Nuevos sitios web
Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL)
Apropament als autors clàssics i contemporanis representatius de les lletres valencianes.
VisitarNovela española contemporánea
Sitio web que intenta reflejar todo cuanto se ha venido escribiendo desde la guerra civil (1936-1939) hasta el presente. Prescindimos del sentido hispanista tradicional y lo abrimos al de iberismo, pues la novela se manifiesta en nuestra península en diversos idiomas.
VisitarBiblioteca Virtual de las Letras Mexicanas
Fruto de la cooperación académica, científica y cultural entre la Cervantes y las instituciones mexicanas: Academia Mexicana, Biblioteca Nacional, Carso, El Colegio de México, FIL, Grupo Salinas, Harp Elú, Secretaría Cultura, TEC Monterrey, Universia México, Universidad Guadalajara, U Iberoamericana y UNAM.
Visitar¿Sabías que...?
¿Sabías que existe una Caperucita sin final feliz?
La versión de Caperucita roja de Charles Perrault es la única que no tiene un final feliz.
Leer cuento de la Caperucita RojaBrujería, magia y otros prodigios en la literatura española del Siglo de Oro
Este libro dedica sus páginas a diversas representaciones de la magia, la brujería, la alquimia, la astrología... en las obras literarias de los siglos XVI y XVII de la cultura española, el periodo áureo de las artes y, en especial, de la literatura.
Leer obra Brujería, magia y otros prodigios en la literatura española del Siglo de OroEmilia Pardo Bazán
Nace el 16 de septiembre de 1851 en La Coruña, ciudad que siempre aparece en sus novelas bajo el nombre de «Marineda»...
Seguir leyendo la biografía de Emilia Parzo BazánAlfonso X el Sabio nació el 23 de noviembre de 1221
Se cumple ahora el VIII centenario del nacimiento del rey sabio (1221-2021) en Toledo. Una figura muy destacada en el ámbito de la Lengua, Literatura e Historia.
Visitar sitio web dedicado a Alfonso X el SabioRimas XXI / Gustavo Adolfo Bécquer
XXI
-¿Qué es poesía? -dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
¿Quieres saber los títulos que pensó Cela para La colmena?
Ponemos a tu disposición la descripción del manuscrito original detallando curiosidades como que Cela apuntó en la primera hoja dos títulos. Ninguno de ellos era La colmena.
Seguir leyendo descripción manuscrito original¿Sabías que en 1706 hubo una gran erupción en la isla de Tenerife?
La erupción del volcán de Garachico fue el fenómeno histórico de mayor impacto socioeconómico de Tenerife en 1706.
Leer obra descripción manuscrito originalCervantes, don Quijote y las matemáticas
En esta obra se recoge una propuesta educativa para todos los niveles educativos que aúna ciencia e humanismo, presentando un modelo que puede orientar al profesorado para aprovechar El Quijote desde el área de las matemáticas.
Leer obra Cervantes, don Quijote y las matemáticasLa didáctica de la literatura: temas y líneas de investigación e innovación
Reflexión sobre el cambio de la enseñanza de la literatura.
Leer obra La didáctica de la literatura: temas y líneas de investigación e innovaciónPasatiempo por Mario Benedetti
Cuando éramos niños
los viejos tenían como treinta
un charco era un océano
la muerte lisa y llana
no existíaluego cuando muchachos
los viejos eran gente de cuarenta
un estanque era océano
la muerte solamente
una palabra[...]
Áreas
Recomendados
-
Benito Pérez Galdós Literatura
-
Sor Juana Inés de la Cruz Biblioteca americana
-
Iris M. Zavala Literatura
-
Antigua. Historia y Arqueología de las civilizaciones Historia
-
Teatro clásico español Literatura
-
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) Instituciones y Fundaciones
Imágenes en cervantesvirtual.com

Anónimo. Simón Bolívar. Papel sobre papel, 0,4 x 0,33. Haití, 1815. Simón Bolívar - Álbum de fotos

Don Quijote y Sancho se postran ante Dulcinea encantada. QBI - Banco de imágenes del «Quijote» (1605-1915)

Jura de la Constitución de Cádiz por los diputados. Detalle parcial del Monumento a las Cortes en Cádiz. Escenas y acontecimientos del Trienio Liberal (1820-1823) - Álbum de fotos