas, se inició el proceso de activación de los intercambios, la colaboración y la comunicación sistemática en la región.

     Al respecto, el CEAO se ha propuesto:

           - Mantener contactos permanentes con la red de los Centros de Estudios sobre Asia-Pacífico de América Latina.           
- Realizar intercambios sistemáticos sobre los resultados de las investigaciones con los centros de la red.
- Participar activamente en las reuniones convocadas por los Centros de Estudios Asiáticos mediante ponencias y expresar criterios y opiniones para el mejor desarrollo de la red. [149]


ArribaAbajo

Un Nobel asiático de Economía: Amartya Sen

Javier Morillas



     Quizá merezca la pena reflexionar en estos momentos sobre los planteamientos del penúltimo Nobel de Economía, el indio Amartya Sen: �...por su contribución a la economía del bienestar, que ha permitido una comprensión de los mecanismos económicos que provocan hambrunas y pobreza�. Tal fue parte de la argumentación utilizada para justificar la concesión del Premio Nobel de Economía 1998, al economista indio Amartya Sen. Aunque tal vez, en aquellas semanas de octubre, los conflictos del Caúcaso o del Asia central, vinieran a superponerse a esas otras imágenes más frecuentes de atraso económico del Asia meridional y Pacífico, a los que un mayor eco de las consideraciones de Sen habrían venido bien.

     Era una concesión singular en la medida que se otorgaba a un profesor de economía dedicado a estudiar cómo las políticas de los gobiernos pueden causar inanición, incluso cuando hay alimentos disponibles. Así, sus análisis y estudios empíricos, aunque puedan tener, como las de otros premiados, utilidad universal, en este caso tendría como beneficiarios inmediatos a los más de 500 millones de personas que en nuestro mundo actual, y precisamente en su continente asiático e islas del Pacífico, padecen desnutrición crónica: si en los Gobiernos y entre los ciudadanos de sus países se reflexionara sobre sus aportaciones científicas a la ciencia económica, que cada vez se distancia más de las ciencias sociales, acercándose a las ciencias experimentales.

     ��Por qué países como Botsuana y Zimbabue han logrado evitar una oleada de hambre y en cambio Etiopía y Sudán siguen golpeando a la opinión mundial día a día con imágenes de niños desnutridos?�, se preguntaba el Profesor Sen, en 1997, su última visita a España, que no trascendió más allá de nuestros círculos académicos. La pregunta era sólo un pretexto para referirse al encuentro entre la ciencia económica y la voluntad de los pueblos, señalando que �la diferencia entre los primeros y los segundos, condenados a la hambruna, es la democracia, entendida como movilización colectiva�.

     Choice of techniques (Elección de técnicas), 1960; Pobreza y hambre: un ensayo sobre derechos y privaciones, 1981 o Sobre ética y economía, son algunas de sus obras más importantes. Sus mensajes pueden sintetizarse con sus propias palabras: [150]

     �Las hambrunas tienen poco que ver con la escasez de alimentos y mucho con otros factores económicos y sociales�. Las hambrunas, difícilmente se producen cuando hay libertades políticas, porque una prensa independiente crea un estado de opinión que hace impensable que los Gobiernos no se muevan ante este gravísimo problema. De esta forma la democracia no es un lujo en relación con el crecimiento económico, sino que mejora la eficiencia económica y el bienestar de la población. El crecimiento económico necesita equidad y ésta se hace más plausible con democracia. Los países con dictadura a valorar la democracia en términos instrumentales y a juzgarla por sus consecuencias sobre el rendimiento de la economía. La relación entre los sistemas políticos y el subdesarrollo, las libertades y el hambre, nos evidencia que donde hay libertad de expresión no hay situaciones generalizadas de hambre�.

     Dentro de su �teoría integrada de los derechos�, Sen señala que el trabajo, la salud y la educación como derechos sociales y económicos tienen que ser complementados con las libertades políticas y los derechos humanos. El objeto de estudio de la economía está relacionado con dos aspectos morales y filosóficos: el comportamiento de los individuos, no solo en la búsqueda de su propio interés, sino también en cómo influyen las normas y valores que guían su comportamiento, y la evaluación de las políticas públicas, si contribuyen o no a los éxitos o fracasos de una nación, no exclusivamente en términos de PIB, sino en cómo afectan a la vida de las personas, a su bienestar. Por ello, un fenómeno económico como el paro tiene una vertiente ética al ser socialmente injusto. ��Es verdad -se pregunta Sen- que el autoritarismo funciona bien? Ciertamente, algunos Estados autoritarios (India, Jamaica o Costa Rica)... Pero mucho depende de las circunstancias. Hay poca evidencia de que formas de gobierno autoritarias y la supresión de derechos políticos y civiles realmente sean beneficiosas para incentivar el desarrollo económico�. Los estudios empíricos están lejos de probar la afirmación de que hay un conflicto general entre los derechos políticos y el desempeño económico. Las investigaciones estadísticas arrojan una colección débilmente negativa, otras encuentran una fuertemente positiva. A manera de balance -concluye Sen- es difícil rechazar la hipótesis de que no hay relación entre libertad y prosperidad.

     Y es que efectivamente, concentrarse sólo en los incentivos económicos -que provee el sistema de mercado- ignorando los incentivos políticos -que proveen los sistemas democráticos- es optar por un conjunto de reglas básicas profundamente desequilibrado.

     Este Nobel indio es un premio a todos aquéllos que no se conforman con echar balones fuera de sus países al hablar del atraso económico de los mismos, encontrando siempre responsables foráneos. Sitúa a cada ciudadano del mundo ante su propia responsabilidad, para consigo mismo y con su tierra, en un marco globalmente solidario. Ha contribuido a centrar las causas del subdesarrollo. Y cada vez habrá menos gente seria dispuesta a recoger los despejes de quienes, incluso intentado transmitir complejos de culpabilidad a la larga gérmenes de xenofobia, ponen como pantalla a los más pobres de los países que gobiernan como un cortijo. [151]



ArribaAbajo

13th International Nzasia Conference, 1999

Florentino Rodao



     Los estudios sobre Asia en Nueva Zelanda progresan lentamente bajo la estela marcada por su vecino mayor australiano. Siguen el impulso económico del país y de la región, muestran una progresiva tendencia a desvincularse del eurocentrismo imperante del pasado y acusan cada vez más las consecuencias de una aventurada reforma de la financiación universitaria centrada en los préstamos a los estudiantes, que está produciendo un descenso en las carreras como las humanísticas, donde las perspectivas de empleo al acabar no son inmediatas. Una muestra de esta situación fue la decimotercera conferencia de estudios asiáticos de Nueva Zelanda, celebrada entre los días 24 y 27 de noviembre de 1999 en la Universidad de Otago en la población de Dunedin (120.000 habitantes), en la parte más al sur de la isla meridional, donde se acaban de poner en marcha este tipo de estudios. En este marco tan alejado de Europa, pero repleto de estudiantes asiáticos, se celebró la conferencia de asianistas probablemente más meridional que se haya tenido lugar nunca.

     El tema general fue �Nacionalismos asiáticos en una época de la globalización�, pensando en los momentos históricos que se viven ante el cambio de milenio y la gran mayoría de los aproximadamente 120 conferenciantes trataron, directa o indirectamente, sobre este tema. Tras una rápida inauguración, la primera conferencia fue ofrecida por Gavan McCormack, profesor de la Australian National University que es también autor del famoso libro The Emptiness of Japanese Affluence (M. E. Sharpe, 1996). McCormack, bajo el título �War, Memory and nationalism in Japan at the End of the Century� habló de la redefinición de la identidad nacional que Japón vive en los momentos actuales, considerándolos no como la consecuencia de supuestas particularidades japonesas, sino de decisiones así como de la evolución de las fuerzas globales. Enfocándose en los recuerdos de la Guerra en Asia como parte de este discurso nacionalista, McCormack se refirió a las campañas para ensalzar Japón y de cómo la gente era animada a animarse mientras que los sucesos de la guerra mundial son objeto de continua controversia e incluso de intentos de sanitización, tal como ocurre en los libros de historia o con los intentos de la Liga de los Miembros de la Dieta para la Aprobación de una Historia Correcta. Estos hechos los [152] interpretó McCormack, esencialmente, como un una campaña para reestructurar el Estado y como producto de una profunda nostalgia por el viejo Japón. Se refirió a una campaña para restaurar la �verdadera japoneidad� según la cual el Emperador debería ser restaurado a la centralidad.

     Dentro de los numerosos paneles, se discutió sobre Japón en varios aspectos. Nakao Hidehiro analizó la reciente elección a gobernador en Tokio tras la que salió elegido Isihara Shintaro, co-autor del famoso libro El Japón que puede decir �No!. Nakao achacó su victoria principalmente a aspectos coyunturales, tales como su buena facha o ser hermano de un popular actor, pero sobre todo quiso compararla con la elección del gobernador anterior, Aoshima Yukio, un famoso actor que en su campaña ni hizo campaña ni gastó dinero. Pero tampoco olvidó las diferencias entre ambos contendientes: Ishihara y Aoshima provienen de dos diferentes mentalidades, por un lado el que denuncia la constitución y por el otro el que le ve como el modelo supremo, pero también ambos critican la presencia de bases estadounidenses en su propio territorio y ambos han tenido lo que la prensa denominaba una actitud femenina (yoseitekina seikaku). La profesora mongola Li Narangoa, por su parte, habló del impacto de la ocupación japonesa en el nacionalismo mongol, teniendo en cuenta que comprende tanto la Mongolia Exterior como la Interior, y que desde principios de siglo ha estado dividido, por lo que conceptos como Panmongolismo o Nacionalismo tienen distinto significado en el Norte Independiente o en el Sur adscrito a China. Narangoa habló sobre el período japonés en las décadas de 1930 y 1940, y el impacto que tuvo en ese nacionalismo y, a tenor de las personas entrevistadas en su investigación que vivieron ese período recogió una impresión generalmente favorable, a pesar de la división administrativa de esos momentos, porque entre una parte quedó adscrita al Estado del Manchukuo y otra bajo otro gobierno diferente.

     Otra de las conferencias sobre Japón fue la pronunciada por el famoso profesor Kosaku Yoshino, autor del libro más conocido sobre la Nihonjinron Tesis sobre los japoneses, o ideas sobre la distintividad nacional, Cultural Nationalism in Contemporary Japan. Yoshino resumió las características de cómo se espera que sean los japoneses: menos lógicos, más intuitivos, con una ética situacional y más proclives a entenderse con otros japoneses por medio del entendimiento enfático. Explicó las características de ese pensamiento popularizado entre los japoneses que les hace llegar a pensar que su cultura es única, sin comparación, e inferir en consecuencia la imposibilidad de los no japoneses por llegar a comprenderles. Su postura crítica ante estos planteamientos y remarcar claramente la necesidad de que Japón dé pasos adicionales para acercarse a los países de Asia Oriental chocó, sin embargo, con la renuencia a comparar la Nihonjinron con otras ideas parecidas en los últimos tiempos en Asia, tales como los valores asiáticos, o las publicaciones en China con títulos tan claramente copiados del Japón como es el de La China que puede decir �No! En el turno de preguntas, Yoshino rehusó hablar sobre ello afirmando no haber leído este libro chino y sobre los valores asiáticos, tras la insistencia de algún asistente, afirmó que habían durado muy poco tiempo para poder analizarlo. Teniendo en cuenta que la Nihonjinron es una clara muestra de autoafirmación [153] nacional, en absoluto privativa de Japón, la respuesta resultó curiosa, pero sugiere la escasa predisposición a comparar procesos ocurridos en Japón con otros ocurridos en países vecinos, siquiera por aquellos críticos con el sistema dominante.

     La crisis financiera asiática no podía estar ausente de la reunión y fue el tema de las otras conferencias principales, entre las que destacó la del profesor de la Universidad de Melbourne Peter Lloyd, quien habló sobre �Apertura y Crecimiento en el Asia Oriental antes y después de la crisis�. Lloyd habló de los problemas que los países asiáticos han tenido, principalmente en el caso financiera, porque señaló que las economías de los países recientemente industrializados o NICs han estado relativamente abiertas al intercambio de bienes, pero no de servicios. Un ejemplo ha sido la escasa transparencia de los bancos, como suelen ser la carencia de informes anuales y demás formas de supervisión externa que vienen a denominarse corporate governance, las cuales han salido a la luz a lo largo de la última crisis. Teniendo en cuenta que la crisis ya está en fase de superación, Lloyd se refirió a un futuro de crecimiento, pero más lento que el pasado, basándose para esta previsión en las debilidades intrínsecas del mercado de estos países, así como en las crecientes dificultades que sus exportaciones encontrarán en el futuro debido a los impedimentos cada vez mayores en otros mercados mundiales, tales como la Unión Europea, Nafta o Mercosur. Son razones comprensibles, aunque ya apuntadas por Lloyd por el mismo antes de la crisis financiera, por lo que recibió fuertes críticas por parte de otros profesores, que también discutieron sobre la necesidad de especificar mejor las consecuencias positivas y negativas de la liberalización, así como de la bondad tan intrínseca de fijarse en el crecimiento como objetivo prioritario. Dos conferencias enfocadas directamente en el tema de la conferencia, la de Prasenjit Duara, de la Universidad de Chicago, que dentro de la conferencia dedicada al padre de los estudios sobre Asia en Nueva Zelanda en Australia, Nicholas Tarling, disertó sobre �Pan-asianism: The Discourse of Civilization among Nation-states� y la de Arvind Das (Institute for Studies in Industrial Development) sobre �The End of Geography: Nationalism in the Age of Globalisation� mostraron la diversidad de perspectivas en que se puede plantear este debate.

     La conferencia, quizás la más meridional que se haya celebrado nunca sobre estudios de Asia, fue un claro ejemplo de la situación de los estudios asiáticos en el país: un buen número de estudiantes, muchas ausencias entre los conferenciantes y ponentes escogidos que se habían preparado escasamente sus textos. A pesar de ello, el nivel de los debates tanto dentro como fuera de las conferencias fue muy interesante y relajado, producto en buena parte del entorno �kiwi� de la conferencia. Relajado, afable, con un buen número de profesores que prefieren la mayor seguridad de trabajo en este país antes que las demandas de publicación cada vez mayores en Australia o Estados Unidos y, por último, unas expectativas de crecimiento. Aparentemente, tanto los estudios sobre Asia dentro del mundo universitario como las futuras relaciones del país con esta región serán impulsadas por el nuevo gobierno laborista surgido de las urnas el sábado 27 de noviembre de 1999, día de clausura de la conferencia. Pero si bien en Australia y Nueva Zelanda las diferentes [154] opciones políticas pueden verse plasmadas en un mayor enfoque en las relaciones con Asia o bien en el predominio de las relaciones privilegiadas con Occidente, la situación en España es bien diferente: las relaciones con Asia siguen huérfanas. Tanto de padre como de madre. [155]



ArribaAbajo

Informe sobre el Simposium sobre Imágenes de Asia en Europa e Imágenes de Europa en Asia

  (200)

Íñigo Ramírez de Haro

Florentino Rodao



     Aprovechando la sexta reunión del Consejo de Gobernadores de la Asia-Europe Foundation (ASEF), los anfitriones daneses organizaron un simposium internacional centrado en el arte de ambos continentes. En consecuencia, el Danish Centre for Culture and Development (DCCD), una institución dependiente del Ministerio de Exteriores danés, organizó una reunión en el vanguardista Museo Louisiana de Arte Moderno, junto con la ASEF. El objetivo era pasar revista a cómo el arte y la cultura europeas se reciben en Asia y viceversa; intentar conseguir una red de promotores culturales asiáticos y europeos y, por último, para explorar la creación de una plataforma para la cooperación futura entre gobiernos, ONGs y sectores privados entre Asia y Europa en el campo de la cultura. Asistieron representantes de todos los países integrado en ASEM, enviando el Ministerio de Cultura español a los dos representantes que suscriben este trabajo.

     El simposio se celebró en dos días consecutivos, uno dedicado a conferencias con debate y el otro a mesas redondas dedicadas a intercambio cultural y más restringidas. El primer día se celebraron tres sesiones; la mañana fue dedicada a las imágenes mutuas de Asia y Europa, mientras que la tarde estuvo dividida de una forma más laxa entre la segunda sesión, dedicada al desarrollo de las artes visuales de ambos continentes, y la tercera, dedicada a plantear ideas sobre futuros proyectos de cooperación en el campo del arte y de la cultura. Mientras que el debate corrió a cargo principalmente de Connie Hedegaard por el DCCD y de Tommy Koh por ASEF, las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por Edmond Israel, jefe del Consejo de Gobernadores de ASEF, Israel habló sobre la creatividad del artista y mencionó las aspiraciones de la reunión, tales como explorar la influencia mutua, discutir la estereotipación de las imágenes y su tendencia tanto a romantizar como a demonizar al otro, desafiar el problema al que se enfrentan muchos artistas visuales de desear ser modernos pero al tiempo retener una cierta continuidad en sus trabajos y, por último, discutir el mayor número posible de ideas novedosas. [156]

     Y a pesar de ser sobre un tema histórico, la conferencia del Roger-Pol Droit, columnista de Le Monde que acaba de publicar el libro Le Culte de Néant. Les philosophes et le Bouddha (Editions du Seuil) fue novedosa. Droit ha estudiado cómo fue percibido el budismo entre los filósofos europeos en los siglos XVIII y XIX, cuando apenas se sabía sobre la región de donde provenía, India, y menos aún sobre sus contenidos. Con una definición de Flaubert sobre el Orientalista como �un hombre que ha viajado bastante�, habló de la visión de Asia como una especie de cielo y después como una especie de infierno y que, dentro de ello, la imagen de India fue como algo excepcionalmente estático, semejante a la visión de la antigua Grecia en los tiempos contemporáneos.

     Los filósofos europeos entendieron la cultura de este subcontinente como parte de un nuevo renacimiento, asemejando a los indios con los griegos de dos milenios antes. Estos sueños positivos, sin embargo, se convirtieron con el tiempo en una especie de pesadilla, porque la �imaginería budista� pasó a convertirse más en una voz de disensión que en un desafío intelectual. Fue un cambio de percepción que devino en la interpretación más utilizada del budismo en la Europa de la Revolución Industrial: algo imposible y en donde sus creencias eran reducidas a la negación del deseo. El Budismo fue un laboratorio de nihilismo y Hegel dijo que en el Budismo el hombre debe de hacerse a sí mismo la nada; otros hablaron del �fanatismo de la nada� mientras que Buda fue visto como �El Gran Cristo de la Nada�. Así, Droit interpretó esta visión del Budismo como �La religión de la Nada� en función de las propias ambiciones de los europeos, señalando cómo los europeos estaban preocupados principalmente consigo mismos, y que fueron los temores y las incertidumbres propias las que se proyectaron sobre el Budismo.

     La parte asiática fue cumplimentada por dos oradores menos dados a la introspección. Yao Jinrong (China International Trust and Investment Company) basó su conferencia en curiosidades. Afirmó que Marco Polo no sólo aprendió en China el espagueti, el helado y otros productos, sino también dio a conocer las riquezas de Oriente, mientras que de Mateo Ricci destacó que hubiera convertido al cristianismo al secretario del Emperador Ming. También proclamó la obvia conveniencia de establecer el mayor número de intercambios culturales, sin dejar de recordar los dos milenios y medio de confucianismo en el que los asiáticos creen. Desde su punto de vista, afirmó que los asiáticos aprecian de Europa las �propiedades intelectuales� que son reconocidas en todo el mundo, tales como la opera o las artes representativas y recordó como ejemplo de ello la representación de la Ópera Duranto en la Ciudad Prohibida de Pekín, en 1998. Su impacto fue grande en China, en parte por convertirse en la primera ópera representada en este exclusivo escenario por muchos años, pero también por generar una buena cantidad de ingresos para el productor. El Dr. Ghulam-Sharwar Yousof, gobernador de ASEF por Malaisia, se refirió también a experiencias propias. Habló sobre la experiencia de la educación en su país, compartida entre musulmanes, cristianos y chinos y la tendencia a borrar los idiomas minoritarios. Se refirió a la representación de Zarzuela (sarswuela) por los filipinos, vista como una farsa transitoria, como uno de los ejemplos de continua adaptación y criticó que se sigan enseñando en las universidades asiáticas escritores asiáticos que ya [157] no se leen. Así, se preguntó qué es lo tradicional y qué es lo moderno, ofreciendo ejemplos de personalidades artísticas entre los que se puede comprobar tanto admiración como temor. Acabó con el consejo de que para que los europeos no permanezcan aislados de Asia se necesita un compromiso que está por hacerse desde el fin de la II Guerra Mundial.

     El debate posterior fue dirigido por Tommy Koh, presidente ejecutivo saliente de la ASEF. Koh dijo que las imágenes están basadas parcialmente en el conocimiento y parcialmente en la imaginación, que los pensadores europeos concibieron a la civilización India, descubierta a través del Sánscrito, como un paraíso pre-industrial y que desde entonces el Budismo ha hecho frente a estos pensadores de muy varias maneras. Sobre las visiones de los asiáticos de Europa, Koh dijo que la colonización europea continúa de alguna forma en el plano cultural, señalando que gracias a ello son leídos o admirados en el mundo algunos escritores asiáticos: �El Imperio se vuelve a unir�, mientras que predijo un pronto renacimiento cultural para Asia, parte emulando a Japón y parte como una creación nueva. Tras las afirmaciones del singapureño, la discusión se centró en las intervenciones de los ponentes asiáticos, analizando cómo sería ese renacimiento asiático así como la dificultad para muchos asiáticos de diferenciar Europa del mundo occidental y, más allá de ello, las disparidades entre la Europa del Sur y la del Norte, sobre todo ante las referencias de Yousof a un �sentido europeo de control y disciplina�. Droit fue preguntado también sobre el proceso de cambio entre las imágenes ensoñadoras y las pesadillas, y sobre qué razones exteriores, tales como la revoluciona industrial, pudieron haber incidido en el contexto de ese cambio, a lo que respondió el francés que las imágenes incluyen siempre lo mejor y lo peor, sin poder elaborar más en profundidad.

     La primera sesión de la tarde se dedicó a la tradición y la modernidad en las artes visuales europeas y asiáticas. En lugar de los prometidos Zhang Yimou o Chen Kaige, se contó con varios artistas representativos de sus países, tales como Lu Thong, secretario general de la asociación vietnamita de artistas visuales y de la Hanoi Fine Art University, quien dio una abreviada historia del arte de su país. Pudo contar experiencias propias frente al arte, tales como señalar que la pintura permite expresar un nuevo concepto de realización de la obra. Habló de los problemas políticos del arte en Vietnam, tales como el socialismo realista, que no consideró representativo, habló de una �diplomacia política tradicional� entre los artistas e incluso señaló la existencia en Vietnam de un período parecido al ocurrido en la China Popular con las �Cien Flores�. Las tendencias actuales en Vietnam son muy diversas, yendo desde la pintura naif al surrealismo como un estudio de la interioridad de la mente humana, que en muchas ocasiones se combina con el realismo, pasando por una influencia de la India. Señaló que el aprendizaje de la pintura no se considera excesivamente importante en la actualidad y que no se puede hablar actualmente de definiciones categóricas actuales en la pintura vietnamita, aunque rechazando a la pintura abstracta como parte de estos movimientos. Camilla Edwards, subdirectora de Visiting Arts, una exitosa organización oficial británica destinada a impulsar el intercambio cultural, señaló algunas de las muchas formas innovadoras para promover el intercambio artístico y cultural entre los dos [158] continentes. Como experiencia personal, apuntó que en Asia la tendencia en el arte es más desde arriba hacia abajo, mientras que en Europa tiende a ser lo contrario, de abajo arriba.

     Gunalan Nadarajan, Director del departamento de Teoría e Historia del Arte del Colegio de Artes Lasalle-SIA (Singapore) centró su charla en pintores de Singapur que pertenecen a la diáspora, en cuyas obras aparece tanto este sentimiento de separación permanente, como otras ambiciones, entre las cuales se pueden encontrar la modernidad y la etnicidad entre otras. Prefirió evitar la famosa dualidad tradición/modernidad y se refirió a términos como diáspora, distancias y a la consciencia de pertenecer a un origen. Habló sobre el pintor chino Shi Tao, quien al pintar sus caligrafías busca cómo hacer el arte del pincel, y quien ve el color distrayendo la atención del observador, en lo señalaba semejanzas con Le Courboisier. Se refirió también a otro pintor de origen indio, la cual le representó más como un cruce entre lo occidental y lo oriental, sugiriendo la mezcla de los conceptos de cuerpo y arquitectura, porque sus temas son paisajes urbanos usando materiales de pintura chinos, que reflejan imágenes híbridas sin negar enteramente su bagaje religioso. Se refirió a algunos aspectos del desarrollo cultural en Asia, tales como el interés de la cultura híbrida dentro de Asia, su diferente concepto de caos, la asunción del nomadismo dentro de los artistas y recordó al Expo 92 en Sevilla como una forma de decir que el arte japonés es distinto.

     El debate se centró en la dualidad tradición/modernidad, pero el resumen de Koh afirmando que todos los ponentes lo habían tratado fue refutado por varios asistentes, que calificaron a esta clasificación como europea y alegrándose de que los conferenciantes lo hubieran evitado. Íñigo Ramírez de Haro, por su parte, señaló que es positivo hablar sobre tal tradición y modernidad porque es un tema político, refiriéndose al encuentro paralelo a ASEM I en Bangkok, en 1996, donde se dijo que los valores tradicionales eran una estrategia de poder de las elites tradicionales. Otro participante finés señaló que los artistas han cambiado más que las propias sociedades, discutió la autorización para hacer una representación en la Ciudad Prohibida para una ópera occidental con estrellas famosas y con dinero, mientras que la solicitud de una ópera china había sido denegada.

     Estados Unidos apareció al hablar de las imágenes de Europa y ese momento lo aprovechó Tommy Koh para lanzar algunas críticas provocadoras del sistema educativo europeo: si hay más estudiantes asiáticos en Estados Unidos, es porque sus universidades son mejores; Estados Unidos también trata mejor a los extranjeros y comentó su experiencia personal de que, a pesar de haber publicado multitud de artículos en la prensa norteamericana, ninguna publicación de nivel en Europa le ha pedido sus opiniones en este sentido. Koh provocó una discusión interesante que se prolongó más allá de la sala de conferencias. El ponente de Singapur, por último, incidió en las diferentes perspectivas de los artistas ante su obra señalando que el artista oriental quiere saber el lenguaje del lienzo: está vacío, por tanto su mente tiene que estar también vacía; de la misma forma que, si quiere comunicarse con otra persona, necesita saber también su lenguaje. Describió el artista en Estados Unidos [159] por medio de una dualidad enraizado/desenraizado: la gente más tradicional es en los Estados Unidos, a pesar de que allí no hay tradición.

     La última sesión fue dedicada a las posibilidades y los diferentes modelos a seguir de cooperación futura. Yoko Hasegawa se refirió a ideas sobre un nuevo discurso en el que están mezcladas la colaboración, la inteligencia colectiva y la colaboración intelectual, apuntando también que el arte moderno está mezclado con el individualismo. Señaló que habría que concebirlo de una forma más flexible y, para ello, propuso mezclar las tradiciones asiáticas con las europeas en lo espiritual y en lo artístico, mostrando diapositivas sobre un grupo de representación multimedia japonés que no tiene líder. Dentro de esas nuevas formas de expresión, hay colaboración con el diseño de Issei Miyake, por ejemplo, en cuanto se buscan nuevas pieles humanas, mientras que, por otro lado, se buscan también materiales temporales, que fueron usados por los realojados tras el terremoto de Kobe. Hasegawa apuntó también que las formas visuales están transcendiendo los lenguajes y felicitó al Museo Louisiana, señalando que sólo una ciudad tradicional puede crear un museo tan progresista. El alemán Dr. Knopp, Director de la Haus der Kulturen der Welt, que trabaja también en un periódico, habló principalmente sobre los problemas a la hora de organizar intercambios culturales. Muchos asiáticos, por ejemplo, afirman que no pueden hablar sobre su cultura, ni sobre la clásica ni sobre la moderna, porque consideran que los oyentes extranjeros no serán capaces de entenderlos. La interferencia política, por otro lado, es normal y lleva a que los invitados por los países asiáticos no siempre sean los de mayor calidad, sino los que tienen mejores conexiones con los gobiernos. Puso el caso de Chandra Lecker, que primero pidió que no fueran condescendientes en las críticas, pero que una vez llegó a ser famosa no quería más críticas. Ello es un problema con las críticas hechas por los occidentales, porque las críticas en los periódicos chinos o indios suelen ser muy buenas para describir lo que ha pasado, pero apenas critican a los artistas. Knopp también criticó a Europa por las carencias en el intercambio artístico, puesto que el dinero se suele destinar principalmente a los festivales con características exóticas, producto en parte de la carencia de un lobby fuerte, la cual puede ser la razón de que no haya aún ninguna comisión mutua de intercambio cultural.

     El representante danés, Bjorn Forde, Secretario General de la Asociación danesa para la Cooperación Internacional, habló de la necesidad de construir grupos que reciban positivamente la diversidad, apuntando a los problemas de la globalización cultural porque implican, señalaba, la disminución de la diversidad y la McDonalización. Apuntó otras ideas interesantes, como que la identificación étnica la considera una sana respuesta a la globalización, que cuando la aldea se convierte en global, tu vecino llega a ser importante y que es necesario ambicionar la integración más que la adición, y la inclusión más que la exclusión.

     El último en hablar fue Danny Yung, de la Hong Kong University of Science & Technology y director artístico de Zuni Icosahedron, una empresa creadora de videos y de una artística página web. (Centrado en propuestas de intercambio, Yung insistió que éste es mejor a un nivel local que a uno estatal, porque es más posible [160] que el intercambio sea sobre iguales, porque los contactos son más manejables, porque es menos conservador y, por último, porque la posibilidad de organizar eventos multidisciplinares es mayor. Presentó el ejemplo de un video-circular en el que han tomado parte un total de once ciudades en la zona de Asia y el Pacífico y en el que se entrecruzan las aportaciones de trabajadores sociales, arquitectos, periodistas y diseñadores. Se refirió también a un proyecto de educación artística titulado �Blackbox project�, en el que se pide a los estudiantes que creen una exhibición dentro de una caja.

     Para terminar, Tommy Koh hizo un interesante sumario de las conclusiones que él había sacado de la jornada.

           1. El próximo siglo el mundo esta interconectado y tanto los europeos como los asiáticos comparten la idea de que no debería ser un mundo unificado. Ambos continentes comparten la idea de la diversidad.           
2. Multicultural más multipolar. Es necesario trabajar duro para fortalecer la relación entre Asia y Europa porque es el lazo más débil.
3. Uno de los obstáculos para reforzar los lazos es la estereotipación de las imágenes de los europeos. Las imágenes son resultado en parte de la imaginación y de los mitos, pero también están ancladas en el pasado. En los últimos 50 años, Europa ha construido un nuevo continente, pero muchos asiáticos no se han dado cuenta completamente de ello, por lo que se necesita la ayuda de los medios de comunicación para hacerlo saber.
4. Es importante promover el intercambio en las artes. En Asia, por ejemplo, las formas tradicionales artísticas están infravaloradas.
5. La dicotomía tradición/modernidad es a menudo artificial para los artistas, pero también es verdad que el artista no puede actuar sin sus propias raíces.

     El congreso le sirvió al DCCD y al Museo Louisiana de Arte Moderno, además, para preparar una gran exposición sobre �Imágenes del Mundo�, en la que espera cambiar temporalmente la apariencia de la capital danesa. Continuación de otros festivales sobre Imágenes de África (1991, 1993 y 1996) y previo a otros sobre Imágenes de Asia (2002) e Imágenes del Oriente Medio (2004), son una forma de plantear las consecuencias de la globalización para la identidad y la democracia, para pensar sobre las partes de cada cultura que deben protegerse o renovarse, e incluso abandonarse con el fin de conseguir �la paz y el desarrollo en todo el mundo� y, en definitiva, para preguntarse cuales deben de ser los contenidos de la una �ética global� para las culturas del mundo. El encuentro de Copenhague, en definitiva, fue una buena ocasión para reflexionar sobre un tema crucial en las relaciones entre Europa y Asia, las imágenes mutuas.

Arriba