
Décimas
Ramón García González
![]() ![]() |
||||
da la viña del Señor, | ||||
que goza con el dolor | ||||
la sangre de nuestra vena. | ||||
El alma es una azucena, | 5 | |||
tan pura y tan inconsciente, | ||||
que aun viviendo en nuestra mente | ||||
no reconoce temores, | ||||
por eso nuestros amores | ||||
se consumen ciegamente. | 10 |
![]() ![]() |
||||
de la ignorancia supina, | ||||
a ver quién se determina | ||||
sobre la felicidad. | ||||
Babea la claridad | 5 | |||
incipientemente muda | ||||
sobre la verdad desnuda | ||||
de legal comportamiento, | ||||
que hace corrosivo al viento | ||||
y más perenne mi duda. | 10 |
![]() ![]() |
||||
cuando se acerca al Señor, | ||||
pueda darle más amor | ||||
que mi pureza a tu cielo. | ||||
Perdona si te desvelo... | 5 | |||
con mi canto enamorado, | ||||
que con estar a tu lado | ||||
tengo paz y tengo gloria | ||||
y a veces en la memoria | ||||
algún lirio de tu agrado. | 10 |
![]() ![]() |
||||
del silencio morador, | ||||
fue coto de un gran señor | ||||
imposible de nombrar. | ||||
Tan dulce era su cantar | 5 | |||
y generoso su espejo, | ||||
que quiso al llegar a viejo | ||||
darle un nombre natural. | ||||
Diciendo al ver un peral: | ||||
Llámese, pues, PERALEJO. | 10 |
Esposo de la actriz Nuria Espert, y amigo
personal de este poeta
|
||||
![]() ![]() |
||||
sobre la mar derramando, | ||||
las cenizas de su Armando | ||||
como pétalos de rosa. | ||||
Y era la mar tan dichosa | 5 | |||
al recibir tanta gloria, | ||||
que en una dedicatoria | ||||
al amigo y al maestro, | ||||
el mar rezó un padrenuestro | ||||
recordando su memoria. | 10 |
Al cumplir los 11 años el día 22
de abril de 1999
|
||||
![]() ![]() |
||||
me ha resultado mi nieta, | ||||
que ella misma se receta | ||||
como debe ser amada. | ||||
Nada le importa si, nada, | 5 | |||
en la cresta de la ola. | ||||
-Ella dice «guay» y «mola»- | ||||
y por ser protagonista | ||||
su día en «El Cabinista» | ||||
se felicita ella sola. | 10 |
![]() ![]() |
||||
donde justicia reciba | ||||
de una forma colectiva | ||||
sin tenerla que pagar. | ||||
Y lo más que ha de alcanzar | 5 | |||
luchando codo con codo, | ||||
es buscar un acomodo | ||||
donde se avisa a la entrada: | ||||
«Aquí, no se manda nada; | ||||
aquí, se obedece en todo...». | 10 |
![]() ![]() |
||||
que no se debe jugar; | ||||
porque mata sin matar | ||||
y ciega sin dejar ciego. | ||||
Es una llama sin fuego | 5 | |||
y es un aroma sin flor, | ||||
dando en el mismo dolor | ||||
tal tristeza y alegría; | ||||
que a la razón desafía | ||||
sólo con su nombre: AMOR. | 10 |
![]() ![]() |
||||
Adán, por el Paraíso, | ||||
cuando vio que de improviso | ||||
el Señor se le acercaba. | ||||
Adán que se mosqueaba | 5 | |||
con las cosas del Señor, | ||||
dijo al sentir un dolor | ||||
en una de sus costillas: | ||||
«Ya empiezan las pesadillas, | ||||
y aún no ha empezado el Amor...». | 10 |
![]() ![]() |
||||
lo que nunca estuvo escrito; | ||||
como no pongo ni quito | ||||
llevo cartas de ganar. | ||||
Lo mío es siempre esperar | 5 | |||
que el tiempo medre lo ajeno, | ||||
para recibir lo bueno | ||||
sin tener que darle cuentas, | ||||
ni al que vive de las rentas | ||||
ni al que al pago pone freno. | 10 |
![]() ![]() |
||||
de algo que sólo se cura, | ||||
no poniendo de basura | ||||
sus playas a reventar. | ||||
Y mil bosques por quemar, | 5 | |||
y la montaña violada, | ||||
y el agua siempre manchada, | ||||
y el que lo puede impedir | ||||
que sólo sabe decir: | ||||
«Aquí nunca pasa nada». | 10 |
![]() ![]() |
||||
y se goza el corazón, | ||||
porque mi nieto Ramón | ||||
se inicia en la Poesía. | ||||
La que te pertenecía | 5 | |||
como herencia del autor, | ||||
la que canta el ruiseñor, | ||||
al día, en su verde rama: | ||||
mientras tu voz se derrama | ||||
en un Soneto de Amor. | 10 |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
FIN DE LAS Décimas DE RAMÓN GARCÍA GONZÁLEZ