Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.

Volumen 4 - carta nº 244

De DOMINGO GARCÍA PERES. [1] A MADRID
A   MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO

Setubal, 1 septiembre 1880

Muy Señor mío y de mi mayor respeto: reviendo unos de estos días cartas de nuestro Amigo D. Vicente Barrantes, lei en una de ellas, que al ver V. los libros que le habia mandado, dijo: «Dan ganas de ir á Setubal á conocer á ese Sñr., que tan buenos le remite, como le inspira versos como los de Dias sin sol».

Grande honra daria V. á ésta casa y gran plazer á este su servidor, si satisfaciese sus deseos, asi como los mios; para escitarle y ganar su voluntad, me tomo la libertad, confiado en su benevolencia, de enviarle, por intermedio de mi Amigo el Sñr. D. Bartolome Romero Leal, diez libros viejos, de que haze mencion la nota inclusa, esperando se digne admitirlos como una prueba del afecto que a V. consagra, y de la consideracion que merece de quien es su seguro servidor Q.S.M.B.

Domingo Garcia Peres

Si V. desea ver el Catalogo de mis libros españoles (no incluyendo los modernos) puede pedirlo en la Libreria de Juan Rodriguez, Calle del Olivo n.º 6 y 8 á quien lo envié.

ANEXO A CARTA DE 1 SEPTIEMBRE 1880

Nota de los libros que remito al Sr. D. M. Mendez [sic] Pelayo. [2]

Ars brevis Illuminati Doctoris Magistri Raymundi Lulli que est ad omnes scientias pauco et brevi tempore adsequendas introductorium et brevis via: una cum figuris illi materie descrivientibus: necnon et illius scientie approvatione &.&. Lugduni MCCCCCXIIII. 8.º 1 vol.

Sebastiani Foxii Morzilli Hispalensis. De imitatione, seu de informandi styli ratione. Libri II Antuerpiae 1554. 8.º 1 vol.

Petri Rami summi Philosophi et Oratoris. Liber De Moribus veterum Gallorum. Basileae 8.º 1 vol.

Parergi, sive Fabellae tres similitudinum: quibus suis coloribus Haeretici, vera Ecclesia, vulgaresquae [sic] sacrae scripturae traductiones describuntur. Authore F. Spiritu Rotero Salamanticae 1569. 8.º 1 vol.

Observationes F. Pintiani &. in loca obscura aut depravata, historiae naturalis G. Plinii & Antuerpiae 1547. 8.º 1. vol.

Pomponii Melae Castigationes &. In quo sexenta prope vulnera á librariis ei et correctóribus indoctis inflicta sanatur &.&. Salmanticae 153. 8.º 1 vol.

Apologia pro Rege Catholico Philippo 2. Hisp. et &. Rege contra varias et falsas accusationes Elisabethae Angliae Reginae & Authore Didymo Veridico Henfildano. Con[s]tantiae 1592. 8.º 1 vol.

Historia seu verissima á calumnis multorum vindicata, quae refert M. Ulpii Trajani Augusti animam precibus Divi Gregorii Pontificis Romani á tartareis crutiatibus ereptam. &.&. Aucthore F. Alfonso Ciacone. hispano Raicensei [?] Venetiis 1583. 4.º Ibidem: Tractatus quod Divus Hieronymus stridonensis S.R.E. Presbiter fuerit Cardinalis. P. eodem Authore. 1 vol.

Avitii Manlii Torquati. Severini Boetii. Ordinarii viris exconsulis. Consolatio philosophica et disciplina scholarium &.&. Roma? MDXXIIII. 8.º 1 vol.

Miscelanea. Constans.

Plinius de viris illustribus.

Seneca de quattuor virtutibus cardinalibus.

Seneca Proverbia secundum ordinem alphabeticum. Tractatus ejusden De Moribus.

Libellus de quatuor virtutibus, et omnibus officiis ad beneque vivendum. Compositus á Dominico Mancino.

Prudentius De conflictu virtutum et vitiorum.

Romanae Historiae compendium: Ab interitu Gordiani Junioris usque ad Justinum. 3. ra per Pomponium Laetum.

Dion de Troia non capta.

 

[1] Conservamos siempre el nombre de Domingo, con el que él firma todas sus cartas, aunque en portugués sea Domingos.

[2] Laboriosísimo ha sido transcribir las relaciones bibliográficas de esta carta y de las de 8 y 13 de octubre (que se conservaban reunidas y hemos distribuido como piden las cartas). En algún caso no ha valido ni la ayuda de los repertorios bibliográficos, ya que algunos asientos no se han encontrado en ellos, lo que da idea de la rareza de algunos libros de estas relaciones y de la conveniencia de reproducirlas. Se han respetado en todo caso las grafías de García Peres corrigiendo sólo algunas que parecen denotar dislexia en su escritor, y poniendo el [sic] o [?] sólo en casos muy singulares.