Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.

Siguiente

La primera redacción, autógrafa e inédita, de los «Apuntes autobiográficos» de Emilia Pardo Bazán

Ana María Freire López

—305→

Siempre me agradaron los escritos en que un autor da al público algo de su propia vida; en ellos se atesora quizás precioso documento literario, cuando no revelaciones curiosas; detalles que forzosamente han de encerrar [una gran dosis de] verdad, humana, sazonada con la pimienta de una análisis que por ser introspectiva gana quizás en interés y que de seguro es irreemplazable, porque nadie puede ser tan íntimo de un autor como él mismo.

(E. P. B.).



El manuscrito

Cuando trabajaba, no hace mucho tiempo, en la Real Academia Galega, sobre la Revista de Galicia de Emilia Pardo Bazán1, el hallazgo de una cuartilla que contenía un fragmento de sus Apuntes autobiográficos me hizo suponer que tal vez fuera posible reconstruir el manuscrito. Aunque no fue sencillo ni rápido2, la búsqueda se presentaba cada vez más atractiva, al comprobar que la versión de los Apuntes que iba surgiendo no coincidía exactamente con el texto impreso que conocemos, uno de los más interesantes que salieron de la pluma de la novelista. Revisadas las catorce cajas que contienen los papeles literarios de doña Emilia, el texto resultante es el que ahora doy a conocer.

—306→

Los Apuntes autobiográficos de doña Emilia se publicaron acompañando a la primera edición de Los pazos de Ulloa (Barcelona, Daniel Cortezo y Compañía, 1886), obra que inauguraba una nueva colección titulada Biblioteca de novelistas contemporáneos, semejante, y al mismo tiempo distinta, de la colección Arte y Letras, de la misma editorial, a la que se refiere doña Emilia al comienzo de sus Apuntes. Esta última incluía obras de escritores españoles y extranjeros3, mientras que la Biblioteca de novelistas contemporáneos solo editó autores españoles. De hecho, en el interior de los ejemplares, encabezando la relación de los títulos publicados, puede leerse Novelistas españoles contemporáneos4. Pero ninguna de las demás obras de la colección está precedida por unos apuntes autobiográficos de su autor, lo que singulariza todavía más la obra de Pardo Bazán, que es la única mujer escritora presente en la colección. Sabemos, además, que no fue comprendida por todos la inclusión de esos Apuntes autobiográficos, interpretada por algunos como un gesto de petulancia por su parte, siendo, como son, para el lector y para el investigador actual, de un interés y valor inapreciables.

El manuscrito que reproduzco constaba inicialmente de ochenta y cuatro cuartillas autógrafas, de 23'1 por 16'6 cm, escritas en sentido apaisado, como es costumbre de doña Emilia, y numeradas por la propia autora en el ángulo superior izquierdo. Reconstruido el texto a partir de las cuartillas dispersas por las distintas cajas que contienen los papeles de doña Emilia, faltan actualmente la número 23, las que van desde la 61 a la 80 (ambas inclusive), y la 84, última del manuscrito. Se trata, por tanto, de sesenta y tres cuartillas, la gran mayoría en un aceptable estado de conservación, y las restantes no tan deterioradas que hagan imposible transcribir lo manuscritos.5

Criterios de edición

Los números entre paréntesis se refieren a los que encabezan cada una de las cuartillas del manuscrito y a ellos remito en mis comentarios sobre el texto.

En la transcripción incluyo entre corchetes cuadrados [ ] lo que la autora añadió, interlineado, durante la redacción del manuscrito. Es fácil advertir que Pardo Bazán se corregía a sí misma a medida que iba redactando, con frecuencia antes de terminar de escribir la frase comenzada. Mantengo los signos de puntuación del texto autógrafo.

Utilizo la cursiva para restituir letras perdidas por el deterioro del papel, y subrayo, tal como aparecen en el original, algunos títulos de libros, de revistas u otras palabras.

—307→

Actualizo la acentuación y añado los signos de interrogación y exclamación al comienzo de las frases de esta índole, ya que doña Emilia solamente suele utilizar esos signos al final de las mismas. En todo lo demás mantengo la ortografía original, en la que destacan como rasgos distintivos:

La escritura de «conque», «amenudo» o «apesar» como una única palabra; la forma peculiar de escribir el nombre de «Shakspeare»; la utilización del artículo femenino acompañando a sustantivo masculino: «una análisis»; y la del adjetivo «primer» ante sustantivo femenino, en alguna ocasión: «primer obra», «primer novela».

Escribe con g palabras como «extrangero», «viage», «paisagista», «gerigonza», «linage», «bagage», «agunos», «Giménez», «celage», «follage». Y, sin embargo, utiliza a veces la jota en «lijero», «cojí», «recojer».

Reservo los (sic) para algunos casos concretos en que la peculiaridad de la escritura se aparta de estas líneas generales.

El texto autógrafo y la versión impresa

El texto autógrafo que ahora edito es, sin duda, anterior al que conocemos impreso, y no se hicieron sobre él las correcciones que dieron como resultado la versión definitiva. Tuvo que existir otra redacción posterior, que sería la que se envió a los editores.

El plan general de ambos textos, el inédito y el publicado, es el mismo, de modo que es posible cotejar, párrafo a párrafo, ambos documentos, a pesar de las notables diferencias -también de extensión- que existen entre algunos pasajes de la versión manuscrita y de la impresa, y de la alteración del orden de los párrafos en algún caso.

Existen entre ambos textos variantes en la redacción de algunos pasajes, e ideas que adquieren un más amplio desarrollo en la versión impresa: sus reflexiones sobre el género autobiográfico, al comienzo los Apuntes (2); el excurso sobre la generación literaria hija de la revolución del sesenta y ocho (53), o el papel de la novela (60). Pero también muchos párrafos del manuscrito autógrafo no llegarían a la imprenta. Y pasajes, como el dedicado al krausismo (30-32), serían totalmente rehechos.

Sin ánimo de realizar un análisis exhaustivo, el cotejo, a grandes rasgos, de ambos textos pone de manifiesto la importancia de esta primera redacción, más espontánea, surgida al calor de los recuerdos, de la evocación, aunque no descarto que doña Emilia se hubiera trazado un plan previo, del que da indicios una cuartilla suelta, hallada también entre sus papeles.

En efecto, a pesar de la calidad del autógrafo, es patente el proceso de pulimento del estilo a que fue sometida la versión primitiva, antes de darla a la imprenta. Sin que pierda el tono ameno y coloquial que Emilia Pardo Bazán quiso dar a sus Apuntes, algunos términos y expresiones de la edición de Cortezo resultan más escogidos, más cultos, más literarios, si se quiere. El «accedo gustosa» (1) del autógrafo se muda en «defiero muy de grado»; el «recuerdo muy bien» (7) manuscrito pasa a «se me ha quedado impreso»; el «borde» del Po (26), gana en precisión al convertirse en «las orillas», por señalar algún ejemplo. Sin embargo, cobran mayor fuerza, a la vez que revelan desenvoltura y desenfado expresiones —308→ como los «demás corifeos del romanticismo francés» (19), que eran «los demás novelistas» de ese movimiento en las cuartillas autógrafas; o la acuñada expresión «grito de júbilo» (19) del manuscrito, que se convierte en un estridente «chillido de alegría», tal vez más acorde con los años de la niña que lo profirió.

Muchas variantes verbales o de adjetivación responden a una voluntad de estilo, con un resultado de mayor brillantez y colorismo: el «centelleaba» (5) inicial es «reverberaba» en el texto impreso; los reflejos del sol en las hojas de las coronas de laurel son «metálicos» (5) en el manuscrito y «como de esmalte» en el texto publicado. Otras veces la variante impresa amortigua una espontaneidad inicial, que podría ser interpretada peyorativamente: la cubierta de la primera edición de los Episodios Nacionales es en el autógrafo -y seguramente la memoria de Emilia le atribuía los adjetivos que le dio en su juventud- «chillona y poco usual» (34), mientras que en la edición de 1886 habla de «aquella nota viva, insólita en cubiertas de libros».

A veces, ese proceso de pulimentación consiste en sintetizar una idea para expresarla más adecuadamente con menos palabras. Por eso, cuando hable de su viaje a la Exposición de Viena, modificará la frase «otro género de vida, la vida del viajero que observa y estudia y no se cansa de recorrer museos y monumentos» (26), por «un género de vida más propio para despertar necesidades intelectuales». En otras ocasiones buscará una forma de expresión más literaria, como es la comparación de su estado de ánimo con el de «quien se acuesta la víspera de un lance de honor, y le oprime entre sueños el temor de no despertar a tiempo para cumplir su deber», que no aparece en el manuscrito.

El texto impreso no aporta, pues, más información sustancial, pero sí un estilo más cuidado, como fruto de la autocrítica.

Las cuartillas que ahora nos ocupan son más espontáneas y muchos párrafos de ellas no pasaron a la versión impresa. Numerosas concreciones y datos muy precisos, en los que abunda el autógrafo, debieron de ser considerados por doña Emilia excesivos, de modo que los desdibuja o los suprime completamente a la hora de la publicación: que la distancia a la que se encontraba de Sangenjo la Torre de Miraflores era «un cuarto de legua» (9), o que para ir a Galicia desde Madrid en su infancia se tardaba «tres días con sus noches, total una semana en prensa para ir y volver a mi pueblo» (17). Otras veces se trata de comentarios que juzgaría intrascendentes o anecdóticos: que los palilleros «por entonces eran objeto de lujo y refinamiento» (8); o que hacia 1868 «aún no se paseaba en el Retiro» (21).

Algunos comentarios referentes a sí misma quizá fueron suprimidos o modificados porque podrían interpretarse como alardes de vanidad: la fecha exacta en que aprendió a leer de corrido: «temo que parezca exageración si digo desde los cuatro años» (5), que sustituye por «no hago memoria de haber deletreado nunca»; o cuando recuerda la lectura de los libros de la Biblia en su infancia, «prefiriendo, con buen gusto literario de que hoy me admiro las más bellas partes de tan asombroso conjunto» (10). Otras veces eliminará observaciones que exponen demasiado abiertamente a la opinión pública aspectos de su intimidad o de su vida privada: que era una recién casada «más niña aún por dentro de lo que suelen ser a tal edad las españolas» (20); o «hoy comprendo que me sería insoportable aquella vida de diversión perpetua, más monótona en el fondo que la de ningún enclaustrado» (21); lo mismo que las «dos preocupaciones no leves» (54) que la distrajeron de sus pensamientos sobre la novela, después de publicado Pascual López. Ni siquiera en el —309→ manuscrito explica cuáles eran, pero se reducen a una en el texto impreso. Aunque decidida a hablar de sí misma, procura que prevalezca lo que se refiere a la escritora, eliminando, tal vez por irrelevantes, comentarios que se refieren únicamente a sí misma como persona privada, como cuando habla de la educación de los varones frente a la de las mujeres: «y lo veo hoy que tengo próxima la educación de un hombrecito de diez años» (32).

Muchos nombres de autores y títulos de libros que figuran en el manuscrito no pasan a la publicación. En ocasiones su autocensura eliminó juicios y opiniones, tanto de rechazo como de admiración, sobre obras literarias: el Telémaco «(que entonces como ahora me parecía un libro un tanto [académico y] empalagoso)» (11); «la Moral universal de Holbach, el Espíritu del siglo de Martínez de la Rosa, el Contrato social y otros libros no menos aburridos para mí» (13); el Assommoir, de Zola: «leí una vez, dos y tres la novela, subyugada por el vigor y exactitud de los caracteres, la maciza y admirable arquitectura del estudio» (50); o Germinie Lacerteux, de Goncourt, «uno de sus libros de más poderoso y doloroso análisis» (56).

Dejando de lado algunos nombres propios que abrevia por razones estilísticas -«Concepción Arenal de García Carrasco» (40) será sólo Concepción Arenal; el «Maestro Benito Jerónimo Feijóo» (40) será el Padre Feijóo; «Hurtado de Mendoza» (53) será Mendoza-, y otros que modifica sin razón aparente -el «hijo de Víctor Manuel» (26) pasa a ser «el italiano»-, otros cambios en el modo de referirse a personajes públicos son fruto de su autocrítica, como la sustitución de «nuestro primer hombre de Estado» (38), expresión que implicaría un juicio de valor, por el meramente denotativo «Cánovas del Castillo».

Mayor es la importancia del nombre completo de Claudio Antón de Luzuriaga (7) en el texto autógrafo, porque permite la identificación de este personaje, que pasó a la primera edición, y a las que se han hecho a partir de ella, convertido en un equívoco Uzuriaga.6

La autocensura es muy patente en el caso de los nombres de contemporáneos, y de juicios o comentarios sobre ellos. Pasajes tan expresivos del talante de la escritora como el siguiente, en el deja correr libremente el pensamiento y la pluma, desaparecerán en 1886:

En efecto, considérese qué picantes y sabrosas páginas gozaríamos si Galdós nos quisiese referir algo de la génesis de los Episodios nacionales; si Pereda nos contase sus orígenes literarios algo más extensamente que en las cortas palabras que en sus prólogos dedica; si Valera fuese menos escaso de las picantes indiscreciones que en algunos puntos de sus obras traslucen, como prenda de lo que podría ser un estudio autobiográfico de Valera escrito por él mismo; si en suma nuestros buenos novelistas, poetas y críticos quisiesen (4) confiarse al público: ¿quién duda que dirían cosas muy gustosas? Por eso lamento ser yo, y no ellos, quien me estrene en este camino nuevo e inusitado, y solo me anima la idea de que si hoy, que hemos rehabilitado en la novela a los pequeños, podemos estudiar los hechos y dichos del héroe más modesto, —310→ con mayor razón podemos estudiarnos a nosotros mismos, que siempre tendremos el cerebro más pesado que la mayor parte de nuestros personajes, por lijero que sea.

En la edición de Barcelona, este jugoso párrafo se convierte en el siguiente, tan prudente y limado:

¿A quién no regocijaría hoy el hallazgo de algún apunte autobiográfico de Cervantes que aclarase puntos oscuros de su vida y hechos? Pero no tan solo de este ingenio sin par; de los inferiores y medianos sería precioso regalo para el historiógrafo.

También omite un par de comentarios que dejan ver su admiración por Menéndez Pelayo: la originalidad de su poesía (39); su valía intelectual, que desconcertaba a críticos de la talla de Revilla y Perojo (49). Y otro que, en cambio, amengua el mérito de Pereda: «era un escritor realista; pero era su realismo tan local y tan heredado de los escritores del siglo de oro, que a nadie se le ocurría ver en él una novedad». (50).

Un deseo de objetividad y de justicia le lleva a rehacer, dándole un sentido absolutamente contrario, un párrafo en el que dice de Manuel de la Revilla, que estaba «sujeto [aún] a las adherentes influencias del krausismo, que no había logrado vencer» (49). En el texto que acompaña a Los Pazos de Ulloa, lo presenta, sin embargo, «libre ya de influencias krausistas», como efectivamente demuestran los estudios sobre este autor.

La reflexión sobre lo escrito le llevó a matizar diversos pasajes en que habla de la mujer o de la condición femenina. Algún comentario que singulariza tópicamente a la mujer frente al hombre en el texto autógrafo será eliminado, como que contar las propias andanzas es «cosa grata a las mujeres» (4). Es significativa la variante que introdujo al describir las Rías Bajas. En medio de una bella y sentida evocación de estas costas, leemos en el manuscrito que en ellas «la raza [femenina], algo pesada y oscura en la montaña, se hace ligera de sangre, morena de tez, quebrada de cintura» (9), tan parecido en la forma, y sin embargo tan diferente de lo que leemos en la edición de 1886: «la raza humana se hace ligera de sangre, morena y pálida, derivando hacia el tipo meridional». También se corregirá cambiando la anáfora «de esas niñas» (9) -repetida tres veces en el manuscrito- por «de esos niños», ya que la afición a la lectura es patrimonio común.

Eliminaría también en la edición algunos comentarios de tinte más o menos religioso, sin que por ello oculte sus convicciones. Desde la supresión del párrafo relativo a las madres de los soldados que pelearon en África, caracterizadas como mujeres «de esas que tuvieron hijos de tropa y encendieron mil candelicas a otros tantos santos y vírgenes para volver a verlos sanos y salvos» (6), hasta cuestiones más íntimas, como que, cuando decidió un plan serio de estudio, se lo tomó con tanto empeño que «por mucho tiempo recuerdo que, al levantarme, me preparaba [...] una oración, [y] después creía que tenía la mente más despejada y el espíritu más abierto para que me entrase en él lo que iba estudiando» (33). Tampoco encontramos en el texto editado la apreciación de que la literatura mística «es el mejor descanso para una cabeza católica en que predominan los artísticos impulsos» (44), ni la apostilla «fiel a mis nunca desmentidas aficiones místicas» (54), que introduce —311→ el pasaje en que relata sus visitas al convento franciscano en Santiago de Compostela.

En cuanto a sus propias obras, son muy interesantes algunos párrafos del manuscrito, después omitidos, en los que alude a supuestos modelos de personajes de sus novelas. Afirma que en el balneario de Vichy conoció a Balzac «del cual no había leído ni una letra apesar de que alguien encontró algún parentesco entre el Onarro de Pascual López y el loco protagonista de la Recherche de l'Absolu» (56). Del pasaje que dedica a Un viaje de novios, sólo destacaré lo que se refiere a los personajes:

Un viaje de novios salió a luz en 1881, pero yo traía de Vichy trazadas las principales descripciones, trazado el plan por una historia que me habían referido en París, y delineados allá en mi interior los caracteres. Un [virtuoso y sabio] jesuita que viajó conmigo hasta Palencia, me sirvió de modelo, en cuanto al modo de hablar y pensar, para el P. Urtazu; el médico de Vichy bien pude copiarlo sin escrúpulo d'aprés nature; a Miranda... sin vanidad creo que le conoce todo el mundo y se le encuentra en todas las capitales de provincia y en la del reino.

(59)



Ninguna de las supresiones resulta irrelevante para el conocimiento de la escritora, tanto para estudiar su proceso de lima y depuración del manuscrito, como por lo que aportan en sí mismas esas anotaciones que, en un primer momento, tuvieron para doña Emilia interés suficiente como para consignarlas por escrito, aunque después las eliminara. Sólo en el texto autógrafo dice expresamente que el San Francisco de Asís comenzó a escribirlo en Santiago, donde trabajó en él durante un mes (55); o que después de su estancia en Vichy, estuvo en París una «veintena de días» (59). Datos como éstos sirven tantas veces al investigador para poder fechar una carta sin data o para contextualizar recuerdos que explican la génesis de una obra. Un comentario ocasional, luego suprimido, puede modificar una idea que teníamos, aunque su importancia sea muy relativa, como que su aprendizaje del inglés no fue totalmente autodidacta, sino que recibió «unas pocas lecciones de ese idioma con un profesor londoniano, que estaba muy orgulloso de serlo y que se burlaba sazonadamente de mí al enterarse de mis proyectos ambiciosos de traducir en breve la escena de la muerte de Desdémona o el Farewell! de Byron» (28). Y es ella misma, en el autógrafo, la que confirma que fue Revilla el autor de un comentario sobre ella, atribuído después a tantos otros: «no queriendo dejar de protestar contra las escritoras, me calificó diciendo que tenía un cerebro de hombre encerrado en cabeza femenina» (52).

Sin embargo, me parecen de especial interés dos fragmentos que no pasarían a la edición de 1886 y que apuntan a dos textos, hoy perdidos, de Emilia Pardo Bazán. El primero se refiere al diario del viaje que redactó cuando fue a la Exposición de Viena, en 1873. Recientemente, el profesor José Manuel González Herrán ha dado a conocer, en un artículo muy interesante, el manuscrito de la primera parte de ese diario: Apuntes de un viaje. De España a Ginebra7, que encontró en la Real Academia —312→ Galega. Las palabras de doña Emilia, que ahora reproduzco, hablan de lo que, seguramente, fue la continuación de ese diario, ya por tierras italianas8:

pues sobre las mesas de las fondas, con plumas comidas de orín, tinteros secos y papel que decía en el membrete Hotel de la Métropole -Genéve- o Albergo della Porta -Verona- [la cursiva es mía] escribí el diario de viaje obligado, dándole la más esmerada forma literaria, pero sin ánimo [alguno] de publicarlo. En efecto, jamás lo intenté, ni he vuelto a mirar los desordenados apuntes.

(27)



El segundo fragmento que quiero destacar remite a algo más voluminoso, que podría encontrarse entre los papeles de Núñez de Arce. Se trata de las poesías que Emilia tenía ya escritas cuando conoció al poeta, y que «por entonces ya estaban reunidas en tres gruesos cuadernos, con su correspondiente rótulo y divisa» (35). Esos tres gruesos cuadernos no se encuentran hoy entre los papeles de doña Emilia que conserva la Real Academia Galega. Pero en este autógrafo afirma que, aceptando el ofrecimiento que Núñez de Arce le hizo, de editar las poesías, anteponiéndoles «un prólogo de su pluma que les sirviese de introducción y portada» (35), «quedó pactado que yo enviaría el mamotreto desde Galicia, previas las indispensables correcciones. Así lo hice en breve, después de escardar, mondar [...] y pulir el matorral de rimas» (36) [de nuevo la cursiva es mía]. De modo que entre los papeles de Núñez de Arce sería posible que se hallara un considerable número de poemas de Emilia Pardo Bazán, no sólo recopilados, sino preparados para la publicación por su propia autora.

Sin duda el texto inédito que a continuación transcribo es susceptible de muchos otros comentarios, que no cabe hacer aquí ni ahora, y desde luego su cotejo con la versión que hasta ahora conocíamos abre nuevas perspectivas para el estudio de la obra de Emilia Pardo Bazán.

Transcripción del manuscrito autógrafo

(1) Lector amigo:

Los [inteligentes y beneméritos] editores de la nueva Biblioteca de novelistas contemporáneos, que va a estrenarse con mi novela Los Pazos de Ulloa, me han manifestado deseos de que la encabezase con unos apuntes [de carácter] autobiográfico [-literario], más extensos que un prólogo, más sucintos que cualquier autobiografía, por breve que ésta sea. Accedo gustosa a la indicación de los señores Cortezo, pues aparte de la satisfacción que me cabe al complacer a personas que tanto han hecho en pro de las buenas letras, su proposición cuadra bien con mis gustos; siempre me agradaron los escritos en que un autor da al público algo de su propia vida; en ellos se atesora quizás precioso documento literario, cuando no revelaciones curiosas; detalles que forzosamente han de encerrar [una gran dosis de] verdad, humana, sazonada con la pimienta de una análisis que por ser —313→ introspectiva gana quizás en interés y que de seguro es irreemplazable, porque nadie puede ser tan íntimo de un autor como él mismo. En el extranjero este género literario gusta y se aprecia [ya] como una especie de aperitivo o delicada golosina, [ya] como una franca confesión en que el escritor se revela más espontáneo y vivo, ya como dato de inestimable valor para la crítica y la historia literaria venidera; y (2) a eso corresponden las publicaciones de Memorias íntimas, autobiografías, correspondencias, y todo cuanto se refiere a la personalidad de un autor; así como esos libros discretos y llenos de piedad, que después de la muerte de un autor escribe algún amigo que le conoció y trató de cerca, para comunicar al público lo que él siente.

En España, al contrario, parece como que hay cierta aprensión a esta clase de escritos. Hasta tienen los autores prevención a los prólogos, y a menos que se los haga otra persona, raro es que salga algún libro en que el autor diga sencillamente al presentarse al público -Aquí me tienen VV: soy esto y lo otro. Parece que o el recelo de darse en espectáculo, o una timidez orgullosa, o yo no sé qué causas, hacen escasísimo el número de datos personales que sobre nuestros escritores contemporáneos pueden recogerse. No creo que origine esta parquedad en hablar de sí propios la teoría de la impersonalidad del escritor: la impersonalidad no rige más que para el tiempo en que se elabora y trabaja la obra de arte, y aun entonces no es una regla absoluta, es un procedimiento practicado por grandes maestros de la novela, pero en muy distintos grados y formas. Fuera de las páginas de la novela, Zola, y los grandes escritores del extrangero no reparan en confiarse al público, en departir con él, en tomarle por confidente muy amenudo de sus ideas, de la elaboración de su cerebro, y aun de detalles íntimos de su vida y aficiones y persona.

(3) Ni debe considerarse rasgo de vanidad y suficiencia el hablar de sí mismo, siempre que no se haga fuera de su sitio y se procure guardar moderación y modestia y la sinceridad posible. ¿Sinceridad, diránme? ¿Cabe sinceridad en quien se retrata a sí propio delante de innumerables personas? Sí, respondo, y digo más: que del pico de la pluma puesto sobre la blanca cuartilla sube al corazón como eléctrica corriente, una oleada de verdad que a despecho nuestro a veces nos dicta franquezas y verdades y nos hace descubrir en nosotros mismos cosas que desconocíamos y en que no nos habíamos fijado quizás hasta empezar a escrutar nuestra conciencia para descubrírsela al siempre fiel, al amigo sin forma ni cuerpo ni voz, que sin embargo irradia en torno nuestro tan misterioso calor de simpatía: el público; lo que los antiguos escritores llamaron, movidos por un pensamiento de cariño análogo al que sentimos hoy, discreto leyente y benigno.

En efecto, considérese qué picantes y sabrosas páginas gozaríamos si Galdós nos quisiese referir algo de la génesis de los Episodios nacionales; si Pereda nos contase sus orígenes literarios algo más extensamente que en las cortas palabras que en sus prólogos dedica; si Valera fuese menos escaso de las picantes indiscreciones que en algunos puntos de sus obras traslucen, como prenda de lo que podría ser un estudio autobiográfico de Valera escrito por él mismo; si en suma nuestros buenos novelistas, poetas y críticos quisiesen (4) confiarse al público: ¿quién duda que dirían cosas muy gustosas? Por eso lamento ser yo, y no ellos, quien me estrene en este camino nuevo e inusitado, y solo me anima la idea de que si hoy, que hemos rehabilitado en la novela a los pequeños, podemos estudiar los hechos y dichos del héroe más modesto, con mayor razón podemos estudiarnos a nosotros mismos, que siempre tendremos el cerebro más pesado que la mayor parte de nuestros personajes, —314→ por lijero que sea. Y con esto basta de preámbulo, y vamos a contar algo de nuestras propias andanzas -cosa grata a las mujeres.

Mi primer recuerdo literario se remonta a una época y a una fecha remota en la historia de España, a la terminación de la guerra de África, ocasión en que por vez primera puse la pluma sobre el papel y tracé unos renglones desiguales, como serían, adivínelo el piadoso lector, calculando que aún no tenía yo la edad que la Iglesia señala como uso de razón para confesarse. Apesar de esto, he conservado vivísima y despierta la reminiscencia de todo aquel período, mientras que otros más próximos se me borran de la imaginación, y el estremecimiento de patriótico entusiasmo que dictó aquel... no sé si le llame gorjeo.

Periódicos, conversaciones, todo estaba lleno entonces de la guerra con Marruecos, aquella guerra cuyas ventajas en realidad hubieran podido ser grandes para la patria, si Dios que nos ha otorgado valor para pelear no nos hubiese negado desde (5) hace tiempo a los españoles acuerdo para aprovechar el triunfo. En los periódicos que recibía mi padre, entre los cuales descollaba La Iberia, dirigida por su muy amigo y correligionario Calvo Asensio, leía yo con afán indescriptible (no he podido jamás fijar la fecha en que leí de corrido, y temo que parezca exageración si digo desde los cuatro años) todos los romances, todas las anécdotas, todos los pormenores referentes a las hazañas de O'donell (sic), Prim, Ros de Olano y otros héroes de aquella guerra, que me parecían superiores a los Cides y Bernardos -de cuya existencia tenía yo idea asaz confusa. Cuando terminó la guerra, y [se supo que pasaban] /pasaron/ por la Coruña parte de las fuerzas vencedoras, y en particular los heroicos tercios vascongados (no se les podía nombrar sin anteponer el epíteto) me sentí tan exaltada y tan fuera de quicio, que creo que sentía como si en los hombros me naciesen alitas, y quisiera volverme golondrina, para esperar antes a los vencedores.

Jamás, jamás olvidaré el día de sol de la entrada triunfal; un sol que centelleaba en las bayonetas, que hacía más gayos, más insolentes, más victoriosos los colores de la patria enseña [agujereada por las balas], que daba reflejos metálicos a las hojas de laurel de las coronas, que se derramaba a torrentes, como un baño de gloria, sobre las caras aceitunadas, curtidas, risueñas, de los chicos y ágiles cazadores, sobre su denotado uniforme, donde con marcial coquetería se ostentaba el polvo, los agujeros, los remiendos, el poético desaliño de la lucha. Yo estaba en un balcón de la calle (6) Real, a cuyo antepecho apenas alcanzaba mi cabeza; y mientras las señoritas, objeto de mi envidia, dominaban la situación, agitaban sus finos pañuelos y arrojaban a puñados flores y coronas de laurel, yo trataba de ver mejor por entre los barrotes, enviando, a falta de cosa mejor, los ojos y el alma a los militares. No diga, no, que ha vivido en realidad quien no ha visto una vez siquiera regresar los ejércitos de su nación trayendo en el uniforme el polvo de la victoria.

En la calle era el entusiasmo más vivo aún y sobre todo más expansivo que en los balcones, y los soldados eran abrazados, besuqueados por buenas vejezuelas, de ésas que tuvieron hijos de tropa y encendieron mil candelicas a otros tantos santos y vírgenes para volver a verlos sanos y salvos. La carga de alojamiento, por lo regular engorrosa, fue en tal ocasión apetecida por el vecindario. A nosotros nos tocaron un sargento y dos voluntarios vascongados. Cuando se nos entraron por las puertas -asaz cortados y respetuosos [los pobrecillos]- yo creí ver entrar a unos seres sobrenaturales, bajando de un mundo superior al nuestro. ¡Qué bien les caía el casacón azul oscuro, el rojo pantalón bombacho, la polaina negra, y sobre todo —315→ la airosa boina! ¡Qué varoniles, con aquella tez tan asoleada y aquellas negras barbas incultas! En realidad no pasaban de tres mocetones con aire de honradez, como suelen ser los vascos, pero a mí se me figuraban el ideal de la bizarría masculina.

Dispusimos todo para tratarles a cuerpo de rey, y nos parecían poco cuantos (7) obsequios idea la hospitalidad más franca y cariñosa. Primero se pensó en vino, cigarros, [comida opípara]; luego se les aderezó el dormitorio, de las mejores habitaciones de la casa. Prueba del extremo con que se atendía a aquellos valientes es un detalle que recuerdo muy bien. Las buenas amas de casa no ignoran que siempre se guardan en los armarios, para un caso imprevisto, algunos juegos de sábanas superiores en riqueza de bordado o finura de encajes a los demás. Aquellas delicadas holandas fueron las que se tendieron en las camas de los montañeses vizcaínos, acompañadas de las colchas hereditarias, de magnífico damasco con las iniciales a realce. Media hora después nos llegaba otro alojado, impuesto por la amistad: el comandante de los tercios [don] Claudio Antón de Luzuriaga, amigo político y compañero de Cortes constituyentes de mi padre. Aquí de los apuros. ¡Luzuriaga iba a dormir en sábanas menos exquisitas que sus soldados! ¿Se les quitarían a éstos las sábanas para ponerles otras? Después de madura deliberación, se resolvió dejar las cosas como estaban. Podían ofenderse los valientes y no era cosa de eso.

Luzuriaga me hizo mucha menos impresión que los voluntarios. La guerra y la victoria me parecían patrimonio de la tropa, más bien que de la oficialidad. Lo que sí contribuyó a grabar en mi mente el recuerdo de aquellos días, fue el banquete que en obsequio del alojado se dispuso. Yo rondaba por el comedor y los pasillos, como suelen hacer los niños en casos tales, estorbando a todo el mundo, preguntándolo todo, y admirando las adornadas fuentes, los ramilletes (8) monumentales, la mantelería y cristalería de los días señalados, los candelabros y floreros de la mesa, los palilleros (que por entonces eran objeto de lujo y refinamiento) las hila das de botellas simétricamente dispuestas en el aparador. Todo aquel aire de fiesta me embriagaba, y me decía claramente que sucedía algo grande e importantísimo para todos, un acontecimiento fausto, sagrado, algo que no era del Gobierno, con quien mi padre solía andar a mal, sino de otra cosa mayor, más de todos, que nadie podía dejar de celebrar -algo nacional. No sé si fue la misma noche de la entrada de las tropas o al día siguiente cuando escribí mis versos, que a lo poco que puedo recordar debían ser unas quintillas, (más o menos cojitrancas). ¡Ah! ¡Si yo pudiese entonces soñar con la dicha y el honor inexplicable de que me las publicase un periódico local!

Tengo para mí que pasaron algunos años sin que se renovase aquella chispa poética, fruto de un escalofrío de amor patrio que estoy segura de que puede experimentarse en la niñez tan hondo y sublime e impulsando a actos tan heroicos como en la juventud o en la edad madura. Sé de mí que ese sentimiento, uno de los pocos que incólumes conservo sin que ni estudios [ni lecturas] ni filosofías ni sofismas inicuos que hoy corren y he oído repetir mil veces como fórmula suprema de la sabiduría y del desengaño humano, cuando no son más que expresión de ablación y atrofia, hayan podido amenguarlo en lo más mínimo, teniendo el gusto, después de tantas etapas, de encontrarme en ese terreno a la altura honrosísima de una mujer del (9) pueblo.

Resurgen mis recuerdos literarios con otro incidente ocurrido dos o tres años más tarde. Por entonces veníamos a veranear a las Rías Bajas, esa comarca encantadora —316→ entre todas las del país gallego, acariciada del sol y arrullada por un mar cerúleo, digno de las costas partenopeas, un país de playas finas, de arena menuda, de conchas nacaradas, de setos de áloes, un país en que el tono gris general del paisaje gallego se alegra con tintes meridionales y la raza [femenina], algo pesada y oscura en la montaña, se hace ligera de sangre, morena de tez, quebrada de cintura. En tan privilegiado rincón tenemos una casa [posesión hermosa y grande, y solariega], la Torre de Miraflores, tan poco ceñuda y feudal como su nombre, y en nada parecida al caserón sombrío que describo en Los Pazos. Mientras se le echaban no sé qué remiendos al desmantelado torreoncillo de mis mayores, vivíamos en una casa [alquilada] de un graciosísimo pueblo de pesca, Sangenjo, [situado a un cuarto de legua de la finca], -una casa que, como se verá, era de lo mejor del pueblo. Había sido alquilada con muebles, y entre éstos contaba sin duda el dueño una bibliotequilla que mal colocada en estantes pintados de azul, fue mi embeleso desde el punto y hora en que me enteré de su existencia. Siempre había sido yo de esas niñas que leen todo lo que les cae por banda, hasta los papeles de envolver azucarillos; de esas niñas a quienes se les da un libro, y se están quietecitas [en una silla] y sin hacer diabluras horas enteras; de esas niñas que tienen a veces los ojos cansados y el nervio óptico débil, por haber pasado la tarde con la cabeza baja tragándose un librote. Los que me ha- (10) bían entregado, no me contentaba con leerlos una vez ni dos; si acertaban a gustarme, me aprendía trozos enteros de memoria, con esa fresca memoria de cera de la edad infantil; del Quijote sabía capítulos enteros. Así es que en aquel cuartito, que aún me parece estar viendo, aquel cuartito que caía a la plaza de Sangenjo y hasta el cual subía a veces una desvergonzada riña de sardineras, un canto melancólico de pescadores, encontré un paraíso. ¡Libros, muchos libros, y todos a mi disposición, sin cristalera ni enrejado, pudiendo yo revolverlos, ponerlos, quitarlos, sin que se agotase nunca la fértil vena! ¿Dónde hay felicidad como la mía? Allí encontré las obras del P. Almeida, que me dieron mucho en qué pensar, discurriendo por qué sería tan feliz aquel hombre feliz; pero lo que sobre todo me cautivó fue el hallazgo de una Biblia con notas, en castellano, que creo no debía ser la del P. Scio, sino más antigua: [lo que sí sé es que] tenía preciosos grabados, y que me engolfé en su lección con no menos empeño que don Quijote en la de los libros de caballerías, devorándola de cabo a rabo, desde el Génesis hasta las Actas de los Apóstoles, pero prefiriendo, con buen gusto literario de que hoy me admiro las más bellas partes de tan asombroso conjunto: el Génesis cuya grandeza sentía, [el dramático Éxodo,] el libro de los Reyes, Jueces, Rut, Ester, interesantes como admirables novelitas, y concediendo en cambio poca atención a la inspirada voz de los Profetas y a los arrullos [de la esposa] del Cantar de los Cantares. Y aquí debo añadir una cosa, para completar el cuadro de la niña de ocho o nueve años que se entregaba a tan extraña lectura. Y es que la completa inocencia posee en efecto el don de (11) la abeja, de sacar miel hasta en los cálices venenosos: pues puedo asegurar que, sintiendo la belleza, la magnificencia, la poesía y la verdad bíblicas con una intensidad que hoy me admira cuando las recuerdo, los pasajes, más crudos que cocidos, que a cada paso se tropieza uno por allí, no me despertaron una curiosidad ni tendieron una nube en el claro azul de mi pensamiento, y vi desfilar a las terribles pecadoras orientales, las Tamares, las hijas de Lot, la que fue de Urías, como reza el sagrado texto, sin percatarme siquiera de sus picardías gordas.

En Madrid, donde pasábamos los inviernos, me educaban en cierto colegio francés, —317→ muy protegido por la Real casa, y la crema de la elegancia de entonces en punto a colegios. [Estaba yo a medio pensionista, y] La buena de la dueña, cuyo rostro de lechuza, con baterías, tengo incrustado en el depósito de figuras antiguas correspondientes al primer período de mi vida, nos daba de almorzar un [descomulgado fementido] horrible guisote -lo que en su tierra se llama una ratatouille- y de postre los más rancios cacahuetes, las más vanas avellanas, las castañas más fósiles que en toda la villa y corte se podían mercar. Yo creo que se los guardaban exprofeso (sic), para que las alumnas le hiciésemos menos gasto. Francesa más tacaña nunca se vio, y cuenta que es vicio común en las hembras de allende el Pirineo. Por lo que hace a lo que ganó mi educación en el colegio, salvo el expresarme en francés como un lorito y el poder leer bien las fábulas de Lafontaine, y ciertos trozos del Telémaco (que entonces como ahora me parecía un libro un tanto [académico y] empalagoso) no se aumentaron gran cosa mis (12) conocimientos en aquel establecimiento de enseñanza, por más que la directora me declarase trés remarcable en mis estudios de mitología y geografía, y que en efecto estuviese yo en aptitud de poder decir cuál era la capital de Turquía y con qué atributos se representa a Mercurio. Pero por el sórdido almuerzo y la condición desapacible de nuestra profesora, declaro que deseaba el domingo como el ciervo las fuentes del agua [para jugar en el Parterre y solazarme en los caballitos.]

Poco después vinieron mis padres a establecerse en la Coruña, y entonces, en la vasta casa severa y silenciosa, donde ningún otro niño de mi edad me excitaba a corretear con él, descubrí un tesoro análogo al encontrado en Sangenjo. Era, al lado de unas puertas altísimas de hierro que protegían el archivo, otras no menos altas y serias, tras las cuales entreví un día un nido de libros, y que desde entonces rondé incesantemente, para coger las vueltas a mi padre y sepultarme en aquel mar de delicias. En vista de mi afán continuo, acabaron por dejarme abierto mi edén de pliegos impresos, respetando mi afición. ¡Qué de cosas encontré allí! ¡Qué tardes, qué noches de lectura voraz, insaciable! Y cuenta que la biblioteca no era de las que más me podían cautivar a mí, ni ahora ni entonces. Descartados los libros de jurisprudencia y agronomía, los predilectos de mi padre, que me parecían de plomo en las manos, según de ellas se me caían, apenas encontré allí para mis aficiones dos docenas de libros. La biblioteca era la de un hombre ilustrado a quien interesan las cuestiones sociales más que las literarias, y esto con la (13) fecha de mediados de siglo. Sin embargo, entre la Moral universal de Holbach, el Espíritu del siglo de Martínez de la Rosa, el Contrato social y otros libros no menos aburridos para mí, encontré obras históricas que me sorbían el seso: [recuerdo] la Conquista de Méjico de Solís, que he perdido la cuenta de las veces que la leí; los Varones ilustres de Plutarco, que me valieron un muy gracioso altercado con un buen señor que concurría a casa, yo ponderándole las virtudes y méritos de Bruto, y él protestando de que [estaba muy feo que] una mocosa de diez años (y bachillera por añadidura, pensaba de fijo) admirase a Bruto, y a otros furibundos paganos del mismo jaez. Hallé también las novelas de Cervantes, y a su lado, como para avalorarlas, La Etelvina, El castillo misterioso, Los Huérfanos de la aldea, de Ducray Duminil, y otras novelas del género terrorífico o lacrimoso, que tragué con el buen apetito propio de la edad, pero que no pude leer segunda vez. Otro tanto me sucedió con el Anacarsis; en cambio me enamoró la Historia de Cien años, de Cantú, y varias obras sobre la revolución francesa, que me parecía el más interesante drama del mundo; y por uno de esos casos frecuentes en la infancia, lo mismo me interesaban —318→ los fervores jacobinos, Robespierre, Saint Just, como los girondinos y madama Roland, o el principito cautivo en el temple y víctima del zapatero Simon. El Buffon me robó también muchas horas; y Pablo y Virginia me conmovió del modo más dulce, y me hizo soñar mil veces en países de vegetación lozanísima, donde cuando se pierden los chiquillos, los negros se los encuentran.

(14) Todo lo llevaba ya escudriñado; ocho estantes llenos de libros; pero me tentaba, como la manzana prohibida, el estante último, el más alto, siempre oscuro, donde retirados al fondo por mano de mi padre había unos cuantos tomos, acerca de los cuales me habían dicho -No vayas ahí, sin insistir con gran eficacia en la prohibición, atendido que la distancia, la altura, parecían obstáculo suficiente a que yo pudiese llegar a aquel sitio vedado. Y en efecto, era punto menos que imposible; pero el diablo no discurre lo que una chiquilla deseosa de alcanzar algo que le han prohibido y que tiene curiosidad de conocer. Con peligro de desnucarme, y aprovechando un momento de soledad completa y seguridad absoluta, cojí seis u ocho libros de los más voluminosos, Diccionarios, la Anatomía pictórica, las Ilustraciones inglesas encuadernadas; hice con ellos pedestal a una silla, y sobre ésta puse otra que quedó medio en equilibrio y nada segura; hecho lo cual, me encaramé al catafalco, y agarrándome a los estantes para no perder pie y tratando de gravitar lo menos posible en el artilugio, sentí con inexplicable gozo que mi mano alcanzaba ya a la altura de los misteriosos libros. Fui arrojándolos abajo, y tras ellos salté yo. Sentéme en el suelo, a saborear mi presa; abrí uno de los tomos, miré la viñeta... No puedo explicar si lo que sentí fue vergüenza o tedio o despecho: sé que, sin leer una sola línea, sin querer ver lo que eran los demás, fui disparándolos hacia su antiguo rincón, donde se quedaron sepultados otra vez entre polvo y (15) arañas, sin que yo volviese a tratar de ponerles la mano encima.

Fue aquello absolutamente instintivo, pues mis once [o doce] años de chiquilla [que ha tenido confesor prudente] que no ha tenido amistades, ni más compañía que la paterna, consentían bien poca malicia: érame del todo imposible apreciar el porqué yo no debía leer aquel libro ni recrear los ojos en aquellos grabados. Añadiré que andando el tiempo he leído con verdadero placer bastantes obras en comparación de las cuales aquélla, que no era sino El Mozo de buen humor de Pigault Lebrun, es flor de cantueso; pero las he leído como se mira una obra de arte, un relieve pagano del cual no se ven los detalles libertinos sino la elegancia del diseño, la realidad y vigor de la ejecución. Sin la perfección y vida del estilo [de Petronio], sin las sales [del Arcipreste de Hita, sin la admirable verdad de Delicado,] de ingenio de un Brantôme o un Balzac, me dan grima o me hacen bostezar los libros verdes, divirtiéndome mil veces más cualquier inocente vida de santo o de beata, cualquier libro [ascético o] místico, aunque [no] sea de mano maestra, ni mucho menos.

De las lecciones que venían a darme a casa varios profesores sacaba yo bastante menos partido que de aquel rincón de las férreas puertas. Mi mayor rebeldía fue contra el piano. Llegué, sí, a tocar varias fantasías y no sé qué galops y otras cosas de Ketterer, Gotschalk y otras eminencias del teclado; pero siempre rabiando y de mala gana, maldiciendo con todo mi corazón al que inventó ese instrumento frívolo, que solo resuena enérgicamente cuando lo aporrean, cómplice eterno de los atentados contra el arte que se cometen en todo honrado hogar. Empezaba yo por entonces a leer poetas; mi padre me compraba algu- (16) nos y la verdadera música que yo puedo apreciar y gozar se me revelaba en la forma, [más] sonora que —319→ cadenciosa, de las octavas de Ercilla, del Bernardo de Balbuena [el martilleo de los alejandrinos de Racine], y sobre todo de Zorrilla, el gran mago de la música y la armonía, el poeta rumoroso como la creación, como los hondos bosques. No era edad para sentir, como la siento hoy, la melodía y el ritmo de un buen trozo de prosa, ritmo natural del lenguaje, que en mi entender supera al artificio de la rima; y aun hoy, convencida la razón, [el gusto] el vicio de los sentidos hace que los poetas ejerzan absoluto dominio sobre mis nervios, y que para ellos quede guardada, sino la mayor cantidad de admiración, al menos de afición y ternura. Por entonces rimaba yo muchos versos [flojos], que o rompía o desparramaba en manos de los amigos de la casa. Recuerdo también a los trece años o cosa así haber remitido un cuentecillo o esbozo de novela -puede colegirse lo que sería- al almanaque de la Soberanía Nacional de Madrid; y me parece curioso notar que muchas personas conocidas nuestras creyeron ver en aquel cuentecillo la relación de una historia verdadera ocurrida entonces, en la cual yo no había pensado ni por asomos al escribir, a no ser que inconscientemente la recordase, pues en efecto creo que me sería difícil inventar cosa alguna por completo, como diré después.

En aquella época pasó por la Coruña, teatro un tiempo de sus aventuras de conspirador perseguido, al (sic) más eminente orador que ha dado de (17) sí el segundo período constitucional español, don Salustiano Olózaga, grande amigo [y leader político] de mi padre. Cuando vino a casa yo no me cansaba de mirarle, de admirar sus bellas y correctas facciones de una palidez mate, sus copiosos rizos blancos, su hermosa vejez tribunicia, y, como suele suceder en la primera edad, no pudiendo colocarle en su verdadero lugar ni tomarle la medida, parecíame que tenía allí ni más ni menos que a uno de aquellos ilustres varones de Plutarco en carne y hueso. La turbación, la vergüenza y el entusiasmo me embargaban la voz cuando, después de saborear el café, me rogó el caudillo progresista que le leyera cierto soneto donde, con trasposición y todo, le decía que la patria áncora en ti contempla salvadora. Cuando acabé de leer, encendida y anhelante, sentí como una música deliciosa en el oído: Olózaga me estaba poniendo, con frases graves, escogidas y dichas con voz todavía vibrante y hermosa, a la altura de los Argensolas y en parangón con los mejores soneteros del universo mundo. No tenía otra salida el pobre señor; pero júzguese de la impresión que me harían a mí sus alabanzas. No pasaba todos los días por la Coruña un Olózaga: [no había entonces trasiego de hombres políticos a cada verano:] en aquella época era menester hacer intención formal para venir a Galicia: no se pensaba en camino de hierro; el viage se hacía en diligencia, tres días con sus noches, total una semana de prensa para ir y volver a mi pueblo. Así es que apenas recuerdo en mi niñez haber (18) tratado más literato que al agradable fabulista y excelente viejecillo don Pascual Fernández Baeza, senador del reino y condecorado con no sé cuantas cruces, a quien yo llamaba Baeza-fábulas, y sobre cuyas rodillas (calcúlese donde va la fecha de esta relación) me subía para repetirle de memoria sus fabulillas apenas él me las recitaba una vez. Aquel inofensivo anciano [cuyo dorso encorvado me parecía escapado [pedía] de un sillón de Academia,] fue (¡quién lo diría!) mi primer maestro de indisciplina e insubordinación retórica. -Niña [Pequeña] -me decía con su desdentada y benévola boca- ¡no leas nunca a Hermosilla! Y si lo lees, mándalo a paseo, ¿me entiendes tú? A paseo. Haz tú tus versos allá a tu modo... ¡pero nunca por reglas! ¡Nada de reglas! Las reglas solo sirven para echarlo todo a perder. No cuentes las sílabas, ¿oyes? Al oído: Si no te ayuda el oído, aunque las cuentes por los dedos, —320→ ¿qué saldrá? ¡Un ciempiés! Sobre todo... ¡cuidadito con Hermosilla!- Por manera que yo llegué a imaginarme que Hermosilla era peor que un diablo del infierno, y a sentir una curiosidad mezclada de terror que me movió a tragarme, así que lo pesqué, el Arte de hablar en prosa y verso.

Respecto a la idea que por entonces tenía yo de la novela, recuerdo un episodio, con el cual cerraré la serie de mis recuerdos literarios de la niñez, no porque no se me agolpen innumerables tentándome, sino por no cansar al lector paciente. Diré pues que a la edad de catorce años, y habiéndome sido concedido leer las novelas de Cervantes y las demás que en la biblioteca figuraban, (19) y dándome como premio a mis habilidades en la costura las de Fernán Caballero, tenía en entredicho las de los Dumas, Jorge Sand, Víctor Hugo, y demás novelistas del romanticismo francés. Siempre que se nombraban tales engendros, se hacía en términos de dar a entender que su lectura era lo más pernicioso y funesto para una señorita. El concepto [censorio] general de lo que eran novelas solo se aplicaba a éstas; parece como si no hubiese otras en el mundo. De Jorge Sand no leí una línea entonces ni mucho tiempo después; de Dumas hijo solo pude echar la vista encima a las que publicaban en folletín los diarios progresistas que recibía mi padre. Así es que me ardía la sangre en deseos de satisfacer mi curiosidad acerca de los novelistas por antonomasia, que eran para mí género de contrabando. Cierto día, de los pocos en que me permitían ir a casa de mis amigas, nos metimos en el despacho de su padre, y, naturalmente, lo primero que miré fue la estantería cargada de libros. Di un grito de júbilo. Con todas sus letras acababa de leer en [el lomo] un tomo en cuarto prolongado: Nuestra Señora de París. Poco duró la lucha entre el deber y la pasión. Si lo pedía no me lo darían, claro está; o al menos consultarían a mis padres, y éstos negaríanme el permiso. Lo escondí pues bajo el abrigo y así me lo traje a casa escondiéndolo en un bufetillo donde guardaba mis cintas y brincos, para leerlo cuando nadie me viese. Y ¡qué bien me supo todo aquello de la Esmeralda con (20) el capitán Febo, y las abnegaciones angelicales de Cuasimodo, y las diabólicas maldades de Claudio Frollo! Un mes no pensé en otra cosa. ¡En efecto era delicioso como néctar el fruto prohibido! Aquello sí que se podía llamar novela: allí no sucedían, como en las de Cervantes, cosas que a cada paso estaba uno viendo, sino unas cosas tan grandes, raras y extraordinarias, que para idearlas se necesitaba también un entendimiento fénix y sin par, por lo cual deducía yo que la novela era un género que solo podían cultivar gentes dotadas de maravillosa inventiva; y mucho tiempo me duró esta idea, presentándome la novela como cosa inaccesible para los simples mortales. Si alguien me dijese entonces que podría yo llegar a escribir una novela, me hubiera reído lo mismo que si me dijesen que podía construir una catedral. Mucho tiempo después aún me quedaban rastros de esa idea.

La revolución de Setiembre ocurrió dos meses después de mi boda, y elegido mi padre diputado en las Constituyentes de 1869, empezamos a pasar la mitad del año en la corte, y en Galicia solamente los veranos. Mi amor a las letras, nacido conmigo en cierto modo, sufrió pasajero eclipse, naufragando entre las distracciones que ofrecía Madrid a una recién casada de diez y seis años, más niña aún por dentro de lo que suelen ser a tal edad las españolas, merced a su género de vida y educación y hasta a sus mismas aficiones de traga-libros. (21) Hoy comprendo que me sería insoportable aquella vida de diversión perpetua, más monótona en el fondo que la de ningún enclaustrado: toda la mañana visitas o al picadero a tomar lecciones de equitación: todas las tardes en carruaje a la Castellana (aún no se —321→ paseaba en el Retiro entonces); todas las noches al teatro o a algún sarao o baile: conciertos [Monasterio] en primavera: [del concierto a los toros:] Retiro por la noche en verano: pocas veces a caballo a la Casa de Campo, y de higos a brevas una excursión al Escorial o Aranjuez. No diré yo que no sean muy gratos a veces estos pasatiempos, y que no dilaten el espíritu y formen en nosotros cierta sociabilidad y dulzura bien necesaria para el roce mutuo de los infelices mortales: solo su continuidad y engranaje inalterable parece hoy a mi espíritu independiente, menos tolerable que entonces. El verano era para mí una serie de paseos [a través de Galicia], a caballo, a pie, en carruaje, que empezaron a revelarme las hermosuras de la tierra e hicieron de mí, más adelante, [una] incansable paisagista, enamorada del gris de las nubes, del olor de los castañares, de los ríos espumantes presos en las hoces, y refractaria a la descripción urbana, en que todavía no he acertado a complacerme.

Para la cultura española no puede dudarse que ha sido una etapa, una fase, la revolución de Setiembre. Los hondos trastornos políticos modifican siempre de rechazo el arte, y esta ley está sobrado demostrada por la historia para que se necesite probarla. Los últimos años del reinado de Isabel segunda fueron de escasa vida literaria y artística: necesitábase (22) acaso el rudo sacudimiento para que despertasen los que dormitaban, los que estaban despiertos combatiesen, y una nueva generación, una cosecha, saliese del suelo que la piqueta sembraba de escombros y empapaba la sangre. Aquel aire tempestuoso parecía llamado a robustecer los pulmones de los que lo respiraban, y a infundirles el aliento necesario; aquella apresurada discusión, aquel incesante y vertiginoso debate sobre todo cuanto compone el ser moral de España, parecía hecho de molde para madurar rápidamente las inteligencias y arrancar chispazos a la palabra y a la pluma. El mismo interregno literario de los primeros años de revolución, interregno en que solo derramaba mares de gracia, mordacidad y aticismo la prensa satírica, fue acaso provechoso, como lo es el descanso del terruño cuando en él va a caer nueva simiente. Y en efecto, sin que yo atribuya a las divisiones cronológicas en literatura exagerada importancia, creo que puede decirse que una nueva era, distinta de la anterior, comenzó con la Revolución, y que [aun] los que quedaban de la época anterior se revelaron modificados, distintos, bajo la influencia de nuevas corrientes y horizontes nuevos.

De aquel movimiento que se iniciaba entonces me llegaban a veces, entre el delicado aroma del té de las reuniones; entre el ruido de ruedas de la Castellana, algunos ecos, que me preocupaban también algunos días. Los versos de Núñez de Arce [cuya fama comenzaba entonces], los primeros dramas de Echegaray, los últimos de Tamayo, a los cuales acudían los socios de la juventud católica dispuestos

(23) [...]

(24) cautivaba muchísimo más que el moderno.

No eran sin embargo las cuestiones literarias las que más preocupaban entonces los ánimos. Las relegaban a un papel más secundario aún que de costumbre las políticas. ¡Ah, qué momentos! No se hablaba más que de política: asonadas, trastornos a cada instante, partidas carlistas, motines federales; y sobre todo la terrible cuestión religiosa, mezclada a todo: una cuestión que se encontraba hasta en la sopa, [diré] si la frase no peca de irreverente. Los brutales excesos de la demagogia clerófoba, el Congreso convertido en blasfemadero oficial, las imágenes fusiladas, las iglesias, monumentos preciosos del arte a veces, derribadas con saña estúpida, las monjas zarandeadas de aquí para allí con menos miramientos que si fuesen mozas —322→ del partido, la rapacidad de los incautadores y la guerra sistemática al catolicismo, tan arraigado y vivaz entre nosotros, sobre todo cuando se le combate y pisotea, habían producido la inevitable reacción del espíritu general, y las protestas unas veces manifestadas en forma de [triduos y] funciones de desagravios, y otras de cañones Witworth [y fusiles Berdan] adquiridos para el ejército de don Carlos de Borbón. Un espectáculo de esos que no se borran de la mente presencié, no recuerdo en cuál de aquellos primeros años del período revolucionario. Por la calle de Toledo, precedido de un enjambre de pilluelos que llevaba el compás alzando las desnudas piernas, rodeado de chisperos y mujerzuelas que lo denostaban, escoltado por fuerzas de la guar- (25) dia civil, (a quien la revolución se había propuesto sacar de su oficio de perseguir ladrones convirtiéndola en instrumento político) y amarrado codo con codo, subía un sacerdote, del cual no pude distinguir, entre el bullicio de la multitud y la rapidez del paso, más que una aureola de cabellos blanquísimos alrededor de una tonsura bien rasurada. Era un reo [o más bien un sospechoso] político, a lo que supe después.

No acabaría nunca si refiriese los incidentes de aquel período, y analizase la atmósfera reaccionaria de los salones, la hostilidad contra [el rey] Amadeo, cosas todas que vi tan de cerca y en que tomé cierta parte. Ni de esto ni de mis méritos de conspiradora debo hablar aquí; quédense para otra ocasión, tal vez no muy remota. Lo indudable es que en aquel periodo si a veces pensaba en las letras era para sentir la vaga nostalgia que nos causa una afición predominante y mal satisfecha. No puedo en realidad contar como manifestaciones de mi vocación algunos versos de circunstancias, dictados por el calor de la lucha política, versos que no por haber corrido bastante y haber llegado a ser impresos sobre seda en letras de oro por el entusiasmo político-religioso, dejan de [pesar como delitos literarios en la conciencia de su autora] ser de lo peor que puede escribirse y leerse.

(26) Después de la marcha del hijo de Víctor Manuel, como la cosa política se pusiese cada día más fea, mi padre, hastiado y desengañado, resuelto a morir para la política al mismo tiempo que moría aquel [honrado] partido progresista que creyó posible conciliar los intereses religiosos y la libertad, pasamos a Francia con ánimo de ver correr desde París tranquilamente las turbias aguas del torrente revolucionario. Así lo hicimos, en efecto, procurando ignorar lo que por acá ocurría. Pero allí volvió a despertarse muy vivamente mi afición mal dormida. Lejos del fragor de los acontecimientos; menos relacionada que en Madrid y haciendo otro género de vida, la vida del viajero que observa y estudia y no se cansa de recorrer museos y monumentos, en los instantes de soledad, en las noches casualmente pasadas en el hotel, cogía libros y traducía a Shakspeare y a Byron, porque me había propuesto aprender inglés y leer en ese idioma a sus grandes autores. Di unas pocas lecciones de ese idioma con un profesor londoniano, que estaba muy orgulloso de serlo y que se burlaba sazonadamente de mí al enterarse de mis proyectos ambiciosos de traducir en breve la escena de la muerte de Desdémona o el Farewell! de Byron.

En la primavera de aquel mismo año pude leer al borde del (27) Po, en Milán, en las aguas del canal de Venecia, poesías [y novelas] de Manzoni, las Prisiones de Silvio Pellico, la Divina Comedia, -lo mejor y más selecto de la literatura italiana. De aquel viaje [a la Exposición de Viena] por buena parte de Europa, pues comprendió a Suiza, Italia y Austria puedo decir que se originó en mí, no solo el regreso a mis aficiones literarias de niña, sino mis escritos en prosa, pues sobre las —323→ mesas de las fondas, con plumas comidas de orín, tinteros secos y papel que decía en el membrete Hotel de la Métropole -Genéve- o Albergo della Porta -Verona- escribí el diario de viaje obligado, dándole la más esmerada forma literaria, pero sin ánimo [alguno] de publicarlo. En efecto, jamás lo intenté, ni he vuelto a mirar los desordenados apuntes. Pero desde entonces fue para mí como urgente necesidad el tener pendiente siempre algún estudio o algún escrito, dar en una o en otra forma desahogo a la vida cerebral que comenzaba a sobreponerse a la perezosa alegría [y dulce vagancia] de los primeros años juveniles.

De vuelta a España, dio alimento a esta nueva necesidad el movimiento nuevo también que, a vuelta de las tragedias políticas, del cantonalismo y de la guerra civil, empezaba a preocupar los ánimos y a descender de la esfera poco numerosa siempre de las gentes pensadoras y estudiosas al dominio del público, de la prensa y hasta de los corrillos (28) y Casinos. A esta novedad intelectual solía llamársele filosofía alemana y no era en puridad, al menos en la parte que más sorprendía y daba que charlar al profano vulgo, sino teosofía krausista, con sus puntas y ribetes de iluminismo, si bien los espíritus graves le añadían un contrapeso de crítica kantiana o de idealismo trascendental a lo Hegel. De aquella escuela, en que se agrupaba entonces buena parte de la flor y nata de la juventud universitaria, se hablaban mil cosas contradictorias y extravagantes, muy propias para despertar la curiosidad de quien la tiene como yo algo cosquillosa. Quién presentaba a los krausistas como nuevos Mesías y redentores de la humanidad, poseedores de una ciencia esotérica con la cual en un abrir y cerrar de ojos iban a regenerar al hombre corrompido y la sociedad decadente saldría, como Lázaro, resucitada y gloriosa de entre la podredumbre del sepulcro; quién al contrario los pintaba como sofistas y farsantes, peores mil veces que los cantonales demagogos. Quién les tenía por ateos empedernidos, materialistas como Lucrecio, panteístas hasta el punto de adorar como los antiguos egipcios los vegetales de las huertas; quién afirmaba al contrario que eran excesivamente piadosos, caritativos y aun rezadores y devotos. ¡Qué de cosas extrañas se oían entonces! Pero sobre todo, lo que traía a la gente soliviantada (29) era el lenguaje -había quien decía la gerigonza (sic)- de aquella nueva secta: un hablar raro y enrevesado, unos términos abstractos e imposibles de entender. A propósito de esto no puedo olvidar un detalle: la entrada de cierto tío mío, hidalgo campesino y no de los más lerdos, que había sido Diputado de las [primeras] Constituyentes y era y es una [discreta y] cabal persona. Este tal, [procedente de su Pazo,] entró cierta mañana en mi habitación, colorado como un pavo, con un número de periódico en la mano. ¡Chica! exclamó [antes de darme los buenos días] sin saludarme. Sácame de un apuro. ¿Qué quiere decir esto, que lo llevo leído catorce veces y no puedo entenderlo? -Y su dedo rugoso señalaba a un párrafo del periódico que empezaba así: -«Atentos a la propia conciencia, nos hallamos en estados mudables de nosotros mismos, de los cuales somos, sin embargo, propia y verdaderamente íntimos...».

Como yo me encontraba punto menos apurada que mi buen tío, pero no imaginaba que pudiesen sacarme del atolladero las explicaciones de nadie, sino el aplicarme yo misma a despejar la incógnita, traté de hacerlo comprando los libros que contenían aquellas tan discutidas doctrinas. Los traducidos al castellano eran pocos, y en su mayor parte de discípulos y comentadores de Krause, sobre todo Thibergien. Sería presunción vana en mí decir que desde el primer momento me enteré fácilmente de todas aquellas filosofías, para mí novísimas, como lo eran todas las —324→ demás, pues yo no había leído sino de vaga y amena literatura hasta entonces. La im- (30) presión que recibí fue detestable, lo confieso. Como a pesar de la licencia pontificia mi conciencia de católica ferviente se alborotaba un poco con aquella lectura incesante de obras heterodoxas, para poner la triaca al lado del veneno me di a leer también otro género de autores que tampoco conocía, los autores místicos. Tras de los Mandamientos de la Humanidad, me quitaba el amargor [de boca] con un trozo de la Filotea, ese libro de tan fina psicología, de análisis pasional tan delicado y profundo. Apenas soltaba la Analítica, me abrazaba con las Moradas de Santa Teresa. El resultado de este ejercicio fue el que tenía que ser en un espíritu donde la vocación literaria y el culto [un tanto pagano] de la forma y de la belleza yacían latentes, pero prontos a surgir al momento favorable. Cuanto más tedio e indignación me causaban las malas traducciones y los desacatos contra el idioma [castellano], cuya hermosura y riqueza y escultórico grandor empezaba entonces a sentir, más me iba cautivando y apoderándose de mí lo que había de ser firme amor de mi inteligencia, la prosa y las letras castellanas.

Por lo que hace al [valor del] fondo de las doctrinas krausistas, habíame propuesto apreciarlo con serenidad, hasta donde me lo permitiese el alcance de mi caletre. Encontrábame en las más favorables condiciones para ello, pues me honraba con la amistad de no pocos krausistas, gente de mérito, algo extraña, pero más recta aún que extraña, y poseída (31) de cierto comunicativo entusiasmo y afán por el mejoramiento de la sociedad y el adelantamiento de la ciencia [y aun de un respeto y tolerancia por las ideas religiosas ajenas], muy simpático para mis [cortos] años y mi imaginación fácil en caldearse. Tan sincero era en mí el deseo de enterarme bien de lo que había en todo aquello, que habiendo confesado francamente lo poco que me persuadían y la vacuidad que encontraba en las traducciones leídas hasta entonces, y habiéndome contestado [e imaginándome], con un poco de desdén, que era preciso leer a los autores en su idioma, me consagré a aprender el alemán con objeto de sepultarme en la lectura de Hegel. Así que empecé a saberlo, faltóme tiempo para dedicarme a la de Schiller, Goethe, Heine, Bürger -¡los poetas, los artistas! Porque no hay como soltar al agua, para que ella busque su nivel y su cauce propio.

A aquella curiosidad intelectual debo sin embargo mucho. En primer lugar, me acostumbré y aficioné a la lectura seguida, metódica y completa, hasta apurar un asunto -que esto puede llamarse estudio en realidad. Le debo haber tomado el gusto a dos géneros de lectura muy necesarios en mi entender al desarrollo de la inteligencia y al fondo de pensador que debe tener todo artista: la filosofía especulativa y la mística, que es filosofía también, pero fundada en el amor divino. Por Krause y Schelling fui a Espinosa, a Kant, a Hegel: de éstos a Descartes, a Malebranche, y así desde los filósofos modernos hasta los de la antigüedad, Platón, Aristóteles. No (32) era ya la curiosidad vulgar del que oye hablar mucho de una cosa y dice para sí -Vamos a ver qué es eso- sino el placer sereno del que recorre un museo donde se agrupan las más raras preciosidades que ha producido el arte humano. Colocado ya Krause en su puesto secundario de filósofo y gnóstico, entre las ramificaciones del panteísmo alemán, lo que restaba era positivo provecho para mí, y aficiones nuevas y útiles.

Es difícil para el público que lee, y en el cual los hombres están en mayoría, formarse idea de lo difícil que es para una mujer introducir un poco de método en sus lecturas y hacerse una cultura autodidáctica. Los hombres van a las escuelas de —325→ Instrucción primaria, al Instituto, a la Universidad. Bien sé que mucho de lo que aprenden es rutinario, y algo acaso sea superfluo o estorboso; pero sin embargo, no hay duda que semejante gimnasia -y lo veo hoy que tengo próxima la educación de un hombrecito de diez años- fortifica y habitúa a saber estudiar, a no pasar de lo difícil a lo fácil [partir de lo elemental], a ir de lo conocido a lo desconocido, a familiarizarse con palabras e ideas que por punto general la mujer no maneja, como no maneja las armas ni las herramientas profesionales. Así para mí, comprendiendo que la instrucción que poseía no podía ser más ligera y mal fundada, mi erudición a la violeta y mis lecturas, por lo desordenadas, mejores para confundirme que para guiarme, fue un trabajo duro [e infructuoso] al principio, y que ejercí completamente sola, el de proponerme leer con fruto y enlazando y escalonando las lecturas, llenando aquí (33) y allá los huecos de mi superficial instrucción, a modo de cantero que tapa grietas de pared, distribuyendo para conseguirlo mejor las horas del día y señalándome tarea, como de chiquita me sucedía con la costura. Con tanta fe lo hacía, que por mucho tiempo recuerdo que, al levantarme, me preparaba [...] una oración, [y] después creía que tenía la mente más despejada y el espíritu más abierto para que me entrase en él lo que iba estudiando.

Por efecto de este mismo método severo que me impuse, recuerdo que me prohibí severamente a mí misma la lectura de novelas, y de todo tipo de obras de imaginación -que por tal tenía yo a la novela entonces. Es [...] y 75, no solo no leía yo sus obras, sino que (me parece mentira esto que [...] escribiendo, y sin embargo es una verdad muy grande y muy significativa [...] ignoraba yo la existencia de Galdós y Pereda; no tenía casi noticia de la [...] ni Alarcón. Cierto día, pasando en Santiago por delante de una librería [...] soportales de la Rúa del Villar, atrajo mis ojos la cubierta amarilla y encarnada de unos tomos que se extendían a lo largo del escaparate, con los Episodios Nacionales.

-¿Qué tal es eso? pregunté a no sé quien que nos acompañaba. Es cosa de historia, o qué?

- Pch... me respondieron. Unas novelas... No valen gran cosa.

Dejo a su autor la responsabilidad del juicio crítico, pero asumo la de no haberme vuelto a acordar más de la existencia de los tomitos de los (34) huevos y tomates, como decíamos al pasar por allí, excitados a pesar nuestro por aquella nota chillona y poco usual en cubiertas de libros, a fijar en ellos los ojos [...] ¡Novelas a la asidua lectora entonces de la estética de Hegel, de la crítica del juicio; a la que se pasaba horas enteras declinando y conjugando palabras alemanas!

En los pocos momentos libres que me quedaban solía rimar algún [...] o escribir algún articulejo, empezando, nada más que empezando, a tomar [...] a la prosa, para lo cual me fueron muy provechosos los ejercicios de [...] de diferentes idiomas, pues me familiarizaron con el uso y valor de la prosa castellana, y además me apasionaron de ella, me enseñaron su hermosura [...] pio, su color, brillo, nitidez, frescura y viveza, haciendo de mí la [...] coleccionista que soy de vocablos, en cuyo sonido, en cuya forma encuentro [...] inexplicables y hermosuras para la mayor parte desconocidas, como [...] distingue matices [infinitos y diversos] en el oriente de las perlas, y perfecciones en [...] que los profanos no pueden ver siquiera.

Por entonces me prestó Núñez de Arce un señalado servicio que mientras viva habré de agradecerle: este servicio fue no cumplirme una palabra que me empeñó espontáneamente. Lo referiré aunque no sea más que para que el vate insigne se sonría al leer este párrafo. Yo seguía pasando los inviernos y primaveras en Madrid, —326→ y una mañana cierto amigo de ambos me trajo a casa al autor de los Gritos del combate, (35) que por entonces comenzaba a disfrutar de grande y merecida fama, y del cual sabía yo composiciones enteras de memoria, como Miserere, Tristezas y Velut umbra [...] primera impresión recuerdo que fue de sorpresa de que un hombre tan chico hubiese escrito unos versos tan anchos, tan resonantes y varoniles, que me [...] hechos de molde para recitarlos sobre una roca, a lo Simónides, [...] el rumor del Ponto y el fragor de las batallas. Disipada esta [...] me pareció ver en aquella fisonomía [castellana] entristecida y grave, algo na [...] un lienzo del siglo XVII, y muy en armonía con el valor y abolengo [...] musa. Departimos muy amigablemente: le recité poesías suyas [...] la bondad de hallar bien entonadas; y luego salieron a relucir [...] propias, que por entonces ya estaban reunidas en tres gruesos cuadernos, con su correspondiente rótulo y divisa. Es de todo punto ocioso añadir que el poeta me las elogió hasta las nubes, porque eso de suyo se cae de hombre cortés a dama poetisa; lo que importa es que Núñez de Arce medio se escandalizó de ver allí inéditos aquellos primores y para vencer el escrúpulo que yo mostraba en publicarlos, ofrecióme con la más generosa intención un prólogo de su pluma que les sirviese de introducción y portada. No necesito decir que tras la animación de los elogios, me supo a glo- (36) ria la promesa. Ocurría esto en los últimos días de mi residencia en Madrid y quedó pactado que yo enviaría el mamotreto desde Galicia, previas las indispensables correcciones. Así lo hice en breve, después de escardar, mondar [...] y pulir el matorral de rimas. Pero el calor había [...] la [buena] intención del poeta se había ido a hacer compañía a [...] y el prólogo no llegó jamás a tener ni un renglón. ¡No he [...] decir [con cuantas veras] cuanto se lo agradezco al cantor de Luzbel!

Ocurre con los versos un fenómeno digno de observarse, [...] notado en varios de mis amigos literatos, y es que se les cobra tal [...] tan ciego cariño a los partos de la musa; se pone en los ojos tal [...] se aferra con tal energía el entendimiento a la ilusión de contarse entre los predilectos de las nueve consabidas vírgenes (a quienes compadezco por cada adorador que les sale) y beber en la fuente Castalia, que desde Cervantes acá, los más sagaces críticos, los más claros y despejados entendimientos son juguete de este linage de engaño, y los mejores prosistas darían a veces no digo un dedo de la mano, pero sí todos sus libros en prosa, por el lauro poético. Ni basta a curarles de este achaque el convencimiento de que en España hay un rimador tras de cada esquina, ni aquello de poeta, mú- (37) sico y loco, etcétera, ni el ver que nadie que maneje la pluma ha dejado de hacer sus primeras armas en verso, ni el convencimiento racional de que la esencia vaga y divina de la poesía no se encierra en los límites [estrictos] del metro [...] puede derramarse también por la libre y varia amplitud de la prosa [...] Cervantes ser gran poeta en el Quijote no siéndolo en sus renglones medidos. [...] aun la frialdad del público, su indiferencia y silencio, son parte a [...] a estos así aferrados a su ramilla de apolíneo laurel, pues apelan de [...] [actual generación distraída] prevenida [o descaminada] a la posteridad justiciera, y mientras [...] atiende la gente, más se encariñan ellos con sus versos desde [...] peinan, aliñan y se esmeran en su impresión, al modo que las madres están siempre cuidando del hijo menos lindo y más enfermo. Por no aludir sin nombrar ahí está Menéndez Pelayo, crítico, historiador, prosista de acerado temple, que no ve sino por el ojo de sus versos; Valera, maestro del estilo, novelista agudo y gentil, que acaba de reclamar, con todo el salero que Dios le dio a manos llenas, su diploma de poeta; ahí está Luis Vidart polígrafo —327→ de los más informados que tiene España, autor de monografías muy eruditas y diligentes, que me decía hace pocas horas -Tengo tal cariño a mis versos, que sean como sean los he de recojer, coleccionar e impri- (38) mir. ¿Quién ignora el afán que nuestro primer hombre de Estado, que es además un escritor docto, tiene por el cultivo de la musa?

Sin meterme aquí a juzgar los versos de estos señores, ni [...] los míos propios, diré que estoy exenta de la flaqueza que a tantos [...] discretos ingenios ha atacado, de encariñarse con las rimas. Lejos de defender [... ] tal empeño el bagage poético, en mí ha llegado al extremo el empeño [...] ocultar mis rimas como se ocultan los pecados. Voy a [...] el porqué. La poesía no me satisface sino cuando el poeta se [...] de ella una personalidad y una nota propia. Bien sé que nadie es [...] para nacer sin semilla (en apariencia, pues los hongos la tienen también) y que en prosa como en poesía todo el mundo, quiera que no quiera, tiene antecesores y maestros; pero debido acaso a la mayor libertad y variedad de la prosa, lo que en ésta puede llamarse seguir o ser adoctrinado por un autor, en poesía se conoce por imitación y es de lo más desconsolado. Yo poseía gran facilidad para rimar, y no me era difícil, leídas tres o cuatro veces un verso de [Heine o Bécquer] Zorrilla o de Campoamor, hacer unos remedos y vislumbres... ¡qué pálidos y feos me parecían! y [aun] cuando sin reminiscencias y por inspiración propia escribía, en las cláusulas (39) y estrofas parecíame oír el eco de voces conocidas; no era que repitiese allí materialmente versos agenos, y sin embargo había eso que en música se llama reminiscencias, por lo cual venía al cabo a parecerme odiosa la musa. Si al menos tuviese yo la disculpa de Menéndez Pelayo, de haber acertado a [crear o resucitar] una dirección, más o menos simpática, pero al cabo imposible de confundir con los versos que pululan en revistas, semanarios e Ilustraciones, quizás se explicaría mi ceguera. Mas no hallándome en tales condiciones, sería indisculpable en mí cualquier debilidad por mis versos, y jamás la he tenido. Sólo el impulso de un sentimiento nuevo, y muy vivo, me dictó un día algunos poemas breves como suele serlo el sentimiento, y si un amigo no los hubiese encontrado dignos de publicidad y me hubiese hecho la dulce violencia de imprimirlos en un lindo tomito, es probable que jamás hubiesen salido de mi carpeta, no diré a la luz, sino a la media oscuridad de amigas manos, que los han apreciado y aun los han bañado de lágrimas.

Con este librito se relaciona un acontecimiento para mí muy importante, ocurrido en Julio de 1876, que guarda inexplicable pero estrecha relación con el principio de mis trabajos de prosista. Mi primer y único hijo varón vino al mundo, y apenas expirada la cuarentena, entre mis fatigas (40) de madre y nodriza, renació en mí la idea [que traía de Madrid] de optar al premio de un Certamen que se celebraba en Orense para honrar la memoria del Maestro Benito Jerónimo Feijóo. En veinte días o poco más escribí el Ensayo Crítico, que un escribiente iba copiando a medida que salía de mis manos la página toda tachada. [...] poco partidaria de Certámenes, lo confieso, y por punto general tengo [...] pero aquel certamen orensano me parecía cosa más seria de lo que suelen [...] tales solemnidades; y no me engañó el presentimiento. Al tema crítico se [...] habían presentado nada más que otros dos competidores, pero eran respetables: la una una escritora de varonil entendimiento y serios estudios, doña Concepción Arenal de García Carrasco, hecha a ganar lauros en la Academia de Ciencias morales y políticas; el otro un profesor de la Universidad Central, Morayta, el que no hace mucho dio ocasión con un de [...] a —328→ los motines de estudiantes tan dictatorialmente reprimidos por [...] [Los trámites y] El resultado de aquel Certamen no dejó de ser curioso. La votación [...] empatada entre la autora de las Cartas a un obrero y yo; el asunto pendiente de resolución se encomendó al Claustro de la Universidad de Oviedo en última instancia, y su voto me fue favorable. Mas no quiero omitir que conozco, mejor que pudo conocerlos ninguno de mis benignos jueces, los defectos (41) gravísimos que afean mi obra. Apenas empezaba yo cuando la escribí a [...] el siglo XVIII, del cual se requiere tener muy exacta noticia para hablar de Feijóo. Conocíale algo en los enciclopedistas franceses; punto menos que nada en terreno español. Era además aquella mi primer obra un poco larga en prosa destinada a la publicidad, y en ella se desbordaba esa savia bulliciosa, exuberante, mal encauzada y contenida, de la extremada juventud literaria, y se veía la inexperiencia, no tanto de la pluma, cuanto del cerebro, incapaz de método, de plan, de concretarse y analizar y ahondar un asunto. En resolución y para decirlo en pocas frases, mi estudio se resentía de la premura conque lo hice y de mi falta de conocimientos, hasta tal extremo, que hoy no podría reimprimirlo sin refundirlo totalmente, conservando bien poca parte de él. Para dejar concluido lo referente al Certamen de Orense diré que en él gané también el primer [...] rosa de oro, por una oda a Feijóo. Suelen estos premios de certámenes de [tan] escaso gusto como valor; pero mi rosa, trabajada en Santiago, donde quedan restos de la gran tradición de orífices y artífices en [...] Renacimiento [español], es una joya encantadora: la rosa [de tamaño natural] tal cual se [...] del rosal, con la elegante curvatura y menudas espinas de su tallo, con el fino esmalte verde y las venillas de las hojas, con la flor entreabierta y dejando ver en el fondo las semillas [leves] blancas; una joya que nada tiene (42) de artificioso, una flor copiada en oro puro y macizo, que pesa en la mano [...] [prendida] en el pecho es de una delicadeza encantadora.

Jamás volví a tomar parte en Certámenes desde entonces. Sin [...] me tampoco en la idea de escribir otra cosa larga, y atendiendo únicamente a la comenzada pero interminable labor de adquirir la mucha instrucción de que carecía, para lo cual me sobraba tiempo, habiéndome establecido en la Coruña a consecuencia del nacimiento de mi hijo, transcurrieron [casi] tres años en que bien puedo decir que no hice más que versos y artículos sueltos para algunas publicaciones regionales; artículos y versos que, sin metáfora, ocupaban mis ratos de ocio no más. Sobre mis variadas aficiones, entre las cuales se contaban las ciencias naturales en cuyo estudio empleé algunas [...] empezaba ya a destacarse mi afición a la crítica y a la [bella] literatura [...] nada a preponderar. De ella fueron muestra los artículos que [...] la Ciencia Cristiana, revista dirigida por el [sabio] filósofo don Juan Manuel Ortí y Lara. Mis artículos versaban sobre los Poetas épicos cristianos y el Darwinismo. El espíritu de la revista de Ortí era más religioso que literario [tomista acérrimo], sin que dejase de asociarse a él, como en cier [...] demás, un culto muy loable de la tersura de la frase castellana, y de la ciencia ortodoxa Allí escribían los más graves y cristianos varones como Fray Zeferino González, entonces Obispo de Córdoba, el P. Mir, el (43) P. Montaña, el mismo director, Ortí, y con esto doy por conocido el [...] que la Revista tendría. Redactores, pocos, y con faldas [femeniles] uno solo, que era yo. Todo se acendraba allí en el crisol de la más rigurosa ortodoxia. Las ideas de los escritos se pesaban en delicadísima balanza, y si discrepaban un adarme no se les daba pasaporte. Con esto se entiende bien que un temperamento literario tan curioso y desenfadado como el mío tenía que rebasar, tarde o —329→ temprano, del límite, y derramarse fuera de las medidas un tanto angostas del director, [respetabilísima persona] por otra parte en todos conceptos, pero organizado de manera muy distinta que yo. Siempre conservaré no obstante grata memoria de aquel tiempo en que me ejercité [...] mente para poder escribir el San Francisco de Asís. Y por cierto que el capítulo de esta obra acerca de los filósofos franciscanos fue el [...] y definitivo desacuerdo que hubo entre el respetable Sr. Ortí y mi humilde persona. Tomista hasta la médula, el traductor de Jungmann no aprobó mi adhesión a la filosofía místico-crítica representada por San Buenaventura y Escoto.

Mis trabajos para la Ciencia cristiana, obligándome a pesar y examinar cada pensamiento y cada palabra antes de estamparla, el pensamiento para no pecar contra la teología y las palabras para no ofender el idioma, (44) que allí se respetaba muy de veras, me fueron provechosa gimnasia y me prepararon a más largos, ya que no más detenidos trabajos, pues allí era cosa de pararse hasta en las semínimas. Por ningún estilo creo que hayan dejado de prestarme servicios aquellos saludables entretenimientos.

Un tanto fatigada de mis largas excursiones por el campo filosófico, refugiada ya en el seno de la dulce filosofía mística, que es el mejor descanso para una cabeza [católica] en que predominan los artísticos impulsos, me había concedido a mí misma permiso para leer, además de los poetas, algo de amena literatura, contándose entre ellas la novela. Este género desdeñado antes por mi juvenil severidad, empezaba a revelárseme con todo [...] atractivo épico-lírico, y la idea singular que de la novela me [...] yo allá en mis primeros tiempos, suponiéndola por precisión llena de lances descabellados y extraordinarios, de enrevesados incidentes, había ido modificándose insensiblemente, sin premeditación mía, por solo [...] de lecturas sucesivas. Vi entonces desfilar ante mí, en italiano, Los novios de Manzoni, las últimas cartas de Jacopo Ortis; en inglés leí mucho de Walter Scott y no poco de Litton (sic) Bulwer y Dickens; en alemán a Werther; en francés mucho de Víctor Hugo: ¡pero todavía seguía ignorando la novela española! Por entonces la Ciencia cristiana publicaba Ama- (45) ya o los Vascos en el siglo VIII, de Navarro Villoslada. Hablando de ella [...] mente, indicóme no sé quién a Pepita Giménez, el Sombrero de tres picos, el [...] (que hacía ruido entonces) los Episodios Nacionales y algo de Pereda. Fue para mí en efecto regocijadísima sorpresa. Yo creía muertos para siempre a los Hurtados, Espineles y Cervantes; yo no me formaba ni la idea de que existiese novela en España. ¡Y mientras yo leía filósofos, teólogos, e historiadores, o me enfrascaba en el Origen de las especies de Darwin o en la Historia Natural [...] la Creación de Haeckel, la novela, fresca, risueña, graciosa, con su jubón [de plumas y chamberguillo] del siglo XVI, pasaba allí, a mi lado, convidándome a seguirla como [...] Galatea del poeta!

Para explicarse esta ignorancia mía tan prolongada, hay que formarse idea de lo que es la vida de una mujer en una capital de provincia, y máxime si esa mujer se ha dedicado a otro género de estudios aislándose en ellos. Sabía yo entonces al dedillo cuántos y cuáles eran los impugnadores de Draper; qué último descubrimiento se ha [...] en termodinámica; y otras muchas cosas que leía en revistas [...] u obras especiales. Y el ruido de la novela, no mucho entonces, me llegaba tardíamente, como uno de esos rumores apagados a que, en la distracción del espíritu, no prestamos atención.

(46) De todas suertes, así que, sin esfuerzo alguno crítico por mi parte, ya que se había modificado mi concepto de la novela, modificóse también el de que yo no —330→ servía para novelar. Ante los lances y enredos de Ponson Terrail [la escuela dumasiana] y Alejandro Dumas; ante aquello de arrojar bonitamente a un hombre al mar metido en un sudario, con una bala atada a los pies [...] que [...] mismo hombre, en un periquete, rasgue con un cuchillo el sudario consabido y salga a flote nadando como un pato; o aquello otro de que un hidalgüelo [...] a París se vea en un abrir y cerrar de ojos introducido en la cámara de los reyes, mezclado en altos secretos de estado y enredado en los amoríos [...] [que está la pobre señora en un apuro terrible,] los celos del rey y las venganzas del primer ministro, con otras extravagancias del mismo jaez, eso era cosa tan superior a mis fuerzas mis [...] jamás pude explicarme por qué movimiento de la imaginación se teje una fábula así, sacada de la propia sustancia del autor, a su [...] raña. Si la novela consistía en describir lugares y costumbres que [...], en estudiar caracteres que encontramos en la vida real y en narrar [...] pueden ocurrir a cada paso, entonces yo podía atreverme: la novela estaba al alcance de mi fortuna.

Presentándoseme con más o menos claridad, estas reflexiones fueron las que me determinaron a escribir en 1879 Pascual López autobiografía de un (47) estudiante de medicina, mi primer novela y mi segundo trabajo un poco largo en prosa, después del Estudio crítico sobre Feijóo. Enviéla a Madrid a la Revista de España, por mano de un amigo que se encargase de recomendarla. Mi nombre no vencía, como dice el poeta, la indiferencia del vulgo, ni era entonces conocido sino en la región, donde claro está que todos nos conocemos como en pueblo pequeño, y entre el público especial de lectores de la Ciencia cristiana y el Siglo futuro; así es que no sobraba la recomendación ni es taba de más tratándose de una personalidad nueva. Apenas empezó la publicación empezaron también esas satisfaccioncillas que, confiésenlo o no, gozan todos los autores cuyo primer trabajo un poco formal es lanzado a la publicidad y bien acogido. Hoy la [halagüeña] carta del maestro a quien respetamos o del compañero a cuyo lado hemos querido colocarnos; mañana el artículo lisonjero, la palabra de aprobación del docto, la [muestra de] atención del distraído, el primer arañazo de la envidia, que cuando trae la marca de fábrica hasta produce grata sensación en la piel, el ¡alto ahí! de la crítica, que por vez primera se digna mirarnos con detención y comprobar que merecemos que nos dedique algún tiempo, todo eso que nos revela que el esfuerzo de nuestro ingenio y la flor de nuestra fantasía no se secarán olvidados en un rincón del mismo jardín en que se abrieron...

(48) Terminada la publicación de la novela en la Revista, hízose la edición aprovechando las cajas y en el mismo formato de la Revista. Resultó, tipográficamente, la más fea cosa que han visto los siglos: luengo y plano como una solla, con cubierta de un azul lacio y desmayado, plagado de erratas, que por entonces menudeaban en la Revista más aún que ahora, y por colmo de desconcierto, hasta equivocada la numeración. Un crítico un poco nervioso se encontraría dispuesto a pegarle, como ahora se dice, un palo, solo con verle la hechura. No obstante le fueron propicios los hados, y el más fiero de los que entonces se dedicaban a la tarea de juzgar obras agenas, se ablandó ante él.

Cuando recuerdo la época de la publicación de Pascual López, me admiro, no tanto de la rapidez conque corre el tiempo, sino de la mutación y renovación que un período bastante corto trae consigo a todos los órdenes del arte, y cómo se cambia, por decirlo así, de baraja en todos los terrenos. Poco más de un lustro ha corrido desde entonces, y sin embargo, qué etapa tan nueva y tan diferente ha franqueado —331→ la literatura española. Aquella generación [literaria] nueva, salida de la revolución, aunque desde la restauración monárquica tenía convertidos los ojos hacia algo (49) que alboreaba, en cierto modo no había encontrado rumbo por donde dirigirse, y caminaba incierta, se puede decir que a la ventura. Revilla era por entonces el crítico militante, y desempeñaba ese papel de abanderado que corresponde de derecho a los críticos batalladores; pero sujeto [aún] a las adherentes influencias del krausismo, que no había logrado vencer, sus mayores atrevimientos en estética no pasaban de algunos alardes positivistas y de un templado eclecticismo: desorientado por el teatro de Echegaray, en quien veía un fenómeno de genio [un cometa de rabo], imposible de someter a las leyes generales de la ciencia crítica [astronomía literaria]; mareado por las arremetidas briosas de [un niño] Menéndez Pelayo, que les ponía a él y a Perojo como nuevos, saliendo a manera de duendecillo de una caja del Renacimiento, saturado de humanidades, [con un arsenal de] bibliografía y una coraza de sutil ciencia teológica, Revilla no sospechaba, no podía olfatear siquiera el movimiento próximo de las inteligencias hacia algo, [algo] en que él hubiera podido decir buenas cosas si [enfermedad y] la muerte no le arrancasen prematuramente la pluma de las manos.

Cuando yo publiqué Pascual López, corrían sin embargo ya, como esos leves y tibios soplos [germinales] que a lo mejor, en una tarde de febrero o marzo, anuncian la primavera inminente, ciertos vientos que entre los entendidos se llamaban realistas. Nadie pronunciaba el nombre de naturalismo, ni siquiera tenía idea de lo que la cosa significaba; y solo a título de curiosidad (50) escandalosa y nefanda empezaban a correr algunas novelas de Zola. Recuerdo por más señas la dedicatoria con que me fue regalada la primera que leí, que era el Assommoir, y que revela bien a las claras este concepto -«Como es V. tan aficionada a novedades, sean del género que fueren -decía poco más o menos aquella dedicatoria- ahí va ésa, que hace ahora furor entre bohemios de la literatura, títulos y otras gentes de mal gusto.» Reíme del desenfado, pero leí una vez, dos y tres la novela, subyugada por el vigor y exactitud de los caracteres, la maciza y admirable arquitectura del estudio. Sin embargo, no me daba cuenta todavía de que allí había, además de un gran talento, una revolución literaria. Por entonces no veía yo más que el movimiento de acá que era el que voy a decir, concretándome al punto más interesante que es la novela.

A la novela española de costumbres, y al breve cuadro de las mismas, a Fernán, Mesonero Romanos, Larra, el Solitario, había sucedido como todos sabemos Galdós, Pereda, Alarcón, Valera, Selgas y alguno más que omito. Ciertamente que Pereda era un escritor realista; pero era su realismo tan local y tan heredado de los escritores del siglo de oro, que a nadie se le ocurría ver en él una novedad. Las [conscientes] tendencias literarias del movimiento de la novela desde [los años de] la restauración hasta principios de la octava decena del siglo, no eran sino otra especie de restauración, la del habla, (51) maltratada por [krausistas] dramaturgos [zarzueleros y bufos], novelistas por entregas, traductores de folletín y novela barata, periodistas noticieros [y otros malandrines y follones], y por el aluvión de literatura política que los azares revolucionarios produjeron, pero es de notar que los períodos revolucionarios, si a la larga han de producir una transformación en el idioma, al pronto siempre lo desfiguran y bastardean. Estaba la pobre del habla castellana pues tan mal parada, que no había por donde cogerla, y este exceso de daño produjo la reacción de [purismo y] arcaísmo que puede contarse como servicio —332→ eminente de la novela de entonces a las letras. El buen propósito de escribir castellano castizo y de adornarlo con todas las galas del buen decir y de la elocución delicada y perfecta, se nota a las claras en los buenos autores de entonces: pero en ninguno es tan patente y descubierto el propósito como en Valera, ya por ser el espíritu más culto y literario de cuantos cultivaban la novela entonces, y tener por consiguiente más fuerza en él el propósito reflexivo, ya por cierta especial gracia de que Dios le ha dotado para remozar vejeces y sacar a luz donosas antiguallas [giros y voces], a las cuales comunica al punto frescura y quita todo aire pedantesco, de retrato de golilla, el ingenio agudo y meridional y el entendimiento curioso del autor.

Saltando al mío, aunque el salto sea grande, diré que (52) ese espíritu restaurador, el más digno de elogio a la sazón en la novela, se descubría también del modo más patente en Pascual López. Elogios unánimes fueron tributados al estilo, en que dominaba tal arcaísmo que en aquel pobre e imperfecto ensayo de novela por los caracteres, vio todo el mundo la filiación de la novela [realista y] picaresca española en la forma y en el carácter del héroe: elogio para mí gratísimo, y afirmación exacta, porque en efecto, animada yo como nadie del celo de reivindicar los fueros del habla castellana, que ya me tenía enamorada y rendida, me había preparado a escribir Pascual con lecturas de las Novelas Ejemplares, el Lazarillo de Tormes, el Pícaro Guzmán de Alfarache, El Diablo Cojuelo, El Gran Tacaño, y otras joyas de tanto valor y realce. Fue pues alabadísimo el estilo de Pascual, y Revilla, el crítico temido entonces, no queriendo dejar de protestar contra las escritoras, me calificó diciendo que tenía un cerebro de hombre encerrado en cabeza femenina.

Sin embargo, disipada la embriaguez de los primeros sorbos de miel, cuando pude yo aplicarme a mí misma el escalpelo, a lo cual tienen la virtud de moverme doblemente las alabanzas que recibo, pues yo me juzgo con tanta mayor severidad cuanto mayor es la [más extrema su] indulgencia, la censura y el público; resuelto ya el problema aquel que tanto me (53) daba en qué pensar, de si servía yo [había nacido] o no servía [radicalmente incapaz de] para escribir una novela, asaltáronme otras dudas referentes a la fórmula, al procedimiento aquel tan aplaudido en Pascual. Recordé las infinitas veces que al tratar de encajar en un molde cervantesco o al querer expresar con palabras de Hurtado de Mendoza una idea esencialmente moderna, no lo había podido conseguir, y habían trabado formidable batalla en mi cerebro el pensamiento empeñado en domar la forma rebelde y en salir vestido a la antigua usanza cuando era hijo de lecturas o de sucesos archirrecientes. Hice memoria de cómo se hablaba realmente en Santiago y de cómo había yo hecho parlar a Pascualillo, Pastora y don Nemesio Angulo. Ningún crítico me había puesto semejante reparo; pero yo, sin ser poderosa a remediarlo, sentí allí algo de falso, que me disonaba lo propio que me disonaban también aquellas corazas de los novelones antiguos, las proezas de los Tres mosqueteros o la escapatoria de Edmundo Dantés del castillo de Iff. Bueno es sin duda -pensaba yo- esto de volver por el habla castellana, con lo de empaparse en las obras de los clásicos, y aquello de reanudar la tradición nacional pura y sin mezcla de imposiciones extranjeras; pero, en lo que respecta a la forma, también conviene tener presente la enseñanza del viejo Iriarte:

(54)

Ora pues, si a risa provoca la idea

que tuvo aquel sandio moderno pintor,

¿no hemos de reírnos siempre que chochea

—333→
con ancianas frases un novel autor?

Lo que es afectado juzga que es primor;

habla puro a costa de la claridad;

y no halla voz baja para nuestra edad,

si fue noble en tiempo del Cid Campeador.



Esta consideración me movió a proponerme, en la primera novela que escribiese, dejar correr la frase más libre de imitación clásica, y atenerme, en cuanto al diálogo, a lo que oyese en conversación familiar. Era esta resolución independiente de toda idea crítica, pero como me hubiese dado algo en que pensar el asunto, comencé a estudiarlo reflexivamente, y me propuse saber el estado de la cuestión, la dirección actual de la novela, no solo en España, sino en el extranjero.

Distrajéronme de estos pensamientos dos preocupaciones no leves. Solía yo, fiel a mis nunca desmentidas aficiones místicas, visitar, siempre que iba a Santiago, la portería del claustro franciscano. Horas he pasado allí que cuento entre las de más blanda melancolía que trae consigo la vida. Por la entreabierta puerta se divisaba allá a (55) lo lejos el patio, con un trozo del antiguo claustro ojival aún en pie. Oíase el ruido de la fuente, que ritmaba aquellas dulces conversaciones, donde me parecía sentir como un aura del cielo que me oreaba la frente y me purificaba el corazón. ¿De qué hablábamos? El mundo rodaba, los trenes corrían vertiginosos, funcionaban los laboratorios, resonaban las carcajadas del eterno sábado mundano, pero todo eso era allá, lejos, lejos, donde yo no lo oía, en ciudades grandes, en apartadas regiones; allí, cerca de mí, no habían corrido los siglos, era la Edad Media, era el Renacimiento español con sus santos incomparables; y al tañido de la campana de la Catedral, al ruido imperceptible de las sandalias del pálido novicio que pasaba con los ojos bajos y las manos metidas en la capilla de la manga, hablábamos de San Francisco, del Sutil Escoto, de la Venerable de Agreda [la virgen aragonesa], a quien la Virgen celestial dictó su propia historia, llevándole la pluma y abrasándole el alma. Jamás me cansé de aquellos fantásticos coloquios: jamás entré allí triste, que no saliese consolada. ¡Cuánto envidiaba la paz de aquellas almas, el candor infantil a que habían vuelto, por misteriosa obra de la gracia, los pecadores que entraran allí cargados de remordimientos y amarguras!

De entonces viene mi propósito de escribir un libro sobre San Francisco de Asís. Empecélo en Santiago: lo recuerdo bien: allí trabajé un mes, y luego seguí trabajando bastante, hasta poner la obra en buen (56) estado, llegando casi a la mitad. Pero me detuvo una circunstancia fortuita.

Mi salud, hasta entonces inalterable, pues tengo una de las más robustas complexiones que se conocen, se alteró, impidiéndome acabar de criar a una niña que tenía entonces un año. Declaróseme una dolencia hepática de las más penosas, cuya primer [síntoma] manifestación acaso serían aquellas tristezas hondas e inexplicables [aquellas negras ideas], que trataba de disipar en el claustro de San Francisco. El médico me recetó las aguas de Vichy, y salí para ellas en Setiembre del año 80.

Los bañistas habían empezado a retirarse ya del elegante balneario, y el hotel en que yo estaba me pertenecía exclusivamente, con su jardín, su azotea enramada de viña virgen, clemátida y rosal banquesiano, así como la magnífica avenida de plátanos y castaños de Indias que a él guiaba. Como sucede siempre en las estaciones termales, sobrábanme horas que entretener en amena lectura. Allí conocí a Balzac, del cual no había leído ni una letra apesar de que alguien encontró algún —334→ parentesco entre el Onarro de Pascual López y el loco protagonista de la Recherche de l'Absolu; a Flaubert, a Daudet, y a Goncourt en uno de sus libros de más poderoso y doloroso análisis, Germinie Lacerteux. Yo suelo no leer los autores hasta que puedo leer seguido todo cuanto han escrito, sin perdonar ni sus obras endebles de juventud o decadencia: sólo así quedo satisfecha y creo entender la personalidad. Así es que, cuando por las mañanas, al pasear mi vaso de agua de (57) la Grande Grille o el Hospital, entraba en la librería y me echaba [llevaba] en el bolsillo una novela de autor que aún desconocía, para leerla a la tarde, proponíame encargar desde España todo lo que el mismo autor hubiese publicado, a fin de satisfacer la curiosidad por completo.

Creo que en aquella temporada empecé a comprender lo que tanto me había hecho cavilar después de la publicación de Pascual López: los caminos que lleva la novela moderna; la importancia que ha adquirido este género: su papel principal, absorvente (sic), en la literatura moderna. Me expliqué pues satisfactoriamente los escrúpulos que me habían asaltado, y logré conciliar mis ideas y formarme mi estética novelesca. Sin duda que era bueno y aun indispensable que un novelista en España se inspirase en los autores clásicos y reanudase la tradición nacional, aceptando de ella, además de la enseñanza que contiene en cuanto a la forma, mucho del fondo, todo lo que admiten los tiempos presentes, en que ciertamente fracasaría y sería una falsedad insigne una imitación erudita y sin calor del Lazarillo de Tormes o de la Tía fingida; pero al mismo tiempo, era preciso observar, en la nove la extranjera [francesa sobre todo], por qué métodos habían llegado a conseguir la profundidad del análisis, la verdad de los caracteres, el relieve admirable de las descripciones, la novedad y frescura del sistema basado en la observación humana y en el estudio de los medios ambientes. Sí, era preciso observarlo y tomarlo y aplicarlo, desdeñando la acusación (58) de imitar a una nación vecina, de atarnos al carro de Francia, acusación que carece de importancia cuando se conoce un poco la historia de la literatura y se sabe que entre las tres naciones latinas, Italia, Francia y la Península ibérica, ha existido cambio incesante y perenne de ideas estéticas, y sin embargo España no ha perdido, jamás su vigorosa nacionalidad, característica de su literatura. Lo más donoso es que estas acusaciones de imitar la novela francesa salgan [a lo mejor] de labios de gentes que encontraron muy natural imitar a Walter Scott, tan antitética y falsa para nosotros. Pero viniendo a mi criterio, diré que me pareció ver divulgadas en Francia ciertas ideas estéticas, referentes a la novela sobre todo, de las cuales algunas, convenientemente escogidas y depuradas, tenían que ser útiles al desarrollo de la novela nacional, a su marcha a compás con el siglo, al par que inspirada en el viejo fondo clásico. Parecióme cosa evidente que no bastaba la tradición clásica para las exigencias actuales, y que si era indispensable conocer, estudiar, reverenciar, respetar para la forma sobre todo a Cervantes, Espinel y Hurtado, había hoy ya principios demostrados y verdades críticas evidentes, que ellos no necesitaron sin duda para hacer obras maestras, pero que hoy, en el superior sentido y contenido de la Edad moderna, era indispensable divulgar en España si se quería hacer algo beneficioso. Mas de estas ideas admitidas o por lo menos discutidas en Francia, no todas me parecían admisibles, y (59) muchas consideré realmente erróneas. De esta evolución de mi pensamiento, la primera seriamente crítica que en él se ha producido, hay señales bien claras en el prólogo y en el texto de Un viaje de novios.

El prólogo fue sin duda alguna de los primeros documentos que en España dio —335→ a conocer al público la importancia del movimiento que se realizaba en Francia y que, de rechazo, tenía que influir fatalmente en nuestras letras. Por lo que hace a la novela, sería fastidiar al lector pacientísimo hacerle aquí yo misma el juicio crítico de mis libros, uno tras otro: sólo la parte anedóctica (sic), íntima, me parece digna de contarse, porque ésa es desconocida de los críticos y puede ofrecer el interés que ofrece todo lo que es vida, narrada por el mismo que la vivió. Un viaje de novios salió a luz en 1881, pero yo traía de Vichy trazadas las principales descripciones, trazado el plan por una historia que me habían referido en París, y delineados allá en mi interior los caracteres. Un [virtuoso y sabio] jesuita que viajó conmigo hasta Palencia, me sirvió de modelo, en cuanto al modo de hablar y pensar, para el P. Urtazu; el médico de Vichy bien pude copiarlo sin escrúpulo d'aprés nature; a Miranda... sin vanidad creo que le conoce todo el mundo y se le encuentra en todas las capitales de provincia y en la del reino.

Antes de pasar adelante quiero recordar que en la veintena de días que al regresar de Vichy me detuve en París, quise conocer a Víctor Hugo, (60) último y grandioso resto de aquella generación romántica que había dado tantos ilustres hijos a Francia, y que, como el naturalismo hoy, traspasó con su influjo el Pirene. El autor de Hernani me invitó a asistir a su tertulia literaria, y mejor dijera a su corte, pues más parecía un monarca que otra cosa en el suntuoso salón, adornado con resplandeciente araña de bronce y cristal [veneciano], con soberbias y suntuosas colgaduras de brocado y pesados tapices, y extendidos en fila, a un lado y a otro, los adoradores ciegos y entusiastas de la deidad -¡unos cuantos jóvenes que no se atrevían a descoser los labios sino para aprobar las contadas, dogmáticas frases del Maestro! Entre éste y mi persona, que procuraba esconder un gran ramo de heliotropo que en la mano tenía, a fin de aparecer más grave, se trabó el indispensable diálogo de benévolas preguntas y tímidas respuestas que a toda audiencia acompaña. Me hallaba poseída de respeto, no ante la persona de carne y hueso que estaba allí delante, sino ante el siglo, ante el Romanticismo, ese Tenorio inmortal de la Literatura, el de los bizarros arrestos, de los grandes yerros y las grandes hazañas. Tal era lo que representaba entonces para mí Víctor Hugo. Por eso le respondía yo con gran respeto. Pero llegó un momento en que, después de decir que miraba a España como una segunda patria, me manifestó su pena de que estuviese tan atrasada y añadió que no era posible que estuviese de otro modo, puesto que la Inquisición se había dedicado a achicharrar escritores y sabios. Con todos los miramientos que deben emplearse al contradecir a una [...] (81) y ver si se realizan ciertos planes ambiciosos de escribir la historia de las letras castellanas, y a veces, en aquella misma vastísima sala de estudios, con el montón de volúmenes que el empleado acaba de ponerme delante, cojo cuartillas y me pongo a planear o adelantar la novela proyectada o pendiente entonces... Pero en donde me hallo mejor para sentir esta grata fiebre de la creación artística es aquí, en la [vieja] Granja de Meirás, en este rincón apacible de las risueñas Mariñas. Por la mañana, al abrir la ventana de mi dormitorio, lo que veo es un país de abanico de Watteau, o mejor aún que (sic) de un excelente acuarelista moderno: sobre el fondo del cielo que es generalmente de ese adorable tono de ceniza de cigarro fino que solo he visto en el celage gallego (el inglés es siempre más oscuro) se difuman con calados de blonda ligera el follage de los árboles del amor, de un verde pálido, salpicados de grandes flores rosa que parecen la caricia y el jugueteo de un caprichoso pincel sobre un fondo lavado a suaves medias tintas. Si salgo a respirar el —336→ fresco matinal para despejarme la cabeza antes de ponerme al trabajo, tengo a dos pasos el bosquecillo cuyas calles en cuesta se abren difícilmente paso por entre macizos de aralias, paulonias, castaños de Indias y retamas de perfume embriagador cuando están florecidas. Poco más abajo el surtidor del pilón, [con la villa cerrada,] desgrana gotitas menudas sobre (82) la superficie del agua, donde nadan siempre alguna hoja amarillenta, despojo de los arbustos, o algún barquito de muñecas, quilla arriba, resto de un naufragio producido por los combates de Trafalgar que Jaime no cesa de hacer desde que lee los Episodios Nacionales de Galdós. Las magnolias entreabren sus urnas de mármol blanco; los granados su boca de púrpura; las enredaderas suben por el emparrado arriba, y trepan hasta las bajas e irregulares ventanas de la casa, entre cuyas vidrieras se estrangula a veces un tallo de fúsia (sic) o un sarmiento de pasionaria. Más allá el reguero de agua, rodeado de berros y helechos, va a perderse en el amplio declive del prado, y el círculo de frutales que crece alrededor de la tapia llama a los golosos con sus perales rendidos al peso de las pomas, y sus pavíos destilando aroma. ¿Cómo es posible no acordarse ante tal vista, del poeta contemplador, y decir una vez más

El aire el huerto orea

y ofrece mil olores al sentido:

los árboles menea

con un manso rüido

que del oro y del cetro pone olvido?



Mil olores son en efecto, porque en este huerto de la Granja [pienso que] hay de todas (83) las flores y plantas del mundo, desde el cedro hasta el hisopo, y en las noches serenas, cuando el cielo se tachona de luceros innumerables y el aire se sosiega y cesan todos los ruidos del campo, chillar de carros, cantos de segadores, actividad de vida campestre, parece elevarse en el silencio misteriosa sinfonía de aromas, unos conocidos, familiares, [hasta] populares, como madreselvas, don diegos (sic), heliotropo, [azucena,] alecrín, retama, verbena, [clavo,] guisante de olor, clavel y rosa [común], otros exóticos y que recuerdan países de sol y comarcas remotísimas, [salones alfombrados, y saraos deliciosos]: el ilang desvanecedor, la aristocrática gardenia, la magnolia que enerva y produce jaqueca si se respira demasiado próxima, [la datura, ánfora llena de ungüento de nardo] el soñador heliotropo blanco, la pasiflora que derrama [efluvios de] miel hiblea en la atmósfera, la rosa de té y la glicinia, de desmayado perfume, semejante a un recuerdo.

La celda [en que escribo] no da a los jardines, sino a la era: a la izquierda veo el hórreo inmenso y el palomar, desde el cual descendían poco ha millares de palomas a beber en el estanque del jardín mayor, y a bañarse en él no sin gran susto y consternación de los dorados peces; a la derecha, el muro y la higuera, cuyos renuevos mordisca una pareja de blancos chivos, dignos de ser inmolados en el altar del dios Pan; enfrente la puerta por donde sale el rebaño del ganado para ir a pastar al monte; y en el centro el pajar de paja triga, un inmenso montón de oro blando,