Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.

«Horas de invierno»

Mariano José de Larra

[Nota preliminar: Reproducimos la edición digital del artículo ofreciendo la posibilidad de consultar la edición facsímil de El Español. Diario de las Doctrinas y los Intereses Sociales, n.º 420, domingo 25 de diciembre de 1836, Madrid.]

imagen

El editor de esta colección, que bastan a recomendar los autores de cuyas obras se echa mano para ella, tiene harto acreditado su buen gusto para que su publicación pudiera confundirse en el sinnúmero de otras del mismo género y que con títulos semejantes duermen en nuestras librerías. Conocido por producciones originales y artículos muy recomendables insertos en El Artista, se ha lanzado cuerpo y alma en la traducción. Esto es un efecto natural de nuestra decadencia, del poco premio, del ningún estímulo, del peligro, del escalón que ocupa, en fin, en las jerarquías europeas la sociedad española. Nada nos queda nuestro sino el polvo de nuestros antepasados, que hollamos con planta indiferente; segunda Roma en recuerdos antiguos y en nulidad presente, tropezamos en nuestra marcha adondequiera que nos volvamos con rastros de grandeza pasada, con ruinas gloriosas, si puede haber ruinas que hagan honor a un pueblo; pero así tropezamos con ellas como tropieza el imbécil moscardón con el diáfano cristal, que no acierta a distinguir de la atmósfera que le rodea. Es demasiado cierto que sólo el orgullo nacional hace emprender y llevar a cabo cosas grandes a las naciones, y ese orgullo ha debido morir en nuestros pechos. Juguete hace años de la intriga extranjera, nuestro suelo es el campo de batalla de los demás pueblos; aquí vienen los principios encontrados a darse el combate; desde Bonaparte, desde Trafalgar, la España es el Bois de Boulogne, de los desafíos europeos. La Inglaterra, el gran cetáceo, el coloso de la mar, necesitó medir sus fuerzas con el grande hombre, con el coloso de la tierra, y uno y otro exclamaron: «Nos falta terreno, ¿dónde reñiremos?». Y se citaron para España. Ventilada la cuestión, aniquilado el vencido, acudieron los amigos del vencedor y reclamaron la parte en el despojo. El huésped que había prestado su casa para la acerba entrevista reclamó siquiera el premio de su cooperación; y ¿qué le quedó? Lo que puede quedarle al campo de batalla: los cadáveres, el espectáculo de los buitres, y un letrero encima: «Aquí fue la riña».

La América devolvió a su conquistadora con creces y con usura el principio democrático cuyo germen le había lanzado imprudentemente la Europa de Luis XVI y Carlos IV. El grito resonó desde las columnas de Hércules hasta las orillas del Rhin; los pueblos solevantaron sus cabezas e hicieron vacilar los tronos que pesaban sobre ellos. La degradada Italia intentó dar de mano aquí y allí a sus muelles ocupaciones artísticas, y espasmos políticos se hicieron sentir hasta en el Etna, que pareció querer vomitar otra cosa que llamas fatuas y tibias cenizas. El Norte hubo de desenvainar la espada de Waterloo, y lanzó contra el principio democrático el credo de la Santa Alianza. Pero ¿dónde pelearemos?, se dijeron. Nuestras campiñas son fértiles, nuestros pueblos están llenos: ¿dónde hay un palenque vacío para la disputa? Y también se citaron en España. Pero esta vez no hubo necesidad de combate: los buitres, citados por el rumor de la próxima pelea, vinieron, y no pudiendo repartirse los muertos, se repartieron los vivos.

Más tarde, el derecho divino y la legitimidad por la gracia de Dios han necesitado reunir sus últimas fuerzas para dar combate al derecho del hombre y la legitimidad por la gracia del pueblo, y esta última vez no ha sido necesario ya traer los principios al palenque; ellos han nacido en su terreno: el Norte y los Torys, el Mediodía y los Whigs han acudido al primer silbido del Watman, del hombre de la noche, y las provincias vírgenes de España han visto su velo desgarrado, y profanado su seno que habían respetado los romanos y los godos, los hijos de Carlos Martel y los nietos de Omar, por las sangrientas manos de los liberales y de los carlistas. De tradición antigua es la España el palenque de las disputas ajenas: la España no ha visto limpio su suelo de las armas extranjeras sino cuando ha empuñado el tizón de la discordia y cuando le ha lanzado con la atrevida mano de Carlos I en los demás pueblos, porque antes de ese corto período de conquista, ¿dónde sino en España ventilaron sus cuestiones Roma y Cartago, la cruz y la media luna, la Europa y el Asia?

Es una verdad eterna: las naciones tienen en sí un principio de vida que creciendo en su seno se acumula y necesita desparramarse a lo exterior; las naciones como los individuos, sujetos a la gran ley del egoísmo, viven más que de su vida propia de la vida ajena que consumen, y ¡ay del pueblo que no desgasta diariamente con su roce superior y violento los pueblos inmediatos, porque será desgastado por ellos! O atraer, o ser atraído. Ley implacable de la naturaleza: o devorar, o ser devorado. Pueblos e individuos, o víctimas o verdugos. Y hasta en la paz, quimérica utopía no realizada todavía en la continua lucha de los seres, hasta en la paz devoran los pueblos, como el agua mansa socava su cauce, con más seguridad, si no con tanto estruendo como el torrente.

El pueblo que no tiene vida sino para sí, el pueblo que no abruma con el excedente de la suya a los pueblos vecinos, está condenado a la oscuridad; y donde no llegan sus armas, no llegarán sus letras; donde su espada no deje un rasgo de sangre, no imprimirá tampoco su pluma ni un carácter solo, ni una frase, ni una letra.

Volvieran, si posible fuese, nuestras banderas a tremolar sobre las torres de Amberes y las siete colinas de la ciudad espiritual, dominara de nuevo el pabellón español el golfo de México y las sierras de Arauco, y tornáramos los españoles a dar leyes, a hacer Papas, a componer comedias y a encontrar traductores. Con los Fernández de Córdoba, con los Espínolas, los Albas y los Toledos, tornaran los Lopes, los Ercillas y los Calderones.

Entre tanto (si tal vuelta pudiese estarnos reservada en el porvenir, y si un pueblo estuviese destinado a tener dos épocas viriles en una sola vida) renunciemos a crear, y despojémonos de las glorias literarias como de la preponderancia política y militar nos ha desnudado la sucesión de los tiempos.

Ni ¿de qué suerte crear entre nosotros? ¿Cómo? ¿Y para qué? El genio, como el cedro del Líbano, nace en las alturas, y crece y se hace fuerte a los embates de la tempestad, no en los bajos ni en la confusión de las vertientes cenagosas que se desprenden a inundarlos de la montaña. El genio ha menester del laurel para coronarse; y ¿dónde ha quedado entre nosotros un vástago de laurel para coronar una frente? El genio ha menester del eco, y no se produce eco entre las tumbas.

Escribir y crear en el centro de la civilización y de la publicidad, como Hugo y Lherminier, es escribir. Porque la palabra escrita necesita retumbar, y como la piedra lanzada en medio del estanque, quiere llegar repetida de onda en onda hasta el confín de la superficie; necesita irradiarse, como la luz, del centro a la circunferencia. Escribir como Chateaubriand y Lamartine en la capital del mundo moderno es escribir para la humanidad; digno y noble fin de la palabra del hombre, que es dicha para ser oída. Escribir como escribimos en Madrid es tomar una apuntación, es escribir en un libro de memorias, es realizar un monólogo desesperante y triste para uno solo. Escribir en Madrid es llorar, es buscar voz sin encontrarla, como en una pesadilla abrumadora y violenta. Porque no escribe uno siquiera para los suyos. ¿Quiénes son los suyos? ¿Quién oye aquí? ¿Son las academias, son los círculos literarios, son los corrillos noticieros de la Puerta del Sol, son las mesas de los cafés, son las divisiones expedicionarias, son las pandillas de Gómez, son los que despojan, o son los despojados?

¿Será el teatro el refugio de nuestra gloria? ¿El teatro, sin actores y sin público, el teatro nacional, que, por último insulto, para mengua eterna y degradación sin fin del país, es ya una sucursal de la ópera y un llena-huecos para las noches en que está ronca la primera dama? Porque es preciso imprimirlo; habrá quien no lo sepa: el teatro nacional no tiene ya empresa y disección propia; el teatro nacional ha sido confiado a la dirección misma de la ópera, que ha tenido la bondad de recogerlo moribundo de manos de los actores que no pueden soportar en él «¡la dura carga que en sus hombros pesa!». ¡Caso no ocurrido hasta la presente en país alguno, escándalo de que la desdichada patria de Moreto y de Alarcón estaba reservada a dar ejemplo!

Y después de estas reflexiones, ¿querremos violentar las leyes de la naturaleza y pedir escritores a la España? Hay una armonía en las cosas del mundo que no consiente el desnivel; cuando en política tenga Talleyranes o Periers, cuando en armas tenga Soults, cuando en su Cámara tenga Thiers, cuando en ciencias tenga Aragos, entonces tendrá en literatura Chateaubrianes y Balzacs.

Lloremos, pues, y traduzcamos, y en ese sentido demos todavía las gracias a quien se tome la molestia de ponernos en castellano, y en buen castellano, lo que otros escriben en las lenguas de Europa; a los que, ya que no pueden tener eco, se hacen eco de los demás; no extrañemos que jóvenes de mérito como el traductor de las Horas de invierno rompan su lira y su pluma y su esperanza. ¿Qué haría con crear y con inventar? Dos amigos dirían al verle pasar por el Prado: «¡Tiene chispa!». Muchos no lo dirían por no hacer esa triste confesión. Los más no lo sabrían; las bellas creerían hacerle un gran elogio diciéndole: «romántico»; algunos exclamarían: «Es un buen muchacho, ¡pero es poeta!». Otra parte, y no la menor, le calumniaría, le llamaría inmoral y mala cabeza, ¡infernaría su existencia y la llenaría de amargura!

El Gobierno le enviaría en premio a las Baleares, llamándole revolucionario, y el resto del público le preguntaría en la calle de la Montera el día que saliese a ver el efecto que hubiese hecho su última obra:

«¡Hola!, poeta, ¿qué hay de Gómez?».

El Español, n.º 420, 25 de diciembre de 1836. Firmado: M. J. de Larra.

imagenimagen

[Nota editorial: Otras eds.: Fígaro. Colección de artículos dramáticos, literarios, políticos y de costumbres, ed. Alejandro Pérez Vidal, Barcelona, Crítica, 2000, pp. 605-609; Artículos, ed. Carlos Seco Serrano, Barcelona, Planeta, 1981, pp. 578-582; Obras completas de D. Mariano José de Larra (Fígaro), ed. Montaner y Simon, Barcelona, 1886, pp. 545-547.]